28 abril issue df

Page 1

ALEJANDRO ALMAZÁN

CIUDAD CHILANGO / 06

MARTES 28 DE ABRIL DE 2015

WILBERT TORRE

NADIE CONOCE A NADIE / 06

AÑO 05, NÚMERO 1579

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS / 08

MASPORMAS.COM

‘ACARREADOS’ VIRTUALES

CANDIDATOS A JEFE DELEGACIONAL TIENEN ALGO EN COMÚN: UN EJÉRCITO DE BOTS DETRÁS DE ELLOS. 04-05

ARTE: ANDREE AVALOS.

#OPI NIÓN


02

La agrupación norteamericana de nu-metal realizará la presentación de Rivals, su nueva producción musical.

M Ú S I C A

28 ABR

20 HRS

MARTES 28, 20 HRS. LUNARIO. PASEO DE LA REFORMA 50, BOSQUE DE CHAPULTEPEC. 500 PESOS.

500 PESOS

COAL CHAMBER

A R T E

28 ABR

10

HRS

El fotógrafo francés es testigo de los pormenores del Siglo XX: del surrealismo hasta los barrios de la Lagunilla.

45

HASTA 17 DE MAYO. MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES. AV. JUÁREZ Y EJE CENTRAL, CENTRO HISTÓRICO.

PESOS

HENRI CARTIER BRESSON

El actor Héctor Suárez Gomís recuerda cómo fue crecer junto a sus famosos padres.

E S C E N A

28 ABR

TEATRO MILÁN. LUCERNA 64, ESQUINA MILÁN. COL. JUÁREZ.

20:30 400 HRS

PESOS

EL PELÓN EN SUS TIEMPOS DEL CÓLERA Película francesa de 1958, dirigida por Jacques Tati . Relata la historia de Mrs. Hulot, quien va a visitar a su sobrino, quien vive con sus padres en un hogar ultramoderno.

P L A N 28

B

ABR

22:00 HRS

ENTRADA LIBRE

CENTRO CONSTITUYENTES 455, COL. AMÉRICA.

MON ONCLE

WILBERT TORRE & DIEGO RABASA. 06-08

ALEJANDRO ALMAZÁN

CIUDAD CHILANGO / 06

MARTES 28 DE ABRIL DE 2015

WILBERT TORRE

NADIE CONOCE A NADIE / 06

AÑO 05, NÚMERO 1579

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS / 08

MASPORMAS.COM

‘ACARREADOS’ VIRTUALES

CANDIDATOS A JEFE DELEGACIONAL TIENEN ALGO EN COMÚN: UN EJÉRCITO DE BOTS DETRÁS DE ELLOS. 04-05

ARTE: ANDREE AVALOS.

#OPI NIÓN

ALBERTO MONTT 08

TU PLAN 02

TEMA DE PORTADA 04

OPINIÓN 06

NOTICIAS 10

BOTS, LA NUEVA 'ARMA' ELECTORAL DE CANDIDATOS. 04-05


Martes

03

28 de Abril de 2015 MÁSPORMÁS.COM

MIRÓ

SOLAGUA

MEFISTÓFELES

El conjunto capitalino, influenciado por el rock británico, interpretará temas incluidos en Rock on.

El trío de rock comparte escenario con The Jet Lights, quienes promocionan su álbum homónimo.

MARTES 28, 21 HORAS. / PATA NEGRA. / TAMAULIPAS 30, CONDESA. / ENTRADA LIBRE.

MARTES 28, 22 HORAS. / EL IMPERIAL. / ÁLVARO OBREGÓN 293, COL. ROMA. / $50.

GEOMETRÍA PRESENTE

INFIERNOS ARTIFICIALES

Obra de 18 artistas de los ochenta en México, como Manuel Felgueréz y Vicente Rojo.

Cultivar el desorden para inculcárselo a otros que lo vivirán, para enfrentar el caos social y político actual.

LUN-SAB, 10-20 HORAS. / CASA GALERÍA. / ABASOLO 37, SANTA ÚRSULA COAPA. / $30.

MAR-DOM, 10-19 HORAS. / MUSEO DEL CHOPO. / ENRIQUE GLZ. MTZ. 10, STA. MARÍA LA RIBERA. / $15.

ALAS Y RAÍCES: LA TAMALERA

Una mujer va por el museo vendiendo tamales y cada uno cuenta una historia. MARTES 28, 14 HORAS. / CASA DE LAS BOMBAS. / TORRES QUINTERO S/N, ESQ. QUETZAL, IZTAPALAPA. / ENTRADA LIBRE.

DISEÑO AH!

Una serie de TV, elaborada en Japón, que busca mostrarle de manera dinámica a los niños el mundo del diseño y el arte. MARTES 28, 15.30 HORAS. / CANAL ONCE.

Video de la reinterpretación de Fausto, a cargo del compositor Arrigo Boito. MARTES 28, 19 HORAS. / FONOTECA NACIONAL. / FRANCISCO SOSAS 383, SANTA CATARINA. / ENTRADA LIBRE.

LA PESCA DEL DÍA

Wolf von Kries propone sobrepasar los límites entre el trabajo y el ocio. MAR-DOM, 10-19 HORAS. / MUSEO EXPERIMENTAL DEL ECO. JAMES SULLIVAN 43, COL. SAN RAFAEL. / ENTRADA LIBRE.

PASSPORT

MORIR O NO MORIR

Eugenio, un viajero fugitivo de sí mismo, despierta perdido e incapaz de comunicarse.

Una historia que se narra de manera lineal y que al llegar al final comienza de nuevo, pero en reversa.

MARTES 28, 20:45 HORAS. / FORO SHAKESPERARE. / ZAMORA 7, COL. CONDESA. / $150.

MARTES 24 20:45 HORAS. / FORO LUCERNA. / LUCERNA 64, COLONIA JUÁREZ. / $200.

DEMOCRACIA EN BLANCO Y NEGRO

ETERNO RETORNO

Libro sobre una joven nacida en 1990 que viajará en el tiempo para encontrar el amor.

Película que narra la era en el que futbolistas y rockeros se hicieron eco del pueblo de Brasil.

MARTES 28, 19 HORAS. / CASA DEL POETA. / ÁLVARO OBREGÓN 73, COLONIA ROMA. / ENTRADA LIBRE.

MARTES 28, 17 HORAS. / CINETECA NACIONAL. / AV. COYOACÁN 389, COL. XOCO. / $40.

CRONUTS: EL PARAÍSO EN TU BOCA. 21

LA GUÍA 16

NUEVOS DELEGADOS, NUEVOS RETOS... ¡DE MOVILIDAD! 10

OCIO 22


04

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

22 OCIO

EL 'EJÉRCITO' DE BOTS ELECTORALES LAS CUENTAS DE TWITTER DE LOS ASPIRANTES A JEFE DELEGACIONAL EN EL DF TIENEN UNA COINCIDENCIA: SEGUIDORES FALSOS. ASÍ FUNCIONAN E IMPACTAN LOS ‘ACARREADOS’ DIGITALES ● POR AMÍN LÓPEZ También en Twitter hay ‘acarreados’, y como muestra, las cuentas de algunos de los candidatos a jefe delegacional en el DF. ¿Cómo medirlo sin camiones que vayan por la gente o sin lonches, gorras o playeras con los colores o logotipos de los partidos?, pues con una aplicación: Twitter Audit, que permite determinar cuántos de los seguidores de un usuario no son reales. De los candidatos a jefe delegacional de la Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztapalapa o Miguel Hidalgo, tres tienen más de un tercio de bots -cuentas cuya identidad no corresponde a la de una persona del mundo real; y ninguno alcanza 100% de seguidores reales en sus cuentas de Twitter. Para Alberto Escorcia, investigador de redes sociales y movimientos sociales de la Universidad Oberta de Catalunya, el porcentaje normal de ‘bots’ que puede tener una cuenta es de máximo 11%. Si se rebasa, significa que el usuario recurre a los ‘acarreados virtuales’. “Esto nos demuestra que los estrategas de campaña y los aspirantes a puestos de elección no entienden internet; el hecho de que usen bots significa que quieren simular popularidad, y los tuiteros rechazan este tipo de estrategias porque las consideran un engaño”, dice María Elena Meneses, investigadora de cultura digital del Tecnológico de Monterrey. Twitter Audit es una plataforma que ayuda a exponer seguidores falsos, según su propio eslogan: “Exponiendo el fraude en Twitter desde 2012”; determina si un seguidor de un usuario de Twitter es falso con base en su número de tuits, la fecha de su último tuit y la proporción de seguidores, y a cuántos usuarios sigue; aunque este método no es “perfecto”, según reconoce la misma página, sí puede ayudar a determinar si los seguidores de un usuario son auténticos o no, y realiza la estimación del porcentaje de seguidores reales. Meneses considera que “esta estrategia, más que beneficiar a un candidato, va a perjudicarlo”. “Lo que importa en las redes sociales es la penetración de un mensaje, es decir, cuánto viaja un mensaje y cuántos efectos detona, entonces si lo que dice el candidato no tiene ningún efecto, la sociedad no le va a hacer caso, por más seguidores que tenga su cuenta”, explica Escorcia.

11%

es el porcentaje ‘normal’ de seguidores ficticios en una cuenta.

Independiente

Arne aus den Ruthen es el único candidato independiente a jefe delegacional. Su cuenta es @arnemx

Reciente

La candidatura de Xóchitl Gálvez fue inicialmente rechazada por el IEDF, pero luego concedida por el TRIFE. Su cuenta es @XochitlGalvez

Fiscalizador:

Twitter Audit es un sitio que sirve para evaluar cuántos de los seguidores de una cuenta son reales y cuántos son falsos.

Sin actividad

Clara Brugada, candidata de Morena a jefe delegacional en Iztapalapa, no tiene actividad desde 2013, pero la cuenta @ClaraBrugadaM sigue activa.

Los tres partidos que más followers tienen en la Ciudad de México:

ALBERTO ESCORCIA Investigador de Redes Sociales.

Las redes sociales pueden usarse de manera muy significativa en la política; si son buenos candidatos, la gente los va a hacer crecer, lo que importa es la recomendación de una persona a otra’.

@PRD_DF 12,208 @PANDF 18,536 @ComitePRIDF 8,025 Y LOS MÁS SEGUIDOS POR LOS BOTS SON...

Hasta el cierre de edición, el candidato con mayor porcentaje de cuentas falsas entre sus seguidores es el aspirante del PRD a jefe delegacional en Cuajimalpa, Luis Espinoza Cházaro (@Luischazaro11). 64% de sus seguidores pertenece a cuentas de dudosa procedencia. En total Espinoza

Cházaro tiene 41 mil 481 seguidores. Los peores porcentajes del DF se quedan en Cuajimalpa: el que sigue en número de ‹acarreados› virtuales es Camilo Campos López, candidato del PAN para la misma demarcación. Tiene 38% de falsos entre sus tres mil 348 seguidores, la segunda cifra más alta entre los candidatos a jefe delegacional. Xóchitl Gálvez, candidata a jefa delegacional por el PAN en Miguel Hidalgo, tiene 33% de bots del total de sus 109 mil 457 seguidores en la cuenta @XochitlGalvez. Gálvez es la que más seguidores tiene de todos los aspirantes a una jefatura delegacional en la Ciudad de México. El cuarto lugar lo empatan Ricardo Monreal (@RicardoMonrealA), de Morena, y Dione Anguiano (@DioneAnguianoF), del PRD. Monreal, aspirante a la Cuauhtémoc, tiene 88 mil 848 seguidores, y 24% de estos es de cuentas dudosas. Anguiano, aspirante para Iztapalapa, tiene un mismo porcentaje de bots, pero menos seguidores en total que Monreal (tiene 3 mil 981). “Solamente son simulaciones de popularidad, y lo que sucede en Twitter no necesariamente pasa en el mundo real; en una elección presidencial no va a ganar el que tenga más seguidores de Twitter”, explica Meneses. “Twitter no es representativo del electorado, pero en el mundo virtual sirve para aparentar popularidad”, añade.

MARÍA ELENA MENESES Investigadora del Tec de Monterrey

Existen los que quieren simular con engaños y quienes tienen una desafección con las redes sociales, y en el caso del DF me parece preocupante porque tiene el mayor número de usuarios de redes sociales en México’


Martes

28 de Abril de 2015 MÁSPORMÁS.COM

05

QUIÉN ES QUIÉN EN TWITTER Hasta el cierre de edición, así se comportaba la lista de followers reales y ficticios de los candidatos a jefe delegacional en la Ciudad de México: ÁLVARO OBREGÓN

BENITO JUÁREZ

CUAUHTÉMOC

PRD. María Antonieta Hidalgo Torres: no tiene Twitter.

PRD- @Dinorah_Pizano 91% es real: seis mil 84 seguidores y 587

PRD. José Luis Muñoz Soria: no tiene Twitter

PAN. Teodoro Mario Alonso Paniagua

ficticios.

PAN. Alexander Flores: no tiene Twitter.

@Teodoro_PAN. El 27 de abril su cuenta ya no era visible.

PAN- @Christianvonroe. 94% es real: 7 mil 65 seguidores y 475 son ficticios.

PRI. Alejandra Barrios: no tiene Twitter.

PRI Polimnia Romana: @polimniaromana

PRI/PVEM- @xiuhtenorio. 90% es real:

seis mil 566 y 722 son ficticios.

MORENA. Ricardo Monreal @RicardoMonrealA

MORENA

MORENA- @glez_schmal 99% es real: 378 y cuatro ficticios.

76% es real: 67 mil 433 seguidores y 21 mil 415 son ficticios.

92% es real: nueve mil 478 y 813 ficticios. Martha Pérez Bejarano: sin Twitter.

COYOACÁN

ficticios.

PRD. Valentín Maldonado @Valentin_M_S 86% es real: 874, y 143

PAN. Silvia Esther Pérez Ceballos-

no tiene cuenta de Twitter

PRI. Hannah de la Madrid Téllez- no tiene

cuenta de Twitter

MORENA. Bertha Luján Uranga- @

BerthaLujanU

98% es real: mil 80 seguidores y 24 ficticios.

IZTAPALAPA PRD. Dione Anguiano @DioneAnguianoF 76% es real: tres mil 45 seguidores y 936 ficticios. PAN. Brisa Abril Ortiz Márquez: no tiene Twitter PRI. Adriana Torres Villanueva:

no tiene Twitter

MORENA. Clara Brugada @ClaraBrugadaM 91% es real: mil 21 seguidores son reales y 99 ficticios (su último twit es de 2013).

MIGUEL HIDALGO PRD. David Razú

@DavidRazu 86% es real: 12 mil 840 seguidores y dos mil 90 son ficticios. PAN. Xóchitl Gálvez @XochitlGalvez 67% es real: 72 mil 898 seguidores es real y 36 mil 559 son ficticios. PRI-VERDE. Laura Ballesteros

@LBallesterosM 84% es real: 16 mil 136 seguidores y tres mil 96 son ficticios.

MORENA. Héctor Vasconcelos @HVasconcelos_ 97% es real: 477 seguidores y 13 son ficticios. CIUDADANO. Arne aus den Ruthen Haag @arnemx 92% es real: cinco mil 850 y 482 ficticios.

CUAJIMALPA PRD. Luis Espinoza Cházaro @Luischazaro11 36% sí es real: 14 mil 975 de los seguidores y 26 mil 506 son ficticios. PAN. Camilo Campos López @CamiloCL_

62% es real: dos mil 59 seguidores y mil 289 son ficticios. PRI . Miguel Salazar: no tiene Twitter.


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

+43

E

l domingo pasado, a mediodía, artistas plásticos y albañiles llegaron a la mítica esquina de Reforma y Bucareli y, con picos y palas, cavaron en el camellón para colocar un antimonumento. Son tres figuras de acero que pesan 800 kilos —un signo de más y los números cuatro y tres— y una leyenda atornillada en la base —“Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”—. Su misión: recordar a los normalistas de Ayotzinapa, pero también a los más de 30 mil desaparecidos y a los más de 150 mil muertos por la violencia. Alejandro Vélez, uno de los organizadores, me contó que el antimonumento fue avalado por los padres de Ayotzinapa, que se planeó hace dos meses en absoluta discreción, que las figuras fueron hechas por un colectivo de artistas plásticos,

Mentiras que se vuelven verdades

E

n los últimos días varios columnistas publicaron la misma nota: en fechas recientes, en la delegación Coyoacán de la Ciudad de México, hubo marchas y cierre de calles a cargo de vecinos que protestaban por el secuestro y asesinato de niños, víctimas de bandas de traficantes de órganos. El domingo 19 de abril, escribió Raúl Trejo Delarbre en el diario La Crónica, unos 400 vecinos de Santo Domingo marcharon para exigir justicia por las presuntas desapariciones y crímenes, mientras coreaban: “¡Alerta, asesinos, se roban a los niños”. Cuando los periodistas preguntaron, no pudieron dar nombres de víctimas. El asunto llegó tan lejos que en Facebook se abrió la página Robo

10 NOTICIAS

16 GUÍA

Martes

28 de Abril de 2015

22 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

que fue fundida y soldada en un sitio que muy pocos conocen y que fueron muchos los que donaron la plata para comprar el acero. “Más allá de las marchas, queremos una protesta permanente de reclamo y de justicia”, me dijo Vélez. “Queremos transgredir el espacio público y reclamarle al Estado su olvido”. En su comunicado, la Comisión +43 escribe: “Si un Monumento remite a un acontecimiento del pasado que es necesario aprehender (en latín, momentum significa “recuerdo”), el proyecto +43 es la construcción de un Antimonumento porque no aspira a perpetuar el recuerdo, sino a alterar la percepción de que un hecho es inamovible (…), +43 quiere ser una llamada de atención a los transeúntes (…), +43 es un Antimonumento porque está destinado a ser retirado el día en que el Estado esclarezca los más de 150 mil homicidios y presente con vida a las y los más de 30 mil +43 desaparecidos”. +43, agregaría yo, es un antimonumento para que, cuando olvidemos a los desaparecidos, podamos volver a recordarlos. +43, también, es el esfuerzo

Ganó el Premio Gabriel García Márquez en 2013. Es tres veces Premio Nacional de Periodismo en Crónica. Autor de Gumaro de Dios, El caníbal; Placa 36, Entre Perros, El Más Buscado y Chicas Kaláshnikov y otras crónicas.

de niños, a la que se unieron 11 mil personas. La movilización ciudadana alrededor de un gravísimo problema sería ejemplar, si no fuese por un detalle: la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ha declarado que no tiene una sola denuncia por el secuestro o asesinato de niños en la Ciudad de México. ¿Quiénes esparcen esos rumores y con qué fines? Puede haber intereses políticos detrás, sin duda, pero el rumor esparcido sobre el robo de niños en la ciudad es un buen pretexto para hablar sobre algo igual de grave: la difusión de noticias falsas, inexactas, erróneas y deficientes en muchos de los más importantes medios impresos y electrónicos del país. Un buen ejemplo es una nota publicada en días pasados: Alejandra Luna Núñez, de 14 años, fue sustraída de México por agentes de la Interpol y trasladada a Estados Unidos, para devolverla a sus presuntos padres. Horas después el noticiero de Carlos Loret difundió una entrevista con una persona que declaraba que unas pruebas erróneas de ADN habían sido realizadas en un consulado mexicano en Estados Unidos. ¿Esto ocurrió así? No en estricto sentido.

Autor de Narcoleaks y Obama Latino. Sus historias han aparecido en Etiqueta Negra, Gatopardo, Letras Libres y El Mercurio de Chile.

de una parte de la sociedad que sabe organizarse cuando más lo necesitamos. +43 es la representación de la violencia cotidiana a la que el Estado nos somete. +43 es un recordatorio de la impunidad en la que vivimos. +43 es un símbolo de nuestra resistencia ante un gobierno frívolo y corrupto. +43 es un número que nos dice que en este país la gente desaparece y ninguna autoridad se acongoja. Ojalá que Miguel Ángel Mancera no intente quitarlo, aunque todo es posible desde que Héctor Serrano, el ambulante que es secretario de Gobierno, se cree el rey de la ciudad y el guardián de Los Pinos. El mismo domingo, por ejemplo, el chofer que transportaba el antimonumento fue golpeado y remitieron su camión al corralón de Tláhuac. Por lo pronto, los organizadores nos invitan a cuidar y vigilar el antimonumento. Vayamos. Es de todos. Y si no vamos, porque el tiempo o la indiferencia no nos lo permiten, al menos contémosle a alguien que el domingo 26 de abril de 2015 hubo quienes nos enseñaron que recordar a nuestros ausentes es una obligación.

Los medios contaron sólo una parte, la que más vende de la historia. La versión entera es que unos agentes de la Interpol entraron al país, se presentaron a la escuela de la niña, hablaron con la directora, quienes los puso en contacto con los padres; les pidieron los papales de Alondra y la madre se negó a entregarlos. Lo hizo un día después y los policías, quienes se habían presentado no por órdenes de sus superiores, sino de un juez, decidieron trasladar a la adolescente a Estados Unidos, al dudar de que los papeles mostrados por los padres fueran originales. ¿Qué pasó con las pruebas de ADN? No se realizaron en ningún consulado, sino en una instancia oficial, por órdenes de un juez. ¿Quién tiene toda esa información completa? Las autoridades, a las que sólo un par de periodistas llamó para tener la historia de primera mano. El rumor falso del robo de niños es tan grave como la publicación de información inexacta o errónea en la historia de Alondra; ella volvió a su casa, pero es posible que el escándalo con medias verdades o versiones incompletas difundido por los medios afecte los tres mil casos de sustracción internacional de menores registrados por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

ALEJANDRO ALMAZÁN CIUDAD CHILANGO

@alexxxalmazan

WILBERT TORRE

NADIE CONOCE A NADIE

@WilbertTorre



08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

Martes

28 de Abril de 2015

22 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

Instrucciones para vivir Para L.J. “Ya estén impresos en papel, ya guardados en un lector electrónico, los libros no pueden dar a los más iluminados de entre nosotros lo que más necesitan: la sensación instantánea de significado recién creado”. John Gray, El alma de las marionetas

L

a noción de que la civilización humana progresa es un hecho que constatamos con fervor religioso cada vez que Apple lanza un nuevo juguete. No importa que tres cuartas partes del mundo estén sumidas en hambrunas, guerras sectarias, intervenciones neocoloniales, regímenes totalitarios, etc., no podríamos soportar vivir sin la idea cristiana de que la humanidad avanza y se dirige hacia algún lado. Las nuevas pulseras que registran en cada momento del día

nuestra actividad y nos indican lo bien o mal que estamos viviendo o, cuando menos, tratando nuestro cuerpo son una manifestación clara de un deseo no reconocido: buscamos alejarnos lo más posible de una de las consecuencias más indeseables de la conciencia: la necesidad de tomar decisiones. Trasladar la existencia a una serie de variables informáticas que hacen de nuestra vida una ecuación supone la negación de los impulsos que definen nuestra especie. La duda, la debilidad y la fragilidad; los impulsos violentos, los deseos carnales y el deleite de la fuga se encapsulan en un dispositivo que califica nuestro paso por el mundo sin tomar en cuenta el estado de nuestra mente y nuestro espíritu.

La información inmediata, la ilusión del autoconocimiento generan un placer casi sexual en el consumidor. Un goce que ha sido perfectamente detectado por Apple y otras compañías que compiten en una enloquecida carrera por convencer al mercado (penosamente la forma más

representativa de la identidad colectiva que existe hoy en día) de que su calidad de vida es tan grande e importante, que no cejarán en el empeño de lograr que una aplicación electrónica pueda administrarla sin sobresaltos. Otra vez Gray: “Según los estándares aceptados, Estados Unidos

Es parte del consejo editorial de Sexto Piso y del diario quincenal La Ciudad de Frente.

es la sociedad más avanzada del mundo. Asimismo tiene el índice más elevado de arrestos, un poco por encima de Zimbabue de Mugabe. Alrededor de una cuarta parte de todos los prisioneros del mundo se encuentran en la cárceles estadounidenses”. A esto podríamos sumarle la venta indiscriminada de armamento ultraavanzado a países con regímenes totalitarios que utilizan sus arsenales contra poblaciones civiles (como Arabia Saudita o los Emiratos Árabes, por ejemplo), el gulag moderno de las prisiones norteamericanas de máxima seguridad, el hecho de que en los Estados Unidos se consumen la mitad de los antidepresivos que hay en el mundo y un largo etcétera. Esto es el backbone del progreso tecnológico, el paso de gato por encima del escenario sobre el que representamos una farsa que finge que el mundo está a nuestros pies porque nuestro teléfono puede decirnos cuántas calorías estamos quemando cada vez que le enviamos un emoticon a un amigo. Una noción del progreso basada en un gigantesco e hipócrita simulacro que pretende hacer más simple la vida de los que pueden pagar los juguetes tecnológicos, mientras las heridas del mundo “no desarrollado” sangran de manera cada vez más profusa.

DIEGO RABASA

UN CUIDADO DESORDEN

@drabasa



10

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

A RAÍZ DE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY DE MOVILIDAD DEL DISTRITO FEDERAL, SE OTORGARON PRIORIDADES EN EL USO DE LA VÍA PÚBLICA.

● En la capital se debe invertir en la mejora de banquetas para que sean más accesibles, dijeron los expertos.

●●El peatón encabeza las prioridades en el uso de las vías públicas, de esta manera se configura como la pieza más importante de quienes transitan por la ciudad.

●●Los usuarios del transporte público ocupan el tercer lugar en la prioridad del uso de calles y avenidas. ●●Le siguen los prestadores de transporte público, de carga, y al final los automovilistas particulares.

Adriana Lobo, directora del Centro de Transporte Sustentable CTS Embarq, consideró que el primer eslabón para mejorar la movilidad a nivel delegacional es trabajar en beneficio del usuario más vulnerable de la vía pública: el peatón. Lobo detalla que los nuevos delegados deberán crear banquetas en donde no las hay y mejorar la infraestructura de las existentes, hacerlas más amplias y seguras, arreglar los cruces peatonales y las rampas para personas con discapacidad.

1

Mejor transporte

● Según los especialistas, hace falta mejorar el transporte público, para que la gente use menos el auto y contamine menos.

● La expansión de Ecobici debe ser prioritaria y con ello mejorar espacios ciclistas, dijeron los especialistas.

3. ECOBICI PARA TODOS

2. MENOS AMBULANTES, MÁS ESPACIOS PEATONALES

1. BANQUETAS Y CALLES SEGURAS

Más bici pública, menos autos

Mejora de banquetas

LA PIRÁMIDE

●●El ciclista es el segundo en importancia, después del peatón. Dentro de las políticas públicas de movilidad ha tenido gran importancia, ya que se ha diseñado mayor infraestructura para ellos, aunque no es suficiente, señalaron los especialistas.

22 OCIO

Jorge Montejano Escamilla, integrante del Centro de Investigación en Geografía y Geomática (Centro GEO), dice que también es necesario limpiar las calles del ambulantaje para que los peatones tengan mejor movilidad, así como también los paraderos de transporte público. “Las delegaciones deben sancionar el uso indebido del espacio público, desde el ambulantaje así como los nidos de peseros estacionados en triple fila”, dijo.

Después está el desincentivar el uso del automóvil y abrir paso a otras alternativas de transporte. El politólogo Gerson Hernández considera que la Ciudad de México tiene políticas públicas como el sistema Ecobici, que son un área de oportunidad para zonas populares como Coyoacán, Azcapotzalco e Iztapalapa, en donde hay grandes problemas viales. “Los delegados deben presionar para que llegue a su zona, así como preparar infraestructura que permita mayor seguridad a sus usuarios”, dijo.

4. INFRAESTRUCTURA CICLISTA

Adriana Lobo señala que en delegaciones como Tláhuac, Milpa Alta y Xochimilco “es impresionante el número de personas que se sigue moviendo en bicicleta, sin tener las condiciones de seguridad necesarias”, por eso los nuevos delegados deberán generar estas condiciones para que la gente tenga la tranquilidad de seguir andando en bici. La especialista señala que esto también debe ocurrir en cada una de las delegaciones del DF.

4 3

Nuevos delegados y sus retos en movilidad

2

16 jefaturas delegacionales se elegirán en junio proximo.

Infraestructura peatonal, ciclista y paraderos seguros, entre otros, son los retos para los próximos delegados de la Ciudad de México en materia de movilidad, según especialistas consultados Por Alejandra Crail

Los nuevos delegados que sean electos para encabezar las 16 delegaciones del Distrito Federal deberán resolver, al menos, siete puntos clave para mejorar la movilidad de sus habitantes, cada uno en su propia trinchera.

máspormás consultó a varios expertos que coincidieron en los siguientes puntos “prioritarios” que los nuevos delegados deberán trabajar durante su gestión para mejorar la movilidad de los capitalinos.


Martes

28 de Abril de 2015 MÁSPORMÁS.COM

FUERTES INDICIOS

FAIR PLAY Contamos con #FuertesIndicios de que hay candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que están aprendiendo a amar a Dios en tierra de tribus. El dirigente tricolor en la capital, Mauricio López, se queja de que hay hostigamiento en contra de sus aspirantes. Por lo pronto no le ha ido bien a sus candidatos en Magdalena Contreras, Cuauhtémoc, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Benito Juárez. La buena noticia es que ya falta menos para la elección del 7 de junio.

5. PARADEROS SEGUROS

En el tema del transporte público, la obligación es crear paraderos seguros y libres de ambulantaje. “Hay personas que por falta de seguridad o iluminación prefieren tomar transportes más caros que afectan directamente su economía”, dijo Gerson Hernández. Javier Hernández, especialista en transporte del IPN, dijo que es importante la iluminación de las calles porque además de dar más visión a policías, evita focos de inseguridad.

5

6

Según Adriana Lobo, “se necesita más coordinación entre delegados y autoridades del GDF para pensar más rápido”. Gerson Hernández consideró que el panorama político complicará la toma de decisiones. “Antes el PRD decidía en grupo porque la mayoría eran de sus filas, puede que eso cambie en la siguiente gestión”. Para lograr mejorar la movilidad, Hernández aconseja recurrir a la iniciativa privada siempre que sea transparente todo el proceso.

El profesor ya hace campaña de la mano del líder del partido del sol azteca en el DF, Raúl Flores. El fin de semana acudieron juntos a respaldar la aspiración de una candidata local en Iztapalapa. Bejarano Martínez, experto en supervivencia, sabe que si no se sube al barco podría hundirse… políticamente hablando.

GERSON HERNÁNDEZ Politólogo y académico de la UNAM.

JAVIER HERNÁNDEZ Especialista en transporte del IPN.

Es impresionante el número de personas que se siguen moviendo en bicicleta, sin las condiciones de seguridad necesarias’.

Los delegados deben presionar para que (Ecobici) llegue a su zona, así como preparar infraestructura que permita mayor seguridad’.

(Las banquetas) son una inversión que no pueden dejar de lado y hay que generar infraestructura en pro de una mejor movilidad’.

Montejano Escamilla, del Centro Geo, dijo que también es necesario que todas las delegaciones realicen adecuaciones a su Plan de Desarrollo Urbano y que incluyan una visión más amplia de planeación con políticas públicas coordinadas en materia de movilidad. En este sentido, Lobo sugirió adecuar los usos de suelos y promover los suelos mixtos para generar mayores ofertas de trabajo y que los habitantes inviertan menos tiempo en trasladarse.

7

SALVAVIDAS Surgen #FuertesIndicios de que René Bejarano ya olvidó los agravios que le “causó” la dirigencia perredista en los comicios internos recientes, donde, practicamente, lo dejaron sin piezas que mover en la capital.

ADRIANA LOBO Directora del Centro de Transporte Sustentable.

6. PLAN DELEGACIONAL DE DESARROLLO QUE INCLUYA ASPECTOS EN MOVILIDAD

7. VISIÓN METROPOLITANA: UN FRENTE UNIDO

11


12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

ES ELECCION 2015

16 GUÍA

22 OCIO

Cuenta regresiva por el voto Estos son los candidatos que hicieron recorridos y se acercaron a los ciudadanos para mostrarse como la mejor opción. Aquí te presentamos lo que hicieron ellos en el día a día electoral Recopilación: Jennifer Alcocer

NOMBRE

La atención al campo y la educación deben ser temas prioritarios a brindar y fomentar entre los habitantes de Tláhuac y Milpa Alta’.

●●Álvaro Ramírez

PUESTO

●●Candidato a diputado local por el Distrito XXXIV Milpa Alta - Tláhuac.

PARTIDO

●●Partido Nueva Alianza (PANAL).

DÓNDE ESTUVO

●●Colonia San José Tláhuac.

QUÉ HIZO

●●Se comprometió con los habitantes a gestionar escuelas de tiempo completo y mejor equipadas.

#Tuit Denuncia

NOMBRE

Es imprescindible rescatar la experiencia, la sabiduría y la prudencia de nuestros adultos mayores. Ellos son una gran fuente de talento’.

●●Esthela Damián

PUESTO

●●Candidata a jefa delegacional en Venustiano Carranza.

PARTIDO

●●Movimiento Ciudadano (MC).

DÓNDE ESTUVO

NOMBRE

Iztacalco debe ser para todos y todas, que la gente se sienta segura en su colonia. Rechazamos el condicionamiento político que ha aplicado el PRD en la zona’.

●●Colonia Ampliación Penitenciaria.

●●Armando Quintero

PUESTO

●●Candidato a jefe delegacional en Iztacalco.

PARTIDO

●●Movimiento Ciudadano (MC).

DÓNDE ESTUVO

●●Colonia Rodeo.

NOMBRE

Todos somos hermanos, ya que todos venimos de la misma madre tierra y es necesario el trato sin distinción para lograr una mejor sociedad’.

PARTIDO

●●Partido de la Revolución Democrática (PRD).

DÓNDE ESTUVO

●●Se comprometió con los vecinos a mejorar los servicios básicos de la zona y mejor iluminación.

●●Prometió incentivos a quien dé trabajo a adultos mayores.

PUESTO

●●Candidato a diputado local por el Distrito XIII Miguel Hidalgo.

●●Colonia Pensil.

QUÉ HIZO

QUÉ HIZO

●●Víctor Hugo Romo

QUÉ HIZO

●●Prometió a comunidades indígenas trato igualitario.

SIN TAPA EN LA COLADERA...

Usuarios de Twitter denunciaron una coladera sin tapa en la calle de Homero, entre Séneca y Platón, en Polanco. La coladera fue tapada con trozos de madera. /@PolancoUnidoAC Caso 2: Bache en Río Mixcoac esquina con Febo, en la colonia Crédito Constructor.

Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas

Fecha: 27 de abril. Denunciado por: @ProvCuau


Martes

13

28 de Abril de 2015 MÁSPORMÁS.COM

ANTES

AHORA

Basílica de Guadalupe

de

Q

a

an

Allen

Eje 5 norte

La antigua Basílica de Guadalupe y el exconvento de las Madres Capuchinas en la Villa de Guadalupe, a la derecha de la foto, antes del proceso de renivelación al que fue sometido en 1978. En la imagen se puede observar que se encuentra acordonada la zona que circunda al exconvento, construido cerca de 1787, durante una de las primeras etapas de las obras de salvamento y conservación. El inmueble tenía un desnivel de 3.50 metros, medidos de la esquina noroeste a la sureste, y presentaba ligeras cuarteaduras.

le

l Ca

nt

ui

Hidalgo Ab as olo

Eje 5 norte

● #ParaElRecuerdo

Abasolo

5 de mayo

Mina Basílica de Guadalupe

Zumarraga

Eje 5 norte

FOTOS: COLECCIÓN CARLOS VILLASANA Y ALFREDO BOC/ MXM


14

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

Martes

28 de Abril de 2015

22 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

José Luis Muñoz Soria Candidato a jefe delegacional

“¡Huelum!” en la Cuauhtémoc Quiere repetir en un cargo que ya ostentó y, tras vencer en la interna a María Rojo, ahora tiene frente a sí a Ricardo Monreal

“A la cachi, cachi, porra, porra”, así nos hace bailar Pérez Prado, y así lo vivió José Luis Muñoz Soria, de 66 años, el ingeniero mecánico egresado del Politécnico Nacional que le disputó la candidatura del PRD en Cuauhtémoc a la política-actriz María Rojo y le ganó. El Ingeniero Muñoz, como le dicen, quiere mover las tuercas de la delegación y dirigir -otra vez- la mecánica de los ciudadanos que están hartos de que los servicios y la seguridad nomás no carburen como deben. ¿Podrá con el problemita?, ¡prendan motores! ¡Ruoooon, ruuuuooon! LA ENTREVISTA

Nacho Lozano

Oiga, ¿se llevó al baile a María Rojo con la candidatura que no obtuvo o nomás le hizo ver un Rojo Amanecer? No, fue una decisión de nuestro Consejo Nacional. María Rojo y yo caminamos juntos algunas colonias cuando ella era candidata al Senado. Merece todo mi respeto, aunque no debió aceptar un registro con firmas de respaldo falsas, ¡incluso aparecía mi firma de apoyo para su registro! Cosa que nunca di. ¿Otra vez usted jefe delegacional de la Cuauhtémoc, ingeniero? Hemos sido el grupo que se ha conformado como la mayoría y precisamente ese grupo, al que pertenezco, consideró que era adecuado que yo pudiera ser el candidato. ¿Y qué le hace pensar que fue buen delegado y ahora lo hará bien? Uno como funcionario público tiene errores y deficiencias, pero también aciertos. Si yo salgo a la calle tengo una buen recepción de la gente. ¿Cuál fue su error como delegado? A veces no atendimos, con atingencia, la necesidad de nuestras vecinas y vecinos de espacios más adecuados. ¿Acierto? Gobernar con la gente. ¿Cómo se le gana una elección a Ricardo Monreal, de MORENA? La pregunta debería ser a Ricardo Monreal: ¿cómo se le gana al PRD?, ¿no?

¿Y cómo? (Nos ganaría Monreal) si nosotros realmente tuviéramos una política y una conducta contraria a los intereses de la gente, cosa que no veo. ¿Hoy cuántas despensas entregó el PRD? ¿En dónde? Fíjate que cuando yo estuve en la Asamblea Legislativa, en 2009, se publicó la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional que implica que los gobiernos delegacionales deberán atender con alimentos a la población. (Las entregas) son en cumplimiento de la ley. ¿Sabe quién fue Cuauhtémoc? Nuestro viejo abuelo, el abuelo viejo Cuauhtémoc, pero lo que se me viene a la mente es la delegación más importante de esta ciudad. ¿Cuando dice “nuestro viejo abuelo”, se refiere al prehispánico o a Cuauhtémoc Cárdenas? (Risas) Cuauhtémoc el de nuestros ancestros, aunque Cuauhtémoc Cárdenas también tiene una gran trayectoria política. ¿Ha robado? Fíjate que cuando estaba chico, a lo mejor me robaba algunos dulces. De grande nunca. Fui Profesor Titular “C” del Politécnico durante 26 años. Te van a decir: “No es cierto, este cuate tiene un BMW”. Sí, sí tengo un BMW y un Mini Cooper, pero los pagué con mi tarjeta de nómina. Qué prefiere: ¿bailar la marcha de Zacatecas con Monreal o una cena romántica con Alejandra Barrios? Prefiero un baile típico de mi país y no es la marcha de Zacatecas.

#3DE3

Zorro.

Ya.

Ricardo Monreal. ¡Híjole!, mapache.

¿DÓNDE VIVE? En la San Rafael, aunque muchos años viví en Tlatelolco.

Alejandra Barrios, candidata PRI. ¿Cuál animal es ladino? René Bejarano. Lobo.

DE CARRERA EN CARRERA

Alejandro Fernández, delegado saliente. Potrillo (risas).

Me gusta salir a correr al parque Sullivan, a veces voy a Chapultepec, a veces voy hacia Zacatenco en mi Alma Máter.

Enrique Peña Nieto Perezoso.

¿Y va escuchando música mientras corre? No. Voy pensando qué hacer en campaña y qué decisiones tomar.

TIANGUIS FAVORITO

SI SU VIDA FUERA UN BARRIO DEFEÑO Le tengo un aprecio enorme a Tlatelolco, porque yo participé en el movimiento estudiantil del 68 como activista, no estuve el 2 de Octubre. Aunque quiero mucho a Tepito.

NO QUIERE SER JEFE DE GOBIERNO ¡No! Nunca lo he pensado. Creo que esta será mi última participación en una elección.

PERSONAJE VS ANIMAL Miguel Ángel Mancera.

José Luis Muñoz Soria Topo.

El de Sullivan.

LO PREGUNTARON EN TWITTER @juliansaro : ¿Va a detener la invasión de predios para construcción de vivienda popular de asamblea de barrios? Estoy en contra de la invasión, pero no tenemos la atribución de una actividad de ese tipo. @crisantadf: ¿Van a dar mantenimiento puntual a los habitantes de la colonia Tabacalera? Sí. Uno de los planteamientos que nosotros hacemos es que tenemos que buscar dar servicios de calidad, pero hay cosas que tenemos que hacer, muchas con la participación ciudadana.



16 Martes

28 de Abril de 2015 MÁSPORMÁS.COM

la guía

El sueño del cuerpo DANIELE FINZI PASCA VUELVE AL DF PARA INVITARNOS A UNA FANTASÍA INSPIRADA EN LA OBRA DE SALVADOR DALÍ ● POR MIREIA ANIEVA

Hace 20 años, un peculiar artista llegó a México a presentar Íkaro, una obra que sorprendió tanto que la temporada se extendió casi un año y quedó en la memoria defeña como un sueño inolvidable. El creador de esa fantasía era Daniele Finzi Pasca, un suizo reconocido por la belleza de sus puestas en escena, que van desde la ópera, dirigir el Cirque Du Soleil y la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos Sochi 2014. La Compagnia Finzi Pasca, dirigida por él, regresa este año con La Verità, un espectáculo de teatro acrobático en el que 13 artistas se reúnen alrededor de un telón de Salvador Dalí, pintado en los años cuarenta en Nueva York para el ballet de la historia de amor entre Tristán e Isolda.

Combinando teatro con danza, música y clown, La Verità muestra un paisaje surrealista que reflexiona sobre el amor y la verdad a partir de los cuerpos de los actores, las sombras y la escenografía onírica. El espectáculo no tiene una narrativa lineal: su estructura se asemeja a la de los sueños; con cuadros que se superponen, insinúan y desaparecen de manera etérea. Los cuerpos son los personajes principales de esta obra, pues son quienes con cada movimiento nos llevan por un camino plagado de emociones. Como un sueño breve, esta corta temporada que ofrecerán en nuestro país promete dejarnos con la sensación de haber tenido una revelación.

La verità Teatro de la Ciudad. Donceles 36, Centro Histórico. Jueves y viernes, 20:30 horas; sábado, 19 horas; domingo, 18 horas. $350-$750.

#roladeldía

Where are we now? David Bowie

“Me encanta esa nostalgia decadente que emana esta canción, el pasado se ve con cierta melancolía”. Carlos Ann Músico español. @carlosann


02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

22 OCIO

Martes

28 de Abril de 2015 MÁSPORMÁS.COM

17

#CINE

LOS DESPOJOS DEL AMOR ¿Qué pasa cuando el amor se transforma gradualmente en rutina, hartazgo, fastidio y obligación? ¿Y cuándo sabes desde las primeras citas que, aunque quieras, aquello no va a funcionar? Son las preguntas que intenta responder la mexicana Katina Medina Mora en su ópera prima, LuTo. En la cinta somos testigos del

#CINE

NIÑAS EN EL ALICIA El Foro Alicia es conocido por apoyar propuestas artísticas nuevas que están cambiando la forma en la que se entiende el arte en nuestro país. El próximo jueves acogerán la muestra Niñas: exposición de dibujo y cartel, donde artistas de toda la ciudad mostrarán su obra a través de distintas actividades. Entre los nombres de los participantes resaltan Inés Estrada, Elisa Malo y Taquito Jocoque, quienes estarán acompañadas de otros 10 creadores más. Habrá dibujo en vivo, venta de fanzines y música a cargo de Las Izquierdas, Insectontos, System Error y Bam Bam & Ritmozón. La cita es este jueves 30 desde las 16 horas y la entrada es libre.

enamoramiento de Luisa y Tomás, un par de treintañeros que decide vivir juntos, pero lo que comienza como una emocionante aventura amorosa pronto se convierte en hastío, celos, inseguridades, miedo y duda. Luisa es quien lleva las riendas de la relación y del filme, es ella quien está más comprometida y ve impotente cómo

su vida amorosa se hace pedazos con cada nueva pelea con su desobligado novio. No obstante, se aman a pesar de sus diferencias pero saben que su relación no funciona. LuTo se estrenó el viernes pasado en la Cineteca Nacional, este martes en La Casa del Cine y a partir de mayo llegará al Cine Tonalá.


18

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

16 GUÍA

10 NOTICIAS

22 OCIO

#CRITICONADELARTE

ES POSIBLE PORQUE ES POSIBLE YANNINA THOMASSINY cassetteart

H

ay un grupo de artistas en Nueva Delhi que lleva creando arte radical desde 1992: Raqs Media Collective. En conjunto han hecho un laboratorio de pensamiento que propone, a partir de la estética, que se reflexionen las cuestiones sociales y políticas del mundo. Es posible porque es posible está elaborada y montada por ellos en su totalidad. La meditación que intentan contagiar es un interesante análisis sobre la facilidad con la que la gente acepta la derrota. Ese espíritu cínico y sin sentido hacia dar las cosas por perdidas. Por eso el nombre de la muestra apuesta a lo que sí puede ser. Da posibilidades hacia la apertura de mente, hacia lo que sí puede ocurrir y que, de hecho, está ocurriendo. Me gusta que cada una de sus piezas sea clara y directa: no distorsionan la crítica de la queja, --son dos cosas muy distintas--. Y aunque vengan del otro lado del mundo, la situación que ellos viven es muy parecida a lo que está sucediendo por aquí. Nos quejamos de todo, pero no proponemos. Esta exposición abre paso a cambiar ese switch quejumbroso por el crítico: mejorar la forma en la que nos expresamos y creamos falsos conceptos.

ES POSIBLE PORQUE ES POSIBLE MUAC

Insurgentes Sur 3000. Centro Cultural Universitario. Hasta el 28 de junio. Mie, vie, dom: 10-18 horas. Jue, sab: 10-20 horas. $40.

Apps por el planeta

EL PAELLA @elpaella

COLABORADOR DE LA CIUDAD DE FRENTE

● Aunque el Día de la Tierra se conmemoró la semana pasada, la conciencia por el estado de nuestro planeta debería promoverse todos los días, todos. No tenemos otro hogar (hasta ahora) más que el que Carl Sagan describió como “un pálido punto azul si se veía desde el espacio”, así que recomiendo dos apps para móviles que tienen ese objetivo. La primera es MyEarth (iOS y Android). Fue creada por estudiantes de la universidad de Wisconsin-Madison. Al iniciar elegimos actividades en una lista que abarca cinco categorías: electricidad, reciclaje, uso de agua, comida y viaje. Hay acciones como lavar los trastes a mano en lugar de usar una máquina, desconectar cargadores cuando no se usen, tomar una ducha de máximo cinco minutos, viajar en autobús en lugar de auto, consumir alimentos no importados, reciclar 100 hojas de papel y más. Uno escoge cuáles desea hacer y se integran a un programa en donde se lleva un registro y se marca cada vez que se realicen. Nuestras actividades se suman traduciéndose en ahorro de agua y unidades de carbono, lo que

#SALVAPALABRAS

gráficamente se nos muestra en una ilustración con el crecimiento de un iceberg donde vive un oso polar. La otra aplicación que promueve el cuidado del

CHILPAYATE Esta sonora palabra de origen náhuatl tiene un uso muy específico: es sólo para los niños que aún son llevados en rebozo o en los brazos de la mamá. En cuanto empiezan a gatear se convierten en escuincles o chamacos. Chilpayate viene de la unión de los términos tzipil (niño que quiere ser mimado) y payatl (rebozo). Así, el chilpayate es el niño que cargas para que esté tranquilo (o porque no puede estar solo). Por cierto, tzipil da origen a la expresión “estar chipil”, es decir: estar buscando consuelo o apapachos.

Así se usa:

“¡Ándale, carga a tu chilpayate y ya vámonos a la fiesta!”.

planeta mediante el uso eficiente de energía es Brilla México. Está disponible para Android y se puede usar a través de nuestra cuenta de Facebook. Esta app nos ofrece la posibilidad de tomarnos una autofotografía o selfie para la que se selecciona un compromiso de entre 14 opciones, como apagar las luces y dispositivos electrónicos cuando no se estén usando, usar las escaleras en lugar de un elevador y emplear focos ahorradores. A nuestra selfie se le añade el compromiso en la parte inferior y se puede compartir en redes sociales.

DE FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el Distrito Federal.


Martes

28 de Abril de 2015

EL LADO B DE... #BEBERHOY

MÁSPORMÁS.COM

19

Cuicuilco Zona arqueológica y plaza comercial

Malteadas... con piquete El túnel del tiempo

Butcher & Sons COLIMA 87 ESQ. ORIZABA, ROMA. APTO PARA TODO PÚBLICO.

Muchos parecen conservar la idea de que el Distrito Federal se acaba en el Periférico (como, de hecho, ocurría en los años sesenta, cuando lo inauguraron). Pues a unos pasos de Perisur, hay una zona sorprendente que une lo antiguo, lo actual y hasta el futuro...

Butcher & Sons es una hamburguesería íntima, a luz baja y de procedimientos artesanales. Recupera la tradición estadounidense de combinar burgers con shakes de chocolate, vainilla, pistache o muchos más, sin olvidar las que incluyen un chorrito de alcohol. Es difícil encontrar mesa, pero la espera vale la pena. .

¿Por qué ir hoy? La afluencia de godínez acrecienta entre semana, así que elige horarios que no se empalmen con los suyos.

¿Pareja o banda? El lugar es pet friendly y en su menú hay opciones para todos; así que puedes ir con toda la familia.

¿Pareja o banda? Con 250 pesos por persona la armas sin problema alguno para tener una comida muy completa.

● Cuicuilco es la mayor zona arqueológica del Distrito Federal. Está justo en la esquina de Periférico e Insurgentes, frente a la Villa Olímpica y a unos metros del tráfico casi eterno de la zona. Pero al caminarla no hay más que silencio, calma y vegetación: es un espacio muy limpio, bien conservado y digno de visitar.

con tiempo para que puedas recorrer el Museo de Sitio (algo que solemos dejar de lado al visitar zonas arqueológicas). Reúne las piezas encontradas en la excavación de Cuicuilco: cráneos con deformación, piezas de uso personal y herramientas; que explican la religión, la forma de enterrar a los muertos y cómo era la vida cotidiana.

● Uno de los encantos es la pirámide circular, construida sobre una elevación que la hace lucir aún más imponente. Se cree que Cuicuilco fue edificado aquí porque se juntaban las corrientes de agua que bajaban del Bosque de Tlalpan hacia el Lago de Texcoco... pero hoy los únicos ríos que pasan en esta reseca parte del DF son los autos que atiborran Periférico e Insurgentes.

● Ve

● Saliendo de Cuicuilco, hacia el sur, está un centro comercial del mismo nombre que tiene algo único: una capilla. Es el templo que daba servicio a las fábricas de papel de Loreto y Peña Pobre y ha sido conservado en perfecto estado. En viernes y sábado por la noche es común ver hombres trajeados y mujeres muy elegantes en la plaza, haciendo tiempo entre misa y fiesta.


20

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

16 GUÍA

22 OCIO

#NIÑOS

#SÓLOEN LAWEB

VIENEN MÁS: Este concepto está abierto para usuarios de todas las edades.

INSULTOS JAPONESES DE GOMA ● LE TAMPOGRAPHE SARDON BIT.LY/1DAP3UJ PATRICIO LÓPEZ @p_tricio

"¡Pulpo asqueroso!", "¡Muere golpeado por un pedazo de tofu!", "¡He visto el ombligo invertido de tu madre!" son sólo algunos de los insultos en japonés que contiene este conjunto de sellos de goma producidos por "Le Tampographe Sardon". Estampa todo tipo de papeles, desde trabajos escolares hasta informes oficinistas. Son perfectos para desahogarte de las pequeñas frustraciones inconfesables de la vida diaria. Diles que son frases zen japonesas profundas y disfruta en secreto de estas bizarras injurias contra tus enemigos.

NUNCA PARAN: Entre los torneos de dodgeball y los trampolines, no hay forma de detenerse.

La vida es mejor saltando

PRECIO APROXIMADO: $827 MXN

#CINE

EL DOLOR QUE NO TERMINA Por las mañanas, Ana es una conductora de ambulancias satisfecha de poder ayudar a los demás. El resto del tiempo lo pasa haciéndose daño por su incapacidad de relacionarse con los demás. La herida es una película que exhibe, de manera brutal, los efectos del trastorno limítrofe de la personalidad, que causa que sus víctimas sean agresivas con los demás por un comportamiento impulsivo e incontrolable. La actriz Marián Álvarez da vida a un personaje que se deshace ante nuestros ojos y, por eso, obtuvo el premio a la mejor actriz del Festival de San Sebastián y el Goya de la Academia de España. LA HERIDA Martes, miércoles y jueves, 14:45 y 21:15 horas. / Cineteca Nacional. / México-Coyoacán 389, Xoco. / $40.

ES UN LUGAR ÚNICO, DONDE SALTAS DESDE QUE ENTRAS HASTA QUE SALES MIENTRAS JUEGAS... Y ES PARA NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS

L

● POR ÓSCAR CAMPOS

a primera sorpresa al llegar a Jump-In fue que me propusieran entrar a la zona de juegos: yo esperaba quedarme sentado en la amplia cafetería mientras mi hijo conocía el lugar. Con gran curiosidad acepté... y tengo muchas ganas de volverlo a hacer. Jump-In es un lugar dedicado a saltar, saltar y saltar. Está adaptado con trampolines (como los que usan los atletas olímpicos o los tumblings que hay en decenas de parques del DF), de modo que una vez que te metes a la zona de juegos ya no puedas dejar de brincar. Es como andar en bici: muy pronto encuentras tu ritmo. Aunque ves a los niños brincar y estrellarse contra las paredes, es un sitio muy seguro. La zona de saltos está aislada y protegida, te dan calcetines antiderrapantes, hay espacios para descansar y los encargados, siempre atentos a lo que ocurre, están capacitados para atender emergencias. No se permite que entren personas con lesiones o enfermedades, por su propia seguridad. Llama la atención ver a niños, jóvenes y adultos saltando, jugando basquetbol

y dodgeball o en la alberca rellena de grandes trozos de hule espuma, donde te arrojas saltando. La sensación es increíble. Además del ejercicio (con 20 minutos de saltos ya estaba empapado en sudor), brincar ayuda en tratamientos contra depresión y el autismo: varios niños asisten a terapias en sus instalaciones. También puedes celebrar cumpleaños y hasta convenciones de negocios (ya hubo una y los participantes salieron falices). Jump In tiene dos sucursales en el DF y están por abrir una en Guadalajara. Tienen muros de escalada, cafetería con wifi y paquetes que van de media hora hasta tiempo ilimitado. JUMP IN INTERLOMAS Circuito Empresarial 13, Local 10 y 11, Interlomas. / 5290-2865. Todos los días, 11-20 horas. Afterhours: jueves y sábado, 20-22 horas. JUMP IN CHURUBUSCO Zentralia, Río Churubusco 1072, Local 11. /5649-4409. / Lun-jue, 12-21 horas, vie-dom, 11-21 horas. / Afterhours: jueves y sábado, 21-23 horas.


Martes

28 de Abril de 2015 MÁSPORMÁS.COM

EN LA CRONDECHI

LOS DE SUPERMERCADO

Una tienda muy bien surtida con productos gourmet, tanto para cocinar como ya preparados. En la panadería presumen sus cronuts, que la verdad están muy ricos. Nuestro favorito fue el de Oreo, porque –contra lo que podría pensarse– no es demasiado dulce. La masa realmente es como la de un croissant.

Se ven muy bonitos y prometedores, con sus capas de pan, su crema pastelera y su glaseado. Probamos uno de café y –redoble de tambores–... ¡buuu! No sabe a nada especial. Es como un pan cualquiera de pasta hojaldrada, medio reseco, con un relleno mediocre y una cubierta excesivamente dulce. Es rico en la medida en que tiene azúcar y mantequilla, pero nada más.

BOTTEGA CULINARIA

CITY MARKET

SONORA 180, CONDESA. / 5564-3458. LUN-SAB, 9-23:45 HORAS; DOM, 9-22 HORAS. / BOTTEGACULINARIA.COM.MX

VARIAS SUCURSALES. / 01800-377-7333. LUN-DOM, 8-22 HORAS. / WWW.CITYMARKET.COM.MX

CRONUTS Este postre, mezcla de croissant y dona, fue la locura en Nueva York en 2013, pero llegó a México con mucha menos potencia. Aquí no causó furor y apenas se consigue, pero encontramos cuatro lugares donde los puedes probar ● TAMARA DE ANDA

A LA PAR CON NUEVA YORK

MÁS CRONUT POR TU DINERO

¡Señoras y señores, tenemos un ganador! Este cronut debería ocasionar largas filas, ¿los de Nueva York qué? La masa es esponjosita, sabe a pura mantequilla, y el dulzor –no excesivo– le toca al elegante glaseado, muy terso. El de frutos rojos fue nuestro favorito: fresa, frambuesa, blueberry y zarzamora, cuya acidez contrasta con la crema de textura celestial. Y para impresionar en fiestas y reuniones, ¡venden el cronut gigante!

Aunque esta cadena de panaderías está por todos lados, sólo hay cronuts en la sucursal gourmet de Polanco. Nuestras expectativas eran bajas porque cuesta sòlo $10, pero fue una revelación: consistencia suave, sabor a mantequilla de verdad, crema pastelera de buena calidad –ligeramente envinada–. El de pura azúcar es simple y delicioso. ¡Aplausos!

DA SILVA

MOLIÈRE 352, POLANCO. / 6285-0451. LUN-DOM, 7-22 HORAS. / WWW.ESPERANZA.MX/POLANCO

VARIAS SUCURSALES. / WWW.DASILVA.COM.MX.

LA ESPERANZA GOURMET

21


22

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

16 GUÍA

10 NOTICIAS

Martes

28 de Abril de 2015

22 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

CRUCIGRAMA

1

2

3

SUDOKU

4

5

6

8

7

9 10

12

11

14

13

15

2

16 17

18

19

20

21 22

23

24

25

26

28

27

29

31

30 32 34

33 35 36

37

38

Fácil

39

41

40

42

43 45

44

3 8

7 6

6 3 4 1 5 1 4 4 9 6 6 2 8 4 7 2 3 9 2 1 4 6 9

2

1 5 8 6

46 47

48 49

50

HORIZONTALES 1. Objeto utilizado para hacer trabajos manuales. 5. Club de futbol con sede en Guadalajara, Jalisco. 10. Ave migratoria, también se le llama oca. 11. Prueba para evaluar una aptitud o conducta. 13. Adjetivo, que va de acuerdo a lo que se piensa como perfecto. 14. Proceso de desgaste de la corteza terrestre. 15. Reparar una escultura. 18. Si se repite cada siete días. 20. Provocar o dar origen a un hecho. 25. Mujer adulta. 26. País que consiguió su independencia en septiembre de 1810. 27. Pájaro omnívoro de plumaje negro brillante. 30. “La… sucia se lava en casa”. 32. Antónimo de fracaso. 33. Bebida alcohólica tradicional de México. 34. Adjetivo, figura alta y delgada. 36. Marca enrojecida en la piel, provoca comezón. 39. Fraccionar las partes de un todo. 40. Sensación producida en el oído por un conjunto de vibraciones. 44. Documento que certifica un curso. 45. Cereal de espigas anchas, marrón a amarillo. 46. Punto culminante de un suceso. 47. Lenguaje particular de un grupo social. 48. Enfadada. 49. Colocar o situar. 50. Objeto hueco en forma de círculo.

VERTICALES 1. Fuego hecho al aire libre. 2. La esquina entre dos paredes. 3. Humano originario del territorio donde vive. 4. Hacer el esfuerzo para lograr algo. 6. Habitante de la India, respecto a la religión que profesa. 7. Cáscara que envuelve los chicharos. 8. Parte interna y superior de la boca. 9. Técnica matemática, es el recuento rápido de varios elementos. 12. Si no escucha bien (en femenino). 16. Edificio con muchos más pisos de lo habitual. 17. Extender mantequilla sobre una rebanada de pan. 19. Equivale a cinco años. 21. Sector industrial a cargo de la producción de telas. 22. Mojar demasiado. 23. Parte más alta de la cabeza, frágil en el bebé. 24. Manar sangre. 28. Dicho de un espíritu, la acción de tomar forma corporal. 29. Destino turístico en Chile: …del Mar. 31. Cartel para decorar la habitación. 35. Número romano novecientos uno. 37. Libro de Charles Darwin, “El… de las especies”. 38. Personas que tienen la misma profesión. 41. Un solo número. 42. “… que no es visto no es adorado”. 43. En química, Pb.

Difícil

6

7 9 2

4 2 6 3 9

1 7 3 4 5 9 2 3 8 7 7 5 9 1 BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/crucigrama

Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / coordinadora de UnidadDF Thelma Gómez Durán / supervisión de arte Andree Avalos / editora guía Tamara de Anda / editor adjunto Oscar Campos / editora de cierre Ximena Cárcamo Director general Gustavo Guzmán /director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de producto Eugenio Fernández / administrador de ventas Wendy May / contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx / Tel. Redacción: 65534457 comercial y ventas: contactoventas@maspormas.com.mx. / Tel. 21673619 máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col. Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Tel. 2167-3619. Redacción: Tula 13, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP 06140. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.