STYVEN MARTINEZ BALDEON
Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Carrera de Arquitectura - Área de Diseño Arquitectónico Ciclo 2022 2

Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Carrera de Arquitectura - Área de Diseño Arquitectónico Ciclo 2022 2
Habilidad para crear diseños arquitectónicos que satisfagan requerimientos técnicos y estéticos.
conocimiento adecuado de las historias y las teorías de arquitectura y las relacionadas al arte, la tecnología y las ciencias humanas.
conocimiento de las bellas artes, como una influencia sobre la calidad del diseño arquitectónico.
conocimiento adecuado del diseño urbano, planeamiento y las habilidades relacionadas al proceso de planeamiento.
Comprensión de la relación entre las personas y las edificaciones y su medio ambiente, y la necesidad de relacionar las construcciones y los espacios entre estas y las necesidades humanas y su escala
comprensión de la profesión de arquitectura y el rol de la arquitectura en la sociedad, en particular en la preparación de proyectos que tengan en cuenta los factores sociales
Comprensión de los métodos de investigación y preparación de un sumario para un proyecto de diseño.
Comprensión del diseño estructural y los problemas de construcción y de ingeniería asociados con el diseño de las edificaciones.
Adecuado conocimiento de los problemas físicos y tecnológicos y la función de las construcciones para dotarlas de condiciones internas de confort y protección en contra del clima, en el marco del desarrollo sostenible.
Habilidades de diseño necesarias para cumplir los requerimientos de los usuarios dentro de las restricciones impuestas por factores de costos y regulaciones.
Conocimiento adecuado de las industrias, organizaciones, regulaciones y procedimientos involucrados en la traducción de conceptos de diseño en edificios y planes integradores dentro de un plan general.
ENTREGA VIRTUAL VIERNES 9 SETEIMBRE de archivos PDF al BB, Formato PANEL 60 X 90, diagramado en 3 laminas AXONOMETRIA A 45º
Vistas de la maqueta, diagramadas en la lamina 1 lamina con planta principal y techo (según proyecto), elevaciones y cortes
ENTREGA VIERNES 23 DE SETIEMBRE, CONCEPTUALIZACION DESDE EL REFERENTE ESTUDIADO (TECNICA LIBRE) GRAFICAS DE PLANTAS, CORTES, ELEVACIONES (INDICANDO LOS AMBIENTES PROGRAMADOS)
Subir los archivos en PDF y también DWG (CAD), Entregar laminas formato A3 horizontal impresas, insertando el referente en tamaño pequeño junto a la planta conceptual de su propuesta
ENTREGA VIERNES 4 DE NOVIEMBRE PRESENTAR UN CONCEPTO ARQUITECTONICO DEL PROYECTO DE VIVIENDA BIFAMILIAR, (PALABRA QUE DEFINA EL CONCEPTO) A PARTIR DE UNA IDEA GENERATRIZ O IDEA RECTORA, EN UNA LAMINA REFERENTE, CONCEPTO, VISTAS DIBUJADAS, IDEAS, ETC. PLANTAS EN 1/100 CON TERRENO COMPLETO EN LAMINA A-3
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE 6:00 PM. PLANOS A 3 ENTREGAR PRESENCIALMENTE Y SUBIR ARCHIVOS AL BB. DESARROLLO ESPACIAL Y FUNCIONAL, plantas, cortes y elevaciones, con especificación de ambientes (mobiliario, nombres, niveles) LOGICAS ESTRUCTURALES Y ESPACIALES (considerar placas o muros portantes capaces de soportar las losas) no columnas 3 LAMINAS CON 2 PLANTAS POR LAM. INCLUIDO TECHO, NOMBRES, NIVELES Y EQUIPAMIENTO. 4 LAMINA CON 4 CORTES (2 TRANSVERSALES Y 2 LONGITUDINALES), Y 4 ELEVACIONES (2 LATERALES, 2 FRONTAL).
SOBRE curriculum vitae STYVEN MARTÍNEZ BALDEÓN 2010 2015 2016 2020 2021 2022 RECONOCIMIENTOS
CV HABILIDADES:
• TERCIO SUPERIOR EN EL COLEGIO • CAMPEÓN EN MATEMÁTICA 2010,2011, 2012, 2013, 2014 Y 2015 • 1er lugar académico 2010,2011, 2012, 2013, 2014 y 2015 • CAMPEÓN TORNEO ASOCIACIÓN ORO 2019-FUTBOL • CAMPEÓN INTERPROMOCIONES (FÚTBOL) SANTA ANITA 2019 • 1er lugar Natación Aquacord 2012, 2013, 2015, 2016, 2018
NOMBRE DEL CURSO
Proyecto de Arquitectura SECCIÓN 326
NOMBRE DE LOS
HERNÁN RAFAEL ELGUERA CHUMPITAZI
SUMILLA DEL CURSO
Proyecto de Arquitectura III es una asignatura obligatoria Teórico-Práctica, que forma parte del Taller Vertical. Su desarrollo temático gira en torno al diseño de un objeto arquitectónico dentro de un contexto natural
Componer y elaborar un proyecto arquitectónico a partir de una propuesta conceptual vinculándolo con el contexto natural en el que se emplaza
1. Considerar las bellas artes como una influencia relevante en el diseño arquitectónico
2. Incluir en el diseño, criterios de antropometría y ergonometría
3. Vincular la composición del objeto arquitectónico con la organización espacial y una lógica estructural, con especial énfasis en los aspectos estéticos.
4. Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS:
Objetivo 5: Lograr la igualdadentre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles