¿La clave de nuestra felicidad no solo depende de qué tan saludables estemos?

Page 1

¿La clave de nuestra felicidad no solo depende de qué tan saludables estemos?

Todo comenzó en 1938, cuando un grupo de estudiantes de Harvard se preguntaron cuáles podrían ser las claves para una vida llena de felicidad, por lo que decidieron empezar con el estudio conocido también como el Estudio de la Segunda Generación, en donde inicialmente se siguió la vida de 724 hombres. Quienes entrevistaron a estas personas, se encargaron de entrar en su vida personal y laboral, para así incluir dentro de la investigación con qué estaban relacionados sus momentos tanto de felicidad como de tristeza y analizar qué tan grande es el impacto de estos acontecimientos en su vida a largo plazo.

Después de investigar la vida de estos hombres, se dio luz verde para seguir la vida de sus hijos y así analizar qué tan importante son las experiencias de sus primeros años de vida con respecto a su salud y el desarrollo de ella a través de los años.

Procura tener una buena vida en pareja. Las relaciones afectivas nos hacen vivir más tiempo.

¿Te imaginarías que más que nuestra genética, son los vínculos con nuestra familia y amigos los que nos hacen más felices? La observación a detalle de la vida de estos sujetos, contribuyó al descubrimiento de lo poderosas que son nuestras relaciones cercanas con respecto a nuestra salud. Las personas con conexiones sólidas enfrentan la vida con más alegría, retrasan el envejecimiento mental y físico, y viven vidas más plenas.

Aunque no lo creas, un matrimonio feliz a los 80 puede llegar a ser un escudo contra el dolor físico y la salud mental. Los hombres solitarios suelen morir antes; por el contrario, aquellos con matrimonios felices dentro de la investigación, informaron una resistencia notable en días de dolor físico. Pero atención, ¡los matrimonios infelices traen más dolor emocional y físico! Las relaciones se vinculan con nuestro cuerpo y nuestro cerebro.

El psiquiatra George Vaillant fue quien le dio mayor importancia al papel de nuestras relaciones en una vida agradable, feliz y saludable. Demostró que la genética no es el único factor relacionado con la longevidad, de hecho, el nivel de satisfacción con nuestras relaciones interpersonales tomó más relevancia hasta convertirse en un marcador positivo del envejecimiento saludable. Este estudio en constante descubrimiento aún podría guardar más sorpresas.

¿Qué nos deparará la ciencia en las próximas décadas?

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
¿La clave de nuestra felicidad no solo depende de qué tan saludables estemos? by marketing cientifico - Issuu