Imagen 41. Plano borde fluvial del río inundaciones . Casos de estudio de la ribera del río Cauca y sus inundaciones frecuentes, profundidades y riesgos no mitigables Ref: propia
56
La inundación y los casos de estudio La inundación del río Cauca, en esta parte del territorio se puede dividir El segundo nivel de inundación es aquellas representada con azul oscudependiendo de la velocidad del cauce y la profundidad, en este caso se ro en el plano, entendiéndose como las inundaciones de profundidad a 0,90m, sin embargo en las fechas de menos precipitaciones puede ser mepueden visualizar tres niveles de inundación. nor la profundidad. Estas inundaciones afectan con más frecuencia a las Inundación alta o no mitigable, representadas de color rosa, explicando primeras manzanas consolidadas. que la inundación es de una profundidad de 0.90m o más y de gran consistencia. La mayoría de territorio donde se generan estas inundaciones El tercer nivel de las inundaciones del río consta de aquellas más leves, las son las más inmediatas al cauce del río Cauca, gran parte de estas siendo cuales tienen una profundidad de 0.45m de profundidad, las cuales son espacios vacíos, el territorio del jarillon o zonas de asentamientos infor- más comunes después de pasar de la primera manzana consolidada después del río, cuando la misma ya ha mermado su intensidad. (Imagen 41) males.
57