Tesina Vivir con el agua - Puesta en valor de las riberas del Río Cauca en la ciudad de Cali

Page 22

(Hernández tapia, 2017)

En un buen o mal concepto, los ríos siempre han sido un reto para las ciudades y su relación con la urbanización. En la ciudad de Cali, el papel que juegan los espacios fluviales son poco valorados como espacios potenciales de zonas públicas, haciendo que los mismos sean de poca actividad y permanencia como es el caso del río Cauca frente a la ciudad.

Sin embargo, en los países en vía de desarrollo, son espacios donde se generan problemas sociales y económicos en medio de la desordenada crecida de las ciudades sin una planeación. Gracias a este desmesurado crecimiento, intentando generar espacios de vivienda para la mayor cantidad de personas, se deja a un lado la calidad de ciudad que se construye alrededor de estas viviendas. Espacio público y el río Cauca Las riberas del Cauca podrían identificarse como uno de estos espacios liLos ríos urbanos, han demostrado que pueden generar un gran cambio neales. Con 965 km de mayor extensión en la ciudad, las riberas del Cauca en las ciudades. Estos espacios han demostrado que pueden captar el representan un espacio en potencia para la integración de las mismas a la CO2, ser espacios de ocio y mejorar la filtración del agua. Gracias a esto, planeación urbana. Estos espacios se encuentran en una ubicación estrala recuperación de los ríos no solo tiene la vocación de ser netamente de tégica en la ciudad, donde la carencia de espacios públicos es abundante y ocio y espacios públicos, sino seguridad ambiental y mejoramiento de la la situación social es tensa. zona a tratar. Sin embargo, los espacios lineales de este río, cuenta con diferentes situaLos ríos también tienen un papel importante en la estructuración urbana ciones: de las ciudades, generan la interacción entre la naturaleza, (riberas, arboles, ecosistema) habitantes y sus interacciones hacia la misma. Al ver estos • Jarillon río Cauca ríos como un elemento importante de reconocimiento de la imagen de El jarillon creado para la protección de todo el sector del oriente la ciuuna ciudad, podrían convertirse en elementos lineales y organizadores. dad en el momento se encuentra ocupado por asentamientos informales, (Lynch, 2015) Tienen la capacidad de vertebrar el territorio siendo estos los cuales además de correr un gran riesgo, traen problemas ecológicos y espacios lineales tan marcados. sanitarios. Por otro lado, estos cuerpos fluviales en algunos casos suelen ser un elemento divisorio y de frontera (Jacobs, 1961) creando las conocidas zonas deprimidas de las ciudades. En este caso, el río Cauca no es exactamente una barrera ya que la zona oriente esta continua al resto de la ciudad, pero el efecto que causa, más la tensión social y el poco tratamiento urbanístico, hacen que el río se identifique con una zona poco recomendable de la ciudad.

40

La seguridad ecológica tanto del río como de la ciudad están en peligro gracias a las inundaciones del río antes mencionadas. • Déficit de espacio público El oriente de Cali es uno de los sectores con mayores problemas y porcentaje de zonas de espacio público en la ciudad, además de espacios de esparcimiento, deporte etc. • Degradada importancia Es importante que las zonas que están al margen de las riberas del río Cauca representen una zona de esparcimiento, que se perciba como un lugar de importancia para los ciudadanos como visitantes. Cambiando la imagen de la zona oriental de la ciudad, creando una imagen ambiental eficaz que otorgue una fuerte sensación de seguridad emotiva (Lynch K. 2015)

• Estado ecológico del río Cauca El río Cauca tiene un recorrido natural bastante extenso, pero al llegar a las ciudades recibe la contaminación de la misma gracias a los sedimentos, escombros y desechos que se generan en la zona como los que llevan los ríos que desembocan al río Cauca. •

Problemas de seguridad ambiental

Imagen 29 . Río Cauca y el oriente de Cali

41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.