Cartilla de saberes y conocimientos locales




Es una de las expresiones culturales más ricas y diversas de Ecuador, especialmente en las provincias de la región litoral.
Lahistoriadelpueblomontubio tieneunenormelegado(Codepmoc, 2013)describe alosmontubiosysuprotagonismoa iniciosdelaépocarepublicanadichos hombres
participaronenlarevueltacontrael presidenteJuanJoséFloresquedata dela
revolucióndemarzode1845
“Elmontubiohadesarrolladoun espíritugregario,sobresalegraciasa esaformadeser,elhechode sobresalirnoesprecisamenteporser egocéntrico,alcontrario,porser solidario.
EnelEcuadorenlaactualidad seencuentraninscritas1435 comunidadesmontubiaslas cualesseencuentranubicadasen lasprovinciasde Guayas,Manabí,LosRíos,El Oro,SantaElenayenzonas subtropicalesdelas provinciasdeLoja,Bolívar, Chimborazo,AzuayyCotopaxi queagrupanacercade 70.000familias.
Suidentidadseformóapartirde lamezcladeculturasindígenas, españolasyafroecuatorianas.
Hombres:Sombrerodepajatoquilla,camisade mangalarga,pañueloalcuello,ymachetecomo herramientadetrabajo.
Mujeres:Blusasbordadas,faldaslargasycoloridas,y sombrerosdepajatoquilla.
Gastronomía
Bolóndeverde:Masadeplátanoverdeconquesoo chicharrón.
Tonga:Arrozconpolloenvueltoenhojasdeplátano.
Ceviche:Mariscosmarinadosenjugodelimón,con cebolla,cilantroytomate.
Bebidas:Chichademaíz
Laculturamontubiatienelacostumbreytradición derealizarcomparsas,bailespopulares,presentación degruposfolclóricos,exposicionesdeartesanías, objetosantiguos,medicinaancestralonatural, gastronomíatradicionalyporsupuestoelconcurso deamorfinos.
ComotambiénlasFiestaspatronales;dedicadasa santosyvírgenes,conprocesiones,músicaydanza. RodeomontubioCompetenciaecuestreque incluyelazo,domaymontadecaballos.
Pasillo,pasacalleyamorfinos
Génerosmusicalespopularesen laregión.
Danzastradicionales
Realizadasenfiestasyrodeos.
Elcompromisoylalabordelpueblo montubio,fortalecenlaactividad productivaagroindustrialconsolidándose comounazonafértil,produceno proporcionanbienesyserviciosquese intercambianpordinerouotrosbieneso servicios.
Sus principalesactividadeseconómicas son:
Agricultura:destacandoelcultivode cacao,café,plátanoyarroz.
Ganadería:Críadeganadovacunoy caballar,esencialparaelrodeomontubio.
Pesca:Actividadimportanteenlaszonas costerasyfluviales.
Tienenunareligión predominantementecatólica,con influenciasdecreenciasindígenasy afroecuatorianas,presentandouna variedaddesupersticionesrelacionadas conlanaturaleza,animalesyfenómenos climáticos.
EducaciónFormal:Escuelasruralesy programasdealfabetización. TransmisiónOral:Saberesytradiciones setransmitendegeneraciónen generaciónatravésdecuentos,leyendas yprácticascotidianas.
Alvarado,L.F.V.,&Macias,J.F.V.(2024).Losvalores ancestralescomoidentidadculturalmontubia.Dominio delasCiencias,10(2),657-667.
AyalaCuesta,G.N.(2023).Modelodegestióncultural paralarevitalizacióndelrodeomontubiocomo manifestaciónculturaldelacostaecuatoriana(Master's thesis).
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/26613/1/ UPS-CT011046.pdf
CevallosRuales,F.(2017).Laculturamontubia, patrimonioinmaterialdelEcuadorunaoportunidad paraelturismocultural.