

¿QUÉ ES UNA ¿QUÉ ES UNA ADICCIÓN? ADICCIÓN?
Enfermedad crónica del cerebro: La adicción no es un signo de debilidad de carácter, sino una enfermedadque altera las funciones cerebrales relacionadas con elplacer, la motivación y la toma de decisiones.
Impacto en múltiples áreas de la vida
Alcohol
Drogas ilícitas
Tabaco
Medicamentos recetados.
Juego patológico
Compras compulsivas
Adicción al sexo
Adicción a internet
Entre otros
Enfermedades del corazón, cáncer, enfermedades hepáticas, problemas respiratorios.
Problemas de salud mental: Depresión, ansiedad, trastornos de personalidad.
Problemas sociales: Pérdida de empleo, problemas legales, deterioro de las relaciones familiares y sociales.
Tratamiento integral: El tratamiento debe abordar tanto los aspectos físicos como los psicológicos y sociales de la adicción.
Terapias conductuales: Terapia cognitivoconductual, terapia de aceptación y compromiso.
Medicamentos: En algunos casos, los medicamentos pueden ser útiles para controlar los síntomas de abstinencia y prevenir recaídas.
Grupos de apoyo: Los grupos de apoyo como
Alcohólicos Anónimos (AA) o Narcóticos
Anónimos (NA) ofrecen un espacio seguro para compartir experiencias y recibir apoyo.
Exprésale tu preocupación: Hablalé con sinceridad y empatía. No lo juzgues: Evita culpar o avergonzar a la persona.
Ofrece tu apoyo: Anímale a buscar ayuda profesional.
Cuídate a ti mismo: Busca apoyo para ti mismo, ya que cuidar de alguien con una adicción puede ser agotador.
Educación: Informar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de drogas y alcohol.
Fortalecimiento de habilidades sociales: Promover habilidades de comunicación, resolución de problemas y toma de decisiones.
Promoción de estilos de vida
saludables: Fomentar la práctica de ejercicio físico, una alimentación equilibrada y el desarrollo de hobbies.
AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION. (2013). DIAGNOSTIC AND STATISTICAL MANUAL OF MENTAL DISORDERS (5TH ED.). ARLINGTON, VA: AMERICAN PSYCHIATRIC PUBLISHING.
CAMPO-ARIAS, A., & HERAZO, E. (2007). USO DE LA ESCALA DAST-10 PARA LA DETECCIÓN DEL ABUSO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. REVISTA COLOMBIANA DE PSIQUIATRÍA, 36(1), 40-49.
VALLE, E. R., SÁNCHEZ, J. M., & PERALES, J. C. (2013). EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES.
REVISTA ESPAÑOLA DE DROGODEPENDENCIAS, 38(3), 45-60.
VOLKOW, N. D., & KOOB, G. F. (2015). BRAIN DISEASE MODEL OF ADDICTION: WHY IS IT SO CONTROVERSIAL? THE LANCET PSYCHIATRY, 2(8), 677-679. HTTPS://DOI.ORG/10.1016/S22150366(15)00236-9
GOSSOP, M. (2013). ADICCIÓN: DEFINICIONES, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA.