TEPT TEPT
Brigada 4
¿QUÉ ES? ¿QUÉ ES?
Individuos que han experimentado o han sido testigos de un evento traumático, como violencia, desastres naturales, abuso sexual, o accidentes graves y que responde con una intensa sensación de miedo, indefensión o horror.
El diagnóstico requiere que los síntomas persistan por más de un mes y se asocien a deterioro significativo en áreas importantes de la vida del individuo personal.
TÉCNICAS DE TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Y RELAJACIÓN Y ESCUCHA ACTIVA ESCUCHA ACTIVA
2. SECUENCIA DE RELAJACIÓN
Para cada grupo muscular, sigue el siguiente patrón:
Tensar: Indica a la persona que tense el grupo muscular durante 5-10 segundos.
Soltar: Luego, que suelte la tensión rápidamente y note cómo se siente la relajación en esa parte del cuerpo durante 1020 segundos.
1. PREPARACIÓN
Pide al paciente que se siente o acueste en una posición cómoda.
Indica que cierre los ojos y respire lentamente, inhalando por la nariz y exhalando por la boca.
Anímala a concentrarse en su respiración y a dejar que cualquier pensamiento ansioso pase sin detenerse en él.
3. PROGRESIÓN DE LOS GRUPOS
MUSCULARES
CARA Y CUELLO
Frente: Pedir que eleve las cejas lo más alto posible (tensar) y luego las baje (relajar).
Ojos y nariz: Indicar que cierre los ojos con fuerza (tensar) y luego los relaje.
Mandíbula: Pedir que apriete los dientes suavemente (tensar) y luego suelte la mandíbula.
Cuello: Que incline ligeramente la cabeza hacia atrás (sin forzar) para tensar los músculos del cuello y luego la relaje.
MANOS Y BRAZOS
Puños: Pide que la persona cierre los puños lo más fuerte que pueda (tensar) y luego los suelte (relajar).
Bíceps: Pedir que flexione los brazos, tensando los bíceps como si estuviera haciendo un curl con pesas, y luego los relaje letamente.
PECHO Y ABDOMEN
a.Pecho: Indicar que respire profundamente llenando el pecho de aire (tensar) y luego exhale completamente (relajar).
b.Abdomen: Pedir que tense los músculos abdominales como si fuera a recibir un golpe y luego los suelte.
HOMBROS Y ESPALDA
a.Hombros: Que suba los hombros como si quisiera tocarse las orejas (tensar) y luego los baje completamente (relajar).
b.Espalda: Pedir que arquee ligeramente la espalda tensando los músculos dorsales y luego relaje.
PIERNAS Y ABDOMEN
a.Muslos: Que apriete los músculos de los muslos (tensar) y luego los relaje.
b.Pantorrillas: Pedir que apunte los dedos de los pies hacia abajo para tensar las pantorrillas (tensar) y luego relaje.
c.Pies: Indicar que arque los pies levantando los dedos hacia la cabeza (tensar) y luego los relaje.
CONCLUSIÓN DE TÉCNICA
Una vez que haya completado todo el cuerpo, invita a la persona a hacer una respiración profunda final y a prestar atención a cómo se siente más relajada. Recuérdale que puede usar esta técnica en cualquier momento que se sienta tensa o estresada.