Marcos Daniel Chávez Lhi-Achitecture Portfolio-Proyecto III(ENTREGA FINAL)-RIBA Part1-Ulima2019

Page 1


CONTENIDOS


TA1 -

SQUISSE

PARCIAL -

LA IMAGEN ESCULTURA

TA2 -

REFERENCIA

FINAL -

ESCUELA DE ARTES DE PUCUSANA


PUCUSANA EN EL AÑO 2085 • Nuestra propuesta para este proyecto fue el de una Pucusana que en el año 2085 sea la que regenere a la ciudad que llego a un punto criticó en contaminación siendo esta que tiene muchas ayudas para lograr descontaminar.

SQUISSE

;


• El pop art fue el genero escogido para realizar los planos y las maquetas.

SQUISSE

;


PARCIAL -

Etapa 1 - Escoger una imagen en blanco y negro - Biografía del autor - Replica lápiz la imagen - Imagen síntesis de 3 líneas

-

Etapa 2 - Imagen en NEGRO/BLANCO BLANCO/NEGRO NEGRO/BLANCO/GRIS - Imagen síntesis de 7 líneas

-

Etapa 3 - Imagen en colores saturado (azul, rojo, amarillo, verde) - Imagen en colores pasteles - Imagen síntesis de 13 líneas - Micas

-

Etapa 4 - Escoger una pintura - Biografía del autor - Replicar la técnica del pintor a la imagen escogida - Micas - Imagen síntesis de 21 líneas




IMAGEN ESCOGIDA

;


REPLICA A LAPIZ


IMAGEN SINTESIS DE 3 LINEAS


Imagen NEGRO/BLANCO


IMAGEN BLANCO/NEGRO


IMAGEN NEGRO/BLANCO/GRIS


IMAGEN SINTEIS DE 7 LINEAS






IMAGEN COLORES SATURADOS


IMAGEN COLORES PASTELES


PINTURA ESCOGIDA


REPLICA DE PINTURA


IMAGEN SINTESIS DE 21 LINEAS


Nació en 1887, en la localidad de La Chaux-de-Fonds, en la Suiza francófona con el nombre de Charles Édouard Jeanneret-Gris. A los 29 años se trasladó a Paris donde adoptó el seudónimo Le Corbusier, variación humorística (ya que evoca a la palabra cuervo) del apellido de su abuelo materno: Lecorbésier. Su padre se dedicaba a lacar cajas de relojes para la industria relojera de su ciudad natal, y su madre fue pianista y profesora de música. En 1900 Le Corbusier comenzó su aprendizaje como grabador y cincelador en la Escuela de Arte de La Chaux-de-Fonds. Uno de sus profesores, Charles L'Eplattenier, le orientó hacia la pintura y después hacia la arquitectura. En 1905 diseñó su primer edificio, la Villa Fallet, una casa unifamiliar para un miembro de la Escuela de Arte. En los siguientes diez años hizo numerosos edificios, que todavía no llevaban su sello característico posterior, y que él mismo no incluyó en su Obra Completa. En París , trabajó durante quince meses en el estudio de Auguste Perret, arquitecto pionero en la técnica de construcción en hormigón armado. A continuación, se trasladó a Alemania para estudiar las tendencias arquitectónicas de ese país. Allí trabajó en la oficina de Peter Behrens, donde coincidió con Ludwing Mies van der Roche y Walter Groupius, quienes también trabajaban ahí en esa época, aunque probablemente no a la vez. El año 1911 lo dedicó por completo a viajar. Desde Viena fue a Rumania , Turwqia ,Gredia e Italia, y a su regreso fue profesor durante dos años en el departamento de arquitectura y decoración de la Escuela de Arte de Paris. Le Corbusier fue, además de un gran arquitecto y pintor, un eminente teórico de la arquitectura. Escribió varios libros, en los que ejemplificaba sus ideas mediante proyectos propios (a la manera clásica como lo hizo en su momento, por ejemplo, Andrea Palladio en I Quattri Libri dell’Architettur). ​ Tuvo muy claro que, aparte de saber crear buenos edificios era necesario saber explicarlos y transmitirlos al resto de los profesionales y a los estudiantes, y ejerció con gran maestría la tarea de publicitar su propia obra. Como visionario, Le Corbusier veía la posibilidad de cambiar el mundo a través de la arquitectura. Si bien nunca se alió con un grupo político en particular, su postura estaba más cerca de una postura liberal (algunos lo han descrito como un socialista, adjetivo que probablemente se queda corto para caracterizar sus actividades), y como tal, veía todo proceso de diseño con fines utópicos. Lo que le permitió contribuir grandemente al significado de la arquitectura en general. Falleció el 27 de agosto de 1965, desobedeciendo las indicaciones de su médico, Le Corbusier fue a nadar mientras pasaba sus vacaciones en su cabaña, en el Mediterráneo francés. Fue encontrado muerto por unos pescadores, presumiblemente de un ataque al corazón. Fue nombrado miembro de número de la Academia Nacional de Bellas Artes.

CHARLES EDOUARD JEANNERET-GRIS(LE CORBUSIER)


PROYECTOS REALIZADOS Casa Guiette: Año: 1927 Lugar: Amberes, Bélgica Área: 103 metros cuadrados

Edificio Clarté: Año: 1930 Lugar: Ginebra, Suiza Área: 750 metros cuadrados

Casas de la WeissenhofSiedlung Año: 1927

PROYECTOS REALIZADOS

Lugar: Rathenaustrasse, Stuttgart, Alemania Área: 97 metros cuadrados


GEOMETRÍA

ESTRUCTURA

CIRCULACIÓN

ELEMENTOS EN CORTE VERTICAL

LLENOS Y VACÍOS

ELEMENTOS EN CORTE HORIZONTAL

ESQUEMA DE ANALSIS


PROGRAMAS NIVEL 3

NIVEL 2 NIVEL 1

CHARLES EDOUARD JEANNERET-GRIS(LE CORBUSIER)


CORTE TRANSVERSAL

CORTE LONGITUDINAL




ESCUELA DE ARTES EN PUCUSANA • PARA EL TRABAJ FINAL SE TOMO EN CUENTA LA IMAGEN DEL FOTOGRAFO Y LAS REFERENCIAS DEL ARQUITECTO EN MI CASO LE CORBUSIER PARA ASI PODER USAR GUIAS DE SUS METODOS PARA EMPLAZAR UN PROGRAMA DE ARTES QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN EL BOQUERON DE PUCUSANA • PARA LA TOMA DE PARTIDA SE TOMARON LAS CURVAS DE RONCHAMPS PARA PODER TENER UNA GUIA FUERTE SOBRE LA ESCULTURA. • LAS PLANTAS SIMPLES QUE CREA LE CORBUSIER SON IDEALES PARA UNA ESCUELA

FINAL


FINAL


FINAL


FINAL


Contacto y Social Media 20183764@aloe.ulima.edu.pe +51 (1) 981129832 Marcos Daniel Chávez Lhi marcosdchavezlhi Marcos Chávez @marcosdchavezlhi

Sobre mi • Soy estudiante de segundo ciclo de la carrera de arquitectura de la universidad de lima, me interesa mucho el dibujo, la música y los deportes . Decidí la carrera de arquitectura por que creo que es la que mejor se adecua con mis talentos y habilidades. Me gustaría poder hacer coliseos, teatros, auditorios y salas de grabación. Soy una persona responsable, amable , tengo los objetivos claros, siempre he buscado acabar todo lo que me he propuesto empezar.

Me gusta plasmar lo que tengo en mente y buscar maneras creativas en como puedo desarrollar mis proyectos. En mis tiempos libres escucho y practico música aparte de ello leer y ver temas de historia principalmente temas bélicos


FOTO

CV COD 20183764 Lima-Perú 02/08/1999

Educación Programas Adobe Premier Microsoft Word Microsoft PowerP. Adobe Photoshop Microsoft Exel

2009-2010 Primaria 2005 Primaria

2006-2008 Primaria Colegio Magister 2011-2013 Secundaria Colegio Magister 2014 Secundaria Colegio Cristo Salvador 2015

Reconocimientos

Idiomas Inglés Francés Español

Intereses Cine Dibujar y Pintar Deportes Fotografía Música

Actividades Académicas 2018-1

Colegio Ingeniería Colegio Monterrico Christian S.

Secundaria

Colegio Juan Enrique Newman


INFORMACIÓN DEL CURSO Nombre del curso Proyecto de Arquitectura II

Sección 322

Nombre del profesor Enrique Santillana

I.

II.

III. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

SUMILLA El curso de Proyecto de Arquitectura III, es una asignatura TeóricaPractica, obligatoria, que forma parte del Taller Vertical. Su desarrollo temático gira en torno al diseño de un objeto arquitectónico aislado. OBJETIVO GENERAL Diseñar y producir a nivel de modelo un objeto arquitectónico de manera creativa e integral aplicando criterios básicos de composición, geometría, construcción, función, antropometría y ergonomía. OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar y describir las características de un objeto arquitectónico. Aplicar herramientas de expresión gráfica como medio para plasmar el objeto arquitectónico. Aplicar criterios de antropometría y ergonomía en el proceso de producción del objeto arquitectónico. Aplicar criterios relacionados con la función, la geometría, el confort y la composición de la forma, para producir un objeto arquitectónico. Aplicar criterios de construcción, definir materiales y condiciones estructurales básicas en el proceso de concepción del objeto arquitectónico. Analizar y aplicar un programa arquitectónico.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.