MARCOS CHAVEZ-RIBA PORTFOLIO-URBANISMO II-2022-1-ULIMA

Page 1

MARCOS DANIEL CHÁVEZ LHI 20183764

724

Profesores: GARCIA DACCARETTI, MADELEINE

PORTAFOLIO URBANISMO II

Facultad de Ingeniería y Arquitectura Carrera de Arquitectura - Urbanismo y Medio Ambiente Urbanismo II Ciclo 2021-2


SEC 724

Universidad de Lima Facultad de Ingeniería y Arquitectura Carrera de Arquitectura Alumno Marcos Daniel Chávez Lhi 20183764 Curso Urbanismo II Docente 2

Madeleine Garcia Ducarreti


2021-2

CONTENIDOS EC1 EC2 CV

ESTUDIO URBANO

4

CG4 / CG5 /CG7

TCONCEPTOS Y CRITERIO

46

CG2 / CG4 / CG5

INFORMACIÓN PERSONAL

50

3


SEC 724

4


2021-2

5


SEC 724

6


2021-2

7


SEC 724

8


2021-2

9


SEC 724

10


2021-2

11


SEC 724

12


2021-2

13


SEC 724

14


2021-2

15


SEC 724

16


2021-2

17


SEC 724

18


2021-2

19


SEC 724

20


2021-2

21


SEC 724

22


2021-2

23


SEC 724

24


2021-2

25


SEC 724

26


2021-2

27


SEC 724

01

28


2021-2

29


SEC 724

02

30


2021-2

31


SEC 724

32


2021-2

33


SEC 724

34


2021-2

35


SEC 724

36


2021-2

37


SEC 724

38


2021-2

39


SEC 724

40


2021-2

41


SEC 724

42


2021-2

43


SEC 724

44


2021-2

45


SEC 724

46


2021-2

47


SEC 724

VALORACIÓN GENERAL DEL CURSO

48


2021-2

Considero que este curso es muy importante ya que analice un distrito de la ciudad de Lima, esto me ayudo a entender su situación desde varios puntos de vista, población, clima, etc. Lo que me permitió tener una visión clara junta con mi grupo. Después realizar un diagnostico de como el distrito se encontraba con sus problemáticas y oportunidades. Aprender a realizar el diagnostico fue una de las cosas más importantes ya que vi desde las calles, los diferentes planos de vías y el desarrollo sociocultural presente. Luego a realizar las propuestas, usando como referente lo aprendido en clase y como cada proyecto analizado afrontaba los problemas dependiendo la situación anterior. Esto permitió un desarrollo más fácil de las propuestas donde se pensó en todas las personas habitantes del distrito, no solo pensar en o centrarme en la parte sociocultural, también plantear actividades económicas que puedan sustentar la intervención. Este curso va a servirme mucho en mi vida profesional ya que todo lo que realizamos se encuentran dentro de la ciudad y soy parte de esta como un posible actor urbano para intervenirla.

49


SEC 724

CV LIMA -PERÚ CONTACTOS marcosdchavezlhi@gmail.com 20183764@aloe.ulima.edu.pe +51 (1) 981129832 Marcos Daniel Chávez Lhi @marcosdchavezlhi marcosdchavezlhi Marcos Chávez

SOBRE MI Soy estudiante de septimo ciclo de la carrera de arquitectura de la Universidad de Lima me interesa mucho el dibujo, la música y los deportes. Decidí la carrera arquitectura porque creo que es la mejor que se adecúa con mis talentos y habilidades. Me gustaría poder hacer coliseos, teatros, auditorios y salas de grabación. Soy una persona responsable, amable, tengo los objetivos claros y me gusta acabar lo que me propongo. Me gusta plasmar lo que tengo en mente y buscar maneras creativas en cómo puedo desarrollar proyectos. En mis tiempos libres escucho y practico música además de los deportes.

50


2021-2

INTERESES

PROGRAMAS ADOBE PREMIER ADOBE PHOTOSHOP ADOBE ILUSTRATOR ADOBE INDESIGN ADOBE LIGHTROOM MICROSOFT WORD MICROSOFT POWERP. MICROSOFT EXEL AUTOCAD REVIT SKETCHUP TWINMOTION

CINE DIBUJO DEPORTES FOTOGRAFIA MUSICA

IDIOMAS INGLES FRANCES ESPAÑOL

EDUCACIÓN 2011-2013 2014 2015 2018

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SUPERIOR

COLEGIO MAGISTER COLEGIO CRISTO SALVADOR COLEGIO JUAN ENRIQUE NEWMAN UNIVERSIDAD DE LIMA

51


SEC 724

INFORMACIÓN DEL CURSO

UNIVERSIDAD DE LIMA

NOMBRE DEL CURSO URBANISMO II SECCIÓN 7

2

4

NOMBRE DE PROFESORES GARCIA DACCARETTI, MADELEINE SUMILLA Urbanismo II es una asignatura teórica-práctica, destinada a entender los principales métodos de planificación urbana y su utilización en la elaboración de planes de desarrollo urbano.

OBJETIVO GENERAL Analizar la situación y la interrelación de los factores (socio-económicos, culturales y contexto urbano-natural) que componen la ciudad y plantear propuestas idóneas para el desarrollo de un ámbito urbano.

OBJETIVO ESPECÍFICOS 1.Conocer los fundamentos de teorías del urbanismo. 2.Comprender la problemática de las ciudades del siglo XXI, dando énfasis a la situación de las ciudades Latinoamericanas. 3.Desarrollar la capacidad de observación y de diagnóstico de un sector de la ciudad analizando las variables naturales, socio económicas y culturales del contexto. 4.Desarrollar la capacidad de formulación de estrategias de intervención urbana utilizando herramientas de ordenamiento en el diseño de la forma de la ciudad. 52


2021-2

QR PORTAFOLIO

53


SEC 724

54


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.