MARCOS CHAVEZ LHI - RIBA PORTFOLIO - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II - ULIMA 2021-2

Page 1

MCH MARCOS DANIEL CHÁVEZ LHI 20183764

AAII

Profesores: VERA PIAZZINI, OFELIA GIANNINA

PORTAFOLIO SEC 624

Facultad de Ingeniería y Arquitectura Carrera de Arquitectura - Área Urbanismo y Medio Ambiente Acondicionamiento Ambiental II Ciclo 2021-2


SEC 624

CV LIMA -PERÚ CONTACTOS marcosdchavezlhi@gmail.com 20183764@aloe.ulima.edu.pe +51 (1) 981129832 Marcos Daniel Chávez Lhi @marcosdchavezlhi marcosdchavezlhi Marcos Chávez

SOBRE MI Soy estudiante de septimo ciclo de la carrera de arquitectura de la Universidad de Lima me interesa mucho el dibujo, la música y los deportes. Decidí la carrera arquitectura porque creo que es la mejor que se adecúa con mis talentos y habilidades. Me gustaría poder hacer coliseos, teatros, auditorios y salas de grabación. Soy una persona responsable, amable, tengo los objetivos claros y me gusta acabar lo que me propongo. Me gusta plasmar lo que tengo en mente y buscar maneras creativas en cómo puedo desarrollar proyectos. En mis tiempos libres escucho y practico música además de los deportes.

2


2021-2

INTERESES

PROGRAMAS ADOBE PREMIER ADOBE PHOTOSHOP ADOBE ILUSTRATOR ADOBE INDESIGN ADOBE LIGHTROOM MICROSOFT WORD MICROSOFT POWERP. MICROSOFT EXEL AUTOCAD REVIT SKETCHUP TWINMOTION

CINE DIBUJO DEPORTES FOTOGRAFIA MUSICA

IDIOMAS INGLES FRANCES ESPAÑOL

EDUCACIÓN 2011-2013 2014 2015 2018

SECUNDARIA SECUNDARIA SECUNDARIA SUPERIOR

COLEGIO MAGISTER COLEGIO CRISTO SALVADOR COLEGIO JUAN ENRIQUE NEWMAN UNIVERSIDAD DE LIMA

3


SEC 624

CONTENIDOS T01. CONTROL DE LECTURA Tema del control

T02. CONTROL DE LECTURA Tema del control

T03. DIAGNÓSTICO AMBIENTAL Análisis y Diagnóstico de la vivienda

TF. PROPUESTA DE DISEÑO Análisis, Diagnóstico y Propuesta de diseño

CONCLUSIÓN Conclusiónes

4


2021-2

CG.5/CG.9

10

CG.5/CG.9

12

CG.5/CG.9

18

CG.1/CG.5/CG.9

12

CG.1/CG.5/CG.6/CG.9

18

5


SEC 624

6


2021-2

T01

CONTROL DE LECTURA Tema de control CG.5 / CG.9

Objetivo Aprender a reunir información y recopilarla para realizar un diagrama mental.

Encargo Se hará grupo de 5 integrantes para hacer un diagrama sobre la lectura de sostenibilidad. Resumiendo, y relacionado los temas tratados. Entendiendo la selección de indicadores de la sostenibilidad.

Comentario: Se logro aprender a realizar un resumen de las lecturas, a entender tablas y su funciones. Se comrendieron los diferentes temas tratados y como estos se relacionan. Para poder utilizarlos como medidas de uso para las construcciones y estar enterados de los desperdicios que se generan dentro de los ambitos de la construcción.

7


SEC 624

8


2021-2

9


SEC 624

10


2021-2

11


SEC 624

12


2021-2

T02

CONTROL DE LECTURA Tema de control CG.5 / CG.9

Objetivo Conocer los diferentes certificaciones y concluir cual se puede adecuar a las necesidades para los diferntes contextos.

Encargo Se hará grupo de 5 integrantes para hacer una comparaciós sobre tres certificaciones wells, verde y passivehaus. Resumiendo, y relacionado los temas tratados. Comparando los temas en comunes resaltando las ventajas y desventajas que cada una brinda. Y por ultimo dar la opinión y comentar entre el grupo cual de todas es la mejor.

Comentario: Se logro aprender las diferentes certificaciones y como estas se emplean, caracteristicas que son particualeres de cada una y sus metodos de certificación. Esto va a permitir saber los parametros que tengo que tomar en cuenta como gastos, de consumos y más conceptos para que en el moemnto de diseñar un edificio es pueda ser incluido dentro de estas certificaciones que son sostenibles con el medio ambiente.

13


SEC 624

14


2021-2

15


SEC 624

16


2021-2

17


SEC 624

18


2021-2

19


SEC 624

20


2021-2

21


SEC 624

22


2021-2

23


SEC 624

24


2021-2

25


SEC 624

26


2021-2

27


SEC 624

28


2021-2

29


SEC 624

30


2021-2

T03

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL Análisis y Diagnóstico de vivienda CG.5 / CG.9

Objetivo Aprender a analizar, diagnosticar, investigar acerca del contexto bioclimático donde se encunetra nuestra vivienda.

Encargo Para esta trabajo individual se encargo a realizar un estudio de fdl, acúsitco, de punto interior para saber el confort que presentan los espacio dentro de vivienda. Además de contextualizar la vivienda dentro del distrito entendiendo la orientación y los elemento a los que se expone. Y brindar un diagnóstico acerca de esta donde informara la situacion de esta .

Comentario: Se logro aprendio a analizar a detalle el uso de los espacios de la viviendas, como estos presentan resultados diferentes a los que imaginamos desde un pricipio. Además de enontrar problemas dentro del diagnóstico y como el diseño de las vivienda podria solucionarse con sistemas aprendidos en clase. Entendiendo que el diagnóstico es un paso muy importante que realizar dentro de la arquitectura ya que informa con numeros exactos los pros y contras del espacio estudiado. Y con esto se pueden tomar soluciones claras para un mejor desarrollo dentro del espacio.

31


SEC 624

32


2021-2

33


SEC 624

34


2021-2

35


SEC 624

36


2021-2

37


SEC 624

38


2021-2

39


SEC 624

40


2021-2

41


SEC 624

42


2021-2

43


SEC 624

44


2021-2

45


SEC 624

46


2021-2

47


SEC 624

48


2021-2

TF

PROPUESTA DE DISEÑO Análisis, Diagnóstico y Porpuestas de diseño CG.1 / CG.5 / CG.9

Objetivo Desarrollar y proponer espacios dentro de un proyecto, teniendo en cuneta el contexto y el reglamento.

Encargo Se hará grupo de 5 integrantes para hacer una comparación sobre la propuesta de un edificio en el Jr. El Polo, donde se ecuentra el Banco Scotiabank. Analizando el contexto, proponiedo un diseño con el programa encargado y diagnosticando lo propuesto y verificar que el funcionamiento de este cumpla los parámetros minimos.

Comentario: Se logro aprender como analizar un proyecto propuesto por el grupo. Se entendio como se propone un diseño que sirva para el comercio, oficinas y viviendas. Elaborar un análisis bioclimático del terreno. A hacer el diagnóstico de la parte espacifica propuesta done se aplicaron los diferentes metodos para obtener el diagnóstico exacto. Donde se propuesieron tanto técnicas pasivas como activas para lograr un mejor confort obteniedo buenos resultados y hasta desrallond soluciones activas sostenibles con los paneles solares y realizando un calculo preciso de los consumos energeticos.

49


SEC 624

50


2021-2

51


SEC 624

52


2021-2

53


SEC 624

54


2021-2

55


SEC 624

56


2021-2

57


SEC 624

58


2021-2

59


SEC 624

60


2021-2

61


SEC 624

62


2021-2

63


SEC 624

64


2021-2

65


SEC 624

66


2021-2

67


SEC 624

68


2021-2

69


SEC 624

70


2021-2

71


SEC 624

72


2021-2

73


SEC 624

74


2021-2

75


SEC 624

76


2021-2

77


SEC 624

78


2021-2

79


SEC 624

80


2021-2

81


SEC 624

82


2021-2

83


SEC 624

84


2021-2

85


SEC 624

86


2021-2

87


SEC 624

88


2021-2

89


SEC 624

90


2021-2

91


SEC 624

92


2021-2

93


SEC 624

94


2021-2

95


SEC 624

96


2021-2

97


SEC 624

98


2021-2

99


SEC 624

100


2021-2

101


SEC 624

102


2021-2

103


SEC 624

104


2021-2

CON

CONCLUSIÓN CONCLUSIONES CG.1/ CG.5/ CG.6 / CG.9

Comentario: A lo largo de este curso se aprendió que no solo las técnicas pasivas deben ser empleadas en los proyectos, sino que también deben de emplearse técnicas activas para un mejor confort ya que en algunas situaciones no se llega a cumplir con los mínimos necesarios dentro del proyecto. Tener en cuenta que hay certificaciones que buscan integrar los proyectos para que estos cada vez estén parámetros dentro de lo sostenible, esto ayuda a reducir la contaminación y gasto económicos. A proponer soluciones que arroja un diagnostico claro y plantearla de la manera mas creativa. Entender que el diseño no es solo pensar en las funciones y distribución de los espacios dentro del proyecto sino que es en los detalles de percepción de los sentidos donde se desarrolla las principales y más notorios problemas de diseño.

105


SEC 624

INFORMACIÓN DEL CURSO

UNIVERSIDAD DE LIMA

NOMBRE DEL CURSO ACONDCIONAMENTO AMBIENTAL II SECCIÓN 6

2

4

NOMBRE DE PROFESORES VERA PIAZZINI, OFELIA GIANNINA SUMILLA Acondicionamiento Ambiental II es una asignatura teórica–práctica donde se desarrollan los principales conceptos de uso de sistemas artificiales (iluminación, ventilación etc.), de acondicionamiento del espacio arquitectónico para garantizar el confort ambiental.

OBJETIVO GENERAL Desarrollar en el alumno las capacidades y competencias iniciales para conocer, entender y aplicar conceptos relacionados al acondicionamiento ambiental activo en un medio determinado, como complementario del pasivo buscando el ahorro energético.

OBJETIVO ESPECÍFICOS

106

1. Reconocer que la eficiencia energética, y la utilización de energías renovables va de la mano con soluciones pasivas complementarias. 2. Conocer los aspectos técnicos generales del acondicionamiento por sistemas mecánicos, útiles para los proyectos arquitectónicos. Manejar criterios de dimensionamiento y espacios físicos para el acondicionamiento artificial 3. Reconocer la importancia de la iluminación artificial como herramienta complementaria de diseño en relación a un proyecto arquitectónico. 4. Conocer la automatización de sistemas activos, como herramienta de gestión energética, seguridad y confort.


2021-2

Portafolio digital Qr

107


SEC 624

108


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.