Microinfo - Noviembre 2019

Page 1

BOLETÍN INFORMATIVO Nº 57 NOVIEMBRE 2019

INSTRUCTIVO DE PRESTACIÓN SEGURA

ORA

INCORP

S

ERVICIO

EVOS S MOS NU

19

DE NOVIEMBRE

137 ANIVERSARIO DE NUESTRA CIUDAD


SEGURIDAD VIAL

1234567

consejos para evitar

el estrés en la conducción

Conducir un vehículo no solo requiere habilidad, práctica y concentración, sino también de mucha paciencia

El ritmo de vida frenético y acelerado que llevamos hoy en día hace que vivamos con e s t r é s p e r m a n e nt e . L a a c t i v i d a d d e conducción hace que esta tensión aumente si no lo sabemos controlar correctamente. Lo que aumenta la probabilidad de sufrir o provocar siniestros viales. Por eso, te brindamos siete consejos que te ayudarán a evitar el estrés cuando se conduce un vehículo y un detalle de las principales causas que provocan situaciones de riesgo y cómo podés hacer para evitarlas.

-

Estrés como hábito de vida: falta de autocontrol a la hora de manejar emociones. - Estrés por estar aprendiendo a manejar o presentar miedo a conducir. Estos tipos de estrés se asumen de manera diferente por el conductor. En las dos primeras causas, el conductor asume una conducta temeraria o agresiva, pero en el caso del miedo a manejar, se conduce con miedo y ansiedad. Ambas conductas son peligrosas ya que el conductor no tiene la actitud correcta para manejar preventivamente su vehículo. 1) No conduzcas apurado. Afrontar tranquilamente cualquier imprevisto manejando de forma prudente ya que vos sos un profesional y no los demás. 2) Procurá estar bien descansado antes de emprender un viaje. Sobre todo, en el caso de trayectos largos, es bueno dormir la cantidad de horas recomendadas, porque la somnolencia y el cansancio además de ser peligrosas al volante, te ocasionarán estrés y malhumor.

Estrés y Conducción El estrés influye en la forma de conducir porque aumenta la probabilidad de sufrir o provocar un siniestro vial. Incluso, para algunas personas, el mismo hecho de conducir implica estrés. Las dificultades en el camino (una manifestación, un embotellamiento, el auto que lo antecede circulando despacio, las luces molestas de un vehículo que viene de frente, el semáforo en rojo, pozos o baches, etc.) son muchas veces causas de excesiva tensión y ansiedad que generan respuestas de riesgo, potenciales generadores de siniestros viales.

Causas de estrés al conducir -

Estrés por condiciones externas: manifestaciones, alta densidad de tráfico, caminos en mal estado, falta de señales de tránsito, imprudencia y falta de pericia de los otros conductores.

2


SEGURIDAD VIAL 3) No te impongas metas inalcanzables. Tampoco te marques horas de llegada rígidas para cualquier actividad que no lo requiera necesariamente. Como ya te dijimos, maneja de forma prudente ya que vos sos un profesional y no los demás. 4) Tratá de dejar los problemas personales a un lado cuando conduzcas. Si estás manejando, no pienses en temas que te provoquen estrés o malhumor. No mantengas discusiones fuertes con los pasajeros ni con el resto de los conductores. Es mejor dejar este tipo de conversaciones para cuando estés relajado. 6) Tené paciencia. Cuando llegues a un embotellamiento, tomá una actitud tolerante y paciente. Como ya te dijimos, maneja de forma prudente ya que vos sos un profesional y no los demás. 7) Manejá despacio y con cuidado. Respetá siempre las normas de tránsito y las velocidades establecidas.

Conducir es una acción compleja que nos exige mucho más de lo que parece. Involucra al conductor psicológica y físicamente. Requiere de concentración y un estado de alerta y atención permanentes. Por ello, el logro de un desempeño correcto depende, no sólo de las habilidades adquiridas por el conductor para dominar su vehículo en todo tiempo y circunstancia, y del adecuado estado físico para poder percibir adecuadamente las situaciones del camino, sino que también depende de la experiencia, de la clara conciencia de los riesgos de moverse en el sistema del tránsito, y de la madurez y equilibrio emocional, que harán posible el desarrollo de actitudes y comportamientos seguros. Un conductor estresado no está en las mejores condiciones para conducir con seguridad ya que las exigencias del tránsito lo sobrepasarán fácilmente, amentando significativamente la tensión y el malestar interior.

Un conductor estresado es un conductor en riesgo C a d a d i fi c u l t a d e n e l c a m i n o (u n embotellamiento en el tránsito, el auto que lo antecede circulando a menor velocidad, alguien que lo molesta con sus luces, el semáforo en rojo, cambios en el estado del camino, etc.) será causa de excesiva tensión y ansiedad con desencadenamiento de respuestas de riesgo de tipo erráticas y/ agresivas (conducción a excesiva velocidad, sobrepasos y cambios de carril permanentes, conducción encimada al vehículo que va adelante, maniobras bruscas y no avisadas, equivocaciones por distracción, indecisión frente a un imprevisto, etc.). Todas las situaciones descriptas son potenciales generadores de incidentes que derivarán, en muchos casos, en accidentes.

Las consecuencias del estrés al volante Conducir es una actividad exigente y cambiante, por ende, potencialmente estresante.

3


SEGURIDAD VIAL

Asistencia a Capacitaciones 2019

Normas no respetadas

4


SEGURIDAD VIAL

Cantidad de

SINIESTROS POR LÍNEA

Indice de gravedad Y COMPARATIVO

INDICE DE GRAVEDAD

OBJETIVOS 017-018-019

4,00

3,00

3,50 3,00

2,00

1,00 0,83 0,06

0,00 AÑO 2016

AÑO 2017

0,80

AÑO 2018

5

0,09

0,00

AÑO 2019


SEGURIDAD VIAL

Detalle por calificación DE SINIESTROS

CULPABILIDAD 1. Asegurado 2. Tercero 3. Concurrente 4. Desconocido 5. Indeterminado 6. Desconocido con/res

LEGAJOS TOTAL 561 496 64 54 12 2

Indice Siniestral

Indice

SINIESTRAL COMPARATIVO

AÑOS

2016-2017-2018-2019

6


SEGURIDAD VIAL

Prioridad peatonal: Asignatura pendiente El 90% de los conductores no otorga la prioridad al peatón Los peatones, son los usuarios más vulnerables del sistema del tránsito, ya que al trasladarse por la vía pública sin carrocería protectora, y con un porte pequeño a la vista de los demás vehículos, pueden resultar poco visibles y en situaciones de atropello es posible que lleguen a sufrir graves lesiones. Es por esto, que la legislación de tránsito argentina, en línea con la de los demás países, establece que los vehículos deben darle la prioridad a los peatones que cruzan correctamente la calzada por las esquinas o sendas peatonales, y con el semáforo a su favor donde lo hay.

TODOS SOMOS PEATONES

EL

Esto aumentaría notablemente la Seguridad Vial, reduciendo la morbimortalidad de los peatones. Dicha prioridad se respeta muchísimo en los países desarrollados, donde controlan y sancionan a los transgresores. En Argentina, el 22 % de los muertos en el tránsito son peatones, porcentaje que se incrementa en las ciudades, como en Buenos Aires, donde superan el 33% de las víctimas mortales. Por esta razón Luchemos por la V ida ha decidido investigar acerca de las causas de este flagelo, observando sistemáticamente el comportamiento de este grupo y su relación con el tránsito vehicular.

peatón TIENE

PRIORIDAD

EN ESQUINAS Y SENDAS PEATONALES

3decada 10muertos en el tránsito son peatones

7




informacion

ANIVERSARIO

de la Fundación de la Ciudad de La Plata El 19 de noviembre, la ciudad en la que nos transportamos festeja los 137 años de su creación.

Fundada por Dardo Rocha en 1882, es caracterizada por ser una de las pocas ciudades en el mundo en ser diseñada antes de construirse. La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires, además es uno de los sitios que nos vio crecer como empresa, a medida que fue desarrollándose demográficamente, nos puso a prueba con cada habitante de la ciudad para que estemos a la altura, transportando a cada platense y pasajero que está de paso en esta ciudad.

10


informacion

Quejas y Reclamos Colectivos: no respetar las paradas, la queja más común de los usuarios. “Me molesta mucho cuando toco el timbre para bajar en una parada establecida y el chofer se detiene dónde quiere. Ni hablar cuando estas esperando y un colectivo sigue de largo", se queja Carla mientras espera un colectivo de nuestra empresa. Ella es la voz de una gran mayoría de personas que en los últimos tres meses hizo un reclamo similar en el nuevo portal de quejas y reclamos Ranking de quejas más frecuentes desde el 20-08-2019 al 10-10-2019 MOTIVO

L a l e y d e Tr á n s i t o 2 4 . 4 4 9 especifica, en su artículo 54, que el ascenso y descenso de pasajeros en el transporte público urbano debe hacerse en las paradas establecidas, como así también que entre las 22 y 6 horas del día siguiente y durante tormenta o lluvia, el ascenso y descenso debe hacerse antes de la esquina que el pasajero requiera, aunque no coincida con la parada establecida.

TOTAL

No respetar parada Conducir de forma imprudente Suspensión o cancelación del servicio Trato desconsiderado No respetar normas de tránsito Defic. mecánicas y/o de carrocería Violación régimen tarifario Retrasos en la salida o llegada Desvío de recorrido Faltas de frecuencias Aplicación “Cuando llega mi micro” No cumplir disp. personas con mov. reducida

38 13 10 4 3 2 1 1 1 1 1 1

TOTAL POR MOTIVO

En el caso de las personas con movilidad reducida (embarazadas, discapacitadas, etc.) este beneficio es permanente.

11


informacion

CUMPLEAÑOS DEL MES DE NOVIEMBRE LINEA 273

LINEA 202 7 9 12 13 13 13 14 15 17 19 21 22 25 27 30

HERRERA JOSE LEONARDO CANDIA MARCELO OSCAR VERON MATIAS EZEQUIEL SALAS JOAQUIN GABRIEL SALVA PABLO MOAR ANTONIS ALEXIS JAMIL FERNANDEZ LEANDRO NICOLAS SANTUCHO JOSE OSCAR MARTINEZ JESUS NAHUEL ROLON IVAN EZEQUIEL DUCE JOSE EZEQUIEL MORONI CHRISTIAN FERNANDO ACUÑA MAURICIO JONATAN BLANCO FABIAN RAMON RIQUELME FLAVIO MARTIN

2 4 10 17 19 21

CAIELLI ALMAZAN MISAEL ALEXIS ZAPATA JORGE ALBERTO ZERPA EMANUEL SEBASTIAN ZUPPA MATIAS EZEQUIEL MOLTENI EZEQUIEL ALEJANDRO CORREA LEONEL NICOLAS

1 3 7 7 8 8 10 14 16 17 21 21 22 24 25 29 30

LINEA 214

LINEA 340 2 6

SANCHEZ ANGEL ANTONIO GIMENEZ ROCHA MATIAS DANIEL NUÑEZ ALBERTO DAMIAN BENITEZ JUAN CARLOS CERDAN CARLOS SEBASTIAN PEREZ LEON JOSE ANTONIO ROLDAN JUAN DOMINGO ZANETTO PABLO DARIO SERPA ARANO JOAQUIN CORIA MARCOS JOEL FALCINELLI RUBEN DARIO GUZMAN ANGEL PATRICIO BATISTA RAUL ROBERTO

26 BARRIOS GABRIEL FERNANDO 28 BONA PABLO GERMAN

LINEA 518 25 VALDEZ DANIEL EDUARDO

LINEA ESTE 1 2 2 3 4 10 13 15 18 19 19 20 21 21 21 21 23 23 24 28 30 28

LINEA SUR 6 9 9

RUIZ MAXIMILIANO SEBASTIAN MALAGA CARLOS ALBERTO OCAMPO LEANDRO DAVID

LINEA NORTE 3 10 19 28

HOMEDES PATRICIO SEBASTIAN ESPINEL MARCOS MARIO LUQUE JOSE LUIS FORMIGO PABLO ANDRES

LINEA TOP-4 6 7 28 30

AVILA GASTON ALEJANDRO D AMBROSIO BERNARDO ADOLFO

LINEA 417

LINEA 520 4 11 11 21 21 22 23 24 25 26 27 27 29

LUNA LEONEL RODRIGO SIGARA HECTOR OMAR AGUILAR JULIO CESAR DAMIA PABLO ALEJANDRO ORTIZ CRISTIAN FABIAN DAMIA MARTIN SOUZA CLAUDIO FERNANDO GIORDANO HORACIO JOSE ESCUDERO GERARDO CATRIEL VELEZ CARRILHO AUGUSTO MIÑO GRISELDA MABEL JUMILLA DIEGO DAVID QUINTANA MARIO DAVID RAMIREZ RUBEN OSVALDO PICABEA OSMAR DIEGO EZEQUIEL GUERZONI CARLOS EZEQUIEL PALLERO MIGUEL ANGEL

MACIEL CESAR ANDRES ORTIZ JONATHAN EZEQUIEL ANTENUCCI AGUSTIN ANDRES COLMAN OSCAR RUBEN

12

ANCE PABLO ARIEL FERNANDEZ ROBERTO OSCAR LUNA LEONEL JESUS FARIAS RENZO MARTIN PEREYRA FELIX MARIO DA LUZ SERGIO ANDRES ALVAREZ ORLANDO ARIEL GARCIA JUAN JOSE BOMBARDELLI CRISTIAN OMAR ROLON CRISTIAN BAUTISTA ROCAMORA NATAEL DAVID MAIDANA ANGEL DANIEL AGÜERO PEDRO BIGGS LOPEZ EDUARDO JAVIER BUSTAMANTE LEONARDO DANIEL ALLEVATO DIEGO LEONARDO AVALOS FELIX EMANUEL JUNCO CLAUDIO MARCELO FERNANDEZ OSCAR ALBERTO AVENDANO MARCELO DANIEL LOPEZ PABLO EZEQUIEL VIVANCO MATIAS


informacion

VENCIMIENTOS NOVIEMBRE

MEJORES CONDUCTORES DEL MES DE

SEPTIEMBRE

de Registros de Conducir

LINEA 202

LINEA 202

HERRERA JUAN RUZ PABLO HERRERA RODOLFO GALVAN DIONICIO DI LUCA MARTIN

SANCHEZ EZEQUIEL ANGEL PEREZ MATIAS EZEQUIEL MINARDI REINALDO ANGEL

LINEA 214

01/12/2019 01/12/2019 17/12/2019 19/12/2019 27/12/2019

LINEA 214 SUR

NUÑEZ ALEJANDRO IVAN BRECCIA LUCAS DAMIAN VALDEZ DAMIAN DETERLINO

VERNA GUSTAVO PEREYRA GERARDO ZUPPA MATAIS VILCHES SERGIO ZERPA EMANUEL

LINEA 273 CALLAU HECTOR DANIEL GUTIERREZ MANUEL MARCELO DIASENSI ROBERTO ISMAEL

05/12/2019 10/12/2019 27/12/2019 23/12/2019 18/12/2019

LINEA 273 SUR 418 ESTE

LINEA 520

GODOY JOSE DECIMA MARCELO PONCE HUGO MANCA CARLOS TORRES JUAN FARIAS MATIAS AGUILAR JULIO TORRES SOTO CARLOS CUBILLA ELISEO PEREZ ABEL

RUIZ DIAZ NOVILLO GONZALO ROBERTO FALCINELLI RUBEN

LARGA DISTANCIA OCHOA CARLOS SEBASTIAN GIMENEZ DIEGO MARCELO SILVA HUGO MARCELO

LINEA NORTE

03/12/2019 04/12/2019 14/12/2019 18/12/2019 19/12/2019 21/12/2019 26/12/2019 26/12/2019 26/12/2019 27/12/2019

LINEA 520 ESTE

GONZALES ALAN IVAN FERNANDEZ CLAUDIO JOSE PIAGGI DIEGO MARTIN

FERNANDEZ MARCELO MUZZI FABIAN CROATTINI ALEJANDRO GHILINI SERGIO BRAVO EMMANUEL ROSDRIGUEZ DARIO FALCINELLI RUBEN

LINEA SUR GONZALEZ LEONARDO SEBASTIAN PONCE FEDERICO ALEJANDRO MANCA CARLOS DANIEL

LINEA 518

10/12/2019 07/12/2019 14/12/2019 26/12/2019 26/12/2019 13/12/2019 07/12/2019

LINEA 518

SILVA FERNANDO CATALANO JOSE LUIS ARMESTO MIGUEL

LUCERO PABLO CANDIOTO WALTER ESCOBAR CELSO MARTINEZ WALTER FORMIGO SILVIO VERCILLO MAXIMILIANO

LINEA ESTE FERNANDEZ ROBERTO OSCAR BIGGS EDUARDO JAVIER RESCA MARCELO FABIAN

LINEA 418

04/12/2019 06/12/2019 07/12/2019 26/12/2019 27/12/2019 28/12/2019

LARGA DISTANCIA

BALENTIN FERNANDO RENE SPINELLI CARABAJAL LUCIANO MAMANI AMILCAR JOAQUIN

PERALTA JOSE LUIS QUEVEDO HERNAN

13

01/12/2019 20/12/2019


PARQUE MOVIL

Desempeño de Unidades

INDICE DE FALLOS COMPARATIVO AÑOS 2017 / 2018 / 2019

14


OPERACIONES

Frecuencia (IN-015) Global Empresa Estados

Mes

Año Criterios / Valor

En horario

Mes enero

Atrasado

Adelantado

Fuera de rango AD

Fuera de rango AT

84,85 %

6,75 %

7,37 %

0,88 %

0,16 %

febrero

82,3 %

11,69 %

5,15 %

0,5 %

0,36 %

marzo

82,74 %

12,27 %

3,98 %

0,65 %

0,36 %

abril

84,06 %

10,55 %

4,8 %

0,3 %

0,29 %

mayo

85,7 %

9,62 %

4,07 %

0,22 %

0,4 %

junio

85,37 %

9,37 %

4,63 %

0,24 %

0,39 %

julio

85,02 %

10,21 %

4,26 %

0,26 %

0,26 %

agosto

83,74 %

10,66 %

5,08 %

0,3 %

0,24 %

septiem…

87,31 %

7,77 %

4,45 %

0,24 %

0,23 %

Frecuencia (IN-015) Evolución y Trazabilidad Global Empresa En horario

Atrasado

Adelantado

Fuera de rango AD

Fuera de rango AT

100% 84,85 %

82,3 %

82,74 %

84,06 %

85,7 %

85,37 %

85,02 %

83,74 %

87,31 %

+80 % OBJETIVO

80%

75% A 80 % ACCIONAR

60%

40%

- 75 % VALOR CRITICO

20%

0% enero

febrero

marzo

abril

mayo

junio

julio

agosto

septiembre

octubre

noviembre

dicie…

Inspección de los Servicios - Faltas mas recurrentes

15


OPERACIONES

KILOMETROS RECORRIDOS La siguiente gráfica muestra una comparación de los kilómetros recorridos por la empresa en el período comprendido entre los años 2016 y 2019, en un rango de kilómetros de 0 a 32.000.00. 2016

2017

2018

2019

29.137.667,00

31.187.666,00

31.669.470,33

23.004.324,11

atencion al cliente

Nuestras vías de COMUNICACIÓN

Hace tres meses, la empresa dispone de nuevas vías de comunicación para que los pasajeros/clientes realicen consultas o emitan reclamos, sugerencias y agradecimientos. Los medios de contactos, son los siguientes: @Unión Platense @union_platense (221) 680-1574

@Expresolaplata @expresolaplata

@Transporte La Unión – Línea 202 @transportelaunión.202

@Yourusername clientes@unionplatense.com.ar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.