Salud Julio 2014

Page 1

• Este suplemento pertenece a la edición Nº 258 de Devoto Magazine l JULIO de 2014 l E-mail: info@devotomagazine.com.ar l Informes: 4504-5540 •

¿Qué busca una mujer en un centro de estética? Almoraíma ofrece un espacio para dejar de lado las preocupaciones y ocuparse de sí misma. Acercate y recuperá la sonrisa al mirarte al espejo.

C

uando una mujer acude a un centro de estética, no lo hace solo por sus afecciones estéticas, sino porque es una manera de priorizarse y darse el tiempo para ocuparse de sí misma, además de los chicos, el trabajo, la casa y el marido. La gran mayoría de las mujeres, después de casarse y tener hijos, comienza a postergarse. Si bien es la misma persona que asume distintos roles, tiende a dejarse de lado como mujer. Hace 20 años que me dedico a la estética y al cuidado de la mujer en la búsqueda del equilibrio. Las que nos visitan día tras día suelen comenzar a ocuparse después de una separación o para un evento, un cambio de

década, etc. En Almoraíma apuntamos a recuperar el equilibrio, no solo estético, sino a buscar una armonía dándonos un tiempo para nosotras. En este Centro Integral y Holístico ofrecemos una entrevista inicial sin cargo para asesorar personalmente a cada mujer, ofreciendo los últimos tratamientos para el cuidado corporal y facial, como Thermage CPT dúo que realiza un lifting sin cirugía en una sola sesión, trabaja también el abdomen, brazos, glúteos, piernas y rodillas, planchando la piel y acabando en una sola sesión con la celulitis y grasa corporal ; o Velashape II, que son cuatro técnicas en una misma pasada para

tensar la piel, modelar la silueta y tratar la celulitis, mientras drenamos la linfa de toxinas. También trabajamos con la línea Yonka París, que es fitoterapia sin conservantes químicos, siendo un centro Yonka certificado, un centro Thermage certificado y un centro Velashape certificado. En Almoraíma encontrarás personal especializado para hacer de tu reencuentro alma y cuerpo una experiencia única. Vení a pedir tu entrevista sin cargo y entrá al mundo Almoraíma. Además, podrás realizar distintos tratamientos faciales y corporales, tomar una sesión de Reiki o de Sanación Pránica para equilibrar los distintos

En este Centro Integral y Holístico ofrecen una entrevista inicial sin cargo para asesorar personalmente a cada mujer, ofreciendo los últimos tratamientos.

chakras o centro energéticos. Acercate a reencontrarte con esa parte perdida y recuperar la sonrisa al mirarte al espejo.

Marcela Cicala Loto (Dir. de Almoraíma) Nueva York 3428 · 4504-4669 www.almoraima.com.ar


48

www.devotomagazine.com FARMACIA DANERI

Una solución antiedad Nanosferas de vitamina C y ácido Hialurónico: la asociación de estos dos principios activos combina sus características para lograr una acción antiedad ideal. La vitamina C es un componente muy común en la naturaleza de eficacia antiedad reconocida, ya que tiene acción antioxidante, uniforma el tono de la piel, estimula la producción de colágeno para favorecer la disminución de la profundidad de las arrugas y por lo tanto rellenar la capa externa de la piel. Esta formulación se puede realizar gracias a la innovadora tecnología de nanosferas, que encapsula la vitamina C, evita su degradación natural y provee un flujo constante de dicho nutriente hacia la piel. Otro de los componentes es el ácido hialurónico que, gracias a su elevada captación de agua, logra un alisado de la piel notorio, dejándola hidratada, con lo que se complementa la acción de la vitamina C. Estos dos activos fundamentales colocados en una base oil free —libre de ceras, que habitualmente se colocan en las bases de las cremas—, liviana y evanescente, producen su efecto sin engrasar y logran dejar la piel más suave, rellena, firme e hidratada día a día. Lic. Rubén E. Rubio - M.N. 10652 Farmacéutico y químico cosmético laboratorio@farmaciadaneri.com.ar

SALUD Y BELLEZA · JULIO 2014

 DR. ZAMBRANO l UN MAL FRECUENTE

Dolores vertebrales El hombre ha abandonado progresivamente las posiciones más favorables para preservar su buena postura. El dolor del cuello, irradiado a la cabeza o a los brazos, y el de cintura, propagado a la pierna, suelen ser afecciones que aparecen alguna vez en la vida, sobre todo después de realizar algún esfuerzo inhabitual. En ocasiones, se suele diagnosticar como “ciática” o “lumbociática”, y el tratamiento comienza, en general, con reposo y analgésicos. Pero ante la persistencia del dolor, el especialista no vacilará en solicitar estudios complementarios (radiografías, resonancias magnéticas) con el fin de encontrar el origen del padecimiento. Aquí cabe señalar que el hombre, en su evolución y búsqueda de confort, ha ido abandonando progresivamente las posiciones más favorables para preservar su buena postura. Además, ¿quién ha visto un mamífero cuadrúpedo con este tipo de afección? ¿Se ha visto algún caballo, algún vacuno, algún carnívoro −león, tigre, gato, perro, puma− con ciática? Sí sabemos que hay especies caninas propensas a padecer problemas en sus caderas, pero no en sus columnas vertebrales. Entonces concluimos que es la adquisición de la postura erecta −como en nosotros los humanos− la responsable de tales padecimientos, si se la somete a esfuerzos exagerados. En la evolución de las estructuras comprometidas, la parte vulnerable es el cartílago existente entre una vértebra y la que se halla por encima y/o por debajo,

lo que produce la “enfermedad del disco” intervertebral, elemento que es un verdadero amortiguador, que posee en su parte central una porción gelatinosa que puede migrar hacia atrás, si se lesiona el anillo que normalmente debe contenerlo en su centro, con lo que llega al lugar por donde transcurren los nervios responsables de nuestros movimientos y sensaciones, y los comprime. En general, esa migración es progresiva, excepcionalmente es brusca, y cuando sucede, hablamos que se ha producido una “hernia de disco”, situación en general dramática por lo insoportable del dolor y la impotencia para deambular y llevar adelante las tareas de la vida cotidiana. La solución ante este cuadro suele ser quirúrgica. Dr. Ricardo J. Zambrano M.N. 31564 Exjefe de Unidad de Traumatología del Hospital Santojanni



50

www.devotomagazine.com

 LA AUTOESTIMA l TALLER DE LÍMITES

Dar confianza a nuestros hijos Mediante talleres de orientación a padres, se brindan herramientas para destacar los éxitos y talentos propios y de los hijos. La autoestima tiene que ver con lo que sentimos por nosotros y nosotras mismas. Cuando miramos hacia adentro, todos tenemos una imagen de nosotros mismos, de qué manera nos sentimos respecto de esa imagen es nuestro autoestima. Una de las cosas más importantes que deben proveer los padres a sus hijos e hijas, aparte de alimento, abrigo, educación y amor, es alimentar su autoestima. Y esto que parece fácil no siempre es así. Es importante prevenir, plantando la semilla de la autoestima que permita que esos pequeños seres humanos el día de mañana desarrollen la capacidad de resolver los problemas de manera inteligente y creativa. Por eso me dediqué a implementar talleres psicoeducativos, de crecimiento personal y orientación a padres, para que mediante técnicas concretas, sencillas, los padres logren desarrollar en sí mismos y en sus hijos la autoestima que les permita reconocer sus éxitos, sus talentos… ¿Por qué? Porque estamos programados biológicamente para recordar nuestros errores y fracasos más

que aquello que tiene que ver con nuestros aciertos, de acuerdo a las Lic. Verónica de Andrés y Florencia de Andrés. Necesitamos saber cuál es nuestro talento porque como decía la Lic. Amalia Estévez, todos tenemos una misión en la vida. Para algo hemos venido. Ese don o misión en la vida o camino con corazón como dice Carlos Castaneda, en Las enseñanzas de Don Juan tiene que ver con nuestros talentos. Muchos invertimos en estar estéticamente bien. Esto es importante, sin embargo, ¡cuánto mejorarían las vidas de las personas si ese tiempo en gimnasios también lo invirtieran en descubrir sus aptitudes o en mejorar el vínculo con su pareja o sus hijos! Y de eso se tratan los talleres y la orientación psicológica que la Lic. Jéssica Riera ofrece en Villa del Parque. Es una invitación a un espacio de encuentro con uno mismo, para poder escucharse y escuchar a quienes más nos importan: nuestros hijos. Lic. Jéssica Riera · Psicóloga UBA tallerdelimites@gmail.com 15-5097-1348

SALUD Y BELLEZA · JULIO 2014

RESIDENCIA CHATELET

Un sitio al cuidado de los mayores La ancianidad ya no debe ser sinónimo de tristeza y soledad. Hasta hace algún tiempo, hablar de una institución geriátrica era igual a referirse a un lugar triste y sinónimo de soledad. Sin embargo, gracias a sitios como Chatelet, ubicado en F. de Enciso 3715, es un pensamiento que quedó en el pasado. En este hogar dedicado a la tercera edad, se presta un servicio completo en materia de cuidado y recreación; y aquellos que allí se alojen podrán disfrutar de un lugar caracterizado por la tranquilidad, donde podrán estar cómodos y a gusto con la vida que lleven. Es importante dejar en claro que cuando una familia decide recurrir a esta institución, no se debe siempre a que la persona se va a quedar de forma permanente, sino que, en muchos casos, el traslado se da por un período de tiempo determinado, debido a una rehabilitación o porque sus familiares deben hacer un viaje y quieren dejar a la persona en un sitio que les dé confianza y tranquilidad. Sin embargo, en muchas ocasiones es el abuelo quien decide permanecer en la institución y tomar Chatelet como su nuevo hogar, dado que allí recibe la atención y contención que necesita, así como también la posibilidad de participar en numerosas actividades de recreación con gente de su misma edad. De todas maneras, hay personas que

deben ingresar debido a su mala condición de salud y que necesitan recibir atención y un tratamiento específico. Una característica relevante es que los familiares y allegados del residente pueden asistir a visitarlo cuando quieran, sin que exista un límite de horario. Quienes se instalen en Chatelet pasarán su tiempo ocupados en distintas actividades, como ejercitación de la memoria, gimnasia recreativa, musicoterapia, salidas, rehabilitación y mantenimiento psicomotor. Además, los fines de semana recibirán shows especiales. A su vez, un médico gerontólogo se ocupa de realizar chequeos diarios y de dar su informe al médico de cabecera de cada paciente. También se les da atención kinésica grupal e individual, y trabaja con ellos un equipo de enfermería, acompañantes terapéuticos, psicólogos y una nutricionista. La residencia posee habitaciones amplias, un salón común, patios con mesas y jardines. Residencia Chatelet F. de Enciso 3715 4501-7240



52

www.devotomagazine.com

TABAQUISMO

Tratamiento intensivo contra el cigarrillo Hoy en día sabemos que el tabaquismo es una enfermedad crónica, adictiva y recurrente, y hay que entenderla en toda su dimensión. Desde lo social, es importante contar con una amplia red de contención que es brindada por los profesionales tratantes y por los afectos más cercanos al paciente. Desde lo psicológico, se apunta a entender el porqué de cada individuo y su particular forma de vincularse con el tabaco, y desde allí se elaboran estrategias en conjunto con el profesional. Un mito importante por derribar es que fumar baja el nivel de ansiedad, cuando, por el contrario, la nicotina es altamente ansiógena y desde la dependencia química hoy se cuenta con medicación que ayuda a disminuir los síntomas de la abstinencia. Hay que vencer otro mito que es que no se puede dejar de fumar y que intentarlo y no lograrlo es un fracaso. Probar y recaer es parte del proceso y a veces se intenta entre 7 u 8 veces para alcanzar el objetivo. Vencer el miedo y creer que es posible es el camino que te propone “Psicología Devoto”, un lugar donde se brindan tratamientos individuales y grupales de cesación tabáquica. Victoria Puglisi Lic. en Psicología · 4503-9597 www.psicologiadevoto.com.ar

 BIENESTAR l DRA. FINKELSTEIN

Adelgazamiento saludable

SALUD Y BELLEZA · JULIO 2014

HANDS & FEET

La especialista ofrece un tratamiento basado en tres pilares pensados para que el esfuerzo del paciente resulte exitoso. “Nuestro tratamiento consta de tres pilares fundamentales: la dieta, la actividad física y el grupo. La dieta es equilibrada, hipocalórica, variada y baja en harinas refinadas, ya que consideramos que es aquí donde radica la dificultad del apego a la comida, con la adicción a los hidratos de carbono, porque al ingerirlos tenemos la sensación de no poder regresar a la medida y a la sobriedad deseada. La actividad física es otro pilar importante, ya que es imposible llegar al peso y mantenerlo si no la incorporamos en este cambio de estilo de vida. Hablamos de “un cambio de estilo de vida” en referencia a la incorporación de una alimentación saludable y de más actividad física de la que realizamos. El grupo es la parte clave del adelgazamiento: reúne, acompaña, compromete, estimula, impulsa y motiva el cambio. Esta actividad es entre pares y espejos, siguiendo un mismo objetivo, transformando mente y cuerpo, ayudándonos en nuestra libertad de elegir qué cuerpo tener, cómo vivir, cómo vestir, qué comer, cómo moverse. El grupo nos aleja del abandono, del fracaso; es el lugar donde los logros de algunos abren la posibilidad de mis propios logros, lo que potencia la búsqueda del bienestar. Se conforma así una red humana de contención, donde encontramos a partir de un incentivo colectivo la motivación y la fuerza, que nos empuja a la meta y nos aparta de lo temido. Solo debemos encontrar nuestro objetivo. Como decía

La salud y la estética

Nietzsche: “Quien tiene un PARA QUÉ, encuentra el CÓMO”. Ya no te pongas más excusas, hoy podés elegir qué hacer, solo hay que mirar la imagen que te devuelve el espejo. Si no es la que elegís para tu vida, llegó la hora de cambiar. Lo podés hacer bajo un marco de contención terapéutica y una profunda reflexión en grupo, ya que solos no podemos. Cuando viene un paciente al consultorio, le explico que lo que viene a buscar no es una dieta (porque dietas tenemos varias), lo que está necesitando es la fuerza para hacerla, y esto se logra, sin ninguna duda, dentro de un GRUPO. Si estás buscando este cambio, no dudes en consultarnos. ¡Te esperamos! Adelgazamiento saludable Dra. Graciela Finkelstein M. Sastre 4277 (Devoto) · 3971-0664

Hands & Feet trabaja desde hace 10 años en busca del cuidado de la salud y la estética de sus clientes de Villa Devoto. Ubicados en Mercedes 3893, ofrecen las mejores propuestas para que sus clientes se sientan cuidados. Este mes, el reconocido centro cumple su 10° aniversario y, por eso, quieren agasajarte brindándote más y mejores servicios de los que ya tienen. Porque en Hands & Feet saben que tu belleza y tu salud van de la mano. Ahora, te invitan a participar de microeventos a cargo del Dr. Gabriel García (M.N. 77882). Se trata de charlas orientadas a construir tu propio camino de salud, mejorar tu calidad de vida y donde aprender sea tu prioridad. Cumplir tus objetivos no es fácil, eso es cierto. Pero ¿esto justifica no hacer el esfuerzo? Empezá por buscar una motivación importante personal, tomá la decisión y ponete en acción. Para informes, comunicate a los teléfonos: 4502-0605 o 15-6177-1691.


www.devotomagazine.com  OZONOTERAPIA l INNOVADOR MÉTODO

Un tratamiento efectivo para combatir la artrosis Apunta a mejorar la calidad de vida, quitando el dolor y contrarrestando el efecto degenerativo sobre las articulaciones. Hace unos años la artrosis era patrimonio de la tercera edad, considerada una enfermedad crónica, producida por deterioro del cartílago articular, siendo un fenómeno degenerativo que tiene algunos factores que la predisponen, como el tipo de trabajo que realizaron, esfuerzos con sobrecargas, etc. Hoy en día se observa esta enfermedad también alrededor de los 40 años, ya no dependiendo de la edad ni del deterioro biológico, porque aparecen nuevas causas que aceleran el proceso, como la mala o incorrecta práctica del deporte y el sobreesfuerzo al que se someten algunas articulaciones. La artrosis es una enfermedad crónica, dura años y empeora con el tiempo si no se trata. TRATAMIENTO

El ozono apunta a mejorar la calidad de vida quitando el dolor y contrarrestando el efecto degenerativo que esta enfermedad tiene sobre las articulaciones. Permite la reinserción en las actividades cotidianas.

con efectos adversos. El procedimiento consta de infiltraciones intraarticulares y periarticulares, con agujas de pequeño calibre, habitualmente indoloro, no presentando efectos colaterales. El ozono tiene propiedades analgésicas y es modulador del proceso inflamatorio, lo que hace que al cabo de tres sesiones suelan verse los beneficios y, en muchos casos, el efecto analgésico puede estar presente en la primera sesión. Otro efecto es que mejora la circulación por vasodilatación y junto al mejoramiento del transporte del oxígeno, los tejidos son mejor irrigados, lo que favorece la regeneración y la mejor nutrición del cartílago afectado. Esto logra una mejoría de la sintomatología en forma duradera, con mayor movilidad articular (rara vez más de un ciclo de 10 sesiones). El tratamiento oscila entre 6 y 10 sesiones. El ozono se absorbe desde la articulación al resto del cuerpo, difundiéndose en forma rápida, activando vías metabólicas, estimulando el efecto antioxidante, haciendo desaparecer el cansancio y provocando una sensación de bienestar general.

OZONOTERAPIA EN LA ARTROSIS

El tratamiento con ozono es mínimamente invasivo, se trata en consultorio y es efectiva en la artrosis, reemplazando a los antiinflamatorios, corticoides y drogas, que son de acción momentánea y

Dra. Paula Kampelmacher (M.N. 127061 – M.P. 451103) Av. Beiró 4775 7ºB 2059-6255 / 4568-2231 / 15-5473-8301 www.drakampelmacher.com.ar

SALUD Y BELLEZA · JULIO 2014

53

TRATAR LAS MANCHAS

Lograr una piel saludable Actualmente, existen diferentes tratamientos para blanquear y lograr un efecto impecable. Esta es la época ideal para tratar las manchas en la piel. Existen distintas propuestas para realizar a la medida de cada paciente. Las opciones van desde cremas blanqueadoras de uso domiciliario, peelings químicos, microdermoabrasión con punta de diamante, topicación con ácido tricloroacético, criocirugía, y la última incorporación a mi consultorio, la luz pulsada intensa. El Harmony XL es un equipo de luz pulsada intensa de primera generación, es de Alma Lasers que es la empresa que distribuye los mejores láseres del mundo, y hoy tenemos la suerte de disponer de esta tecnología en Villa del Parque. La luz es atraída por el pigmento de la mancha, por lo que la piel sana no reacciona. Al realizar la sesión, la mancha se pone más oscura, generando una costra imperceptible al tacto, totalmente disimulable con maquillaje, y al cabo de 7 a 10 días cae quedando la piel más clara por debajo. De acuerdo al tipo de mancha que tenga cada paciente será el número de sesiones a realizar. En promedio se calculan 3 a 4 sesiones, espaciadas 1 mes una de otra. La principal contraindicación que tiene este tratamiento es la exposición al sol. Por eso es importante realizar este tipo de práctica durante los meses de

invierno. Tampoco pueden realizar el tratamiento mujeres embarazadas, y se deben tener en cuenta determinado grupo de medicamentos fotosensibles que son incompatibles con el Harmony. La principal ventaja de este tratamiento es la rapidez de los resultados, la posibilidad de seguir con una vida normal mientras realizamos el tratamiento, ya que las lesiones se tapan con maquillaje, y el poder selectivo que tiene el equipo que solo revela la piel manchada, cuidando la piel circundante. Siempre antes de realizar cualquier tratamiento para sacar manchas, es importante realizar una consulta con el dermatólogo a fin de descartar lesiones sospechosas producto de la exposición solar a lo largo de los años. No te pierdas la posibilidad de disfrutar esta maravillosa tecnología en Villa del Parque, ya no hace falta viajar al centro para realizar tratamientos de primera línea. Dra. Valeria Wainstein 6091-9670 info@nuevadermoestetica.com


54

www.devotomagazine.com

 TERCERA EDAD l DR. EDUARDO BERMAN

Geriatría y gerontología Hoy en día, se usan mucho esos términos. Sin embargo, no todos saben con exactitud a qué se refiere cada uno. En primer lugar, quiero agradecer a la dirección de Devoto Magazine la deferencia que ha tenido al permitirme hacer uso de sus páginas para referirme a temas propios de las personas mayores, fundamentalmente desde el punto de vista médico. Hoy en día, se habla mucho de geriatría y gerontología. Sin embargo, no todos saben con exactitud a qué se refieren estas dos palabras. Históricamente, el término gerontología aparece en el año 1903 cuando lo utilizó por primera vez el científico ruso Ilja Metchnicoff, premio Nobel de Medicina en 1908. El término geriatría aparece en 1909 en el libro Las enfermedades geriátricas en las personas de edad y su tratamiento, del profesor J. L. Nascher. Geriatría es la especialidad médica dedicada al estudio de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades de las personas mayores. La gerontología abarca el aspecto psicológico, educativo, social, económico y demográfico de las personas mayores. Pero ¿quién es una persona mayor? Popularmente, se dice que el ser humano tiene cuatro edades: la del almanaque, la que aparenta tener, la que él cree tener y la que tienen sus órganos y arterias. Convengamos que en la mayoría de los países arbitrariamente se llega a la ancianidad por imprecisos criterios sociales y cronológicos. Socialmente se es persona mayor, anciano, gerente, senil, viejo o longevo, entre

otros términos, por imposición de la política laboral, ya que a los 65 años toda persona se convierte en “jubilado”. Y cronológicamente pasa algo parecido (o igual): cuando se cumplen 65 años, se ha llegado a la ancianidad. Como vemos, no hay criterios biológicos que definan el paso de adulto joven a adulto viejo. Lo que sí está claro es que desde el nacimiento hasta la muerte todos los seres vivos experimentan un conjunto de cambios por la acción del tiempo. Estos hechos los veremos en un nuevo artículo el mes entrante. Eduardo Berman – Médico Especialista en Geriatría y Gerontología · Director de “La Mansión de las Siete Estrellas”. Salvador María del Carril 3798 (esquina Joaquín V. González) 4501-6668

SALUD Y BELLEZA · JULIO 2014

DR. JOSÉ KNAPHAIS

Beneficios de la digiterapia Las funciones vitales del ser humano se mantienen gracias a sus órganos internos, que son cinco Yin, principales macizos: hígado, corazón, bazo, pulmón y riñón. Y cinco órganos Yang, secundarios huecos: vesícula biliar, intestino delgado, estómago, intestino grueso y vejiga. Los órganos macizos y los huecos deben estar equilibrados entre sí, por lo que se consideran como órganos acoplados, que son: hígado con la vesícula biliar, corazón con el intestino delgado, bazo con el estómago, pulmón con el intestino grueso y riñón con la vejiga. Cada órgano macizo es sensible a una de las energías: viento, calor, humedad, sequedad y frío, que en caso de ser excesivos, perturban su equilibrio energético y funcionamiento biológico. Para curar hay que restablecer el equilibrio alterado, que puede ser de los órganos entre sí o con el exterior. Recordemos que los sentimientos y estados de ánimo influyen sobre los órganos y viceversa: los órganos influyen sobre los sentimientos. Se suele decir: “Mi corazón se alegra de verte”. Ahora, los cinco órganos principales son los encargados de administrar diferentes regiones del cuerpo. El hígado se ocupa de producir la sangre y sus componentes, el corazón de los vasos sanguíneos y también de la sangre. El hígado canaliza la ira, el corazón canaliza la alegría, el amor y administra la inteligencia. Es muy saludable pensar con el corazón porque los malos pensamientos son como un boomerang: vuelven a uno y pueden socavar la salud. El bazo, unido al páncreas, mantiene los

líquidos dentro de su lugar, a la vez que se ocupa de la grasa del cuerpo y de la figura. Él distribuye y contiene, de él depende la capacidad de reflexionar y la aptitud para las matemáticas. El pulmón se ocupa del aire y de los líquidos, y canaliza la ansiedad y la angustia. El riñón cuida los huesos y las médulas, el largo de la vida, la fertilidad, el sexo y el miedo; de él depende la capacidad de decidir y de procrear, cuantifica la vida. El riñón y las glándulas adrenales se conceptúan como una unidad conjunta en la Medicina China, al igual que el bazo con el páncreas. Las tiroides y las paratiroides, igual que el timo, se integran al canal energético de los tres metabolismos (triple función). Dr. José Knaphais Álvarez Jonte 3812 · 4566-3673


www.devotomagazine.com VIDENCIA NATURAL

 GALASSO l TERAPIAS COMPLEMENTARIAS

Una experiencia única

Bienestar para la salud

Graciela Medinah es vidente natural. Tal vez le suene raro a mucha gente, quizás porque no llegan a comprender bien en qué consiste el tema. “Yo hago esto porque me hace bien y necesito ayudar a la gente”, comenta. Graciela lee las borras de café desde que era niña, y todo se lo debe a su abuela materna, una aborigen diaguita que la crió y le enseñó sobre la videncia. Además, del lado paterno, tiene sus orígenes sirios. Poseedora de una mezcla de culturas y de una gran sabiduría, Graciela pudo entender cuál era su misión: ayudar a la gente mediante su don natural. La cafeomancia, arte milenario originario de los países musulmanes, es la videncia canalizada a través de las borras del café. Esta capacidad es innata y únicamente es transmitida de padres a hijos. Quienes gozan de ella, pueden decodifi car los signos que presenta la borra gracias a su gran percepción y dones naturales. Luego de compartir un momento junto a ella, la experiencia que se vive es difícil de explicar, hay que vivirla para entenderla. Medinah se siente una mensajera y asegura que lo que dice no son sus palabras, sino las de un ser que se expresa a través de ella. Graciela Medinah, vidente natural, te invita a conocer su arte. 4568-0522 www.gracielamedinah.com

Guillermo Galasso es terapeuta de reflexología y digitopuntura técnica Ruo Shi. Asimismo, es Reiki master y auriculoterapeuta, formado en el centro Shizendo, a cargo de NicolasIkei sensei. El servicio que brinda consiste en una sesión de masajes (de aproximadamente una hora de duración) dividida en dos etapas de media hora cada una. Como primera etapa, se realiza Reflexología podal, que consiste en la estimulación de los puntos reflejos existentes en la planta del pie y piernas, que se corresponden con los sistemas respiratorio, urinario, digestivo, nervioso y endocrino, entre otros. En la segunda etapa, se realiza un masaje en silla ergonométrica, donde se trata la espalda, cervicales, dorsales, lumbares y miembros superiores. Por ser una terapia complementaria de la medicina convencional, no tiene contraindicaciones, por lo que puede ser recibido por cualquier persona sin límite de edad. Se trata de un sistema holístico no invasivo para el tratamiento de dolencias. La justificación de la reflexología proviene de la acupuntura (antigua técnica china), la cual afirma que el hombre posee una energía invisible e inmensurable, el “chi”, que circula por unos canales llama-

SALUD Y BELLEZA · JULIO 2014

dos meridianos. En estos canales se encuentran unos puntos precisos que –en el caso de la reflexoterapia– se masajean y oprimen para regular la circulación de esa energía. Cuando esa energía se estanca dentro de un órgano o en algún punto del trayecto, se produce un desequilibrio capaz de repercutir a la larga sobre sus funciones orgánicas, lo que desencadena un proceso de enfermedad. Guillermo Galasso · 15-6513-8704 g_galasso62@yahoo.com.ar

55


56

www.devotomagazine.com

SALUD Y BELLEZA · JULIO 2014

AREA PSI

 LIC. FERNÁNDEZ GARAT

Iniciar una terapia Decir que uno es psicólogo “moviliza”, le recuerda a quien tenemos en frente un interior que no siempre atiende y escucha, que guarda cosas por resolver, que posterga para ese día que nunca llega. ¿Por qué aún hallamos resistencia a consultarnos por mucho que se necesite? La respuesta está en una serie de creencias y prejuicios que dificultan la llegada de la gente a consulta. Algunas de las razones que encontramos con mayor frecuencia son: • Concurrir al psicólogo es algo doloroso o vergonzoso. • Los tratamientos son eternos, largos y costosos. • Los psicólogos aconsejan, es preferible hablar con un familiar o amigo. • El tratamiento o el terapeuta generan dependencia. • Pensar que “se sabe” exactamente lo que a uno “le pasa”. • Creer que la efectividad del tratamiento solo depende de consultar al “mejor terapeuta posible”. Concurrir al psicólogo es una decisión inteligente de quien reconoce su malestar y busca ayuda profesional, que valora su vida y no está dispuesto a malgastar sus días su-

friendo. La escucha de familiares y amigos alivia, pero la terapia cura. Nuestro trabajo consiste en la aplicación de técnicas en las que estamos entrenados, para desarrollar nuestra labor profesional. Existe una amplia gama de terapias para elegir, sin embargo, la efectividad se encuentra en el terapeuta, que es quien aplica el método, no a la inversa. Más que pensar en la clase de terapia a elegir hay que focalizarse en quién instrumenta la técnica. La meta de todo tratamiento es lograr que la persona resuelva los conflictos que perturban su vida, recupere sus capacidades perdidas, adquiera nuevas y construya una relación armónica con su entorno y consigo mismo. El éxito y el tiempo de duración dependerán del trabajo conjunto, responsable y sostenido de ambas partes. Espero que estas líneas hagan un aporte, que quien las lea no se quede con su sufrimiento y decida buscar ayuda. Podemos tener una gran vida, depende sólo de nuestras acciones y decisiones poder lograrla. Lic. Graciela Fernández Garat Psicóloga Clínica · M.N. 24.981 Directora EntreDos - Espacio Terapéutico

PARA TENER EN CUENTA

El momento propicio para empezar terapia Los psicólogos ayudan a las personas de todas las edades a vivir vidas más felices, a estar más sanos y a ser más productivos. A través de técnicas basadas en la investigación científica, brindan la asistencia necesaria para tomar mejores decisiones, para modificar comportamientos inadecuados y para desarrollar conductas más saludables. Un psicólogo es alguien objetivo, neutral y sin prejuicios, con conocimientos acerca del funcionamiento de la mente humana, que proporciona un ambiente de apoyo para que las personas hablen de manera abierta. Muchos indicadores señalan la necesidad de comenzar una terapia. Estar enojado, frustrado, ansioso, sobrecargado o depresivo puede traer consecuencias desagradables sobre la salud orgánica y anímica de las personas. La psicoterapia intenta mejorar la calidad de vida, más allá de la situación particular de cada uno. Esta es una de las mejores maneras de entender lo que un psicólogo puede hacer por quien lo consulta. Sentirse abrumado, tenso, triste o incapaz de resolver los problemas que la vida demanda, a pesar inclusive de la ayuda de familiares o amigos. Tener dificultad para concentrarse en lo laboral e inclusive en actividades ociosas o placenteras, estar demasiado preocupado, tener expectativas negativas o catastróficas, alimentarse inadecuadamente o abusar del consumo de drogas, estimulantes o alco-

hol son algunas de las señales de alarma que justifican la búsqueda de asistencia. Es erróneo pensar que el mero transcurso del tiempo resuelve conflictos, ya que en general tiende a empeorarlos. Como en todos los aspectos relacionados con la salud, la consulta temprana posee un altísimo valor terapéutico. La psicoterapia es un tratamiento de colaboración basado en la relación que se presenta entre un individuo y un psicólogo. Por ello, la elección del profesional es importante a la hora de decidir iniciar una terapia. Usted y su psicólogo trabajarán juntos para identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que le impiden vivir una vida mejor. Ese proceso no se encuentra enfocado sólo a la resolución de un problema sino también al aprendizaje de nuevas habilidades que permitan hacer frente a los hechos futuros que la vida presente. Eduardo Gazzillo Dr. C.P. y Lic. en Psicología raedga@yahoo.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.