
6 minute read
Diseño para redes sociales
from Diseño & Publicidad
by Marlon Brad
El diseño es una manera de diseañar ciertas temas de creatividad que podemos proyectar un modelo ilustrativo ó ciertas presentaciones diseñada una marca digital, producto para una empresa o negocio, hoy en día la redes sociales son tambien importantes la necesidad de un diseño de marca para su perfiles que les hace visualizar una buena estética de contenidos.
Gracias a las redes sociales que permite acceder la produccion en marketin de ventas através de una influencia de la publicidad y dentro de estos está el diseño presentativo que convenga llamar la atención del público.
Advertisement
PREGUNTAS
1.Indique cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al concepto de marketing:
a. Todo lo que se produce se vende. b. Hay que vender lo que se produce. c. Si el producto es de calidad no necesita promocionarse. d. Deben conocerse las necesidades del consumidor y tratar de satisfacerlas.
2.El objetivo básico de la investigación de mercados es:
a. Conocer lo que piensan los consumidores sobre algunos productos. b. Conocer los deseos y necesidades de los consumidores. c. Descubrir las preferencias y hábitos de compra y de consumo. d. Todas las anteriores son verdaderas.
3.La matriz FODA determina:
a. La posición competitiva de la empresa. b. Las decisiones estratégicas. c. Fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades. d. El cumplimiento de las estrategia
4.Los objetivos generales de la publicidad son
a) Desinformar y aludir. b) Informar, Persuadir y recordar c) Aludir y persuadir d) Recordar y molestar
6.¿Qué es fotografía artística?
son aquellas en las que se plasma la intención del autor, sus pensamientos y su voluntad se vuelven las protagonistas en la obra, es decir, una fotografía con la que se puede describir algo más allá de lo que realmente se ve en la imagen.
7. ¿Qué es la investigación cuantitativa?
Es un tipo de investigación que se basa en el uso de técnicas estadísticas para conocer ciertos aspectos de interés sobre la población que se está estudiando. La información obtenida se trata de técnicas de análisis de datos, se interpreta con la ayuda de técnicas estadísticas y matemáticas.
8. ¿A qué se refiere la narrativa transmedia?
es un tipo de relato promocional donde la historia es desplegada a través de múltiples plataformas y medios de comunicación y tiene como objetivo crear una participación, enganche y seguimiento por parte de los usuarios.
PREGUNTAS
9.¿Cuáles son las fases de la producción audiovisual?
• Planificación (pre-producción) • Ejecución (producción) • Montaje y edición (post-producción)
10.¿Porque es importante definir el presupuesto de una campaña?
Es de suma importancia para evitar pérdidas de dinero innecesarias con la finalidad de lograr objetivos establecidos dentro de la empresa. Todo presupuesto publicitario debe incluir las siguientes fases: Planeación, Elaboración, Ejecución, Evaluación.
11.Cuál es la diferencia entre el small data y biga data?
El Big data almacena los datos en ficheros distribuidos con la finalidad de capturar y procesar información mientras que el small data busca pequeños datos que conectan a las empresas para que sean aaccesibles, informativos y procesables.
12. Que es animación?
La animación es el proceso que logra dar movimiento a dibujos u objetos inanimados.
15. Porque es importante realizar fotografía publicitaria.
Para atraer la atención de los consumidores, una fotografía debe ser creativa capaces de persuadir a los clientes y convencerlos de que necesitan adquirir algún producto o servicio.
BIBLIOGRAFÍA
Allen C. (2005). Publicidad y comunicación integral de marca. 4ta. edición. THOMSON editorial.
Munuera, J. (2004). Estrategias de marketing de la teoría a la práctica. 1ra. Edición. ESIC editorial. España.
De Salas Nestares, M. I. (2010). La publicidad en las redes sociales: de lo invasivo a lo consentido. Icono14, 8(1), 5.
Lafuente, J. M., & Musons, J. I. L. (1995). Marketing estratégico para empresas de servicios. Ediciones Díaz de Santos.
Austin, J. (1998, Noviembre) La Planificación Estratégica y Su Rol en la Gerencia. Teleconferencia, Eventos Especiales del Instituto de Estudios Superiores en Administración (IESA). Caracas.
Robbins & Coulter (2009). Administración de marketing. 8va. edición. Pearson Educación editorial. México.
Thompson, I. (2007). El marketing directo. 2da. edición. ESIC editorial. España.
Solomon, M. R., y Pineda, A. L. (2013). Comportamiento del consumidor (10ma ed.). Naucalpan de Juárez, México: Pearson Educación.
Sahui, J. A., y Universidad Modelo (Mexico). (2008). Factores que influyen en la conducta del consumidor. Una aproximación desde las ciencias sociales. Colegio de Postgraduados en Administración de la República Mexicana A.C. (Ed.). Retrieved from http://www.colparmex.org/Revista/Art10/50.pdfç
Serta, marketing intelligence partner. (2019) Las 4 generaciones en marketing que marcan las tendencias. https://www.serta.com.mx/generaciones-en-marketing-que-marcan-tendencias/
Recio, J. C. M., Vigil, J. M. S., & Tovar, R. V. (2005). La imagen en la publicidad: la fotografía al servicio de la documentación publicitaria y los derechos de autor. Scire: representación y organización del conocimiento, 119-132.
Gil, T., & Cano, A. (2010). Introducción al análisis de datos en investigación cualitativa: Tipos de análisis y procesos de codificación.
Eguizábal Maza, R. (2005). La fotografía publicitaria. Publicacions de la Universitat Jaume I.
Herrera, H. (2009). Investigación sobre redes sociales y emprendimiento: revisión de la literatura y agenda futura.
Zikmund, W. G., Babin, B. J., Staines, G. M., & Quiñones, A. D. (1998). Investigación de mercados.
Sanz, M. J. M. (2015). Introducción a la investigación de mercados. Esic editorial.
Andrade Yejas, D. A. (2016). Estrategias de marketing digital en la promoción de Marca Ciudad. Revista ean, (80), 59-72.
Rodrigo, E. M. (2005). Lenguaje audiovisual y manipulación. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, (25), 211-220.
Centro Universitario de Comunicación. (2018). ¿CÓMO FUNCIONA LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL?. https://cuc.edu.mx/2019/06/10/que-es-la-comunicacion-audiovisual/
Barba, A., & Sandoval, N. (2020). ¿Cómo se distribuye un proyecto audiovisual mediante las plataformas digitales en Perú? Tesis de tercer nivel. Universidad de Ciencias y Artes de America Latina.
Posadas, R. (2011). La vida de consumo o la vida social que se consume: apreciaciones sobre la tipología ideal del consumismo de Zygmunt Bauman. México DF.
Freund, G. (1974). La fotografía como documento social. Barcelona: Gustavo Gili.
Gavilondo, C. (2016). La creación de productos comunicativos audiovisuales. Una mirada al audiovisual ecuatoriano.
Zirión, A. (7 de agosto de 2017). Otros modos de ver cine: nuevos espectadores y redes de cine independiente en México. Universidad Autónoma Metropolitana- Iztapalapa.
Tirado, M. M. (2007). La sistematización de experiencias: producción de conocimientos desde y para la práctica. Perú: Biblioteca Virtual de sistematización Pontificia Universidad Católica del Perú.
Mañe Vernia, S. (21 de Enero de 2018). Marketingandweb. Obtenido de marketingandweb: https://www.marketingandweb.es/marketing/que-es-uncommunity-manager/
Hernández-Herrera, M., Batista, A., González, D. (2015). Del cine digital al cloud computing en el consumo cinematográfico de jóvenes ecuatorianos. Cuadernos Info. Quito, Ecuador.
Capriotti, P. (2015). Gestión de la marca corporativa. . Buenos Aires: La Crujía .
Marketing Digital. (45 de abril de 2015). Marketing Digital. Recuperado el 3 de enero de 2019, de Marketing DIgital:https://www.mdmarketingdigital.com/que-es-elmarketing-digital
Gonzales, F. (2015). Ranking de agencias de publicidad Latam: Nueva estructura, nuevos retos. Obtenido de 73 https://www.merca20.com/ranking-de-agencias-de-publicidadlatam-nueva-estructura-nuevos-retos/.
CONCLUSIONES
El trabajo de esta revista ha dado la oportunidad de conocer y profundizar sobre los temas estudiados en la carrera, mediante la cual podemos decir que la publicidad es una actividad multidisciplinaria donde se avalúan diversos aspectos para realizar un proyecto publicitario y ocupa un lugar importante dentro de la sociedad actual y un punto clave en la relación y la comunicación entre las empresas y sus clientes utilizando diversos medios a través del internet como redes sociales, donde el mensaje que se trasmita influyen en el comportamiento de los consumidores y sus hábitos de compra.
Al realizar este trabajo investigativo llegamos a la conclusión de que tener conocimiento sobre cada uno de los puntos es fundamental. Hoy en día que la tecnología avanza es importante tener estrategias que puedan diferenciarse frente a la competencia. Además, la publicidad en la actualidad influye en la vida cotidiana de todos y en los últimos años ha tenido un mayor incremento y aplicar cada uno de estos puntos es fundamental.
Por otra parte, es importante la publicidad para las empresas para lograr los objetivos propuestos además sabemos que estamos en un mundo que cambia rápidamente y el Internet se está volviendo un medio masivo de comunicación al que cada vez más personas alrededor del mundo tienen acceso y en los últimos años a tenido un mayor incremento y es necesario conocer estos puntos para aplicarlos y obtener resultados positivos.
AUTORES
Mariela
Imbaquingo
Élvira
López
Pablo
Chimarro
Marlon
Terán
