
1 minute read
Fotografía de productos
from Diseño & Publicidad
by Marlon Brad
Una narrativa fotográfica puede consistir en una sola fotografía que exprese una historia o en una serie de fotografías con una historia que las une. Para contar una historia hay que incluir ciertos elementos en tu fotografía para asegurarte de que ésta transmita una historia.
Elementos imprescindibles en una fotografía narrativa
Advertisement
Un contexto físico: Una localización, el lugar donde sucede la foto, donde ocurre la pequeña historia que estamos contando
Un contexto temporal: ¿Puedes, de manera visual, transmitir una referencia del momento en el que se tomó la fotografía? Las fotografías que expresan un momento del día como el amanecer, atardecer, o que llevan algún tipo de referencia horaria, año, etc., suelen transmitir mayor carga narrativa que una foto en la que, por mucho que mires, no encuentras ninguna indicación temporal.
Un contexto emocional: En tu foto, asegúrate de tener bien definida una emoción predominante. Puede haber varias emociones en una misma foto, pero una tiene que dominar y quedarse plasmada en la retina del espectador.
Un elemento protagonisa: Y digo «elemento» porque puede ser persona, puede ser objeto, paisaje, animal, cualquier cosa es susceptible de convertirse en un buen protagonista de una foto, pero define contigo mismo un protagonista.
La fotografía de producto forma parte de la llamada fotografía publicitaria donde el objetivo es mostrar de la manera más atractiva un objeto. Se puede utilizar para dar a conocer perfumes, joyas, creaciones gastronómicas y cualquier objeto que se quiera exhibir o comercializar.
Es una manera de dar a conocer un objeto de forma que, aunque no se pueda tocar o tener en las manos, el potencial comprador siente que lo conoce y se siente seguro para tomar una decisión de compra.
Objetivos de la fotografía de producto
• Despertar el interés: hacer que los posibles compradores quieran tener el producto o saber más de él.
• • Descripción visual: las fotos deben dar la mayor cantidad de información del objeto.
• • Acercar el producto al comprador: la información que des con la fotografía hará sentir al comprador que conoce el artículo.
• • Diferenciarlo de la competencia: una fotografía de producto exitosa destaca del resto por su calidad y perfección.
