5 minute read

Definición del valor, elemento diferenciador, usp, vaslor

▶ Visitas: (también llamadas sesiones): se refiere a la cantidad de veces que se ha accedido a una de nuestras páginas en un marco temporal concreto.

▶ Usuarios: el total de visitantes diferentes que han entrado en una de nuestras páginas en ese marco temporal.

Advertisement

▶ Páginas vistas: cuántas URLs diferentes han consultado en total todas las visitas en un periodo.

Tasa de rebote: qué número de usuarios han visto una única página y han abandonado la web sin realizar ningún tipo de interacción.

Métricas de PPC

Independientemente de la plataforma (Adwords, Facebook Ads, Amazon... o la que sea), las principales métricas son las mismas:

▶ CPC: hace referencia al coste por click. En algunas estrategias se puede seguir también el CPM (coste por mil impresiones) o el CPA (coste por adquisición).

▶ CTR: también conocido como click through. Es la cantidad de veces que se ha hecho click en uno de nuestros anuncios dividido por el número de impresiones o veces que se ha mostrado.

▶ Tasa de conversión: cuánto está vendiendo cada anuncio. Al final es la métrica más importante, ya que indica el éxito o el fracaso de una campaña.

Métricas de social media

Aunque hay quien dice que una métrica de social media es una métrica de vanidad, no podemos estar de acuerdo con esto. Las campañas de social media tienen influencia directa en el branding, pero también en el content marketing e, indirectamente, en el SEO, por lo que deben medirse siempre.

▶ Tasa de share: una gran forma de saber si nuestro contenido es relevante es conocer la cantidad de veces que ha sido compartido.

▶ Interacción: ¿estamos consiguiendo interesar a nuestro público? Gracias a esta métrica sabremos de manera numérica en qué medida están comentando nuestras publicaciones.

▶ Tasa de crecimiento: debemos saber si nuestra comunidad se expande o, por el contrario, se estanca o se reduce.

DEFINICION DEL VALOR

Es la diferencia entre la evaluación de un cliente potencial de los beneficios y costos de un producto en comparación con otros. El valor también puede expresarse como una relación directa entre los beneficios percibidos y los costos percibidos: Valor = Beneficios - Costo .

Según en la investigación, las necesidades humanas básicas pueden incluir alimento, vivienda, pertenencia, amor y autoexpresión. Tanto la cultura como la personalidad individual dan forma a las necesidades humanas en lo que se conoce como deseos . Cuando los deseos están respaldados por el poder adquisitivo, se convierten en demandas .

Los cuatro tipos de valor incluyen: valor funcional , valor monetario , valor social y valor psicológico. Las fuentes de valor no son igualmente importantes para todos los consumidores. La importancia de un valor depende del consumidor y de la compra. Los valores siempre deben definirse a través de los “ojos” del consumidor.

Valor Funcional: Este tipo de valor es lo que hace una oferta, es la solución que una oferta brinda al cliente.

Valor monetario: aquí es donde la función del precio pagado es relativa al valor percibido de una oferta. Este valor invita a una compensación entre otros valores y costos monetarios.

Valor social: la medida en que poseer un producto o participar en un servicio permite al consumidor conectarse con otros.

Valor psicológico: la medida en que un producto permite a los consumidores expresarse o sentirse mejor.

ELEMENTO DIFERENCIADOR

Por diferenciación se entiende una estrategia de marketing que trata de resaltar aquella o aquellas características del producto que le permiten distinguirse como único y distinto en el mercado obteniendo, de esta forma una importante ventaja respecto a la competencia.

En resumen, diferenciarse puede causar un gran impacto en su negocio y por ende en su comercialización.

Las tres características de un buen diferencial son:

ӯ Único en la percepción del mercado: no importa qué tan diferente considere que es su producto o servicio; si a los ojos del mercado es visto como uno más que ofrece los mismos beneficios que ofrecen sus competidores, no es un diferencial. Es algo que hace bien, pero no es un diferencial. ӯ ӯ Valorado por los clientes: no por el hecho de ser nuevo o diferente significa que el mercado lo aprecie y esté dispuesto a pagar un precio mayor. ӯ ӯ Específico y fácil de comunicar: no importa que tan único sea su diferencial y que tan apreciado pueda llegar a ser. Si el mercado no se entera y más aún, no se lo adjudica, todo habrá sido en vano.

USP

Unique selling proposition, unique selling point, la abreviatura USP o la forma en español “propuesta única de venta” son términos acuñados en el ámbito del marketing y la psicología de ventas.

Es lo que hace que su tienda de comercio electrónico sea mejor que la de sus competidores. Es algo que te hace destacar y la razón por la que los compradores deberían elegirte a ti en lugar de a los demás.

Su USP es una posición formulada que su empresa de comercio electrónico adopta en todo lo que hace. Se plasma en su marca, sus productos, la experiencia del cliente y las interacciones. Es mucho más que un eslogan, una política o una oferta específica.

Una USP debería ser:

▶ Único, memorable y distinguible de cualquier otro. ▶ Valorado y atractivo para su público objetivo. ▶ Algo que pueda ofrecer de forma consistente.

Una buena manera de entender qué es una gran propuesta de venta única y de pensar en la suya propia es echar un vistazo a algunos ejemplos de la vida real.

EJESMPLOS

belleza inclusiva

Los cosméticos de alto rendimiento no son únicos, pero la promesa de belleza inclusiva de Vasanti sí lo es. Nacida de la frustración de no poder encontrar un corrector para los tonos de piel del sur de Asia, Vasanti ofrece una gama completa de productos de alta gama adecuados para las pieles más claras, las más profundas y todas las intermedias

El factor diferenciador de Vasanti en cuanto a la inclusión no se limita a los tonos de piel. Todos los productos de Vasanti son libres de crueldad, lo que significa que los clientes no tienen que comprometer la ética o la belleza. Y, al ofrecer a los clientes la entrega en dos días, nadie tiene que perderse por haberse quedado sin ellos.

Este es un excelente ejemplo de cómo una USP puede ayudar a una marca a destacar en un sector tan saturado como el de la cosmética.

This article is from: