Mexico Transparente #4

Page 1

Año 1 / Número 4

México

transparente La verdad es la luz en la opacidad

2011 encia

sid >rumbo a la pre

guerraal

elector

o de Educación >Discurso del Secretari io Pública Alonso Lujamb

>Conozca cuanto gana ete El Presidente y su gabin

|>¿Le tramito su tarjeta? | >Ley General de Contabilidad Gubernamental

enero de 2011 | $25


Puesto Tipo

Rango de percepciones Mensuales netas

Mínimo Máximo

Gobernador

97,000 97,000

Secretario

92,000 92,000

Procurador General de Justicia

92,000

92,000

Oficial Mayor

92,000

92,000

Subsecretario

66,310 71,506

Coordinador de Comunicación social

58,340

58,340

Director A

40,388

69,341

Director B

23,765

40,387

Vocal Ejecutivo de la Unidad de Acceso a la Información Pública

41,867

41,867

Jefe de departamento A

22,074

42,770 www.queretaro.gob.mx

Adicionalmente se otorgan las siguientes prestaciones: aguinaldo 70 días, prima vacacional 70% y vacaciones 20 días por año.

Sueldos y prestaciones de los principales funcionarios del Gobierno de Querétaro El Gobernador del Estado Lic. José Eduardo Calzada Rovirosa en cumplimiento a las obligaciones establecidas en la Ley de Transparencia Acceso a la Información, publica en el Portal del Gobierno del Estado el Tabulador de Sueldos mensuales netos en un rango de mínimo a máximo de su gabinete y principales colaboradores incluyendo el cadenero y el albañil.

Consulte la información completa: http://www.queretaro.gob.mx/transparencia/detalledependencia.asp x?q=YhT5iDRJbDAC5Vb7QJrf9wam1sTkO7YVyjgkZO6LqHlnoHEqKRO5 XY/U3e1eStw/edgPcb6olOcMukoRXSsWTP+C6qA9oSZyGyyJHFcfY1noOr D2LgzGMbxQbC8q+eP7TTKo1vYsdIEcAay26fkPpUgpu6V7AV0kg/n7+KT nF3A9tPQNcxu4sIIgQrphOsC/+v5Fdiqcsx9Q+pnSFPxlEJuLCqqyRGIJ


Editorial

2

011 es un año de alegría, esperanza, amor y paz, veremos un cielo nuevo y una tierra nueva, comencemos el año con Fe, confiando que nuestras autoridades tendrán la sabiduría, para conducir a nuestra Nación por el camino de la luz, la verdad y la justicia, sembremos todos una semilla de confianza en nosotros mismos, en nuestras familias y en las autoridades. México y los mexicanos lo necesitamos y lo merecemos.

¡Feliz año 2011! Ana Lila Ceballos Trujeque Directora general

México

transparente

Editorial

MEXICO TRANSPARENTE enero 2011

3


Con t e n i d o 6

Elecciones »Precandidatos al 2012

En puertas de una nueva Elección Presidencial, los principales actores políticos se manifiestan como contendientes de sus Partidos Políticos.

Padrones

10

» De los Partidos Políticos en Tabasco Por solicitud del ITT, los principales partidos muestran sus padrones de militantes, aquí los documentos.

16

Creditos

» ¿Le tramito su tarjeta? Un artículo que nos muestra los pormenores que existen en los trámites de las tarjetas de credito bancarias.

20

Sueldos

»Del Presidente de México y su gabinete

directorio

directorio

¿Sabe usted que salario percibe el Presidente? Aquí te mostramos una lista de los sueldos y prestaciones de los principales puestos Federales.

>Dirección general y edición

>Coordinación e Informática

>arte y diseño

Ana Lila Ceballos Trujeque

Ing. Cristihan J Gómez Rivera

>Publicidad y ventas

>Fotografía

LDG Manuel J. Ceballos G. LDG Tercy R. García Cueto

Lic. Gonzalo Ceballos Trujeque

Alberto Torres Sosa


En este número escriben: M. A. Lucina Tamayo Barrios

12

Compromisos

» Y retos en el 2011 para la SEP El Secretario de la SEP, Alonso Lujambio traza las políticas públicas de calidad y eficiencia del Sistema Educativo Nacional.

Estudios Profesionales: Ma. En Administración Pública • Licenciada en Contaduría Pública • Diplomado en Auditoría Gubernamental y en Administración Pública • Sud-Director de Finanzas Municipal • Asesor de las Comisiones de Hacienda N° 1 y 3 del Congreso del Estado de Tab. • Auditor del Órgano Superior de Fiscalización de Tabasco.

Año 1 / Número 4

C.P.C Y M.A. Alejandro Álvarez González

México

transparente La verdad es La Luz en La opacidad

dencia

2011

>rumbo a la presi

guerra

electoral o de Educación >Discurso del Secretari Pública Alonso Lujambio

>Conozca cuanto gana El Presidente y su gabinete

|>¿Le tramito su tarjeta? | >Ley General de Contabilidad Gubernamental

enero de 2011 | $25

México Transparente es una publicación mensual, con una cobertura nacional, de doce números al año; con dirección en Av. 16 de Septiembre 102A, Villahermosa, Tabasco, CP 86190, Tel 01 99 33 5252 56. Con Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-072709410800-102, de la Secretaría de Educación Pública. Queda prohibida la reproducción parcial o total de cualquier capítulo, fotografía sin autorización del editor. Dirección electrónica: analilaceballos@yahoo.com. mx www.transparenciatabasco.org

Impreso en M.A. Impresores SA de CV, Ave. Hierro Mza. 1 No 3, CD Industrial CP 86010, Villahermosa, Tabasco.

Suscripciones tel: 01(993)352-52-56 correo: analilaceballos@yahoo.com.mx

Contador Público egresado de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco • Maestro en Auditoría por la Universidad Nacional Autónoma de México • Contador Público Certificado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos • Socio Director de la firma Álvarez García, S.C. • Vicepresidente General del Instituto de Contadores Públicos de Tabasco, A.C.

Carole Vázquez Pérez Licenciatura en Derecho, egresada de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, • Diplomado, Especialidad y Maestría en Derecho Civil por la UJAT, • Diplomados en Materia electoral, organización y desarrollo electoral, • Juez Familiar del Tribunal Superior de Justicia, Poder Judicial del Estado, • Vocal Secretario del Instituto Federal Electoral delegación Tabasco, • Secretaria Ejecutiva del Instituto Electoral de Tabasco IET, • Ejercicio libre de la profesión.

1 año: $300; 6 meses: $150 Ejemplares atrasados: $35.00 Visite nuestro blog:

revistamexicotransparente.blogspot.com

>Corresponsales

En DF: Lic. Carlos Feliciano Gonzales En qro: Dr. Braulio Francisco Leon Priego Vidal En q. ROO: Biologo José Rafael Amador Aguirre

México

transparente enero 2011


¿Estamos listos para la

guerra electoral

que se avecina, en el 2012? » Año electoral 2011 rumbo a los comicios del 2012 Por Lic. Carole Vázquez Pérez

D Ilustración: Manuel Ceballos

esde tiempos inmemoriales observamos como grupos políticos e Institutos Politicos, han ido perdiendo la misión, visión y valores por los que fueron creados, las personas que buscan estar en las posiciones de poder utilizan el estandarte de la democracia, creando un escenario como si fuera una película que podemos ver cada determinado tiempo; en donde los candidatos “actúan” a lo largo de sus “pre” y “campañas políticas” siempre ofreciendo, alentando la esperanza de una vida mejor, manifestando lo que el ciudadano necesita escuchar; y el pueblo que los oye y los ve peca de indolente e inocente, porque a pesar que siempre es lo mismo aceptamos la manipulación. Hoy en día se ostenta el poder con el único fin de obtener privilegios, posición económica y hasta impunidad, hacer política en México significa hacer dinero, el “político a la mexicana” trabaja en los cafés y desayunaderos. Con el inicio de la transición política hacia la “democracia” a fines de los noventa, las campañas se dirigen a un perfil competitivo, el aspirante o candidato puede encontrar soporte en el desarrollo de las mismas, buscando el voto popular, hasta obtener la mayoría de ellos reduciendo el de los

6

MEXICO TRANSPARENTE enero 2011

La Guerra Electoral


Santiago Creel Miranda Precandidato por el PAN De profesión abogado, el Senador Santiago Creel Miranda, es un político tenaz, negociador, reformador, y el panista más conocido por los mexicanos.

adversarios. Estamos estancados en un proceso de aprendizaje, hasta donde nos han llevado de la mano la instrumentación partidista: IR A VOTAR. Por qué votar, por quién? Por el que proyecta buena imagen? A quien le interesa el trabajo?, los antecedentes como persona, como profesionista, las aportaciones que ha hecho el candidato en lo social? El marketing político no ético, se encarga de nublar, de desgastar nuestra mente, nuestro entendimiento. El aspirante o candidato sin respaldo social que quiera convertirse

en autoridad, solo tiene que allegarse de los mejores asesores en marketing político para tener resueltos sus objetivos, acudiendo a todo tipo de maniobras y artilugios con la finalidad de obtener o conservar el poder. Se ha comentado mediáticamente sobre la reforma electoral, pero reformas van y vienen, si traemos a cuenta las del año 2008 que cambiaron ciertas reglas, como la duración y costo de las campañas, influencia de los medios de comunicación, que de paso mejoran esplendorosamente sus ingresos; la compra de spots, espacios publicitarios mediáticos y urbanos

La Guerra Electoral

MEXICO TRANSPARENTE enero 2011

7


Enrique Peña-Nieto Precandidato por el PRI Es un político joven de 44 años de edad, Gobernador del Estado de México, carismático, dinámico, innovador y un fuerte aspirante a la candidatura presidencial de su partido.

8

MEXICO TRANSPARENTE enero 2011

La Guerra Electoral

eran por demás escandalosos. Estas reformas son significativas y mejor que nada; pero, ¿son determinantes? Por el hecho de contar con ellas, así como la estructura institucional, tener los conocimientos para organizar y desarrollar una elección pueden en este momento las Autoridades Electorales tomar el riesgo y declarar que están listos para las elecciones del 2012? Las Instituciones se han ido consolidando, pero se incurre en riesgos innecesarios como por ejemplo cuando las autoridades electorales declaran y afirman del deber cumplido, manifestando satisfacción del trabajo realizado. Hemos sido testigos que siempre se habla de estar “listos” para llevar a cabo las elecciones y llevarlas a buen puerto, pero los hechos demuestran lo contrario, realmente ¿vamos por el camino correcto? ¿Hacemos lo necesario para los tiempos que vivimos en la actualidad? Es claro que NO. Las Autoridades Electorales deben enfocar a vigilar rigurosamente que las campañas políticas no se conviertan en una guerra sucia y sin valores, que se lleven a cabo sin denostación, sin maniqueo; esto es, que sean campañas de propuestas, de altura, asimismo no deberán permitir el activismo ilegal de grupos, el uso y abuso de los recursos públicos, de programas sociales, y evitar o sancionar la intromisión de grupos poderosos como los del sector empresarial y religiosos, y el apuntalamiento de los gobernantes en turno al candidato de su preferencia. Si en este proceso electoral que iniciara este año se cumplen y cuidan todos estos aspectos, lograremos transitar hacia una mayor equidad y hacia la ansiada democracia. Las reglas están puestas para la competencia electoral que iniciará este año, lo que falta es que los partidos políticos las cumplan y más aún que se quiten vicios añejos que aún persisten en algunos de ellos y sus dirigentes, como los votos corporativos y clientelares que siempre están en todo proceso electoral. Necesitamos que todos los actores que participan


Andrés Manuel López Obrador Precandidato por el PRD, PT y Convergencia ExCandidato Presidencial en el 2006 es uno de los políticos más populares y conocidos por los mexicanos, es un luchador social y un fenómeno político en México. Mesiánico, idealista, revolucionario, firme en sus convicciones.

tanto autoridades electorales, partidos políticos, candidatos, respeten las reglas, para que no se repita una campaña como la que vivimos en el 2006. Los Institutos Electorales están organizados, hay gente capaz y valiosa con mucha experiencia, pero para hacer lo necesario y evitar coincidir con la historia repitiendo los mismos errores, hay que tener intención y decisión de hacer cambios; aquí es donde aflora uno de los factores de fondo, que es en la integración del Órgano de Dirección, donde se comienza la contaminación del proceso electoral; a los partidos políticos se les da su cuota de poder al tener la facultad de proponer ciudadanos para ser los consejeros electorales, siendo ellos los que califican las elecciones, por lo que al ser juez y parte no se puede esperar unas elecciones limpias, transparentes, y sobre todo que se respete la voluntad de los mexicanos al elegir con

su voto en las urnas al candidato de su preferencia. El tabasqueño al igual que todos los mexicanos vive con esperanza, ha creído en la pluralidad y la alternancia, entonces que ha sucedido, hemos fracasado? Supongo que no, pero todavía no ganamos, por eso es necesario que los partidos políticos, los candidatos y las autoridades electorales se quiten ese pasivo respecto a la construcción cívica y democrática, para retomar los valores y el camino hacia la consolidación de una democracia verdadera. ASI PUES, la pregunta… hacia las Autoridades y Ciudadanos, ¿estamos listos para la guerra electoral que se avecina en el 2012?... sin lugar a dudas es un rotundo, NO. En tanto al final de un proceso, no haya capacidad de acudir a las urnas a votar por convicción, existan conflictos electorales y los partidos

La Guerra Electoral

políticos sistemáticamente traten de anular el voto ciudadano impugnando el proceso a conveniencia, no haya legitimación de ascenso al poder tomando en cuenta el porcentaje de votación de la ciudadanía, mal hacen las autoridades en decretar que están listos para desarrollar la elección que se aproxima. Debemos cambiar estos modelos, iniciarnos en la participación, en la integración de grupos socialmente responsables, promover la transparencia de los partidos políticos así como ejercer el poder de la soberanía popular como árbitros finales, avalar o sancionar la actuación antes, durante y posterior a la justa electoral. Se hace necesario analizar los aciertos, corregir los errores, para desactivar los saldos pendientes en la ineficaz conducción de la economía, el desempleo, la corrupción, el incremento de la pobreza y la inseguridad.

MEXICO TRANSPARENTE enero 2011

9


El Instituto Federal Electoral y los partidos políticos nacionales PRI, PAN Y PRD en materia de transparencia y acceso a la información » "Tal y como puede constatarse en el Diario Oficial de la Federación en los días 1ro

de abril de 1946 y el 26 de mayo de 1989 los Partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática obtuvieron su registro como partido político nacional previamente a la existencia de este instituto". Recurso de Revisión OGTAI-REV-24/08 Resultado Cuarto, párrafo 2.

L

a Transparencia y la Rendición de Cuentas son necesarias en toda democracia. Todos los partidos políticos deben abrir puertas y ventanas para que entre la luz y sacar de la opacidad toda sospecha de corrupción que pudiera percibirse por parte de los ciudadanos. Al rendir cuentas del origen y destino de los recursos empleados en sus actividades políticas les generará mayor confianza y

con ellos mayores votos. El Instituto de Transparencia de Tabasco en el 2008 solicitó al IFE el padrón de sus afiliados del PRI el PRD y del PAN de Tabasco desde su fundación hasta el último corte incluyendo las bajas por defunción, suspensión de derechos, cambio de residencia, etc. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN) al igual que el Partido Convergencia nos entregaron la información

Las solicitudes del itt DE TRA INSTITUTO

. ASCO A.C IA DE TAB IA NSPARENC PRESIDENC

INSTITUTO

ero de 2008. a, Tab. 25 de En formación. Villahermos ud de In Asunto: Solicit 2008. Oficio No. 031/

lectoral. to Federal E ce del Institu Unidad de Enla Presente.

Para mayor información consulte www.transparenciatabasco.org

lece la Ley ho que estab ndo el derec ítulo III; A.C. ejercie l, en su Cap ncia de Tabasco n Pública Gubernamenta 41 al 48. Artículo e Transpare ació tículos El Instituto d a la Inform y, en sus Ar ceso idad y Ac n: ent cia formació sparen endencia o siguiente in te la Federal de Tran de Acceso ante la dep men petuosa nto n I; solicita res del Procedimie al en su Fracció 6° Constitucion o y tica Complet ión Democrá de de la Revoluc 9 hasta el corte del 30 s del Partido de 198 ndo las de Afiliado 05 de Mayo pios, incluye el nici n Mu ació 1. El Padrón 17 celada de su fund Tabasco y sus licados, can de dup do Detallado des Esta os, de de derech de 2007, del cancelación Noviembre suspensión dencia, por defunción, bio de resi bajas por , por cam , voluntarias. s el motivo) atos personales de d ión (informándono 4 cos, por correcc sde el año 199 derechos políti Institucional de co y do de Tabas evolucionario el Partido R os, allado, del Esta n de Afiliados d ño 2007 Completo y Det n, suspensión de derech 2. El Padró te del a defunció encia, por cor por esid imo s de r l últ baja bio hasta e ndo las otivo), por cam sonales, voluntarias. pios incluye sus 17 Munici rmándonos el m atos per cancelada (info cos, por corrección de d duplicados, derechos políti en el Estado cancelación de e su fundación Estado de esd al d cion del ción Na o y Detallado, de s del Partido Ac 007 Complet suspensión n de Afiliado te del año 2 defunción, cor 3. El Padró por de imo s l últ bio baja las cam hasta e , incluyendo de Tabasco motivo), por de datos 17 Municipios ándonos el ón Tabasco y sus celada (inform políticos, por correcci licados, can os derechos, dup cancelación de derech por residencia, luntarias. personales, vo

SEPT AV. 16 DE

10

MEXICO TRANSPARENTE enero 2011

ce del Institut

Unidad de Enla Presente.

IEMBRE #

ICO CP.8 SCO. MEX RMOSA, TABAo.com.mx O VILLAHE . 1º DE MAY 11analilaceballos@yaho 102-A COL -9645 CEL 044 9933

6190, TEL.

3-52-52-56

DE PARENCIA

DE TRANS

A.C. TABASCO IA PRESIDENC

8. Mayo de 200 a, Tab. 14 de rmación. Villahermos citud de Info Asunto: Soli 2-2008. Oficio No. 010

toral.

o Federal Elec

ción Pública a la Informa Pública o de acceso ente mi derech la Información ciendo nuevam sparencia y Acceso a os y toda vez ducto y ejer Tran dos Mexican Por este con Federal de los Estado Uni afiliados de Ley de de la tica rón en Polí pad do el la Constitución el Estado citud previa que estipula en en soli o tica una com en ocrá nte Dem ntal, así : sfactoriame Revolución Gubername información entregado sati Acción Nacional y de la la siguiente que ya me fue ionales etuosamente Políticos Nac ; solicito resp la los Partidos ción pública Nacional, de por ser informa les Acción iona de la Nac des de Tabasco s do Político o y Detalla los Partidos ional Complet casos del Afiliados de ionario Instituc e de 2007, en los tres oluc El Padrón de Rev ión y ens cort nción, susp Democrática el último de Revolución ellos hasta bajas por defu por cambio cada uno de incluyendo las el motivo), fundación de Municipios, ales, rmándonos asco y sus 17 datos person Estado de Tab cancelada (info ticos, por corrección de duplicados, os polí ieran existir. ech pud der de derechos, de que ales cancelación datos person residencia, por lica en su caso los rmación Púb protegiendo eso a la Info voluntarias, citud de Acc los costos de toria a mi soli to cubriendo a llegar el uesta satisfac Disco compac un resp en una da de de que me hag entrega En espera do a la espera de Mayo c.p.86190 en que me sea que eo que des lo por ntal col 1º el Gubername espondientes, de septiembre No. 102 el pago ante y envío corr 16 para realizar reproducción hoo.com.mx dirección: Av. o a nuestra lilaceballos@ya recibo de pag vía E-Mail: ana a Tabasco o mi más Villahermos de s ade Segurid s posible le reitero las banco lo ante a la presente es prestadas las atencion Agradeciendo sideración. ntamente con Ate ida ingu te” dist ico Transparen “Por un Méx

e allos Trujequ Ana Lila Ceb Presidenta.

6190, MEXICO CP.8 o.org TABASCO. basc AHERMOSA, www.transparenciata MAYO VILL x, hoo.com.m COL. 1º DE RE # 102-A laceballos@ya SEPTIEMB -964511 anali AV. 16 DE CEL 044 9933

Padrones electorales de los partidos en Tabasco

TEL. 3-52-52-56


Para mayor información consulte www.transparenciatabasco.org

Las respuestas de los partidos

solicitada el padrón de sus militantes. El Órgano Garante de la Transparencia y Acceso a la Información en Diciembre de 2008 emite un resolutivo a nuestro recurso de revisión en el que al Partido Revolucionario Institucional (PRI) a través de su representante el Lic. Sebastián Lerdo de Tejada responde que la información no es susceptible de publicarse. Para mayor información podrán dirigirse a nuestra dirección electrónica www.transparenciatabasco.org.

el padron de militantes de los partidos pan, prd y convergencia NTES DEL PARTIDO PADRÓN DE MILITA

NOMBRE ENRIQUE AMALIA RAFAEL ENRIQUE OSCAR ENRIQUE DELFINA ELOINA HERIBERTO CONSTANTINO

JUAN MARISOL MELQUIADES MARIA DEL CARMEN

Para mayor información consulte www.transparenciatabasco.org

ANTONIA VICTOR ANICETO CAMELIA

DANIEL MA. DEL CARMEN PATRICIA FELIPA YOCUNDO MIGUEL JOSE PRIMITIVO JOSE ROLANDO MARIA GUADALUPE MATILDE ESTHER BOANERGES MARIA DE JESUS

GLORIA CARMEN MANUELA DE JESUS TOMAS ALBERTO LAORENCIO MARIO ANDREA CIRILA MARIA ELENA

CONVERGENCIA EN

A_PATERNO

A. AARON ABA ABA ABAD ABAD ABAD ABAD ABAD ABAD ABAD ABAD ABAD ABAD ABAD ABAD ABAD ABAD ABAD ABAD ABAD ABAD ABADIA ABADIA ABADIA ABADIA ABADIA ABADIA ABADIA ABALONI ABALOS ABAN ABAN ABAN ABAN ABARCA ABARCA

EL ESTADO DE TABAS

A_MATERNO FAJARDO SILVERIO CAN QUIME CASTELAN CASTELAN CASTELLAN CASTILLO

DE JESUS HERNANDEZ ISIDRO MOLINA MORENO ORTIZ RENDON RENDON RENDON RIVERA RODRIGUEZ SOLANO ZAVALETA

CO

 

VILLAREAL ABITIA ABUNDIO ACOSTA AGUILAR AGUILAR BACILIO

JOAQUIN MORALES OVALLE SANCHEZ GONZALEZ

BAEZ BALBOA

BALDERARMA BAÑUELOS BARA JAS BARBOZA

BARQUERA

BARRIENTOS BARRIOS BARTELLI BAUTISTA BAUTISTA BAUTISTA BECERRA BECERRIL BECERRO BELTRAN BELTRAN BELTRAN

VALDEZ

BELTRAN BENITEZ BENITEZ BERNAL BLANCAS

BOCASEHMUA BOJORQUEZ

BOJORQUEZ

BRACAMONTES BRAVO

DIOS DE PEREZ CAHUICH CANUL CHALE MIRANDA ALEMAN AVANDAÑO

BRITO BRUNO

BURGUEÑO CABELLERO CABRALES CABRERA CALLEJAS CANO CANUL CARCAÑO CARRERA

Listado del padrón de Convergencia.

GUZMAN LOPEZ SALDOVAL CAMPOS GARRAFA

RUVALCABA VISCENCIO FUENTES CRUZ GARCIA MONTAÑO ANGELICA SALVADOR XX HERRERA AYALA BELTRAN GARCIA GONZALEZ

HERNANDEZ RODRIGUEZ RUIZ MUÑOZ TOLEDO NAVA TORRES

VALENZUELA LOPEZ RUIZ ALVAREZ Y MACEDO ARAGON SANTIAGO MENDIVIL TOTO PEÑA MOLINA CADENA MARTINEZ PUC AGUILAR

NAVARRETE CARREON

CASTAÑEDA Miércoles, 05 de Marzo



MAGDALENA

TABASCO

ROMUALDO PASCUAL

 BALANCAN

MARTHA

 LOPEZ

OROSCO

MORENO

MARIA JUANA

GARCIA

BADILLO

KARINA JUAN

PEREZ

BELTRAN

HERNANDEZ HERNANDEZ HERNANDEZ MORALES SANCHEZ

ANDREA

CASTRUITA

LIRA





 MEDINA

ALDACO

MARIN

MIGUEL

RAMOS

PAULINO

RAMOS

ERASTO

LOPEZ

MARISOL

OROPEZA MONTORES

CARLOS ENRIQUE MODESTA RODRIGO

MONTUY

JUANA LAURA

MONTUY

CARMEN JULIA

MONTUY

DIEGO

MONZON MARTINEZ

JESSICA MARILU CLEOTILDE

MARIN

MIGUEL CARMEN

MORENO

ESTEBAN

LOPEZ

JUAN

PAT

REYNALDA

LOPEZ

GUILLERMINA

RAMIREZ RAMIREZ

EVERARDO

ARTURO IVAN

RAMIREZ MOSQUEDA

CARLOS ALBERTO BERNARDO

JORGE RUPERTO

MOSQUEDA

ELPIDIO

MORENO

MA DEL CARMEN

LOPEZ

HECTOR RAUL

RAMIREZ MARTINEZ

ELOISA CAROLINA

JOSE MARTI N

RAMIREZ

JOSE ABEL

PEREZ

VICTOR GUADALUPE MARIA GUADALUPE

MORENO LOPEZ

HECTOR HUGO

LOPEZ

YOLANDA

PARRA

MAURICIO

QUE

ANA PAOLA

MARIA DEL CARMEN

MAYOR

MARIA OFELIA

QUE

DELFINO

PEREZ

MARIA GUADALUPE MARCELA

MARCOS

LILIANA

QUE

QUE

CATALINA ZENAIDA CONCEPCION FERNANDO

Página 1 de 18165

de 2008

Listado del padrón del PAN.

Padrones electorales de los partidos en Tabasco

 AGUILAR ABREU

LOZANO RAMIREZ CHACON

CHACON POZO

ARISPE ALEJO

 MIGUEL AURA

JOAQUIN GILMA IDELI MARIA

ERNESTO ADRIANA DEL CA ELMER RAFAEL LUCIA

MARTINEZ

MARIA

GUTIERREZ MONTIEL

ERZAIN ALDRI DEL CARM

MORENO SANTIAGO

SELVERA LOPEZ

GARCIA PANTI

GARCIA BAÑOS

BAÑOS

BAÑOS RUIZ QUE

MONTUY CRUZ

MENDOZA JASSO

MARTINEZ TORRES

LEDESMA GARCIA

GARCIA LOPEZ

AGUILAR BAÑOS

AGUILAR OLAN

MONROY ARANA

CAPDETON

SALOME LUIS FELIPE

JOSE REYES LUIS

TRINIDAD JORGE ALBERTO VICTOR MANUEL ROSALINDA LAZARO

LAZARO JAVIER

RAQUEL

MIREYA DEL CAR GUADALUPE SIXTA NIEVES ELVA MARIA SEVERO

CRISELDA VALENTE

MIGUELINA NELSON GRACIELA

DORA LUZ ERICK

MARIA

ALEXIS

ESTELA

RICARDO GREGORIA Página 1 de 482

Jueves, 31 de Julio de

2008

Listado del padrón del PRD.

MEXICO TRANSPARENTE enero 2011

11


Compromisos y Retos del 2011

» “La Transparencia y Rendición de Cuentas nos fortalecen y fortalece

nuestra democracia, porque una sociedad más informada es una sociedad con mayor capacidad de discernimiento y decisión”.

12

MEXICO TRANSPARENTE enero 2011

Compromisos y Retos del 2011


1

Dieta balanceada con aporte nutrimental de los alimentos y bebidas en los planteles escolares de Educación Básica.

2. Proyecto de Formación y

Desarrollo de Grupos Corales de Escuelas Primarias y Secundarias como parte de la educación integral y en conmemoración de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana.

3. Cada entidad federativa contara con

Libros Estratégicos Estatales como herramienta de planeación.

4. El compromiso con los maestros por que la Alianza de la Calidad de la Educación se actualice y se profesionalice con altos estándares de calidad. 5. La convocatoria nacional para la integración del Catálogo Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros de Educación Básica en Servicio para el ciclo 2011-2012. 6. Uno de los retos mas importantes es reducir la deserción escolar en la Educación Media Superior.

promover, apoyar y vigilar el mejoramiento físico de las escuelas, la promoción del deporte, el fomento a la cultura, el cuidado del medio ambiente y el consumo de alimentos sanos en las escuelas”. Alonso Lujambio Secretario de Educación Pública del Gobierno Federal

7. Se levantará una encuesta para explorar como influyen las esferas individual, familiar, social e institucional en la deserción escolar en la Educación Media Superior. 8. El Subsistema CONALEP cuenta ya con

una propuesta con viabilidad financiera para el reconocimiento laboral y la seguridad social de los docentes.

9. En 2009 se integró el Espacio Común de la Educación Superior Tecnológica. En primer lugar tenemos que impulsar las competencias profesionales y en segundo lugar, articular los esfuerzos en materia de docencia, investigación, vinculación y gestión social del conocimiento. Y por último fomentar el intercambio, la cooperación, la movilidad académica y estudiantil. 10. En materia de Transparencia, se ha

simplificado el trámite del registro del título y expedición de cédula, reduciéndose a

Compromisos y Retos del 2011

10 días, sentándose las bases sólidas para la descentralización de dicho trámite y crear un Sistema Nacional de Información de Documentos Académicos de Educación Superior, confiable y expedito.

11. Respuestas efectivas a 230 mil trámites en el 2010.

12. El Instituto Nacional para la Educación

de Adultos (INEA) levantará en el periodo de preinscripciones en febrero de 2011 información acerca de la escolaridad de los padres de familia para promover quien no haya concluido la primaria o secundaria o incluso los que no sepan leer, se incorporen a esta oferta.

13. En el marco de los Acuerdos de la Alianza

por la Calidad de la Educación se expondrá los mecanismos para el otorgamiento de la segunda edición de los estímulos a la calidad docente en el 2011 y estarán basados en los resultados de los alumnos en ENLACE.

14. El Presidente Calderón nos instruyó

a reactivar los Consejos Escolares órgano que, entre otras tareas tendrá la de promover, apoyar y vigilar el mejoramiento físico de las escuelas, la promoción del deporte, el fomento a la cultura, el cuidado del medio ambiente y el consumo de alimentos sanos en las escuelas.

15. La Secretaría de Educación Pública en el

área de Transparencia y Rendición de Cuentas desde el pasado primero de julio la Secretaría de Educación Pública, en cumplimiento con lo dispuesto por el Artículo Noveno del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2010, publicó en el sitio de internet www.cumplimientopef.sep.gob.mx toda la información relativa a las nóminas de personal docente, directivo y administrativo federalizado, pagado con recursos federales provenientes del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal en cada una de las entidades federativas. Este ejercicio de Transparencia y Rendición de Cuentas, iniciado en el 2008 por primera vez hizo posible que en este 2010 contáramos con la publicación detallada de los pagos de nóminas recibidos por alrededor de 1.2 millones de docentes, directivos y personal administrativo que forman parte del sistema educativo mexicano.

MEXICO TRANSPARENTE enero 2011

13


Listado de Personal Docente, Administrativo y Directivo comisionado de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Tabasco MUNICIPIO

NOMBRE

PLAZA

FECHA

CLAVE DE TRABAJO

Centro

Olan De La Cruz Saul

110071251E022100.0913368

3/16/65

27Fjs0001f

Centro

Olan De La Cruz Saul

110071251E028100.0911675

3/16/65

27Fjs0001f

Cardenas

Ortiz Mendez Clemente

110079312E022100.0970842

10/31/08

27Dpr1184h

Cardenas

Ortiz Mendez Clemente

110079312E028100.0903534

10/31/08

27Dpr1184h

Centro

Salazar Vargas Ricardo

110007272906.0E0792970013

3/11/09

27Dst0009g

Centro

Salazar Vargas Ricardo

110007482704.0E0763270034

3/11/09

27Dst0009g

Centro

Salazar Vargas Ricardo

110007482732.0E0763270002

3/11/09

27Dst0009g

Jalpa De Mendez

Suarez Garcia Rosa Margarita

110079321E010100.0970009

10/17/09

27Fzp0016l

Jonuta

Tamayo Y Alonso Jacinta Isabel Del

110072729E046606.0270093

8/26/08

27Dst0020c

Jonuta

Tamayo Y Alonso Jacinta Isabel Del

110074827E046304.0270219

8/26/08

27Dst0020c

Jonuta

Tamayo Y Alonso Jacinta Isabel Del

110074827E046332.0270026

8/26/08

27Dst0020c

Comalcalco

Argaiz Rivero Ninfa

110072193E010100.0970004

1/1/07

27Fzp0021x

Centro

Vazquez Morales Toribio

110074827E45100.0970004

2/23/09

27Adg001v

Cardenas

Vizcarra Millán Rodolfo

110079321E022100.0900230

********

27Dpr00580

Cardenas

Vizcarra Millán Rodolfo

110079321E028100.0003835

********

27Dpr00580

Centro

Diaz Cruz Fernando

110079315E076303.0270040

10/1/87

27Def0004p

Centro

Diaz Cruz Fernando

110079315E076303.0970011

10/1/87

27De0004p

Centro

Diaz Cruz Fernando

110079315E076306.0970062

10/1/87

27Def0004p

Centro

Diaz Cruz Fernando

110079315E076322.0970012

10/1/87

27Def0004p

Centro

De La Cruz Garcia Daniel

110079313E032100.0970010

8/25/09

27Zes0100h

Tenosique

Castañeda Urbano Irma

110074827E042100.0270013

2/16/09

27Dst0017p

Centro

Crespo Arevalo Idmara De La Candelaria

110079313E036303.0270854

6/29/09

27Zes0100h

Centro

Crespo Arevalo Idmara De La Candelaria

110079313E036305.0270331

6/29/09

27Zes0100h

Centro

Crespo Arevalo Idmara De La Candelaria

110079313E036312.0270089

6/29/09

27Zes0100h

Centro

Crespo Arevalo Idmara De La Candelaria

110079313E036322.0270037

6/29/09

27Zes0100h

Cardenas

Espinoza Bastian Gustavo

11007134E036322.0002551

10/16/96

27Des0063l

Cardenas

Espinoza Bastian Gustavo

110079313E036313.0270036

10/16/96

27Des0063l

Cardenas

Espinoza Bastian Gustavo

110072713E039207.0970074

10/16/96

27Des0063l

Centro

Espinola Padilla Fernando Alonso

110074827E042100.0270040

10/12/09

27Dst0005k

Centro

Fernandez Gallegos Jose

110072713E039205.0970060

5/11/09

27Des0023h

Centro

Fernandez Gallegos Jose

110079313E036301.0270502

5/11/09

27Des0023h

Centro

Fernandez Gallegos Jose

110079313E036302.0970044

5/11/09

27Des0023h

Centro

Fernandez Gallegos Jose

110079313E036325.0270023

5/11/09

27Des0023h

Tenosique

Gonzales Erosa Maria Elmy Guadalupe

11007931E035100.0270010

2/16/09

27Des008p

Centro

Guemez Lopez Hugo Alberto

110079315E076312.0270011

9/2/86

27Def0004p

Centro

Guemez Lopez Hugo Alberto

110079315E076330.0270001

9/2/86

27Def0004p

Huimanguillo

Hernandez Jimenez Jose Manuel

110071251E022100.0902499

*******

27Dpr0464k

Huimanguillo

Hernandez Jimenez Jose Manuel

110079313E036302.0970128

*******

27Dpr0464k

Huimanguillo

Hernandez Jimenez Jose Manuel

110079313E036302.0970129

*******

27Dpr0464k

14

MEXICO TRANSPARENTE enero 2011

Comisiones de la SEP, Tabasco


OBJETO DE LA COM.

INGRESO ENERO 2010

INGRESO FEB. 2010

INGRESO MARZO 2010

Administrativas

69363.32

43380.84

50959.64

Administrativas

0.00

0.00

0.00

Docente

0.00

0.00

0.00

Docente

77391.88

48186.06

56792.67

Directivas

86830.49

53763.70

63512.32

Directivas

0.00

0.00

0.00

Directivas

0.00

0.00

0.00

Administrativas

70708.77

44337.10

52114.54

Directivas

0.00

0.00

0.00

Directivas

0.00

0.00

0.00

Directivas

86832.19

53765.20

63513.82

Sindical

8832.03

55201.40

65156.53

Directivas

82560.62

52984.26

61657.71

Directivas

86896.52

53912.80

63665.98

Directivas

0.00

0.00

0.00

Administrativas

70157.27

43442.88

51334.62

Administrativas

0.00

0.00

0.00

Administrativas

0.00

0.00

0.00

Administrativas

0.00

0.00

0.00

Administrativas

75141.04

46992.92

55253.38

Directivas

75059.21

46943.82

55204.28

Administrativas

86742.69

53711.10

63459.72

Administrativas

0.00

0.00

0.00

Administrativas

0.00

0.00

0.00

Administrativas

0.00

0.00

0.00

Directivas

69037.11

43088.12

50704.82

Directivas

0.00

0.00

0.00

Directivas

0.00

0.00

0.00

Directivas

94415.38

58557.52

69130.90

Directivas

83013.87

51473.06

60767.15

Directivas

0.00

0.00

0.00

Directivas

0.00

0.00

0.00

Directivas

0.00

0.00

0.00

Directivas

82530.45

52966.16

61639.61

Directivas

86851.69

53776.90

63528.46

Directivas

86851.69

53776.90

63528.46

Directivas

79490.89

49392.06

58256.19

Directivas

0.00

0.00

0.00

Directivas

0.00

0.00

0.00

Agradecimientos especiales

Para mayor informaci贸n consulte: www.cumplimientopef.sep.gob.mx

Cartas de nuestros lectores

MEXICO TRANSPARENTE enero 2011

15


¿Le tramito

su tarjeta

de credito?

C.P.C Y M.A. Alejandro Álvarez González

» ¡Cuidado con tu tarjeta de crédito!

Es dinero prestado, no te endeudes.

E

n ocasiones hemos escuchado esto cuando vamos a un centro comercial, o también aquello de que en tan sólo 3 horas, y sin aval, o de la misma manera cuantas veces nos dejamos seducir por anuncios como COMPRE AHORA Y EMPIEZE A PAGAR EN 3 MESES CON INTERESES CONGELADOS, no te dejes cautivar sin antes tomar en cuenta cual será tu capacidad de pago, si tienes algún ingreso extra o si tendrás gastos no previstos, es preciso recordar que la tarjeta de crédito es dinero prestado que tendrás que devolver con sus respectivos intereses. Es necesario saber leer el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito, actualmente los Estados de Cuenta de las tarjetas de crédito tienen uniformidad, pues la CONDUSEF, ha emitido normas para que la lectura de tu estado de cuenta sea más sencillo, aquí algunos de los conceptos que vienen en el estado de cuenta:

16

MEXICO TRANSPARENTE enero 2011

»FECHA DE CORTE: Es el día del mes en que termina e inicia un nuevo periodo de transacciones o compras realizadas con la tarjeta de crédito.

»FECHA LIMITE DE PAGO: Es la fecha que tiene el tarjetahabiente para realizar el pago y no caer en morosidad.

»PAGO PARA NO GENERAR INTERESES: Cantidad total de consumos realizados durante un periodo y que tienen que ser liquidada totalmente.

»PAGO MINIMO: Es la cantidad a pagar al banco para no caer en morosidad. La tarjeta de crédito te puede dar un financiamiento de hasta 50 días, en donde puedes usar el crédito sin pagar intereses, saber usar este tipo de financiamiento tiene sus ventajas, ya que no pagas intereses y si la tarjeta otorga algún tipo de

¿Te tramito tu tarjeta de credito?

beneficio como puntos o millas también sales ganando, ¿Cómo puedes financiarte? Revisa bien lo siguiente:

»1.- Fecha de corte. »2.-Importe para no generar intereses. »3.- Fecha límite de pago. Ejemplo. Si la fecha de corte de la tarjeta es el día 20 de noviembre de 2010, el consumo que hagas a partir del día 21 de noviembre hasta el 20 de diciembre, (31 días) se verán reflejados en el estado de cuenta del mes de diciembre y si la fecha límite de pago es el 11 de diciembre de 2010, (22 días desde 21 de agosto al 11 de septiembre) cuentas con un plazo de hasta 53 días para pagar la totalidad del consumo realizado en ese periodo; intenta realizar tus consumos los primeros días después del corte. También puedes aprovechar cuando las tarjetas te ofrecen meses sin inte-


Ejemplo: Si la fecha de corte de la tarjeta es el día 20 de noviembre de 2010, el consumo que hagas a partir del día 21 de noviembre hasta el 20 de diciembre, (31 días) se verán reflejados en el estado de cuenta del mes de diciembre y si la fecha límite de pago es el 11 de diciembre de 2010, (22 días desde 21 de agosto al 11 de septiembre) cuentas con un plazo de hasta 53 días para pagar la totalidad del consumo realizado en ese periodo; intenta realizar tus consumos los primeros días después del corte.

reses, por lo tanto puedes planear bien tus compras y tu capacidad de pago, como podrían ser la adquisición de algún artículo necesario para el hogar y que no te sea fácil adquirirlo, recuerda que estos pagos no causaran intereses si pagas a tiempo pero si caes en algún pago vencido, por supuesto que te causaran intereses y hasta comisiones por caer en morosidad. Si ya tienes algún saldo por pagar en tu tarjeta de crédito y no puedes liquidar la totalidad del mismo, entonces proponte pagar más del pago mínimo, pues de no ser así la mayor parte del pago se va al interés casi un 68% y el resto que sería un 32% al capital. Si vas a comprar con intereses congelados considera si realmente necesitas lo que vas a adquirir ya que debes estar consciente de que te costará más, procura en lo posible no disponer de efectivo y de ser así, hazlo en los cajeros de tu banco toda vez que la comi-

sión por disposición de efectivo será menor que si la utilizas en un cajero de red. Procura disponer de efectivo solo en los casos de emergencia. Si tienes más de una tarjeta de crédito, es recomendable quedarte sólo con una, busca la que te ofrezca comisione más bajas, y se adapte a tus necesidades, la ventaja de tener solo una tarjeta de crédito es entre otras cosas que sólo tendrás que cubrir un pago en lugar de varios. Según datos de la CONDUSEF, se calcula que al día se cancelan más de 2560 tarjetas de crédito en México. No se trata de satanizar a la tarjeta de crédito porque si sabes usarla con inteligencia, será tu aliada en muchas cosas,

¿Te tramito tu tarjeta de credito?

50 días Puede ser el plazo de financiamiento sin intereses de una tarjeta de credito.

además de que en ocasiones es indispensable contar con ella, por ejemplo para realizar alguna reservación de hotel, adquirir algún boleto de avión o hacer alguna compra vía internet. Para utilizar tu tarjeta de crédito de forma inteligente recuerda no firmar más de lo que puedes pagar, aprovechar las compras a plazo sin intereses, comprar después de la fecha de corte y liquidar el total de los consumos en la fecha indicada.

MEXICO TRANSPARENTE enero 2011

17


Aspectos relevantes de la ley Gener » El Consejo Nacional de

Armonización Contable, entidad responsable en el país de emitir los reglamentos y lineamientos de esta ley para la generación de información financiera traerá una mejor transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos federales.

C

Por L.C.P Lucina Tamayo Barrios

on la publicación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental el 31 de diciembre de 2008, se pretende lograr establecer los criterios generales que regirán la Contabilidad Gubernamental y la emisión de información financiera de todos los entes públicos, con el objeto de lograr la armonización y registro contable, para que con ello lleve a contribuir a medir la eficacia, economía y eficiencia de los ingresos y gastos públicos, esto a través de la fiscalización y rendición de cuentas claras y precisas. Con esto se crea el Consejo Nacional de Armonización Contable que tiene como finalidad emitir las disposiciones reglamentarias de las normas contables y lineamientos para la generación de información financiera, y tiene como propósito mostrar los conceptos básicos, los elementos que lo integran y las bases técnicas y metodológicas en que debe sustentarse

18

MEXICO TRANSPARENTE enero 2011

para su funcionamiento operativo, que permitirá generar en forma automática y en tiempo real, estados de ejecución presupuestaria, contables y económicos; estos están diseñados dentro de los parámetros generales establecidos por las Normas Internacionales (IPSASB), el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público y Nacional (CINIF), el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera.

Con el Sistema de Armonización Contable Gubernamental se podrá lograr cumplir con objetivos que permitirán y facilitarán la toma de decisiones de forma veraz, oportuna y confiable, se podrán emitir, integrar y/o consolidar los estados financieros de todas las operaciones realizadas con otros entes públicos, se registrarán de manera automática, armónica, delimitada, específica y en tiempo real las operaciones contables y presupuestales, permitirá adoptar políticas

Aspectos relevantes de la ley General de Contabilidad


ral de Contabilidad Gubernamenal para eficientar el gasto, facilitará el reconocimiento, registro, seguimiento, evaluación y fiscalización de las operaciones de los ingresos, gastos, activos, pasivos y patrimoniales de los entes públicos, así como su extinción, transparencia en la rendición de cuentas, a lo que también le podemos sumar estudios de investigaciones comparativos entre distintos países que permitan medir la eficiencia en el manejo de los recursos públicos, informar a la sociedad de los resultados de la gestión pública, con el fin de lograr conciencia ciudadana respecto del manejo de su patrimonio social y promover la contraloría ciudadana. Con fecha 20 de agosto de 2009, fue publicado por el Consejo Nacional de Armonización Contable 11 Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, que deben ser aplicados por todos los entes públicos, que son: 1) Sustancia Económico, 2) Entes Públicos, 3) Existencia Permanente, 4) Revelación Suficiente, 5) Importancia Relativa, 6) Registro e Integración Presupuestaria, 7) Consolidación de la Información Financiera, 8) Devengo Contable, 9) Valuación, 10) Dualidad Económica y 11) Consistencia. También ya se dio a conocer el Plan de Cuentas, estas se relacionan de manera ordenada y detallada y se clasifican en activo, pasivo y hacienda pública o patrimonio, ingresos y gastos públicos, y las cuentas de orden o memoranda. Para el registro de los ingresos se clasificaran por rubro, tipo, clase y concepto, en los que se podrá identificar la actividad que desarrolla el ente público y su capacidad de recaudación, estos tienen momentos presupuestales y contables que se dan dentro de un ejercicio fiscal, el primer momento; es el Ingreso Estimado, este se da cuando se aprueba anualmente a través del Congreso de la Unión o los Congresos Estatales la Ley de Ingresos, el segundo momento; es el

Aspectos relevantes de la ley General de Contabilidad

Ingreso Modificado, son las modificaciones que haya al ingreso estimado, el tercer momento; es el Ingreso Devengado, es cuando existe jurídicamente el derecho de cobro, y el cuarto momento; es el Ingreso Recaudado, es el momento contable en donde se refleja el cobro de efectivo o cualquier otro medio de pago. Por parte de los Egresos estos se clasifican por objeto (capítulo, concepto y partida) y tipo (Gasto Corriente, de Capital y Armonización de la deuda y disminución de pasivos), con la clasificación para el registro de los egresos se obtendrá la información en donde se podrá conocer en qué conceptos se gasta, cómo se gasta y quién lo gasta. Los momentos presupuestales y contables de los egresos son: primero; Gasto aprobado, cuando se registra la asignación presupuestaria que ha sido aprobado a través del Decreto de Presupuesto de Egresos y sus anexos. Segundo; Gasto modificado, son las adecuaciones presupuestarias al gasto aprobado, tercero; Gasto Comprometido, la aprobación por autoridad competente de un acto administrativo, u algún instrumento jurídico, cuarto; Gasto devengado, es el reconocimiento de una obligación de pago a favor de terceros, quinto; Gasto ejercido, es la emisión de una cuenta certificada por liquidar, sexto; Gasto pagado, es el desembolso de efectivo o cualquier otro medio de pago de manera total o parcial de la obligación. La Cuenta Pública del Gobierno Federal, las entidades federativas, los ayuntamientos de los municipios y los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales del distrito Federal deberán contener, como mínimo, información contable, presupuestaria y programática debidamente estructurada y consolidada, así como el análisis cualitativo de los indicadores de la postura fiscal y su vínculo con los objetivos y prioridades del programa económico anual.

MEXICO TRANSPARENTE enero 2011

19


¿Conoces cuanto gana

el Presidente de México? » Sueldo base y compensación de los principales

funcionarios de la Administración Pública Federal.

E

n México los sueldos del Presidente y sus principales colaboradores habían sido un secreto de estado, sin embargo, con la puesta en marcha de las obligaciones de Transparencia en el Artículo 7 de la Ley Federal, todas las instituciones públicas de los tres niveles de gobierno deberán publicar en sus sitios web la información sobre

Por Analila Ceballos Trujeque la renumeración mensual por puesto y compensaciones de los Servidores Públicos. Es así como le presentamos el tabulador de sueldos que estuvo vigente hasta el año pasado. En diciembre de 2010 el Congreso de la Unión aprobó los nuevos sueldos que entraron en vigor en enero de 2011 pero aún no se publica esa información en el portal de Presidencia de la República.

¿Sabías que la mayoría de los altos mandos del Gobierno Federal tienen derecho a prestaciones para telefonía celular y mantenimiento de vehículos? Caso aparte es el Presidente de la República, ya que el cargo no cuenta con las prestaciones anteriormente mencionadas.

20

MEXICO TRANSPARENTE enero 2011

Sueldos y Percepciones de Presidencia de la República


Catálogo De Remuneraciones (Puestos) 2010 Clave del Puesto

Nombre

Sueldo Base/ Salario Ordinario

Compensación

Total de Percepciones Netas

MS00

Presidente de la Republica

40,766

167,804.92

147,987.46

GA1

Secretario de Estado

32,813.14

172,308.91

145,620.55

HC3

Subsecretario de Estado

23,667.18

181,107.09

145,386.26

HC2

Subsecretario de Estado

23,667.18

179,820.79

144,485.85

IB1

Oficial Mayor

23,667.18

170,088.35

137,673.14

HA1

Subsecretario de Estado

23,667.18

166,277.12

135,005.28

JC3

Jefe de Unidad

21,068.63

177,976.8

141,378.67

JC2

Jefe de Unidad

21,068.63

168,875.67

135,007.88

JA1

Jefe de Unidad

17,629.88

128,913.76

104,630.85

JB1

Jefe de Unidad

17,629.88

143,629.84

114,932.11

KC3

Director General

17,629.88

174,899.63

136,820.96

KC2

Director General

17,629.88

154,271.47

122,381.25

KA1

Director General

16,762.88

102,907.57

109,488.65

KA2

Director General

16,762.88

119,063.09

109,488.86

KB1

Director General

17,409.02

118,416.95

110,010.4

KB2

Director General

17,409.02

136,074.32

97,174.85

KC1

Director General

17,629.88

135,853.47

97,128.71

KA3

Director General

16,762.88

137,399.59

85,865.98

LC3

Director General Adjunto

16,140.73

134,079.54

107,311.04

LC2

Director General Adjunto

16,140.73

114,485.59

93,595.27

LA3

Director General Adjunto

14,964.85

98,623.25

81,782.3

LB2

Director General Adjunto

15,541.68

98,046.42

81,726.48

LC1

Director General Adjunto

16,140.73

97,447.37

81,668.52

LB1

Director General Adjunto

15,541.68

83,230.58

71,355.39

LA2

Director General Adjunto

14,964.85

83,807.41

71,411.21

LA1

Director General Adjunto

14,964.85

70,924.07

62,392.87

MC3

Director de Área

14,409.44

80,945.12

69,072.56

MC2

Director de Área

11,552.21

67,253.21

57,764.59

MB3

Director de Area

9,863.81

68,284.9

57,468.24

MA3

Director de Área

8,157.13

57,514.05

48,899.09

MB2

Director de Área

9,863.81

55,807.37

48,733.97

MC1

Director de área

11,552.21

54,118.97

48,570.62

MA2

Director de Área

8,157.13

47,972.08

42,219.71

Sueldos y Percepciones de Presidencia de la República

MEXICO TRANSPARENTE enero 2011

21


Clave del Puesto

Nombre

Sueldo Base/ Salario Ordinario

Compensación

Total de Percepciones Netas

MB1

Director de Área

9,863.81

46,265.41

42,054.6

MA1

Director de Área

8,157.13

39,816.56

36,510.85

OC3

Jefe de Departamento

7,385.77

21,404.66

22,906.47

OB3

Jefe de Departamento

7,115.7

18,139.06

20,228.51

OC2

Jefe de Departamento

7,385.77

17,868.99

20,202.39

OB2

Jefe de Departamento

7,115.7

15,037.6

17,856.51

OC1

Jefe de Departamento

7,385.77

14,767.53

17,830.39

OA3

Jefe de Departamento

6,855.5

15,297.8

17,881.69

OA2

Jefe de Departamento

6,855.5

12,577.22

15,773.76

OB1

Jefe de Departamento

7,115.7

12,317.02

15,748.58

OA1

Jefe de Departamento

6,855.5

10,190.75

13,897.04

NC3

Subdirector de Área

8,157.13

39,733.8

36,452.92

NC2

Subdirector de Área

8,157.13

31,751.97

30,865.64

NB3

Subdirector de Área

7,957.05

31,616.68

30,650.24

NB2

Subdirector de Area

7,957.05

25,580.01

26,424.57

NC1

Subdirector de Área

8,157.13

25,379.94

26,405.22

NB1

Subdirector de Área

7,957.05

20,707.1

22,754.61

NA3

Subdirector de Area

7,666.09

25,154.37

25,951.1

NA2

Subdirector de Área

7,666.09

20,998.07

22,782.77

NA1

Subdirector de Área

7,666.09

17,588.67

20,175.26

HC3

Subsecretario de Estado

23667.18

181107.09

145386.26

consulta la información completa en: presidencia.gob.mx (apartado de portal de obligaciones de transparencia)

Dependiendo del puesto, el funcionario dispone de $5,916.00 hasta $7,500.00 netos para gastos de mantenimiento, combustible, lubricantes, seguros y depreciación del vehículo que sea de su propiedad y utilice en el desempeño de sus funciones.

Varios funcionarios tienen derecho a un equipo celular, con un importe máximo mensual de gasto de 1,850 pesos iva incluido. El Oficial mayor es el único puesto que puede tener hasta cuatro equipos, con un importe máximo mensual de gasto de 10,000 pesos.

22

MEXICO TRANSPARENTE enero 2011

Sueldos y Percepciones de Presidencia de la República


En el presupuesto de egresos de la federación para el 2011 en el anexo 16.1., 16.11 y 16.13 quedaron establecidas las remuneraciones, prestaciones y compensaciones de la Administración Pública Federal.

consulta la información completa en: http://gaceta.diputados.gob.mx/PDF/61/2010/nov/20101115-III.pdf

Sueldos y Percepciones de Presidencia de la República

MEXICO TRANSPARENTE enero 2011

23


El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, en compañía de su esposa y Presidente delPatronato del DIF Estatal, Sandra Albarrán de Calzada, inauguraron el Parque DIF Estatal, “Creando áreas para estar Cerca de Todos”, cuyo objetivo es proporcionar un lugar recreativo para niños y adultos con discapacidad, ubicado en las instalaciones del Parque Querétaro 2000.

este parque es único en su modelo en México, ya que a través del juego promueve el aprendizaje y la rehabilitación, pero además se ocupa de integrar a las personas con discapacidad.

La Sra. Sandra agradeció las donaciones a Gobierno del Estado, Fundación Big Bola, Fundación Orsan,Mabe, Casas Geo, Fundación DRT, Caja Gonzalo Vega, Fundación C&H Empresarial y Comunik Negocios, por hacer posible este sueño para los niños con discapacidad.

El Parque DIF de Querétaro se convirtió en octubre del año pasado en cede de los XXXVII Juegos Deportivos Nacionales Sobre Sillas de Ruedas. La Presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal Sra. Sandra Albarrán y la Primera Dama Margarita Zavala de Calderón inauguraron estos juegos deportivos.

El nuevo Parque DIF Estatal se ubica en un terreno de 900 metros cuadrados, podrá atender de manera mensual a 4 mil personas con discapacidad, principalmente de edades entre los 4 hasta los 14 años. La inversión total fue de 4 millones y medio de pesos. Gracias a la colaboración de la Iniciativa Privada y de Gobierno del Estado


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.