
Porque la Naturaleza marca los estándares.

Porque la Naturaleza marca los estándares.
Con OSO®, le ofrecemos una gama excepcional de pescados y de langostinos 100% certificados.
Las especies OSO® son siempre endémicas, es decir, se crían en su entorno original, libre de contaminación. Ante todo, respetamos el bienestar de los animales y sus ecosistemas marinos.
La alimentación está compuesta por ingredientes naturales cuidadosamente seleccionados por su calidad nutricional, garantizados sin OGM y certificados Bio-AB.
La Excelencia según OSO® : una culminación única de la armonía entre los animales, el hombre y la Naturaleza.
OSO®, Langostinos Bio de Madagascar pelados y cocidos.
1976 comienzos de OSO®
referencias de pescado OSO®
Primer actor de la distribución de productos del mar Bio
42
33 referencias de OSO®, Langostino Bio de Madagascar crudo
3917
hectáreas de santuario ecológico fuente de CO2 en Madagascar
2 centros de salud 100% gratuitos para la población
Excelencia gastronómica
35
de OSO , Langostino Bio de Madagascar cocido
900
empleados en todo el mundo
ANKARANA
Finca Ecológica
Nuestra granja OSO® está instalada en pleno corazón de un santuario ecológico único en el mundo: entre el Parque Nacional de los Tsingy de Ankarana al este y las aguas cristalinas del océano Índico al oeste, nuestra finca ecológica se extiende sobre 3.917 hectáreas de salinas naturales, manglares y zonas húmedas excepcionales en cuanto a flora y fauna.
Cría integrada en el ecosistema, respetuosa con los manglares y la fauna.
La finca ecológica de OSO® en Madagascar es la primera empresa de cría de langostinos del hemisferio Sur que cuenta con la certificación «Comercio Ético» (Ethical Trading Initiative) desde 2008.
Excelencia controlada desde la domesticación de nuestros reproductores y a lo largo de todo el proceso de cría, íntegramente certificado Bio-AB.
Es una flor, una margarita!
Esta pieza de arquitectura original es uno de los criaderos de langostino OSO® Bio. Cada pétalo de esta flor contiene +/-100.000 litros de agua pura del océano Índico, completamente biosegura.
Los hermosos tonos verdes cromáticos de cada pétalo son generados por las algas, que constituyen el principal alimento de nuestras crías de langostino OSO® Bio.
“El
”
Un color rojo anaranjado natural, una textura crujiente y un suave sabor dulce-salado tras la cocción.
Entero, pelado, en brocheta, crudo, cocido, fresco o congelado.
Lagunas ecológicas OSO® a orillas del océano Índico. Una producción anual de 1.600 T de langostinos Bio.
Frescura extraordinaria (máx. 30 min desde la pesca hasta el envasado)
Una densidad de cría muy baja para una calidad excepcional (entre 5 y 8 langostinos/m² frente a más de 100 langostinos de la cría intensiva y los 30-35 de Etiqueta Roja).
El plancton es el alimento base principal de nuestros langostinos Bio, y se completa con una alimentación natural certificada Bio, garantizada sin OGM y producida exclusivamente en Francia/UE.
Se presta especial atención en cada momento al bienestar de los langostinos OSO®: una zootecnia de vanguardia, basada en el “cubo de confort” del animal, el seguimiento riguroso de su salud y la ausencia total de productos químicos o tratamientos alopáticos son elementos esenciales garantizados por la certificación oficial Bio-AB.
Natural
Existe una gestión de pesca responsable et de y de protección de los recursos naturales:
- Respeto del ciclo de reproducción
- Prevención de la pesca de tortugas, delfines y otras capturas accesorias
- Seguimiento por satélite de los barcos y de las zonas de pesca
Crustáceo emblemático de Madagascar, descubierto a mediados del siglo XX, el langostino salvaje procede de una pesquería costera, en la que la mayoría de las capturas se realizan en la costa oeste de la isla. Cuatro especies de crustáceos peneidos dominan las capturas de Madagascar: indicus, monoceros, semisulcatus y la famosa penaeus monodon, endémica de Madagascar, elegida por OSO® por su acuicultura ecológica.
Para garantizar la frescura y la excelencia del producto, los langostinos son seleccionados, calibrados y congelados a bordo, inmediatamente después de ser retirados del agua.
Una pesca razonable y responsable de marzo a noviembre.
La bahía de Galaxidi, donde se encuentra la finca OSO® es un lugar excepcional, en pleno corazón del Golfo de Corinto, con aguas cristalinas y libres de contaminación.
La profundidad de las aguas y las fuertes corrientes marinas otorgan a nuestra lubina una calidad gastronómica, calidad gastronómica, baja en grasas.
La baja densidad de cría es respetuosa con el bienestar animal y aporta excelencia al producto OSO®, la lubina del Golfo de Corinto.
A la cocción, la carne es blanca y firme, delicada y fundent en la degustación con un sabor ligeramente yodado y equilibrado.
GRÈCIA
Al igual que la Lubina del Golfo de Corinto, OSO®, la Dorada Real del Golfo de Corinto se cría en la bahía de Galaxidi, en una granja marina, con una capacidad de producción anual de 500 T, situada a los pies del Monte Parnaso, en pleno corazón de una región preservada, orientada hacia el mar desde la antigüedad.
A la cocción la carne es blanca ligeramente rosada y firme, delicada y fundente en la degustación con un sabor ligeramente yodado y equilibrado.
Nuestros maestros fileteadores ofrecen, previa solicitud, una selección meticulosa pieza por pieza, una preparación de los peces (raspado, fileteado, etc.) y un corte manual.
Una cría integrada desde el criadero, con una capacidad de producción anual de 500 T.
Se cría en toda la costa occidental de Irlanda, en unas zonas preservadas, libres de contaminación, en las condiciones más naturales posibles.
OSO®, el Salmón Bio de Irlanda tiene una carne firme, poco grasa, ideal para consumirlo crudo, mi-cuit o ahumado.
Natural
Nuestra granja OSO® está establecida en Madagascar, a los pies del Parque Nacional de los Tsingy de Ankarana.
OSO®, se compromete a preservar la Naturaleza, los manglares y todas las especies vegetales asociadas, a proteger los ecosistemas y a elaborar planes de conservación en nuestra finca ecológica de 3.917 hectáreas y en toda la región norte de Madagascar.
30 personas se dedican a tiempo completo a la protección del medio ambiente – especialmente de los manglares - de nuestra finca ecológica en Madagascar, prueba de nuestra ambición de preservación.
Nuestro santuario ecológico en Madagascar.
Por su fauna y flora endémicas, nuestra finca ecológica posee una biodiversidad única en el mundo.
+1,5
millones de árboles plantados desde el inicio de la aventura OSO®
Los manglares o «mangrove» constituyen un ecosistema excepcional e insustituible, frágil y limitado al mismo tiempo. Son extremadamente sensibles a las variaciones de salinidad del agua y a los cambios climáticos. Imprescindibles como hábitat para la mayoría las especies marinas y terrestres, los manglares constituyen una protección natural para nuestra finca ecológica, un «cinturón verde» natural. Asimismo representan un inmenso potencial de compensación de carbono para todas las actividades de nuestra casa, y las de nuestros clientes en el futuro.
OSO® apoya activamente la Fundación École de Félix que trabaja para combatir la pobreza facilitando el acceso a la educación y a la salud a la población desfavorecida de la región del Parque Nacional de Ankarana y Akamasoa, el pueblo fundado por el Padre Pedro Opeka en Madagascar. Actualmente hay unos 900 alumnos escolarizados, desde los 3 años de edad, que son apoyados hasta el BEPC y para los apasionados, en la equivalente de la FP en Cocina.
El Instituto de Excelencia
Culinaria Guillaume Gomez
forma y orienta a los jóvenes desfavorecidos en los oficios y los valores de la gastronomía, lo que les permite acceder a empleos de calidad.
Dos centros médicos de gran calidad, con maternidad y farmacia atienden a nuestros empleados y a toda la población de Ankarana. 100% gratuitos, nuestros centros de salud funcionan las 24 horas del día los 7 días de la semana.
Dos sistemas de abastecimiento de agua potable de más de 14 km y una red de distribución cubren las necesidades de la población.
En el centro del pueblo de Ampampamena se ha instalado un dispositivo ejemplar de clasificación selectiva de residuos municipales, reduciendo así la contaminación ambiental, los riesgos sanitarios y las plagas.
En OSO®, Pionero Mundial de la Acuicultura Ecológica,
forman un equipo al servicio de una
Gastronomía Sostenible y Responsable.
Ingeniero en Biología Marina y Acuicultura, Comercio, Marketing, Técnico de Calidad, Técnico, una gran variedad de talentos, en Francia y en Madagascar, unidos en la aventura Humana OSO®. Una diversidad como auténtica riqueza para OSO® y la satisfacción de nuestros clientes.
En pleno corazón de un santuario ecológico, la protección del medio ambiente es el centro del desarrollo de OSO®, si le apasionan los manglares, el medio ambiente y el desarrollo sostenible,
únase a la familia OSO®.
OSO®, Langostino Bio de Madagascar.
“Los secretos de las mejores gambas del mundo” TF1, JT 20h.
¡Escanee y descubra el reportaje!
OSO - Reynaud SNC 3 rue Saarinen - Bâtiment Venise - 94150 Rungis - France
OSO Farming - Les Gambas de l’Ankarana 12 avenue de l’Indépendance - BP 3031 - Antananarivo 101- Madagascar
T +33 1 45 12 70 23 - oso@rno.fr www.reynaud.fr
Farming