Escucha a través de la piel

Page 1

2

A Dan y a Marta por su paciencia mientras correteaba entre árboles.

3
4

INTRODUCCIÓN

El adiestramiento sistemático de los sentidos perceptivos del humano ha evolucionado junto con el entorno que se habita. Lógicamente, ante un mundo ruidoso y veloz, los sentidos se agudizan en ciertos aspectos y se insensibilizan en otros. Una cuestión de adaptación al entorno. En concreto la escucha se ha sometido a un ensordecimiento debido al crecimiento de la urbe y a la cantidad de sonidos constantes que la caracterizan. El oído del ser humano consigue aislar lo que considera ruido, sonido innecesario para poder seleccionar y afinar la escucha en lo realmente útil a nivel supervivencia y relación con el entorno. Sin embargo, ese mismo ruido está ganando reconocimiento a través de ciertas obras de arte contemporáneo. Como medio presente olvidado, como fuente de reconocimiento del entorno. El ruido es reconocible y definitorio del espacio, es rico en significantes y sensaciones.

Los cuerpos viven inmersos en constantes fluctuaciones de vibraciones, ineludibles pero silenciadas. Siendo estas un buen sujeto a través del cual llegar a un estudio del entorno. Es interesante experiencialmente reconocer el espacio que se habita desde nuevos puntos de vista, por lo que se propone mediante esta investigación y su proceso documentativo, un estudio de los diferentes entornos mediante la modulación de ciertos órganos sensoriales como el oído o la vista. Acotando la percepción mediante la piel y la vibración sobre el cuerpo.

Una deriva documentada de la escucha del entorno cotidiano desde una atención por la piel y la vibración, dejando a un lado la vista y la escucha directa.

5
5 7 10 12 21 23

MOTIVACIÓN

La poética contenida en la idea de ojos silenciosos que ven y no hablan ha dado forma a este proyecto. Desde la intención de generar un diálogo y escuchar el entorno y su movimiento. Dándole relevancia y visibilidad dentro de las formas de hacer del arte, y llevando un estudio de campo específico a través de otras formas de mirar la ciudad.

Rescatando el término literal de diálogo, se plantea una escucha prolongada del paisaje sonoro en los que se inscriben estos cuerpos sujetos en lo cotidiano. Elaborando una cartografía sonora a partir del material grabado. Una red de conversaciones con el acontecimiento de la ciudad y lo estático de la misma. Lo que, a priori se siente y escucha, y lo escondido. Generando ese diálogo entre ellos a través del cuerpo del visitante que va, y escucha.

Ante la continua exposición del cuerpo a ambientes sonoros, vibrantes, terriblemente ruidosos, silencios ruidosos, nunca completos, el oído se adapta. Poco adiestrado a escuchar lo que capta como ruido indiferente. De relleno.

No solo el oído escucha, el cuerpo entero se envuelve de vibraciones de distintas naturalezas constantemente. Cada sistema individual, según el entorno que habite está acostumbrado al nivel de estímulos perceptivos que le rodea. Al cual se adapta generando una constante selección de la información a la que precisa prestar atención y la cual descarta.

El proyecto aquí presente nace desde un interés por la totalidad de la información que se descarta, a la que un cuerpo no presta atención por ese ensordecimiento aprehendido de lo que considera irrelevante para el desempeño de sus habituales actividades.

Se concibe esta investigación como una de las aproximaciones iniciales al tema de estudio para el trabajo de fin de máster. A través del cual, más allá de re-educar el sentido de la escucha para habitar el entorno desde otros lugares sensitivos, se pretende desarrollar una prótesis extensiva del aparato sensorial. Cuya intención final es, mediante la hibridación del cuerpo con lo tecnológico, estudiar la percepción desde lo protésico, lo sensorial mediado por lo tecnológico.

Por ello, esta aproximación natural, un estudio del cuerpo escuchando el entorno desde lo más natural y sensorial posible, es fundamental punto de partida para el futuro planteamiento mediado por la tecnología.

9

BOCETOS DE ESTUDIO DE CAMPO

12
13

CHAMARTÍN / CLARA CAMPOAMOR

ESTACIÓN
La cercanía al suelo mejora la escucha de la piel

El estado atento de la escucha sin vista adrenalina y miedo del estruendo de las vías

Bajo tierra la vibración rodea a un cuerpo

de manera que presiona vibran los cimientos

Audio diario y Paisaje Sonoro

Audio diario

Paisaje sonoro

La adrenalina que recorre un cuerpo

que no entiende los estímulos que percibe un cuerpo en el que chocan todos los sonidos un cuerpo en el que chocan todos los sonidos un cuerpo en el que chocan todos los sonidos un cuerpo en el que chocan todos los sonidos un cuerpo en el que chocan todos los sonidos un cuerpo en el que chocan todos los sonidos un cuerpo en el que chocan todos los sonidos un cuerpo en el que chocan todos los sonidos un cuerpo en el que chocan todos los sonidos un cuerpo en el que chocan todos los sonidos un cuerpo en el que chocan todos los sonidos un cuerpo en el que chocan todos los sonidos un cuerpo en el que chocan todos los sonidos un cuerpo en el que chocan todos los sonidos un cuerpo en el que chocan todos los sonidos un cuerpo en el que chocan todos los sonidos un cuerpo en el que chocan todos los sonidos

17

la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente

Silencios que la piel siente.

ESPACIO NATURAL DENTRO DE LA CIUDAD

Grandes espacios. Silencios que hacen ruido.

Una isla de oxígeno entre el cuerpo y el asfalto

La liminalidad sonora entre la tierra y el asfalto

El cuerpo siempre medio medio en el medio receptor del espacio.

Una escucha atenta que desvela una gama de sonidos desconocidos

la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente la ausencia de ruido también se siente

Audio diario

El paisaje sonoro de un río que atraviesa la urbe

Paisaje Sonoro

CONCLUSIONES

Reacciónes fisiológicas ante la modulación de los sentidos es vertiginosa. Un proyecto durante el cual el cuerpo se convierte en el centro de interés. Se escucha cada pequeño estímulo que se le acerca. Cada nervio y cada poro del cuerpo es consciente y se pone alerta, sin vista ni oído la presencia y la piel es todo lo que hay.

Objetivamente sabiéndose el cuerpo en un espacio seguro, genera adrenalina, se pone en un estado de atención absoluto. El silencio se escucha, el ruido se distingue, los pasos propios se convierten en algo relevante que acompaña y reconoce la seguridad. Probablemente se pueda generar una habilidad sensorial afinada, más animal, más carnal. Afinar los sentidos para recnocer el entorno desde otros lugares. Se empiezan a reconocer sonidos que nunca se habían diferenciado, y los sonidos cotidianos se convierten en una gama cromática sonora mil veces más rica.

El aprendizaje de la escucha del propio cuerpo y de lo que lo rodea.

La escucha a través de la piel.

25

ÍNDICE DE FIGURAS

26
27
28

La escucha profunda que despierta cada poro de la piel

29

Proyecto realizado entre octubre y diciembre 2022 por Malena Goya. Dentro máster en investifación en arte y creación (MIAC)

30

Gracias :)

31

EL DIÁLOGO QUE LOS UNE

32

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.