Contemplaciones Sonoras

Page 1

1


STATEMENT

A Marbu, Belén y a mi madre por vuestro amor paciencia. Gracias:)

Mi proceso artístico se centra en todos los aspectos de una investigación personal con una mano tendida al exterior. Una forma de entendimiento del yo y del mundo que lo rodea desde la creación en todas sus formas. Me interesan especialmente las fronteras del lenguaje verbal y las puertas que abren otros tipos de expresión. Explorar las posibilidades del movimiento, del sonido, el tiempo y el espacio, etc. Mi obra se clasifica dentro de la introspección pues, en última instancia, la pieza es un medio, una herramienta, que me permite investigar más allá de la teoría y del pensamiento. El último fin es traducir(me) la realidad de una manera que solo saliendo de los códigos tradicionales se puede apreciar en su máxima extensión. El arte es, en mi, una herramienta de traducción del exterior que pretende mi comprensión del mundo más que una comunicación con el otro.

3


BARRIOS PEDÁNEOS

ALDEHUELA 40°16′02″N 1°03′30″O

6

CAUDÉ 40°24′37″N 1°11′36″O

8

INTRODUCCIÓN El proyecto nace de la idea de comunicar los barrios pedáneos de una forma atemporal, que escape de la bidireccionalidad y de alguna manera del espacio-tiempo lineal. Una conversación transversal, que permanezca como archivo documental perenne y teja una única red de vivencias y sensaciones comunes y a su vez únicas, entre los habitantes de los barrios.

TORTAJADA 40°24′18″N 1°04′22″O

10

VILLAESPESA 40°17′55″N 1°07′22″O .

12

VALDECEBRO 40°21′32″N 1°02′16″O

14

SAN BLAS 40°21′29″N 1°10′45″O

16

CONCUD 40°22′46″N 1°08′45″O

18

VILLALBA BAJA 40°25′23″N 1°04′34″O

20

CASTRALVO 40°18′33″N 1°04′31″O .

22

EL CAMPILLO 40°19′06″N 1°14′11″O

24 4

5


6

7


8

9


10

11


12

13


14

15


16

17


18

19


20

21


22

23


24

25


Sobre el discurso

Sobre el contexto

El eje discursivo de este proyecto nace a partir de una propuesta concreta: escoger e intervenir un espacio rural dentro del ciclo Geografía Poética. Asimismo, dentro del contexto del estudio del Arte Intermedia, surge el interés por trabajar con una materia prima intangible y común a todos los barrios. Dado que el diálogo es una forma de unión, de tejidos e intercambios, la idea se vertebra en torno a la comunicación entre los habitantes y la curiosidad por el entorno.

El contexto de los barrios pedáneos es la causa principal de la evolución de la propuesta hacia una acción más dirigida por la creadora que por una acción directa de los habitantes. Es decir, más que dejar que la acción de levantar el teléfono e iniciar esas conversaciones requiriese un interés y acción intencionada por su parte, es más asequible (tanto logística como discursivamente) que el nexo directo fuera activamente la creadora.

Se pretende ir mñas allá del diálogo bidireccional. Explorar una escucha en conjunto de los entornos y una intención desde el cuerpo de la artista como medio de unión entre los barrios. De ese modo se termina intencionando un recorrido por los lugares tanto naturales como urbanos para escuchar y conversar con los distintos pedáneos. De esta intención surge el interés por la creación de un diálogo unidireccional pues todos los entornos hablan y se escuchan entre ellos pero ninguno puede responderse.Termina siendo equivalente a una apoteca de sonidos.

26

Por otro lado es de interés mencionar la intención de conseguir documentar unos procesos de escucha de manera que perduren en una pieza que escape del tiempo y del espacio. Esas Contemplaciones Sonoras tejidas entre sí son atemporales e intangibles así como abiertas a una futura continuidad, cualidades muy interesantes para una pieza. El estudio de diferentes artistas intermedia ha despertado el interés por esa posibilidad intangible y perdurable así como vivencial de los procesos y piezas artísticas.

27


Sobre los objetivos

Sobre la metodología

Como ya se ha mencionado antes, los objetivos iniciales de la propuesta eran en torno a la intervención de unos espacios rurales al mismo tiempo que se exploraba el campo del arte intermedia. Más allá de estos objetivos iniciales, van surgiendo -conforme se avanza- unos intereses con respecto a la comunicación, al sonido del entorno y a lo intangible de una pieza. Es por esto que la propuesta final tiene distintos objetivos que implican, por un lado a los habitantes, llamando a la reflexión sobre su entorno.Y por otro, el carácter vivencial para la creadora, así como el entablar un diálogo unidireccional, perdurable y que una los distintos entornos y los abrace en una misma pieza. Paralelamente existe un objetivo personal: involucrarse personalmente con la población, de manera que el proceso artístico ya no es algo privado e íntimo encerrado entre cuatro paredes y un cuerpo, sino que requiere de intercambios y desplazamientos que cambian completamente la praxis personal habitual.

28

El contexto de los barrios pedáneos es la causa principal de la evolución de la propuesta hacia una acción más dirigida por la creadora que por una acción directa de los habitantes. Es decir, más que dejar que la acción de levantar el teléfono e iniciar esas conversaciones requiriese un interés y acción intencionada por su parte, es más asequible (tanto logística como discursivamente) que el nexo directo fuera activamente la creadora. Por otro lado es de interés mencionar la intención de conseguir documentar unos procesos de escucha de manera que perduren en una pieza que escape del tiempo y del espacio. Esas Contemplaciones Sonoras tejidas entre sí son atemporales e intangibles así como abiertas a una futura continuidad, cualidades muy interesantes para una pieza. El estudio de diferentes artistas intermedia ha despertado el interés por esa posibilidad intangible y perdurable así como vivencial de los procesos y piezas artísticas.

29


Conclusiones y valoración La realización de este proyecto ha sido cuanto menos un reto y un descubrimiento. Ha provocado una apertura de horizontes abismal en cuanto al trabajo en el campo de lo sonoro. Del mismo modo, el contacto con los pedáneos ha sido gratificante y una sorpresa muy satisfactoria. No se contaba con tanto apoyo y disponibilidad por su parte. En cuanto a la realización, debido a la novedosa técnica, el trabajo ha sido más costoso de lo que debería. Sin embargo el equipo adecuado permitió salvar gran parte de los inconvenientes y el resultado fue muy satisfactorio. La participación en un ciclo del carácter de Geografía Poética ha sido una grata experiencia. El trabajo con compañeros de distintas áreas e intereses ha permitido ver más allá de las posibilidades que, a priori, se veían. En general, pese a pequeños imprevistos, el cómputo global del proyecto es más que positivo. El diálogo no solo se encuentra en el habla

30

31


17.43 pm

32

33


El abrazo que los une.

34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.