Portafolio TB - M.Arévalo

Page 1

T B

PORTAFOLIO

PROFESORES:

CECILIA VEGA*

CARLOS RAMIREZ ALZAMORA

SEBASTIÁN ASTE

DAVID ORTIZ

ROMINA PORTILLA

CLAUDIA SÁNCHEZ

NIVEL2
20224470
MARIAFERNANDAARÉVALODÍAZ
Facultad de Arquitectura Ciclo 2023-1

MARIAFERNANDA ARÉVALO DÍAZ

Estudiante de Arquitectura Part 2

arevalodiazmariafernanda@gmailcom

https://www.behance.net/mafeared

@mafe.ared

E D U C A C I Ó N

Agosto 2022 - Actualidad

Universidad de LIma - Arquitectura

Marzo 2021 - Julio 2022

Toulouse Lautrec - Arquitectura de Interiores

Marzo 2015 - Diciembre 2019

Innova Schools - 7mo al 11mo grado de secundaria

H A B I L I D A D E S T É C N I C A S

Software

Autocad Revit Sketchup

H A B I L I D A D E S

Idiomas

Español Inglés

S O B R E M Í

Apasionada por el arte y la estética de un lugar . Responsable, puntual, honesta, colaboradora, adaptable a los cambios necesarios, aplicación de criterio y análisis, disfruto tomar decisiones y trabajar en equipo

E X P E R I E N C I A L A B O R A L

Work and travel:

Bromley Mountain Resort, Vermont - EEUU

Diciembre 2022 - Marzo 2023

Lift Operator

Whiteface Mountain, NY - EEUU

Diciembre 2021 - Marzo 2022

Retail Assitant

2

TABLA DE CONTENIDOS

MULTIVERSO: MASA Y PLANOS

MULTIVERSO: MASA, PLANOS Y LÍNEAS

PÁG 6 PÁG 8 PÁG 10 3 E01 KODAMA T2 - T5 | ODS 3 - 5 - 11 PÁG 04 E02 DEL PLANO AL ESPACIO E03 E04
T2 - T5 | ODS 3 - 5 - 11 VISITA MINCUL MULTIVERSO:
T2 - T5 | ODS 3 - 5 - 11 T2 - T5 | ODS 3 - 5 - 11 PÁG 12 E05 ANTROPOMETRÍA T2 - T5 | ODS 3 - 5 - 11 PÁG 15 PÁG 17 PÁG 19 E06 MULTIVERSO: MASA T2 - T5 | ODS 3 - 5 - 11 PÁG 13 E07
E08 E09 T2 - T5 | ODS 3 - 5 - 11
IDEACIÓN
MULTIVERSO: PRE FIGURA
T2 - T5 | ODS 3 - 5 - 11 T2 - T5 | ODS 3 - 5 - 11 PÁG 21 E10
T2 - T5 | ODS 3 - 5 - 11
MULTIVERSO: DIBUJO PROYECTO

Creación de una composición espacial, utilizando piezas de kodama que cuenta con seis espacios con relación de uno con otro, cinco espacios secundarios y uno principal, donde cada pieza fue ensamblada mediante las incisiones.

EV. Continua 1
01 – 02 4 T2 - T5 | ODS: 3 -5 - 11
E-01: KODAMA Semana

Unión de maquetas junto a la de otros compañeros para crear una composición grupal a modo de conjunto. Finalmente fue aplicado en un fotomontaje a elección propia.

Para el diseño de mi fotomontaje, decidí ubicarlo en un fondo de un desierto rodeado de un montañas, donde las piezas del Kodama pudieran tener contraste

5

Creación de un objeto arquitectónico que contiene seis espacios de distintas dimensiones y cualidades. Cuenta con cuatro espacios que mantienen relaciones espaciales entre ellas y un espacio jerárquico, el cual fue resaltado con cartón maqueta negro.

EV. Continua 1
Semana 03 – 04 6 T2 - T5 | ODS: 3 -5 - 11
E-02: PLANO DEL ESPACIO

Así mismo, la elaboración de los siguientes dibujos: corte

A-A , B-B y axonometría, que me ayudó a poder representar mi maqueta de manera bidimensional.

7

Se realizó una visita fuera del campus, la cual fue al Ministerio de Cultura, dentro de esta importante edificación, pudimos aprender más acerca de su construcción, distribución de áreas y sus respectivos materiales con los que fueron elaborados.

EV. Continua 1
Semana 05 – 06 8 T2 - T5 | ODS: 3 -5 - 11
E-03: VISITA MINCUL

Junto a la clase teórica de sustracción y adición, pudimos reconocer que muchos de los espacios construidos contaban con esta composición y como generaban un gran impacto visual. Gracias a esta visíta, pude tener una idea acerca de que trataría el siguiente encargo.

9
EV. Continua 1 E-04: MULTIVERSO
Semana 07 – 08 10 T2 - T5 | ODS: 3 -5 - 11
- IDEACIÓN

Este ejercicio se basó en reconocer las proporciones d humano y sus respectivos movimientos en el espacio para el desarrollo de diversas actividades motoras en nuestro día a día.

Realicé 8 actividades, en donde 3 de ellas fueron en posiciones estáticas ( meditar, estudiar y leer. ) y 5 fueron en movimiento ( ballet, fotografiar, barrer, ver una serie y dibujar. )

EV. Continua 1 E-05: ANTROPOMETRÍA Semana 07 – 08 12 T2 - T5 | ODS: 3 -5 - 11 ACTIVIDAD
ANTROPOMETRÍA ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD MARIAFERNANDAARÉVALODÍAZ–NIVEL2–MESA1 1 5 0 m 60cm — 72 cm— 5 5 c m —48cm— — 72 cm 10 m — — —103m— — — 1 0 3 m BALLET 0cm 1 6 0 6 cm 42 cm 8 5 6 cm 1 6 0 m FOTOGRAFAR BARRER — — 85cm— — 42 cm VERUNASERE MEDITAR ESTUDAR LEER 55cm 8 5 c m 72cm 05m 5 cm 27 mc DBUJAR 1 6 0 m 1 6 0 m 60cm 60 m 42 cm ACTIVIDAD 8 5 55 m 4 8 c m —48cm— 6 cm 4 cm 8 5 c m 8 5 c m 6 cm 84 mc —30cm— 42cm 5 cm —30cm— 8 5 8 5 50 m 4 8 — 48cm— 8 5 c m 5 m 27 mc
ELMULTIVERSO

E-06: MULTIVERSO: MASA

Esta fue la primera de tres etapas del ejercicio del multiverso. Se baso en definir, organizar y relacionar espacios en base a nuestra historia y collage previamente creados, utilizando además la teoria de composición de sustracción y adición en la masa

EV. Continua 2
Semana 09 – 10 T2 - T5 | ODS: 3 -5 - 11 13

Durante la elaboración del mundo de la masa, creé cinco espacios ( un jerárquico, dos interiores y dos exteriores), que contaban con relaciones espaciales, entre ellas, espacios conexos, contiguos y vinculados por un espacio en común. Trabajé cada uno de ellos utlizando la dimensión de mínimo 2x3 módulos y para los cerramientos y sustracciones: medio módulo.

Finalmente, para la entrega de esta etapa, realicé dos cortes mostrando la gran mayoría de los espacios del proyecto.

14

E-07: MULTIVERSO: PRE FIGURA

Como parte de la segunda etapa del proyecto, se realizó una maqueta modelo en escala de 1/200, esto ayudó a que pueda tener una idea de como plasmaría los tres universos de masa, planos y líneas teniendo en cuentas las dimensiones, funcionalidad y escala.

EV. Continua 2
11 – 12 T2 - T5 | ODS: 3 -5 - 11 15
Semana

Trabajé el mundo de la masa con foam, el mundo de los planos con carton paja y y el mundo de las líneas con varillas de madera balsa

16

E-08: MULTIVERSO: MASA Y PLANOS

Para la elaboracion del mundo de la masa y de los planos, tomé en cuenta la altura que la maqueta debia tener. Apartir de ello, los planos los inicié ubicando desde mi espacio jerárquico en la masa y de esa manera este pueda conectar con ambos mundos.

EV. Continua 2
Semana 13 – 14 T2 - T5 | ODS: 3 -5 - 11 17

Aplicando las relaciones espaciales, cada espacio creado cuenta con una relación espacial que permite vincular los espacios de ambos universos y de esa manera sigan un mismo recorrido.

18

E-09: MULTIVERSO: MASA, PLANOS Y LÍNEAS

Finalmente, para el mundo de la líneas, apartir de la ubicación de varillas en cada arista de la maqueta, se aplicó la composición de adicción, donde pude generar más espacios que se conectaban con los dos mundos adiccionales. Generó espacios interiores a uno común, conexo y contiguo.

EV. Continua 2
Semana 14 – 15 T2 - T5 | ODS: 3 -5 - 11 19

El recorrido de mi proyecto da inicio desde el mundo de los planos, donde por medio de una circulación, nos permite ubicarnos en el primer descanso de la escalera que conectara al mundo de la masa, donde se encuentra uno de los espacios interiores, al llegar al segundo descando de la escalera nos trasladará al mundo de los planos, al bajar de este encontraremos una rampa de lineas que se vincula con el espacio jerárquico del proyecto. Siendo este el responsable de enlazar los espacios interiores dentro del mundo de la masa.

20

E-10: MULTIVERSO: DIBUJO PROYECTO

Para finalizar el gran proyecto del multiverso, como ultimo encargo tuvimos la representación de cada universo de la maqueta de manera bidimensional mediante los dibujos de corte, que permitió la apreciación de cada espacio en escala 1/100. Así mismo, la elaboración de la axonometría mostraria cada de detalle de manera tridimensional en escala 1/200.

EV.
Continua 2
Semana 15 T2 - T5 | ODS: 3 -5 - 11 21

TABLA DE CONTENIDO: LÁMINAS DE DIBUJO II

EC1: KODAMA

EC2:

22

SEMANA 3: CORTES 3 Y 4 DE LA CASA NEW CANAAN

DURANTE ESTE ENCARGO, APRENDÍ Y REALICÉ LOS CORTES

DESDE LA VISTA H. ADEMÁS, DEL DIBUJO

EN CORTE. DISFRUTE MUCHO ESTA LAMINA

YA QUE ME AYUDÓ A INTERPRETAR EL INTERIOR DE UN ESPACIO DE FORMA BIDIMENSIONAL.

23

SEMANA 4: DISEÑO DE ESCALERA: PLANTA Y ELEVACIÓN

EN ESTA LÁMINA, APRENDÍ A DIBUJAR JUNTO A LA TEORÍA DE ESCALERAS. ESTA CLASE FUE MUY IMPORTANTE PARA MÍ, YA QUE FUE INFORMACIÓN QUE ME AYUDARÁ PARA EL RESTO DE MI VIDA PROFESIONAL COMO PARA MI DÍA A DÍA.

24

SEMANA 9: SOMBRAS

PARA ESTA LÁMINA, PROYECTÉ SOMBRAS DE FORMA APROPIADA REFLEJANDO COMO

SE VEN EN LA REALIDAD. ESTO AYUDÓ A QUE EL DIBUJO PUEDA TENER

MÁS PROFUNDIDAD Y REALISMO.

25

SEMANA 13: CORTE PERSPECTIVADO 1

PARA ESTE ENCARGO DE CORTE PERSPECTIVADO, APRENDÍ COMO CREA RESALTAR EL VOLUMEN DEL ESPACIO EN UN CORTE GRACIAS AL USO DE LINEAS DE PROYECCIÓN, PUNTO DE FUGA Y VISANDO LOS PUNTOS DE UN PLANO AL CORTE PARA DARLE LA ILUSIÓN DE PROFUNDIDAD.

26

INFORMACIÓN DEL CURSO CONSOLIDADO DE MATRÍCULA 2023-1

NOMBRE DEL CURSO

Proyecto de Arquitectura II

SECCIÓN 2001

NOMBRE DEL PROFESOR

Cecilia Vega - Romina Portilla – David Ortiz – Sebastián Aste

Carlos Ramirez - Claudia Sanchez

SUMILLA

La asignatura tiene como propósito enseñar los fundamentos básicos del diseño y de la arquitectura, que posteriormente son aplicados por los estudiantes mediante ejercicios de composición en dos y tres dimensiones, en los que introducen conceptos de organización formal, espacial y funcional Los alumnos cursan esta asignatura en forma conjunta con los alumnos de Proyecto de Arquitectura II, dentro de un Taller Básico.

II. OBJETIVO GENERAL

Conocer y manejar conceptos básicos de composición espacial, así como su ap icación en el proceso proyectual.

III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1 Explorar el papel de los sentidos a través de diferentes est mulos perceptua es en la definición del espacio

2 Aplicar las herramientas básicas de composición espacial y perceptual en un proyecto de diseño básico

3 Entender mediante la exploración de diferentes materiales, la influencia de estos en el diseño y cualidad espacial, así como en el lenguaje formal resultante.

4. Aplicar las herramientas básicas de composición espacial, perceptual y material en un proyecto de diseño basado en una idea personal y en respuesta a un problema de diseño previo.

5 Sustentar el desarrollo del proceso de diseño y las características del proyecto final

6 Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS:

- Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas

- Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países

- Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

27

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.