

“Ama a tu prójimo como a ti mismo”
El único cambio que podemos lograr hacer en nuestra vida, es el que hacemos en nuestro interior... con lo que deseamos en nuestro corazon.
Yajaira Bustamante
Facilitadora Holístico Integral Mujer Libélula-Medicina Munay Ki yajaira.bustamante yajairabustamante9
Las verdaderas transformaciones son las que ocurren en nuestro interno. Y para llegar a realizar esos cambios debemos conocernos y conocer las leyes que rigen todos los planos de la realidad hasta cono-SER la VERDAD Universal. Una vez que nos conozcamos y nos rijamos por estas Leyes, iremos gradualmente tomando consciencia de nuestra raíz de Luz y de su único objetivo: la UNIFICACIÓN Consciente con Todos los Seres y con el Creador.
Te has preguntado alguna vez: Por que existes? Por que naciste? Por que vives? Cual es tu propósito en la vida? De donde vienes y a donde vas?
Todas estas respuestas y mucho más las tienes en tu interior. En la única fuente de experimentación: TU MISMO. Y no afuera, ni en los demás.
Cuando vives tus "cambios" eres el investigador que analiza su propia naturaleza, sin temor a equivocarse, porque sabe que todo "cambio" trae consigo la experiencia de un resul-
tado, que cualquiera que sea, es de su exclusiva "responsabilidad" ( capacidad de responder ).Y si te dieras el permiso de Cre-Ser de esta forma 'SANA' comenzarías a ver que puedes mejorar cada vez mas y mas sin el llamado Sufri-Miento. De esta manera, estarías viviendo Libre, Natural y Conscientemente eligiendo tu propio Camino al Corazón y NO el que te impongan logrando así, SER TU MISMO. Cuando logras la certeza, que has obtenido a través de la "experimentación", inicias el camino al encuentro espiritual junto con la comprensión de las grandes verdades Universales. Despertando la FE desde la profundización de tu experiencia personal y no desde un sentido dogmático. Así se va creando el perfeccionamiento constante de ese SER que verdaderamente ERES o que al menos aspiras llegar a SER alguna vez y que es: la razón por la que estas aquí encarnado en este planeta.
Por otro lado, la Voluntad debe actuar dentro de la leyes que rigen la Creación y no de forma EGO-ista. El hombre ( o mujer ) debe educarse y aprender a desempeñarse dentro de las Leyes que rigen los diferentes planos de existencia como los son: los
EDITOR IN CHIEF
Estrella Durán
lostiempos2@gmail.com
P.O. BOX 144955. CORAL GABLES, FL. 33114
TELÉFONO
305-458-7726
STAFF WRITERS / COLUMNISTAS
Amparo Iglesias
Antonio Rodríguez, Toñejo
Doralys Arroyo
Evelyn Kapuschewaski
Evelyn Linares
Lenys Klumpp
Miguel A. Terán
Miriam M. Arango
Rey Anthony Lastre
Samira Rojas
Yajaira Bustamante
REPORTEROS GRÁFICOS
Ángela Adan
Samira Rojas
Tony Recio
FOTÓGRAFOS
Janet Socarrás
Samira Rojas
Osnel Fundora
DISEÑO GRÁFICO
Javo Galván
ASESOR LEGAL
Félix J. Mendigutia
305-226-4633
Nos reservamos el derecho de admisión en lo relacionado a los anunciantes y colaboradores.
materiales, los emocionales, los mentales y los espirituales para manejarlos como un TODO INDIVISIBLE.
Este hombre o mujer sabia que se dirige a su interior es aquel que llega a conocerse a si mismo, a los demás y a su camino que es del regreso a la esencia y al origen de la vida y aun mas allá.
El Cristo Interno debe encarnar en el corazón del hombre; debe desarrollarse en el corazón del hombre para adquirir el crecimiento que lo lleve a esa Fusión con lo Divino, con DIOS, con el Creador. Volviendo a nacer en el espíritu entra en un proceso irreversible de liberación total para el retorno a la Luz y a la Verdad: SOMOS LUZ, vivimos de la Luz y regresaremos a la Luz si retomamos el camino al corazón.
Amarte a ti mismo, es amar la vida y a todo lo que te rodea. A eso haz venido a AMARTE... Y la pregunta es: ¿TE AMAS?. ¿Qué haces para demostrártelo?. ¿Dedicas tiempo para ti? ¿Te escuchas y complaces? ¿Qué esperas para hacerlo?...No dependas de nada ni de nadie para lograrlo. No sigas esperando: ¡¡Á M A T E!! ¡¡Porque AMARTE es a lo que has venido!!
Todos los artículos firmados reflejan exclusivamente el criterio de su autor. La empresa no comparte necesariamentela opinión de sus colaboradores.
We reserve the right request information regarding advertisers and collaborators.
All signed articles reflect exclusively the criteria of its author. The company does not necessarilly share the opinion of its collaborators.
EDICIÓN DIGITAL
Síganos en FACEBOOK @lostiemposnewspaper Léanos en: www.ISSU.com/lostiempos
Amarseaunomismo eselcomienzodeun romancedeporvida.
To love oneself is thebeginningofa lifelongromance.
– Oscar Wilde Escritor.
El auto-cuidado es la formaderecuperar tupoder.
Self-careishowyou takeyourpower back.
– Lalah Delia Escritora y educadora
Serfeliznuncapasa de moda.
Beinghappynever goesoutofstyle.
– Lilly Pulitzer Diseñadora de moda
Nadiepuedehacerte sentir inferior sin tu consentimiento.
No one can make youfeelinferior withoutyour consent.
– Eleanor Roosevelt Escritora y activista.
Dialgopositivoy verásalgopositivo.
Saysomething positive,andyou’ll seesomething positive.
– Jim Thompson Empresario
–CelebratingtheLifeofmySonTonyRojas–
ABRIL/APRIL 1961 - JULIO/JULY 2018
El dolor de la pérdida de un hijo no tiene fecha de expiración. – Estrella Duran, Madre de Tony Rojas –
En este mes de las madres, quiero rendir homenaje a un talento que muchas mujeres desarrollan sin ser del todo conscientes: el de construir bienestar económico, incluso con pocos recursos, y hacerlo desde casa, con ingenio, constancia y amor.
Alexis Álvarez H
Instagram: @a3hoficial a3hoficial@gmail.com
He conocido madres que no tienen un empleo formal, pero que cada día hacen rendir lo que entra en el hogar. Que estiran el presupuesto del mercado, evitan deudas, comparan precios, reutilizan lo que otros descartarían y hasta ahorran. Muchas veces, sin saberlo, están aplicando principios de finanzas personales que a otros les toma años aprender.
Una de esas madres increíbles, comenzó vendiendo galletas en su barrio. Hoy tiene un pequeño ingreso que administra con orgullo. Otra decidió enseñar bordado a otras mujeres desde su sala, y así va creando una red de aprendizaje e ingreso comunitario. Otras cocinan, cuidan, tejen, arreglan, enseñan, y hacen de ese conocimiento un recurso para su familia.
Para ellas, que trabajan desde casa, la economía es una mezcla de creatividad y convicción. No esperan a tenerlo todo resuelto: hacen lo mejor con lo que tienen.
Y aunque esta columna nace pensando en esas madres que muchas veces se sienten “fuera del sistema”, también quiero reconocer a otras que crean bienestar desde diferentes frentes: las que trabajan fuera, cumpliendo dobles jornadas con una sonrisa; y las que decidieron emprender, construir un negocio y abrir camino para otras mujeres.
Todas ellas, desde donde están, sostienen no sólo hogares, sino futuros. Son administradoras, planificadoras, educadoras y generadoras de cambio.
Ahora bien, si tú eres una madre que pasa la mayor parte de tu tiempo en casa y te preguntas si puedes mejorar tu economía personal, la respuesta es sí. Siempre hay algo que
puedes hacer, empezando desde lo que sabes, lo que amas, y lo que tienes a tu alcance. Aquí van algunas ideas:
Monetiza lo que haces bien: cocina, manualidades, costura, tutorías, cuidado de niños o personas mayores. Siempre hay alguien que necesita ese servicio.
Conéctate con otras mujeres: busca redes de mercadeo, grupos, comunidades que compartan tus intereses. Juntas pueden apoyarse, compartir ideas, recursos o incluso formar microemprendimientos.
Aprende algo nuevo cada mes: hoy hay acceso gratuito a cursos online de finanzas, ventas, redes sociales, o habilidades digitales. El conocimiento es poder, y en este caso, puede ser ingreso.
Organiza tus finanzas personales: anota ingresos y gastos, planifica el uso del dinero, detecta pequeñas fugas y elimina lo innecesario. Así, aunque ganes poco, sabrás cómo hacerlo rendir. Y, sobre todo, reconoce tu valor. No necesitas esperar a que alguien más valide tu rol para comenzar a construir tu bienestar económico. Cada decisión cuenta. Cada dólar que ahorras, cada esfuerzo que haces, cada vez que dices “no lo necesito” o “voy a intentar algo nuevo”, estás tomando el control de tu economía.
Hay ayuda disponible.
Las finanzas personales saludables no nacen en grandes cuentas bancarias, sino en hábitos pequeños, conscientes y constantes. Y las madres, desde casa o fuera de ella, son maestras en eso.
Hoy, mi reconocimiento es para ti, mamá, que multiplicas tiempo, recursos y amor cada día.
¡Feliz mes de las madres!
Recuerda: “Cada acción desde el amor, se convierte en un faro de inspiración”.
Hay personas en nuestra comunidad que son víctimas del tráfico humano y muchas veces nadie lo detecta. Se ven obligadas a participar en el tráfico sexual y el tráfico de mano de obra en nuestros vecindarios y negocios. Si es víctima o sospecha que alguien lo ha sido, o para hacer una denuncia, aunque sea anónima, llame a la Línea Nacional de Ayuda contra el Tráfico Humano al 1-888-373-7888 o escriba “HELP” por mensaje de texto al 233733
Para obtener esta información en un formato accesible, llame al 305-471-1963.
De acuerdo a la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca del estado de la Florida existe un listado desafortunadamente muy alto de especies invasoras reportadas para el mismo. Más de 500 especies de peces y otras especies de vida silvestre no nativa, o exótica han sido observados en Florida.
Antonio Mijail Perez, PhD Doctor en Biología Gaia Learning, Miami. mijail64@gmail.com
Una especie invasora se define como aquella que no es nativa de un ecosistema y puede dañar el ecosistema si es introducida (NOAA, 2003). Según Jane Smart, Directora del Grupo de Conservación de la Biodiversidad de la UICN, las especies invasoras constituyen una amenaza siniestra y significativa a la biodiversidad y los servicios ecosistémicos del planeta, ocasionando un daño serio a la salud y el desarrollo.
Una de las razones para la existencia de esta situación, es la venta de mascotas que posteriormente son liberadas en espacios naturales. Otra de las causas es la introducción accidental de especies debido al comercio, las cuales ocasionan un impacto de grandes proporciones en los ecosistemas locales, devastando cosechas, como el Caracol Gigante Africano, o aterrorizando especies y personas en las comunidades locales, como la Pitón de Borneo. De esas especies invasoras hay algunas muy conocidas, como las ya mencionadas, o la Iguana, que es una especie de origen centroamericano, y otras no tanto, debido a su carácter inconspicuo, o su pequeño tamaño.
Hace unos años la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), publicó un listado de las 100 especies invasoras más agresivas del mundo, entre las cuales se encuentra el alga Caulerpa (Caulerpa taxifolia) y la planta acuática Jacinto de agua (Eichornia crassipes), o el árbol Leucaena (Leucaena leucocephala). El Jacinto de agua, una planta de bellas flores lilas, puede llegar a ocluir desde pequeños caños, hasta ríos, por lo que se convierte en una amenaza importante para la biodiversidad y el transporte fluvial.
En el caso de los animales algunos de los más conocidos son, la hormiga de fuego (Wasmannia auropunctata), la hormiga de fuego roja (Solenopsis invicta), la Tilapia de Mozambique (Oreochromis mossambicus), perca del nilo (Lates niloticus), Pez mosquito (Gambusia affinis) el ratón (Mus musculus), y la rata (Rattus rattus), entre otros. Los daños que ocasionan estas especies en los ecosistemas locales son ostensibles. Las hormigas de fuego tienen un veneno orgánico sumamente poderoso y atacan en grupos a presas que atacan desprevenidas; la tilapia desplaza a la mayoría de las especies locales debido a su versatilidad alimentaria y capacidad de ocupar múltiples hábitats. Los daños que ocasionan el ratón y la rata europea en casas y almacenes, se cuantifican en los miles de dólares.
En el estado de Florida, varios sitios webs listan las siguientes especies como las peores entre el largo listado. Estas son, nuevamente la pitón de Borneo, de la cual ya comentamos antes. Los cerdos salvajes, que ocasionan graves daños físicos en los ecossistemas naturales, el sapo de la caña, nativo del Amazonas, Centroamerica y México, quien fue introducido en Australia como control biológico, y desde ahí llegó acidentalmente hasta el estado.
El pez León, Pterois antennata, puede causar daño, de una mañera directa o indirecta, a los arrecifes de coral, pastos marinos y manglares, debido a su índice elevado de reproducción y crecimiento, su capacidad de alimentación voraz y la falta de depredado-
res. Tiene espinas que están conectadas a una glándula que produce un poderoso veneno, que de inocularse puede causar la muerte a humanos. Es nativo del océano Indico, pero actualmente se encuentra en toda la costa este de los Estados Unidos, y el Mar Caribe.
El sapo arborícola cubano, (Osteopilus septentrionalis) es una especie invasiva de anfibio de gran tamaño perteneciente a la familia Hylidae. Habita principalmente en Cuba, pero se han encontrado en las Bahamas y las Islas Caimán, Puerto Rico y el estado de Florida. Estas ranas, tienen secreciones de la piel nocivas, ponen sus huevos en baños de pájaros y estanques de peces, y pueden obstruir las tuberías y causar cortes de energía al cortocircuitar interruptores de servicios públicos donde buscan refugio. El caracol gigante africano del que ya comentamos antes, los mejillones verdes asiáticos, Perna viridis, es un mejillón económicamente importante, un bivalvo que pertenece a la familia Mytilidae. Se cosecha como alimento, pero también se sabe que alberga toxinas y daña las estructuras sumergidas, como las tuberías de drenaje. Y finalmente las iguanas (Iguana iguana) que campean tranquilamente en nuestras ciudades, y curiosamente... son una espécie que se encuentra amenazada en Centroamérica.
No obstante, existen algunas especies invasoras que son sumamente populares, y no creemos que mucha gente apoye su desaparición, como el gato doméstico (Felis catus), o el cerdo (Sus scrofa), entre otras.
Robert Francis Prevost, conocido como el Papa León XIV desde su elección el 8 de mayo de 2025, es el primer pontífice estadounidense y el primero de la Orden de San Agustín en ocupar el trono de San Pedro. Su vida, desde los barrios de Chicago al Vaticano, es testimonio de una vida dedicada a la fe, la educación y el trabajo misionero.
La inauguración del Papa León XIV tuvo lugar el 18 de mayo de 2025 en la Plaza de San Pedro, con la asistencia de aproximadamente 200,000 fieles y numerosos líderes mundiales. En su homilía, enfatizó la unidad, la paz y el papel de la Iglesia como signo de esperanza en el mundo. Hizo un llamado a un compromiso renovado con los marginados y a una administración responsable del medio ambiente.
Su lema papal, Inillounounum("En el único Cristo, somos uno"), subraya su visión de una Iglesia unificada que trascienda las fronteras culturales y nacionales. Su formación como agustino y su experiencia misionera en Perú lo posicionan para responder a las diversas necesidades de la comunidad católica global.
Orígenes y Formación
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Robert Francis Prevost creció en una familia católica comprometida. Su padre, Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y su madre, Mildred Agnes Martínez, de raíces dominicanas, criolla de Luisiana, francesa, africana y española, inculcaron en él valores de fe y servicio .
Desde temprana edad, Prevost mostró interés por la vida religiosa. A los 14 años ingresó al Seminario Menor de los Padres Agustinos en Holland, Michigan, donde comenzó su formación espiritual y académica. Posteriormente, obtuvo una licenciatura en Matemáticas y Filosofía en la Universidad de Villanova en 1977, y una maestría en Divinidad en la Catholic Theological Union de Chicago .
En 1977, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en St. Louis, Missouri, y profesó sus votos solemnes en 1981. Fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982 en Roma, tras completar estudios en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum), donde obtuvo su licenciatura en 1984 y su doctorado en 1987 .
Misión en Perú
La vocación misionera de Prevost lo llevó a Perú en 1985, donde fue asignado a la misión de Chulucanas, en Piura. A pesar de las dificultades, incluyendo amenazas de grupos armados y un atentado con bomba en la iglesia,
Prevost decidió permanecer junto a la comunidad, ganándose el respeto y cariño de los fieles .
Entre 1988 y 1998, desempeñó múltiples roles en la Arquidiócesis de Trujillo: fue prior de la comunidad, director de formación para aspirantes agustinos en los vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac, vicario judicial y profesor de Derecho Canónico, Patrística y Moral en el Seminario Mayor "San Carlos y San Marcelo" .
Su compromiso con Perú fue tal que en 2015 obtuvo la ciudadanía peruana, consolidando su vínculo con el país y su gente.
Liderazgo en la Orden Agustiniana
Las cualidades de liderazgo de Prevost fueron reconocidas dentro de su orden, lo que condujo a su elección como Prior Provincial de la Provincia Agustiniana de Chicago en 1999. En 2001, fue elegido Prior General de la Orden de San Agustín, cargo que ocupó hasta 2013. Durante su mandato, enfatizó la importancia de la vida comunitaria, la educación y el trabajo misionero, en sintonía con los valores agustinianos de unidad y caridad.
Servicio en el Vaticano y Ministerio Episcopal
En 2014, el Papa Francisco nombró a Prevost como obispo de Chiclayo, en Perú. Su ministerio episcopal se caracterizó por una sensibilidad pastoral y una competencia administrativa destacadas. En 2020, fue designado Administrador Apostólico de la Diócesis del Callao. Su experiencia en América Latina le brindó una perspectiva única sobre los desafíos que enfrenta la Iglesia en la región.
En 2023, Prevost fue nombrado Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Ese mismo año, el Papa Francisco lo creó cardenal, en reconocimiento a sus contribuciones a la Iglesia global.
Elección como Papa León XIV
Tras la muerte del Papa Francisco, el cónclave se reunió en mayo de 2025. El 8 de mayo, el cardenal Prevost fue elegido como el Papa número 267 de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Su elección fue vista como una continuación del enfoque pastoral e inclusivo de su predecesor. La elección del nombre León XIV rinde homenaje al Papa León XIII, conocido por su compromiso con la justicia
social y los derechos de los trabajadores. Esto refleja la propia dedicación de Prevost a abordar los problemas sociales contemporáneos desde la enseñanza católica.Perspectivas del Pontificado
Perspectivas del Pontificado
Se espera que el pontificado de León XIV se caracterice por una combinación de tradición y renovación. Su formación académica en matemáticas y derecho canónico, junto con su experiencia pastoral en contextos desafiantes, le otorgan una perspectiva única para abordar los problemas contemporáneos de la Iglesia . Además, su elección como el primer Papa con doble nacionalidad (esta-
dounidense y peruana) y su enfoque misionero, centrado en la cercanía con los fieles y la atención a los más necesitados, sugiere una continuidad con el espíritu de servicio y humildad promovido por sus predecesores, al tiempo que introduce una visión renovada para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
La vida y trayectoria de Robert Francis Prevost, ahora Papa León XIV, ofrecen una combinación de experiencia pastoral, formación académica y compromiso social que posicionan su pontificado como una oportunidad para revitalizar la Iglesia Católica y fortalecer su papel en un mundo en constante cambio.
On May 8, 2025, history was made when Cardinal Robert Francis Prevost was elected as Pope Leo XIV, becoming the first American and the first member of the Order of Saint Augustine to ascend to the papacy. His journey from the neighborhoods of Chicago to the Vatican is a testament to a life dedicated to faith, education, and missionary work.
Pope Leo XIV's inauguration took place on May 18, 2025, in St. Peter's Square, attended by approximately 200,000 faithful and numerous world leaders. In his homily, he emphasized unity, peace, and the Church's role as a sign of hope in the world. He called for a renewed commitment to the marginalized and a responsible stewardship of the environment.
His papal motto, In illo uno unum ("In the one Christ, we are one"), underscores his vision of a unified Church that transcends cultural and national boundaries. His background as an Augustinian and his missionary
experience in Peru position him to address the diverse needs of the global Catholic community.
Born on September 14, 1955, in Chicago, Illinois, Robert Francis Prevost was raised in a devout Catholic family. His father, Louis Marius Prevost, of French and Italian descent, and his mother, Mildred Martínez, of Spanish heritage, instilled in him the values of faith and service. He has two brothers, Louis Martín and John Joseph. Prevost's early education was rooted in Catholic institutions. He attended the Minor Seminary of the Augustinian Fathers and later enrolled at Villanova University in Pennsylvania, an Augus-
tinian institution, where he earned a Bachelor of Science in Mathematics in 1977. His academic pursuits also included studies in Philosophy, reflecting a deepening commitment to his faith. In 1977, he entered the novitiate of the Order of Saint Augustine and professed his solemn vows in 1981. He was ordained a priest on June 19, 1982, in Rome. Furthering his theological education, Prevost obtained a Licentiate in Canon Law in 1984 and a Doctorate in Canon Law in 1987 from the Pontifical University of Saint Thomas Aquinas (Angelicum) in Rome.
Prevost's missionary spirit led him to Peru in 1985, where he served in the Diocese of Chulucanas, in the Piura region. His work in Peru was marked by dedication to pastoral care and education, often in challenging circumstances. He faced threats from armed groups and even survived a bombing at a church, yet remained steadfast in his mission.
From 1988 to 1998, Prevost held various roles in the Archdiocese of Trujillo, including prior of the community, director of formation for Augustinian aspirants, and professor of Canon Law, Patristics, and Moral Theology at the Major Seminary "San Carlos y San Marcelo."
His commitment to the Peruvian people was further solidified when he obtained Peruvian citizenship in 2015.
Prevost's leadership qualities were recognized within his order, leading to his election as Prior Provincial of the Augustinian Province in Chicago in 1999. In 2001, he was elected Prior General of the Order of Saint Augustine, a position he held until 2013. During his tenure, he emphasized the importance of community life, education, and missionary work, aligning with the Augustinian values of unity and charity.
In 2014, Pope Francis appointed Prevost as the Bishop of Chiclayo in Peru. His episcopal
ministry was characterized by pastoral sensitivity and administrative competence. In 2020, he was named Apostolic Administrator of the Diocese of Callao. His experience in Latin America provided him with a unique perspective on the challenges facing the Church in the region.
In 2023, Prevost was appointed Prefect of the Dicastery for Bishops and President of the Pontifical Commission for Latin America. That same year, he was created a cardinal by Pope Francis, recognizing his contributions to the global Church.
Following the death of Pope Francis, the conclave convened in May 2025. On May 8, Cardinal Prevost was elected as the 267th Pope of the Roman Catholic Church, taking the name Leo XIV. His election was seen as a continuation of the pastoral and inclusive approach of his predecessor.
The choice of the name Leo XIV pays homage to Pope Leo XIII, known for his commitment to social justice and the rights of workers. This reflects Prevost's own dedication to addressing contemporary social issues through the lens of Catholic teaching.
Pope Leo XIV’s pontificate is expected to be marked by a blend of tradition and renewal. His academic background in mathematics and canon law, combined with his pastoral experience in challenging contexts, gives him a unique perspective for addressing the contemporary issues facing the Church.
Moreover, his election as the first Pope with dual citizenship (American and Peruvian) and his missionary approach, centered on closeness to the faithful and care for the most vulnerable, suggests continuity with the spirit of service and humility promoted by his predecessors, while introducing a renewed vision for facing the challenges of the 21st century.
The life and trajectory of Robert Francis Prevost, now Pope Leo XIV, offer a combination of pastoral experience, academic training, and social commitment that position his pontificate as an opportunity to revitalize the Catholic Church and strengthen its role in a rapidly changing world.
Evelyn Linares
Public Affairs Specialist South Florida Area
Office
¿Qué es el Programa Boleto para Trabajar (Ticket To Work)? Para que es?
El Programa Ticket ofrece a los beneficiarios del Seguro Social con discapacidades las opciones, oportunidades y apoyos necesarios para encontrar y mantener un empleo, aumentar sus ingresos y reducir su dependencia de los pagos de beneficios. Es gratis y voluntario para las personas elegibles (Titulares) de 18 a 64 años que reciben beneficios del Seguro de discapacidad del Seguro Social (SSDI) y/o Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) debido a una discapacidad. El objetivo del programa es garantizar que los Titulares tengan acceso a rehabilitación vocacional, empleo y otros servicios de apoyo de proveedores públicos y privados y otras organizaciones. Los titulares de boletos pueden obtener servicios de proveedores de servicios de empleo, incluidas las agencias estatales de rehabilitación vocacional (VR) y las redes de empleo (EN) aprobadas. El objetivo principal del programa es que los Titulares sean económicamente autosuficientes y reduzcan su dependencia de los beneficios públicos.
Tengo dudas y preguntas sobre mi cobertura de Medicare, ¿con quien puedo hablar or llamar?
1-800-MEDICARE (1-800-633-4227) o TTY/TDD: 1-877-486-2048 para personas con impedimentos auditivos o del habla)
¿Qué es el programa de SSDI?
Respuesta: El Seguro de Discapacidad del Seguro Social (SSDI, por sus siglas en inglés) brinda beneficios a las personas discapacitadas o ciegas que están“aseguradas”por las contribuciones de los trabajadores al fondo fiduciario del Seguro Social. Estas contribuciones son el impuesto de seguridad social de la Ley Federal de Contribuciones al Seguro (FICA) pagado sobre sus ganancias o las de sus cónyuges o padres.
¿Cuál es el proceso para la solicitar el programa de SSDI?
Ya sea que presente su solicitud en línea, por teléfono o en persona, el proceso de solicitud de beneficios por discapacidad sigue estos pasos generales:•Reúne la información y los documentos que necesita para aplicar. Le recomendamos que imprima y revi-
se la Lista de verificación de discapacidad para adultos. Le ayudará a reunir la información y los documentos que necesita para completar la solicitud.
•Usted completa y envía su solicitud.
•Revisamos su solicitud para asegurarnos de que cumple con nuestros requisitos básicos para los beneficios por discapacidad.
•Confirmamos que trabajó suficientes años para calificar.• Evaluamos cualquier actividad laboral actual.
•Procesamos su solicitud y enviamos su caso a la oficina de Servicios de Determinación de Discapacidad
¿Y qué documentos tendré que proporcionar para este programa? Junto con la información mencionada anteriormente, podemos pedirle que proporcione documentos para demostrar que es elegible, como:• Acta de nacimiento u otra prueba de nacimiento.•Prueba de ciudadanía estadounidense o condición de extranjero legal si no nació en los Estados Unidos.•Documento(s) de baja militar de los EE. UU. si prestó servicio militar antes de 1968.•Formulario(s) W-2 o declaraciones de impuestos de trabajo por cuenta propia del año pa-
en su estado.
•Esta agencia estatal toma la decisión de determinación de discapacidad.
Una vez que haya aplicado el tiempo de procesamiento de las solicitudes de discapacidad varía según la naturaleza de la discapacidad, la evidencia o los exámenes médicos necesarios y las revisiones de calidad aplicables. Una vez que recibamos su solicitud, la revisaremos y nos pondremos en contacto con usted si tenemos preguntas. Es posible que le solicitemos documentos adicionales antes de que podamos continuar. Busque nuestra respuesta Cuando la agencia estatal tome una decisión sobre su caso, recibirá una carta por correo con nuestra decisión. Por lo general, toma de tres a seis meses para una decisión inicial. Si incluyó información sobre otros miembros de la familia cuando presentó la solicitud, le informaremos si es posible que puedan recibir beneficios en su registro.
escrito dentro de los 60 días posteriores a la recepción de la notificación de nuestra decisión. Hay cuatro niveles de apelación:
•Reconsideración.
•Audiencia ante un juez de derecho administrativo.
•Revisión por el Consejo de Apelaciones.
•Revisión de la Corte Federal.
¿Recibi una carta sobre designación anticipada, que es?
Debe tener en cuenta otro tipo de representación denominada designación anticipada. La designación anticipada permite a los adultos capaces y a los menores emancipados que solicitan o reciben beneficios del Seguro Social, Seguridad de Ingreso Suplementario o Beneficios Especiales para Veteranos la opción de elegir hasta tres personas por adelantado que podrían servir como su representante del beneficiario, si surge la necesidad. En caso de que ya no pueda administrar sus beneficios, usted y su familia tendrán la tranquilidad de saber que alguien de su confianza puede ser designado para administrar sus beneficios por usted. Si necesita un representante del beneficiario para ayudarlo con la administración de sus beneficios, primero consideraremos a sus designados anticipados. Todavía debemos evaluarlos completamente y determinar su idoneidad en ese momento. Puede enviar y actualizar su solicitud de designación anticipada cuando solicite beneficios o después de que ya esté recibiendo beneficios. Puede hacerlo a través de su cuenta personal de my Social Security, comunicándose con nosotros por teléfono al 1-800-772-1213 (TTY 1-800325-0778).
Me pudiera explicar, ¿qué es beneficios para sobrevivientes?
sado.•Evidencia médica que ya está en su poder. Esto incluye registros médicos, informes médicos y resultados de pruebas recientes.•Cartas de adjudicación, talones de pago, acuerdos de conciliación u otra prueba de cualquier tipo de beneficio de compensación para trabajadores temporal o permanente que haya recibido. Pregunta: ¿Podría explicar qué es SSI? Respuesta: El Programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) realiza pagos de asistencia en efectivo a personas mayores, ciegas y discapacitadas (incluidos niños menores de 18 años) que tienen ingresos y recursos limitados. El gobierno federal financia SSI de los ingresos fiscales generales.
Me nengaron mi solicitud de discapacidad. No entiendo porque y que puedo hacer?
Apelar una decisión Tiene derecho a apelar cualquier decisión que tomemos sobre si tiene derecho a beneficios. Debe solicitar una apelación por
Los miembros de su familia pueden recibir beneficios de sobrevivientes si usted muere. Si está trabajando y pagando el Seguro Social, algunos de esos impuestos que paga son para beneficios de sobrevivientes. Su cónyuge, hijos y padres podrían ser elegibles para recibir beneficios según sus ganancias. Puede recibir beneficios de sobrevivientes cuando muere un miembro de la familia. Usted y su familia podrían ser elegibles para recibir beneficios en función de los ingresos de un trabajador fallecido. La persona fallecida debe haber trabajado lo suficiente para calificar para los beneficios. Para obtener más información, lea Cómo puede ayudarlo el Seguro Social cuando muere un familiar. Debe notificarnos inmediatamente cuando una persona fallece. Sin embargo, no puede informar una muerte ni solicitar beneficios para sobrevivientes en línea. En la mayoría de los casos, la funeraria nos informará la muerte de la persona. Debe dar a la funeraria el número de Seguro Social de la persona fallecida si desea que hagan el informe.
Evelyn Linares Public Affairs Specialist
Florida Area
What is the Ticket to Work Program?
The Ticket Program offers Social Security beneficiaries with disabilities the choices, opportunities and supports needed to find and keep employment, increase their earnings, and reduce their dependence on benefit payments. It is free and voluntary for eligible individuals (Ticketholders) ages 18 through 64 who receive Social Security Disability Insurance (SSDI) and/or Supplemental Security Income (SSI) benefits due to a disability. The program’s goal is to ensure that Ticketholders have access to vocational rehabilitation, employment, and other support services from public and private providers and other organizations. Ticketholders may obtain services from employment service providers including State Vocational Rehabilitation (VR) agencies and approved Employment Networks (EN). The primary goal of the program is for Ticketholders to become economically self-sufficient and reduce their reliance on public benefits.
If I have additional questions on my Medicare coverage, who can I call?
1-800-MEDICARE (1-800-633-4227) or TTY/TDD: 1-877-486-2048 for the hearing and speech impaired)
What is SSDI program?
Social Security Disability Insurance (SSDI) provides benefits to disabled or blind individuals who are“insured”by workers’contributions to the Social Security trust fund. These contributions are the Federal Insurance Contributions Act (FICA) social security tax paid on their earnings or those of their spouses or parents.
What is the SSDI application process?
Whether you apply online, by phone, or in person, the disability benefits application process follows these general steps:
You gather the information and documents you need to apply. We recommend you print and review the Adult Disability Checklist. It will help you gather the information and documents you need to complete the application. You complete and submit your application.
We review your application to make sure you meet our basic require -
ments for disability benefits.
We confirm you worked enough years to qualify.
We evaluate any current work activities.
We process your application and forward your case to the Disability Determination Services office in your state.
This state agency makes the disability determination decision.
Processing time for disability applications vary depending on the nature of the disability, necessary medical evidence or examinations, and applicable quality reviews.
Once we receive your application,
W-2 forms(s) or self-employment tax returns for last year.
Medical evidence already in your possession. This includes medical records, doctors› reports, and recent test results.
Award letters, pay stubs, settlement agreements, or other proof of any temporary or permanent workers’compensation-type benefits you received
The Supplemental Security Income Program (SSI) makes cash assistance payments to aged, blind and disabled people (including children under age 18) who have limited income and resources. The Federal government funds SSI from general tax revenues.
Benefits the option to choose up to three people in advance who could serve as their representative payee, if the need arises.
In the event that you can no longer manage your benefits, you and your family will have peace of mind knowing that someone you trust may be appointed to manage your benefits for you. If you need a representative payee to assist with the management of your benefits, we will first consider your advance designees. We must still fully evaluate them and determine their suitability at that time.
You can submit and update your advance designation request when you apply for benefits or after you are already receiving benefits. You may do so through your personal my Social Security account, contacting us by telephone at 1-800-772-1213 (TTY 1-800325-0778).
What is meant by Survivors Benefits?
Your family members may receive survivors benefits if you die. If you are
we’ll review it and contact you if we have questions. We might request additional documents from you before we can proceed.
When the state agency makes a determination on your case, you’ll receive a letter in the mail with our decision. It generally takes three to six months for an initial decision. If you included information about other family members when you applied, we’ll let you know if they may be able to receive benefits on your record.
What documents will I need to provide? Cont.
Along with the information listed above, we may ask you to provide documents to show that you are eligible, such as:
Birth certificate or other proof of birth. Proof of U.S. citizenship or lawful alien status if you were not born in the United States.
U.S. military discharge paper(s) if you had military service before 1968.
I received a letter that my disability application got denied. What can I do?
You have the right to appeal any decision we make about whether you’re entitled to benefits. You must request an appeal in writing within 60 days after you receive the notice of our decision. There are four levels of appeal: Reconsideration.
Hearing by an administrative law judge. Review by the Appeals Council. Federal Court Review.
I would like to know what is Advance Designation?
You should be aware of another type of representation called Advance Designation
Advance Designation allows capable adult and emancipated minors who are applying for or receiving Social Security benefits, Supplemental Security Income, or Special Veterans
working and paying into Social Security, some of those taxes you pay are for survivors benefits. Your spouse, children, and parents could be eligible for benefits based on your earnings. You may receive survivors benefits when a family member dies. You and your family could be eligible for benefits based on the earnings of a worker who died. The deceased person must have worked long enough to qualify for benefits.
For more information, please read How Social Security Can Help You When a Family Member Dies You should notify us immediately when a person dies. However, you cannot report a death or apply for survivors benefits online.
In most cases, the funeral home will report the person’s death to us. You should give the funeral home the deceased person’s Social Security number if you want them to make the report.
Amparo Iglesias Instagram @amparoiglesiasoficial www.amparoiglesias.com
Hoy decido ser mi propia terapeuta, hoy me senté conmigo por primera vez. Hace un tiempo deje de escuchar a los demás y empecé a escucharme a mí misma, a mirarme en el espejo, a sentir como había desperdiciado tanto tiempo de mi vida, sin darme cuenta, nunca pensé en mí, sólo tenía una lista para ayudar a otros, quería complacer, agradar a otros porque pensaba que de esa manera los demás me aman, me respetan, me miraran con agrado; estaba tan lejos de la verdad que me asusté al descubrirla.
Al aterrizar en mi verdad oculta por años, entendí que me había perdido en una posición de agrado social, que me dejó vacía y sola. Muchas veces le di más importancia a todo el mundo, menos a mí. Veía a los demás inalcanzables, con asombro, cada cosa que observaba que las otras personas tenía mi corazón los miraba con admiración y me los mostraba muy importantes, los elogiaba y me preguntaba por qué yo
no era tan inteligente, siempre tenía en mi mente tantas palabras y pensamientos equivocados sobre mí, al punto que me cuestionaba ¿Será que les da vergüenza estar a mi lado? por no ser inteligente, por no tener lo que ellos tienen, por no expresarme correctamente, por no poder hablar de temas interesantes, porque no tengo joyas, ropa fina, porque no me sé maquillar, porque mi cabello no se ve bien. Al escribir este artículo para ti, entendí que mas que cuestionarme, me torturaba incansablemente.
Cada día que pasaba me hundía más en mi propio mundo, el que yo había construido, un mundo donde yo no soy más que un bote de basura sin ningún valor, porque llenaba mi mente de basura existencial, cada pensamiento flagelaba mi vida, desde lo más trivial hasta lo más trascendental. Los pensamientos sin valor, sin alegría, sin futuro, sin sentido, los hacía míos, los abrazaba porque no tenía el valor de verme como un ser importante y con ganas de vivir.
Estaba aferrada al pasado, construía un futuro sin sentido, mis pensamientos eran tan oscuros que temía se hicieran realidad, adicional cometí el error de hacer míos los
ra lo valiosa que era, no necesitaba ser aceptada, ya lo era por el ser más grande y poderoso del universo y si para Él yo era importante y amada, con eso era suficiente para no bajar más mi cabeza y luchar por alcanzar lo que me pertenecía, ser feliz y plena, y justamente por ahí fue que inició mi proceso de transformación emocional, física, intelectual, relacional y espiritual.
La respuesta al ¿cómo lo hago? y ¿por dónde empiezo? Tenía el mismo origen, Y fue lo que sentí que Dios me dijo: ámate a ti primero, sin olvidarte de mí.
Es un proceso de reconstrucción basado en el amor, no es un fenómeno mágico de un día para el otro, sólo te comparto que ahora soy la persona que cada día agradece por lo que tiene, que no se compara con nadie, que no necesita ser aprobada. Soy la mujer que se mira al espejo y se ve hermosa y con respeto.
Hoy te invito a que te seas fiel, deja de colocarte al final de la fila esperando recompensa, si vas hacer el bien, hazlo sin esperar nada a cambio más que la satisfacción de ayudar, empieza a construir tu relación más importante, la tuya con Dios, deja de culparlo por lo malo del mundo, y de lo que has vivido, por experiencia sólo te puedo decir, que cuando lo buscas de corazón, lo encuentras y te responde. Te puede sonar extraño, pero volver a Dios es volver a nuestra esencia divina, es volver al amor perfecto y desde ese amor empieza a construir y a surgir de las cenizas.
problemas ajenos, lo de mis compañeros, los de mi familia, buscaba resaltar ante cada situación ayudando, y al final entendí que sólo buscaba agradar a los demás, y terminé alejada de mi propia vida, cansada, enferma y sola. Pero un día un mensaje me despertó, una voz interna me decía: es tiempo de cambiar tus pensamientos y construir el mundo de tus sueños, me pregunte ¿cómo lo hago? ¿por dónde empiezo?
Sentada en mi cama en una madrugada de esas donde el sueño se ha escapado de tu vida y postrada de rodillas clamé a DIOS por ayuda, y su bendición surgió.
Lo primero que sentí hacer fue escribir una estrategia que me ayudaría a salir de la oscuridad en la cual me encontraba y fue ver de la mano de Dios esa luz al final del túnel.
Escribí objetivos claros y afirmaciones que me empoderaban a no rendirme, a no mirar atrás, a abrazarme con el amor, y fue en ese abrazo que me sentí en los brazos de mi padre celestial, cuidada, amada, valorada y protegida, y sentí que era el momento de ser la mujer que deseaba ser, porque amor por mí, me sobraba y no necesitaba que nadie me ratifica-
Durante mucho tiempo utilice mi mente como un parqueadero de recuerdos, los guarde allí y ahora he abierto el garaje los he desatado dejándolos salir a todos, porque finalmente he descubierto que todos los seres humanos somos dueños de un gran poder interno que llevamos dentro. Cada mañana, doy gracias por mi vida y de ella me alegro. Recuerda que todo lo que te propongas lo puedes lograr, pero debes esforzarte y ser valiente.
Hoy yo estoy dispuesta a que me pasen cosas buenas, porque descubrí que yo soy la arquitecta de mis sueños, la pintora de mis lienzos, la escultora de cada paso que doy en mi vida, ahora tengo un arcoíris de colores, que cada uno contiene un diferente sueño, en el puedo plasmar el mundo nuevo que ahora estoy construyendo, donde todo es posible desde el momento que decidí que yo tengo el poder de ser feliz, de sonreír sin pedir permiso, de caminar por diferentes senderos, de dejar un legado para que todo aquel que quiera atreverse a ser feliz, pueda seguir este ejemplo, que nunca es tarde para empezar a ser feliz, a mirarse con cariño y respeto, porque tú te lo mereces, todos lo merecemos.
¿A
Parece que los seres humanos siempre hemos buscado modelos y ejemplos, como guía a seguir para orientar el rumbo de nuestras vidas. Un modelo para seguir ayuda a formar la identidad y a definir un propósito en la vida, especialmente en los niños y jóvenes, porque ellos son las semillas de las mujeres y hombres del mañana.
Miguel A. Terán
Psicología, Filosofía y Coaching www.miguelterancoach.blogspot.com www.lidervoice.com
Esos primeros modelos, generalmente, han sido nuestros padres, maestros y los adultos significativos, que nos rodean durante nuestro desarrollo y crecimiento. Más adelante copiamos modelos de nuestros amigos y compañeros de estudio, profesores y supervisores, cuando entramos al mundo laboral.
Uno de los problemas del modelo que seguimos, con la excepción tal vez de nuestros padres con quienes hemos convivido, es que generalmente conocemos solo una parte de ese modelo; en muchas oportunidades, quizá solo su estilo de vida y lo superficial, como un iceberg al cual únicamente podemos ver la punta. Sus tragedias internas, hábitos, tendencias y adicciones, van apareciendo por el camino. El“modelo”mediático, creado por especialistas, es en realidad un pseudo o falso modelo, que nos es ofrecido y vendido como un modelo a seguir a través de los medios sociales y de comunicación. Es un hecho que las llamadas celebridades influyen en el comportamiento de muchos individuos, imponiendo patrones de conducta, consumo, estereotipos y apariencia, no siempre positivos.
Muchos individuos de“éxito”artístico, deportivo, profesional, financiero, empresarial, en redes sociales o de otro tipo, no han llegado a desarrollar ni el mínimo grado o nivel de conciencia acerca de su enorme responsabilidad social, desconocen el efecto de sus patrones de conducta, estereotipos, apariencia e imagen, en la distorsión de principios y valores, en aquellos que les siguen.
Algunos de esos modelos han encontrado atajos para sus logros, buscándolos a como dé lugar, a la mayor velocidad y con el mínimo esfuerzo, lo cual deja una pésima enseñanza en quienes les siguen.
Modelos fabricados que constituyen simples herramientas de una actividad lucrativa de negocios; por ello, son inconsistentes, en actitudes, palabras, acciones, conductas, y todo lo que hacen, apuntan hacia“algo”que ni los mismos modelos, que a su vez son víctimas de su propio personaje o“éxito”, tienen idea de donde les llevará su desacertado estilo de vida. Muchos de estos“héroes”, que si bien es cierto podríamos admirar e idealizar en ellos algunas aptitudes artísticas, musicales, deportivas u otras, no siempre son buenos modelos para imitar. Es una realidad que para muchos individuos el problema de la vida no ha sido solo comenzar, sino saber cuándo y dónde detenerse, para no llevar una vida sin límites.
Parece que solo hace falta una cam-
visibles en los adultos de las nuevas generaciones.
El escritor argentino Jorge Luis Borges, uno de los más destacados escritores de la literatura del siglo XX, con la acostumbrada irreverencia de sus palabras, dijo una vez:“En mi tiempo no habían Best-Sellers y no podíamos prostituirnos. No había quien comprara nuestra prostitución”.
En su libro Los Siete Pecados Capitales expresa el filósofo español Fernando Savater que“La cultura hoy tiene sentido comercial e ingresa en los grupos que la consumen si es“nueva” […] Buda se desdibuja en anécdotas triviales, pero triunfa el gurú de turno que encanta a señoras y hombres que ven en sus palabras, aderezadas por el marketing una oportunidad para encontrar un nuevo camino en sus vidas o, por lo menos, algo para comentar con sus amigos”.
paña de mercadeo bien financiada, para lograr que alguien, con alguna particular“aptitud, habilidad o característica física”, haga adicionalmente algunas cosas extravagantes, y listo, ya surge un nuevo modelo o héroe a seguir. Desgraciadamente, las cosas no se quedan allí, porque esos individuos marcan tendencias en el vestir, en la música, en el lenguaje y en estilos de vida, impactando y afectando la vida de muchos.
Ante la ausencia de los modelos o héroes tradicionales niños, adolescentes, jóvenes y adultos, han salido en búsqueda de esos“modelos”o “héroes”detrás de un extraño muñequito de TV, un deportista, un artista, un cantante, un influenciador, un gurú, etcétera. El mercadeo fabrica héroes y modelos a diario, porque al éstos tener“pies de barro”caen pronto, ahogados en su propio lodo, pero ya uno nuevo está en el horno, porque el negocio debe continuar. Un modelo para seguir, con estas características, perjudica e incluso atrofia o desvirtúa el normal desarrollo de niños y adolescentes, y los resultados se harán
En la crianza, educación y formación de nuestros hijos no existen decisiones, ejemplos o acciones neutras, porque todo lo que hacemos o dejamos de hacer, los educa o los maleduca, los forma o los deforma. Es necesario evitar que nuestras mismas actitudes y conductas sean el ejemplo que «maleduque o deforme» a nuestros hijos. Entonces, seamos siempre el mejor ejemplo y no hará falta ser el mejor crítico.
No se trata de culpar solo a lo que ocurre en el mundo y permanecer pasivos, como víctimas de nuestras circunstancias. Se trata de que padres, maestros y supervisores, entiendan su importante y vital rol como modelos y ejemplo, para que ofrezcan alternativas de armonía, balance y equilibrio, en mentes, corazones y espíritu de sus hijos, alumnos o supervisados, de manera tal que éstos alcancen una vida interna radiante y nutritiva, evitando que busquen fuera de ellos a falsos ídolos, ilusiones y sueños.
Los verdaderos héroes de nuestras sociedades muchas veces son invisibles ante las miradas banales de la gente, aunque sus acciones y logros dejen positiva y eterna huella en personas y sociedades.
Este artículo fue escrito por el autor sin uso ni apoyo de Inteligencia Artificial (IA)
•
•
•
•