Julio-Agosto 2025

Page 1


50 años después de Tiburón: la realidad que enfrentan los tiburones

En 1975, Tiburón de Steven Spielberg aterrorizó al mundo. La imagen del gran tiburón blanco acechando las playas de Amity Island marcó un antes y un después en el cine… y también, sin quererlo, en la percepción pública de los tiburones. Medio siglo después, mientras la película celebra su aniversario número 50, los verdaderos tiburones enfrentan una amenaza mucho más letal que cualquier criatura ficticia: el ser humano.

Los números detrás de la crisis

Actualmente, más del 37% de las especies de tiburones y rayas están en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto representa un aumento significativo desde la década de 1980, cuando muchas de estas especies ni siquiera aparecían en las listas de conservación.

La causa principal: la pesca. Cada año se matan entre 63 y 273 millones de tiburones. Muchos son capturados de forma incidental en redes destinadas a otras especies, pero una gran parte es víctima de la pesca dirigida, impulsada en gran parte por la demanda de aletas de tiburón, carne, cartílago y aceite.

La práctica del finning —capturar al tiburón, cortarle las aletas y devolverlo vivo al mar para que muera lentamente— sigue siendo un problema grave, pese a las regulaciones. Las aletas son un producto de lujo en algunas culturas asiáticas, utilizadas sobre todo para sopas en eventos especiales. El resultado: ecosistemas oceánicos desequilibrados y poblaciones colapsadas.

¿Por qué importa proteger a los tiburones?

Los tiburones son depredadores tope. Regulan la salud de los océanos manteniendo el equilibrio entre

especies. Sin ellos, los ecosistemas marinos se alteran: las poblaciones de presas crecen sin control, los arrecifes de coral sufren, y toda la cadena alimenticia se ve afectada. Además, su declive no es solo un problema ecológico. Muchas comunidades costeras dependen de océanos saludables para la pesca y el turismo. De hecho, los tiburones generan millones de dólares anuales a través del ecoturismo en lugares como las Bahamas o Costa Rica, donde buceadores de todo el mundo pagan por verlos en su hábitat natural.

Avances en conservación

A pesar del panorama alarmante, hay señales de cambio. En los últimos años, han surgido iniciativas clave para proteger a los tiburones:

Tratado CITES: En 2022, se añadieron más de 50 especies de tiburones y rayas al Apéndice II de CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas). Esto obliga a los países a garantizar que el comercio no sea perjudicial para la supervivencia de las especies.

Zonas de pesca reguladas o cerradas: Algunos países, como Palau, Honduras y las Maldivas, han decla-

rado santuarios de tiburones en sus aguas, prohibiendo su pesca total o parcialmente.

Campañas de concientización: Documentales como Sharkwater o Seaspiracy, junto con organizaciones como Shark Trust, Oceana y Sea Shepherd, han ayudado a cambiar la narrativa. Hoy se habla más de proteger tiburones que de temerles.

Tecnología y ciencia ciudadana: Investigadores están usando drones, etiquetas satelitales y aplicaciones móviles para rastrear a los tiburones y entender sus movimientos, ayudando a diseñar estrategias de conservación más efectivas.

Lo que falta por hacer

A pesar de los avances, el cumplimiento sigue siendo débil en muchas partes del mundo. La pesca ilegal y la falta de fiscalización siguen diezmando poblaciones enteras. Además, los subsidios pesqueros a flotas industriales, especialmente en aguas internacionales, agravan la situación.

Se necesita presión política, educación y un cambio cultural. Los tiburones no son monstruos de película. Son animales antiguos, complejos y vitales para el equilibrio del planeta. Si no cambiamos nuestra relación con ellos, podríamos enfrentarnos a un océano sin tiburones… y con ello, a un mar mucho más enfermo.

De villanos a víctimas

A 50 años del estreno de Tiburón, tal vez sea hora de corregir la narrativa. Spielberg mismo ha reconocido que lamenta el miedo injustificado que su película generó hacia los tiburones. El cine los convirtió en villanos; ahora, la ciencia y la conservación deben convertirlos en símbolos de vida marina. Porque proteger a los tiburones no es solamente salvar a unos pocos animales, es proteger el corazón mismo del océano.

EDITOR IN CHIEF

Estrella Durán

EMAIL

lostiempos2@gmail.com

P.O. BOX 144955. CORAL GABLES, FL. 33114

TELÉFONO

305-458-7726

STAFF WRITERS / COLUMNISTAS

Amparo Iglesias

Antonio Rodríguez, Toñejo

Doralys Arroyo

Evelyn Kapuschewaski

Evelyn Linares

Lenys Klumpp

Miguel A. Terán

Miriam M. Arango

Rey Anthony Lastre

Samira Rojas

Yajaira Bustamante

REPORTEROS GRÁFICOS

Ángela Adan

Samira Rojas

Tony Recio

FOTÓGRAFOS

Janet Socarrás

Samira Rojas

Osnel Fundora

DISEÑO GRÁFICO

Javo Galván

ASESOR LEGAL

Félix J. Mendigutia

305-226-4633

Nos reservamos el derecho de admisión en lo relacionado a los anunciantes y colaboradores.

Todos los artículos firmados reflejan exclusivamente el criterio de su autor. La empresa no comparte necesariamentela opinión de sus colaboradores.

We reserve the right request information regarding advertisers and collaborators.

All signed articles reflect exclusively the criteria of its author. The company does not necessarilly share the opinion of its collaborators.

Síganos en FACEBOOK

@lostiemposnewspaper Léanos en: www.ISSU.com/lostiempos

Photo by Gerald Schömbs

El éxito no es definitivo,elfracaso noesfatal:loque cuentaeselcorajede continuar".

Successisnotfinal, failure is not fatal: Itisthecourage to continue that counts."

· Winston S. Churchill - Estadista y escritor ·

El éxito no es la clave paralafelicidad.La felicidad es la clave paraeléxito...

Success is not the keytohappiness. Happinessisthe keytosuccess...

· Albert Schweitzer - Médico y Filósifo ·

Celebrando la Vida de mi Hijo Tony Rojas

–CelebratingtheLifeofmySonTonyRojas–

ABRIL/APRIL 1961 - JULIO/JULY 2018

El dolor de la pérdida de un hijo no tiene fecha de expiración. – Estrella Duran, Madre de Tony Rojas –

Cada año se pierden miles de mascotas en el Condado de Miami-Dade. Desafortunadamente, muchas nunca vuelven a su hogar. Animal Services del Condado de Miami-Dade anima a los dueños de mascotas a que les pongan un microchip como parte de la nueva campaña ¡Ponle un microchip!, un esfuerzo a nivel de todo el Condado para ayudar a reunir a más mascotas perdidas con sus familias.

Sanar para prosperar

El verdadero valor de la libertad interior

Alexis Álvarez H

Instagram: @a3hoficial

a3hoficial@gmail.com

Durante años he acompañado a muchas personas en el camino de las finanzas personales. He escrito sobre presupuestos, deudas, ahorro, inversión y decisiones inteligentes con el dinero. Pero hoy quiero compartir

algo que, con el tiempo, he comprendido con más claridad: no siempre se trata del dinero… a veces, se trata de lo que el alma calla.

He conocido personas con ingresos estables que viven con ansiedad permanente por perderlo todo. Otras, que repiten los mismos errores financieros una y otra vez, no porque no sepan, sino porque algo dentro de ellas sigue roto. Decisiones apresuradas, gastos impulsivos, auto-sabotaje financie-

ro… muchas veces no nacen de la falta de educación, sino de heridas no sanadas.

¿Cómo tomamos decisiones cuando estamos heridos por dentro?

¿Puede alguien con una cuenta bancaria saludable sentirse en bancarrota emocional?

¿Y si lo que realmente necesitamos no es más dinero, sino más paz interior?

Estas preguntas me llevaron a escri-

bir Libertad Condicional, un libro-taller que no habla de cifras, sino de cadenas invisibles. De traumas, silencios, miedos y vacíos que nos impiden avanzar. Es un espacio para sanar, reflexionar, reencontrarse con la fe… y además, para escribir tu historia y convertirla en una fuente de inspiración para otros.

Y no, no he dejado de creer en la importancia de unas finanzas sanas. Al contrario. Creo profundamente que la verdadera libertad financiera nace cuando primero logramos una libertad mucho más profunda: la del alma. Cuando sanamos por dentro, nuestras decisiones; también las económicas, comienzan a alinearse con quienes realmente somos.

Esta nueva etapa en mi columna tiene ese propósito: tender puentes entre la mente, el corazón y el bolsillo. Hablar de lo que no se ve, pero pesa. De lo que no se guarda en una cuenta bancaria, pero nos mantiene estancados. Y, sobre todo, ofrecer herramientas reales para vivir con sentido, propósito y plenitud.

Cuenta una antigua fábula que un elefante, tras ser capturado de pequeño, fue atado a una estaca con una soga débil. Intentó liberarse muchas veces sin éxito. Al crecer, ya siendo un animal fuerte, seguía atado a la misma cuerda… pero nunca volvió a intentar soltarse. No eran sus fuerzas las que lo limitaban. Era la creencia de que aún seguía atrapado.

Así pasa con nosotros. Nos movemos en círculos, repetimos ciclos, evitamos avanzar… no porque no podamos, sino porque hay algo en el alma que aún cree que no somos libres.

A continuación, quiero dejarte un ejercicio, quien dice que al final termines escribiendo tu historia y mejor aún, inspirando a otros.

Toma papel y lápiz, y responde con total honestidad:

¿Qué decisión estás evitando tomar porque aún estás cargando una herida del pasado?

¿Qué historia dentro de ti merece ser sanada… y contada?

Escribe sin juicios, sólo deja que el alma hable. A veces, comenzar a escribir es el primer paso hacia la sanación. Hoy te invito a comenzar este nuevo viaje conmigo.

Porque más allá de los números, también hay una historia que necesita ser escrita con amor, verdad y propósito. Recuerda, Libertad Condicional no es sólo un libro. Es un taller transformador que te guía en dos direcciones: sanar desde el alma y aprender a escribir tu historia. Porque cuando sanas, tu historia cobra sentido. Y cuando la escribes, puede convertirse en el mensaje de libertad que alguien más está esperando.

Si sientes que este es tu momento, puedes adquirir el libro en Amazon o escribirme si deseas construir y publicar tu propia historia.

Te mando un fuerte abrazo y muchas bendiciones.

Photo by Roman Odintsov on Pexels.com

2091 NW 14 St, Miami, FL 33125

Great opportunity to own a piece of Miami river waterfront property. House of 5 bedroom and 5 bath over 3,588 Sq Ft under A/c can accommodate a 43 ' boat. Boater's dream just sails your boat and go of many restaurants or go ahead to the Atlantic for fishing. Do not miss this opportunity.

OFFERED AT $1,649,000.

ALAS DE CAMBIO

El concepto de alma ha sido un tema de debate y reflexión a lo largo de la historia de la humanidad. Desde la antigüedad, filósofos, teólogos y científicos han intentado definir y comprender la naturaleza del alma.

El alma se refiere a la esencia o sustancia espiritual que anima y da vida a un ser humano. Se considera que el alma es la parte más profunda y esencial de un individuo, y que es responsable de sus pensamientos, sentimientos y acciones.

El concepto de alma tiene sus raíces en la antigüedad, donde se creía que el alma era una entidad separada del cuerpo que sobrevivía después de la muerte. En la filosofía griega, Platón y Aristóteles desarrollaron teorías sobre la naturaleza del alma, considerándola como una entidad

inmortal y divina.

En muchas religiones, el alma se considera una entidad espiritual que es creada por Dios y que sobrevive después de la muerte. En la filosofía, el alma se considera una entidad que es responsable de la conciencia y la personalidad de un individuo. Desde una perspectiva científica, el alma es un concepto que no ha sido probado empíricamente y se considera un tema de debate.

Al alma se le ha considerado responsable de la conciencia y la percepción del individuo. Se dice que da forma a su personalidad y a su carác-

ter. En muchas tradiciones, el alma es una entidad que conecta al individuo con lo divino o lo trascendental. El concepto de alma es complejo y multifacético, y ha sido interpretado de diferentes maneras a lo largo de la historia de la humanidad. Aunque no hay una definición única y universalmente aceptada del alma, es claro que este concepto ha tenido un impacto significativo en la forma en que entendemos la naturaleza humana, nuestra relación con lo divino y la vida misma.

La idea del alma nos invita a reflexionar sobre nuestra existencia y

nuestra conexión con algo más allá de nosotros mismos. Con esa naturaleza intrínseca existente que siempre nos sujeta al cambio queramos o no. ¿Qué significa para ti el concepto de alma? ¿Cómo crees que se relaciona con nuestra experiencia humana?. En un mundo en permanente cambio y evolución, como en el que vivimos en la actualidad, es fundamental encontrar formas de adaptarse y crecer como individuos desde la perspectiva de nuestras Almas. En esté sentido, el concepto de "Alas de Cambio" se refiere a la capacidad de las personas para transformarse y evolucionar en respuesta a los desafíos y oportunidades que se presentan constantemente en la vida. Alas de Cambio es el símbolo de la capacidad humana para CreSER, aprender y adaptarse en un mundo

El alma es un fuego que arde con pasión, un llamado a vivir con intensidad y propósito que te impulsa a seguir tus sueños, a perseguir tus metas y a no dejar que el miedo o la duda te detengan.

en constante transformación. Representa la idea de que cada persona tiene el poder de RenaSER en su vida y alcanzar sus objetivos a través de la autoconciencia, la reflexión y la acción.

Los beneficios al despertar las habilidades y capacidades verdaderas del Alma son invaluables. Y pesplegar sus Alas de Cambio eleva la autoconciencia logrando desarrollar y ganar una mayor comprensión de sí y de sus objetivos. Ésto mejora la toma de decisiones que es de vital importancia, logrando que la persona llegue a estar más informada y alineada con sus propios valores y objetivos de realización.

Vivir conscientemente con las Alas de Cambio desplegadas, es un CreSER personal constante, que abraza la transformación; experimentando

un crecimiento personal significativo de alcance de metas y sueños.

¿Cómo desarrollar las Alas de Cambio?

Primero, con autoconciencia: que es fundamental para entender nuestros objetivos y valores. Segundo, con reflexión: que te ayuda a conectar con tu interior y encontrar claridad en tus objetivos. Y tercero, con acción y experimentación: que es clave para aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos para alcanzar los objetivos. Es importante "darse cuenta" que no se está solo y que existe un mundo de posibilidades dentro del campo profesional para que tú Alma despliegue sus Alas de Cambio y puedas alcanzar tus logros. Actualmente se cuenta con herramientas y técnicas

que la persona pueda comprender su propia naturaleza y logre que su Ser Renazca. Y como causa y efecto de éste RenaSer, disfrute una vida más auténtica y plena, alineada con los propósitos y objetivos verdaderos que su Alma está en total capacidad de accionar.

¿Haz buscado una conexión más profunda con tú esencia alguna vez?. ¿Comprendes la naturaleza de tú alma?. ¿Estás listo para descubrir tú verdadero potencial y SER tú definitivamente?. ¿Sabes dónde está el poder de tus Alas de Cambio?.

Al encontrar estas respuestas hayas un tesoro valioso y al integrarlas en ti, experimentas la consciencia de evolucionar la vida misma. Y la vida como tal, es bella y tú mundo personal sólo te pertenece a ti. "No importa" lo que te rodee, tú eres único e irrepetible. Despliega tus alas y realiza los cambios que tú Alma quiere...no necesitas nada...sólo a ti, para haSERlo.

Vivir desde el alma es conectar con nuestra esencia más profunda y auténtica y permitir que esa conexión guíe nuestras acciones y decisiones en la vida. Para ésto la práctica de la Meditación te ayuda a calmar la mente para poder establecer esa conexión con tú interior. La escucha de la intuición y el confiar en tus instintos desarrolla la confianza en ti mismo y en tus capacidades. El vivir en el presente, en el momento actual, en el AQUÍ y el AHORA. El Ser auténtico y verdadero contigo mismo y con los demás. El recordar ser vulnerable y empatico, mostrando tus verdaderos sentimientos y pensamientos. El conectar con la naturaleza apreciando su belleza y valorando la gran sabiduría que nos da. El cultivar la gratitud y el saber apreciar las cosas buenas expresando "agradecimiento" por las personas y experiencias que enriquecen nuestra vida. Vivir desde el propósito de nuestras Almas nos despierta la pasión misma por la vida:

que ayudan a desarrollar la autoconciencia, la reflexión y la acción. En un mundo en constante transformación, es fundamental el reencuentro con el Alma y el poder lograr desplegar sus Alas de Cambio para alcanzar vivir una vida más auténtica y plena. Al abrazar el cambio y la transformación, se puede experimentar un crecimiento personal significativo y alcanzar una vida plena. Si estás listo para despertar tú Alma y desplegar tus Alas de Cambio no dudes en buscar apoyo o guía para comenzar tú viaje de transformación personal. Con la experiencia laboral de muchos años aprendí que el enfoque integral y personalizado, es una de las vías más certeras para el desarrollo espiritual del SER. Poner el foco en la conexión profunda de la esencia de cada alma es primordial. Para

El alma es un río que fluye sin cesar, un reflejo profundo de la esencia y del SER. En sus aguas tranquilas, te encuentras contigo mismo y descubres la verdad de tú existencia.

El alma es un fuego que arde con pasión, un llamado a vivir con intensidad y propósito que te impulsa a seguir tus sueños, a perseguir tus metas y a no dejar que el miedo o la duda te detengan.

El alma es un jardín que florece con amor, un espacio sagrado donde crecen tus raíces. Donde te nutren la belleza, la sabiduría y encuentro con la paz y la tranquilidad que siempre buscas. El alma es un puente que conecta tú Ser con el universo y con todo lo que existe. Te permite ver la interconexión de todas las cosas y sentir la unidad y la armonía que nos une a todos en espíritu.

El alma es un misterio aún no explicado, un milagro que te hace sentir vivo y te invita a explorar, descubrir y a encontrar tú lugar en el mundo.

Photo by Ander Maso on Pexels.com

SEGURIDAD SOCIAL

Preguntas y respuestas

Tengo 82 años de edad, y quisiera que mi hijo administrara mis beneficios. ¿Que debo de hacer?

Díganos quién debe administrar sus beneficios si usted no puede administrarlos en el futuro. Es posible que no pueda administrar sus propios beneficios del Seguro Social si se enferma o experimenta otros desafíos. Planifique con anticipación y díganos ahora quién debe administrar sus beneficios si experimenta algo inesperado en el futuro. No nos comunicaremos con la persona que elija a menos que no pueda administrar sus beneficios. Inicie sesión en su cuenta en www.ssa.gov o puede llamarnos al 1-800-772-1213. Dígale al representante que desea designar a alguien para administrar sus beneficios si no puede administrarlos en el futuro.

¿Quisiera cancelar mi solicitud de mis beneficios de retiro?

Respuesta: Cancele o retire su solicitud hasta 12 meses después de la aprobación de su beneficio. Solo puede cancelar su solicitud una vez y puede volver a presentarla más tarde. Si ha comenzado a recibir pagos, deberá devolver el dinero que usted y su familia recibieron, así como el dinero que retuvimos para las primas, los impuestos y los embargos de Medicare. Puede enviarnos por correo o fax una solicitud para cancelar su solicitud. Para obtener ayuda para completar esta tarea. Puedes llamarnos. Disponible en la mayoría de las zonas horarias de EE. UU. de lunes a viernes de 8 a. m. a 7 p. m. en ingles y otros idiomas Llame al +1 800-772-1213

Dígale al representante que desea cancelar su solicitud de beneficios. Llame a TTY +1 800-325-0778 si es sordo o tiene problemas de audición.

¿Cómo puedo hacer para que me reduzcan la prima de la Parte B del Medicare?

Si ha tenido un evento que le cambió la vida y redujo los ingresos de su hogar, puede solicitar que se reduzca el monto adicional que pagará por la Parte B y la Parte D de Medicare. Los eventos que cambian la vida incluyen el matrimonio, el divorcio, la muerte de un cónyuge, la pérdida de ingresos y el pago de una liquidación del empleador.

Complete el formulario Monto de ajuste mensual relacionado con los ingresos de Medicare - Evento que cambia la vida (SSA-44) (PDF). Envíe por fax o

correo su formulario completo y la evidencia a una oficina del Seguro Social. Declaraciones modificadas del impuesto sobre la renta Llame al +1 800772-1213 y dígale al representante que desea reducir su Monto de ajuste mensual relacionado con los ingresos de Medicare (IRMAA) si tenía una declaración de impuestos enmendada. Para obtener ayuda para completar esta tarea Llámanos Disponible en la mayoría de las zonas horarias de EE. UU. de lunes a viernes de 8 a. m. a 7 p. m. en ingles y otros idiomas Llame al +1 800-772-1213

Dígale al representante que desea reducir su Monto de ajuste mensual relacionado con los ingresos (IRMAA) de Medicare debido a un evento que cambia su vida. Llame a TTY +1 800325-0778 si es sordo o tiene problemas de audición.

Tomo muchas medicinas, y necesito ayuda con los gastos de medicamentos. Tengo bajos ingresos y no tengo recursos. Como hago?

Solicite el programa de ayuda adicional de la Parte D de Medicare El programa Extra Help ayuda a las personas con ingresos y recursos limitados a reducir o reducir los costos de la Parte D. Medicare Parte D proporciona cobertura de medicamentos. El programa Extra Help ayuda con el costo de sus medicamentos recetados, como deducibles y copagos. Puede solicitar Ayuda adicional en cualquier momento antes o después de inscribirse en la Parte D.

Documentos para ayudarlo a prepararse: Reúna estos documentos para us-

ted y su cónyuge:•Extractos bancarios y declaraciones de impuestos•Cuenta de jubilación individual (IRA) o saldos de cuentas 401(k)•Estados de cuenta de pensiones, beneficios de veteranos, anualidades y beneficios de la Junta de Jubilación Ferroviaria.

Puede solicitar Ayuda Adicional en línea.

Para obtener ayuda para completar esta tarea: Programar una cita Disponible en la mayoría de las zonas horarias de EE. UU. de lunes a viernes de 8 a. m. a 7 p. m. en ingles y otros idiomas Llame al +1 800-772-1213 Dígale al representante que desea programar una cita para solicitar la Ayuda adicional de la Parte D. Llame a TTY +1 800-325-0778 si es sordo o tiene problemas de audición. Obtenga más información sobre la ayuda adicional Visite Medicare.gov para obtener más información sobre el programa de ayuda adicional.

¿Cuáles son las 4 Partes de Medicare?

Hay diferentes partes de Medicare para satisfacer sus necesidades de cobertura médica y su presupuesto.

Partes A y B Te inscribirás en Medicare a través del Seguro Social. Puede inscribirse en las Partes A y B, o solo en la Parte A. Parte A (seguro hospitalario)

La Parte A ayuda a pagar la atención hospitalaria en:

•Hospitales

•Centros de enfermería especializada

•Hospicio

También cubre parte de la atención médica domiciliaria para pacientes ambulatorios.

La Parte A es gratuita si trabajó y pagó impuestos de Medicare durante al menos 10 años. También puede ser elegible debido al trabajo de su cónyuge actual o anterior. Parte B (seguro médico) La Parte B ayuda a cubrir:

•Servicios de médicos y otros proveedores de atención médica

•Atención ambulatoria

•Cuidado de la salud en el hogar

•Equipo médico duradero

•Algunos servicios preventivos

La mayoría de las personas pagan una prima mensual por la Parte B. La prima exacta depende de su nivel de ingresos. Revise lo que podría pagar por Medicare en Medicare.gov.

Partes C y D. Las empresas privadas administran las Partes C y D. El gobierno federal aprueba cada plan. Los costos y los tipos de cobertura varían según el proveedor.

Parte C (Medicare Advantage) La Parte C se conoce como Medicare Advantage. Es una alternativa a las Partes A y B que agrupa varios tipos de cobertura, incluidas las Partes A, B y, por lo general, la D.

También puede incluir:

•Visión

Audición

•Seguro dental

Debe inscribirse en la Parte A o la Parte B antes de inscribirse en un plan Medicare Advantage. Parte D (cobertura de medicamentos recetados) La Parte D ayuda a cubrir los costos de los medicamentos recetados. Debe inscribirse en la Parte A o la Parte B antes de inscribirse en la Parte D.

SOCIAL SECURITY Questions & Answers

I am 80 years old and would like for my son to manage my benefits. What do I need to do?

Tell us who should manage your benefits if you become unable to manage them in the future.

You may become unable to manage your own Social Security benefits if you get sick or experience other challenges. Plan ahead and tell us now who should manage your benefits if you experience something unexpected in the future. We won’t contact the person you pick unless you become unable to manage your benefits. Sign in to your account at www.ssa.gov or you can call us at 1-800-772-1213. Tell the representative you want to designate someone to manage your

miums, taxes, and garnishments.

You can mail or fax us a request to cancel your application. For support completing this task. You can call us. Available in most U.S. time zones Monday – Friday 8 a.m. – 7 p.m. in English and other languages

Call +1 800-772-1213

Tell the representative you want to cancel your benefits application. Call TTY +1 800-325-0778 if you›re deaf or hard of hearing.

I need more money, can I have the Part B Medicare reduced?

If you’ve had a life-changing event that reduced your household income, you can ask to lower the additional amount you’ll pay for Medicare Part B and Part D.

Life-changing events include marriage, divorce, the death of a spouse, loss of income, and an employer settlement payment.

Fill out the Medicare Income-Rela-

day – Friday 8 a.m. – 7 p.m. in English and other languages

Call +1 800-772-1213

Tell the representative you want to lower your Medicare Income-Related Monthly Adjustment Amount (IRMAA) due to a life-changing event. Call TTY +1 800-325-0778 if you›re deaf or hard of hearing.

I have many medical issues and I need help with medication expenses. I have low income and no resources.

Apply for Medicare Part D Extra Help program. The Extra Help program helps people with limited income and resources lower or cut Part D costs. Medicare Part D provides drug coverage. The Extra Help program helps with the cost of your prescription drugs, like deductibles and copays. You can apply for Extra Help any time before or after you enroll in Part D. Documents to help you prepare:

benefits if you become unable to manage them in the future.

I need to cancel my benefits application; how can I do that?

Cancel or withdraw your application up to 12 months after your benefit approval. You can only cancel your application once and can reapply later. If you’ve begun receiving payments, you will have to repay the money you and your family received, as well as money we withheld for Medicare pre-

ted Monthly Adjustment Amount-Life-changing Event (SSA-44) (PDF) form. Fax or mail your completed form and evidence to a Social Security office.

Amended income tax returns

Call +1 800-772-1213 and tell the representative you want to lower your Medicare Income-Related Monthly Adjustment Amount (IRMAA) if you had an amended income tax return. For support completing this task call us. Available in most U.S. time zones Mon-

Gather these documents for you and your spouse:

Bank statements and tax returns

Individual Retirement Account (IRA) or 401(k) account balances

Statements for pensions, Veterans’ benefits, annuities, and Railroad Retirement Board benefits

You can apply for Extra Help online. For support completing this task: Set up an appointment

Available in most U.S. time zones Monday – Friday 8 a.m. – 7 p.m. in English

and other languages

Call +1 800-772-1213

Tell the representative you want to set up an appointment to apply for Part D Extra Help.

Call TTY +1 800-325-0778 if you're deaf or hard of hearing.

Learn more about Extra Help

Visit Medicare.gov for more information about the Extra Help program.

I am confused can you please explain what are the Parts of Medicare? There are different parts of Medicare to match your medical coverage needs and budget.

Parts A and B

You’ll sign up for Medicare through Social Security. You can sign up for Parts A and B, or Part A only.

Part A (hospital insurance)

Part A helps pay for inpatient care at:

•Hospitals

•Skilled nursing facilities Hospice

It also covers some outpatient home health care.

Part A is free if you worked and paid Medicare taxes for at least 10 years. You may also be eligible because of your current or former spouse’s work.

Part B (medical insurance)

Part B helps cover: Services from doctors and other health care providers

•Outpatient care

•Home health care

•Durable medical equipment

•Some preventive services

Most people pay a monthly premium for Part B. The exact premium depends on your income level. Review what you might pay for Medicare at Medicare.gov.

Parts C and D.

Private companies run Parts C and D. The federal government approves each plan. Costs and coverage types vary by provider.

Part C (Medicare Advantage)

Part C is known as Medicare Advantage. It’s an alternative to Parts A and B that bundles several coverage types, including Parts A, B, and usually D. It may also include:

•Vision

Hearing

•Dental insurance

You must sign up for Part A or Part B before enrolling in a Medicare Advantage plan.

Part D (prescription drug coverage)

Part D helps cover prescription drug costs.

You must sign up for Part A or Part B before enrolling in Part D.

¿Cómo soy realmente yo?

He vivido muchos años, ¿los he vivido de manera plena? ¿En qué baso mi existencia? ¿Cuántas veces culpó a otros por mi destino?

Amparo Iglesias Instagram @amparoiglesiasoficial www.amparoiglesias.com

Al mirarme en el espejo, ¿me hablo con honestidad? A veces, no sé cómo hacerlo. Me da miedo, vergüenza, aceptar quién soy realmente. Soy honesta conmigo misma, pero también trato de ocultar mi verdad, usando máscaras y escondiéndome detrás de ellas. Finjo entenderlo todo, parecer feliz, complacer a los demás para no ser descubierta.

¿Son estas algunas de las preguntas que debemos hacernos si realmente queremos empezar a ser nosotros

mismos desde adentro, donde reside toda la verdad?

Durante parte de nuestra vida, hacemos cosas que emocionalmente no nos aportan nada, sólo para agradar a los demás. Sin embargo, olvidamos que somos los seres más importantes en nuestra propia vida. Buscamos excusas para retrasar ese encuentro con nuestro ser interno. Muchas veces, buscamos respuestas en amigos, familia, pareja o en el trabajo, pero olvidamos que las respuestas ya existen dentro de nosotros. Es sólo cuestión de tomar el tiempo cada día para sentarse en silencio y comenzar a dialogar con ese yo interior, descubrir qué nos gusta, cómo nos sentimos y qué queremos para nosotros mismos.

permitirá escuchar lo que tu alma y tu cuerpo quieren decirte.

Muchas veces, tomamos la vida a la ligera y no prestamos atención a los cambios y mensajes que nuestro cuerpo nos envía. Lo hacemos con falta de respeto hacia nuestro propio ser, ignorando su sabiduría. Nuestro cuerpo nos habla de diferentes maneras, gritando, mostrando señales y, aun así, solemos ignorarlo.

Buscamos excusas para pensar que estos signos son pasajeros, dejando que pase el tiempo, y sólo cuando la situación se hace insostenible, nos damos cuenta de que necesitamos escuchar y cuidar nuestro cuerpo. Es fundamental aprender a valorarlo y prestarle atención, ya que es un regalo de Dios que debemos respetar y amar.

Cualquier forma en que decidas escuchar y valorar tu cuerpo será importante. Crea un espacio cada día para estar contigo, en un lugar donde te sientas cómodo y seguro, y establece ese encuentro de amor con tu ser interior. Este camino te ayudará a comprenderte, aceptarte y amarte como un ser maravilloso y privilegiado.

Antes de pensar que esto es egoísmo, recuerda que la primera persona que debes amar y aceptar eres tú. Eres el ser más importante en tu vida. Debes aprender a convivir contigo mismo, aceptando tus cualidades, sombras, miedos y defectos; Adoptando hábitos que te permitirán convertirte en la mejor versión de ti. Mira tus caminos y decide que, desde ahora, los recorrerás con una actitud diferente: con seguridad, amor propio y orgullo por lo que eres y haces. Sé consciente de que tú eres el único responsable de tu felicidad. Cuando confías en ti mismo, tu energía se convierte en un impulso para alcanzar tus metas. Los obstáculos dejan de ser dificultades y se transforman en experiencias de crecimiento. Tu amor propio y respeto hacia ti mismo te permiten ver la vida con un nuevo sentido, con pertenencias y valor.

Alguna vez te has preguntado cada mañana, al levantarte, ¿cómo debes tratarte hoy? ¿Reconoces que esto forma parte de tu autocuidado, de tu amor propio y autoestima? Es importante agradecerte por ser amable contigo, por entenderte y valorarte, por dedicar tiempo a alimentarte correctamente, cuidar de tu cuerpo, hacer ejercicio, descansar cuando lo necesitas, y también por nutrir tu espíritu.

Cada día, tú eres la única persona responsable de tu bienestar. Pasa un momento junto a un río, en la orilla del mar, caminando por un sendero o un bosque; conéctate con la naturaleza, escucha el viento, el canto de los pájaros, es una manera de conectarte con tu espíritu. El silencio te

Cuando una persona se ama a sí misma, puede amar a otra sin dominarla, sin hacerla sentir menos. Porque, en esencia, el amor propio te permite amarte, aceptarte, respetarte y sentirte feliz contigo. Sólo así podrás amar genuinamente a los demás. El amor propio me permite abrazarme, sentirme feliz y valorar la suerte de estar conmigo mismo, sin depender de la aprobación de nadie. La única aprobación que realmente importa es la tuya, porque tú eres quien vive contigo todo el tiempo.

Al ser auténtico y conectarse contigo misma, esa energía de amor interno crea una sinergia capaz de desafiar el mundo.

Como terapeuta y amiga, te invito a mirarte al espejo con amor, y a sentir y radiar ese amor.

Photo by Kagan Karatay @ pexels.com

El Dinero:

¿Ángel o Demonio?

El dinero no es malo y esto debemos enfatizarlo. Pero el dinero tampoco es bueno, porque el dinero es simplemente neutro, ni bueno ni malo. No tiene polaridad, ni positiva ni negativa.

Miguel A. Terán

Psicología, Filosofía y Coaching www.miguelterancoach.blogspot.com www.lidervoice.com

Quienes hacemos del dinero algo positivo o negativo, bueno o malo, sucio o limpio, útil o dañino, somos nosotros mismos, dependiendo de lo que estemos dispuestos a hacer para conseguirlo, conservarlo y aumentarlo, así como de la manera en que -una vez conseguido- lo usamos o utilizamos.

El dinero no es ni debe ser un fin en sí mismo, es solo un medio, como tantos otros medios requeridos o utilizados para lograr los verdaderos fines. Es un hecho que quien llega a convertir al dinero en un fin, será atrapado por la avaricia, uno de los Siete Pecados Capitales. El avaro no solo desea poseer o disfrutar, sino atesorar sin límite. El problema con atesorar es que nunca será suficiente, porque el avaro siempre está pensando en el futuro, y ante la incertidumbre de ese futuro, la opción de atesorar es lo único que le proporciona esa falsa“tranquilidad”. Tristemente, ocurre con mucha frecuencia, que una vez que lo obtenemos nos olvidamos de cuando no lo teníamos, y con ese olvido perdemos la humana sensibilidad por quien carece de dinero, acostumbrándonos a mirar hacia otro lado para evitar

cualquier muestra de solidaridad. Esa misma sensibilidad y solidaridad que buscábamos y esperábamos de otros cuando no lo teníamos.

El famoso escritor francés, Alejandro Dumas, decía:“No estimes el dinero en más ni en menos de lo que vale, porque el dinero es un buen siervo y un mal amo”. El dinero es uno de los vicios más fuertes que afectan al ser humano, superando a las drogas. El deseo de dinero, junto al deseo de poder, parece no tener límite.

Refiere John C. Maxwell en uno de sus libros, que al empresario estadounidense John D. Rockefeller, quien llegó a ser uno de los hombres más ricos del mundo, en una oportunidad le preguntaron“¿Cuánto dinero necesitaría para quedar satisfecho?”, y su respuesta fue“Solo un poco más”, unas palabras que lo condenaron a buscar y acumular dinero hasta el día de su muerte. Fue una víctima de su propia fortuna.

El filósofo chino Confucio consideraba que“Algún dinero puede evitarnos preocupaciones; pero mucho dinero, las atrae”. A quienes les atrapa la obsesión del dinero o de lo material, estarán siempre más preocupados por lo que le falta o por cuidar lo que tienen que por disfrutarlo.“Quien no está preso de la necesidad, está preso del miedo: unos no duermen por la ansiedad de tener las cosas que no tienen, y otros no duermen por el pá-

ra”. Porque es cierto que“La riqueza es como el agua salada; cuanto más se bebe, más sed da”, tal y como lo expresaba el filósofo alemán Arthur Schopenhauer.

Detrás de drogas, licor, juegos, vicios y apegos en general, está el vacío interior de las personas, quienes –de manera equivocada- tratan de llenarlo externamente. Nos recordaba el fallecido actor Robin Williams que“La cocaína es la manera que tiene Dios de decirte que estás ganando demasiado dinero”.

Caer en la pobreza nos aleja y hace perder contacto con el dinero y la paz que éste representa, al impedir que disfrutemos de condiciones humanas de vida; por lo cual, no debería ser una alternativa válida para ningún ser humano. Por el contrario, tener demasiado dinero tampoco es sano, ya que nos aleja de otros aspectos importantes para vivir.

El adecuado balance entre nivel de vida y calidad de vida es ese punto de equilibrio que debemos cuidar con celo, porque es fácil perderlo en el camino.“Si soy lo que tengo y lo que tengo lo pierdo, entonces ¿Quién soy?”, expresaba el psicólogo y filósofo alemán Eric Fromm.

Enseñemos a nuestros hijos el valor de las personas, el esfuerzo y las cosas, pero enseñémosles a vivir en valores, para que no solo se preocupen por el precio, ya que no todo en la vida tiene una etiqueta y –definitivamente – lo que realmente vale en la vida parece no tener precio.

nico de perder las cosas que tienen”, expresaba el escritor uruguayo Eduardo Galeano.

Comenzamos siendo dueños del dinero, hasta que le damos tanto poder e importancia en nuestra vida, que se convierte en nuestro amo. A partir de ese momento dejamos de vivir para nosotros y comenzamos a vivir para él. A través del tiempo, muchos sabios y pensadores han llegado a reconocer al dinero como una nueva forma de esclavitud.

El famoso músico, guitarrista y compositor jamaiquino Bob Marley consideraba que“El dinero son números y los números nunca finalizan. Si se necesita dinero para ser feliz nuestra búsqueda de la felicidad nunca acaba-

Debemos luchar para lograr la adecuada armonía, balance y equilibrio entre lo material, humano y espiritual, evitando que la búsqueda ilimitada de un nivel de vida disminuya o acabe con la calidad de nuestra vida. Recordemos que“El camino al infierno parece el cielo”.

El reto es llegar a ser individuos de valor por lo que aportamos y por la buena huella que dejan nuestras acciones, y no solo valorarnos o reconocernos por lo que tenemos. En conclusión, somos nosotros mismos quienes hacemos al dinero un ángel o un demonio en nuestras vidas.

Este artículo fue escrito por el autor sin uso ni apoyo de Inteligencia Artificial (IA)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.