Los Tiempos Mar-Abr 2025

Page 1


NUESTRAS ESPECIES MÁS AMENAZADAS

Página

El Arquetipo de la Madre “Oscura” como viaje de sanación hacia la Transformación

El Arquetipo Femenino de la Madre "Oscura" se encuentra de manifiesto en diversas culturas. La madre Oscura ha existido en la psique humana desde tiempos antiguos. Su imagen aparece en civizaciones como la sumeria, africana, hindú, cristiana, babilonica, hebrea, griega, egipcia, romana y muchas más.

Yajaira Bustamante

Facilitadora Holístico Integral Mujer Libélula-Medicina Munay Ki yajaira.bustamante yajairabustamante9

Cada una éstas madres "oscuras" nos acompaña en nuestras muertes interiores, conocimiento de lo oscuro femenino, dominación de demonios internos, reconocimiento de dones espirituales y psiquicos, transformaciones, destrucciones y renacimiento.

En psicologia analítica, Jung dice: “la <<sombra>> es el conjunto de modalidades y posibilidades de existencia que el sujeto no quiere reconocer como propias porque son negativas con respecto a los valores codificados de la consciencia, y que aleja de sí, para defender su propia identidad pero con el riesgo de paralizar el desarrollo de su personalidad”. Partiendo de ésta premisa, el viso “oscuro”

conscientes del dolor que nos habita y de la alquimia que somos capaces de realizar.

La fuerza y el vigor del arquetipo de la Madre “Oscura” es la que nos hace dar cuenta, que algo de nuestra vida, tiene que ser destruido para renunciar a los planes del ego y a las ansias de perfección, hasta que lo genuino se haga realidad. Nos empuja a rendirnos, para soltar las viejas estructuras que no hacen sentido ya, acompañándonos hacia el nacimiento de una nueva consciencia. El viaje arquetipico de la Madre “Oscura” nos guía a atravesar la muerte <<no necesariamente física>> y de allí, que nazca lo nuevo. Porque su energía siempre conduce al posterior renacimiento.

La importancia de todo ésto es que tanto la energía nutricia como la renovadora, forman parte de éste mismo arquetipo que regenera y transforma presentando los desafios de los aprendisajes para el proceso de evolucion del alma.

La representación del linaje “oscuro” femenino es muy vasta. Abarca una variedad de diosas, madres, figuras míticas y arquetipos que han sido reverenciados y temidos a lo largo de la historia. Todas éstas energías representan fuerzas poderosas de la naturaleza, el cosmos y el alma del femenino sagrado; desafiando los convencionalismos y los limites impuestos por las estructuras sociales y culturales. Muy a pesar de haber sido

EDITOR IN CHIEF

Estrella Durán

EMAIL

lostiempos2@gmail.com

P.O. BOX 144955. CORAL GABLES, FL. 33114

TELÉFONO

305-458-7726

STAFF WRITERS / COLUMNISTAS

Amparo Iglesias

Antonio Rodríguez, Toñejo

Doralys Arroyo

Evelyn Kapuschewaski

Evelyn Linares

Lenys Klumpp

Miguel A. Terán

Miriam M. Arango

Rey Anthony Lastre

Samira Rojas

Yajaira Bustamante

REPORTEROS GRÁFICOS

Ángela Adan

Samira Rojas

Tony Recio

FOTÓGRAFOS

Janet Socarrás

Samira Rojas

Osnel Fundora

DISEÑO GRÁFICO

Javo Galván

ASESOR LEGAL

Félix J. Mendigutia

305-226-4633

del arquetipo de la Madre hace que haya sido rechazado.

Sin embargo, dicho arquetipo está compuesto por dos aspectos: la Luz y la oscuridad. Y toda mujer experimenta ésta dualidad en su vida porque igual éstos dos aspectos, forman parte del crecimiento y la evolución de su SER. Esa dualidad habla por una parte, de la madre nutricia dadora de vida y contenedora. Quién entrega el alimento necesario para desarrollarnos. Siendo el aspecto que nos materna de una manera dulce, tierna, calurosa y amable. Por otro lado, está la “madre oscura” que es el aspecto devorador de lo materno. Éste lado “destruye” y nos acompaña hasta la muerte, para finalmente enseñarnos cómo retornar a la vida. Por lo tanto, el aspecto de la madre oscura, es el que nos transforma, conduciendonos al descenso y la consecuente evoluciónn. Es la energía que lleva a las profundidades del Ser para que nos hagamos

…la Madre “Oscura” es la que nos hace dar cuenta, que algo de nuestra vida, tiene que ser destrudo para renunciar a los planes del ego…

etiquetadas como “malignas” y diabólicas por la sociedades patriarcales y las religiones que buscan suprimir lo que no pueden controlar ni comprender. Hécate, María Magdalena, Demeter, la Virgen Negra, Medusa, Inanna, Morrigan, Eris, etc...se mueven en el espacio entre los mundos, donde la Mágia y la Transformación son posibles.

Lo verdaderamente valioso a rescatar en esencia, es que hoy en día, existen mujeres buscadoras del trabajo de crecimiento personal interior a través de la sanación por medio de los arquetipos. Técnica ésta, perteneciente a la medicina psicoenergética que se basa en la idea de que los arquetipos son modelos y/o patro-

Nos reservamos el derecho de admisión en lo relacionado a los anunciantes y colaboradores.

Todos los artículos firmados reflejan exclusivamente el criterio de su autor. La empresa no comparte necesariamentela opinión de sus colaboradores.

We reserve the right request information regarding advertisers and collaborators.

All signed articles reflect exclusively the criteria of its author. The company does not necessarilly share the opinion of its collaborators.

nes de energía universal que pueden ayudar a sanar a los individuos: mejorando sus energías, atrayendo mejores relaciones, liberando patrones obsoletos y facilitando la comprensión de las historias y experiencias del pasado familiar.

Generar una transformación profunda en el interior de la mujer es la manera en que el arquetipo o patrón de energia universal de la Madre “Oscura” trabaja. Ayudando a afrontar y a enfrentar los mayores bloqueos que se encuentran en los mundos sub-terraneos e inconscientes y que están esperando ser vistos para recuperar la fuerza, la salud psicoenergética y emocional empoderando al sagrado femenino.

Unviajedemil millas comienza con unsolopaso.

Ajourneyofa thousand miles beginswithasingle step.

– Lao Tse Filósofo Chino

Lamayoraventura quepuedes emprenderesvivir la vida de tus sueños.

Thebiggest adventureyoucan takeistolivethelife ofyourdreams.

– Oprah Winfrey Presentadora

Lavidasecontrae oseexpande proporcionalmentea lavalentíadeuno.

Life shrinks orexpandsin proportiontoone's courage.

– Anaïs Nin Escritora

Escribealgoque valgalapenaleero hazalgoquevalgala penaescribir.

Either write somethingworth readingordo somethingworth writing.

– Andre Gide Político/ Inventor

Celebrando la Vida de mi Hijo Tony Rojas

–CelebratingtheLifeofmySonTonyRojas–

ABRIL/APRIL 1961 - JULIO/JULY 2018

El dolor de la pérdida de un hijo no tiene fecha de expiración. – Estrella Duran, Madre de Tony Rojas –

Celebrando a las Mujeres: Ejemplo de Superación y Sabiduría

Marzo es un mes radiante en el que celebramos la existencia de ese ser maravilloso, creada del amor para ser amada.

Alexis Álvarez H

Instagram: @a3hoficial

a3hoficial@gmail.com

Es un momento perfecto para reconocer y rendir homenaje a las mujeres que, con su esfuerzo y determinación, han dejado una huella imborrable en nuestras vidas y comunidades. Ellas son verdaderos ejemplos de superación, amor y fe, convirtiéndose en pilares en sus hogares, lugares de trabajo y en la sociedad en general. Las mujeres han demostrado una y otra vez que, con creatividad y resiliencia, pueden lograr mucho incluso en las circunstancias más desafiantes. Su capacidad para gestionar los recursos, cuidar de su familia y contribuir a su entorno laboral es admirable. Muchas de ellas son maestras de finanzas saludables, enseñando con su ejemplo la importancia de

la planificación, el ahorro y el uso consciente del dinero.

En este viaje de aprendizaje, la Biblia me revela como son las mujeres en Proverbios 31:25-26 al decir:

“Se reviste de fuerza y dignidad y afronta segura el porvenir. Cuando habla, lo hace con sabiduría; cuando instruye, lo hace con amor”.

Este pasaje resume la fortaleza y sabiduría de las mujeres, resaltando su capacidad para enfrentar el futuro con confianza y guiar a otros con su conocimiento y compasión.

Cada mujer es una fuente de inspiración, un testimonio viviente de valentía y perseverancia. En cada desafío que enfrentan, muestran una tenacidad que no sólo las fortalece, sino que también enciende una

llama de esperanza en quienes las rodean. Su capacidad para reinventarse, adaptarse y superar obstáculos es un recordatorio de que no hay nada que no puedan lograr cuando se proponen alcanzar sus sueños. Cada paso que dan se convierte en un legado de coraje que empodera a las generaciones futuras. Además, ellas no sólo alcanzan el éxito personal; su impacto se extiende a sus familias, amigos y comunidades. Con su amor incondicional y apoyo constante, se convierten en mentoras y guías para aquellos que buscan inspiración. Su generosidad y compromiso por el bienestar ajeno refleja una profunda sensibilidad que transforma vidas y crea lazos inquebrantables. Son la voz de la esperanza en medio de la adversidad, y su amor tiene el poder de cambiar el mundo.

En su andar, las mujeres nos enseñan la importancia de la comunidad y la colaboración. Juntas, crean e inspiran redes de apoyo que fomentan el crecimiento y el aprendizaje compartido. Al empoderarse unas a otras, desafian estereotipos y rompen barreras, abriendo caminos que

antes parecían cerrados. Esta conexión entre mujeres es un tributo a la fuerza que poseen, mostrando que, cuando se unen, su potencial es ilimitado.

Como hombre que reconoce y ama a las mujeres desde su esencia divina y poderosa, quiero rendir homenaje a su singularidad y fortaleza. Celebrar a las mujeres es reconocer el profundo impacto que tienen en nuestras vidas y en el mundo que nos rodea. Al honrar su esencia, nos unimos a su viaje de superación y transformación, admirando su capacidad para iluminar caminos con amor y sabiduría. Es un privilegio ser testigo de su poder inigualable y reitero mi compromiso continuo de apoyar sus sueños y aspiraciones, porque su éxito es, sin duda, un triunfo para toda la humanidad. Mi invitación es para todos los hombres, que continuamos acompañándolas en su andar, celebrando y elevando a cada mujer en su viaje hacia el futuro, un futuro donde juntos somos más que vencedores.

Recuerda: “Cada acción desde el amor, se convierte en un faro de inspiración”.

Laura Martínez de Carvajal

Primera mujer graduada de médico en Cuba

Laura Martinez de Carvajal, cumplió este 15 de julio del 2019, 130 años de haber iniciado el ejercicio profesional que la convirtió en pionera en una rama exclusivamente dominada por hombres a inicios del siglo XIX y tambien la primera oftalmóloga.

Nació el 27 de agosto de 1869, primera hija de una familia española adinerada que tenia acceso a los círculos más selectos de la sociedad cubana. Se graduó al cumplir los trece años y, con esa edad se matriculó junto a su hermano en la Universidad de La Habana en las carreras de Ciencias Físico-Matemáticas y Medicina

Se graduó en la carrera de físico-matemática el 30 de junio de 1888 y el 15 de julio de 1889, con 19 años, terminó la de Medicina, ambas con notas sobresalientes. Tenía además amplios conocimientos en música, artes plásticas, literatura y botánica y leía con fluidez inglés y francés.

Laura contrajo nupcias apenas cinco días despues de haberse graduado, con el Dr. Enrique Lopez Vertia ( oftalmólogo e iniciador de los Congresos Médicos en Cuba) del Hospital Reina Mercedes y uno de los más brillantes del siglo XIX, y en el encontró no solo el apoyo sino la inspiración para dedicarse a la actividad médica.

Según la Doctora en Ciencias Físico-Matemáticas Lilliam Alvarez Díaz, secretaria de la Academia de Ciencias de Cuba, “Laura tuvo que batallar duro y enfrentar los prejuicios y convencionalismos de la sociedad colonial para hacerse medico, asi tuvo que sobreponerse a las burlas y comentarios ofensivos generados por su presencia en un aula donde todos eran hombres, la calificaban de extravagante. Además de las trabas docentes impuestas por algunos profesores”, comentó la experta.

Alvarez Díaz refiere que algunas fuentes la ubican también como la primera mujer en ejercer como médico en toda Latinoamerica con una cédula profesional, pero no es un hecho probado oficialmente.

Tuvo siete hijos, y sin abandonar su trabajo los amamantó y cuidó. Fue capaz de mantener a flote a su familia y a la clinica que compartia con su esposo cuando este enfermó y sin abandonar su trabajo en la policlinica; incluso cuando ya la tuberculosis de su esposo estaba muy avanzada y los enfermos lo visitaban en su casa de la calle Paseo e lra. Tras la muerte de Enrique, se vio obligada a dejar la profesión y el negocio familiar cuando apenas tenia 41 años de edad.

Dra. Laura tenía predilección por las flores y los animales, fue miembro del Bando de Piedad (fundado y dirigido por aquellos años por Mrs. Jeannette Ryder, que empleó toda su fortuna para recoger, niños y animales desamparados ). Estudió pintura y la habilidad en este arte le sirvió mucho para ilustrar sus escritos y un Atlas de fondo de ojo.

Dra. Laura falleció el 24 de enero de 1941, a la edad de 72 años. Sentando un precedente para la mujer cubana por su firmeza, rebeldía y abnegación.

CUÁLES SON NUESTRAS ESPECIES MÁS AMENAZADAS

Antonio M. Perez, PhD

Gaia Learning, Miami mijail64@gmail.com

En un artículo anterior definí que se entiende para la UICN por especie amenazada, que es básicamente una especie que ha sido categorizada por los biólogos de la conservación como una especie con alta probabilidad de extinguirse, asimismo brindé datos generales sobre el número de especies consideradas en algún nivel de amenaza por grupo taxonómico en el Estado de la Florida, e incluí un gráfico con las especies que varios grupos de estudiantes de College seleccionan como las mejor conocidas por ellos. Pero las más conocidas significa sólo eso, no significa las más amenazadas. Usualmente las especies más amenazadas son aquellas que tienen una distribución más restringida, como por ejemplo las especies endémicas, especies que sólo se encuentran en lugares muy específicos, como islas, lagos, montañas u otros

accidentes geográficos más o menos aislados. Algunos ejemplos de especies de distribución restringida, y a la vez amenazada son los siguientes. Uno de las más emblemáticos es el Ratón que habita en las dunas de la Isla de Anastasia o Ratón de Anastasia (Peromyscus polionotus), una pequeña isla en la costa de la bella ciudad colonial de San Agustín, en el tercio norte de la Península de Florida. A diferencia de los ratones caseros, la rata y el guayabito, que fueron introducidos desde Europa hace siglos, esta especie de ratón no causa ningún perjuicio y es más bien beneficioso para los ecosistemas naturales locales, ya que se alimenta de insectos y otras especies perjudiciales para las plantas.

Otro ejemplo es la Mariposa Cola de Golondrina de Schaus (Schaus´ Swallowtail Butterfly) (Papilioaristodemus). Esta mariposa fue descrita por William Schaus en 1911 del sur de la Florida donde habitaba en los Hammocks, fragmentos naturales de vegetación densa y boscosa algo más alta que el nivel del mar, que

constituyen un hábitat crítico para muchas especies de animales y plantas. Actualmente solo se encuentra en los cayos de la Florida, principalmente Key Largo y el Parque Nacional de Biscayne. Además de la destrucción del hábitat y otras amenazas comunes a muchas especies amenazadas esta especie también enfrenta la amenazada de los intensos vientos de los huracanes que con frecuencia baten la Península.

El manatí de las Indias Occidentales o West Indian manatee (Trichechusmanatus), es una de las especies más carismáticas del Estado de la Florida, que no se distribuye en otros estados de la Unión. Es una especie de gran utilidad ya que siendo una especie herbívora consume grandes cantidades de plantas acuáticas de otra forma podrían cerrar canales y ríos. Mucha gente en el estado tiene botes de diferentes tamaños, que, incluso siguiendo las restricciones establecidas de velocidad, pueden lastimar o matar a los Manatíes con sus propelas. Además de las propelas, las temperaturas frías del

agua pueden causar daño a los Manatíes. Un dato muy interesante es que el manatí es la especie amenazada que mayor cantidad de turismo, y por consiguiente la especie que mayor cantidad de ingresos genera en todo el Estado.

Manatí de las Indias Occidentales. Foto de Keith Ramos / www.Animalia.bio.
Ratón de Anastasia. Foto de Giant Eland / Zoochat.com
Tortuga Gopher. Foto de Kelly Verdeck / www.Animalia.bio.
Mariposa Cola de Golondrina de Schaus. Foto de University of Florida / Institute of Food and Agricultural Sciences.

La Tortuga Gopher (Gopherus polyphemus), a pesar de ser una especie amenazada debido la pérdida de su hábitat por la construcción de desarrollos habitacionales, captura para ser vendida como mascota o por su carne, así como enfermeda-

des, es también una especie considerada por la Comisión de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC), como una especie clave a Keystone, en los ecosistemas naturales en los que habita debido a que excava madrigueras que sirven de refugio

a cientos de otras especies. Se encuentran amenazadas por depredación y destrucción de su hábitat. Los ejemplares de la Tortuga Gopher miden alrededor de 30 cm en promedio lo que los hace de un tamaño aceptable para ser mantenidos en un terrario, y son tortugas terrestres o tortoises, lo cual también facilita su crianza en cautiverio. El Lobo Rojo (Canis lupus rufus) es una especie cercana al Lobo Gris, con quien sus individuos han sido hibridados en un intento de recuperar sus poblaciones. Es también llamado Lobo de Florida o Lobo del Valle del Mississippi. Es una especie altamente amenazada de la cual los científicos estiman que podrían existir en la actualidad entre unos 50 a 75 individuos, lo cual lo convertiría siguiendo los estándares de la UICN en una especie Extinta en Condiciones Naturales. Esta especie es sumamente importante en la mitología Cherokee, quienes evitan matarlos a toda costa. Es conocido el papel que los lobos, Gris y Rojo, juegan en los ecosistemas naturales, en los que también son categorizados como especies clave debido al efecto trófico en cascada que su presencia produce, controlando las poblaciones de venados y otros vertebrados, que no comen completamente proporcionando así alimento para otros depredadores como coyotes y hienas, aves y has-

ta numerosas especies de insectos. Recientemente, y como una mala noticia para la Biología de la Conservación, su pariente, el lobo gris, fue quitado de la lista roja nacional de especies en peligro. Pocos meses después recibí un artículo informando sobre alrededor de 60 individuos eliminados por cazadores. Este acto responde a la comprensible irritación de los finqueros cuando los lobos entran a sus fincas y comen pollos o animales de su hato ganadero, pero debería gestionarse de una manera que no llevara a la cacería extensiva de la especie, que ya estuvo al borde la extinción a comienzos del Siglo XX.

No quisiera terminar este artículo sin mencionar una especie sumamente atractiva y altamente amenazada, el Venado de los Cayos o Key Deer (Odocoileus virginianus clavium), es la subespecie de tamaño más pequeño del Venado Norteamericano (Odocoileusvirginianus), que vive solo en los cayos de la Florida, sobre todo en Big Pine Key.

Se reportan en la actualidad entre 700 y 800 ejemplares, pero debido a su carácter amistoso la tasa de mortalidad anual por colisiones ocasionadas por autos es entre el 5 y el 15% de la población, ya que suele merodear por las viviendas y salir a la carretera en la que muchos no respetan el límite de velocidad…

Venado de los Cayos en Big Pine Key. Foto de Luis Eduardo López.
Lobo Rojo. Foto de Matthew Zalewski / www.Animalia.bio.

SEGURIDAD SOCIAL Preguntas y Respuestas

¿Conozco personas que su Medicare Parte B es pagada por el Estado, Como se llama el programa y como puedo hacer?

Debe comunicarse con su oficina local del Seguro Social al 1-800-772-1213 y hablar con un representante y solicitar una carta para el Programa QMB/ Compra estatal. Una vez que reciba esta carta del Seguro Social, visite su oficina local de Niños y Familias para solicitar el programa QMB/Compra de estatuas y proporcióneles esta carta.

Solicité una cita para retiro y la hicieron por teléfono, pero ahora recibí una carta de recibo y encuentro discrepancias. ¿Qué puedo hacer?

Llame a nuestro 1-800-772-1213, solicite hablar con un representante de inmediato, para que pueda hacer cualquier pregunta e inquietud.

Necesito cambiar mi depósito directo para mi cheque de beneficios de jubilación, ¿puedo hacerlo en línea?

Sí puedes hacer eso en línea a través del website. Si no tiene una cuenta en línea, puede crearla y registrarse en nuestro sitio web en www.ssa.gov o puede llamar al 1-800-772-1213 y hablar con un representante.

¿Por qué recibo mis pagos de jubilación cada tercer miércoles de cada mes?

La fecha en que recibe sus beneficios cada mes depende de su fecha de nacimiento.

Día de nacimiento Día de pago asignado

1.º – 10.º Segundo miércoles del mes 11.º – 20.º Tercer miércoles del mes 21.º – 31.º Cuarto miércoles del mes

¿Qué se representante del beneficiario?

Un beneficiario representante es una persona o una organización. Designamos a un beneficiario para recibir los beneficios del Seguro Social o SSI para cualquier persona que no pueda administrar o dirigir la administración de sus beneficios. . Los deberes principales de un beneficiario son usar los beneficios para pagar las necesidades actuales y futuras del beneficiario, y guardar adecuadamente cualquier beneficio que no sea necesario para satisfacer las necesidades actuales. Un beneficiario también debe mantener

registros de los gastos. Cuando solicitamos un informe, un beneficiario debe proporcionarnos un informe de cómo utilizó o ahorró los beneficios.

Recibí una carta del Seguro Social que me pagaron más de lo que debería haber sido; ¿Qué ago ?

Respuesta: Si recibió una carta por correo que dice que recibió más dinero del que debería, devuélvanos dentro de los 30 días. Los beneficios se pagan en exceso cuando no podemos calcular con precisión el monto de su beneficio porque nuestra información es incorrecta o está incompleta. Puede suceder si no comparte actualizaciones con nosotros sobre lo que ha cambiado en su vida, como su capacidad para trabajar, situación de vivienda, estado civil o ingresos. Esperaremos al menos 30 días (más 5 días por correo) a partir de la fecha del aviso de sobrepago antes de comenzar a cobrar el sobrepago. Si presenta una solicitud de exención o reconsideración antes de que hayan pasado 30 días, no comenzaremos a cobrar el sobrepago hasta que se tome una decisión sobre su solicitud. Además, si desea solicitar un reembolso en pagos mensuales más pequeños, complete la Solicitud de cambio en la tasa de recuperación de sobrepago (formulario SSA-634) y envíe el formulario por fax o correo a su oficina local del Seguro Social. Si no puede pagarnos y si cree que el error no fue su culpa o que es injusto por algún otro motivo, solicite que renuncie-

mos al pago. Si no está de acuerdo con que le han pagado en exceso, o cree que el monto del sobrepago es incorrecto, puede solicitar una reconsideración. A esto lo llamamos apelación.

Me gustaría que mis beneficios se paguen a través del servicio de débito Direct Express, ¿a dónde llamo?

La tarjeta Direct Express® es una tarjeta de débito que puede usar para acceder a sus beneficios y no necesita una cuenta bancaria. Con el programa de tarjeta Direct Express®, su pago de beneficios federales se deposita directamente en la cuenta de su tarjeta. Sus beneficios mensuales estarán disponibles en su día de pago, a tiempo, siempre. Puede usar la tarjeta para hacer compras, pagar facturas o sacar dinero en efectivo en miles de lugares. Es rápido y fácil registrarse para obtener la tarjeta. Llame a la línea directa gratuita de Direct Express® al 1-800-333-1795. Además, el Seguro Social puede ayudarlo a inscribirse. Si recibe un cheque en papel, puede visitar la página web del Tesoro - Go Direct® - Inicio para inscribirse en el depósito directo.

¿Dual es el significado de“discapacitado”para un niño?

Si tiene menos de 18 años, podemos considerarlo“discapacitado”si tiene un impedimento físico o mental médicamente determinable (incluido un problema emocional o de aprendizaje) que:

·resultados limitaciones funcionales marcadas y severas; y se puede esperar que resulte en la muerte; ·ha durado o se puede esperar que dure por un período continuo de no menos de 12 meses.

Recibo beneficios de SSI, ¿qué incluye“Ingresos limitados:?

Los ingresos, a los efectos del SSI, incluyen: ·dinero que gana del trabajo; ·dinero que recibe de otras fuentes, como beneficios del Seguro Social, compensación laboral, beneficios de desempleo, el Departamento de Asuntos de Veteranos, amigos o parientes; ·o comida o alojamiento gratis.

¿Qué son los“Recursos Limitados”?

Los recursos, para los propósitos de SSI, son cosas que usted posee, tales como:

·efectivo; ·cuentas bancarias, ·Acciones, fondos mutuos y bonos de ahorro de EE. UU.; ·tierra; vehículos; o propiedad personal; ·seguro de vida; y ·cualquier otra cosa que posea que pueda convertirse en dinero en efectivo y utilizarse para alimentos o vivienda.

Para este (2025) el limite de recurso es el siguiente: Individual: $2000 / Pareja: $3000

Photo by Helena Lopes on Pexels.com

SOCIAL SECURITY Questions and Answers

Question:

I know people that their Medicare Part B is paid for by the State, What is that called and what do I need to do?

It is known as the QMB/State Buy In program and you need to contact your local Social Security office at 1-800772-1213 and speak to a representative and request a letter for the QMB Program/State Buy In. Once you receive this letter from Social Security, visit your local Children and Family office to apply for the QMB Program/ Statue Buy In and provide them with this letter.

I requested an appointment for my retirement and did it over the phone, however I just received a receipt letter and found some discrepancies. What can I do? Call our 1-800-772-1213, request to speak to a representative immediately, so you may ask any questions and concerns.

I need to change my direct deposit

for my retirement benefit check, can I do it online?

Yes, you can. If you do not have an online account, you may create and register on our website at www.ssa. gov or you may call our 1-800-7721213 and speak to a representative.

Why do I receive my retirement payments every 3rd Wednesday of each month?

The date you get your benefits every month depends on your date of birth. Day of Birth Assigned Payment Day1st – 10thSecond Wednesday of the month 11th – 20thThird Wednesday of the month 21st – 31stFourth Wednesday of the month

What is a Representative Payee?

A representative payee is a person or an organization. We appoint a payee to receive the Social Security or SSI benefits for anyone who can’t manage or direct the management of his or her benefits. . A payee’s main duties are to use the benefits to pay for the current and future needs of the beneficiary, and properly save any benefits not needed to meet current needs. A payee must also keep records of expenses. When we request a report, a

payee must provide an accounting to us of how he or she used or saved the benefits.

I received a letter from Social Security that they paid me more than what should have been. What should I do now?

If you got a letter in the mail that says you got more money than you should have, please pay us back within 30 days.

Benefits are overpaid when we can’t accurately calculate your benefit amount because our information is wrong or incomplete. It can happen if you don’t share updates with us about what’s changed in your life, like your ability to work, living situation, marital status, or income. We will wait at least 30 days (plus 5 mail days) from the date of the overpayment notice before we start collection of the overpayment. If you submit a request for waiver or reconsideration before 30 days has passed, we will not begin collection of the overpayment until a decision is made on your request.

Also, If you’d like to request to repay us in smaller monthly payments, please fill out the Request for Change in Overpayment Recovery Rate (Form

SSA-634) and fax or mail the form to your local Social Security office If you can’t afford to pay us back, and if you feel the error wasn’t your fault or is unfair for some other reason, ask us to waive repayment.

If you don’t agree that you’ve been overpaid, or you believe the overpayment amount is incorrect, you can request a reconsideration. We call this an appeal.

I would like to have my benefits deposited thru the Direct Express debit Card, where or who should can I call?

The Direct Express® card is a debit card you can use to access your benefits and you don’t need a bank account. With the Direct Express® card program, your federal benefit payment directly deposits into your card account. Your monthly benefits will be available on your payment day—on time, every time. You can use the card to make purchases, pay bills or get cash at thousands of locations.

It’s quick and easy to sign up for the card. Call the toll-free Direct Express® hotline at 1-800-333-1795. Also, Social Security can help you sign up.

If you receive a paper check, you may visit Treasury’s webpage - Go Direct®Home to enroll in direct deposit.

What is the meaning or classification of a“Disabled”for a child?

If you are under age 18 we may consider you“disabled”if you have a medically determinable physical or mental impairment, (including an emotional or learning problem) that: ·results marked and severe functional limitations; and ·can be expected to result in death; or ·has lasted or can be expected to last for a continuous period of not less than 12 months.

I receive SSI Benefits, what does “Limited Income: include? Income, for the purposes of SSI includes:

·money you earn from work; ·money you receive from other sources, such as Social Security benefits, workers compensation, unemployment benefits, the Department of Veterans Affairs, friends or relatives; and ·free food or shelter.

What are“Limited Resources”? Resources, for the purposes of SSI, are things you own such as: ·cash; ·bank accounts: ·Stocks, mutual funds, and U.S. savings bonds; ·land; ·vehicles; ·personal property; ·life insurance; and ·anything else you own that could be converted to cash and used for food or shelter.

This year (2025) SSI Resource Limit : Individual: $2000 / Couple:$3000

Photo by Kampus Production on Pexels.com

Yo Era Una Mujer Olvidada De Mí Misma

Durante años, las mujeres han luchado para reencontrarse con su esencia, esa DIOSA que reside en su interior, pero muchas se sienten atrapadas, sofocadas por creencias limitantes y acuerdos ancestrales.

Amparo Iglesias

Instagram @amparoiglesiasoficial www.amparoiglesias.com

Nacemos en un mundo que nos enseña a dudar de nosotras mismas, a buscar validación en otros, mientras nos ignoramos y nos negamos el derecho a soñar en voz alta. Nos criticamos, nos vemos como seres insignificantes y, en ese silencio ensordecedor, olvidamos que somos el centro de la vida misma, las portadoras de la creación, con un poder innato que desafía la oscuridad. Dentro de cada mujer existe un espacio sagrado, un hotel en su vientre, lleno de amor y calor, donde germinan sueños y esperanzas, un refugio que sólo ella puede habitar. Aunque somos joyas preciosas, con matices, formas y colores diversos, el camino hacia el empoderamiento personal puede ser tortuoso. Algunas mujeres

caminan en la búsqueda incesante de aceptación, mientras que otras comienzan el viaje a casa, a ese yo profundo que reclama ser visto y valorado.

Históricamente, nos han enseñado que debemos ser amables, tiernas, que nuestra misión es servir. Así, caemos en un cautiverio de sombras que nos impide brillar con nuestra verdadera luz. Pero dentro de nosotras, una sabiduría innata espera ser despertada. El momento llega cuando, finalmente, entendemos que la única validación que necesitamos es la nuestra. Cada una tiene el poder de caminar por la oscuridad de sus miedos y salir a la luz, decidida a reclamar su voz y su espacio. Ya no somos las mismas. Ahora, somos libres y poderosas. Hemos dejado atrás la manipulación y la culpa, comprendiéndonos como merecedoras de amor y felicidad. Cada imperfección se convierte en una oportunidad de abrazarnos, de escu-

charnos, de ser sinceras. A partir de ahora, no hay espacio para imposiciones externas. Sabemos que somos arquitectos de nuestras vidas y que podemos moldearlas según nuestros deseos.

La mujer empoderada es aquella que se acepta, que se respeta, que habla con argumentos sólidos y fundamentados. Aunque el camino pueda no ser sencillo, la determinación nos proporciona la fortaleza necesaria para persistir. Cada caída se convierte en una lección, cada error, en una oportunidad de crecimiento.

Nos armamos de valentía y nos despojamos del miedo a ser juzgadas. Nos convertimos en nuestras propias mejores amigas, comprando lo que deseamos sin necesidad de permisos. Nos despojamos de las máscaras que nos han hecho invisibles y dejamos que el mundo vea nuestra autenticidad.

La conexión con nuestra DIOSA interior es nuestro regalo más precia-

do, un diálogo íntimo con la niña que llevamos dentro. La escucha atenta de esa voz interna nos permite dejar atrás el ruido exterior, reconociendo que somos el centro de nuestra propia existencia. Al abrazar nuestras sombras, descubrimos que lo que nos persigue son sólo los miedos que hemos aprendido a dejar ir. Caminar hacia la luz del autoconocimiento es un regalo que nos transformará para siempre. Aprendemos a mirarnos al espejo sin filtros y a hablarnos con amor. Aunque pueda asustar el hecho de mostrar nuestra verdadera esencia, sabemos que somos únicas, reales y listas para ser felices.

Cada mujer que ha enfrentado sus desafíos ha aprendido a confiar en su fuerza interna. Ha dejado atrás las mentiras y se ha liberado de la necesidad de cumplir con las expectativas ajenas. Hoy, puedo decir con orgullo que soy una mujer que ha renacido de las sombras, que ha dejado de usar máscaras para ser aceptada.

HOY YO ME: Acepto – Valoro Respeto y Amo.

Estoy conectada con mi ser interior, mirando desde adentro y llena de amor. Soy capaz de verme como la DIOSA que reside en mí, mi niña interior que siempre ha estado presente.

Mujer, eres un tesoro. No busques respuestas afuera; busca en tu interior, ahí encontrarás tu verdadero y gran amor.

TERAPIAS
Photo by Engin Akyurt on

¿Por qué es sano establecer límites en la crianza de nuestros hijos?

La crianza de nuestros hijos es un proceso que se desarrolla durante casi un par de décadas, en las cuales nuestro reto como padres no es solo criar infantes, niños y adolescentes, sino «Crear los hombres y mujeres del mañana», esos individuos que necesitará el futuro y que podrán hacerse responsables de sus propios caminos.

Miguel A. Terán Psicología, Filosofía y Coaching www.miguelterancoach.blogspot.com www.lidervoice.com

Durante cada una de esas etapas de desarrollo de nuestros hijos, la práctica del“amor incondicional”, por parte de los padres, no es una estrategia adecuada de crianza; porque ello, significa una crianza sin sanos límites, restricciones ni condiciones. Entonces, en realidad no se trata solo transitar esas décadas en un rol de proveedores, cubriendo sus necesidades básicas de vivienda, alimento y vestido. La crianza de nuestros hijos requiere mucho más, para cubrir las necesidades complejas, que les exigirá el transitar por la vida, tales como la formación en valores, el adecuado manejo de sus emociones, su independencia, la toma de decisiones y acciones, su capacidad para afrontar cambios y retos, su resiliencia, y otras más. Con ello, estaremos preparando individuos que transitarán por la vida siendo felices y dejando buena huella.

Es un hecho, que cada día nos brinda oportunidades para enseñar a nuestros hijos, más que todo con nuestro ejemplo, el cual debemos cuidar, para que les sea de utilidad.

Por el contrario, nuestra rápida respuesta al cumplimiento de sus caprichos y deseos irá construyendo individuos con ilimitados deseos, impacientes, que requieren de frecuente estimulación, de aburrimiento rápido y con escasa -o ninguna- capacidad de frustración. El resultado final son hijos

inseguros, de poco compromiso, incapaces de tomar adecuadas decisiones y que no asumen las consecuencias de sus actos; y parecería contradictorio, porque con todo ese trato de reyes que reciben de nuestra parte, su autoestima es muy baja.

Los padres deben pautar con palabras, ejemplo y firmeza los límites a sus hijos, porque de ello dependerán los límites de los adultos del mañana. “Todo tiene sus límites”, decía Quinto Horacio el famoso poeta de la Antigua Roma.

Definir límites es vital para nuestra adecuada gestión en la función de padres. Enseñar tempranamente los límites hará más fácil el camino, tanto para ellos como para nosotros. Es importante tener presente, que el amor que sentimos por nuestros hijos no debe escapar de nuestra conciencia de los sanos y equilibrados límites, en todos los aspectos. No hacerlo nos llevará con el tiempo a sentirnos responsables y hasta culpables por sus errores y desaciertos, lo cual será una pesada carga que justificará seguir apoyándolos sin límites.

Ese individuo que estamos construyendo, podemos ir“moldeándolo” de manera acertada o equivocada, reforzando sus buenas conductas o perdonando o aplaudiendo conductas erróneas. Lo cierto es que las conductas erróneas que estimulamos, aplaudimos o aquellas que cuando ocurren“volteamos nuestra mirada hacia el otro lado”, van pavimentando un futuro de baches, no muy prometedor para ellos.

Los padres de hoy han llegado a ala-

do alrededor de ellos y aún resolviéndoles todo o casi todo, mientras ellos permanecen sin límite de tiempo en la casa y/o“bajo las alas”de sus progenitores, donde la comodidad de tenerlo todo y las escasas exigencias motivan esta permanencia extrema, que retrasa todo su proceso de maduración como adultos.

Salir de casa representa muchos retos y toma vigencia la vieja frase“Vive de tus padres hasta que puedas vivir de tus hijos”. No obstante, los padres debemos tener presente que los hijos son como los barcos, no fueron hechos para permanecer en el puerto. El amor y la lógica, del razonable equilibrio, con el cual fueron criadas las generaciones anteriores, fueron sustituidos por excesos de libertad y de límites, exceso de amor y escasa lógica, que ha llegado al extremo de evitar que a éstos les afecte las consecuencias de sus propias decisiones y acciones.

bar patológicamente a sus hijos, hasta el punto de minimizar sus errores y defectos, mientras se maximiza cualquier ligera“virtud”, convenciéndose de tener hijos“perfectos”; por lo cual, parece que no es necesario corregirlos. Consideraremos que sus errores serán siempre culpa de algo o de alguien, nunca de ellos.

En algún momento, apenas en unas décadas, la crianza de los hijos dio un aparatoso vuelco, y los padres comenzaron a asumir muchas actividades y tareas que les pertenece o son responsabilidad de sus hijos. A diferencia del pasado, los padres de hoy día se involucran –tal vez- demasiado en la vida de sus hijos, especialmente en los ya adultos.

Todo este equivocado estilo de crianza ha contribuido a que los hijos retrasen indefinidamente -y patológicamente- su paso a la etapa adulta e independiente, con los padres giran-

La adversidad, los contratiempos, los infortunios y otros elementos limitantes son parte de la dinámica de vida, y requeriremos manejarlos adecuadamente para aprender de ellos y poder vivir en armonía y equilibrio. Al querer dar a los hijos una vida sin obstáculos, criándoles en una burbuja, estaremos truncando su desarrollo, porque le cortaremos vivencias y experiencias necesarias para aprender y desarrollar los conocimientos, habilidades, fortalezas y el carácter que más adelante requerirán para crecer e independizarse.

Una adecuada mezcla entre lógica y amor en la crianza constituye una efectiva fórmula, para preparar a nuestros hijos para el mañana, logrando que sean felices y vivan en paz, mientras contribuyen y aportan a un mejor mañana. Una sana fórmula de crianza es“No hacer por ellos, a ninguna edad, lo que ellos pueden y deben hacer por sí mismos”

Es vital tener presente que en la medida que pase el tiempo, y nuestro pequeño sea cada vez más grande, será más difícil y complicado establecerle límites a sus decisiones, deseos y conductas.

Este artículo fue escrito por el autor sin uso ni apoyo de Inteligencia Artificial (IA)

Photo by Jan Kopřiva on Unsplash

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los Tiempos Mar-Abr 2025 by Los Tiempos Newspaper - Issuu