DESPUÉS DE DOS MESES CERRADOS, LOS TEMPLOS ABREN DE NUEVO SUS PUERTAS Y CELEBRAN CULTOS P2 Coordinador: Xuasús González semanasanta@lanuevacronica.com
EL PAPÓN MANUEL JÁÑEZ COMPARTE SUS IMPRESIONES CON LOS LECTORES DE LNC COFRADE P3 Sábado 23.05.2020 LA NUEVA CRÓNICA
LNC COFRADE
NUM. 44 | AÑO III
León ha estado representado en todas las ediciones de los Encuentros. :: CARLOS GARCÍA RIOJA
En 2021
Aplazada al próximo año la celebración en León del Encuentro Nacional de Cofradías XUASÚS GONZÁLEZ
L
a historia de los Encuentros Nacionales de Cofradías arranca en 1988 en la localidad vallisoletana de Villagarcía de Campos, la misma en donde, tres años antes –y de la mano de los ‘Amigos de la Semana Santa de Castilla y León’–, se había llevado ya a cabo una iniciativa similar, esta de ámbito autonómico; y después de que Zamora, en febrero de 1987, organizara el primero de los Congresos Nacionales de Cofradías (el segundo, dicho sea de paso, se celebró en León en 1992). Así, sobre la base de ambas experiencias echaba a andar de alguna manera el
que, con el tiempo, se ha convertido en el foro cofrade más importante de todo el Estado –y que ha dado pie al ‘nacimiento’ de otros: por advocaciones, de jóvenes, de mujeres, de costaleros…–, y cuya organización ha recorrido buena parte de la geografía española, parada incluida en tierras leonesas: Ponferrada, en 2001. De esta forma, cada mes de septiembre nos reunimos cientos de cofrades de toda España en una localidad elegida el año anterior en donde, entre otras cuestiones –y más allá del propio encuentro de los participantes–, conocemos un poco mejor su Semana Santa. Porque el interés por la celebración pasional en su sen-
tido más amplio, sin caer en localismos, es generalizado entre los asistentes –de hecho, la programación de ponencias y mesas redondas suele abordar cuestiones comunes–, entre quienes no falta el intercambio de publicaciones de sus lugares de origen.
El Encuentro, en León La capital leonesa, que ha estado representada en todas las ediciones del Encuentro Nacional de Cofradías, será la sede de la próxima, la número 33. Así se decidió el año pasado en Elx, donde los asistentes respaldaron la candidatura presentada por la Junta Mayor, ligada a la inaugu-
ración del Museo de Semana Santa. Así, entre los próximos 24 y 27 de septiembre, León se había de convertir en el epicentro cofrade de toda España; pero la pandemia de la covid-19 ha condicionado su organización, impidiendo a todas luces su normal desarrollo. Y, por ello, la Junta Mayor, reunida telemáticamente en pleno el pasado jueves, acordó «solicitar formalmente el aplazamiento del 33 Encuentro Nacional de Cofradías al año 2021, en fechas por determinar», solicitud que en la mañana siguiente recibía ya respuesta de la Comisión de los Encuentros Nacionales de Cofradías, autorizando dicho aplazamiento.