LNC Cofrade 20

Page 1

LA BIENAVENTURANZA CONMEMORÓ SU 26º ANIVERSARIO FUNDACIONAL CON UNA JORNADA DE CONVIVENCIA P3 Coordinador: Xuasús González semanasanta@lanuevacronica.com

BILBAO, SANTANDER Y ZAMORA, SEDES YA ESTABLECIDAS PARA PRÓXIMOS ENCUENTROS Y CONGRESO P3 Sábado 16.06.2018 LA NUEVA CRÓNICA

LNC COFRADE

NUM. 20

Aprovechando el cese de la lluvia, el Santísimo salió en procesión desde San Martín hasta la Plaza Mayor. :: L.N.C.

Corpus Chico Minerva celebra su fiesta grande, una jornada muy especial para el barrio de San Martín XUASÚS GONZÁLEZ

E

l Corpus Chico, la octava del Corpus Christi, es una fecha marcada en rojo –como las almohadillas del paso del Santísimo, su adorno floral o las corbatas de los braceros– para los hermanos de Minerva; una celebración que trasciende a la cofradía y al barrio, que es ya ‘patrimonio’ de todo León y a la que asiste la corporación municipal. El viernes 8 de junio, y el sábado 9, se celebraron las dos primeras jornadas del triduo al Santísimo y del Ciclo Coral ‘Argimiro Alonso’, organizado este por vez primera en homenaje a quien fuera em-

blemático párroco de San Martín. Sendas jornadas fueron predicadas por Óscar Rodríguez Martínez y Manuel Santos Fláker Labanda, respectivamente; y en el ciclo coral intervinieron la escolanía Antonio Valbuena y la coral Nuestra Madre del Buen Consejo el primer día, y la soprano Judith Martínez y Mario Morla al órgano, el segundo. En el ‘día grande’, el domingo 10, la lluvia fue la protagonista no invitada. La jornada comenzó con una diana floreada por el barrio a ritmo de dulzaina y, ya antes de la misa, que tendría lugar a las 11:00 horas, anunciaba la cofradía la suspensión de la procesión, lo que no

ocurría desde 2015. Lástima que fuera justo en el año en que el trono –antes carroza– cumplía cien años de su diseño por Manuel de Cárdenas en 1918, en el que procesionó primero el Sagrado Corazón de Jesús que se encuentra en San Isidoro y, al menos desde hace cuatro décadas, el Santísimo en el Corpus Chico de Minerva; un paso que fue puesto a hombros en 1999 –hoy cuenta con 166 braceros– y que colabora con Cáritas, actualmente recaudando fondos para su proyecto ‘Vuelta al cole’, que ayuda en los gastos de material escolar a familias en riesgo de exclusión. San Martín se quedó pequeño para la

eucaristía –y último día del triduo–, que fue presidida por Mauro Melón Santamarta, director nato de la cofradía, y concelebrada por su párroco, Manuel Fláker; y a la que puso música el coro también parroquial. A su término, y aprovechando que en ese momento no llovía, procesionó el Santísimo bajo palio hasta la Plaza Mayor, en donde se había preparado un mosaico floral con el emblema de la penitencial, regresando al templo para la bendición con el Santísimo entre una ‘lluvia’, esta de pétalos, con la que se puso el punto final a la celebración alrededor de las 12:40 horas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.