LA CENA Y LA AGRUPACIÓN DE JESÚS PARTICIPARON EN EL DÉCIMO CONCIERTO DE AUTISMO LEÓN P3 Coordinador: Xuasús González semanasanta@lanuevacronica.com
LAS COFRADÍAS DIERON GRACIAS A LA VIRGEN DEL CAMINO TRAS LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA P3
Sábado 14.04.2018 LA NUEVA CRÓNICA
LNC COFRADE
NUM. 11
Jóvenes Papones El II Encuentro de los Jóvenes Papones reúne a más de medio centenar de participantes
C
uando aún no había transcurrido una semana desde la Resurrección del Señor, el Grupo de Jóvenes Papones de León organizaba su II Encuentro los pasados 7 y 8 de abril, al que asistieron más de medio centenar de participantes. En la mañana del sábado, y tras la oración dirigida por Jorge García, delegado episcopal para la Junta Mayor, el complejo franciscano acogía la celebración de dos mesas redondas que pretendían poner de relieve algunos de los aspectos que más afectan a la juventud cofrade. En la primera de ellas, ‘Los jóvenes
en la Semana Santa de Palencia y en sus cofradías’, Jorge García y Gabriel Sendino compartieron con los asistentes su experiencia como vocales de juventud, respectivamente, en las cofradías palentinas del Santo Sepulcro y de la Vera Cruz, además de detallar la génesis de la Juventud Cofrade de Palencia, organizadora entre otras iniciativas del JOHC –Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías– en 2016. La segunda, por su parte, llevaba por título ‘Cofradías y hermandades 2.0’ y giró en torno a la importancia de la utilización de la tecnología hoy en día en
el mundo cofrade. En ella participaron, por una parte, Tomás Castro –miembro de la junta de seises de la Cofradía de Jesús y socio fundador de la empresa tecnológica Proconsi– y, por otra, Silvia Martínez –miembro de la junta de gobierno de la palentina Cofradía del Santo Sepulcro–, que incidieron principalmente en las posibilidades que ofrece la tecnología a las cofradías y en la creciente relevancia de las redes sociales. La actividad se trasladó por la tarde a la calle, con ‘La ruta de los conventos’, un recorrido por el León antiguo en el que se fueron realizando diferen-
tes paradas para dar a conocer algunos de los actos que realizan las cofradías leonesas en sus procesiones, y que contó con Máximo Cayón Diéguez para explicar, precisamente, el significado de ‘la ruta de los cuatro conventos’. La jornada del sábado finalizó con la presentación del VI JOHC que se celebrará en octubre en Santander –al que asistirá una representación de los Jóvenes Papones–, y el punto final al Encuentro lo puso, ya en la mañana del domingo, día 8, la asistencia de los participantes a la misa de Acción de Gracias organizada por la Junta Mayor en la basílica de la Virgen del Camino.