2016 02 18 (feria de febrero)

Page 1

León

Campo del

El Complejo de La Isla cuenta con 22.000 metros cuadrados en los que este año se distribuirán 157 empresas tanto locales como nacionales. L.N.C.

La Feria Multisectorial de Febrero, un referente del sector primario, arranca hoy con 157 stands y 22.000 metros cuadrados de exposición

VALENCIA DE DON JUAN

Coyanza, capital agrícola TERESA GIGANTO

El Complejo La Isla de Valencia de Don Juan vuelve a ser desde hoy el escaparate más completo de la agricultura y la ganadería en la provincia de León. También el más consolidado tras 96 ediciones. La Feria Multisectorial de Febrero de Valencia de Don Juan arranca esta mañana mientras los coyantinos y vecinos de la comarca esperan que la climatología respete una de las fechas más señaladas del año en el sur de la provincia. Saben que el frío no faltará por estas fechas, como tampoco faltan los agricultores y ganaderos de la Vega del Esla y del resto de la provincia, que son miles y llegan en un goteo constante de asistentes durante los tres días de feria. Además, vecinos en VALENCIA

DE DON JUAN.

La muestra recibió en 2015 «unos 25.000 visitantes», según el Ayuntamiento Más de 50 empresas quedaron fuera de la muestra por falta de espacio para exponer

general, tanto de Valencia de Don Juan como de la comarca, no se pierden ningún año una cita que en su pasada edición contó, según el Ayuntamiento coyantino, con «unos 25.000 visitantes». También crecen cada año en número las empresas participantes en la muestra, siendo 157 en esta edición. Sus servicios están relacionados principalmente con la agricultura y la ganadería, sectores sobre los que se sustenta la actividad económica de las comarcas que tienen como punto de encuentro Valencia de Don Juan. La procedencia de los participantes es tanto comarcal como nacional, llegando empresas de diferentes puntos de España para exhibir y vender sus artículos que van desde las últimas tecnologías en cuanto a riegos

y maquinaria agrícola hasta los últimos modelos de coches del mercado pasando por todo tipo de productos fitosanitarios o semillas. No faltarán los mejores sabores de la tierra gracias a un importante número de empresas agroalimentarias que también acuden a ella. Quesos, vinos, embutidos y dulces serán algunos de los manjares de la tierra que se podrán llevar a casa los visitantes. La superficie del recinto ferial es de 22.000 metros cuadrados. En ellos se incluye también la carpa donde están los stands y que en un futuro será sustituida por la nave multiusos que está en proceso. La Feria ha quedado pequeña para acoger tantas peticiones de empresas para participar en ella y han sido más de 50 las que han quedado fuera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.