
8 minute read
ClAudiA ROdRíguez lOeRA
Se esperan alrededor de 60 mil personas en los 13 panteones capitalinos
Sin restricción para el ingreso de grupos musicales
Advertisement
Claudia RodRíguez loeRa
Listo el operativo para los días 1 y 2 de noviembre en los 13 panteones municipales de Aguascalientes que abrirán sus puertas desde las 7 de la mañana a las 19:00 horas, anunció Juan Rodríguez Medrano, director de Panteones de la Secretaría de Servicios Públicos. Estimó que se espera una afluencia de entre 50 y 60 mil personas que acudirán a estos espacios para visitar las tumbas de sus familiares y amigos.
Resaltó que en el 2021 el operativo fue de cuatro días al ser necesario el control de ingreso a los panteones con motivo de la pandemia, mismos en los que se contabilizó la visita de 80 mil personas en los 13 panteones públicos, y destacó que la gente fue muy ordenada en respuesta a la contingencia sanitaria.
2.5
TONELADAS DE BASURA
se generan a diario en el tiangusi de Los Muertitos | Foto Cristian de Lira
Si bien el operativo se desarrolla de forma más intensa los días mencionados, anunció que desde la semana pasada está abierta la puerta del panteón de la Cruz del lado del Arroyo de los Arellano, lugar donde está instalado el tianguis tradicional de Los Muertitos, por si algunas personas desean hacer el recorrido de visita al cementerio y luego al tianguis. Por parte del secretario de Servicios Públicos del municipio capital, Carlos España Martínez, destacó que este año no habrá restricciones por el Covid-19, por lo que el uso de cubrebocas es a consideración de las personas, ya que dejó de ser una disposición obligatoria
Se resaltó que, como en años anteriores a la contingencia sanitaria, en esta ocasión sí se permitirá el ingreso a grupos musicales norteños y mariachis, como muchas familias acostumbran, para mantener viva la tradición de estas fechas
Puntualizó que antes de las fechas principales del Día de Muertos se realizaron trabajos de retiro de maleza y de mantenimiento general de los panteones, con el objetivo de que se encuentren en condiciones dignas para recibir a los visitantes.
Advirtió que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se pondrá en marcha un operativo vial y de vigilancia, en tanto que la Coordinación Municipal de Protección Civil implementará células especiales para brindar atención médica y de primeros auxilios en caso de que se requiera.
Respecto a la cantidad de desechos que se genera sólo en el Tianguis de Los Muertitos, informó que se generan 2.5 toneladas de basura en los 15 contenedores, espacio en el que trabajan 50 personas en esta temporada.
Alumnos de Ingeniería Civil visitan instalaciones de Veolia
Fortalece la empresa relaciones con la comunidad académica y asociaciones afines
Staff
Veolia Aguascalientes recibió a estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, UAA, para compartir un panorama de la problemática hídrica en la entidad, así como las acciones de mejora en la operación del servicio.
Ante un grupo conformado por 70 alumnos, personal de la empresa expuso la trayectoria de la misma, de más de 150 años de experiencia en la gestión de recursos, lo que en Aguascalientes ha significado la implementación de importantes mejoras en la prestación diaria del servicio de agua potable y alcantarillado, para casi un millón de habitantes en el municipio capital, aún frente al escenario de estrés hídrico que impacta a la región.
Durante el encuentro se describieron además algunas de las principales operaciones técnicas que se realizan cotidianamente para brindar un servicio de calidad a los usuarios, y también se detallaron medidas que los integrantes de la comunidad universitaria pueden poner en práctica en sus centros de estudio y de labores, e incluso en sus hogares, para contribuir al uso eficiente del agua.
La visita contempló un recorrido por Hubgrade, el Centro de Monitoreo basado en inteligencia artificial que opera las 24 horas con base en datos generados por los 1,600 sensores inteligentes colocados a lo largo de los 2,700 km de la red municipal de agua potable, así como al área de equipos de bombeo, donde pudieron conocer la tecnología que se instala en los pozos para poder extraer el agua a profundidades de más de 300 m, y que cada una de nuestras bombas es distinta, y se tiene que seleccionar con características acordes al subsuelo y las condiciones del mismo. Asimismo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar un pozo, donde se les mostró por parte del área de calidad, las pruebas químicas que se realizan diariamente para garantizar que el agua cumpla con todas las especificaciones y normas necesarias para su uso.
Al recibir a los estudiantes de Ingeniería Civil, se contribuye no sólo a la formación profesional de las nuevas generaciones, quienes al egresar tendrán mejores herramientas para afrontar los retos de la situación hídrica de la entidad, sino que al mismo tiempo les motiva a involucrarse en áreas relacionadas con la gestión del vital líquido. De esta manera, Veolia reafirma su compromiso de sumar esfuerzos con las instituciones académicas y la sociedad civil, para trabajar conjuntamente en la formación de los profesionales del mañana, en beneficio de la comunidad hidrocálida y la sustentabilidad hídrica en la localidad.



AyuntAmiEnto dE AguAScAliEntES
Para cuidar la seguridad de los visitantes a los panteones, la Coordinación Municipal de Protección Civil puso en marcha su operativo de vigilancia en los 13 panteones municipales de Aguascalientes y emitió una serie de recomendaciones para evitar accidentes en casa durante las próximas festividades por el Día de Muertos.
El encargado del despacho de la corporación, José Gabino Vázquez Vega, informó que hasta el próximo día 2 de noviembre se estarán realizando recorridos de vigilancia en los panteones municipales para detectar riesgos que representen algún peligro para los visitantes.
Indicó que se incrementará la supervisión durante los días de mayor afluencia de visitantes a los panteones de La Cruz, Los Ángeles, La Salud, La Asunción, San Marcos, en Trojes de Alonso; San Gabriel, en Los Caños; San Pedro, en Cieneguilla; San Leandro, en Salto de los Salado; De Jesús, en Peñuelas; San José, de Calvillito; San Juan, en Jaltomate; San Pablo, en Cañada Honda y Nuevo Panteón Municipal San Francisco.
De igual forma, Vázquez Vega dijo que es importante que la población extreme precauciones al interior del hogar durante las próximas festividades por el Día de Muertos. Mencionó que entre las recomendaciones para prevenir accidentes están: no dejar veladoras encendidas o inciensos cerca de objetos inflamables, evitar prender anafres dentro del domicilio, extremar cuidados con las ollas con líquidos calientes, vigilar a los menores cuando ingieran dulces
Ante cualquier emergencia, la población puede comunicarse a los números telefónicos 449 970 4053, 449 918 2811 y 072.
Impulsa la SSPE la creatividad y talento de los menores en el CEDA

/ SSPE
Como parte de las actividades que realizan los menores de edad que se encuentran privados de su libertad en el Centro Estatal para el Desarrollo Adolescente (CEDA), se llevó a cabo un concurso de baile en el que los menores demostraron su talento y creatividad
Ellos mismos eligieron la canción y montaron la coreografía que presentaron ante los jueces, quienes tomaron en cuenta el grado de dificultad, coordinación y dinamismo para elegir al equipo ganador que en este caso fue el de “Dina y sus Dinosaurios”.
Este concurso, forma parte de las actividades que promueve la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Dirección General de Reinserción Social, con el objetivo de impulsar a los jóvenes en el desarrollo de sus habilidades para su adecuada reinserción al concluir su sentencia.
Cabe señalar que al evento acudieron autoridades del CEDA, así como integrantes del Pastoral Penitenciario.
Municipio pinta calaveritas en cruces peatonales de Los Muertitos
AyuntAmiEnto dE AguAScAliEntES
La Presidencia Municipal de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, rotuló con figuras alusivas al Día de Muertos el cruce peatonal de la Avenida Convención Poniente, en su cruce con Arroyo de Los Arellano.
Carlos España Martínez, titular de la dependencia, comentó que se pintaron algunas calaveritas y catrinas sobre el pavimento, cuyo efecto reflejante permite tanto a peatones como conductores visualizar el área indicada para atravesar la avenida.
Agregó que las figuras se convierten en un elemento más de conmemoración a los fieles difuntos, promoviendo imágenes icónicas de la cultura mexicana como El Charro y La Catrina.

Arranca el programa Policía Mi Héroe
SSPE
En un ambiente de fiesta y alegría, el Programa “Policía Mi Héroe” llegó a los pequeños del kínder Cedros. Este proyecto tiene como objetivo que los menores conozcan la labor de los elementos de la Policía Estatal, los Bomberos del Estado, el Servicio de Emergencia 911 y Licencias.
El ingreso de los uniformados se dio a bordo de sus motocicletas, radiopatrullas y una unidad de bomberos. Las niñas y niños del plantel corrieron a saludarlos en un entorno de convivencia para promover la imagen de los policías como héroes y amigos.
El titular de la institución, Porfirio Javier Sánchez Mendoza, dijo que la directora de CEPSOVIDE, Sandra Nieves; la directora del C5i, Michel Olmos; y el titular de la Agencia Estatal de Investigación Criminal, Manuel Alonso García; cortaron el listón para poner en marcha este proyecto de proximidad, así como de prevención.
Posteriormente, los elementos de la Policía Estatal y el personal de Bomberos platicaron sobre la importancia de su labor, e hicieron demostraciones con el apoyo de Lily, un perro de búsqueda y rescate entrenado en localizar personas que se encuentran en situaciones de riesgo.
Asimismo, el personal del Servicio de Emergencia 911 informó a los niños y niñas sobre el uso correcto de este número de emergencia, para que los policías y bomberos lleguen a tiempo en situaciones donde esté en peligro la vida de una persona.
Finalmente, los elementos de Licencias les explicaron el significado de los señalamientos viales y realizaron algunos juegos que incluyeron premios para los participantes.
Este programa impulsado por la SSPE, a través de CEPSOVIDE, será permanente y llegará a más planteles educativos. Las escuelas interesadas podrán mandar un oficio dirigido al secretario de Seguridad Pública del Estado, con la fecha y la hora en que pueden recibir al personal, a fin de que se pueda programar la visita.
