1 minute read

Un país con pobre educación tiene un futuro incierto: Enrique Graue

para fortalecer nuestras capacidades y enfrentar los desafíos del avance de la ciencia y la tecnología a nivel global; crear y transmitir conocimientos y extender nuestra cultura para potenciar el desarrollo del país. “Sólo así podremos tener un futuro más próspero, generar riqueza y abatir la desigualdad”, acotó el rector.

Agregó que, pese a los pocos recursos económicos disponibles, la UNAM redujo en los últimos ocho años su gasto operativo para destinar mayor inversión al fortalecimiento de la educación y de la investigación. Fue así como -dijo- se crearon seis nuevas escuelas en distintas entidades del país.

Advertisement

universidad pública

Indicó que la matrícula de la UNAM aumentó de 346 mil alumnos en 2016 a 380 mil en el ciclo educativo actual. “Fueron casi 35 mil alumnos más sin un incremento real del subsidio federal”, recalcó.

Graue también subrayó el carácter gratuito de la educación que ofrece la UNAM y que impacta positivamente en las familias de pocos recursos, ya que ocho de cada 10 alumnos de esta casa de estudios provienen de hogares cuyos ingresos son menores de cuatro salarios mínimos.

Añadió: “En los últimos ocho años hemos dispersado dos millones de becas entre los diferentes grados y años escolares, que han sido determinantes para que, en ese mismo periodo se graduaran -con sentido social y compromiso con México- un cuarto de millón de nuevos profesionistas.” unam, enTre las mejores 100 del mundo Indicó que en estos años también se fortaleció la investigación y detalló que

This article is from: