1 minute read

Fiera nostalgia mazahua, lectura en voz alta en el Complejo Cultural Los Pinos

Ha publicado los libros Nu pama pama nzhogú / El eterno retorno y B’úba ma mi jingua / B’úba desde el origen. En 2018 obtuvo el Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA).

Para dar lectura en castellano, participará el actor José Manuel Rincón, actor de teatro y televisión originario de Navojoa, Sonora. Estudió en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa, de donde egresó en 2016. Su trayectoria como protagonista de proyectos televisivos contempla títulos como Caer en tentación y Ringo. En plataforma de streaming ha participado en las series Monarca, Donde hubo fuego y próximamente en Pacto de silencio.

Advertisement

y Cultura en la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM). Es docente de educación primaria indígena y ha traducido a su lengua materna documentos relacionados con los derechos humanos y programas sociales. Desde 2011 ha traducido diversas leyes y convenios internacionales con instituciones como el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), la Secretaría de Bienestar de México (SEDESOL), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), entre otras. Es compilador de una antología de literatura mazahua y secretario de la agrupación Escritores Mazahuas. Ha traducido a su lengua originaria el poemario Cenizas de una flor / Yo b’osibi na nrájná, del autor Xhevdet Bajraj. Pertenece al grupo académico para la Normalización de la Escritura Mazahua, es director de Oníria Ediciones y de la revista Nu Jñiñi Jñatjo (El pueblo mazahua), integrante de la antología Insurrección de las palabras, y actualmente becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en el rubro Jóvenes Creadores.

Actualmente encabeza el elenco de la serie Senda prohibida. En teatro debutó en la puesta en escena La piedra oscura, con dramaturgia de Alberto Conejero y dirección de Sebastián Sánchez Amunátegui. ¡Leo… luego existo! es un programa de fomento a la lectura dirigido a público mayor de 15 años, personas adultas y adultas mayores, en el cual actrices y actores con amplia experiencia, reconocimiento y compromiso social leen en voz alta textos de diversas autoras y autores, preferentemente nacionales, en un acercamiento eficaz entre el público y quien lee, para motivar a ese posible lector a adentrarse en el mundo de la literatura.

Esta actividad es gratuita. Se contará con la participación de Centeotl Mendoza, intérprete independiente de Lengua de Señas Mexicana.

This article is from: