
5 minute read
La campaña Aguas fomenta el uso correcto del agua
Gobierno del Estado invita a participar en las Casas del Bien Común
Como parte de su interés por ser un gobierno cercano y mantener un vínculo directo y permanente con la ciudadanía, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, invita a la población a que asista a las Casas del Bien Común, donde se ofrecen más de 4 mil 500 servicios para toda la familia.
La secretaria de Desarrollo Social del Estado, Patricia Castillo Romero, precisó que son 28 espacios de este tipo que funcionan en todo el estado, 17 de ellos en la capital y 11 en el resto de los municipios; en su conjunto, dijo, brindan atención a más de 20 mil 800 personas.
el trabajo, la educación continua, así como para el fomento de la cultura y el deporte; tenemos actividades para todos los integrantes de la familia, desde niñas y niños hasta adultos mayores”, precisó Castillo Romero.
En ese sentido, informó que en las Casas del Bien Común se brindan apoyos y servicios de diversas dependencias y entidades del Gobierno del Estado, en los rubros de alimentación, salud, educación, capacitación para el trabajo, cultura, deporte y esparcimiento.
Kike de la Torre, titular de la Secretaría de Comunicación y Vocería del Gobierno del Estado (SECOVOG), informó que sigue vigente la campaña “Aguas” que hace unos meses se puso en marcha, pues cuidar el agua es un tema que no debe olvidarse.
La campaña tiene el objetivo de fomentar el cuidado del agua en la entidad para que las nuevas generaciones tengan un futuro sustentable.
El secretario de la SECOVOG señaló que el cuidado y aprovechamiento del agua es una línea primordial en la administración de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, pero se requiere la participación de todas y todos para lograr el objetivo.
Asimismo, destacó la necesidad de impulsar el uso responsable del vital líquido en la entidad, pues actualmente se extrae 42 por ciento más agua de la que se re - carga con la lluvia; y por cada minuto que se deja abierta una llave, se tiran 12 litros, por lo tanto, dio una serie de recomendaciones para evitar desperdiciarla.
Kike de la Torre invitó a todas y todos a sumarse con sencillas medidas que permitan cuidar el vital líquido, como cerrar el grifo mientras se enjabonan los trastes; cerrar la llave de la regadera mientras las personas se enjabonan; lavar el coche solo con una cubeta de agua, y emplear un vaso con agua al cepillarse los dientes.
En el tema agrícola, sugirió considerar la instalación de equipos de riego por goteo, ya que con ese sistema se ahorra hasta el 40 por ciento de agua; precisó que en el campo es donde se consume el 70 por ciento del vital líquido.
Por último, recordó que solo el 0.03 por ciento del agua en el mundo es para consumo humano, por lo cual invitó a todos y todas a convertirse en “guardianes del agua”.
Ofertas de compra de autos con crédito INFONAVIT son un fraude
genera rendimientos iguales o superiores a la inflación y se te devuelve al momento de que el trabajador obtenga el dictamen de pensión.
Destacó que el objetivo de las Casas del Bien Común es mejorar la calidad de vida y el bienestar de las familias, acercando los servicios que ofrecen las diversas dependencias del Gobierno del Estado y actividades que permitan el desarrollo humano y la participación ciudadana.
“Estos espacios fueron creados para la convivencia familiar, la capacitación para
Asimismo, la titular de la SEDESO dijo que a través de las Casas del Bien Común se otorgan apoyos en especie para los que menos tienen, como dotaciones alimenticias, colchones, impermeabilizante, cobijas, juguetes, entre otros.
“Las personas que participan en las actividades que se ofrecen en las Casas del Bien Común, adquieren habilidades para enfrentar exitosamente los desafíos que a diario enfrentan en su vida cotidiana, pero, sobre todo, para su desarrollo personal, familiar y comunitario”, concluyó la secretaria de Desarrollo Social del estado.

Desde la delegación en Aguascalientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) advierten sobre fraudes que se realizan a través de ofertas para la compra de autos usados utilizando el fondo de ahorro de los “compradores”; de igual modo hay quienes ofrecen gestionar el dinero que tienes ahorrado en la subcuenta de Vivienda en efectivo para la compra de otros artículos, libremente.
Al detectar esta situación, el INFONAVIT recuerda a los trabajadores que los recursos en tu Subcuenta de Vivienda, provenientes de las aportaciones que hace el empleador al Instituto, equivalentes al 5% del salario integrado, mismo que sólo pueden usarse en soluciones de vivienda, como comprar una casa o un terreno, construir o remodelar la vivienda, o pagar el crédito hipotecario contratado con algún banco.
En caso de que no utilices el dinero de tu Subcuenta de Vivienda a través de un crédito, el ahorro no se pierde, ya que
A fin de evitar este tipo de fraudes y robo de identidad, el INFONAVIT recomienda proteger la información evitando compartir documentos o datos personales con gestores o empresas de dudosa procedencia que no tienen relación con el Instituto, ya que al proporcionar información a personas no autorizadas se puede abrir las puertas a defraudadores quienes podrían solicitar un préstamo a nombre del trabajador afectado, suplantar la identidad y hasta quitarles el saldo de la subcuenta de Vivienda, de ahí la importancia de tomar las precauciones necesarias.
Es necesario que el trabajador revise periódicamente el estado de cuenta en Mi Cuenta INFONAVIT (micuenta.INFONAVIT.org.mx), así como el saldo de t u Subcuenta de Vivienda y los movimientos realizados para detectar movimientos sospechosos.
En caso de detectarse alguna anomalía es posible presentar una denuncia ante el INFONAVIT, a través del correo denuncias@INFONAVIT.org.mx; en el portal institucional INFONAVIT.org.mx, en la pestaña “Contáctanos” o llamando al Infonatel (800 008 3900).
Ponen en marcha nuevo pozo en Margaritas
El presidente municipal de Jesús María, Antonio Arámbula, entregó formalmente el nuevo pozo en la Delegación Margaritas, el segundo en lo que va de la administración, el cual tuvo una inversión superior a los 3.3 millones de pesos.
“Este día me siento muy contento porque en Margaritas, el tema del agua ya no es primer problema entre la población; orgullosamente puedo decir que, con la perforación y equipamiento electromecánico de pozo profundo de agua potable en La Flora, podemos despedirnos de las pipas que usábamos para abastecerlos del servicio y también de la línea de conducción que nos traía el agua desde La Chaveña hasta acá, ahora podemos garantizar más agua para localidades como Las Jaulas”.
El alcalde, indicó que las inversiones en infraestructura hidráulica han permitido que poco a poco los pozos sean más sustentables más aún que en algunos de ellos se han colocado paneles solares para generar ahorros en el consumo de energía eléctrica; tecnologías que también han sido instaladas en edificios públicos como la Casa de Música y la Presidencia Municipal.
Al hacer uso de la voz, el director de CAPAS, César García Estrada, indicó que el pozo de agua La Flora, es un pozo con más de 400 metros de profundidad y aunque podemos sacarle 35 litros por segundo, abasteceremos el servicio con no más de 24 litros por segundo, debido a que es un pozo arenoso, de esta manera extraemos agua más limpia pero suficiente para todos.
Finalmente, la síndico Clara Aurora Martínez Gallardo refirió que en Margaritas se han hecho inversiones históricas, por ello toca a las ciudadanas y ciudadanos ser responsables con el cuidado del agua, “si ven una fuga en casa, repárenla o si es en la calle, avisen a las autoridades porque el compromiso es de todos, para cuidar y preservar nuestros recursos”, externó a nombre del Cabildo que continuarán respaldando las obras de beneficio social porque Jesús María las necesita.