3 minute read

La experiencia del cliente como ventaja competitiva

Con el incremento de la competencia y los cambios tecnológicos que se dan, cada vez es más difícil para las empresas aumentar a la cantidad de clientes y más aún retener a los clientes actuales, la experiencia del cliente juega un papel determinante para retener y fidelizar al cliente.

Las empresas deben de tener claro que la experiencia del cliente no inicia cuando una persona compra productos o visita el negocio, esa experiencia se inicia a cultivar desde el primer contacto que tiene el cliente potencial con la marca, esto puede ser a través de la publicidad, pagina web, redes sociales o comentarios que pueden escuchar de algunos usuarios actual de la marca, por lo que se debe de desarrollar una estrategia que permita desde ese momento garantizar la satisfacción del cliente.

Advertisement

La experiencia del cliente se compone de interacciones entre el cliente y la empresa, esta

puede ser muy satisfactorias, pero en algunos casos es todos lo contrario, es allí donde se debe de buscar mejorar esas experiencia y reducir esa mala interacción, algo que permite gestionar de muy buena forma estas malas experiencias es tener comunicación clara y sincera con el cliente, escuchar atentamente y ofrecer una soluciona que permita mejorar en el corto plazo, esto contribuirá significativamente a mejorar la experiencia del cliente y fidelizarlo.

La habilidad de las empresas para que el cliente tenga una buena experiencia se debe de desarrollar hasta convertirse en una ventaja competitiva, esto permitirá incrementar las ventas, atraer nuevos clientes, mantener clientes actuales, mejorar la imagen del negocio, la experiencia del cliente debe de ser una de las principales preocupaciones de los negocios, porque después de una mala experiencia el cliente no repite la compra.

En continuidad al confinamiento de la Pandemia Covid -19, las clases en el Centro de Portales continuaron desarrollando de manera virtual, no siendo un obstáculo para el desarrollo de la edición 6 de la Revista Faro Empresarial que contó con el apoyo de los estudiantes de Mercadotecnia II, el tema central que trato el contenido con los diferentes artículos fue “TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y SU IMPACTO

EMPRESARIAL”.

El lanzamiento tuvo lugar el sábado 22 de octubre con una transmisión virtual donde se hicieron presentes los docentes, estudiantes e invitados especiales. La agenda inició con las palabras de bienvenida de Mgtr. Raquel Laguardia, coordinadora académica de Centro de Portales, quien enfatizó la importancia de la revista como un medio de comunicación del centro.

Se contó con la valiosa presencia de un Experto en el tema, Ing. Mario Galindo, Gerente General Cintazul Genética, con estudios en Executive Education: Kansas State University, Kellogg School of Management, John Hopkins University, Pontificia Universidad Católica de Chile, INCAE, Tayasal, ADEN, ofreció una charla donde hizo énfasis en que “Las empresas deben considerar que necesitan hacer cambios. Adquirir talento humano con conocimientos de tecnología, redes sociales, y competencias de análisis de data.

También indicó, que las empresas deben invertir en tecnología a nivel de equipos y programas especializados Los lideres de las organizaciones deben entender que, en la transformación digital, tienen que avanzar urgentemente, pasando de la gobernanza de los datos y la información, de la gestión habitual del software, hacia una cultura orientada a los datos y a analytics que incrementen las utilidades y reduzcan los costos. Asimismo, se tuvo la participación de un estudiante por cada sección de Mercadotecnia II (A, B, C y E), representada por Atziry Maricruz García, Jonatan Mendoza, María Olimpia Salazar y Carlos A. López, su intervención fue importante debido a que realizaron un análisis profundo sobre artículos que estaban en el contenido de la revista y escritos por docentes del centro, haciendo énfasis en el aporte que cada uno hacia en el tema de Transformación Digital y su impacto en las empresas. Finalmente, de presento la versión digital de la revista edición 6, que es un reflejo del trabajo profesional como medio de comunicación que se realiza en Centro de Portales de UMG.

This article is from: