






Liga Marítima de Chile:
![]()







Liga Marítima de Chile:
1914 – Fundación. La crisis marítima causada por la I Guerra Mundial motivó al CC Santiago Lorca Pell Ross a fundar una corporación que resguardara los intereses marítimos de Chile
1916 – Casa del Marino. Para mejorar las precarias condiciones de alimentación y descanso de las tripulaciones, LIGAMAR impulsa en Coquimbo, Talcahuano y Valparaíso las primeras “Casas del Marino”, pioneras en apoyo social marítimo
1925 – Botes Salvavidas. El socio Oluf Christiansen funda el Cuerpo de Voluntarios de los Botes Salvavidas, origen del actual Cuerpo de Salvavidas de Chile
1937 – Mes del Mar. Desde la primera “Semana Náutica” en Talcahuano, LIGAMAR impulsa una tradición nacional que evoluciona hasta convertirse en el actual Mes del Mar, celebrado cada mayo
1941 - Creación de la Estación de Biología Marina Montemar de la Universidad de Valparaíso. Ubicación: Avenida Borgoño, Reñaca, Región de Valparaíso
1945 – Yacht Club de Chile (Recreo) y Club de Yates Higuerillas. LIGAMAR obtiene la concesión para desarrollar un refugio náutico que deriva en el actual Club de Yates Higuerillas, referente del deporte y la cultura marítima
1945 - Inauguración del Instituto de Oceanografía de Valparaíso como entidad dependiente de la Liga Marítima de Chile
1947 – Nace la Zona Económica Exclusiva (ZEE). LIGAMAR propone por primera vez en Chile extender la jurisdicción marítima nacional a 200 millas, visión pionera que décadas después es adoptada en la Convención del Derecho del Mar (CONVEMAR)
1951 – Hermandad de la Costa. Inspirados en los cursos de navegación de LIGAMAR, siete navegantes crean esta cofradía que hoy es un movimiento internacional basado en la fraternidad y el amor por el mar
1952 – “Año Nuevo en el Mar”. LIGAMAR impulsa la creación del espectáculo pirotécnico en Valparaíso




EDMUNDO GONZÁLEZ ROBLES, presidente de Liga Marítima de Chile:
El jueves 16 de octubre pasado, el Club de Golf de Granadilla, en Viña del Mar, fue escenario del esperado Torneo de Golf Copa Liga Marítima de Chile, un encuentro que -en solo dos versiones- ya se ha instalado con fuerza entre los amantes de este deporte y destacados representantes del quehacer regional.
Para el presidente de Liga Marítima de Chile, Almirtante (R) Edmundo González Robles, esta consolidación representa mucho más que un éxito deportivo: es una oportunidad estratégica para posicionar la importancia del mar en la identidad regional y nacional
“Lo notable -explica el presidente de LIGAMAR- es que en apenas dos años el campeonato ya se incorporó en la mente y el entusiasmo de los golfistas, quienes representan un porcentaje relevante del dinamismo económico de la Región de Valparaíso. Se lo han apropiado como parte de su propio calendario deportivo”.
Este sentido de pertenencia no es casual Según el presidente, el torneo ha permitido acercar la relevancia del mar y su impacto en la región a nuevos públicos
“Poco a poco se han ido imbuyendo en la importancia es

tratégica que tiene el mar para Valparaíso y sus alrededores Debemos dejar de mirar solo a la cordillera y volver la vista hacia el océano, hacia las actividades que ahí ocurren y los recursos que el mar nos entrega”
Golf y mar: una combinación perfecta
El torneo se ha transformado en un espacio privilegiado para conversar sobre la vocación marítima del país.
“El golf -comenta- es una actividad sana, que se practica con calma y permite compartir tiempo real con personas mayores de 55 años, un público que escucha, dialoga y reflexiona. Es el vehículo ideal para transmitir la importancia del mar en las actividades económicas, sociales y culturales de Chile”.
La cancha de Granadilla, agrega Edmundo González, es un desafío adicional que da prestigio al evento. “Es la cancha más antigua del país y, con su nuevo ranking, también la más difícil. Eso convierte al torneo en un verdadero reto pa-
para quienes no son socios y vienen a acompañarnos”
Un evento sostenible gracias a los auspiciadores
El presidente de Liga Marítima de Chile destaca que este campeonato es posible gracias al compromiso constante de los auspiciadores
“A la Liga no le implica mayores costos porque contamos con grandes auspiciadores que confían en nosotros año a año. Gracias a esa alianza, podemos realizar un evento de alto nivel y entregar buenos premios en una disciplina tan exigente como el golf”.
Eventos que fortalecen la presencia de la Liga
Subrayó que esta actividad se suma a otras iniciativas consolidadas, como la Regata Multiclase del Yacht Club de Chile en Recreo y el Clásico Hípico en el Valparaíso Sporting Club, todos eventos que permiten mostrar la labor de la Liga a distintos públicos
“Nadie valora lo que no conoce. Estas actividades nos permiten acercarnos a nuevas audiencias

y cumplir nuestra misión de difundir la vocación marítima del país”
111° aniversario: crecimiento, proyección y nuevos socios
Al evaluar el 111° aniversario de la Liga Marítima de Chile, González sostiene que la institución vive un momento positivo “Durante el torneo hubo muchas personas interesadas en hacerse socias En mi gestión hemos puesto énfasis la incorporación de nuevos socios porque las instituciones con pocos miembros tienden a desaparecer”.
El objetivo, afirma, es ambicioso porque “queremos llegar a 500 socios. No por razones financieras, sino para que más personas conozcan lo que hacemos. Cuanto más grande sea la comunidad, más y mejor podremos difundir nuestra labor”
Durante la cena de premiación, el presidente expuso a civiles y delegaciones de la Armada, el Ejército de Chile y la Fuerza Aérea de Chile los hitos históricos de la institución.


El golfista Gastón González
Espinoza, socio histórico del Club de Golf Granadilla, se adjudicó el primer lugar del Torneo de Golf Copa Liga Marítima de Chile 2025, realizado en la tradicional cancha del Club Granadilla como parte de la conmemoración del 111° aniversario de LIGAMAR
Con más de 25 años de experiencia en el golf, el flamante ganador de este año destacó en una jornada marcada por la competitividad y el compañerismo entre jugadores senior y socios invitados. Tras su triunfo, expresó con humildad que “esta
vez me tocó ganar a mí, pero mis amigos también jugaron muy bien. Fue una competencia muy pareja”.
Un deportista con trayectoria nacional
Gastón González suma importantes logros en su categoría, entre ellos:
Campeón del Abierto de Chile pre-senior
Varias victorias en abiertos pre-senior a nivel nacional
Bicampeón del Abierto de Verano de Granadilla
Campeón en torneos disputados en Posada, Quilpué y Puerto Varas.

Su camino en el deporte comenzó mucho antes del golf. “Jugué muchos años tenis y fútbol. Me lesioné en el tenis, y a los 36 años empecé a jugar golf. Ahí descubrí mi verdadera pasión”
Golf: deporte, bienestar y comunidad
Para Gastón González, el golf es parte esencial de su vida diaria. “Es un deporte que no podría dejar nunca. Después del trabajo, venir a jugar con mis amigos es fundamental para mí. Me entretiene y me despeja”.
Aunque es el primer golfista de su familia, su vínculo con Granadilla viene desde la infancia, acompañando a sus padres al club y manteniendo hasta hoy una participación activa
Un torneo que destaca por su nivel y organización
El campeón valoró la calidad del evento y el compromiso de la Liga Marítima de Chile, enfatizando que “la organización del campeonato fue espectacular. Todo estuvo de primer nivel: la iniciativa, el torneo, la comida y la atención. Fue realmente un gusto participar”.









R A N P A


G R A N P A R T I C I P A C I


G R A N P A R T I C I P A C I Ó N . . .


A N P


Durante la Cena de Camaradería se realizó la ceremonia oficial de premiación del Torneo, instancia en la que fueron reconocidos los jugadores y equipos más destacados de la jornada. Se entregaron distinciones en las categorías Best Approach (hoyos 7 y 14), Honest Player, Long Drive (hoyo 9), Straightest Drive (hoyo 17), 1° Gross y 1° Neto por Equipos, además de los premios al 1°, 2° y 3° lugar en Neto Individual.
Los galardones fueron entregados por el presidente de Liga Marítima de Chile, junto a socios directores de Ligamar y representantes de los auspiciadores del torneo, en una velada marcada por la camaradería y el espíritu deportivo
Best Approach Hoyo 14: Eduardo Hajna Best Long Drive Hoyo 9: Antuan Jury. Straightest Drive Hoyo 17: Alberto Lemaitre. Honest Player: Fernando Mujica. Best Approach Hoy 7: Óscar Núñez. Entregó los premios la directora de Liga Marítima, Denia Gómez (centro).


Premio 1° Neto Individual: Con 43 Puntos Maurice Michaud Entregó el premio el presidente de Liga Marítima de Chile, Edmundo González, acompañado por el representante de Mutual de Seguros de Chile, Sebastián Meneses.

Premio 2° Neto Individual: Con 42 Puntos Roberto Opazo Entregó el premio el Director de Ligamar, Marcos Gallardo, acompañado del Director Ejecutivo de Liga Marítima de Chile, Renato Casas-Cordero

Premio 3° Neto Individual: Con 40 Puntos. Jorge Núñez. Entregó el premio la Directora de Ligamar, Denia Gómez, y el Past President de ASONAVE, Simon Mackenzie.
Premio 1° Gross Individual: Con 29 Puntos Gastón González Espinoza Entregó el premio el presidente de Liga Marítima de Chile, Edmundo González Robles, acompañado de Karen Cuchacovich de Van Trust Capital, y Fernando Anatibia de Coonfía.


Premio 2° Gross Individual: Con 28 Puntos y Mejor 2da vuelta. Gabriel Tumani. Entregó el premio el Director de Ligamar, Hugo Barra Salcedo, y el Director Ejecutivo de Liga Marítima de Chile, Renato CasasCordero.
Premio 3° Gross Individual: Con 28 Puntos. Ignacio Vidal. Entregó el premio el Director de Ligamar, Enrique Lafuente, y el Director Ejecutivo de Liga Marítima de Chile, Renato Casas-Cordero

Tras una exigente jornada deportiva en la histórica y desafiante cancha del Club de Campo Granadilla, los más de cien participantes del Torneo de Golf
Copa Liga Marítima de Chile 2025 se reunieron en la tradicional Cena de Camaradería, un espacio pensado para estrechar lazos y compartir la experiencia vivida durante la jornada.
El encuentro tuvo lugar en la Pérgola de Granadilla, donde jugadores e invitados disfrutaron de un cóctel y una distendida cena que puso el broche final a una competencia marcada por el espíritu deportivo, la amistad y la conexión con el mar
Durante la velada, el presidente de la Liga Marítima de Chile, Edmundo Gon-
zalez Robles, agradeció la participación y el entusiasmo de los asistentes, destacando el valor de este torneo dentro del calendario de actividades del 111° aniversario de la Liga.
En su saludo, invitó a los presentes a seguir difundiendo la importancia del mar para Chile, recordando que “nuestro país es casi cinco veces más mar que tierra, y su economía flota sobre aguas saladas”.
Con ese llamado, la cena cerró una jornada que no solo celebró el deporte, sino también el compromiso de la Liga Marítima en torno a la cultura marítima y su relevancia para el desarrollo del país


















