Hombre en camino (muestra)

Page 1

ÍNDICE

Resumen .............................. vii

¿Por qué es importante este libro? .......... ix

Introducción 1

PARTE 1

¿Quién eres? Descubriendo tu identidad

Capítulo 1 ¿Qué es lo que crees? 15

Capítulo 2 La sexualidad ................. 23

Capítulo 3 Las emociones ................ 33

Capítulo 4 El cuerpo .................... 43

Capítulo 5 Una masculinidad bíblica ........ 57

PARTE 2

¿Con quién andas? Navegando en las relaciones

Capítulo 6 Límites en las relaciones ........ 75

Capítulo 7 Tus amistades ................ 85

Capítulo 8 Tus padres ................... 95

Capítulo 9 Noviazgo y amor 105

Capítulo 10 El poder de un mentor .......... 113

PARTE 3

¿Soy yo el único? Manejando las tentaciones

Capítulo 11 La pornografía ................ 127

Capítulo 12 Las adicciones 135

Capítulo 13 Atracción hacia el mismo sexo.... 145

Capítulo 14 Las redes sociales y tu teléfono ... 153

PARTE 4

¿Hasta cuándo? Caminando por el valle

Capítulo 15 La depresión ................. 167

Capítulo 16 La ansiedad 177

Capítulo 17 La soledad ................... 185

Capítulo 18 El trauma .................... 193

PARTE 5

¿A dónde vas? Una vista al futuro

Capítulo 19 La voluntad de Dios ............ 209

Capítulo 20 Diseñando tu futuro 219

Capítulo 21 Tomando decisiones ........... 231

Capítulo 22 Conclusión ................... 241

RESUMEN

Nuestros adolescentes viven en un mundo altamente dinámico y confuso, lleno de información, entretenimiento y dudas. En Hombre en camino, los jóvenes tendrán fácil acceso a las preguntas más difíciles que los lleven a conocer la verdad que Dios ofrece. El contenido tocará de forma dispersa muchas luchas y situaciones que los jóvenes enfrentan, sin embargo en cada área, procuraré llevarlos a un entendimiento y aplicación del evangelio y a la sabiduría de Dios. El lector encontrará consejos prácticos para vencer tentaciones, manejar su tiempo y navegar sus relaciones, pero siempre procurando que todo esto aterrice en su identidad como hijo de Dios.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE

ESTE LIBRO?

Nuestros jóvenes necesitan una guía bíblica, práctica y profunda con lenguaje accesible para vivir una vida que refleje su identidad como hijos de Dios. Ante los temas que han surgido recientemente, es importante abordarlos desde una perspectiva bíblica, en un formato amigable y actualizado. Muchos de los temas más importantes para la juventud son temas poco o mal tratados en las iglesias, y una generación de creyentes necesita entender que todos los patrones de este mundo y situaciones que viven tienen respuesta en la verdad de Dios.

INTRODUCCIÓN

Me imagino que alguna vez te has hecho la pregunta: ¿soy yo el único?

El único que tiene dudas.

El único que sospecha que algo falta.

El único que cae en «esa» tentación.

El único que tiene esos problemas en la familia.

Aunque en este momento puedes usar tu teléfono y tener acceso instantáneo a millones de canciones, memes y videos chistosos, estos no logran contestar las preguntas más profundas. Imagino que aunque pases horas viendo todo tipo de distracciones, aun así, las dudas y la tristeza pesan más que la diversión. Quizá por un momento te sientas «parte de», pero a un nivel más profundo te encuentras muy desconectado de los demás y lejos de un Dios que promete estar cerca. Lo que más ocupa tu atención termina dejándote con una sensación vacía, que refuerza la idea de que nadie realmente te conoce.

Nadie conoce las partes más oscuras y secretas de ti.

Una de las mentiras más peligrosas que podemos creer en esta vida es que estamos solos y que nadie nos entiende. Entre más tiempo y energía gastamos

entreteniendo la idea de que nadie más comparte nuestra lucha, más fuerte se vuelve la voz que nos aplasta con las mentiras que no nos dejan vivir.

Esto hace que no experimentemos la libertad que tanto anhelamos.

¿Cuándo fue la última vez que viste un video que te hizo reír?

Me imagino que no fue hace mucho. La risa es fácil y se siente bien.

Pero ¿cuándo fue la última vez que viste un video que te hizo sentir amado?

La risa es una medicina buenísima, pero no puede llenar el vacío que todos tenemos de ser completamente conocidos y plenamente amados.

Pero esto es exactamente lo que Dios nos ofrece.

Uno de los mensajes principales de Jesús al vivir una vida humana en la tierra donde tú y yo seguimos dando vueltas miles de años más tarde, es que Dios nos entiende. Él llegó a sufrir todo lo que un ser humano podría sufrir y sintió las mismas tentaciones que todo hombre tiene. Cuando escuchas una voz en tu mente diciendo que la tentación que tú tienes es demasiado terrible y que solo tú la has tenido, puedes pensar en lo que dice Hebreos 4:15, que tenemos a Jesús, nuestro abogado que sintió de primera mano cualquier tentación que haya sido una lucha para ti.

Las mentiras secretas

Tal vez aún no estás consciente de las mentiras que estás creyendo. Una manera fácil de saberlo es ver si

HOMBRE EN CAMINO 2

lo que tú crees te aísla o te aleja de los demás. Si te repites mensajes que te aíslan y te hacen sentir solo, sospecho que estás creyendo una mentira. Al igual que una canción que escuchamos repetidamente, el mensaje que repetimos en la mente tiene una manera de convertirse en lo que sentimos y creemos.

La verdad de Dios nos acerca a sus demás hijos de una forma honesta y sincera, en cambio, las mentiras que creemos nos mantienen con las máscaras puestas y con fachadas bien construidas para engañar a los demás. Pero Dios no se deja engañar. Él te ama demasiado para dejarte creyendo mentiras.

Tal vez estás muy consciente de tu lucha. Conoces cuales son las mentiras que crees debido a tu pasado o la influencia de tus amigos. Entonces la pregunta coherente sería, ¿cómo dejas de creer la mentira?

No llegamos a creer mentiras de la noche a la mañana. Es un proceso bastante sutil y nuestro enemigo es muy cauteloso. Las mentiras entran a nuestra mente como semillas pequeñas, pero crecen con el abono de nuestra atención. ¿Cuánto tiempo has pasado pensando que nadie realmente te conoce o que tienes que luchar en silencio y soledad?

Creemos mentiras sobre la música, la sexualidad, los noviazgos, nuestros padres y mil cosas más. Y al llenar nuestras cabezas de tantas cosas, nuestro corazón se desinfla y nos sentimos vacíos.

Pero hay un camino hacia la libertad en medio de todo lo que tienes en tu vida.

Hay libertad que Dios te ofrece que trasciende tus amistades, la relación con tus padres o el trabajo que necesitas conseguir.

Introducc I ón 3

La libertad que tanto anhelas no llegará por sí sola, en un momento de revelación como a veces nos dicen, sino en un conjunto de conversaciones, momentos, lágrimas y decisiones.

Miles de decisiones.

Pero hoy estás tomando una decisión. Abriste este libro que puede ser una luz en este camino. Tomaste la decisión de leer algo que puede confrontar tu forma de pensar y encaminarte en lo que la Biblia dice.

La libertad que buscas no va a llegar porque al fin llegues a creer lo suficiente por fuerza de voluntad, sino porque entiendes que tu debilidad más grande no es una limitante para la gracia de Dios. Este poder de Dios se perfecciona en tu momento de tirar la toalla.

Así que, tiremos la toalla juntos.

Es un momento para darnos cuenta de lo que hemos construido y permitir que Dios nos hable otra vez.

La libertad que tanto anhelas se desenvuelve cuando llegas a conocer, creer y vivir en la verdad.

Las buenas noticias son que la verdad tiene un nombre y se llama Jesús. Más que un libro de consejos, esto será un camino para conocer más a Jesús, el autor de tu vida y el único que te puede conocer exactamente como tú eres, y amarte así. Dios tiene mucho que decir sobre las situaciones que estás viviendo y quiere iluminar tu camino para crecer en santidad. Ser un hombre de Dios se trata de eso. Vamos a desnudar las mentiras, una por una, y reemplazarlas con la verdad. Este trabajo no termina cuando tomes ciertas decisiones y aprendas algunos tips. Este proceso de madurar será el contexto de tu historia hasta que veamos a Jesús cara a cara.

HOMBRE EN CAMINO 4

Preguntas y respuestas

Hay muchas preguntas que esta vida nos lanza:

¿Qué vas a hacer con tu vida?

¿Te vas a casar?

¿Es malo hacer/probar _____?

¿Cómo puedo saber que Dios me ama?

Este libro contiene estas y muchas más preguntas y no todas tienen respuestas fáciles. Pero cuando emprendes un camino para contestar las preguntas más difíciles, estás entrando a un terreno donde Dios está listo para encontrarte.

Si tu deseo es conocer la verdad, encontrarás a Jesús.

Dios no se asusta por tus preguntas y no se ofende por tus dudas.

Él es tan seguro y suficiente como para que puedas acercarte y buscar lo que realmente deseas.

Saber que eres amado.

Conocer la verdad.

Ser libre.

Después de cada capítulo, te animo a escribir un paso que puedas dar. La sabiduría no es algo teórico sino que se refleja en la forma cómo vivimos. Entonces, ¿cuál es tu siguiente paso? Es una invitación a que lo aprendido se convierta en algo real para ti.

Además, te dejo algunos versículos en cada capítulo para que los analices a fin de seguir estudiando y aprendiendo.

Introducc I ón 5

PARTE 1

¿QUIÉN ERES?

DESCUBRIENDO

TU IDENTIDAD

Cuando alguien te pregunta «¿Quién eres?», me imagino que respondes con tu nombre. Tal vez te gusta tu nombre o quizás resientes que tu mamá era una fan de ese cantante en el año que naciste. Pero comienzas ahí porque es parte de la identidad que tus padres te dieron al nacer. Sería bastante raro si contestaras explicando tus luchas más personales o tus preferencias de youtuberos o restaurantes.

Quizás te pusieron un sobrenombre por una cualidad o momento chistoso y todo esto va formando lo que crees sobre ti. Ponemos nombres a las cosas para tener una forma de llamarlas, pero también se les da valor. No andas poniendo nombre a tus calcetines o a los bichos en tu ventana.

La primera tarea de Adán en el jardín de Edén fue poner nombres a los animales, porque Dios pone nombre a las cosas importantes. Además, cuando algo tiene nombre, lo podemos conocer. Sabemos de qué estamos hablando, o por lo menos sabemos cómo conseguir información.

¿Alguna vez has tenido la melodía de una canción en tu cabeza pero no sabías cómo buscarla? Cuando

no tenemos el nombre, es imposible ponerlo en nuestro playlist.

Lo bueno es que tú tienes un nombre.

Pero la mejor noticia es que Dios también tiene nombre.

Él puede ser conocido.

El hecho de que Dios reveló Su nombre a Moisés es porque Él quiere que Su pueblo lo conozca. Dios quería decirnos que Él siempre ha sido, está presente hoy y siempre va a estar.

Mucho gusto. Él es Yahvéh.

Pero tú, aparte de tu nombre, ¿quién eres?

Muchos problemas que tendrás en tu vida nacen de la lucha de definir quién eres. Cuando no conocemos nuestra identidad, buscamos desesperadamente alguien o algo que nos defina.

Y cuando buscamos qué nos define, estamos buscando nuestro valor.

Y cuando buscamos nuestro valor es porque anhelamos ser amados.

Pero ¿tú qué crees sobre ti mismo?

¿Qué es lo que te define?

¿Quién te dijo eso?

¿Cómo lo sabes?

Te llamó antes de que tú te conocieras

Hay muchas personas que se identifican como cristianos en nuestro mundo. De hecho, es la religión más grande y con más seguidores. Pero cuando vemos lo que Jesús enseñaba a los primeros que lo siguieron,

HOMBRE EN CAMINO 10

¿Qu I én eres? d escubr I endo tu I dent I dad 11

notamos que los invitó a seguirlo antes de que tuvieran todas las respuestas. Incluso, Jesús los invitó a seguirlo antes de que ellos creyeran en Él. Jesús invitó a estos hombres (entre ellos, varios adolescentes) a tomar una decisión trascendental, dejando su comodidad y sus sueños para embarcarse en un camino de ser «un discípulo». Como un profesional toma un aprendiz bajo su ala para enseñarle todo lo que sabe, Jesús tomó a estos hombres de diferentes trasfondos, talentos, debilidades y personalidades para ser sus aprendices.

Más que un título que nos ponemos porque vamos a una iglesia, Jesús nos invita a ser Sus aprendices. Y si crees en Cristo, no solo puedes agregar un título a tu nombre, sino tu identidad se transforma para ser Su aprendiz. Él nos invita a una vida 100 % entregada a Él y a Su causa.

Hay una gran diferencia entre decir que creemos en Dios y seguir a Jesús con nuestras vidas completas.

Amados, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que habremos de ser. Pero sabemos que cuando Cristo se manifieste, seremos semejantes a Él, porque lo veremos como Él es.

1 Juan 3:2

Cuando Juan describe que somos hijos de Dios (si hemos creído en Cristo), también menciona que una parte de nuestra identidad está bajo construcción. No vamos a ver la obra terminada de este lado de la eternidad. Somos hombres en un proceso de construcción hasta que un día seamos transformados cuando

logremos ver a Cristo, cara a cara, cuando Él regrese a reinar.

Si sientes que crees en Dios, entiendes el evangelio, pero aún no sabes quién eres realmente, el proceso de caminar con Jesús te mostrará lo que falta. El trabajo que tenemos por delante no es tener todas las respuestas para decir sí a Jesús, sino presentar nuestro sí como el inicio de un camino repleto de preguntas y respuestas.

Tú eres un néfesh

Néfesh (hebreo): significa la garganta, pero implica el ser viviente: el cuerpo y el hombre interior (corazón y espíritu).

Puede sonar un poco confuso, pero necesitamos una definición bíblica de lo que somos para poder seguir a Cristo con todo lo que somos. Esta palabra néfesh aparece 775 veces en el Antiguo Testamento y es traducida en nuestras biblias como alma, ser viviente, persona o espíritu. Pero el concepto es un poco más profundo de lo que pensamos. Tal vez has escuchado que «tenemos» un alma, pero la forma que los primeros lectores de la Biblia entendían esta palabra es que ellos «eran» un alma.

En vez de pensar que tienes un cuerpo, espíritu, corazón, alma y mente, tú eres todas esas cosas. Y eso se llama néfesh. Este néfesh es tu cuerpo, tu corazón (pensamientos, emociones y voluntad) y espíritu. Sin tu cuerpo, no existes. Pero tu cuerpo sin vida y

HOMBRE EN CAMINO 12

¿Qu I én eres? d escubr I endo tu I dent I dad 13

corazón deja de ser tu esencia. Ciertamente no somos lo que sentimos y pensamos, pero forman parte de nuestro ser.

Nos gusta poner las cosas en categorías y hacer mapas mentales para entender cosas complejas, pero la Biblia no es una presentación en PowerPoint y no podemos solo dibujar círculos y triángulos para entender un concepto tan profundo como el alma.

Entonces, cuando estamos hablando de las diferentes partes de ti, recuerda que tú eres un alma encarnada con pensamientos, emociones, deseos, voluntad y todo esto es un alma espiritual.

Todo esto es un néfesh.

¿Dónde comienza tu espíritu y dónde termina tu cuerpo?

¿Por qué los deseos de tu corazón se sienten en el cuerpo y causan lucha en tu espíritu?

Es porque tú eres un néfesh. Somos seres integrales con diferentes partes, pero seguimos siendo uno. Vamos a ver cómo la forma en que cuidas tu cuerpo es un asunto tan espiritual como lo es la oración.

Una gestión saludable de las emociones es una forma de adorar.

Lo que sale de tu boca proviene del corazón.

Siendo néfesh, tenemos que entender que ser hombre no es algo únicamente en tu cuerpo. Aunque hoy crecen ideologías que quieren aumentar la posibilidad de que puedas elegir tu género, no podemos seguir ese patrón como aprendices de Jesús. Es una mentira que oyes todos los días cuando los hombres dicen «sentirse» mujer. Hoy en día es tan normal creer que el cuerpo es un elemento de nosotros que puede ser

cambiado para alinearse con lo que decidamos ser en nuestro interior. Esta confusión viene ante la falta de identidad en Cristo. Si eres un hombre, es porque en cada célula y cromosoma de tu cuerpo hay una definición masculina que las operaciones y medicamentos no pueden tocar. Pero si estás leyendo esto y luchas con sentimientos contrarios, también vamos a explorar la forma en que el evangelio responde a tus dudas para que puedas seguir a Cristo en contraste con el patrón de este mundo.

No podemos separar lo que Dios creó como un uno.

Entendiendo esto, cuando tú eres hombre, aunque luches con la atracción al mismo sexo o con una inclinación hacia cosas más femeninas, tú sigues siendo hombre. La disyuntiva no es si decido ser hombre o no. Esta decisión no te corresponde porque el creador de millones de estrellas y de tu ADN es el que decidió crearte hombre. Más allá de una preferencia entre azul y rosado, tú eres un hombre en cada célula de tu cuerpo, en tu corazón y en tu espíritu también. No tienes un cuerpo de hombre.

Tú eres un hombre.

Tu néfesh es hombre.

Ese es quién eres.

Ahora que sabemos quién eres. Vamos a ver lo que crees.

Porque tu néfesh entero depende de ello.

HOMBRE EN CAMINO 14

CAPÍTULO 1

¿QUÉ ES LO QUE CREES?

Estaba sentado junto a mis amigos y otros compañeros frente al invitado especial de esa noche, en la reunión del grupo de jóvenes. Era un señor delgado, en sus setentas, con lentes redondos, una barba abundante y su cabeza llena de cabello blanco. Él había hecho un viaje largo para venir a hablar con nosotros, y aunque parecía ser un amigo de mi abuelo, yo estaba cautivado con su mensaje. No pude bajar mi vista cuando él nos comenzó a hablar. En toda mi vida en la iglesia, nunca había escuchado a alguien hablar con una pasión tan genuina y contagiosa. Hablaba con tanta sencillez sobre la vida como aprendiz de Cristo, con un gozo muy sutil, que parecía ser felicidad genuina. Nos contó sobre su trabajo con personas de extrema pobreza en Tijuana y cómo este trabajo era parte de la expansión del Reino de Dios. Dios estaba formando un Reino de todas las culturas y etnias y nosotros podríamos ser parte del trabajo. Después de un tiempo de confrontarnos con lo que creemos, leyó Lucas 6:46; un versículo que transformó mi manera de seguir a Cristo.

«¿Por qué ustedes me llaman “Señor, Señor”, y no hacen lo que Yo digo?», repetía el señor canoso. «No

podemos adorar a Dios en la iglesia y tener vidas que no reflejen Su verdad». Sus palabras me siguen confrontando décadas más tarde.

Yo había creído en Jesús y a veces levantaba mis manos durante la alabanza en la iglesia, pero sentí un frenazo violento en mi fe cuando entendí lo que Jesús estaba diciendo.

Jesús no está para entretener seguidores.

Jesús quiere discípulos que lo sigan hasta la muerte.

Pero el camino a la muerte está lleno de amor hacia nuestro prójimo. En un momento recuerdo que el señor canoso se puso tan rojo que dudé de la condición de su corazón. Pero realmente el tema de seguir a Jesús de una manera auténtica lo consumía. A partir de ese momento, supe que tendría que dejar comodidades, amar a los que me caían mal y dar mi vida entera al único que la puede redimir.

Si quería decirle «Señor, Señor», entonces tendría que hacer lo que Él dice.

¿Qué es lo que crees?

Seguramente ya sabes mucho sobre Dios.

Pero ¿qué es lo que realmente crees?

Una cosa es que estés de acuerdo con lo que has escuchado en la iglesia, en redes o de tus padres, pero ¿en qué momento se vuelve algo que tú crees con todo tu corazón?

A veces creemos que las personas que tienen mucha fe son las que nunca dudan y siempre sienten alegría en cada paso que dan en su vida. Pero me

HOMBRE EN CAMINO 16

¿Qué es lo Q ue crees? 17

imagino que has tenido muchas dudas y no siempre estás feliz.

¡Bienvenido al club!

El camino de creer en Dios está lleno de dudas y Dios no se ofende cuando le hacemos preguntas, aun cuando esas preguntas se tratan de Él.

Lo importante es que conozcas la verdad y que tengas guías sabias en el proceso de descubrir y formar tu fe. A veces creemos que la fe viene en un instante, y su inicio puede ocurrir así, pero realmente es algo que crece, madura y se profundiza. Así como un árbol crece con agua y sol, nuestra fe crece con el Espíritu y la verdad.

Por un momento, vamos a reemplazar la palabra «fe» con la palabra «confianza». Ahora, quiero preguntarte, ¿en quién confías? ¿Confías en Dios? Si confías en un amigo o en tu mamá, probablemente piensas en las veces que te escucharon, guardaron un secreto o te amaron aun cuando no lo merecías.

Entonces, ¿cómo vas a llegar a confiar en Dios?

Necesitas tener experiencias en donde veas que Él ha sido confiable.

Toda la Biblia revela el carácter de Dios como alguien que no cambia, que no ignora y que ha sido confiable desde que el primer ser humano respiró por primera vez. Muchas veces no nos gustan las consecuencias que vienen cuando no le hacemos caso a Dios, pero es ahí donde Dios comprueba que Él es de fiar. Él no va a cambiar de opinión.

¿Qué crees que Dios piensa de ti?

Lo que viene a nuestras mentes cuando pensamos en Dios es la cosa más importante de nosotros.

– AW Tozer

Las historias de la Biblia revelan la verdad de Dios y cómo Él actúa con la humanidad.

Esto también revela cómo es Dios contigo. Pero no todo lo que Dios ha dicho a las diferentes personas, a lo largo de la historia, pueden ser tomadas y arrebatadas.

Porque esta historia no se trata de ti.

Nos gusta tomar las historias más conocidas y nos insertamos en el rol de héroe creyendo que Dios nos hizo para ser los héroes más importantes de toda la historia. Pero cuando llegamos a la mesa asumiendo que portamos la capa del héroe, distorsionamos lo que Él sí dice sobre nosotros. Antes de aplicar las historias bíblicas más conocidas a tu vida, trata de pensar ¿qué es lo que esta historia me dice sobre Dios?

El carácter de Dios no depende de ti.

Me gustaría tener la valentía de David en la Biblia, apuntando con mi humilde profesión para matar gigantes literales. Bueno, no conozco ningún gigante y mucho menos uno que merece morir, pero ¿qué podemos aprender sobre Dios en el ejemplo de David? En primer lugar, nos muestra que no se vale burlarse de Dios.

¿Y yo? Aunque en esta historia me gustaría creer que yo actuaría como David, agarrando mi honda sin temor, creo que me parezco más a unos de los

HOMBRE EN CAMINO 18

¿Qué

soldados temerosos que se esconde detrás de su escudo esperando que otro se levante.

Pero, en nuestro contexto, sabemos que los enemigos más grandes de toda la historia no son hombres, sino la muerte, el pecado, el mundo y Satanás (Ef. 6:12). Dios no está esperando a que yo tome suficiente fuerza para iniciar una batalla contra estos enemigos, sino entender que Cristo fue el joven valiente que se levantó contra mis enemigos y los venció por medio de Su muerte y resurrección.

No tengo que ser el gran héroe de la película porque Jesús fue suficientemente valiente para mí. Él venció a los enemigos mortales de mi alma al volverse víctima voluntaria de violencia y ahí mostró la grandeza del poder de Dios. La historia de David en la Biblia no es para animarnos a que seamos avispados y machos sino para que veamos que David representa a Cristo, el único que puede matar a los gigantes que nos amenazan.

Muchos nos venden la idea que para ser un hombre de Dios tenemos que regresar a nuestras raíces de cazar y ser violentos y así demostrar nuestra masculinidad. Pero ¿qué tal si antes de identificarte como hombre valiente, te identificas como hijo?

¿Qué tienes que hacer para ser hijo?

Me imagino que en tu propia familia no hiciste absolutamente nada para nacer.

Pero actúas como hijo.

Sabes que eres hijo.

Fue algo que nunca pudiste haber planeado, pero crees que es la verdad. Y la verdad en la familia de Dios es la misma. Tú no hiciste nada para pertenecer,

es lo Q ue crees? 19

pero si crees en lo que Cristo hizo en la cruz y Su resurrección, tú eres Su hermano.

Tú eres hijo de Dios.

Antes de pensar en las cosas grandes que harás en tu vida, piensa en quién eres hoy. Antes de iniciar tu carrera o elegir a tu novia, pasa mucho tiempo pensando en lo que la Palabra de Dios dice sobre ti. Si decides seguir a Cristo y decirle «Señor», entonces tienes que hacer lo que Él dice. Porque tú eres de Él. Tú eres un hijo amado de Dios.

Hijo y aprendiz

Cuando Jesús llamaba a sus discípulos a seguirlo, los invitó a una vida como estudiantes. Es mucho más común usar la palabra discípulo, pero me gusta usar la palabra aprendiz para describir nuestra relación con Cristo. Ser aprendiz implica una postura humilde enfocada en aprender. Un aprendiz es alguien que convive con su maestro, absorbe sus enseñanzas y es cambiado por la influencia de la persona que imita. Estoy asumiendo que has creído en el evangelio y has decidido seguir a Cristo. Si ese no es tu fundamento, muchos de los temas que vamos a hablar no tendrán mucho sentido para ti puesto que no consideras la Biblia como la revelación infalible de Dios. La relación que la Biblia describe para los que siguen a Jesús es una de aprendizaje continuo, entrega y formación. Por lo tanto, somos aprendices que no nos despedimos del maestro al finalizar el día para regresar a la familia y jugar videojuegos.

HOMBRE EN CAMINO 20

Nuestro maestro es familia.

Tienes que entender que muchos utilizan el título «cristiano» para identificarse cuando les es conveniente, pero realmente no siguen a Cristo. Ellos ven a Dios como un adorno lindo en su vida, pero no como el propósito del camino donde transitan. Para un aprendiz de Cristo, hay una verdad inobjetable: ¡Cristo lo es todo! Y esa es la invitación que Jesús nos hace. Él nos invita a ser Su amigo, hermano, aprendiz y colaborador. Esta identidad trasciende tus acciones y profesión, pero definitivamente las incluye. Puedes ir a Japón a ser ingeniero o vivir en una aldea en Brasil criando pirañas. Todo lo que haces y eres cambia al momento de creer en el evangelio. Seguirás en este proceso de transformación y santificación hasta que tu cuerpo deje de respirar.

Tu identidad cambia por completo cuando decides seguir a Cristo.

Convertirse en aprendiz de Jesús no es un título agregado sino el nuevo fundamento de toda tu identidad. Has decidido creer la verdad sobre tu identidad. Tus fracasos no te definen y tampoco tus éxitos. Ahora te define Dios y te llama por tu nombre. Tú eres un hijo y aprendiz del creador de todo.

¿Qué es lo Q ue crees? 21

Las mentiras que creemos:

Puedo elegir quién soy.

Yo soy lo que hago (entonces debo lograr mucho para ser alguien).

Yo soy lo que decido ser.

La verdad de Dios:

Dios tiene la verdad sobre tu identidad.

Puedes conocer la verdad cuando Su Palabra habite en nosotros.

Eres un hijo de Dios y aprendiz de Cristo.

Mi siguiente paso es: _________________

Versículos que puedes estudiar:

Juan 15:16

Gálatas 4:7

Romanos 15:7

HOMBRE EN CAMINO 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.