Líderes Mexicanos 393 - La Esmeralda

Page 1

El futbol es una de las disciplinas que más favorecen el éxito a través del trabajo en equipo ®

/LideresMexicanos RevistaLideresMexicanos @lideresmexicano

JULIO 2022

@lideresmexicanos lideresmexicanos.com

393

Javier Santamaría

Jesús Martínez Patiño

Jesús Martínez Murguía

Gabriela Murguía

Rodrigo Fernández

La Esmeralda Jorge Armando Cárdenas

María José Trueba

Gabriela Martínez

LA ESMERALDA CLUB LEÓN

PortadaOK.indd 5

Karla Vázquez

José Ramón Fernández

Cuaderno de notas de:

“Se necesita coraje para crecer y convertirse en lo que realmente eres.” EE Cummings

J

Año 31 Tomo 393 Julio 2022 $60.00

31/07/22 19:47


000LM-CEMENTOS FORTALEZA.indd 1

27/07/22 11:29 a.m.


AL ENTRAR A UNA GALERÍA DE HISTORIAS ES FUNDAMENTAL UNA INTRODUCCIÓN AL TEMA.

¿QUÉ HAY JULIO? LA ESMERALDA

Jesús Martínez Murguía Presidente de Club León

El Club León es un equipo de futbol con fuertes valores familiares e institucionales, uno de ellos es echar raíces, mientras más fuerte sea la raíz más fuerte será el equipo, esa es la piedra angular sobre la que se apoya la visión de Jesús Martínez Murguía. Desde que decidieron invertir en el equipo sabían que había mucho por hacer y en ello pusieron todas sus miras, por lo que han dado pasos firmes para alcanzar sus objetivos. Su apuesta ha rendido frutos deportivos y ahora también se ve reflejado en unas de las mejores instalaciones del mundo. Pág. 6 LA ESMERALDA - JULIO 2022

QueHayLaEsmeralda.indd 1

1

2

4

5

01/08/22 20:07


¿Qué Hay JULIO?

Gabriela Martínez Murguía

Directora de Tuzomanía y la Guarida del León

La relación del Club León con su afición es fundamental, por lo que el ofrecerles productos que refuercen la relación con su equipo, con sus ídolos, es una encomienda muy especial para estrechar esta relación. De la parte comercial está a cargo Gabriela Martínez, quien está al frente del área tanto en Pachuca como en León. La pasión es parte de su estilo y sobre todo la visión que tiene sobre el futbol y la enorme oportunidad de que la mujer juegue un papel relevante dentro del Grupo Pachuca. Pág. 16

Karla Vázquez Bujaidar Directora del Bazar Social

La fundación Unidos por Pachuca, a la cual representa Karla, es el pilar social de la Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte, desde donde se construyen proyectos, programas y acciones en beneficio de la comunidad y en los cuales los estudiantes y el personal que labora en el Club León pueden compartir y devolver mucho del cariño y el compromiso social del club con la sociedad. El encabezar esta labor es una manera de reafirmar el cariño por su gente, por el futbol y por México. Pág. 24

José Ramón Fernández CMO del Club León

Las grandes posibilidades que genera el futbol han logrado especializarse como áreas estratégicas para el club, primero como deporte, además como generador de contenidos, de emociones, de estructuras comerciales. La labor diaria de José Ramón Fernández lo hace entender que es parte de un gran equipo, en donde lo fundamental es el equipo, no las individualidades. Como profesional de la comunicación, de la mercadotecnia y sobre todo como un apasionado del deporte, vive a fondo el privilegio de ser parte de un grupo que está haciendo historia. Pág. 30

1

2

4

QueHayLaEsmeralda.indd 2

5

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

01/08/22 20:08


000LM-Office Depot.indd 1

05/05/22 13:38


01 María José Trueba 02 Jorge Cárdenas 03 Javier Santamaría 04 Rodrigo Fernández Jasso 01

03

05 Gabriela Murguía Cánovas 06 Jesús Martínez Patiño 07 Tecutli Gómez Villalobos

02

María José Trueba Chef corporativa

El papel que juega en este momento la alimentación en nuestras vidas se ha vuelto crucial gracias a la investigación y la toma de conciencia sobre muchos productos y estilos de vida. En el caso de los deportistas de alto rendimiento este es, sin lugar a dudas, un factor decisivo para su desempeño. Es por ello que en Grupo Pachuca y en el Club León tienen como una prioridad el contar con los mejores elementos técnicos en la alimentación diaria de sus atletas, además de ocuparse de la sustentabilidad. María José Trueba es la encargada de esta área fundamental en La Esmeralda y en el Club Pachuca. Pág. 36

Javier Santamaría

04

Director de Fuerzas Básicas

Encargado de una de las partes neurálgicas del club, Javier Santamaría nos comparte que el Club León busca una preparación modelo, con una mentalidad de superación, por lo que es fundamental contar con toda la infraestructura para que los jugadores puedan dedicarse a mejorar como futbolistas y como seres humanos. Además, el programa académico-deportivo que han desarrollado es muy completo, ya que tiene como objetivo que los individuos logren dar el máximo en todos los sentidos, con un nivel de exigencia permanente. Esto coloca al club en un nivel de talla internacional. Pág. 50

Jorge Cárdenas

Rodrigo Fernández Jasso

A los atletas, no solo del futbol, de cualquier deporte, se les exige una alta dedicación y sacrificio para que logren hacer la diferencia, por lo que llegar a las primeras filas es únicamente el resultado de muchos años de trabajo especializado. A cargo de esta formación en León está Jorge Cárdenas, quien entiende que muchas de las carreras de los actuales ídolos comenzaron en plena infancia y, en algunos casos, él colaboró en su formación. El compartir una formación basada en la disciplina, la pertenencia a un equipo y el respeto es algo básico que crea mejores seres humanos. Pág. 42

Su responsabilidad es coordinar los esfuerzos del primer equipo, trabajar con el director técnico y lograr que el engranaje de la institución sea dirigido por la presidencia, algo que no es nada sencillo. El diálogo y la conciliación son las herramientas fundamentales en su labor, su papel es conseguir que juntos lleguen a cumplir sus objetivos, sin que haya órdenes, o posturas rígidas. Los resultados deportivos van de la mano con Rodrigo. Pág. 58

Director del GEN

1

2

4

QueHayLaEsmeralda.indd 4

5

Director Deportivo

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

01/08/22 20:08


¿Qué Hay JULIO?

05

06

Gabriela Murguía Cánovas

Rectora de la Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte

La institución a su cargo es el pilar académico del Grupo Pachuca y se centran en la formación de los estudiantes-deportistas a través del desarrollo de un modelo académico en donde lo más importante son las personas, independientemente del objetivo final de cada uno. Cada una de las carreras que ofrecen busca que el futbol se vuelva más profesional y sobre todo especializado, así como los demás deportes, modelo que está siendo replicado y que está trayendo como resultado que México hoy cuente con mejores especialistas. La apuesta de la UFD es por la juventud. Pág. 66

Jesús Martínez Patiño Presidente de Grupo Pachuca

La inversión del Grupo Pachuca en La Esmeralda da un fuerte impulso a la industria del futbol, además de reafirmar su compromiso con el crecimiento de México. Es la primera estructura deportiva en el mundo diseñada y construida en la pandemia, con un fuerte esfuerzo económico para adaptarla a su tiempo. Garantiza que cada área sea un entorno saludable, sostenible y responsable. Su mística los hace distintos a cualquier equipo del mundo, ya que cada día dan pasos firmes para alcanzar sus objetivos. Su apuesta es por México, por la tierra que los cobija y por la gente que cree en ellos y comparte su pasión. Pág. 72

Alcalde de Lagos de Moreno

La Esmeralda está asentada en el territorio de este municipio jalisciense, en donde su gente está siendo favorecida por la revolución de la infraestructura, la apuesta por la inversión y sobre todo por poner a la localidad en los ojos del mundo. La relación de las personas con el futbol va más allá de una localidad, implica pasión y sobre todo amor por la labor en equipo que beneficia a cualquier comunidad. Esa es la historia que nos compartió el alcalde de Lagos de Moreno. Pág. 78 LA ESMERALDA - JULIO 2022

QueHayLaEsmeralda.indd 5

07

Tecutli Gómez Villalobos

1

2

4

5

01/08/22 20:09


AL ENTRAR A UNA GALERÍA DE HISTORIAS ES FUNDAMENTAL UNA INTRODUCCIÓN AL TEMA.

La Esmeralda ÉPICA

JESÚS MARTÍNEZ MURGUÍA Presidente del Club León

6

7

8

10

11

12

6-12 Jesus Murguia-Presidente Leon-incopy.indd 6

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:11


LA ESMERALDA - JULIO 2022

6-12 Jesus Murguia-Presidente Leon-incopy.indd 7

6

7

8

10

11

12

31/07/22 16:11


La Esmeralda ÉPICA

ECHAR RAÍCES

Desde niño su pasión ha estado en el futbol, es un estilo de vida que hoy le permite el privilegio de estar al frente de uno de los mejores equipos en la última década. Con su visión y la de Grupo Pachuca hoy puede sentirse orgulloso de tener una casa propia para el equipo León, en La Esmeralda están puestos los sueños, los retos pero sobre todo el compromiso para ser el mejor equipo de México durante muchos años. Jesús Isaac González

Bruno Sánchez

“MI SUEÑO era ser jugador de fut-

bol desde muy pequeño, mis padres me regalaron una pelota y la llevaba para todos lados, no necesitaba carritos o cualquier otro juguete, yo era feliz con mi pelota. Como a mi padre también le gustaba el futbol se dio la combinación perfecta para que yo me dedicara de lleno a este deporte. Lo respiro, lo vivo las veinticuatro horas del día”, recuerda Jesús Martínez. De aquellos años uno de los recuerdos que tiene muy presente es cuando su padre lo llevaba a ver jugar al Necaxa, “me impactaba ver a toda esa gente que iba al partido, alguna vez tuvimos la oportunidad de bajar al vestidor, entrar a la cancha para saludar a los jugadores. Todos esos recuerdos me marcaron para que yo dijera: esto quiero hacer el resto de mi vida”. El espectáculo que uno percibe de niño, en la tribuna, es una emoción total durante dos horas, además de que con cada partido uno aprende algo más, considera Jesús. “Es una sensación de alegría total, creo que eso es lo que provoca la pasión. Hoy lo vivo de otra manera, sin lugar a dudas, pero de niño yo decía: esto es lo mejor que puede haber para mí”. Desde joven escuchó que había un equipo que se llamaba León, el cual llamó su atención, tal vez por el nombre. “Cuando mi papá compró el Pachuca mi atención se enfocó en ese equipo, 6

7

8

10

11

12

6-12 Jesus Murguia-Presidente Leon-incopy.indd 8

Carlos Cuevas

EL CHAPO Luis Arturo Montes Jiménez, mejor conocido como el Chapo Montes, lleva conmigo once años, y cuando platicamos aún hoy no nos lo creemos, por todo lo que hemos pasado juntos. En la otra casa club apenas teníamos un vestidor, por lo que el haber picado piedra, trabajar juntos, y hoy contar con unas instalaciones de primer mundo, eso es algo que se puede compartir muy bien con amigos que me conocen como el Chapo.

“Todos esos recuerdos me marcaron para que yo dijera: esto quiero hacer el resto de mi vida”.

sin embargo, empecé a notar que el León tenía una gran afición, cuando veía los partidos en la televisión y tenían el estadio lleno”, rememora. Cuando se hizo la compra del equipo en el 2010 acompañó a su papá para hacer la negociación, y de regreso le preguntó: ¿Estás listo para ser presidente del León? “Me sorprendió, yo en ese momento tenía veinticinco años, y le contesté inmediatamente: Viejo, yo nací para esto, estoy más que listo. A partir de ese momento cambió todo, ya no era lo mismo ver un partido desde fuera que estar ahora en el estadio, ser parte de la afición, compartir con la gente”.

Nueva historia

En el momento de la compra el equipo estaba en Segunda División, lo primero que tiene muy claro que su principal impresión fue con la afición, la gente, y como el nombre del equipo al tomar el de la ciudad se genera una identidad especial. “En el momento en que lo tomamos el equipo llevaba diez años fuera de la Primera División, y aún así se llenaba el estadio, con la ilusión de volver. Cuando me hago cargo del equipo lo primero que escuché fue: tenemos que regresar a primera. Y recuerdo que mi sensación en el primer partido fue ¿en qué me metí?”

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:11


000LM-MITRE.indd 1

31/07/22 2:24 p.m.


La Esmeralda ÉPICA

Esta es una afición muy apasionada, exigente, en cualquier día que uno visite la ciudad se encontrará gente portando la playera del equipo, muy orgullosa. “Puedo decir que en los momentos duros la gente aprieta pero sigue yendo al estadio, eso me ha llevado a tener una relación muy fuerte con la afición, tanto buena como mala, hoy entiendo que es una parte fundamental del equipo. Estoy seguro que la afición del León es la mejor de México”. El agradecimiento a sus padres por darle la oportunidad de hacerse cargo del equipo a los veinticinco años, sabiendo que no cualquiera puede hacerlo, lo llevó a asumir su principal reto al tener que regresar al equipo a la Primera División. “Cuando llegó ese momento lo disfruté muchísimo, fue en el 2012, hace diez años. El siguiente paso era mantenernos, ya que otros equipos subían y luego regresaban a segunda, en un año y medio fuimos campeones y a los seis meses obtuvimos el bicampeonato”, enfatizó Jesús.

PERFIL Fecha y lugar de nacimiento: 18 de febrero de 1985, Ciudad de México Formación: Administración de Empresas en la Universidad del Futbol en Pachuca

Retos

Todo fue muy rápido, hoy puede decir que tal vez no se dio cuenta de lo que estaba haciendo, el trabajo fue muy árduo, constante, como estar buscando los refuerzos, la liguilla, campeonatos, después vinieron un par de años complicados en tuvieron que reestructurar al equipo. “Tuvimos otro entrenador, Nacho Ambriz, con el que vivimos una temporada ganadora de 12 victorias consecutivas, llegamos a la final y al siguiente año fuimos campeones. Creo que todo esto han sido los retos que nos pusimos y afortunadamente los conseguimos”. La principal estrategia que ha seguido ha sido rodearse de gente muy capaz. “Todos ellos son los mejores en lo suyo, además de apasionados, saben lo que representamos, entienden que el escudo del León merece mucho respeto, y somos cuarenta y 6

7

8

10

11

12

6-12 Jesus Murguia-Presidente Leon-incopy.indd 10

dos personas que trabajamos aquí que damos todo por el equipo”. Lo que busca Jesús es llevar un liderazgo rodeado de la gente más capaz, lo cual es la mejor fórmula del éxito. “Estoy muy orgulloso de mi gente y gracias a ellos hemos logrado lo que hoy tenemos. Muchas de las decisiones que hay que tomar

las asumo, porque implica toda una estrategia sobre los jugadores, el entrenador, es muy agradable porque lo disfruto, sin embargo acepto que también me equivoco. Las decisiones que intento tomar siempre buscan lo mejor para la institución. Mi balance después de once años es positivo, con lo malo y lo bueno”.

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:12


Grupo

Sus padres, Jesús Martínez Patiño y Gabriela Murguía Cánovas, llevan veinticinco años a cargo del Pachuca, lo que les otorga una visión envidiable, ambos suman confianza y apoyo para tomar decisiones. “Les estaré siempre agradecido, aunque en su momento sí les dije: ‘me tiraron al río cuando me dejaron a cargo del León’. Hoy entiendo que solo así se crece, uno termina dándose de topes, siempre contando con el apoyo de mis padres”. La visión de Grupo Pachuca permean a sus casi tres mil colaboradores, quienes están muy orgullosos de su pertenencia. “Por todo lo que hemos hecho por México, al contar con una labor social impresionante, rodeados del mejor ambiente de trabajo. Es una gran responsabilidad el tener que entregar buenos resulta-

dos, por la confianza que nos tienen. Me siento bendecido de trabajar para este grupo”. La ciudad de León, a partir de unos años para acá, se volvió de las más importantes del país, sin lugar a dudas, y esto a partir de su gente, que son muy trabajadores, con empresarios que tienen una gran visión, además que ha logrado mantenerse como una ciudad segura, considera Jesús. “Esto provoca que hoy se cuente con un poder adquisitivo importante, y a partir de este escenario es que nosotros empezamos a plantearnos qué queríamos hacer aquí”. Lo primero que hay que decir es que no contaban con una casa propia, ya que tuvieron que rentar durante diez años y medio a la familia Davino un espacio que estaba por el aeropuerto. “Por lo que nuestro sueño fue tener una casa

propia, por eso fue que hace dos años y medio decidimos construir La Esmeralda, desafortunadamente en medio se presentó la actual pandemia, sin embargo eso no impidió que lo lográramos”.

Sueño logrado

La Esmeralda es un paso más para llevar al equipo a otro nivel, empezando por tener claro que está hecho para las niñas y los niños, los jóvenes, ya que aquí entrenan, comen, y que serán las nuevas figuras del futbol. “En eso seguimos la ruta que ha llevado el Pachuca, de dónde han salido jugadores que es@jmartinez_leon @LeonBicampeon.mx clubleon_oficial presidencia@clubleon.mx

LA ESMERALDA - AGOSTO 2022

6-12 Jesus Murguia-Presidente Leon-incopy.indd 11

6

7

8

10

11

12

31/07/22 16:13


La Esmeralda ÉPICA

“...recuerdo que mi sensación en el primer partido fue ¿en qué me metí?” Futbol mexicano

tán en Europa. Tenemos claro que el futbol es un negocio por lo que hay que encontrar la manera de tener dinero para reinvertirlo”. La Esmeralda se inauguró en diciembre del año pasado, con las oficinas de la presidencia, la parte deportiva, administrativa, marketing, cuentan con dos vestidores para el equipo varonil como para el femenil, cada uno con jacuzzi y regaderas; además cuenta con un excelente gimnasio, cafetería, una sala de prensa con toda la tecnología, que se puede convertir en cine, nos detalló el presidente del León. “Tenemos un huerto en donde se producen muchos de los alimentos que hoy consumimos a diario; tenemos tres canchas profesionales, una tienda; y algo primordial para mí y mi familia es que contamos con una capilla”. Uno de los patrocinadores del León es Ciudad Maderas, que está con el club desde hace tres años y medio, por lo que llegaron a un acuerdo para la adquisición de este terreno. “La Esmeralda está a veinticinco minutos del estadio, la mayoría de los directivos y jugadores 6

7

8

10

11

12

6-12 Jesus Murguia-Presidente Leon-incopy.indd 12

vivimos a quince minutos de aquí”. El contar con estas instalaciones ayuda de muchas maneras, una básica es que ahora los jugadores tienen que volverse más profesionales, aquí lo tienen todo, cómo podrían tenerlo en cualquier otro lugar del mundo, como lo tienen los mejores equipos. “Los frutos que se esperan de todo esto empiezan por la educación, porque aquí estará la Universidad del Futbol, en donde habrá aulas, gimnasios, será algo increíble, tal vez en unos cuatro o cinco años comenzaremos a construir”. Al ver lo que hoy es La Esmeralda Jesús Martínez Murguía se siente muy orgulloso de poder entregar a sus padres buenos resultados, así como a la afición que cree en su equipo. “Siento mucha responsabilidad del trabajo que hago y al mismo tiempo sé que estoy preparado para ello. Siento mucho orgullo cuando voy a un partido de visitante y la gente se me acerca, cada gol, el llegar a las finales. Es algo indescriptible levantar un campeonato, la verdad es que es algo que no puedo expresar tan fácilmente por la mezcla de sentimientos: alegría, coraje”.

A partir de que el Club León ascendió a la Primera División paralelamente se separó la Federación de la Liga, lo que ha significado un gran crecimiento en el tema de mercadotecnia, espectáculo, donde todavía hay mucho terreno para crecer, considera Jesús. “Siendo crítico, puedo decir que a todos nos toca aceptar que no hemos tomado las mejores decisiones para seguir creciendo como liga y como espectáculo. Muchos equipos han invertido en instalaciones, estadios, eso hace cada vez más atractiva a la liga, y si a eso le sumas que ya estamos más pegados a la MLS, estoy seguro que el día de mañana se harán cosas muy interesantes, por todas las personas que viven en Estados Unidos y que les apasiona el futbol mexicano”. Para concluir, Jesús Martínez considera fundamental reconocer que cada equipo está haciendo su trabajo, “cada uno con su estilo pero eso provoca que si a uno le va bien a todos nos irá mejor, porque así es como crecerá la liga. Las instalaciones, los jugadores que vienen, todo suma para que nuestras franquicias tengan mucho más valor, me gusta mucho la competencia, concluyó.

ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:13


000LM-LOS 300.indd 1

10/06/22 6:25 p.m.


000LM-Roshfrans.indd 2

11/05/22 17:35


000LM-Roshfrans.indd 3

11/05/22 17:35


Cornisa

CATEGORÍA

GABRIELA MARTÍNEZ MURGUÍA

Directora de Tuzomanía y la Guarida del León @clubleon_oficial

16-21-GABRIELA MARTINEZ.indd 16

31/07/22 7:33 PM


LA ESMERALDA - JULIO 2022

16-21-GABRIELA MARTINEZ.indd 17

16

17

18

19

20

21

31/07/22 7:33 PM


La esmeralda SEMBLANZA

PASIÓN A FONDO

Una de las áreas más importantes para los equipos es la relación con su afición, el ofrecerles productos que refuercen la relación con su equipo, con sus ídolos. Esta parte comercial está a cargo de Gabriela, quien está al frente tanto en Pachuca como en León. Su historia, estilo y sobre todo la visión que tiene sobre el futbol y ambos equipos dicen mucho de una mujer que vive con pasión este gran deporte. Jesús Isaac González Bruno Sánchez Luis E. González

SU FORMACIÓN universitaria le otorgó grandes elementos tanto en la parte humana como en la comercial, al terminar su licenciatura estudió Diseño de Moda a España, luego estudió un diplomado de mercadotecnia de moda en Milán, y al regresar su padre la invitó a trabajar en la primera tienda que tuvo el club Pachuca, cuando ella tenía veintidós años. “En ese momento el equipo ya tenía un camino recorrido, ya habían pasado casi diez años de que lo comprara Grupo Pachuca, le iba muy bien, por lo que llegué para hacerme cargo de la parte comercial, de las tiendas, las marcas, trabajar con patrocinadores, además de crear productos para los aficionados”, recuerda Gabriela. Esta es una labor complicada ya que se tiene que conocer el mercado, que es muy complejo, con lo que se busca satisfacer las necesi16

17

18

19

16-21-GABRIELA MARTINEZ.indd 18

20

21

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

01/08/22 4:14 PM


dades de todos los consumidores, y que conforme va creciendo el mercado aumentan los segmentos a los que atienden. “Los patrocinadores son importantes, por lo que a mí me toca ver con ellos todos los contratos que tienen que ver con las tiendas, después de que ya hubo una primera negociación con el club. Es necesario ver las cantidades anuales que se comprarán, en este momento tenemos diez tiendas, que van de la mano con el crecimiento y el éxito que ha tenido el equipo Pachuca, primero y que se suma con su propia historia ganadora el León”, nos explicó. Lo que más le gusta hacer a Gabriela es negociar, analizar los números, cómo va cada tienda, cómo se mueven los productos, entender los mercados y el comportamiento de los clientes. “El haber estudiado modas me dejó un buen ojo para elegir, además de que estoy constantemente en las tiendas, reviso productos, veo colores, puedo dar mi opinión, pero no diseño, eso se lo dejo a quienes saben”.

estadio, con un diseño un poco complicado, ya que propiamente necesitaban contar con ella en el momento en que se compró al equipo. “Sobre todo porque las colecciones de uniformes y ropa tardan de ocho a diez meses en producción. Cuando empecé a colaborar en Grupo Pachuca yo venía de cero, por lo que reconozco que fue mi escuela, mis padres me ayudaron y enseñaron mucho. En el caso de León, quien está a cargo es mi hermano, yo participo en la parte comercial, con Charly, en el showroom que está a la entrada de La Esmeralda, que es parte de la imagen del club. Es muy interesante, la relación con el equipo y el nivel adquisitivo de la afición me permite vender tres veces más que en Pachuca”, nos compartió Gabriela.

SÍGUENOS EN @lideresmexicanos SÍGUENOS EN Revista Líderes Mexicanos SÍGUENOS EN @lideresmexicano SÍGUENOS EN /lideresmexicanos

PERFIL Fecha y lugar de nacimiento 28 de diciembre de 1982 en Ciudad de México Formación: Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Anáhuac

Las tiendas

Tuzomanía es el nombre oficial de la tienda del Club Pachuca, la primera tienda la pusieron en Tuzoplaza, en Pachuca, y después abrieron más en la misma ciudad. “Además, nuestras principales ventas están en las filiales, que son cuatrocientas escuelas de futbol en toda la república, adonde les vendemos los uniformes”. Charly es el patrocinador oficial, y Tuzomanía es la marca específica del Club Pachuca, quienes venden distintos productos. “Con quien tengo un mayor margen de ganancia es con mi marca. Tengo que aceptar que la afición es complicada en Pachuca, no suelen ser tan apegados al equipo, a comprar productos, sin embargo hemos logrado no solo mantenernos sino crecer durante diecisiete años”.

Una nueva historia

La primera tienda que abrieron en León fue La Guarida, a un lado del

“Lo que yo les pido es honestidad, lealtad, sobre todo trabajo en equipo con mucha comunicación…” LA ESMERALDA - JULIO 2022

16-21-GABRIELA MARTINEZ.indd 19

16

17

18

19

20

21

31/07/22 7:33 PM


La esmeralda SEMBLANZA

“Acá la gente es realmente muy apasionada y entregada…”

“El trabajo es primordial para alcanzar las metas que nos proponemos, y creo que La Esmeralda es el mejor ejemplo de todo esto”.

ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

16

17

18

19

16-21-GABRIELA MARTINEZ.indd 20

20

21

Esta relación con su equipo hace muy especial a la afición de León, porque siempre está al tanto de lo que pasa con los jugadores, se llenan los estadios. “Acá la gente es realmente muy apasionada y entregada, es la única forma que yo puedo entender este fenómeno, porque eso genera un compromiso muy especial con el equipo, que a su vez a nosotros nos compromete para hacer mejor las cosas, llevarles mejores productos y que obviamente el equipo dé todo en la cancha”. El comercio electrónico y las redes sociales ahora permiten que se tenga un mayor alcance al ha-

cer llegar los productos, no solo de forma local, porque también se suma el que en León trabajan muchos extranjeros, que les gusta el futbol y que han encontrado ser parte de esta afición. “Ellos la llevan a sus países, o la comparten en redes sociales al subir fotos. En este momento el que alguien compre un jersey solo es una primera parte, digamos que es la entrada, porque lo que buscamos es que se vaya conociendo la marca, adquiera otros productos y siempre esté al tanto de lo que hacemos al seguirnos en las redes sociales”, nos detalló.

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

01/08/22 4:15 PM


Todo lo que envuelve a una tienda como la que está en La Esmeralda debe de captar el interés de su afición, por los colores, los productos, los trofeos. La experiencia que se lleva alguien que entra ahí es el deseo de contar con una parte de la historia de su equipo y de sus ídolos, empezando por un jersey, balones, equipos para hacer deporte. Puede decirse que después de estar presenciando un partido, la tienda es el siguiente lugar obligado para cualquier aficionado. “Soy una persona muy dinámica en lo mío, me gusta estar al tanto de lo que se vende y lo que no, resurtir, visitar las tiendas, conocer qué le gusta al aficionado, al consumidor, atender por completo a nuestro mercado. La parte fundamental es mi equipo, todos quienes colaboran conmigo que son más de cincuenta y que llevan muchos años, los admiro, respeto y confío en ellos. Lo que yo les pido es honestidad, lealtad, sobre todo trabajo en equipo con mucha comunicación, y lo que quiero es delegar, que tomen decisiones y se hagan responsables de ellas”, nos explicó Gabriela.

Un gran logro

La Esmeralda es el reflejo de una gran visión de parte de Jesús Martínez Patiño al frente de Grupo Pachuca, considera Gabriela. “Representa una gran inversión, lo cual no es nada sencillo, y sobre todo me parece muy importante el resaltar que en este lugar se están ofreciendo más de quinientas fuentes de empleo. Además, estamos apoyando a las comunidades que tenemos alrededor, porque eso es algo que nos distingue como grupo, el estar siempre atentos al compromiso social, cuidar la parte humana con todas las personas que nos rodean. Todo esto representa una gran oportunidad para dar más como grupo, como jugadores, empleados”. Como parte del Grupo Pachuca y de la familia Martínez Murguía,

“Lo que veo muy importante es que todo el grupo se mantenga unido, Pachuca, León, con nuestras propias identidades pero siendo parte de un solo proyecto”. considera que comparten valores fundamentales que viven a fondo, como son la honestidad, el compromiso, la pasión, que es algo fundamental y que los caracteriza como familia. “El trabajo es primordial para alcanzar las metas que nos proponemos, y creo que La Esmeralda es el mejor ejemplo de todo esto”. La Esmeralda tiene mucho hacia donde crecer, la idea que se tiene es replicar lo que se ha hecho en Pachuca, con la Universidad del Futbol, por lo cual llegarán más personas para estudiar, la afición tendrá que crecer, los jugadores. “Lo que veo muy importante es que todo el grupo se mantenga unido, Pachuca, León, con nuestras propias identidades pero siendo parte de un solo proyecto”. A Gabriela le toca contar una historia en donde el club Pachuca ha crecido al igual que la ciudad, van de la mano, y en parte han sido protagonistas de esta historia, con la generación de empleos, la creación de más negocios alrededor. “En el caso de León veo algo similar, cuando se compró al equipo, la ciudad y la región era una, distinta, que comenzaba a crecer y ahora lo vemos, nosotros hemos crecido con la ciudad,, nuestras instalaciones, la misma Esmeralda, que es para las personas que viven acá”. Para concluir, Gabriela Martínez Murguía puede decir que le gusta mucho lo que pasa en el futbol, le gusta como aficionada, lo que provoca en las personas: “la unión familiar que provoca, sobre todo la entrega que puede tener la afición con su equipo, eso es maravilloso”. LA ESMERALDA - JULIO 2022

16-21-GABRIELA MARTINEZ.indd 21

16

17

18

19

20

21

31/07/22 7:34 PM


Coyuntural FUNDACIÓN

KARLA VÁZQUEZ BUJAIDAR Directora del Bazar Social

22

23

KarlaVazquez.indd 22

24

26

27

28

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 17:47


LA RESPONSABILIDAD DE AYUDAR

Llegó al Club León como practicante al área deportiva, en donde de manera circunstancial sucede el sismo de 2017, que afectó a distintos estados, pero que provocó severos daños en Oaxaca, por lo que se organizó un centro de acopio para ayudarlos, ahí estuvo muy activa Karla. “En ese momento me di cuenta que me fascina ayudar, que me apasiona el tema de la logística, organizar, lo que poco a poco me llevó a relacionarme con la Fundación Pachuca. Nosotros tuvimos uno de los centros de acopio más grandes del país, lo organizamos en el Estadio León”. Jesús Isaac González

Bruno Sánchez

F. Izquierdo

LA ESMERALDA - JULIO 2022

KarlaVazquez.indd 23

22

23

24

26

27

28

31/07/22 17:48


Coyuntural FUNDACIÓN

“...para mí lo más importante es compartir la sonrisa de la gente…”

¿QUIÉN ES? Fecha y lugar de nacimiento: 28 de julio de 1993 en León, Guanajuato. Formación: Mercadotecnia y Comunicación en el Tecnológico de Monterrey

EN ESE MOMENTO CRÍTICO se valieron de

las redes sociales para invitar a que la gente ayudara, lo cual se vio reflejado en una respuesta impresionante, recuerda Karla Vázquez. “Realmente no es sencillo, porque a nivel logístico hay que organizar a muchas personas, coordinar la recepción, el acomodo, y luego enviarlo. Buscamos que hubiera patrocinadores que nos apoyaran con el transporte, en donde recibimos la ayuda de Grupo Castores”. La fundación Unidos por Pachuca representa el pilar social de la Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte, donde se construyen proyectos, programas y acciones en beneficio a la comunidad, operados por la comunidad estudiantil, personal (directores, gerentes y administradores), voluntarios de la sociedad civil e instituciones públicas y privadas. “Hemos hecho muchas actividades con el estado de Guanajuato como la celebración del Día del Niño, Día de Reyes, entre muchos otros”, nos compartió Karla Vázquez. Su estructura incluye cuatro pilares, en el caso del área socio-deportiva, se han implementado programas y espacios deportivos en zonas marginadas y de alto riesgo, con el fin de fomentar el bienestar físico, social y mental a través de la práctica deportiva. “Aquí se 22

23

KarlaVazquez.indd 24

24

26

27

28

FUNDACIÓN PACHUCA La fundación Unidos por Pachuca (Fundación Pachuca) es una institución de asistencia social sin fin de lucro y sin afiliación a algún partido, raza o religión. Fue fundada el 24 de mayo de 2006, su sede está en el municipio de San Agustín Taxiaca, HIdalgo, y su ámbito de acción abarca todo el país. Está estructurada en cuatro pilares sociales: • Área Socio-Deportiva • Área Educativa, Formativa y Cultural • Área Socio-Asistencial • Área Intercambios institucionales

incluyen las escuelas filiales, las becas deportivas”. En el área socio-asistencial se busca promover y fomentar la asistencia social a través de la actividad física y deportiva, coadyuvando a la sociedad con responsabilidad social. “En esta parte tenemos un bazar social que procura fondos en especie y también monetarios, y está en el estadio”. En el área de intercambios institucionales se busca promover acuerdos y firmas de convenios con instituciones interesadas en fortalecer el deporte como una responsabilidad social. “Todo esto se creó en Pachuca, y nosotros lo hemos venido replicando en León. Creo que algo fundamental para mí fue haber conocido todo lo que se hacía desde la parte social siendo yo practicante, eso me ha dado una experiencia muy rica y diferente. Yo conocí al equipo de una manera y ahora puedo sentirme muy agusto siendo parte del club, de esta labor que yo encabezo y sobre todo dentro del Grupo Pachuca”.

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 18:25


SUSCRÍBETE Y VIVE UNA NUEVA EXPERIENCIA EN REVISTAS

Suscripción 1 año

800

Ediciones Regulares Ediciones Especiales Edición Los 300 Líderes Más Influyentes de México Libro “Nuestra Historia en Cien Imágenes II”

Suscripción 2 años

1,300

Ediciones Regulares Ediciones Especiales Edición Los 300 Líderes Más Influyentes de México Libro “Nuestra Historia en Cien Imágenes II” Revista Digital circulacion@lideresmexicanos.com

LM suscripciones 2018 Single.indd 34 000LM-Suscripciones.indd 2

(0155) 9136-5100 ext. 1902

Juan Carlos Camarillo

4/2/19 11:19 AM 05/04/22 13:03


Coyuntural

“...lo que hace el Grupo Pachuca, su gente, los colaboradores, y puedo decir que somos una gran familia…”

FUNDACIÓN

Contribuciones

La fundación Unidos por Pachuca ha conseguido aportar a la sociedad Escuelas Deportivas de Integración Social (SEP e Indígenas); Escuelas Filiales de Futbol y Centros de Formación; Centro Modelo de Internamiento para la Reincorporación Social y Familiar del Adolescente (CEMIRA); y la Tuzocarrera, mediante la cual se recaudan fondos para los distintos proyectos que atiende la fundación. “Además tenemos el apoyo a fundaciones y asociaciones civiles, programa de voluntariados, estudiantil, jugadores y sociedad civil. Hacemos visitas a hospitales, promovemos los valores a través de campañas deportivas y la promoción de cursos de capacitación para entrenadores deportivos”. Karla reconoce que su llegada al Club León cambió por completo su vida, porque ahora está casada con Jesús Martínez Murguía, lo que le imprime un carácter muy especial a su historia personal. “Llegué aquí y poco a poco me volví aficionada y apasionada del León, de lo que hace el Grupo Pachuca, su gente, los colaboradores, y puedo decir que somos una gran familia. Reconozco que en estos años he ido aprendiendo mucho sobre el futbol, porque antes no sabía casi nada, sobre todo en sus valores, algo que hoy agradezco mucho como persona”. La Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte realiza contribuciones significativas a través de la fundación para la mejora de su entorno social en actividades y proyectos que contribuyen en las distintas localidades en donde participan. El propósito de sus programas sociales es empoderar a la población a través de distintos programas, además del apoyo a los distintos grupos sociales para que ellos mismos contribuyan con sus modelos al desarrollo social. “La fundación ha desarrollado distintas acciones concretas, como los apoyos médicos y las cirugías, consultorios médicos comunitarios,, los comedores comunitarios, las visitas de promoción, las becas, tanto deportivas como académicas y la bolsa de trabajo a los alumnos de la UFD. También tenemos una parte muy importante para nosotros que es la formación humana y espiritual, en donde apoyamos los cursos de espiritualidad, talleres de coro y de sacramentos”. 22

23

KarlaVazquez.indd 26

24

26

27

28

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 18:40


Visión distinta

Como esposa del Presidente del Club León, Karla Vázquez le reconoce la pasión con la que hace su trabajo y su gran corazón. “Apoya en todo momento sin dudarlo, que es algo que le viene de su familia, ya que siempre están dispuestos a ayudar a los demás. Para él es muy importante el brindar un centro de trabajo para muchas personas, apoyar el crecimiento de León, de la región, de México como país, y obviamente del futbol. Algo en lo que coincidimos como pareja es la parte espiritual, los valores, principios”. En el caso de La Esmeralda, Karla recuerda que fue un proyecto que se planeó originalmente sin la menor idea de que llegaría una pandemia, por lo que ella entiende que ese fue el que representó el mayor obstáculo para su construcción. “Y a pesar de esto salimos adelante, se terminó de construir y hoy está funcionando, eso le otorga un valor agregado, sin lugar a dudas. Me consta que siempre se pensó en aportar algo a la región, al país, contar con mejores instalaciones para el equipo y para todas las personas que laboran aquí”. La capilla tiene un lugar muy importante dentro de La Esmeralda y en el club, por lo que es uno de los espacios en donde más identificados se sienten. “Porque además no es solo para nosotros, es para toda la gente, ya se han hecho bautizos aquí, confirmaciones, primeras comuniones. Lo importante para nosotros es crear una comunidad con toda la gente que vive alrededor de La Esmeralda. También hemos apoyado a las distintas asociaciones que se nos han acercado para prestarles las instalaciones, dando cursos de psicología y espiritualidad”, nos compartió Karla. En las actividades de la fundación, tanto en Pachuca como en León, se busca involucrar a los jugadores, para que ellos sean parte de esta gran labor. “Tanto a las selecciones femenil como varonil y a los estudiantes de la universidad. Muchas asociaciones se acercan a nosotros por medio de nuestra página o a partir del bazar, porque al tener un contacto directo y personal nos comparten sus necesidades y nosotros estudiamos si es posible ayudarlos”. LA ESMERALDA - JULIO 2022

KarlaVazquez.indd 27

22

23

24

26

27

28

31/07/22 18:41


Coyuntural FUNDACIÓN

https://fundaciongpachuca.org/

“Uno de los momentos que más he disfrutado fue la temporada del León con las doce victorias”. El equipo

Al haber nacido en León, Karla evalúa cómo es la relación de la gente con su equipo, en donde comienza reconociendo que es muy fuerte. “Somos muy apasionados, leales, apoyamos mucho al equipo, tanto en las buenas como en las malas, igualmente escuchamos cosas buenas y malas, que es lo normal cuando uno quiere a su equipo, nos sale lo bueno y las críticas de manera espontánea. Y de la misma manera puedo decir que las necesidades que he ido encontrando en las comunidades a las cuales atendemos, empiezan por la atención, por la cercanía, el contacto, estar con ellos, no solo darles cosas o dinero, lo que uno siente debe de transmitirlo, eso es algo muy de mi gente y desde la fundación lo he constatado”. Una de las cosas que más agradece es poder estar en medio de las necesidades y de la gente que quiere apoyar, un caso particular es el de la selección femenil del Club León, quienes son muy participativas, nos compartió Karla. “Lo disfrutan 22

23

KarlaVazquez.indd 28

24

26

27

28

VALORES INSTITUCIONALES • Institucionalidad • Servicio • Honestidad • Compromiso • Respeto • Responsabilidad • Solidaridad • Cooperación

mucho, les encanta ayudar, se apuntan a todo lo que hacemos, sobre todo porque al ir a una casa hogar o recibir alguna escuela, ellas se llevan sonrisas, el cariño, el agradecimiento por unas horas en las que pueden hacer algo por los demás. Eso es algo increíble, para ellas y para mí, por esto estoy muy agradecida”. Por último, Karla Vázquez Bujaidar entiende que esta labor que encabeza es muy bonita y satisfactoria, pero a la vez conlleva mucha responsabilidad y seriedad. “Sé que puedo dar mucho más, eso es algo que me he planteado, al final para mí lo más importante es compartir la sonrisa de la gente, apoyarlos para que no sea solamente un momento, sino que su experiencia contribuya en su vida”, concluyó.

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 18:51


N O V I E M B R E 2 0 2 2

Forma parte de la celebración de la publicación líder en el sector energía en México, un evento que busca ser de los más prestigiosos de 2022, un amplio mosaico de lo que la industria de la energía es en el país. Este evento de aniversario, es una oportunidad para la proyección de tu marca con los liderazgos más relevantes del sector en México.

C O N T A C T O 01 (55) 9136 5100 lvs@petroleoenergia.com p e t r o l e o e n e r g i a . c o m

AD_20 Years_Petrus.indd 1 000LM-P&E.indd 40

09/03/22 11:13 31/07/22 2:27 p.m.


La Esmeralda ÉPICA

30

31

32

33

30-35 Jose Fernandez-incopy.indd 30

34

35

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:15


JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ DE QUEVEDO CMO de Club León

LA ESMERALDA- JULIO 2022

30-35 Jose Fernandez-incopy.indd 31

30

31

32

33

34

35

31/07/22 16:15


La Esmeralda ÉPICA

HACER EQUIPO Jesús Isaac González Carlos Cuevas

Bruno Sánchez

El Club León es un generador de deporte, de contenidos, de emociones, de estructuras comerciales dentro del futbol, esto es lo que José Ramón impulsa a diario en su labor con este gran equipo. Como profesional de la comunicación, de la mercadotecnia y sobre todo como un apasionado del deporte, José Ramón tiene a cargo potencializar todo esto a favor del equipo, del Grupo Pachuca y del futbol mexicano. JOSÉ RAMÓN creció en un medio de periodismo y deporte, por lo que las elecciones que hizo en su formación lo llevaron a buscar algo más allá de la comunicación, pensar en negocios, en mercado, la publicidad, nos comentó. “Mi interés es comprender mucho mejor todo lo que está alrededor de los medios y del deporte, que es un sector muy amplio. Uno de mis primeros trabajos fue en radio como productor, en Grupo Acir. Después pasé a la televisión deportiva, también como productor en México”. En su siguiente etapa José Ramón trabajó en España durante diez años, en Canal+ y después en Telefónica, que hoy es Movistar Plus+, en donde incursionó en la comercialización de medios. “Realmente mi carrera ha estado en la producción de programas deportivos, además de generar estrategias de marketing y estrategias comerciales”, nos explicó. 30

31

32

33

30-35 Jose Fernandez-incopy.indd 32

34

35

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:15


central de desarrollo, sin embargo, es el único grupo en el mundo que ha logrado a partir del deporte generar una serie de desarrollos humanos y compromisos sociales, comerciales y de negocio”. En el Club León están dados todos los elementos para que un profesional de los medios, la comunicación, la producción y la mercadotecnia pueda desarrollarse. “Trabajar para una institución como esta significa un gran reto profesional, que es sobre todo atractivo y emocionante. Aquí no solamente se gestionan equipos de futbol, además se

“Aquí no hemos descubierto el hilo negro, lo que hacemos bien es trabajar en equipo, y tener ideas todos los días.”

Su llegada al Club León se da gracias a la relación que tiene con la familia Martínez Murguía. “El trabajar para el Grupo Pachuca, en el Club León, ofrece a nivel profesional un horizonte muy amplio, porque se tiene el deporte, el futbol, la educación, los medios, la comercialización, el marketing, el desarrollo comercial y creativo. Son muchas ramas que toca el deporte en un solo lugar, eso es algo muy difícil de encontrar, por eso es que estoy aquí”. Llegó al Club León en 2017, y como lo recuerda José Ramón, no fue una decisión complicada. “Es un grupo que a lo largo de su historia ha hecho del deporte un canal humano, antes que cualquier otra cosa. En Grupo Pachuca, el futbol es un factor

PERFIL Fecha y lugar de nacimiento: diciembre 1973 en Ciudad de México. Formación: Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana; Periodismo y Comunicación Digital en la Universidad de Barcelona; MBA en la Universidad de Navarra

desarrollan modelos educativos, de salud, de integración, de compromiso social, de negocio, de comunicación, de publicidad, de contenidos, de mercadotecnia. Esto amplía mucho el panorama”. Este ambiente invita de manera natural a crear así como inventar nuevas cosas, nos compartió José Ramón. “Uno puede ir más allá, sobre todo porque aquí no tenemos límites para el desarrollo. Desde que el Grupo Pachuca compró al León ha ido cumpliendo metas, ha crecido año con año, en cualquiera de sus dimensiones, ya sea en lo deportivo, social, comercial y desde luego, en el humano. A mí me ha tocado ser parte de ese crecimiento y desarrollo en los últimos seis años, llegué a sumarme, a entender lo que estaba haciendo el Club León y buscar enriquecerlo. Aquí no hemos descubierto el hilo negro, lo que hacemos bien es trabajar en equipo, y tener ideas todos los días. Sumar es lo más importante y en el León la palabra más importante es equipo”.

Desde la mercadotecnia, la comercialización y la comunicación, José Ramón aporta a todo el grupo, empezando por el Club León. “Hemos sido parte de este equipo, intentando alinearnos con sus valores, sus fortalezas, buscando sumar todos los días. No me asumo como un líder, sin embargo, mi estilo de liderazgo es el compañerismo, sobre todo porque somos un equipo muy joven, con muchas ganas de hacer cosas, con inquietudes e ideas. Cada vez que llegamos a la oficina, lo que dice arriba de nosotros es Club León, por lo que es claro que lo más importante aquí es hacer equipo y el compañerismo”, reafirmó José Ramón Fernández. En su reflexión sobre el liderazgo, José Ramón hizo énfasis en que no hay un liderazgo autónomo, al contrario, si no hay un buen equipo de

LA ESMERALDA - JULIO 2022

30-35 Jose Fernandez-incopy.indd 33

30

31

32

33

34

35

31/07/22 16:16


La Esmeralda ÉPICA

trabajo no existe un líder. “Primero es el equipo, y después, quizá, el líder. Y en el Club León, el líder del equipo es el propio equipo”.

Futbol en México

El Club León lo que aporta es, primero que todo, una gran tradición deportiva, considera José Ramón. “Es un equipo legendario, histórico, es una marca de mucho prestigio a través del tiempo. Todos estos valores históricos, dentro del territorio del futbol mexicano son fortalecidos desde hace once años por una gestión impecable en términos humanos, de desarrollo de negocio y en términos sociales por parte del Grupo Pachuca”. La unión de la tradición, la fuerza y la personalidad que tiene el Club León como marca y como equipo, con la gestión y la historia que tiene Grupo Pachuca, conso-

lidan un estilo distinto dentro del futbol mexicano, considera José Ramón. “Por un lado tenemos rendimientos deportivos, emocionales, y por el otro ofrece muchas oportunidades de trabajo y sobre todo crecimiento. Además se aporta mucho valor a la sociedad, a la juventud, a la niñez y a la salud. Creo que aquí se integra lo mejor de dos mundos”. La Esmeralda es la continuidad de lo que ha hecho el grupo en Pachuca, es la expansión de su misión, que es formar de manera integral a jóvenes, tanto deportistas como profesionales. “Es un paso más dentro de la historia del Club León, así como lo es dentro del Grupo Pachuca, ya que confirma que tiene un modelo exitoso de crecimiento, un modelo muy comprometido de desarrollo del deporte y de todas sus divisiones. Además se tiene la audacia y el compromiso para diseñar,

construir y desarrollar La Esmeralda”, apuntó José Ramón. Además fue posible dentro de una de las etapas más complejas para México y el mundo, que fue durante la pandemia, enfatizó el director de marketing. “Había mucha incertidumbre, nubarrones negros para arriesgarse a desarrollar un proyecto como este, y al final se logró. Esto define muy bien el estilo de gestión del grupo y sobre todo su tradición. Para mí este es el punto emblemático que dejará La Esmeralda en los próximos años”. El jugársela por el deporte, por la juventud y por México, arriesgando su capital, representa la mejor forma en que el Grupo Pachuca decidió seguir adelante en la creación de La Esmeralda. “Fue además en donde todos pensamos que el mundo estaba pasando por su peor momento. La lección que

“Primero es el equipo, y después, quizá, el líder. Y en el Club León, el líder del equipo es el propio equipo”.

30

31

32

33

30-35 Jose Fernandez-incopy.indd 34

34

35

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:16


“No me asumo como un líder, sin embargo, mi estilo de liderazgo es el compañerismo…” nos deja es que las cosas por más difíciles que sean son posibles”. José Ramón reconoce que el futbol es parte de su vida desde que era niño, y por ello entiende que en México tiene un enorme tesoro que es el talento. “El futbolista mexicano tiene un enorme talento, una enorme capacidad de sacrificio, además, cuenta con millones de jóvenes seguidores por todo el país. Esto provoca un enorme espíritu de lucha, por ello creo que el enorme reto que tiene el futbol en nuestro país es atender a esos millones de niños y jóvenes que lo rodean, brindarles las oportunidades para formar parte de un equipo o simplemente para hacer deporte”. La base del futbol, en cualquier parte del mundo, está en el talento de sus jóvenes, puntualizó José Ramón. “En el momento en que se cuente con los sistemas, la capacidad para entrenar a más jóvenes, y no solo para captar profesionales, sino para tomarlo como un estilo de vida, en ese momento el futbol en México se enriquecerá mucho más. Hay que administrar la gran cantidad de talento que tenemos, y no solo dentro del futbol, en cualquier deporte”. Para él, la industria deportiva está sujeta diariamente a cambios, sobre todo comerciales. “Hay una evolución de la audiencia, nuevas formas de comercializarse y gestionarse. A esto hay que agregarle el desarrollo de la tecnología, que

le permite llegar a más personas. Dentro de la industria del deporte el futbol tiene un papel fundamental, porque aquí, con todas sus franquicias y equipos, se atiende al público nacional y al que vive en Estados Unidos, por lo que el reto es que toda esa audiencia reciba cada torneo un producto más atractivo”. El reto del futbol es ser más emocionante, para lo cual es necesario sostenerlo, lo cual no es nada sencillo, considera José Ramón. “Hay que buscar que nunca se pierda la esencia de ser un deporte, por más profesional que sea, por más comercial que sea, ahí está el reto. No se nos debe de olvidar que tiene valores, principios, caballerosidad, de ser ejemplo”. Para concluir, José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo considera que el contar hoy con La Esmeralda representa una gran lección, de lo que se debe de hacer en momentos complicados, de aquello que es posible cuando se tiene una idea fija hacia dónde se quiere ir. “La lección es que en la vida no hay que detenerse por más difícil que sea el camino o el momento. Siempre se encuentra una salida si se trabaja en equipo, rodeado de buenas personas. Con La Esmeralda no se ha llegado solo a un objetivo, sino a un lugar que nos va a recordar que donde no había nada, un terreno yermo, se puede construir valor, contar con un sitio para que los jóvenes y el futbol crezcan”. LA ESMERALDA- JULIO 2022

30-35 Jose Fernandez-incopy.indd 35

30

31

32

33

34

35

31/07/22 16:16


Sustentabilidad ALIMENTACIÓN

CONCIENCIA NUTRICIONAL Jesús Isaac González F. Izquierdo

Bruno Sánchez

La alimentación juega un papel fundamental en la vida de las personas, y en el caso de los deportistas de alto rendimiento lo es aún más. Es por ello que en Grupo Pachuca han tenido siempre como una prioridad el cuidar esta parte con los mejores elementos técnicos y que además puedan ayudar en temas de sustentabilidad. Desde su perspectiva, María José Trueba nos explicó cuál es el aporte y la diferencia que está teniendo la alimentación en La Esmeralda.

36

37

38

MariaJoseTrueba.indd 36

39

40

41

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 15:00


MARÍA JOSÉ TRUEBA PATIÑO Chef Corporativa

LA ESMERALDA - JULIO 2022

MariaJoseTrueba.indd 37

36

37

38

39

40

41

31/07/22 15:00


“INICIÉ MI GUSTO por

la cocina desde una temprana edad, apenas pude alcanzar la estufa hacía comida para mis hermanos. Lo que me gusta de la cocina es compartir, ya sea lo que yo siento en ese momento o simplemente el poder expresarme a través de un platillo con los demás”, así nos compartió Majo el origen de su vocación. Siempre pensó dedicarse a la cocina, algo que no fue sencillo porque cuando ella estudió gastronomía no era una carrera que estuviera de moda, en el año 2005, recuerda María José. “Existían escuelas que impartían la materia, pero solo contaban con dos carreras. Recuerdo que cuando nos hacían los exámenes psicométricos en la preparatoria ni siquiera era una de las carreras sugeridas por la evaluación”.

36

37

38

MariaJoseTrueba.indd 38

39

40

41

¿QUIÉN ES? Fecha y lugar de nacimiento: 30 de abril de 1988 en la Ciudad de México. Formación: Licenciada en gastronomía en el Instituto Culinario de México Campus Puebla y Monterrey

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 15:13


Sustentabilidad

ALIMENTACIÓN

“Creo firmemente en que la convivencia que generas entre la persona y la naturaleza es completamente diferente y aprendes a respetar mucho la materia prima con la que se trabaja”.

A pesar de ello fue la primera en su generación en estudiar gastronomía, y también fue la primera en su familia en desempeñar esta profesión, por lo que no tenía ningún antecedente directo en quién ella pudiera inspirarse. “Esto me hizo dudar en algunos puntos, no lo niego, pero hoy veo mi carrera como mi pasión, no tanto como mi trabajo, lo disfruto mucho y se me pasan las horas cuando estoy en una cocina”. Se dio cuenta que era buena cocinando por el agradecimiento que recibía de las personas después de probar uno de sus platillos, y en el caso de los restaurantes en que trabajó la gente regresaba a comer al local, “esto es la más grande satisfacción para alguien que se desempeña en el ambiente culinario”. En el 2013 inició su carrera con Grupo Pachuca, en la parte de restaurantes: Puerto del Bife, Bife Sports y El Lugar del Bife. “Los tres restaurantes que yo atiendo, uno se encuentra en la zona plateada, dentro de un complejo llamado el Boreal, al lado del Camino Real, otro se encuentra dentro del estadio en la zona

de palcos y el tercero se ubica cerca de la central de abastos, en medio de la ciudad, es un restaurante tradicional con 23 años de servicio”. Además le toca atender al primer equipo varonil, de ahí es que surgió el proyecto para replicarlo en León. “El proyecto nació desde cero, desde crear la cocina, hacer unas barras para el buffet, buscar la mejor alimentación de los atletas. Fue como yo me incorporé a La Esmeralda, atiendo los negocios en Pachuca y vengo una vez al mes a León. Todo lo que hoy tenemos en el ámbito culinario de La Esmeralda es completamente nuevo”, nos detalló. Cuando inició el proyecto en La Esmeralda solo se contaba con un lugar designado para los comedores, fue a partir de ahí que se empezó a diseñar tratando de ocupar el mayor espacio posible.”Buscamos que la cocina se centrara en la mitad del edificio, para que se tuviera una vista total del complejo. En la parte de la cocina nos enfocamos en la practicidad y que pudiera ser eficiente y veloz”.

LA ESMERALDA - JULIO 2022

MariaJoseTrueba.indd 39

36

37

38

39

40

41

31/07/22 15:13


Sustentabilidad

ALIMENTACIÓN

Sustentabilidad

Alimentar a un deportista de alto rendimiento es algo complejo, porque la prioridad es que se logre que la persona quede bien nutrida. “Nos enfrentamos a un grupo de jugadores de diversos países, entonces debemos buscar una comunidad con ellos, cada uno con sus propios gustos. También nos adaptamos a las necesidades de los atletas vegetarianos, que cada vez hay más. Buscamos que nuestros menús sean didácticos, por esto se encuentran en continuo cambio. De igual manera, hemos trabajado con el área de nutrición quienes son muy abiertos y nos han apoyado en gran medida”, comentó la chef Trueba. 36

37

38

MariaJoseTrueba.indd 40

39

40

41

“...hoy veo mi carrera como mi pasión, no tanto como mi trabajo, lo disfruto mucho y se me pasan las horas cuando estoy en una cocina”.

Adicionalmente La Esmeralda cuenta con un pequeño huerto, en donde ha sido prioridad que todo lo que salga de este se encuentre dedicado a los jugadores. Uno de sus objetivos es lograr ser lo más autosustentables posibles, empezando por la iniciativa del huerto de tres mil metros cuadrados, el cual se encuentra en continuo crecimiento. “Trabajamos sembrando con base en temporalidades y actualmente nos encontramos en una tercera parte de este proyecto, no tenemos sembrado todo aún porque muchas cosas han sido a prueba y error. Algo en lo que hacemos mucho énfasis es que todo sea totalmente orgánico, no utilizar pesticidas, ni nada de eso”. El objetivo a mediano y largo plazo es ocupar el huerto en toda su capacidad, algo que ayudará a ser más sustentable, con la meta en un futuro de ser cien por ciento autosustentables. “Creo firmemente en que la convivencia que generas entre la persona y la naturaleza es completamente diferente y aprendes a respetar mucho la materia prima con la que se trabaja”. En este momento, desde su trinchera, María José Trueba y sus equipos de trabajo, se sienten parte de esta gran comunidad que ha formado Grupo Pachuca. “Haciendo comunidad con los jugadores, ellos se encuentran felices y preparados para la actividad deportiva. En algunas ocasiones ellos aportan sus propias propuestas e ideas y nosotros las implementamos de alguna forma para tratar de hacerlos sentir en casa. En la Esmeralda nos sentimos parte del equipo, yo lo veo como una comunidad, somos muy unidos. Es un complejo donde todos somos un equipo y jalamos para el mismo equipo”.

SÍGUENOS EN @lideresmexicanos

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 15:55


01

01 y 02 Vista de el comedor de La Esmeralda

02

Cuando María José inició con Pachuca decidió tomar como propia la filosofía "el único en tu corazón". “En el caso de la Fiera, es un equipo que lucha hasta el final, entonces cada uno tiene sus distintivos. Pero en ambos lugares la gente te hace sentir como en casa, eso es algo que agradezco infinitamente, por eso es que esto es más que un trabajo, se vuelve una pasión”. Hoy nos comparte con orgullo que el fútbol le dejó valores como la pasión, que es algo que tiene super arraigado y con lo que trabaja diariamente. “La innovación es algo que siempre estamos buscando en todas las áreas, a lo que sumamos el respeto, así como ayudar al prójimo y a la naturaleza”. Nos compartió que se volvió muy “tuza” cuando comenzó a trabajar con el equipo Pachuca, que fue su primera etapa en el área del deporte y también se volvió fanática de La Fiera al convivir con los jugadores y participar con la comunidad. “Te toca ver al jugador todo el tiempo, darle de comer, observarlo después de un entrenamiento, me doy cuenta cómo salen de una victoria o una derrota y yo pienso que eso es algo que no hay que dejar pasar, aprendes a jugar con esas emociones y te vuelves parte del equipo”. La afición de León es una familia, la gente que trabaja en La Esmeralda se compromete totalmente, los colaboradores están en continuo apoyo, son

“Mi comida favorita es la italiana, las pastas, pizzas es lo que más disfruto y disfruto bastante de la garnacha mexicana como quesadillas, sopes y ese tipo de alimentos”.

muy leales y cuentan con una garra extraordinaria. “La disciplina en jugadores de alto rendimiento es espectacular y sobre todo lo notas en los atletas de primera división. Cuando trabajas con categorías menores aún no saben cómo servirse el plato o las cantidades adecuadas, sobre todo después del entrenamiento o una actividad física muy fuerte, entonces eso es algo que trabajamos con nutrición, para enseñarles a alimentarse adecuadamente”, comentó. Majo tiene muy presente el que los futbolistas de primera línea cuidan hasta la cantidad de claras y yemas en sus alimentos, ellos son libres de escoger lo que quieren consumir, pero cada uno atendiendo a sus necesidades particulares. “Yo creo que en el futuro se afianzará esta tendencia a eliminar cierto tipo de proteínas, por ejemplo, hay productos como la lenteja y el garbanzo que te dan toda la proteína que pueden otorgar las carnes rojas. Considero que este tipo de carnes genera mucha contaminación a nivel mundial y es importante buscar alternativas”.

LA ESMERALDA - JULIO 2022

MariaJoseTrueba.indd 41

36

37

38

39

40

41

31/07/22 15:56


La Esmeralda ÉPICA

JORGE ARMANDO CÁRDENAS DELGADO

Director General GEN Esmeralda Club León

42

43

44

45

40-45 Jorge Cardenas-incopy.indd 42

46

47

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:20


SEMILLERO DE CAMPEONES Desde muy joven el tema de la salud fue algo primordial en la vida de Jorge, con un toque especial hacia el futbol, considerando siempre el rendimiento deportivo como algo fundamental. “Se necesita tener una vocación especial por atender a las personas, la nutrición requiere de mucho estudio, observación y dedicación. Yo pertenecí a los equipos de futbol de mi universidad, siempre ha sido mi pasión, y cuando iba a hacer mi servicio social se presentó la oportunidad de ir a la Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte, en Pachuca”, recuerda. Jesús Isaac González

Bruno Sánchez

Carlos Cuevas

SU PASIÓN por el futbol se combinó de manera perfecta con su carrera y gracias a ello se incorporó al servicio médico del alto rendimiento con los Tuzos del Pachuca. “Creo que fue uno de mis sueños, sobre todo porque a esa edad yo solo imaginaba conocer a futbolistas profesionales y lo cumplí. Llegué a incorporarme al área de nutrición y el 2 de febrero de 2012 me ofrecieron un contrato ahí mismo”. Durante dos años colaboró en esa área en Pachuca, atendiendo el comedor para los alumnos, revisando el rendimiento de los jugadores, revisar que el área de alimentos estuviera libre de patógenos y auditar el servicio. “Ahí conocí la metodología del modelo educativo y académico que tiene la Universidad del Futbol. Por esos años se dio el proyecto del Centro de Excelencia Médica en Altura, CEMA, por lo que me pidieron de parte del grupo que me fuera a la parte de la academia, atendiendo a la licenciatura. Ahí estuve en la coordinación de la carrera de nutrición, ese fue mi arranque en la parte académica”, nos compartió Jorge. También colaboró en la maestría en nutrición deportiva, y en el desarrollo de la maestría en medicina del deporte. “Luego hicimos la carrera LA ESMERALDA - JULIO 2022

40-45 Jorge Cardenas-incopy.indd 43

42

43

44

45

46

47

31/07/22 16:20


La Esmeralda ÉPICA

en gastronomía, en donde aprendí bastante, debo de reconocerlo. Esta etapa fue de mucho aprendizaje, además de colaborar en el diseño de todas estas carreras. Terminé ese periodo el año pasado, después de crear el proyecto GEN, que está a un kilómetro y medio de La Esmeralda, como una extensión, en donde se tienen a las categorías inferiores para que se desarrollen, además de estudiantes que por su propios recursos estudian la secundaria y la preparatoria”.

“lo que he visto desde que llegué al grupo han sido solamente cosas inspiradoras…”

Hoy, con una carrera en distintas áreas y conociendo a fondo la filosofía del Grupo Pachuca, Jorge nos compartió que los valores fundamentales que tienen son la honestidad, la institucionalidad y el respeto. “Cuando me puse la meta de dejar mi ciudad y familia para irme a Pachuca no lo pensé dos veces, ahora que regreso más cerca de mi familia. Además me tocó históricamente el ascenso de La Fiera, que debo de reconocer, en algún momento llegué a contemplar como una posibilidad de regresar cerca de mi tierra”. Después de nueve años está de vuelta en Guanajuato, encargado del

¿A QUIÉN ADMIRAS? Francesco Totti, es un exfutbolista italiano que jugaba de centrocampista ofensivo o delantero. Inició su carrera deportiva a la edad de siete años, y jugó solamente para la Roma, además de ser seleccionado italiano.

Dirigir el semillero

El objetivo del GEN es preparar a todos estos muchachos para el alto rendimiento deportivo, esa es la labor que encabeza Jorge Cárdenas. “Tenemos una residencia, que es donde viven los muchachos, y esto permite administrar el tiempo para su formación, atendiendo la organización de su tiempo libre; además tenemos el deportivo, con la metodología de entrenamiento del Club León; tenemos siete categorías, los cuerpos técnicos, y todas entrenan desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde”. GEN significa Generación Esmeralda, y en este momento atiende a 163 alumnos, en este momento solo son varones, pero el plan es que se cuente con una población de alumnas. “Creo que esta es una gran labor, un trabajo muy importante para Grupo Pachuca, para el Club León y por supuesto para mí. Representa un gran reto, puedo confesar que lo que he visto desde que llegué al grupo han sido solamente cosas inspiradoras, por lo que es muy difícil decir que no cuando te piden algo”, nos confesó Jorge. 42

43

44

45

40-45 Jorge Cardenas-incopy.indd 44

46

47

PERFIL Fecha y lugar de nacimiento: 15 de octubre de 1988 en Salamanca, Guanajuato Formación: Licenciatura en Nutrición, en la Universidad de Guanajuato

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:21


GEN León, con una confianza plena en esta labor de crear deportistas de alto rendimiento que ocupen los principales sitios dentro del escenario deportivo mexicano en unos años. “Esta es la réplica del modelo educativo, académico, deportivo, que se creó en Pachuca. Lo primero que hay que hacer es la atracción de talentos y después pulirlos, buscando su desarrollo integral, ya que antes de ser un futbolista buscamos que se desarrollen como seres humanos completos”, enfatizó Jorge. También reciben a jóvenes que no son tan buenos en el futbol y que se les enseña esa parte técnica que se requiere, buscando que sean parte de la elite. “Este modelo está comprobado, es cierto que hay que ayudar a que los individuos sean mejores pero también hay que ser claros en cuáles son los alcances. Es fundamental entender que no por que no se llegue a ser jugador de alto rendimiento se tiene que dejar de lado los valores, al contrario, el deporte tiene implícito la disciplina, el trabajo en equipo y muchas otras herramientas que nos sirven como seres humanos”. Jorge aprendió la metodología de trabajo de Grupo Pachuca, en particular de la UFD, por lo que lleva

bien puesta la camiseta. “Claro que le hemos aportado el modelo, porque es como un libro, para que cualquiera tenga acceso a él, la magia está en cómo se viva. Lo que más me apasiona es la formación de las nuevas generaciones, ayudarlos a que se formen como personas. Es muy especial el aportar al proyecto de vida de una persona, en todos los ámbitos, espiritual, académica, deportiva, desde el fortalecimiento de hábitos, como el del tiempo y el ocio”.

“antes de ser futbolistas buscamos que se desarrollen como seres humanos...”

Al tener tanta cercanía con los muchachos, verlos crecer en todos estos aspectos, brinda una satisfacción muy especial el verlos jugar en alguna división, muy deseable que sea en Primera, nos comentó Jorge. “Si el muchacho se tituló en alguna otra carrera es igualmente satisfactorio, porque son historias de vida, son personas a las que uno conoce durante varios años”.

Alto rendimiento

A los atletas, no solo del futbol, de cualquier deporte, el director del GEN Esmeralda les reconoce su dedicación y su sacrificio, sobre todo cuando muchas de esas carreras comenzaron en plena infancia. “Tenemos con nosotros a niños de diez años que se tienen que separar de sus familias para venirse a formar, eso no es sencillo, el esfuerzo es grande, sin embargo termina siendo recompensado. Ellos vienen por un sueño, eso es algo que admiro en cualquiera, afortunadamente conozco muchas historias de estas”. LA ESMERALDA - JULIO 2022

40-45 Jorge Cardenas-incopy.indd 45

42

43

44

45

46

47

31/07/22 16:21


La Esmeralda ÉPICA

El deportista tiene en su genética el impulso natural a levantarse ante cada falla o derrota, es parte de la naturaleza de cualquier disciplina, eso es algo básico que ayuda a inspirar a cualquier persona que practica de manera recreativa cualquier deporte. “El modelo del GEN permite ayudar a que los muchachos tengan más opciones en el caso de que no sea su camino por la parte deportiva, consigan un proyecto de vida en la parte académica. Aquí se les prepara para la vida, para que se desarrollen como profesionistas”. En once años que ha tenido la posibilidad de acercarse a los atletas de alto rendimiento, Jorge Cárdenas ha comprobado que los cambios han sido drásticos y vertiginosos. “En gran medida esto se lo debemos a la tecnología, desde la detección de talento, antes era distinto, hoy se puede monitorear todo: cuánta distancia se recorrió en la cancha, las kilocalorías gastadas, se calculan los menús, el tipo de pasto, el entrenamiento. Todo esto suma para que hoy un muchacho pueda potencializar sus capacidades”.

42

43

44

45

40-45 Jorge Cardenas-incopy.indd 46

46

47

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:21


“Hay que quitarnos lo que no sirve, hacer un cambio de chip…”

En este momento, al evaluar al futbol mexicano, el director del GEN considera que todavía hay mucho por hacer. “Podemos crecer más, este tipo de modelos como el que tenemos aquí, con esta infraestructura de desarrollo es lo que puede llevarnos a ser mejores como país, sobre todo a mejorar la parte social. Es importante

que los clubes desarrollen proyectos como este, con modelos integrales, y aunque suene a cliché, el futuro de México está en sus jóvenes”. Ante cualquier derrota, sobre todo en el futbol, es necesario dejar un tiempo para el duelo, porque al final se perdió algo, con este tipo de situaciones que pudieran parecer triviales tie-

ne que convivir constantemente Jorge Cárdenas. “Después de ese momento hay que darle vuelta a la página, y para esto hay muchas cosas que se estilan dentro del futbol, como que siempre hay revanchas, algo en lo que creo firmemente. Lo que hay que hacer es volverse a preparar, diagnosticar qué faltó, trabajar sobre ello y seguir sobre la misma línea: si algo funciona no hay que moverle, solo lo mínimo”. Por ello es que en el futbol se puede aprender de todo, de las victorias y las derrotas, sobre todo porque al terminar un torneo el siguiente está a la vuelta de la esquina. “Hay que quitarnos lo que no sirve, hacer un cambio de chip y darle. Lo importante es tener claro que en el futuro seguro llegará nuevamente el triunfo, eso es lo que nos hace seguir haciendo lo que hacemos”.

LA ESMERALDA - JULIO 2022

40-45 Jorge Cardenas-incopy.indd 47

42

43

44

45

46

47

31/07/22 16:21


000LM-Charly 2.indd 2

27/07/22 11:20 a.m.


000LM-Charly 2.indd 3

27/07/22 11:20 a.m.


La Esmeralda ÉPICA

50

51

52

54

55

48-54 Javier Santamaria-incopy.indd 50

56

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:26


JAVIER SANTAMARÍA MORENO Director Fuerzas Básicas en Club León FC

LA ESMERALDA - JULIO 2022

48-54 Javier Santamaria-incopy.indd 51

50

51

52

54

55

56

31/07/22 16:26


La Esmeralda ÉPICA

ALCANZAR EL ALTO RENDIMIENTO

Jugó con el Club Gimnàstic de Tarragona, en lo que equivalía a un proceso de fuerzas básicas. Su pasión por el futbol comenzó por la afición de su padre al Real Madrid. Creció en una familia de cinco hijos aficionados al futbol. “Cuando nací mi padre empezó a provocar en mí la motivación del futbol, vio que me agradaba el deporte. Allá en España la organización del futbol profesional comienza desde edades muy tempranas, por lo que desde los seis o siete años yo frecuentaba un programa bastante competente, bien organizado, con entrenamientos constantes”, recuerda javier. Jesús Isaac González

Bruno Sánchez

Carlos Cuevas

CUANDO AVANZÓ a las fuerzas básicas del Gimnàstic de Tarragona contaba aproximadamente con doce años, se mantuvo en el rigor de esa institución deportiva hasta los diecisiete años. “Comencé a bajar el ritmo deportivo porque en mi casa existía una presión fuerte en la cuestión de los estudios. Al ser el más pequeño de la casa y tener ya un legado por delante, donde todos mis hermanos habían asistido a la universidad, en mi hogar era de suma importancia que yo siguiera ese mismo camino. La exigencia en la escuela comenzaba a sobrepasarme y no podía efectuar ambas labores al mismo tiempo”. 50

51

52

54

55

48-54 Javier Santamaria-incopy.indd 52

56

“...el nivel de exigencia es 24/7. Yo creo que esto es lo más parecido al máximo nivel de las ligas europeas”.

Adicionalmente, en el fútbol español a esa edad tienen un nivel bastante elevado, por lo cual Javier comenzó a visualizar que quería dedicarse a eso, pero ya no como jugador profesional. “Es por esto que modifiqué mis planes para tomar la vertiente de la formación, me capacité bien para tener un currículum fuerte y así aspirar a algo como lo que me encuentro realizando en la actualidad”, nos compartió el director de las fuerzas básicas del Club León.

Formación seria

En cuanto a su amplio currículum y preparación en el área deportiva, Javier Santamaría comenta que depende mucho de la inspiración con la que cuenta cada persona. “Si esta es llegar al más alto rendimiento yo considero que tienes que concentrarte en una preparación académica de muy alto nivel para poder gestionar cualquier tipo de situación”. A los 26 años terminó su formación académica, aunque aún hoy sigue en constante preparación, tomando cursos. “Permanezco en una capacitación continua, creo que para un profesional en esta área del deporte este es un factor fundamental.

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

01/08/22 18:31


000LM-FCO.indd 51

05/04/22 13:01


La Esmeralda ÉPICA

El fútbol de hoy día no es el mismo de hace diez años o treinta, por lo que hay que mantenerse al tanto de lo que ocurre alrededor de esta disciplina”. Cuando estudió su carrera universitaria trabajó en un club bastante importante de la región. “Para no perder el tiempo mientras trabajaba y poder armar un buen currículum me decidí a estudiar fisioterapia, toda esta etapa comprende otros seis años, hasta que finalicé las dos carreras universitarias. Comencé a estudiar el máster de alto rendimiento, pero en ese momento también me mudé a trabajar a Barcelona”.

Desde que comenzó a trabajar en aquél club vio las cosas desde otra perspectiva y se dio cuenta de que el futbol era a lo que quería dedicarse. “Hicimos un buen trabajo con ese equipo por un año, y en esa misma ciudad me surgió una buena oferta laboral para estar en el mejor de los clubes de la ciudad. En esta institución obtuve la posición de coordinación de fútbol base, posición que mantengo hasta la fecha a mis 36 años”.

Evolución

Antes de llegar a México Javier se encontraba trabajando en China, entre sus amigos de la profesión Agustín Viera trabajaba para el club Pachuca, donde llegó aproximadamente por el 2010, recuerda Javier. “En ese tiempo a él le tocó coincidir con toda una época exitosa del equipo, ya que fueron campeones 50

51

52

54

55

48-54 Javier Santamaria-incopy.indd 54

56

de CONCACAF, ganaron torneos locales, exportaron al Chucky Lozano y tuvieron ventas de otros jugadores importantes y él se vuelve un pilar importante en la organización, aprendiendo de toda la metodología que se enseña en la institución”, recuerda Javier. Y es así que mientras se encontraba en el continente asiático surgió la oportunidad para venir a trabajar con el Grupo Pachuca y no lo pensó dos veces. “Llegué por la recomendación de Agustín para llegar a Everton en Chile, pero el club se encontraba en una situación complicada y

la cosa no avanzó mucho. Me regresé a mi país, pero el grupo encontró una opción muy buena para ambos y es así que llego al Club León al cabo de dos meses”. Cuando recibió esta oportunidad para encargarse de las fuerzas básicas del equipo le pidieron fortalecerlas, era los primeros días de agosto del 2018 cuando comenzó su actividad en el club. “Al llegar me dediqué un primer semestre a analizar la infraestructura con la que contaba el equipo y en diciembre de ese año hice varios cambios, empezando a generar departamentos, poner res-

“Si no cuentan con un buen contexto familiar es muy complicado para nosotros formar un deportista de calidad.”

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:26


ponsables para cada área y reubicar al personal con el que contábamos”. De igual forma fue conociendo la liga, empezó a observar la infraestructura de otros clubes y se dio cuenta de que existían cosas con las que no disponía su club, con base en esto comenzó a fortalecer los activos y la organización con la que contaban. “Sin embargo, llegamos a un punto en que el equipo empezó a notar que la competencia es cada vez mayor y que las otras instituciones estaban armándose con nombres importantes, por lo que decidimos implementar algo que se acercara más al modelo de Pachuca”.

El modelo

Cuando comenzaron a trabajar en La Esmeralda con residencia, con la parte académica, infraestructura, además de contar con mejores canchas y con lugares dedicados para el entrenamiento, comenzaron a notar un cambio considerable en el rendimiento, pero de igual manera aumentó la exigencia. “Han transcurrido seis meses desde que estamos acá en La Esmeralda, y un año que estamos con el GEN, nos damos cuenta de que nosotros también tenemos que seguir creciendo”. Javier Santamaría considera que en México hay mucho talento en los jugadores, sin embargo, el jugador

está cómodo hasta un cierto nivel, no tiene una aspiración de llegar a la cúspide de la pirámide. “En Europa los jugadores desde pequeños tienen el sueño de participar en la Champions League, y para llegar a este nivel tienes que tener una dedicación del 100% en la profesión. En México considero que falta esa ambición de llegar a la élite del fútbol mundial y no ponerse su techo con lograr jugar en la liga MX”. En las Fuerzas Básicas del Club León se busca una preparación con esa mentalidad de superación, por lo que era vital contar con toda la infraestructura para que los jugadores puedan dedicarse en su totalidad a mejorar como futbolistas y como seres humanos. “Nuestro programa académico deportivo es fuerte, tratamos de exprimirlos al máximo en todos los sentidos, el nivel de exigencia es 24/7. Yo creo que esto es lo más parecido al máximo nivel de las ligas europeas”. En cuanto a los cambios que ha experimentado este deporte a través de los años, Javier considera que uno de los más importantes tiene que ver con la metodología de entrenamiento. “Nosotros tratamos de tener una organización como un currículum escolar, el nivel de exigencia es progresivo acorde a la edad y dependiendo de esto se les instruyen

diferentes cosas. Todo este proceso lo desarrollamos hasta los 18 o 20 años que les enseñamos el modelo de juego que manejamos en primera división para que ellos entiendan el estilo de juego del equipo que utilizamos en las competencias”.

El alto rendimiento

El atleta está compuesto de estructuras, una social, una cognitiva, una condicional. Todo tiene que ver en la formación de un atleta de alto rendimiento. Hay que tratar de incidir en todos los aspectos: la cuestión física,

LA ESMERALDA - JULIO 2022

48-54 Javier Santamaria-incopy.indd 55

50

51

52

54

55

56

31/07/22 16:27


La Esmeralda ÉPICA

“El futbol de hoy día no es el mismo de hace diez años o treinta, por lo que hay que mantenerse al tanto de lo que ocurre alrededor de esta disciplina”. mental y social. “Yo considero que hay dos cosas muy importantes, la primera se trata del contexto familiar y después está la parte deportiva. Si no cuentan con un buen contexto familiar es muy complicado para nosotros formar un deportista de calidad”, puntualizó. Hoy en día las personas se van mucho por el aspecto de las identidades, entonces un país que tiene buenos representantes en el aspecto deportivo ya está obteniendo una identidad diferente y pueden generar un país saludable. “Si desde la plataforma de gobierno se impulsa al deporte puedes ganar cierta identidad positiva y se genera bienestar y salud. En España tuvimos las olimpiadas del 92, lo cual fue un punto de inflexión porque se preparó y se educó al país para que esa actividad de carácter nacional tuviera una gran repercusión. También tuvo que ver 50

51

52

54

55

48-54 Javier Santamaria-incopy.indd 56

56

con una fuerte inversión por parte del gobierno en centros de alto rendimiento, administración deportiva, promulgación del deporte, esto generó un vínculo social con estas disciplinas. A partir de ahí quedó muy marcado en la sociedad española que el deporte puede ser una plataforma para elevar a la nación”. En su amplia experiencia Javier no ha encontrado un club que tenga la capacidad de organizar tantas áreas conjuntas para un bien común que es construir futbolistas. “Para mí lo que se ha logrado en Grupo Pachuca está al nivel de una organización de alto rendimiento en Europa. Llevamos cuatro años de muy buen trabajo, donde ya estamos impulsando algunos jugadores a primera división varonil, empezamos a ser protagonistas en las categorías básicas y se empieza a observar el trabajo realizado anteriormente”.

PERFIL Nace el 29 de enero de 1986 en Tarragona, España Formación: • Ciencias del Deporte en la Universitat Central de Catalunya • Diplomado en Fisioterapia por la Universitat Central de Catalunya • Licencia UEFA Pro como Director Técnico • Máster en Alto Rendimiento Deportivo por el Comité Olímpico Español

Javier Santamaría está convencido que en diez años se verán los verdaderos resultados del proyecto que se está elaborando. “Es lo que más me impresiona del grupo, una visión a largo plazo donde se le apuesta a un proyecto. Nadie se atreve a invertirle a un jugador tanto tiempo en una cuestión tan complicada como es llegar a ser profesional, donde sabemos que el porcentaje es muy pequeño. La dedicación en este aspecto es total y por eso pensamos que podemos aumentar este porcentaje de éxito en relación con los otros equipos”, concluyó.

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

01/08/22 18:35


000LM-Milenio.indd 1

05/04/22 13:01


RODRIGO FERNÁNDEZ JASSO Director Deportivo Club León

La Esmeralda ÉPICA

58

59

60

62

63

56-62 Rodrigo Fernandez-incopy.indd 58

64

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:30


LA ESMERALDA JULIO 2022

56-62 Rodrigo Fernandez-incopy.indd 59

58

59

60

62

63

64

31/07/22 16:30


La Esmeralda ÉPICA

PASIÓN Y DISCIPLINA

De niño Rodrigo tenía mucha facilidad para los deportes, de tal manera que en algún momento empezó a formar parte de las selecciones escolares, hasta que simplemente se presentó la posibilidad de ser jugador profesional a los diecisiete años. “El futbol ha sido mi vida, me ha dado todo lo que tengo, amigos, mi familia, puedo decir que no vivo del futbol sino para el futbol. Me encanta, es mi pasión”. Jesús Isaac González Carlos Cuevas

Bruno Sánchez

DESPUÉS DE su etapa como jugador profesional recibió la invitación de parte de los Lobos de la BUAP, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, para ser director deportivo en esa institución. “Anteriormente yo había jugado dos años para el Pachuca, lo que formó desde un principio 58

59

60

62

63

56-62 Rodrigo Fernandez-incopy.indd 60

64

una relación muy bonita que fue madurando con los años, hasta que en algún momento me llamaron, justamente cuando el León estaba en ascenso, igual que el equipo en el que en ese momento yo estaba, que eran los Lobos”, recuerda Rodrigo. Como jugador y como parte de la estructura de un equipo Rodrigo se fue formando principios y valores que hoy permanecen en él, y lo cual lo enorgullece, porque el futbol forma personas con ideales claros basados en la mística del deporte. “Los valores que maneja la institución son los que a mí me han formado, como ser agradecido, leal, disciplinado, que eso lo tiene la familia Martínez Murguía”. Cuando lo invitaron a sumarse al Club León, había una serie de condiciones que había que superar, ya que eran parte de los objetivos al adquirir

“Los valores que maneja la institución son los que a mí me han formado, como ser agradecido, leal, disciplinado…”

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:30


Te presentamos nuestro

NUEVO concepto digital LA NUEVA EXPERIENCIA DE P&E, TE SUMERGIRÁ EN LAS TENDENCIAS DEL SECTOR, ANALIZAREMOS LA COYUNTURA Y EXPONDREMOS CASOS DE ÉXITO Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR.

RECUERDA QUE SOMOS

SíGUENOS /petroleoenergia

AD_P&E DIGITAL_2022.indd 1 000LM-P&E Digital.indd 40

09/03/22 11:14 05/04/22 13:05


La Esmeralda ÉPICA

“Como director deportivo sigo la política de la institución, de mi presidente, la cual debe de permear hacia abajo…”

el equipo. “Llegué al León hace doce años, por lo que me tocó picar piedra, empezando por el ascenso, hasta subir a primera división. Nos costó un año, esto fue muy importante porque nosotros sabíamos que era lo que quería la afición, de alguna manera nos lo exigían, por lo que el conseguirlo significó mucho, quizás hoy puedo decir que el haberlo conseguido permitió lograr todo lo que ahora hemos conseguido”, rememora Rodrigo. Las satisfacciones que brinda ser parte de un equipo de futbol vienen también acompañadas de momentos de mucho aprendizaje, que al final lo que hacen es alimentar la pasión por uno de los deportes más bellos que hay en el mundo. “Después hemos tenido momentos buenos y malos, y de todos hemos aprendido algo, lo que nos ha permitido seguir trabajando el día a día”. Hasta el momento el club ha estado en cinco finales, y ha ganado tres, en una pudieron coronarse como bicampeones. “Eso sin lugar a dudas es algo que nos marca, a todos, a nuestro trabajo, lo que fuimos haciendo para conseguirlo. Y 58

59

60

62

63

56-62 Rodrigo Fernandez-incopy.indd 62

64

no dejo de decir que los momentos malos fueron aquellos cuando no podemos calificar o meternos a un repechaje, esto nos permite entender que hay que mejorar lo que hacemos a diario”, consideró el Director Deportivo Club León. Su responsabilidad dentro del club es muy importante, ya que por un lado está al lado de la presidencia del equipo y al mismo tiempo es el más cercano con el cuerpo de directivos de los distintos equipos y categorías que integran al Club León. “Como director deportivo sigo la política de la institución, de mi presidente, la cual debe de permear hacia abajo, hacia el director técnico, el cuerpo técnico, los jugadores, además de los otros equipos que tenemos en distintas categorías. Los perfiles, la identidad del club, todo esto es algo que tengo que transmitir”. El papel de Rodrigo Fernández es el de un mediador, porque tiene que transmitir un mensaje a su vez él es el que mejor conoce el trabajo que se está haciendo en los distintos equipos. “En el caso del primer

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:31


equipo, conozco esta labor por parte del director técnico y de su equipo, a lo cual se suman los objetivos de la presidencia, que marcan un camino. Lo fundamental de mi papel es conseguir que juntos vayamos por ese camino, sin que haya órdenes, o posturas rígidas. Los resultados deportivos van de la mano conmigo, y el director técnico busca resultados que suman para bien de la institución. Mi labor es muy importante entre la presidencia y los entrenadores y los jugadores”. Dentro de su estrategia y estilo de liderazgo, Rodrigo Fernández nos compartió que lo que ayuda en esta labor es aprender a entender que en el deporte la disciplina es fundamental. “Lo que ha tenido que desarrollar es ese tacto especial para saber cuándo apretar, cuándo delegar a los coordinadores, a los entrenadores de fuerzas básicas, siempre con mucha pasión y disciplina”.

Estrenar casa

La Esmeralda es una marca en el camino del equipo, considera Rodrigo, ya que a partir de ella se puede hablar de un antes y se comenzará a hablar del futuro. “Ahora, después de tantos años, el que se haya logrado tener una casa propia genera, sin lugar a dudas, un mayor compromiso para esta gran institución. La Esmeralda es esa piedra angular con la que se tienen más facilidades y beneficios, sobre todo a nuestros jóvenes y al primer equipo”. El llegar diariamente a su nueva casa le trae grandes emociones que se transforman en objetivos claros. “Las instalaciones, los gimnasios, la alimentación, todo va enfocado por completo a nuestra cantera, para que ayuden a que el jugador mejore en todos los aspectos. El objetivo es que cuando el jugador llegue a la primera división cuente con todas las facilidades y condiciones necesarias que hoy puede ofrecer el club”. LA ESMERALDA - JULIO 2022

56-62 Rodrigo Fernandez-incopy.indd 63

58

59

60

62

63

64

31/07/22 16:31


La Esmeralda ÉPICA

La trayectoria del futbol, de sus jugadores, tiene caminos claros, basados en la evolución natural que ha tenido el deporte en los últimos años. “El contar con La Esmeralda nos obliga a trabajar todavía más, nos compromete mucho más, ya que al tener la infraestructura y las condiciones tenemos que entregar mejores resultados. Lo que se espera es que el Club León tenga más canteranos en la primera división, que nacen de nuestras categorías menores y que puedan llegar a primera, que luego puedan venderse a otros equipos, lo que significa seguir la línea que ha tenido el Pachuca, que tiene varios jugadores en Europa”, nos explicó Rodrigo.

Para concluir, Rodrigo Fernández Jasso nos compartió su opinión sobre las grandes figuras que ha tenido la institución a la cual pertenece. “A mí me parece que el futbol se hace en equipo, no es de personas aisladas, pero si me preguntas te diría que admiro a Luis el Chapo Montes, que siempre ha estado en el Grupo Pachuca, llegó en un momento difícil para el León, que era el ascenso, además de participar en todos esos grandes triunfos que ha tenido el equipo. Creo que es un gran jugador, emblemático, estoy seguro que se retirará con nosotros, siente la playera, es un hombre muy institucional”.

“Después hemos tenido momentos buenos y malos, y de todos hemos aprendido algo…”

El futbol ahora

Con todos los años que tiene dentro del futbol, y como él mismo lo comentó, siendo uno de los privilegiados que viven para el futbol, Rodrigo nos comparte su visión sobre el futbol en nuestro país actualmente y en el mundo. “Los jugadores en la actualidad son mucho más preparados, gracias a la evolución que ha sufrido la humanidad, hoy cualquiera tiene en sus manos más información, se cuenta con más facilidades de todo tipo: técnicas, tecnológicas. “Veo que hoy los muchachos están aprovechando todo esto, porque creo les permite crecer no solo en lo futbolístico, sino también en lo académico. La preparación actual de los jugadores no es solo física sino también mental, con la gran oportunidad que se tiene hoy de estudiar, algo que antes no era sencillo” consideró Rodrigo. La oportunidad que se abre en este momento para los muchachos que se acercan al Grupo Pachuca, tanto en León como en su sede en Hidalgo. “Hoy podemos ofrecerles a los muchachos más alternativas, no solo ser grandes futbolistas, sino también pueden ser preparadores físicos, entrenadores, fisioterapeutas, y todas las carreras que ofrece la Universidad del Futbol”. 58

59

60

62

63

56-62 Rodrigo Fernandez-incopy.indd 64

64

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:31


www.lideresmexicanos.com

PRESIDENCIA

Raúl Ferráez & Jorge Ferráez ASISTENTE DE PRESIDENCIA Liliana Morales DIRECTORA EDITORIAL Ivonne Bacha Baz DIRECTOR DE ESTRATEGIAS DIGITALES Jacobo Bautista Reymundo EDITORA ADJUNTA Marcela Ramos Jiménez EDITORA DE CONTENIDOS COMERCIALES Eva Ávalos Madrigal EDITOR DE CONTENIDOS ESPECIALES Jesús Issac González REPORTERA Tania Ramírez Aguirre DIRECTOR DE ARTE Fernando Izquierdo Romero DISEÑO Carlos Cuevas Martínez, Luis Enrique González Piceno, I. Moisés Cervantes Galicia ADMINISTRACIÓN Susana Sánchez Gasca TESORERÍA Claudia G. García Bejarano CONTABILIDAD María Angélica García FACTURACIÓN Leticia Barrera Yepez, Miguel Ángel Rojas SISTEMAS Alberto Delira Trejo MENSAJERÍA José A. Barquera, Rogelio Flores, Alfredo Ramírez y Enrique Rosas CIRCULACIÓN Juan Carlos Camarillo circulacion@lideresmexicanos.com COORDINADOR DE LOGÍSTICA Y SEGURIDAD Alberto León Mejía DIRECTOR COMERCIAL Gabriel Torres Origel ENLACE COMERCIAL Ana María Hernández Molina PROYECTOS COMERCIALES Marigel Orozco Guzmán SUBDIRECTOR COMERCIAL Rodrigo Piña Hernández VENTAS Y PUBLICIDAD Antonio Salinas Bravo, Humberto Nava Rios, Javier Senderos López y Antonella Escudero Ficachi Las personas mencionadas participan en la elaboración de la revista y son contratadas por Administradora de Medios SA de CV REDACTORES Rocío Estrada, Yolanda Bravo, Lilian Reyes, Adriana Nolasco, Ximena Nagano, Leslie González, Gisela Méndez, Marco Beteta, Roberto Mourey, Georgina Hernández, Gina Álvarez y Ana Laura Santos FOTÓGRAFOS Vivian Bibliowicz, Alejandro Gamboa Mireles, Maritza López, Eduardo Warnholtz, David Eisenberg, Roberto Tetlalmatzin, Alejandro Fernández, Patricia Aridjis, Jesús Díaz, Bruno Sánchez, Gret Velasco, Oscar Agis y Emma Lozano

SÍGUENOS EN @lideresmexicanos

Las citadas personas son prestadores de servicios independientes a la revista

DIRECTOR GENERAL Diego Plaza DIRECTOR DE OPERACIONES Alex Prida

Oficina de representación en Estados Unidos escribir a: Ferraez Publications of America Corp. 15443 knoll Trail, Suite 210, 75248 Dallas, TX. Deyanira Ferráez Washington D. C. deyaniraferraez@hotmail.com Preprensa digital e impresión: SmartPress SA de CV, Caravaggio 30 Col. Mixcoac México D.F. 03910 Tel. 55 5611-9653 Distribuido por: comercializadora gbn s.a. de c.v. Tels. 0155-56188551 Papel Norbrite de 67 grs. Líderes Mexicanos es publicada once veces al año por FERRÁEZ COMUNICACIÓN, S.A. de C.V., Avenida Revolución 1267, piso 19 Int. 1976, Los Alpes, Alvaro Obregón 01010, México, D.F.; teléfono 91365100. Miembro activo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana No. 1864. El título de la presente publicación, así como el contenido, se encuentran debidamente autorizados y protegidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Secretaría de Gobernación, como consta en los Certificados de Licitud de Título No. 6375 y de Licitud de Contenido No. 5056 expedidos ambos con fecha 12 de agosto de 1992. Asimismo, esta publicación se encuentra protegida y registrada ante la Dirección General de Derechos de Autor, Secretaría de Educación Pública, según consta en la Reserva de Derechos No. 04-2014-090513591700-102. Derechos Reservados “D.R.”, “C”. Presidente Editorial, Raul H. Ferraez Perez Pascal. Porte pagado y autorizado por SEPOMEX número PP09-0203; Publicada mensualmente por Ferráez Comunicación S.A. de C.V. edición CCCXCIII Julio 2022. Las opiniones vertidas en este número no son necesariamente las del editor. Se encuentra totalmente prohibida la reproducción parcial o total por cualquier método de esta publicación. De esta edición fueron impresos 43,000 ejemplares.

Estudio General de Medios Ejecutivos 2010 realizado por:

ISSN-0188-960 5 Copyright © 1991 Derechos Reservados All Rights Reserved. “LIDERES MEXICANOS”es ® Marca Registrada Hecho en México - Printed in Mexico

LA ESMERALDA - JULIO 2022

DireitorioEsmeralda.indd 65

65

31/07/22 20:11


La Esmeralda ÉPICA

66

67

68

69

70

64-69 Gabriela Murguia-incopy.indd 66

71

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:35


GABRIELA MURGUÍA CÁNOVAS

Rectora de la Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte

LA ESMERALDA - JULIO 2022

64-69 Gabriela Murguia-incopy.indd 67

66

67

68

69

70

71

01/08/22 18:42


La Esmeralda ÉPICA

PILAR ACADÉMICO

Para la doctora Gabriela Murguía Cánovas, la psicología siempre ha sido un tema de su más profundo interés, especialmente en la rama familiar, por lo que se ha enfocado en ayudar a los diferentes entornos de nuestro país, incluyendo el propio. Tanto es así que una vez que inició el proyecto de Grupo Pachuca, con su esposo Jesús Martínez, empezó a especializarse en el área de los jóvenes y sus derechos. Jaime Higuera Mariñelarena

Cortesía

“ES UN TEMA que en el fútbol

muchas veces se pasa de largo, cuando arrancan una carrera profesional en el deporte se olvidan de estudiar y es algo a lo que tienen derecho por ley. Me integré con la intención de ayudar a estos jóvenes, de ahí surge la iniciativa de la Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte”, añade Murguía Cánovas. Después de 25 años, la rectora confiesa que esto es lo que le ha dado un sentido para seguir adelante y continuar empujando iniciativas en favor de las garantías de los jóvenes. Ella también comparte que se siente ampliamente satisfecha de haber formado personas con una atención especial para que se convirtieran en mejores seres humanos.

66

67

68

69

70

64-69 Gabriela Murguia-incopy.indd 68

71

Carlos Cuevas

“Contamos con un equipo de colaboradores que prestan atención a estos temas, siento que debemos de recuperar un sentido de los valores que es algo que en la sociedad actual no se mira de la misma forma como antes”, complementa.

Educación basada en el deporte

La historia de esta institución educativa está profundamente ligada con el club Pachuca, ya que, a la par del comienzo del proyecto del grupo, fue también el nacimiento de la Universidad del Fútbol. Escuela que inició con contadas licenciaturas como psicología del deporte, comunicaciones, administración de empresas, salud y nutrición, psicoterapia, fisioterapia y medicina del deporte.

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:36


EXPERIENCIA • La universidad ha egresado a cerca de 1,500 personas en sus diferentes programas durante 16 generaciones de profesionistas. • 20 años de experiencia

“Es poca la labor que se hace a nivel nacional, no hay un programa, no se lleva una planificación, ni se destinan los presupuestos necesarios para que los deportistas puedan crecer.”

LA ESMERALDA - JULIO 2022

64-69 Gabriela Murguia-incopy.indd 69

66

67

68

69

70

71

31/07/22 16:37


La Esmeralda “Nosotros desarrollamos todos los planes de estudio con apoyo de diferentes instituciones y gracias a la ayuda de la Secretaría de Educación Pública. Tuvimos la iniciativa en la educación en el deporte, en aquel entonces si tú buscabas en las universidades alguna oferta dedicada al deporte había una casi nula respuesta a nivel nacional, por eso los contenidos los creamos prácticamente desde cero en las diferentes modalidades, tanto como presenciales, como semi presenciales y virtual”, recordó la especialista en psicología. En ese contexto, la improvisación era un factor imperante cuando se hablaba de educación deportiva y fue algo que este esfuerzo vino a fortalecer y formalizar para que se cuente con profesionales preparados en este rubro alrededor de la república mexicana. De igual forma, la rectora estableció que la Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte, como parte del Grupo Pachuca, sustenta el pilar académico del proyecto. Y la escuela ha considerado desde su misión y vi-

“La razón de ser de esta institución son los jóvenes que se están formando, son los jugadores y la sociedad, es la responsabilidad en nosotros cumplir nuestra misión formativa”.

ÉPICA

sión la formación de los estudiantes-deportistas a través del desarrollo de un modelo académico-deportivo que aprovecha todas las potencialidades que tiene el deporte, fundamentalmente el futbol como deporte universal. Este modelo académico-deportivo cuenta con tres componentes: académico, deportivo, organizacional y de servicios, que orientan todo su trabajo al logro del objetivo del modelo. La doctora compartió que el reto más complicado que ha tenido la institución fue este desarrollo del modelo educativo, puesto que fue un proceso que los llevó a hacer una ardua investigación en la cual se apoyaron en especialistas de otros países.

Desafíos en la creación del modelo educativo

Igualmente, otro desafío consistió en ser capaces de instalar una filosofía institucional que pudiera ser abordada por todas las aristas del negocio que comprende Grupo Pachuca. “Nuestra institución ha sido certificada por FINTES, nos ha tomado varios años conseguir esta acreditación como universidad. Este modelo integra el deporte como la esencia de la solución a problemáticas, este acompaña al deportista desde que inicia hasta que culmina sus estudios”, puntualizó. En cuanto al progreso que ha obtenido la escuela a través de los años, encontramos que en comunicaPERFIL Nace en la Ciudad de México el 15 de junio de 1957 Doctora en Psicología por la Universidad Iberoamericana Maestría en Psicología del Deporte en la Universidad Complutense de Madrid Maestría en Psicoterapia Familiar y de Pareja Doctorado en Psicología Clínica

ufd.mx/ @unifutbol UniversidaddelFutbol universidaddelfutbol

66

67

68

69

70

64-69 Gabriela Murguia-incopy.indd 70

71

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:38


ción del deporte se han integrado sus egresados en escenarios importantes como la cadena Fox Sports. En otras áreas, institutos del deporte reciben de manera continua terapeutas físicos, preparadores físicos y psicólogos provenientes de la universidad. “La ganancia que tenemos a nivel nacional de contar con instituciones especializadas como la nuestra es que existen campos profesionales para el deporte, situación que antes no ocurría de esta manera. Además de que pueden aprovecharse todas las potencialidades que dan estos campos clínicos para detectar los talentos del futuro”. En cuanto al contexto que vive México en el ámbito deportivo, la responsable de la Universidad del Fútbol consideró que para que la nación encuentre una sinergia relevante de éxitos se requiere que exista una estrategia clara en un nivel general, adicionalmente de tomar el tema del deporte con una mayor seriedad por parte de las autoridades. Destaca que países con victorias constantes en estos ámbitos como España cuentan con una gran infraestructura dedicada a la realización de estas actividades y puntualiza que en el caso de nuestro país no existe una estructura para que los talentos con los que contamos puedan desarrollarse de manera adecuada. “Es poca la labor que se hace a nivel nacional, no hay un programa, no se lleva una planificación, ni se destinan los presupuestos necesarios para que los deportistas puedan crecer. Es una cuestión que debe de considerarse desde la cabeza y no hay una prioridad actualmente en estos tópicos”, remarcó en cuanto a lo necesario para que México pueda ser competitivo. Gabriela Murguía también manifestó que la ganancia a nivel nación de contar con una representación digna en el deporte es sumamente importante, ya que son una ventana por la cual otros países voltean a ver al nuestro.

La expansión esmeralda

Refiriéndose al proyecto de La Esmeralda, la madre del presidente del club León reiteró el compromiso que tiene para poder replicar el modelo con el que cuentan en Pachuca en estas nuevas instalaciones. Sin embargo, comentó que se tratará de un proyecto de varias fases y que en el corto plazo los esfuerzos del grupo se encuentran en remodelar el estadio de “la fiera”. En este momento, cuentan con una residencia cercana a La Esmeralda, en donde se hospedan los jugadores jóvenes de fuerzas básicas, pero también se encuentran en el inmueble personas que se quieren integrar al proyecto y que están interesados en la oferta educativa que el plantel ofrece. “En la actualidad, contamos con una oferta académica que tiene que ver con la preparación de todas las personas que se encuentran en el medio deportivo a nivel amateur. Entre las opciones que se encuentran en las instalaciones del GEN están arbitraje deportivo, preparación física y director técnico profesional”, detalló. En cuanto a los resultados obtenidos en este escenario, la rectora confirma que se encuentran satisfechos, ya que es un lugar con instalaciones preparadas para todas las actividades que realizan los jóvenes y se encuentra cerca de La Esmeralda. Actualmente, en León dan los posgrados de preparación física, en medicina del deporte, también dan una oferta académica de la federación mexicana de fútbol, al igual que el ENDIT y cuentan con la formación básica de los jóvenes. Parte fundamental del proyecto de formación a los ojos de la directora tiene que ver con los valores y es algo que permea en todos los proyectos que tienen que ver con los deportistas o estudiantes que inician su preparación en el grupo. Murguía Cánovas confesó que este modelo es perfectamente adap-

table en otros territorios, sin embargo, la decisión de embarcarse en este proyecto expansivo tendría que provenir del presidente del grupo, Jesús Martínez Patiño. A pesar de esto, la educadora piensa que las nuevas modalidades de estudio les permiten alcanzar a otros estudiantes que originalmente no hubieran podido contar con el acceso a estas facilidades. “Opinamos que el modelo puede crecer no solo a nivel nacional sino buscando nuevos países, pero siempre deberán contar con las instalaciones del deporte adecuadas para que los estudiantes vivan la experiencia integral de los que se encontrarán en el entorno laboral”, ahondó sobre las posibilidades de crecimiento del modelo educativo. En cuanto al legado que han dejado en el fútbol mexicano, la doctora considera que han sido agentes de cambio por su búsqueda de beneficiar a la sociedad, además del modelo que han implementado en el deporte que se centra en el desarrollo de los individuos que pasan por el proceso formativo del grupo. “Hoy somos una institución que trabaja de manera integral, considero que hasta la fecha hemos logrado cumplir con la misión que trazamos al inicio de este proyecto y hemos hecho una labor importante para beneficiar a la sociedad, no solo a través de la actividad deportiva, sino a través de la formación de los jóvenes”, puntualizó sobre los objetivos alcanzados en Grupo Pachuca. La entrevistada enfatizó que todo esto se ha conseguido porque existe un enfoque metodológico en todos los procesos. Esto genera que los líderes dentro de la institución se integren en los intereses de los demás y se pueda trabajar de manera conjunta. Finalmente, la rectora reiteró que poder efectuar la réplica de su modelo en León será lo que de cimientos al proyecto educativo para poder seguir creciendo y llegar a más personas.

LA ESMERALDA - JULIO 2022

64-69 Gabriela Murguia-incopy.indd 71

66

67

68

69

70

71

31/07/22 16:38


La Esmeralda ÉPICA

JOSÉ JESÚS MARTÍNEZ PATIÑO Presidente de Grupo Pachuca

72

73

74

75

70-75 Jesus Martinez-incopy.indd 72

76

77

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:42


“...somos el equipo que más ventas internas y externas ha tenido en los últimos 15 años, gracias a esto también se sostiene este modelo.”

LA ESMERALDA - JULIO 2022

70-75 Jesus Martinez-incopy.indd 73

72

73

74

75

76

77

31/07/22 16:42


La Esmeralda ÉPICA

HACER HISTORIA

La compra del equipo León fue hace 11 años, era un equipo que se encontraba en la división de ascenso, el cual cubría el perfil de la política que tiene Grupo Pachuca de comprar equipos que están en las divisiones inferiores. Así inició la historia con el Pachuca, luego llegó el León, Mineros de Zacatecas al cual después vendieron y en el extranjero compraron el Everton de Chile. Esto nos separa de otros grupos por la mística que tenemos hacia el futbol. Jesús Isaac González

Bruno Sánchez

“HICIMOS la adquisición del León porque es un equipo de mucha tradición, con mucho arrastre entre los aficionados al balompié tanto en México como en Estados Unidos, y era un equipo que fue campeón en múltiples ocasiones, el campeonísimo antes de Chivas fue León en la época amateur. Si estos títulos los contaran, tendrían 4 o 5 títulos más”, así comenzó la charla con Jesús Martínez. Adicionalmente, consideró que la ciudad de León es una gran plaza por el desarrollo local y regional que ha tenido históricamente y que ha aumentado en los últimos años. “Esto permite un nivel adquisitivo importante, por lo que una vez que concretamos la compra pensé que era importante que mi hijo tomara la batuta del equipo. Para mí fue una gran experiencia el notificarle que era el presidente del equipo, lo que lo convirtió en el presidente más joven de la historia del fútbol mexicano, y también el que consiguió un campeonato a su edad”, recuerda Jesús. Dentro de las anécdotas está el que sufrieron durante algún tiempo varias decepciones al no poder subir el equipo de inmediato, a diferencia de lo que había pasado con el Pachuca. “Lo que llevamos al equipo del León fue la estructura que poseíamos, la cual es tomada en cuenta como un modelo de negocio exito72

73

74

75

70-75 Jesus Martinez-incopy.indd 74

76

77

Carlos Cuevas

Subtitulo

Ellorrum rehendi psaeptae qu gita imus peri comnit debis ac odipsum quaspitate consequi

so ante el IPADE, siendo el único equipo registrado de esta manera, también tuvimos la fortuna de llegar a Harvard, donde fui el primer mexicano que habla de fútbol en esta institución”. Una gran ventaja que tiene Grupo Pachuca es que han ido adquiriendo más equipos con la misma estructura y la misma experiencia que les da su trayectoria en el negocio del futbol durante tantos años. “Actualmente tenemos en la mira conseguir un equipo español para implantar nuestro modelo de negocio en un equipo europeo. Este modelo es muy diferente a todos los equipos porque aquí se trata de una estructura educativa, social, médica, deportiva y comercial. Respecto a este aspecto de la salud, contamos con el único hospital de fútbol avalado por la FIFA”. Estos cinco ejes forman un círculo virtuoso que permite que los jóvenes que están estudiando en la Universidad del Futbol, la cual lleva veinte años, ahora se encuentran laborando dentro del grupo. “En cuanto al fútbol como negocio, considero que la mayoría de quienes compran un equipo pierden dinero porque no cuentan con una estructura adecuada, para ellos la cuestión más importante es la deportiva, y no ven el impacto que puede tener un equipo a nivel social”, enfatizó el presidente del Grupo Pachuca.

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:42


o

ehendi psaeptae que non rem que consectatiam fuperi comnit debis aciam coria quidundi officab ipide uaspitate consequi

“...tuvimos la fortuna de llegar a Harvard, donde fui el primer mexicano que habla de futbol en esta institución.”

LA ESMERALDA - JULIO 2022

70-75 Jesus Martinez-incopy.indd 75

72

73

74

75

76

77

01/08/22 18:50


La Esmeralda

“Nosotros iniciamos los proyectos desde abajo y lo más difícil es hacer todo para que crezcan, subir a un equipo de división, este es nuestro gran orgullo.”

ÉPICA

Estos ejes han permitido expandir el negocio a restaurantes, hoteles, universidades. “Un eje muy importante para confiar en estas inversiones en el deporte tiene que ver con la venta de jugadores, somos el equipo que más ventas internas y externas ha tenido en los últimos 15 años, gracias a esto también se sostiene este modelo”, nos comentó orgulloso. La esmeralda es un proyecto que se diseñó con el mismo modelo de Pachuca, el cual está contemplado en distintas etapas que le permitan ser rentable en poco tiempo, así como en su momento sucedió con el Pachuca. “Esto requiere de una inversión bastante fuerte, la cual sostuvimos en un momento histórico muy especial, que fue a media pandemia. A mí me dio Covid, y cuando me encontraba en el hospital decidí que era el momento de endeudarme por primera vez endeudarme para sacar adelante lo que ahora tenemos”. Al salir del hospital Jesús Martínez Patiño decidió cambiar el proyecto buscando algo aún más moderno y agresivo, algo que diera de

Modelo exitoso

La relación con sus patrocinadores lleva más de veinticinco años, entre los que se cuentan Grupo Gigante, Office Depot, Cervecería Modelo, Cementos Fortaleza. “Se han mantenido muchos años con nosotros, porque ellos no ven exclusivamente el aspecto deportivo y comercial. Ellos igual ven el aspecto social y educativo como algo vital, donde estamos formando a las personas desde jóvenes y esto nos ha permitido colocarnos como uno de los equipos que más jugadores ha exportado a Europa”. Actualmente, como grupo son quienes tienen más seleccionados a nivel nacional en todas las categorías. “Esto se ve en nuestra labor formativa, donde un jugador como “el Chucky” Lozano llegó desde los diez años, al igual que Erick Gutiérrez o Héctor Herrera. Todos estos jugadores los preparamos desde edades muy tempranas para que puedan destacar profesionalmente, ya que, el que no llega a destacarse como futbolista cuenta con una carrera universitaria y tiene algo para poder solventar a su familia”. 72

73

74

75

70-75 Jesus Martinez-incopy.indd 76

76

77

JULIO 2022 - LA ESMERALDA

31/07/22 16:43


qué hablar a la comunidad internacional. “Le hablé al arquitecto para desarrollar el campus de La Esmeralda, con una capilla, la Universidad del Futbol, vestidores de última generación y toda la modernidad en el aspecto de la alimentación de nuestros estudiantes”. Otro proyecto por el que apostaron fue el GEN, donde los niños llegan desde los ocho años y se comienza a educarlos y prepararlos estando completamente becados en cuestiones educativas, de preparación futbolística, física y todo lo que atañe al área nutricional. “Estos chavos son los que pertenecen a las fuerzas básicas propias de León, ya que antes mandábamos muchos elementos de Pachuca para que se desarrollaran en León”. De esta manera el Pachuca será el modelo a nivel nacional y con el León buscan que se convierta en un modelo regional. “No buscamos duplicar el gasto que tenemos en Pachuca porque sería absurdo y crearíamos nuestra propia competencia. En cuanto a los planes a futuro, falta otra etapa donde viene el gimnasio, más aulas y también se avecina un área de desarrollo importante. Somos gente que apuesta por nuestro país y sabíamos que este proyecto tenía el potencial de crear cientos de empleos tanto indirectos como directos”.

Visión de futuro

Actualmente tienen el proyecto del estadio nuevo para el León, para lo cual ya que se había comprado el terreno, pero posteriormente se tuvo que modificar el plan para adquirir el estadio anterior. “La idea ahora es cambiar la iniciativa a remodelar el estadio que tenemos porque económicamente significa gastar casi la mitad de lo que habíamos presupuestado para la construcción del nuevo inmueble. Esta remodelación se estima terminar en aproximadamente dos años y medio”, nos comentó.

En cuanto a la inversión general que se está haciendo actualmente en el fútbol mexicano, considera que los equipos se encuentran invirtiendo más en la estructura de lo que es fuerzas básicas. “Esto nos ha permitido alcanzar resultados importantes como la medalla de bronce en los juegos olímpicos de Tokio y ganar mundiales en categorías juveniles. Los equipos se están dando cuenta de la importancia de esto y yo aseguro que el 80% de los equipos se encuentra invirtiendo en nuevas instalaciones y en la educación para los jugadores. De cierta manera, están mirando lo que hacemos y toman algunos elementos para implementarlo ellos, y esto es positivo para la industria, nos gusta abrirnos para que los demás también crezcan”. Enfatiza que es posible mejorar mucho como liga, algo en lo que siempre he insistido. “Siento que hoy nos escuchan más, ya que notan que buscamos mejorar al fútbol mexicano. Estoy luchando para que sigamos compitiendo en la Libertadores, considero que se está perdiendo una gran oportunidad tanto económica como para subir el nivel futbolístico de los equipos que participan”. Jesús Martínez tiene una muy buena relación con el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, a quien considera que ha hecho mucho por el fútbol y ha alejado la corrupción que envolvía a este organismo. “Hemos perdido competencia por no participar en esta

justa internacional, esto es algo que el técnico de la selección nacional nos ha pedido, ya que el competir en otros países forma a los jugadores y les da una experiencia inigualable en su desarrollo. De igual forma, el no participar en la Copa América en el ámbito de selecciones perjudica a nuestro nivel futbolístico”.

“Este modelo es muy diferente a todos los equipos porque aquí se trata de una estructura educativa, social, médica, deportiva y comercial.” En cuanto al actual torneo considera que les va a ir muy bien ya que contrataron a un gran entrenador para el León. “Aún seguimos buscando reforzar la defensa y Pachuca tiene una gran estructura desde el torneo pasado donde fuimos líderes, desgraciadamente no se pudo coronar con el campeonato, pero tenemos jóvenes interesantes para levantar el equipo, es un equipo muy dinámico. Tenemos mucha fe, sin embargo, los demás equipos se están preparando muy bien y será un campeonato anómalo de corta duración donde los equipos con menos lesiones serán los que puedan destacar”, concluyó.

LA ESMERALDA - JULIO 2022

70-75 Jesus Martinez-incopy.indd 77

72

73

74

75

76

77

31/07/22 16:43


78

GOBIERNO - LAGOS DE MORENO

CON LAS PUERTAS ABIERTAS Editorial LM

Bruno Sánchez

F. Izquierdo

Inició su trayectoria política en movimientos sociales a los dieciséis años conformando estructuras ciudadanas y estudiantiles en la región de los Altos de Jalisco, ocupando varios cargos de representatividad política universitaria, al mismo tiempo que cursaba su educación superior. Fungió como consejero general universitario, secretario de organización estatal de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Guadalajara. AL MISMO TIEMPO que se preparaba académica-

mente y se desempeñaba en las dirigencias universitarias, comenzó a participar en el proyecto político que posteriormente sacudió la vida pública de Jalisco. “Desde entonces, y aún sin cumplir la mayoría de edad, dedicaba gran parte de mi tiempo a las tareas políticas que me eran asignadas en aquel entonces por el maestro Enrique Ibarra, hoy Secretario de Gobierno de Jalisco”, recuerda. Así transcurrieron más de cinco años en donde se dio a la tarea de aprender los quehaceres y el oficio de la política, para que años más tarde pudiera fungir como coordinador regional de la campaña a la Gubernatura de Jalisco de Enrique Alfaro por Movimiento Ciudadano. “Después de la elección del 2012 iniciamos la etapa de construcción de nuestro movimiento en mi ciudad, Lagos de Moreno, como coordinador operativo municipal. Recuerdo que en esta etapa fui regidor del Ayuntamiento en 2015, además de ser presidente de la Comisión de Participación Ciudadana”. En las elecciones del 2018 encabezó su proyecto municipal como candidato a la alcaldía, siendo el candidato más votado en todo Jalisco con el 62% de la votación total, con más de 40 puntos de diferencia del segundo lugar. “Somos el primer gobierno reelecto de manera consecutiva en la historia de Lagos de Moreno, manteniendo una aprobación permanente por encima del 60%.

CC TecutliGomez.indd 78

Lagos de Moreno

El municipio está localizado al noreste de Jalisco, con la designación de Pueblo Mágico, y donde su centro histórico y su famoso puente sobre el Río Lagos fueron nombrados Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2010. La ciudad fue fundada en el camino de la plata, en la ruta México-Guanajuato-Zacatecas en donde se protegía a los viajeros y a sus mercancías en 1563. “Nuestra ciudad se encuentra en la zona estratégica del país, en el Bajío, con vías de comunicación con varios estados de la República y capitales que son motores económicos de la nación, como la Zona Metropolitana de Guadalajara, León, y Aguascalientes. Somos la tercera ciudad más grande de Jalisco y aspiramos a convertirnos muy pronto en la capital cultural del Estado”, nos compartió el alcalde Gómez Villalobos. La vocación turística del municipio y su área de oportunidad es la cultural, considera Tecutli. “Lagos de Moreno es una ciudad pa-

31/07/22 20:09


79

LAGOS DE MORENO -GOBIERNO

TECUTLI GÓMEZ VILLALOBOS Alcalde de Lagos de Moreno

trimonio declarada por la UNESCO y zona de monumentos históricos declarada por el INAH”, atractivos que atraen a muchas personas durante todo el año. A la par, Tecutli Gómez Villalobos considera que uno de los principales retos que se tienen en este momento es regresarle a Lagos de Moreno el lugar que le corresponde en Jalisco y en el país como una de las 100 ciudades más importantes de México. “Además hemos asumido el reto de ser el mejor gobierno en la historia de la ciudad, con un equipo conformado en su mayoría de jóvenes, mujeres y perfiles con gran solidez y experiencia que reflejan la pluralidad de la sociedad laguense y alteña, más allá de las geometrías ideológicas y dogmáticas”, apuntó. El objetivo de su gobierno es entregar a los laguenses una ciudad mucho mejor de la que recibieron, en donde puedan crecer grandes generaciones de mujeres y hombres. “Los laguenses estamos contentos con la inversión que hizo Grupo Pachuca en el municipio, sobre todo en momentos compli-

CC TecutliGomez.indd 79

¿QUIÉN ES? Fecha y lugar de nacimiento: 1 de Diciembre Lagos de Moreno, Jalisco. Formación: Abogado con Estudios en Alta Dirección y Políticas Públicas, en la Universidad de Guadalajara.

cados donde la iniciativa privada no siempre invierte, y al contrario, se cuida el capital. Sabemos que gracias a estas inversiones se crearán empleos directos e indirectos en la región de Los Altos”. Con La Esmeralda se reforzará el vínculo con León, considera Tecutli, “una ciudad con la que desde hace muchos años los laguenses hacemos vida en común. Con gusto adoptamos al Club León en nuestra ciudad. Esta zona se convertirá en un área metropolitana donde seguiremos viendo temas en común y nos apoyaremos mutuamente. Vamos a seguir poniendo todo lo que esté en nuestras manos para garantizar la infraestructura que pueda ayudar a que el día de mañana esta área de nuestra ciudad siga creciendo para beneficio de las generaciones futuras”, concluyó. @tecutli_gomez tecutligomezmc

31/07/22 20:09


$

$ $ $

papel & tinta solo en

$ com mx

$ AD_Amazon.indd 46 40 000LM-Amazon.indd

07/05/21 13:04 12:23 05/04/22


000LM-Soccer camp.indd 1

29/07/22 6:12 p.m.


000LM-Charly.indd 1

29/06/22 4:05 p.m.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.