Quepoca 444

Page 1

Diseño e Impresión en Talleres Gráficos y Centro de Copiado de Factor Publicitario

José Ma. Morelos y Pavón #250-A, e/ Aquiles Serdán y Revolución de 1910, Col. Centro CP. 23000 La Paz, Baja California Sur, México

Búscanos en versión Impresa, y digital estamos en redes sociales con servicio de información Minuto a Minuto por Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp y Telegram.

WhatsApp 612 156 52 68 factorpublicitario@gmail.com quepoca1@hotmail.com

Todos los artículos y colaboraciones, son responsabilidad de su autor. Los originales, aunque no se publiquen no se devolverán. Queda prohibida la reproducción total ó parcial del contenido de esta revista. Certificado de Reserva al uso exclusivo del título “Quepoca” SEP, No. 04-1999 051414392000-102. Certificado de Licitud de Título “Quepoca” SEGOB, No. 10669

Certificado de reserva de Derechos al uso exclusivo del personaje ficticio “Junior” SEP 000202-94.

TERCERA ÉPOCA

MAYO DE 2023

EDICIÓN No. 444

a la unidad y democracia en

Mensaje

MORENA en BCS durante visita de Adán Augusto López

El sábado 13 de mayo Adán Augusto López Velarde visitó nuestro Estado para sostener una reunión en el emblematico parque “Los mangos” de la Ciudad de La Paz con un nutrido grupo de simpatizantes y militantes del Partido MORENA, en donde su mensaje se centró en hacer un llamado a la unidad de la militancia, fué acompañado por el Gobernador del Estado, Victor Manuel Castro Cosio, el Secretario General de Gobierno Homero Davís; la Delegada de Programas Sociales Para el Bienestar Diphna Weichselbaum Calderón; la Directora del INVI Fernanda Villareal; la Diputado por MORENA Eduardo Van Wormer Castro; La Diputada del PT Gabriela Montoya Terrazas y Manuel Cota Cardenas, el Gobernador Victor Castro ratificó su amistad y respaldo a López Velarde,expresó “lo que nos une es la cuarta transformación y cuando decida el pueblo vamos a estar unidos como un solo puño, si ustedes estan obligando a los compañeros a votar por un candidato yo les digo nosotros apoyamos la democracia debemos dejar que la gente decida, yo asumo la responsabilidad de mis actos yo apoyo a Adán Augusto, es mi amigo, es mi hermano y yo decidí apoyarlo, debemos ser transparente por eso me da mucho gusto que estén aqui Aracely Cárdenas, Narciso Agúndez porque lo más importante es tener convicciones firmes". Unos dias antes en la UABCS el Gobernador en la conferencia de prensa realizada por motivo de la creación de un nuevo campus universitario en el Municipio de Comondú expresó “yo no dudo que cualquiera de los cuatro candidatos a la presidencia de la república a va a seguir los pasos de la cuarta transformación, no va haber problema, yo espero que no vaya a haber ningún problema como rupturas y esas cosas cuando se hagan las encuestas, la verdad se los digo son muy buenos precandidatos cualquiera de los cuatro sería un buen presidente, Claudia no se diga, cualquiera que decida el pueblo”. Durante la sesión Congreso del Estado de Baja California Sur martes 9 de mayo previo y durante la elección de la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, previo a la sesión un grupo de mujeres parlamentarias ofrecieron una conferencia de prensa manifestando su postura en contra de la iniciativa que pretende modificar el código civil para que los menores puedan modificar en su acta de nacimiento el nombramiento de su sexo y tienen razón las niñas y los niños no tienen el desarollo cognitivo suficiente para tomar tal decisión, le corresponde a los padres alimentarlos y educarlos mientras sean menores de edad por lo cual esta iniciativa ciudadana resulta invasiva y violenta a los derechos humanos de los menores exponiéndolos a intenciones de terceros mencionaron Alma Margarita Oceguera, Rosario Martínez, Eugenia Alquicira y Evangelina Castillo. El Congreso eligió a después de cuatro rondas de votación secreta a Charlene Ramos Hernández fué electa como Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur.

Edición No. 444 MAYO 2023 1 Editorial
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. ARMANDO RODOLFO ROMERO BALCAZAR ( † ) C. María Emilia Taylor Ojeda Directora General
Envíe
sus comentarios a quepocajuior@gmail.com

Se firmó el Convenio de Construcción de Campus de la UABCS en Comondú: $50 millones para iniciar VMCC

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, firmó el acuerdo mediante el cual la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) construirá y operará la extensión universitaria en Ciudad Insurgentes, municipio de Comondú, lo que fortalece la educación como pilar de la transformación que se impulsa en este gobierno, con la presencia del rector Dante Arturo Salgado, de las alcaldesas de Comondú, Iliana Talamantes y de La Paz, Milena Quiroga Romero, el Mandatario sudcaliforniano formalizó el convenio de apoyo financiero para la expansión de la Educación Media Superior y Superior, lo que garantiza la presencia de la UABCS en Comondú. Se aplicarán $50 millones de pesos para iniciar las primeras aulas del edificio universitario, para el mes de septiembre quedarán listos los primeros salones, La forma del convenio fue celebrada en el

poliforo de la Máxima Casa de Estudios, en donde el Gobernador reconoció el esfuerzo de la familia que aportó las 10 hectáreas del terreno lugar en donde se construirá el campus universitario. Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal consideró que para Ciudad Insurgentes, para Comondú y para Baja California Sur es una buena noticia que ubica a la entidad como una de las pocas en el país con extensiones universitarias en cada uno de sus municipios.

“Una sociedad animada por las escuelas superiores, es una comunidad viva capaz de entender que la transformación no es solamente asunto político o de un partido. Nos compete a todos, porque transformamos esta realidad en la que vivimos para mejorar todas y todos”, agregó.

Edición No. 444 MAYO 2023 2

MENSAJE A LA UNIDAD MORENISTA EN BCS; LO QUE NOS UNE ES LA CUARTA TRANSFORMACIÓN VICTOR CASTRO DURANTE VISITA DE ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

Por: Junior

ningún problema como rupturas y esas cosas cuando se hagan las encuestas, la verdad se los digo son muy buenos precandidatos cualquiera de los cuatro sería un buen presidente, Claudia no se diga, cualquiera que decida el pueblo”.

SE REUNIÓ EL CONSEJO ESTATAL DE MORENA CON EL DIPUTADO JOSÉ MARÍA AVILÉS CASTRO COORDINADOR DE LA BANCADA EN EL CONGRESO

El sábado 13 de mayo Adan Augusto López Velarde visitó nuestro estado en donde sostuvo una reunión en el emblemático parque “Los mangos” de la Ciudad de La Paz con un nutrido grupo de simpatizantes y militantes del Partido MORENA, en donde su mensaje se centró en hacer un llamado a la unidad a la militancia fué acompañado por el Gobernador del Estado, Victor Manuel Castro Cosio, el Secretario General Homero Davís; quien ratificó su amistad y respaldo a López Velarde lo que nos une es la cuarta transformación y cuando decida el pueblo vamos a estar unidos como un solo puño

CUALQUIERA DE LOS CUATRO CANDIDATOS SERÍA UN BUEN PRESIDENTE: GOBERNADOR

Se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo Estatal de MORENA para revisar el plan de acción, de ese partido con la presencia del Diputado Prof. José María Avilés Castro Coordinador de la Bancada de MORENA en el Congreso del Estado.

EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN Y UNO DE LOS 4 CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA POR MORENA SE REÚNE CON SIMPATIZANTES DE BAJA CALIFORNIA SUR.

El miércoles 10 de mayo a las 5 de la tarde de manera simultánea en los municipios de Los Cabos y La Paz Jueves 11 de mayo en Comondú y Mulegé a las 5 de la tarde de manera simultánea La Comisión Plural rumbo a la Reforma Electoral presidida por la Diputada Lorena Marbella González Díaz, acompañada por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de BCS, el diputado Luis Armando Díaz, y por la diputada María Luisa Ojeda González, integrante de la comisión especial, anunciaron el arranque de la segunda etapa de la consulta a Pueblos Indígenas y Afromexicanos.Al respecto, la presidenta de la comisión, diputada González Díaz, anunció que de manera satisfactoria concluyó la primer etapa de la consulta y añadió que, el arranque de la segunda etapa de la Consulta a Pueblos Indígenas y Afromexicanos, será este miércoles 10 de mayo a las 5 de la tarde de manera simultánea en los municipios de Los Cabos, La Paz y el jueves 11 de mayo en Comondú y Mulegé.

EL PRD CELEBRA SU 34 ANIVERSARIO

El Gobernador Víctor Manuel Castro Cosio opinó a los medios de comunicación que no habrá ruptura en MORENA cuando se le preguntó en relación a los cuatro candidatos "corcholatas" que aspiran a la Presidencia de la República: Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto Lopez y Ricardo Monreal. “De los cuatro aspirantes está Adan Augusto, Monreal, al Canciller lo he tratado muy poco, Claudia es extraordinaria, yo no dudo que cualquiera de los cuatro que el pueblo decida va a seguir los pasos de la cuarta transformación, no va haber problema, yo espero que no vaya a haber

El Secretario de Gobernación Adan Augusto López Velarde se reunión en el Parque Los Mangos de la Ciudad de La Paz con un grupo de simpatizantes y militantes del Partido MORENA, en donde realizó un análisis de las obras y transformaciones que ha realizado la Cuarta Transformación en el país fué recibido en el Aeropuerto Internacional de La Paz, por el Gobernador del Estado, Victor Manuel Castro Cosio quien ratificó su amistad y respaldo a López Velarde.

ANUNCIA LA COMISIÓN ESPECIAL RUMBO A LA REFORMA ELECTORAL EL INICIO DE LA SEGUNDA ETAPA DE LA CONSULTA A PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS

Nos hemos estado renovando hoy somos un partido socialdemócrata que abandera las causas de la sociedad en estos 34 años de lucha hemos vivido diferentes momentos en el país y en Baja California Sur y actualmente en el país vivimos momentos difíciles” expresó Noé de la Rosa Escalante, Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del PRD durante la celebración del 34 aniversario de su partido.

MUJERES PARLAMENTARIA SE MANIFIESTAN EN EL CONGRESO Durante la sesión Congreso del Estado de

Edición No. 444 MAYO 2023 3

Baja California Sur martes 9 de mayo previo y durante la elección de la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, previo a la sesión un grupo de mujeres parlamentarias ofrecieron una conferencia de prensa manifestando su postura en contra de la iniciativa que pretende modificar el código civil para que los menores puedan modificar en su acta de nacimiento el nombramiento de su sexo.

POR FALTA DE CLARIDAD EN EL COBRO DE IMPUESTO REFERIDO EN EL ARTÍCULO 119 DE LA LEY DE HACIENDA MUNICIPAL DE LOS CABOS SE MANIFIESTAN TRANSPORTADORES DE BASURA Y PEPENADORES

Armando Díaz dio lectura al dictamen de la iniciativa ciudadana que propone la modificación diversas disposiciones del Código Civil de Baja California Sur referente al concubinato. Se propone reformar los artículos 330 y 1540 del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Baja California Sur dicha iniciativa ciudadana fue impulsada por el Partido Movimiento Ciudadano.

SE MANIFESTARON EN PROTESTA EN EL CONGRESO DEL ESTADO UN GRUPO DE VENDEDORAS DE ARTESANÍAS DE LOS CABOS

MUJERES MORENISTAS LLEVARON A CABO UN CIRCULO DE ESTUDIO Y ENTREGA DEL PERIODICO LA REGENERACIÓN

La Unión de Recolectores, Pepenadores y Recicladores de los Cabos se manifestaron durante la Sesión Pública Ordinaria del Congreso; la ley está muy confusa “¿en donde dice que nosotros tenemos que ir y pagar ese impuesto? ese tipo de impuesto siempre lo ha cobrado el gobierno federal, al gobierno estatal o al gobierno municipal pero nunca a un particular entonces nos ponen a nosotros entre la espada y la pared y la verdad es que nosotros no vamos a cobrar ese impuesto”.Jorge Rosales, Unión de Recolectores, Pepenadores y Recicladores de los Cabos“venimos de Los Cabos para hacer uso de nuestro derecho de petición como ciudadanos para que los legisladores revisen un párrafo del artículo 119 de la Ley de Hacienda Municipal de Los Cabos implementada en el año 2014 y que a la fecha es letra muerta el párrafo en mención establece el cobro de 4 a 6 UMAS por toneladas a las empresas o personas que generen basura”.

SE DICTAMINA LA INICIATIVA PROPUESTA POR EL PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO

El diputado del PT y Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política Luis

Las vendedoras ambulantes de Los Cabos denunciaron malos tratos por parte de la policia de la Marina de Cabo San Lucas y solicitaron a los legisladores que emitieran un exhorto al Presidente Municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro para quien les brindará las facilidades para la tramitación de un permiso para ventas de sus productos.

EL COORDINADOR ESTATAL DE MOVIMIENTO CIUDADANO ERNESTO. ALTAMIRANO, FORTALECE LOS TRABAJOS DE LA COMISIÓN OPERATIVA ESTATAL DE NUESTRO INSTITUTO POLÍTICO EN BAJA CALIFORNIA SUR RUMBO A 2024.

La Secretaria de las Mujeres de MORENA, llevó a cabo un Circulo de Estudio para contribuir al nivel de debate en temas coyunturales además se conversó sobre los logros de la cuarta transformación por parte de la Delegada de Bienestar Dipna Janssen Wienseubam Calderon e hicimos entrega del periódico de las mujeres unidas y en movimiento “La regeneración”.

APOYO GRUPOS LGTBIQ+ MANIFESTABAN APOYO A CANDIDATA

En reunión Nacional se entregan nombramientos a Alberto Salazar, cómo delegado estatal de Jóvenes en movimiento y a la regidora Jazmin Ruiz Cota cómo delegada estatal de la fundación municipios

En la sala de sesiones la Presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos se leía el dictamen con relación a las y los 16 candidatos a Presidir los derechos humanos en donde diferentes grupos mostraban su apoyo por medio de mantas, lonas y pancartas como es el caso de las organizaciones LGTBIQ+ que propusieron a la abogada Ana Mayela Beltrán.

LA ASOCIACIÓN DE REPORTEROS SUDCALIFORNIANOS LANZÓ LA CONVOCATORIA PARA EL IX PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO “RAQUEL ROMO MEDINA”

La Asociación de Reporteros Sudcalifornianos la ARSAC dio a conocer la convocatoria para participar en el IX Premio Estatal de Periodismo 2023 Raquel Romo Medina. Pedro Mazon Benítez, Presidente, Eliseo Zuluaga Presidente del Concurso y Sarai Hamburgo leyeron las bases y atendieron la sesión de preguntas destacando que el año pasado participaron entre 80 y 90 trabajos en las diferentes categorías y año con año reporteros más jóvenes se van sumando en la participación que es uno de los objetivos de la ARSAC la profesionalización y apoyo de los reporteros, la mesa directiva de la Asociación de Reporteros Sudcalifornianos A.C. aglutina a 200 profesionales del periodismo en sus diferentes medios y géneros periodísticos. En la presentación de esta convocatoria

Edición No. 444 MAYO 2023 4
en
movimiento.

estuvieron las hijas de Raquel Romo Medina, Claudia y Norma Fierro Romo así como su nieto. En su intervención en representación de la familia Norma Fuero agradeció la distinción que hace la ARSAC al ponerle el nombre de Raquel Romo Medina al IX Premio Estatal de Periodismo 2023 destacando el profesionalismo y entrega con que su madre desarrolló la actividad periodística.

DE MÉXICO

buenos gobiernos de Acción Nacional, como el de Aguascalientes, con Tere Jiménez, Chihuahua, Maru Campos, Querétaro, Mauricio Kuri y Yucatán con Mauricio Vila, gestiones que son ejemplo en materia de seguridad, economía y empleo.En el marco de la Plenaria Nacional de Diputados Locales, organizado por el coordinador nacional, Enrique Vargas del Villar, el dirigente anticipó también que en breve presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación diversas acciones de inconstitucionalidad ante “la diarrea legislativa que en lo oscurito Morena aprobó” en el cierre de periodo de sesiones del Congreso.

MUJERES PARLAMENTARIAS SE MANIFIESTAN EN EL CONGRESO DEL ESTADO

Mujeres que participaron en el Primer Parlamento de Mujeres 2012 se manifiestan en el Congreso en contra de iniciativa que pretende modificar el código civil para que los menores puedan modificar en su acta de nacimiento el nombramiento de su sexo.

REGIDOR PERREDISTA DEL MUNICIPIO DE LA PAZ CRITICÓ OBRA DEL CANALECÓN

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, garantizó que el ejército azul está listo para ganar las elecciones presidenciales del 2024 y corregir el rumbo de México, por ello convocó a las y los mexicanos a construir un proyecto en el que quepan todos.“Vemos que México no puede seguir con ese camino, cada vez hay más amlopentidos, cada vez hay más decepcionados, cada vez hay más elementos que demuestran que este gobierno ha sido un rotundo fracaso”, lanzó.En contraste, destacó los

El regidor Estuardo González Criticó la obra del Canalecón realizada por la Presidencia Municipal de La Paz que tuvo un costo de $16 millones de pesos “no tengo todavía los datos precisos pero estamos haciendo un análisis desde la regiduría sobre los gastos de esos recursos, recorrí de punta a punta los c 2 kilómetros y lo único que vimos fue unas líneas para señalizar algunos jueguitos pintados, 117 lámparas solares, una banqueta y cuatro juegos de ejercicios”.

DIPUTADOS ELIGEN A CHARLENE RAMOS COMO NUEVA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Después de cuatro rondas de votación secreta por parte de los diputados y diputadas de la actual legislatura Charlene Ramos

Edición No. 444 MAYO 2023 5
|EJÉRCITO AZUL DEL PAN, LISTO PARA GANAR EL 2024 Y CORREGIR EL RUMBO

Hernández fué electa como Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur; la elección se llevó a cabo durante la sesión pública ordinaria del 9 de mayo la cual se caracterizó por que al final de la elección se expresaron alguno gritos de inconformidad de parte de algunos asistentes.

LA DIPUTADA EUFROSINA LÓPEZ VELASCO DIO LECTURA AL DICTAMEN

Destacó que el 25 de abril cerró el registro de candidatos, y candidatas por lo que se dieron a conocer los nombres las 16 aspirantes a ocupar la titularidad de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur, resaltando que uno de los candidatos registrados Daniel Quirarte Fonseca no cumple con las condiciones establecidas en la convocatoria por lo cual dejó de ser elegible para ocupar el cargo público.

COMPARECIERON ANTE EL PLENO 15 CANDIDATOS Y CANDIDATAS

Ferries, quienes le comunicaron el inicio de actividades del buque “California Star”.

QUE SE IMPULSE LA TRANSICIÓN A LA GENERACIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS: DIPUTADO RIGOBERTO MARES

Al inició de la sesión la diputada Eufricina López Velazco, Presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y Afromexicanos dio lectura al dictamen relativo al proceso de elección o en su caso reelección de quien habrá de ocupar la titularidad de la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para el periodo 2023-2027

UNO DE LOS 16 CANDIDATOS NO CUMPLIÓ CON LAS CONDICIONES

Poteriormente iniciaron las comparecencias de los 15 candidatos y candidatas para lo cual se les otorgó 10 minutos cronometrados a través de las pantallas de la sala del congreso tiempo para dar a conocer su propuesta de trabajo para posteriormente ser elegidos a través de votación directa y secreta por parte de los 20 legisladores asistentes contando con falta justificada el Diputado de la fracción del PT Christian Agundez Gómez.

En la cuarta ronda de votación fue elegida Chalene Ramos Hernández fué elegida por el pleno de diputadas y diputadas por 14 votos a favor quedando en segunda posición Valencia Estrada Taylor por lo que acto seguido se le tomó protesta de ley a la nueva Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur posteriormente se escucharon algunos gritos de inconformidad con el resultado de la elección.

BIENVENIDA LA INVERSIÓN A BCS”: GOBERNADOR VCC

Este jueves 11 de mayo en el Congreso del Estado, el diputado Rigoberto Mares Aguilar, presentó una propuesta de exhorto para la Comisión Federal de Electricidad, con la finalidad de que se diseñen y ejecuten proyectos de infraestructura que permitan garantizar la generación distribuida a los usuarios de Baja California Sur y de esta manera posibilitar la instalación de paneles solares en hogares y negocios.Refirió que “Desde hace varios años, diversas organizaciones civiles han impulsado la transición hacia las energías limpias como la mejor alternativa para disminuir los costos de la electricidad a la par de cuidar el medio ambiente y la salud de las y los sudcalifornianos.” Un paso fundamental para la transición es la generación de proyectos que permitan aumentar la interconexión de la generación distribuida a las redes eléctricas del estado desde los hogares, PYMES y otros establecimientos que podrían beneficiarse con la instalación de celdas fotovoltaicas.

“COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DEL PRI REALIZA ENCUENTRO DE LIDERAZGOS, DIRIGENCIAS Y CLASE POLÍTICA”: FABRIZIO DEL CASTILLO, PRESIDENTE DEL PRI BCS

La entrada en operación de otra embarcación para el servicio de transporte de personas y de carga, es una buena noticia para Baja California Sur, señaló el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, luego de sostener una reunión de trabajo con Ariel Pozo y Rodrigo Núñez, directivos de la empresa naviera Baja

La sociedad sudcaliforniana requiere y exige soluciones a las diversas problemáticas que aquejan nuestro estado; la gente está cansada de ver que los gobiernos no den resultados, que no realicen proyectos ni acciones que beneficien al desarrollo de Baja California Sur. Si hay algo que debemos tener claro, quienes nos dedicamos al trabajo político, es que más allá de cualquier diferencia o anhelo personal, existe un interés superior que debe perseguirse para mejorar la calidad de vida de todas las personas que vivimos en Baja California Sur, siempre luchando por la democracia y justicia social; señaló Fabrizio del Castillo, Presidente del PRI BCS.

Edición No. 444 MAYO 2023 6

Regresa la Baja 1000 la organización del evento a cargo de Score Internacional

La historia se remonta al año de 1962 cuando Dave Ekins y Bill Robertson Jr. en un par de motocicletas Honda arrancaron de la Ciudad de Tijuana, B.C., con destino a la ciudad de La Paz, B.C.S., siendo el primer reto de esta ruta. Para comprobar su tiempo de recorrido y darle más legalidad a la competencia, sellaban una forma en las oficinas de Telégrafos; en la actualidad, estas se han cambiado por los famosos check points o puntos de chequeo. Esta primera competencia la ganó Dave Ekins con un tiempo de 39 horas y 54 minutos, mientras que Bill Robertson registró una hora más tarde en la oficina de telégrafos. Estas competencias se siguieron haciendo por cinco años, siguiendo con la costumbre

Este lo estuvieron probando desde enero a septiembre de 1967, estableciendo un récord en julio de ese año de 31 horas cerradas hasta La Paz.

Estas competencias llegaron y levantaron el entusiasmo de Ed Pearlman, florista del Valle de San Fernando, quien se preguntó por qué no organizar una carrera. Así nació la “Mexican 1000”, el 31 de octubre de 1967, con un registro de 68 participantes, saliendo de Tijuana el primero de noviembre hacia La Paz. Esta carrera ya no se regiría por las oficinas de telégrafos sino por una organización que la sancionaría, dirigida por Pearlman y llamada la National Off Road Racing Association (NORRA).

La Paz, Baja California Sur, como lo han hecho desde entonces.5

En ocasiones, la Baja-1000 ha iniciado su recorrido en ciudades diferentes como Mexicali y Tijuana, de igual manera ocasionalmente como lo fue en el año 2000 y 2007 la carrera tuvo la meta en Cabo San Lucas, B.C.S.

de utilizar las oficinas de telégrafos para certificar los tiempos oficiales.

En 1966 el mismo Dave Ekins ganó de nuevo esta competencia en la que participaron su hermano Bud y otros dos corredores de nombres Cliff Coleman y Eddie Mulder a bordo de dos motocicletas Triumph 500s y dos Triumph 650s . En ese año Ekins se perdió en un rancho, se quedó sin gasolina y se atrasó 10 minutos al no encontrar la oficina de telégrafos en La Paz, pero aun así cronometró un récord de 39 horas 46 minutos, rompiendo su propio récord impuesto en 1962.

Vehículos de cuatro ruedas también participaron en estas competencias, siendo unos de los pioneros Ralph Poole y Spence Murria, manejando un American Rambler.

Es así como nació la famosa carrera “Baja 1000” en 1967. Durante esa carrera, en motocicletas lideraba John Barnes pero sufrió desperfectos en su unidad y llegó hasta Villa Constitución, dejándoles el primer lugar a la pareja conformada por J. N. Roberts y Malcolm Smith, con un tiempo de 28 horas y 48 minutos a bordo de una Husqvarna.1 Desde 1967 hasta 1973 la carrera fue organizada por la Asociación Nacional de Competición Fuera de Terreno dirigida por Ed Pearlman (NORRA por sus siglas en inglés); sin embargo en 1974, el gobierno mexicano le negó el permiso a NORRA para organizar el evento, y la crisis de combustible de ese año forzó a cancelar la carrera.

En 1975, SCORE International, con el patrocinio de Cerveza Tecate, reanudó la Baja 1000 como una competición de circuito, con la salida y meta en Ensenada, y en 1979, SCORE pudo hacer de nuevo la legendaria carrera de 1000 millas desde Ensenada hasta

FORMALIZAN CONVENIO DE COLABORACIÓN RUMBO A LA BAJA 1000

Con el objetivo de que este año se realice en Baja California Sur la carrera de Off Road más esperada por la afición, la Baja 1000, que tendrá como punto de arranque la capital estatal, el gobernador Víctor Castro Cosío encabezó la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado, Municipios y la empresa Score International, destacando que este evento automovilístico de talla internacional se realizará del 14 al 18 de noviembre.

Junto a Abelardo Grijalva y Juan Tintos, directivos de Score, así como el secretario General de Gobierno, Homero Davis y el subsecretario de Turismo, Fernando Ojeda, en representación de la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins, el Ejecutivo refrendó su respaldo para llevar a buen término esta carrera, haciendo énfasis en los grandes beneficios que trae para la entidad tanto de promoción turística y exposición a nivel mundial. El Gobernador destacó que la Baja 1000 2023, tiene la expectativa de participación de 400 equipos; que se traduce en alrededor de 5

Edición No. 444 MAYO 2023 7

mil personas y una afición de más de 10 mil, quienes dejarán una derrama estimada en 100 millones de pesos para la cadena de servicios turísticos. Además de una gran promoción turística, al tener cobertura en 25 países del mundo.

De igual manera, ratificó que este evento deportivo representa la historia e identidad de la península de Baja California, al unir a dos estados. “Más allá de las fronteras en un deporte en común y son bienvenidos todos aquellos eventos deportivos que promuevan la inversión y el desarrollo económico de la región”.

Por su parte, Juan Tintos, de Score International, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y de cada uno de los Municipios, por facilitar la organización para llevar a cabo este evento; además, se comprometió a realizar una amplia promoción entre los grandes equipos de Off Road del mundo, para dar una mayor cobertura internacional.

SCORE INTERNACIONAL

SCORE International (Southern California Off Road Enthusiasts) es un organismo sancionador de carreras todoterreno en el deporte de las carreras desérticas y es famoso por las Baja 500, San Felipe 250 y el evento insignia del Comité; la Baja 1000. La temporada SCORE consistirá en cuatro carreras; todas celebradas en México por primera vez. Fundada por Mickey Thompson en 1973, SCORE International fue comprada a Sal Fish a finales de 2012 y está dirigida por su actual presidente y director de carreras José Abelardo Grijalva, y el gerente general Juan Tintos.SCORE International licenció un restaurante de hamburguesas (SCORE Baja Burgers & Beer) en Chula Vista, California, Estados Unidos.

Los vehículos se liberan de la línea de salida individualmente, en espacios de 60 segundos entre los camiones trofeo y los corredores de clase 1 y luego 30 segundos para todas las demás clases.

Las carreras de Baja California incluyen motocicletas y quads; que comienzan la puesta en escena a las 5:15 a. m. y luego se lanzan alrededor de las 6 a. m. Los vehículos de cuatro ruedas comienzan a liberarse aproximadamente cinco horas más tarde alrededor de las 11 a. m. Los resultados

de la carrera se determinan calculando un tiempo de finalización para cada vehículo. El tiempo de finalización de un vehículo puede incluir el tiempo para penalizaciones como exceso de velocidad. Los dispositivos de seguimiento GPS se utilizan para hacer cumplir las regulaciones de velocidad y sanciones en carreteras federales y áreas altamente congestionadas.3 Los premios se otorgan para el ganador de cada clase (si termina un vehículo de la clase), así como para un ganador general en todas las clases, en general de cuatro ruedas y motocicleta/ATV en general. Los puntos se otorgan en función de la posición de finalización de la clase. El corredor con más puntos al final de la temporada es el ganador general de la clase. En la siguiente temporada de carreras, el número de vehículo terminará en dos ceros "00" para indicar a ese corredor como campeón de clase. Como ejemplo, el número de vehículo para el campeón de Clase 1 será

100. El campeón de Trophy Truck puede correr el #1. El orden de salida generalmente se determina mediante un empate aleatorio, excepto cuando se dan salidas preferenciales a aquellos que terminaron en las primeras posiciones en la carrera/temporada anterior, o cuando se mantiene la clasificación. Para los camiones trofeo y los vehículos de clase 1, calificar para la Baja 1000 ahora se lleva a cabo durante SEMA en el Las Vegas Motor Speedway.4

A partir de la compra de SCORE por Roger Norman en 2012, los números de vehículos se han asignado permanentemente a cada conductor. Los números 1-9 están reservados para la clasificación de pilotos de años anteriores para las posiciones 1-9 respetuosamente. Los números 10-99 estarán disponibles para asignación. A los conductores que hayan utilizado un número en la temporada de años anteriores se les dará la primera opción para el mismo número en la temporada actual.

Edición No. 444 MAYO 2023 8

Representación de Esgrima BCS califica a Nacional CONADE 2023

Un total de 17 atletas en la disciplina de Esgrima que participaron en el evento clasificatorio de Esgrima 2023, pasarán al Nacional CONADE, próximo a celebrarse a finales del mes del mayo y principios del mes de junio, informó Gisel Quiroz Amador, Presidenta de la Asociación de Esgrima en Baja California Sur.

Al respecto, el gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío y su esposa la presidenta honorífica del SEDIF Patricia López Navarro, felicitaron al equipo sudcaliforniano, al coincidir en el aeropuerto de la Ciudad de México.

“Una alegría inmensa que hayamos coincidido en la Ciudad de México, es parte de lo que los jóvenes están haciendo en Baja California Sur, una extraordinaria entrega y sobre todo al deporte”, externó el mandatario estatal Víctor Manuel Castro Cosío.

Aunado, la presidenta honorífica del SEDIF

Patricia López Navarro comentó “felicitar a los niños por que llegar a esos lugares se necesita mucha fuerza y ganas de ser buenas personas. Una felicitación muy grande a todos los niños por adelantado y a estos en especial”.

“Feliz día del niño a todas y todos”, resaltó el Gobernador.

Por su parte, el Director General del Insude en Baja California Sur, Gilberto Garciglia Higuera, se pronunció a favor de continuar apoyando el deporte de manera integral en el estado, aspecto que se reflejó en los destacados resultados de la representación de Esgrima de Baja California Sur, en el evento.

Cabe destacar que los atletas que en esta ocasión representan al estado, son infantes y adolescentes que han logrado consolidarse por su talento y preparación, siendo considerados por ende como una promesa nacional, a poco tiempo de iniciarse en esta disciplina. El contingente encabezado por Gisel Quiroz

Amador, también entrenadora en La Paz, contó con la participación de Jonhy Iriarte proveniente de Los Cabos y Felipe Iñigue de Loreto.

Los atletas que lograron la victoria en este Clasificatorio de Esgrima 2023 y quienes participarán en la Nacional CONADE del presente año son:

|Categoría infantil olímpico 12-13 años

• Clasificada en florette: Alexa Castro Lucero Dania Félix Amador

• Clasificada en sable: Yaretzi González

Manzano, Beatriz Isabella Castillo Olachea y Megan Escamilla Pérez

Categoría cadete menor 14-15 años

• Clasificada en florette: Valeria Gómez Osuna y Andrés Rocha Rojas

• Clasificada en sable:Betssy Navarro Maqueda

• Clasificada en Espada:Kendra Ortiz Márquezy Linda Romero Casas

• Clasificada en Florette :Valentina Iñiguez Figueroa y Luz Vianey Gonzales

• Clasificados en Espada:Ramsés Coeto Abundis y Zamir Avilés Cisneros

• Clasificado en sable:Matías Mendoza

Sánchez y Carlos David Sosa Herrera

Cadete mayor 16 17 años; Itzayana Iñiguez Figueroa

Condecora Gobernador VCC, a elementos de Seguridad Pública

Luego de reconocer el trabajo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) con 10, 15, 20 y 25 años de servicio, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío hizo notar que el velar para que la gente viva tranquila es importante valorarlo, como una tarea diaria en la que se destaca la coordinación con las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y las policías municipales. “Mi reconocimiento a su esfuerzo y entrega, que sigan trabajando por el bien de Baja California Sur y de la patria, con dedicación y respeto pleno a los derechos humanos”, precisó.

Al hacer énfasis en la labor conjunta de las instituciones encargadas de la seguridad de las y los sudcalifornianos, el Mandatario estatal señaló que es momento de tomar decisiones para que mejore esta tarea, y anunció una inversión de 23 millones de

pesos para fortalecer la flota de patrullas en la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia, además de concluir las instalaciones de la SSPE en Guerrero Negro, municipio de Mulegé. Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Luis Alfredo Cancino Vicente, de los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Naional, el Gobernador entregó reconocimientos por 10, 15, 20 y 25 años de servicio a 222 elementos; 112 pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública y 110 penitenciarios. Además, se destacó a 17 servidores en base a su desempeño y servicio a la comunidad. En evento que se llevó a cabo en la explanada de la Secretaría de Seguridad Pública, el Gobernador dijo que: “no solamente les reconocemos, no solamente

les condecoramos por su entrega y amor a un trabajo tan difícil”, ante lo que se gestionará para otorgar un bono económico de acuerdo con la antigüedad de cada uno o una de los servidores.

Se suma Gobierno de BCS al programa “Por una Mejor Vivienda”

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, anunció un apoyo adicional por 15 mil pesos a los 35 mil que contempla el programa “Por una Mejor Vivienda”, operado por el Gobierno de la República y que en Baja California Sur beneficia a 449 ciudadanas y ciudadanos. En presencia de la delegada de los programas para el desarrollo en Baja California Sur, Yanssén Weichselbaum y de la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda, Edna Elena Vega Rangel, así como de la alcaldesa de La Paz Milena Quiroga Romero y de la presidenta honorífica del sistema estatal DIF, Patricia López Navarro, el Gobernador dijo que se comparte la visión de atender la vivienda como renglón prioritario, y prueba de ello es que a la fecha, se han realizado 2 mil

500 acciones en ese rubro en el estado, con una inversión de 200 millones de pesos.

“El Gobierno del Estado invertirá alrededor de 7 millones de pesos para que cada uno de los beneficiarios reciba no solamente los 35 mil pesos; sino 50 mil como apoyo de este programa”.

Destacó que el Gobierno Federal entrega 35 mil pesos -que estarán disponibles a partir

del día 18 de mayo- a jefes de familia de los sectores más desprotegidos, para aplicarlos en el mejoramiento o ampliación de la vivienda, cumpliendo así con el compromiso de contribuir a que todos cuenten con un espacio digno para vivir.

El Ejecutivo estatal detalló que la aportación estatal a este programa, será de aproximadamente 7 millones de pesos, y a más tardar, en el entrante mes de junio deberá estar cubierto.

El evento, al que también acudió el coordinador del programa “Por Una Mejor Vivienda” Humberto Trujillo y la directora del INVI, Fernanda Villarreal, se llevó a cabo en las instalaciones de la Arena La Paz, de esta ciudad capital.

Edición No. 444 MAYO 2023 9

En BCS los derechos de los trabajadores son

respetados: VCC

la libertad y autonomía de las organizaciones, refrendando el pleno apoyo a las y los trabajadores de Baja California Sur.

Afirmó que, en esta conmemoración, la ciudadanía sudcaliforniana sabe lo que significa defender los más altos ideales de libertad, justicia y bienestar para todas y todos los que vivimos en esta tierra. “Se han mejorado los salarios, la Cuarta Transformación encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha equilibrado los salarios mínimos en este país; paulatinamente ha ido incrementando las prestaciones para que sea un sueldo más digno y justo para todas y todos los trabajadores”, destacó.

El gobernador Víctor Castro Cosío encabezó este lunes el acto cívico conmemorativo al 1 de mayo, en el marco del Día del Trabajo, en presencia de autoridades de los poderes Legislativo y Judicial, integrantes del gabinete, líderes e integrantes de organismos sindicales.

El Mandatario estatal recordó la fuerza productiva del Movimiento Obrero Mundial que inició en 1886; dejó de manifiesto su respeto a

Castro Cosío, sostuvo el avance sustantivo en este tema, el cual es reconocido por los propios trabajadores. La democracia sindical ha sido parte de nuestra causa de muchos años, hoy en el Gobierno se ha hecho realidad que la gente decida quién los dirija, y que además no sean impuestos, resaltó.

Añadió que se han enfrentado a dificultades económicas, pero con voluntad y buenas relaciones entre los diferentes sectores y gobierno se produce mejoría social, específicamente en el ámbito laboral. Previo al recorrido que inició en el Parque Morelos de esta ciudad con dirección a la explanada de Gobierno, el Mandatario estatal acompañó la tradicional caminata con líderes de todas las organizaciones.

Más apoyo a productores de Comondú

Como parte de su visita de trabajo al municipio de Comondú, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío acudió al ejido Ley Federal de Aguas No. 1, para hacer entrega de apoyos diversos a productores, así como la obra de pavimentación del acceso a esta comunidad agrícola, además de presidir la ceremonia alusiva al 50 aniversario luctuoso de ejidatarios que perdieron la vida luchando por tierras y concesiones para el uso de agua de riego.

Durante este encuentro, el Mandatario sudcaliforniano puntualizó la importancia de que “no nos gane más el olvido” e hizo el llamado a productores primarios y a todas y todos los sudcalifornianos para trabajar por una mejor comunidad en donde no mentir, no robar y no traicionar sea una práctica común. Al recordar la trágica fecha en la que fallecieron arrollados 14 ejidatarios, el Gobernador dijo es importante mantenerlo en la historia, “que no se olvide que los que hoy estamos aquí, es gracias a que muchos perdieron la vida”, dijo.

Atendiendo el compromiso que hiciera durante su más reciente visita, el Gobernador hizo entrega de la obra de reencarpetado del

acceso principal, en donde se invirtieron 3 millones de pesos, así como la develación de un monumento que recuerda a los campesinos fallecidos. Durante el evento, al que también acudió la alcaldesa Ileana Talamantes, el secretario de Pesca Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) Alfredo Bermúdez, el delegado de SADER Armando Ramírez y el titular del Registro Agrario Nacional (RAN) en la entidad, Raúl Rico, el Ejecutivo estatal otorgó conforme a derecho, documentos agrarios a 80 familias. Reiteró el compromiso de su administración con los sectores productivos primarios y dio a conocer una inversión superior a los 106 millones de pesos que se canalizará junto con la Federación para impulsar la productividad y competitividad de las y los productos agropecuarios, pesqueros y acuícolas de los cinco municipios. También se dispuso a los comités de Salud Vegetal, Acuícola y de Fomento y Protección Pecuaria, recursos por el orden de los 29.6 millones de pesos para los programas y campañas sanitaras que se desarrollarán de manera regular durante del presente

año, a fin de conservar y fortalecer el estatus fitozoosanitario de la producción agroalimentaria.

Asimismo, el Ejecutivo Estatal entregó al presidente de la Central Campesina Independiente recursos por un millón de pesos, como parte del Proyecto de Reactivación de la Cuenca Lechera de los Ejidos Ley Federal de Aguas del uno al cinco. “Forma parte de los 8 proyectos estratégicos a través de los cuales el Gobierno del Estado impulsa la transformación de los sectores productivos primarios”, abundó.

Compromete Gobernador VCC, gestión de mejora en precio de garantía de trigo

ser un factor de unidad del sector”, precisó. “Lo más importante para el gobierno es que nos organicemos y ver de qué manera podemos ayudar para resolver los problemas que enfrentan en el ámbito agrícola y ganadero del Valle de Santo Domingo”, les dijo.

principales zonas agrícolas del estado. “Vine a reafirmar compromisos, aquí lo que ocupamos son hombres y mujeres de trabajo para unir esfuerzos y devolver la grandeza a Comondú, a luchar por recuperar el agua para el futuro”.

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío se reunió en Ciudad Constitución con productores de trigo del Valle de Santo Domingo, a quienes expresó el compromiso de iniciar gestiones para abordar el tema del precio de garantía de este grano. “Para nosotros es muy importante trabajar al lado de ustedes y devolver a la región su grandeza y el bienestar de todos, queremos

Y como prueba de la prioridad que representan para la administración que encabeza, acordó gestionar la visita del titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex,) Leonel Cota Montaño, para la semana entrante, a fin de responder a las dudas que se tengan sobre los precios de garantía del trigo; también se acordó un encuentro en fecha próxima para tratar el tema del agua, otro de los grandes retos que enfrenta esta que es una de las

Además de reiterar la gestión que se realizará para lograr la incorporación de los productores al programa de cobertura de precios de garantía que opera Segalmex, el Ejecutivo estatal expresó su disposición de apoyar otras acciones encaminadas a impulsar la reconversión y tecnificación de los sistemas de riego.

En la gira de trabajo por el municipio de Comondú, acompaña al Gobernador el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Alfredo Bermúdez.

Edición No. 444 MAYO 2023 10

Exitosa jornada de limpieza en acceso sur de La Paz

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, encabezaron la jornada de “Limpieza por La Paz”. Antes de iniciar con los trabajos, el Ejecutivo estatal convocó a la unión de todas y todos para ser parte de estas campañas que buscan mejorar la imagen de nuestras comunidades y sentirnos orgullosos de ellas.

Desde las 07:00 horas de este sábado 29 de abril, más de 2 mil trabajadores del Gobierno del Estado, miembros de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Ayuntamiento y de instituciones de los gobiernos Municipal y Federal participaron en esta jornada de limpieza sobre el acceso sur de la ciudad.

Trabajadores de los municipios de Mulegé y Los Cabos desarrollaron jornadas similares para atender sectores que previamente habían sido identificados, a lo

que el Mandatario destacó, y confió en que próximamente se incorporen ciudadanos de Loreto y Comondú.

“Agradecer también a quienes laboran en dependencias federales que se sumaron de forma masiva. Que quede constancia que estamos en una comunidad viva, más allá de gobiernos y símbolos políticos; habitantes que si se hermanan, levantan sus ciudades”, agregó.

Castro Cosío pidió solidaridad de empresarios y propietarios de predios en las ciudades para sumarse a esta iniciativa; la ayuda no es a las instituciones de Gobierno, es a su comunidad, declaró.

Recordó que esta no es la primera jornada de limpieza que se lleva a cabo por parte de los servidores públicos, por lo que el interés que existe es de contribuir a que todas las ciudades y comunidades del estado se distingan por su limpieza. La jornada atendió un amplio tramo del

acceso sur a la ciudad de La Paz, se despejó de arbustos y basura que será recolectada por camiones del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado. Este tipo de actividades continuarán luego de la ya próxima temporada de huracanes.

Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y Delegada de BIENESTAR buscan fortalecer programas sociales y de seguridad

Baja California Sur, asistió este miércoles a una reunión de trabajo en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, la cual fue convocada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y presidida por el secretario de Gobernación, Augusto López Hernández.

Estado.

El Titular del Ejecutivo estatal recordó que ha sido gracias a esa coordinación con el gobierno federal, las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, que Baja California Sur se mantiene como uno de los estados más seguros en el país.

El gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado de Yanssén Weichselbaun, delegada de Bienestar en

Durante este encuentro de trabajo se realizó una evaluación de la estrategia nacional de seguridad, así como del impacto que han tenido los programas sociales en las entidades federativas. En ese sentido, el Mandatario sudcaliforniano destacó la importancia de tener una interacción permanente con las instancias federales; pues se trata de dos aspectos sumamente importantes para el Gobierno Federal y también, para el Gobierno del

Además, los programas del bienestar han cumplido con su objetivo y gracias a ello, el Gobierno de la República canaliza un mayor esfuerzo para reforzar su presencia en los sectores de la población que más lo necesitan.

Castro Cosío estableció que se seguirá trabajando con toda entrega y determinación, en coordinación con el Gobierno Federal y la colaboración de los gobiernos municipales para seguir avanzando.

Inauguran Jornada Estatal de Acción Contra el Cambio Climático

preventiva de lo que tenemos qué hacer para proteger la tierra y el agua que nos dan vida”, agregó.

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío puso en marcha los trabajos de la Jornada Estatal de Acción contra el Cambio Climático; ahí, dijo “son bienvenidos todos los esfuerzos de buena voluntad para cuidar el medio ambiente y que el cambio no nos sorprenda; porque sin esta visión, no funcionará el desarrollo de Baja California Sur y de México. “De no hacerlo –agregó- estaríamos condenados no solamente a perder el agua, sino también la tranquilidad de nuestros pueblos. No es una visión catastrofista, es

En evento realizado en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en presencia del rector Dante Arturo Salado, así como del director general de Políticas para la Acción Climática de la SEMARNAT, Juan Carlos Arredondo Brun y el encargado del despacho del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), Agustín Ávila Romero, convocó a promover acciones que permitan conocer a la comunidad en general, lo que es el cambio climático y en qué nos puede afectar, además de orientar a la niñez sobre el cuidado del medio ambiente como una tarea inmediata e impostergable.

El Ejecutivo estatal agregó que el mayor trabajo que tienen las instituciones es evitar que se continúen dando los asentamientos humanos en zonas de alto riesgo de los cinco municipios, porque con ello se incrementa sustancialmente la probabilidad de una gran desgracia.

En ese sentido, el rector de la UABCS, y el representante del Gobierno federal

coincidieron en la necesidad de iniciar de inmediato con acciones y leyes que además de contribuir a la conservación del medio ambiente, permitan mantener la tranquilidad de los pueblos.

Luego de expresar su confianza en que este encuentro arrojará resultados positivos, finalizó diciendo que: “Estamos en una etapa para construir, avanzar y encontrar entre todos, formulaciones que vayan a construir un mundo mejor para todos”.

Este encuentro forma parte de las Jornadas Nacionales convocadas por el INECC para fortalecer procesos de organización, acción y gestión colectiva de manera local, regional y nacional para hacer frente a los impactos del cambio climático en todo el país, priorizando la opinión de las comunidades y municipios vulnerables.

Durante la actividad se establecieron mesas de diálogo e intercambio de conocimientos sobre los impactos socioambientales y su relación con el cambio climático, en la que participaron comunidades de los cinco municipios, académicos, activistas ambientales, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes e investigadores.

Edición No. 444 MAYO 2023 11

Participarán niñas y niños en el EncuentroNacionaldeImpulsoresdelaTransformación

Gracias al apoyo del Alberto Camberos, presidente honorario del Sistema Municipal DIF La Paz, personal del área de Temáticas Preventivas acompañarán a las niñas y niños impulsores de la transformación del estado de Baja California Sur, al encuentro que se llevará a cabo en la Ciudad de México, comentó la directora general, Carla Jonguitd. Con el propósito de promover la convivencia a través de la generación de un diálogo entre la niñez y adolescencia, del 28 al 30 de abril, las niñas y niños participantes en la etapa de selección que resultaron ganadores, tendrán la posibilidad de participar en este importante evento promovido por el Gobierno Federal, que será un importante foro de expresión sobre sus derechos.

Indicó que el Gobierno de México realiza este magno evento con la participación de 4

niñas, niños o adolescentes de cada entidad, que previamente fueron seleccionados como impulsores estatales o municipales de la transformación, bajo los principios de equidad de género e inclusión, teniendo la oportunidad de participar en mesas de trabajo, plenarias, actividades lúdicas y recreativas.

Mencionó que para las mesas de trabajo, se seleccionarán diversos temas de interés para la niñez y adolescencia, quienes tendrán la libertad de expresar su sentir sobre lo expuesto en ellas, con el propósito de que su voz sea escuchada para la generación de políticas públicas, programas y acciones en beneficio de ellas y ellos.

Asimismo, para el 30 de abril se realizará el festival denominado Puente de Colores, en el Complejo Cultural Los Pinos, donde se desarrollarán actividades artísticas, culturales, recreativas, científicas, todas con un carácter lúdico e inclusivo, que tendrá como objetivo el aprendizaje, la convivencia y la recreación colectiva, mediante el intercambio cultural y artístico representativo de cada uno de los estados asistentes concluyó la Directora del Sistema Municipal DIF La Paz.

Ofreció Ayuntamiento de La Paz gran Festival de la Niñez

El H. XVII Ayuntamiento de La Paz ofreció un gran Festival de la Niñez en la explanada de Palacio de Municipal, con la asistencia de cientos de niñas y niños, y sus familias quienes disfrutaron de un atractivo programa, el cual estuvo encabezado por la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero acompañada de servidores públicos.

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, encabezó la apertura oficial de la obra de pavimentación del bulevar Pino Pallas, después de aproximadamente cuatro meses de obra para su rehabilitación con concreto hidráulico con una inversión federal y municipal de más de 20 millones de pesos, proveniente de la recaudación de la Regularización de Vehículos, beneficiando a más de 13,000 automovilistas.

La Alcaldesa expresó que “es importante la construcción de las calles completas, en esta caso Pino Pallas es un claro ejemplo, que va a beneficiar a todas las personas independientemente de cómo se muevan, va a garantizar ese derecho a la movilidad, es una obra de casa un kilómetro de longitud”. Destacó que con esta inversión se lograron pavimentar aproximadamente 12,500 m3 desde la calle Santa Rosa hasta la

https://issuu.com/licarmandorromerobalcazar/docs/quepoca_444

La Presidenta Municipal expresó “quiero agradecer a los padres de familia por haberse dado el tiempo de venir aquí para disfrutar este momento con sus hijas y con sus hijos, y a ustedes felicitarlos por el Día de la Niña y el Niño, muchas felicidades”. Todos los asistentes que disfrutaron de este Festival, tuvieron la oportunidad de realizar diversas actividades, como juegos infantiles, brincolines, pintura en caballete, disfrutando de un programa de entretenimiento conformado por payasos, lucha libre y la rifa de regalos.

En el marco del Festival de la Niñez, se llevó a cabo la gran final del Concurso de Canto “Voces Unidas por La Paz 2023” en donde los

8 finalistas brindaron un gran espectáculo, después de la deliberación por parte de los jueces Nicolás Moran y José Juan Gómez, dieron a conocer a los ganadores de las categorías Infantil y Juvenil.

El primer lugar Infantil fue para Alexa Carballo, en segundo lugar Emily Jacquez y en tercer lugar Maria Flores. En la categoría Juvenil, la triunfadora fue Fátima Zumaya, en segundo lugar Abril Cota y tercer lugar Ian Armendáriz.

Todos y todas las participantes recibieron de manos de la Alcaldesa y el Presidente Honorario del DIF Municipal La Paz, Ing. Alberto Camberos los premios correspondientes a cada lugar.

Apertura Presidenta Municipal la obra de pavimentación del bulevar Pino Pallas

prolongación Fco. J.Mújica, confirmando que se tiene contemplada una segunda etapa de pavimentación con concreto hidráulico en el tramo paralelo al trabajado.

Agradeció la paciencia de las y los ciudadanos, concretando este proyecto exitosamente, cumpliendo por recomendación de la supervisión externa y laboratorio, se acordó la demolición 25 centímetros desde el punto inicial al punto final de los extremos de la fisura, para después pavimentar con el concreto la misma resistencia y calidad. Y es importante resaltar que estos trabajos fueron solventados bajo la garantía de la empresa encargada de ejecutar la obra.

Cabe mencionar, que siguiendo el Programa de Desarrollo Municipal en este proyecto se amplió la red ciclista de la ciudad, estableciendo una Ciclovía de poco menos de un kilómetro de longitud y 2 metros de

ancho, misma que conectará la circulación de los usuarios de la calle J. Mújica al bulevar Pino Pallas.

Finalmente, Quiroga Romero señaló que la administración municipal seguirá esforzándose en ejecutar proyectos integrales para la mejora de la movilidad de todas y todos los ciudadanos, con obras que beneficien el libre tránsito de las personas de una manera ordenada.

Más de 2 mil personas disfrutaron del evento “La Pazión por El Sabor”

Más de 2 mil personas disfrutaron del evento “La Pazión por El Sabor”, en su décima edición, celebrado con éxito en el destino “Paraíso del Mar” en El Mogote, en el que más de 100 restaurantes ofrecieron

diversos platillos, concluyendo la velada con la presentación estelar del cantante Reyli Barba, quien deleito a los asistentes con sus interpretaciones. La inauguración estuvo encabezada por la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, acompañada por la presidenta de la CANIRAC, Lorena Hinojosa, así como las Alcaldesas Edith Aguilar de Mulegé y Paola Cota Davis de Loreto, evento con causa, ya que parte de lo recaudado será entregado al Sistema Municipal DIF La Paz para programas sociales en beneficio de la población paceña. La Alcaldesa de La Paz expresó “este evento es para presumir los productos con que contamos y las bellezas

que ofrece nuestro Municipio, pero sobretodo la calidad de las personas que somos de los paceños y los sudcalifornianos”. Destacó la labor realizada por parte del personal de Servicios Públicos Municipales en los trabajos de limpieza antes y después del evento, así como la instalación del alumbrado tanto en el área de los puestos como en el escenario. |Finalmente, Quiroga Romero agradeció la entusiasta y decidida participación de los más de 100 restaurantes y hoteles que se sumaron el evento, ofreciendo diversos platillos a los asistentes de todo el estado y de varias partes del país, logrando enaltecer lo bueno que tenemos en el municipio de La Paz.

Edición No. 444 MAYO 2023 12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.