Quepoca 441

Page 1

Diseño e Impresión en Talleres Gráficos y Centro de Copiado de Factor Publicitario

José Ma. Morelos y Pavón #250-A, e/ Aquiles Serdán y Revolución de 1910, Col. Centro CP. 23000 La Paz, Baja California Sur, México

Búscanos en versión Impresa, y digital estamos en redes sociales con servicio de información Minuto a Minuto por Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp y Telegram.

WhatsApp 612 156 52 68 factorpublicitario@gmail.com quepoca1@hotmail.com

Todos los artículos y colaboraciones, son responsabilidad de su autor. Los originales, aunque no se publiquen no se devolverán. Queda prohibida la reproducción total ó parcial del contenido de esta revista. Certificado de Reserva al uso exclusivo del título “Quepoca” SEP, No. 04-1999 051414392000-102. Certificado de Licitud de Título “Quepoca” SEGOB, No. 10669

Certificado de reserva de Derechos al uso exclusivo del personaje ficticio “Junior” SEP 000202-94.

La visita relámpago del Presidente y los apoyos a BCS

TERCERA ÉPOCA

MARZO DE 2023

EDICIÓN No. 441

El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador realizó una visita relámpago a Baja California Sur, esta gira fué de carácter privado para supervisar los bancos del bienestar, fué recibido por el Gobernador Victor Manuel Castro en el trayecto de su recorrido recibió algunas denuncias de ciudadanos paceños,una referente a un presunto hecho de peculado en el Instituto Méxicano del Seguro Social y la otra de ellas relacionadas con obra pública anunciada por el Ayuntamiento de La Paz misma que no se ha llevado a cabo; con respecto a la visita presidencial, el gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosío dio a conocer que que acordó algunos temas con el presidente, el primero fué la creación de mil plazas para el magisterio de Baja California Sur, el segundo fue darle un agradecimiento por el respaldo que ha brindado para la construcción de la carretera Guerrero Negro-Vizcaíno, donde se invertirá un total de $300 millones de pesos, otro tema fue que el año pasado el presidente aceptó la propuesta de apoyar con $100 millones de pesos para el sistema de agua potable de La Paz, por lo que le recordó este planteamiento. El Gobernador del Estado dio el banderazo de inicio del operativo Semana Mayor 2023, “Vacaciones Seguras” en el evento destacó “Salvaguardar la integridad de las y los vacacionistas locales, nacionales y extranjeros, es el principal objetivo del trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad“ en ese mismo acto solicitó el apoyo dela comunidad para no ponerse en riesgo. En representación del Gobernador del Estado del Estado Víctor Manuel Castro Cosio, el Secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro tomó protesta a Leonardo Cotera Partida como Presidente;Alejandra Varela Gutierrez Vicepresidenta;Rodolfo Martinez Sánchez, Secretario y Adrian Davalos Quiñones Tesorero de la Comisión de Empresarios Jóvenes, del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz, Durante su discurso el Secretario General Homero Davís Castro, mostró su “ADN” empresarial, además se mostró orgulloso del progreso que se ha logrado en Baja California Sur en materia turística, laboral y de seguridad pública, además de que se mostró preocupado por la violencia familiar, el suicidio y los delitos sexuales.Un gran orgullo para los sudcalifornianos, con el proyecto “Guaxoro Eni” que en lenguaje Guaycura significa “amigos del agua” la joven Sudcaliforniana Yaretzi Moncayo ganó la medalla de oro en una de las ferias científicas internacionales más importantes del continente Africano el I-FEST², realizado en Túnez, organizado por la Asociación Tunecina para el Futuro de las Ciencias y la Tecnología la ATAST. El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia Daniel Gallo Rodríguez, presentó su informe de labores 2022 en abril se elegirá a la o al nuevo presidente Constitucionalmente corresponde a una mujer ser la sucesora de Gallo Rodríguez, pero pudiera darse el caso de que en una manifestación de la libre elección se elija a un varón; se avecina el cambio de Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos luego de que el Congreso del Estado aprobara y publicara la Convocatoria para elegir o reelegir al sucesor del Lic. Elias Manuel Camargo Cardenas. Un incendio en el Hotel Los Arcos, encendió las alarmas en pleno campeonato mundial de Voleibol en el que los españoles se coronaron campeones.

Edición No. 441 MARZO 2023 1 Editorial
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. ARMANDO RODOLFO ROMERO BALCAZAR ( † ) C. María Emilia Taylor Ojeda Directora General

Recibe Gobernador VCC a Presidente AMLO

“Salvaguardar la integridad de las y los vacacionistas locales, nacionales y extranjeros, es el principal objetivo del trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad“, aseguró el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, al dar el banderazo de inicio del operativo Semana Mayor 2023, “Vacaciones Seguras”.

Acompañado de autoridades civiles y militares, el Mandatario estatal, reiteró la importancia de que cada uno de las y los ciudadanos, atiendan las recomendaciones que se emiten, con el único fin de tener un saldo blanco al evitar pérdidas humanas.

“Podemos desplegar todo lo que aquí se ha dicho, tener decenas de ambulancias; pero si no contamos con el respaldo de la comunidad, será más complicado”.

Asimismo, mencionó que la coordinación de esfuerzos que realizan las autoridades del ramo, es con la finalidad de que las familias y visitantes, disfruten de estos días de descanso de manera segura, en orden y en un ambiente de sana convivencia, por lo que hizo un atento llamado a la conciencia social, para unirse a estas acciones y regresen con bien a su destino.

El gobernador Víctor Castro Cosío, recibió al presidente Andrés

Manuel López Obrador, en el marco de su visita de trabajo a Baja California Sur, referente a la evaluación operativa de los nueve Bancos del Bienestar en la entidad.

El Mandatario estatal, encabezó el encuentro del presidente López Obrador con servidores de la nación, ante quienes reconoció el esfuerzo y trabajo realizado en su labor diaria, contribuyendo al bienestar de los habitantes de Baja California Sur, a través de la implementación de los planes y programas federales que facilitan el desarrollo social.

López Obrador destacó que mientras avanza bien la operación de las nueve sucursales en el estado, se busca seguir mejorando el equipamiento y capacitación de los servidores que laboran en los Bancos del Bienestar, para lograr que todos los beneficiarios sudcalifornianos reciban de manera óptima los programas de becas y apoyos para adultos mayores.

La gira de trabajo del Presidente incluye a los estados de Guerrero, Chihuahua, Baja California, Sinaloa y Nayarit, donde se fortalecen las capacidades de esta institución implementada por el Gobierno Federal.

Unidos

seguridad de vacacionistas en BCS: Víctor Castro Cosío

“Fortalezcamos, dijo, sociedad y gobiernos, la cultura de la prevención y el autocuidado, ya que evitar escenarios de riesgo, es una responsabilidad compartida; por un lado, las instituciones encargadas de velar por la tranquilidad y bienestar de la población y por otro, precisamente, la participación activa de la comunidad, a través del cumplimiento de las medidas que se difunden de manera permanente, para su protección”, enfatizó.

En este operativo estarán participando en todo el territorio estatal, mil 603 elementos, tanto de los cuerpos de seguridad, auxilio y emergencias, como voluntarios, 105 ambulancias, 28 camiones de bomberos, 12 embarcaciones, 223 unidades y 10 pipas.

Asimismo, se instalarán 90 puntos de orientación y auxilio, en los 5 municipios de la entidad, principalmente, en las playas de mayor afluencia en estos días, así como en puntos estratégicos de las entradas y salidas, donde, de acuerdo a la estadística, se presenta más movilidad de personas.

“Ningún llamado que tenga como objeto disminuir situaciones de vulnerabilidad, está de más, por el contrario, siempre será mejor prevenir, desde casa, el dejar bien cerrado el suministro del gas, puertas, ventanas; revisar nuestro vehículo al salir a carretera, respetar los límites de velocidad y señalamientos, cuidar a las y los niños, etc., son medidas que buscan eso, cuidar su integridad”, concluyó Castro Cosío.

El Secretario General Homero

Davis Castro,tomó protesta a la Comisión de Empresarios Jóvenes de La Paz

En representación del Gobernador del Estado del Estado Víctor

Edición No. 441 MARZO 2023 2
para salvaguardar la

Manuel Castro Cosio, el Secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro tomó protesta a Leonardo Cotera Partida como Presidente;Alejandra Varela Gutierrez Vicepresidenta;Rodolfo Martinez Sánchez, Secretario y Adrian Davalos Quiñones Tesorero de la Comisión de Empresarios Jóvenes, del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz.

En su intervención Omar Salvador Gutierrez Trujillo, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz, explicó que con el propósito de ese consejo es impulsar a los jóvenes empresarios a desarrollar nuevos negocios por eso se crea la Comisión de Empresarios Jóvenes de La Paz, para que los jóvenes puedan aprovechar la experiencia de los empresarios de esa organización y en un futuro puedan representar a ese organismo.

Por su parte Leonardo Cotera Partida, Presidente fundador de la Comisión de Empresarios Jóvenes de La Paz, agradeció la presencia de los invitados especiales y miembros del Consejo Coordinador Empresarial, destacando que esa mesa directiva tiene la misión de consolidar a los empresarios jóvenes en el Municipio de La Paz y por qué no decirlo “en México”, explicó que siempre se ha tratado de emular a otros estados de la república.

Explicó que Baja California Sur y La Paz, pueden ser ejemplo para otros estados de la República Mexicana, un referente de innovación, responsabilidad social, inversión, sustentabilidad y mejora regulatoria ya que si bien es cierto se ha impulsado en el deporte, la educación pero se ha dejado de lado impulsar a los jóvenes empresarios y actualmente existe mucho talento pero no se cuenta con lo necesario para ser empresarios.

Por su parte el Secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro, felicitó a los integrantes de la nueva comisión de jóvenes empresarios destacó que después de la pandemia vivimos en un estado privilegiado gracias al trabajo y al esfuerzo de todas y todos lo que ha arrojado los mejores indicadores en turismo que se traduce en que hay estabilidad, equilibrio, y por eso se da la mejor inversión a nivel Nacional.

Afirmó que si bien los indicadores en delito de alto impacto son bajos existen el suicidio, el acoso, abuso sexual y la violencia familiar que no se combaten con policias sino con educación, cultura y trabajo;este acto se contó con la presencia del Secretario del Trabajo y Desarrollo Social Omar Zavala Agundez y en representación de la Presidenta Municipal de La Paz, MilenaQuiriga Romero, el Secretario General Jorge Pavel Castro Rios.

Humanos

Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Afromexicanos presentó en el Congreso del Estado la propuesta de convocatoria para la elección o en su caso reelección de la presidenta o presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur para el periodo 2023-2027.

La convocatoria es dirigida a las organizaciones civiles legalmente constituidas, colegios, instituciones educativas, grupos sociales organizados y cualquier persona que tenga relación y conocimientos con la defensa, enseñanza y promoción de los derechos humanos para que presenten ante esa soberanía las propuestas de ciudadanas y ciudadanos correspondiente al proceso de elección o en su caso reelección de quien habrá de ocupar la titularidad de la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Establece que mediante Decreto 2600 publicado en el boletín oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur, de fecha 31 de mayo del 2019, se declaró electo como Titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Elías Camargo Cardenas, para un periodo de cuatro años contados a partir del día en que se declaró electo y rindió protesta constitucional, además explica las bases legales de la convocatoria destacando lo siguiente:

Conforme a lo dispuesto por el artículo 21 de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur, en caso que decida participar en el proceso, en el ejercicio de su derecho a la posibilidad de ser considerado para un segundo periodo, podrá registrarse formalmente en el plazo y términos en el que se encuentre abierta la presente convocatoria y comparecer en igualdad de condiciones que los demás candidatos.

Los interesados deberán entregar sus propuestas con la documentación dentro de los días 10 al 25 de abril de 2023 en las oficinas de la Diputada Eufrocina López Velazco Presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos,de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Congreso del Estado, lunes a viernes de 9 a 15 horas y la documentación deberá presentarse en original o copia certificada y dos juegos de copias simples.

Detalla los requisitos que las personas interesadas deberán cumplir para aspirar a ocupar el cargo de Titular de la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Baja California Sur de conformidad con el artículo 17 de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur, considerando en primer término contra con la nacionalidad mexicana y estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos.

Establece que el 26 de abril la Comisión Permanente de Derechos Humanos, de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, publicará en el sitio web del Congreso del Estado, la lista de registro de aspirantes; la revisión de las propuestas será del 26 al 28 de abril y el dictamen será presentado ante el Pleno del Congreso en la sesión ordinaria del día martes 09 de mayo de este mismo año.

Rinde Magistrado Presidente Daniel Gallo Rodríguez Informe de Actividades 2022

“El Poder Judicial del Estado tiene rumbo, tiene metas, camina con paso firme, sigamos luchando para tener una justicia que responda de la mejor manera al pueblo de Baja California Sur”; afirmó el Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Daniel Gallo Rodríguez, al

Edición No. 441 MARZO 2023 3
El Congreso presenta la convocatoria para elección de Presidente de los Derechos
La Diputada de la fracción parlamentaria del partido MORENA Eufrocina Lopez Velasco como Presidenta de la Comisión de

rendir su Informe de Actividades 2022.

Ante los Plenos del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, acompañado por el Secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro y de la Presidenta de la Mesa Directiva de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, Guadalupe Vázquez Jacinto, informó los avances en materia judicial del último año, así como un resumen de lo más sobresaliente en los últimos once años, periodo en el que estuvo al frente del Poder Judicial.

El Magistrado Presidente señaló que como uno de los logros del año 2022, fue la implementación de la reforma laboral, dividida en tres grandes rubros, capacitación y selección de personal, adquisición o arrendamiento de inmuebles y la adquisición de mobiliario y equipo tecnológico, abriéndose seis tribunales laborales, para ser finalmente uno de los Estados con una mejor cobertura geográfica.

Al realizar un recuento de los últimos once años, señaló que el Poder Judicial del Estado, vivió momentos críticos entre los años 2008 y 2011, que tuvo como consecuencia un nulo crecimiento en todos los rubros, sin embargo dijo se pueden dimensionar los logros y avances que se han tenido en los últimos años en obligaciones legales y proyectos atendiendo las necesidades de la institución y de los justiciables.

En ese sentido, consideró como uno de los avances más destacados los sistemas informáticos para el trabajo interno de los órganos jurisdiccionales denominados sistemas de gestión, que va a la par con el expediente electrónico para el servicio de los ciudadanos y abogados, ambos dijo no son inamovibles, sino que son permanentemente revisados y mejorados conforme a los avances tecnológicos y necesidades de la institución.

Asimismo, recordó que por primera ocasión en la historia del Poder Judicial fue posible la construcción de un edificio propio en el Municipio de Comondú, se crearon diecinueve órganos jurisdiccionales en diversas materias, agregando nuevas competencias como el Juzgado de Ejecución y Medidas de Seguridad, con la reforma constitucional que introdujo el sistema acusatorio se inauguraron siete Centros de Justicia Penal en todo el Estado, se remodelaron y se buscaron nuevas instalaciones para mejorar las áreas de trabajo. Gallo Rodríguez, apuntó que se incrementaron las instancias administrativas entre las que destacan el Consejo de la Judicatura, Contraloría General, Central de Consignaciones de Pensiones Alimentarias, Centro de Convivencia Familiar, Oficialía de Partes Común, la Unidad de igualdad de Género y Derechos Humanos, el Centro Estatal de Justicia Alternativa, Unidad de Transparencia, entre otras.

Al tiempo el Magistrado Presidente, dijo que el Poder Judicial no es ni debe ser un ente aislado, su autonomía e independencia no impide que podamos interactuar con los Poderes del Estado y Órganos Autónomos, en ese sentido resaltó el equilibrio de poderes y madurez política de quienes representan el Poder Ejecutivo y Legislativo. “Nuestro reconocimiento al Gobernador del Estado por esa visión política y darle al Poder Judicial del Estado el lugar que debe tener en el entorno político de Baja California Sur; con ello la democracia y el Estado de derecho han resultado favorecidos, somos un ejemplo a nivel nacional que es posible el respeto mutuo entre poderes e instituciones, Baja California Sur transita con civilidad y madurez a mejores tiempos”.

Finalmente, el Magistrado Presidente agradeció a Magistradas, Magistrados, Consejeras, Consejeros de la Judicatura, Juezas, Jueces, Directoras, Directores, así como en general a todo el personal que aportando su granito de arena se logró un Poder Judicial cada día mejor.

Se incendió el Hotel Los Arcos

A las 2:45 horas de este domingo 19 de marzo los vecinos alertaron al heroico cuerpo de bomberos que que del interior del Hotel Los Arcos salia un humo negro por lo cual acudieron de emergencia todas las unidades para sofocar el incendio, es importante destacar que este hotel se encuentra abandonado y se ubica en el malecón de esta ciudad de La Paz.

Acudieron en apoyo unidades de Protección Civil Estatal encabezadas por el Subsecretario de Protección Civil Estatal Benjamin García; el Director de Protección Civil Municipal, Jehú Kiko Vazquez, así como miembros del Grupo de Bomberos Voluntarios de el Centenario, el Grupo Fénix de la Guardia Nacional, la Armada de México, paramédicos y de las Policías.

Al parecer el incendio se generó por el acceso de servicio ubicado por la calle Antonio Rosales y se extendió por las habitaciones del

primer piso al segundo y tercer piso hasta el momento de este reporte se llevaba sofocado el incendio en un 90% así lo dio a conocer el Director de Protección Civil Municipal Jehú Kiko quien afirmó que hasta que esté sofocado se podrá determinar las causas que lo provocaron.

Destacó que debido a las características del inmueble abandonado que no tiene conexión a la red eléctrica y que está ubicado en una zona céntrica en donde abundan personas que viven en la indigencia se presume que fué un incendio provocado, sin embargo no se puede comprobar hasta que se realice el peritaje correspondiente y éste será hasta después de ser sofocado el incendio, apuntó el funcionario. Por su parte el el Subsecretario de Protección Civil Estatal Benjamin García destacó que no se encontraron víctimas al interior del inmueble y hasta el momento no hay elementos del heroico cuerpo de bomberos tampoco afectados por intoxicación por el humo, por su parte protección civil municipal afirma que ya se va de gane en cuanto a extinguir la mayor parte del incendio por lo cual en unos momentos más se estará emitiendo un comunicado.

La Paz será Sede del X Congreso Internacional de Robótica y Computación en el marco del XX Aniversario del Tecnologico

El Consejo de Posgrado del Instituto y los estudiantes de la Maestría en Sistemas Computacionales del Tecnológico de La Paz, realizará el X Congreso Internacional de Robótica y Computación CIRC 2023 con verificativo de forma presencial del 2 al 4 de mayo como sede el Hotel City Express de La Ciudad de La Paz, así lo dio a conocer la Judith Martínez Jefa de posgrado de ese instituto.

Destacó que es esa actividad de nivel internacional y otras similares son organizadas por la división de estudios de posgrado del Instituto Tecnológico de La Paz, en el marco de la celebración del

Edición No. 441 MARZO 2023 4

50 aniversario de fundación de la prestigiada institución misma que forma parte del Instituto Tecnológico Nacional de México y los institutos tecnológicos descentralizados de Ciudad Constitución, Mulegé, Loreto y Los Cabos.

Explicó que la recepción de los trabajos será del 3 al 27 de marzo y el 31 de marzo será la notificación de aceptación en sesión oral y el 19 de abril es fecha límite de registro y pago de los trabajos aceptados, las áreas temáticas del congreso son las siguientes: Visión por computadora, reconocimiento de patrones, Robótica, Sistema de Control, sistemas computacionales, soft computing cómputo paralelo, Bioinformatica y Mecatrónica.

Dio a conocer que se contará con las siguientes ponencias magistrales: “Contribuciones y Desafíos en el Control de Sistemas Robóticos" impartida por el Dr. Eduardo Javier Moreno Valenzuela; “Fundamentos del Data Warehouse Moderno” impartida por el MSC Emmanuel Aguilar Yepiz; Modelado y Control de Quad-Rotores, impartida por el Dr. Enrique Alejandro Dzul López del TECN-IT La Laguna.

Detalló que el Instituto Tecnológico de La Paz impulsa esta plataforma para intercambiar ideas y discutir desarrollos recientes en Robótica y Computación, el CIRC 2023 ofrece un foro de alta calidad y nivel técnico formado por miembros destacados de la comunidad científica y tecnológica por lo cual el programa técnico incluye la presentación de ponencias, talleres y conferencias de expertos. Destacó que el año pasado se presentaron 78 trabajos con la participación de 315 autores y a lo largo de los 9 Congresos anteriores se ha tenido la participación de 386 trabajos de instituciones como CICESE, IPN, CIC, ESIME, UAS, UABCS, CICIMAR, BUAP, los institutos tecnológicos de otros estados de la República y la colaboración de autores de Argentina, Alemania, Colombia, Cuba, Nicaragua, Francia, Canadá, Portugal, Venezuela, y E.E.U.U.

Concluyen negociaciones entre Gobierno del Estado y Sindicato de Burócratas

indicó Castro Cosío. En ese sentido, expresó su interés en que los gobiernos inicien un proceso para adelgazar la nómina y evitar llegar al extremo de no tener posibilidades de cumplir con las obligaciones quincenales.

Los acuerdos contemplan el 10% de aumento al sueldo y sobresueldo que incluye prima vacacional, aguinaldos, útiles escolares, ajuste del calendario, cuotas patronales; el incremento del 10% en 14 bonos, el aumento del bono de jubilados y pensionados, así como la regularización de los quinquenios del 2023 y la actualización y retroactivo correspondientes al 2022.

Finalmente, remarcó que se mantendrá un diálogo constante con la organización sindical para que no vuelvan a quedar en el olvido las justas demandas de los trabajadores y se traduzcan en una mejor atención a la ciudadanía.

Se llevó a cabo el Foro Regional de Municipios Digitales en el Centro de Convenciones de La Paz

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, fue la encargada de dar la bienvenida a los más de 200 asistentes de 13 estados del país, espacio que se desarrolla con la finalidad de eficientar la prestación de servicios a través de la tecnología.

La inauguración estuvo a cargo de la Secretaria de Finanzas y Administración de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota en representación del gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, en su mensaje de bienvenida la Alcaldesa expresó “hoy La Paz está de fiesta, recibimos a las y los representantes de los municipios del Noroeste de nuestro país en este encuentro de intercambio de tecnologías que han sido casos de éxito para hacer más eficiente el trabajo que todas y todos realizamos desde nuestras responsabilidades”.

Destacó la presencia de más de 200 participantes de 32 municipios de diferentes Estados de la República Mexicana, agradeciendo la respuesta a esta convocatoria que sin duda servirá para reforzar la labor tan importante que se realiza en los Ayuntamientos, con ponencias de interés y sobre todo este enlace fraterno entre todas y todos.

El Foro Regional de Municipios Digitales se puso en marcha este viernes en el Centro de Convenciones de La Paz, con la presentación de diferentes Conferencias Magistrales, así como diversas mesas de trabajo, continuando el sábado 25 de marzo con el desarrollo de paneles enfocados en el mejoramiento de la aplicación de la Mejora Regulatoria.

La idea es compartir las experiencias de éxito en el uso de las tecnologías para poder reducir los tiempzos para la realización de los diversos trámites en beneficio de la sociedad, reforzando la labor de las administraciones municipales, estamos seguros que durante la celebración de este Foro serán jornadas de gran jornada de aprendizaje y experiencia para ustedes concluyó Quiroga Romero.

Tras el proceso de negociación establecido entre el Gobierno del Estado y el Sindicato de Burócratas, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío anunció que, con un esfuerzo extraordinario por parte de la administración estatal, se dará cumplimiento de manera escalonada al incremento del 10% en el sueldo, sobresueldo y 14 de los bonos solicitados.

El Ejecutivo reconoció la colaboración y buena disposición de los dirigentes sindicales Marco Antonio Cota Aguilar y Sergio Guluarte Ceseña, así como delegados y trabajadores, para caminar hacia esta solución consensuada y atender los rezagos acumulados por más de 10 años.

“Se hizo un gran esfuerzo para ir más allá de la inflación con el diez por ciento de incremento a todos los bonos hasta donde se pudo”,

Edición No. 441 MARZO 2023 5

Con motivo del periodo de Semana Santa, el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío llamó a las y los sudcalifornianos a atender las recomendaciones de las autoridades con el fin de evitar accidentes y situaciones que pongan en riesgo la vida.Para este periodo vacacional, el Mandatario indicó que se tiene contemplado un operativo de seguridad que involucra la participación de más mil quinientos elementos en todo el estado, dando inicio en la ciudad capital, el sábado 1 de abril.En ese sentido, el Gobernador sostuvo que la seguridad es el primer paso para lograr el bienestar de las familias y por ello, la suma de esfuerzos con los elementos del ejército mexicano, Secretaría de Marina, cuerpos de seguridad y emergencia, resulta vital para garantizar el cuidado de la población.Finalmente, señaló que, de acuerdo con los reportes por parte de la Secretaría de Turismo, se espera para este periodo vacacional el arribo de más de 140 mil visitantes al estado, con una ocupación hotelera del 80% y una derrama económica de 357 millones de pesos en beneficio de la economía sudcaliforniana.

Da Marko Cortés banderazo de salida a los trabajos del 2024 en Baja California Sur y espaldarazo a alcaldesas de Loreto y Mulegé

Por: Junior

mejor.

“PRI realiza conversatorio Mujeres Revolucionando la Historia”: Dirigencia Estatal.

“El Poder Judicial del Estado tiene rumbo, tiene metas, camina con paso firme, sigamos luchando para tener una justicia que responda de la mejor manera al pueblo de Baja California Sur”; afirmó el Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Daniel Gallo Rodríguez, al rendir su Informe de Actividades 2022.

El Congreso presenta la convocatoria para elección de presidente de los derechos humanos

Bajo la organización y coordinación de Roxana Higuera Espinoza, Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI, se realizó el conversatorio Lic. Sofía Sui-Quí García “Mujeres Revolucionando la Historia”, en el marco del día internacional de la mujer, reconociendo la destacada trayectoria de uno de los cuadros femeninos de mayor trascendencia en el Partido Revolucionario Institucional a lo largo de 60 años como militante activa, señaló la dirigencia estatal.

Jóvenes panistas piden mejoras en el transporte público para estudiantes

La Diputada de la fracción parlamentaria del partido MORENA Eufrocina Lopez Velasco como Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Afromexicanos presentó en el Congreso del Estado la propuesta de convocatoria para la elección o en su caso reelección de la presidenta o presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur para el periodo 2023-2027.

CANACO La Paz se suma a cruzada párale a la violencia

Tras dar el banderazo de salida a los trabajos de las elecciones del 2024, el dirigente Marko Cortés Mendoza garantizó que el Partido Acción Nacional está haciendo labor para recuperar el gobierno de Baja California Sur.Informó que este fin de semana se reunirá todo el sistema PAN en el estado, diputados federales, locales, alcaldesas, para arrancar motores, afinar detalles y darle el espaldarazo a la militancia en el estado, que están haciendo bien su trabajo y demostrando con hechos que el blanquiazul gobierna

Jóvenes dirigentes juveniles de PAN solicitan al ayuntamiento mejoras a las rutas de transporte, recabaron firmas entre universitarios que utilizan transporte públicos, fueron acompañados por la Diputada de la Fracción del PAN Blanca Belia Márquez Espinoza. En la sesión del Congreso del 28 de marzo subirá a tribuna para presentar un punto de acuerdo sobre este tema.

Rinde Magistrado Presidente Daniel Gallo Rodríguez Informe de Actividades 2022

Como parte de las estrategias que implementa la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), para incluir a la cruzada “Párale a la violencia” al sector empresarial, se llevó a cabo el “Taller de sensibilización sobre las violencias de género”, impartido a agremiados de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de La Paz (Canaco Servytur).

Guadalupe Taddei es la nueva Consejera del Instituto Nacional Electoral

La madrugada de este viernes, Guadalupe Taddei Zavala resultó sorteada en la tómbola de la Cámara de Diputados, y será la nueva presidenta consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), sustituyendo a

Edición No. 441 MARZO 2023 6
Llama Gobernador VCC a atender medidas de seguridad durante Semana Santa

Lorenzo Córdoba Vianello. Su mandato comienza el próximo martes 4 de abril, y concluye el 23 de abril del 2032.La acompañarán Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo Loza. Quedó fuera y en el camino la morenista Bertha María Alcalde Luján, hermana de la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján.

Autoridades del Poder Judicial y Gobierno del Estado llevan a cabo un Conversatorio en Materia Registral

El Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Daniel Gallo Rodríguez, llevó a cabo una reunión de trabajo con la Secretaria de Finanzas, Bertha Montaño Cota, para ver temas relacionados con el Registro Público de la Propiedad y del Comercio. Mediante un conversatorio en el que participaron Magistradas, Magistrados, Consejeras y Consejeros de la Judicatura, así como Juezas y Jueces del Estado en materia civil, mercantil y familiar, y la Directora, General del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, María Karina Martínez Miranda; el Magistrado Presidente comentó que este ejercicio tiene como finalidad abordar temas relacionados con los diversos requerimientos efectuados a las Direcciones del Registro Público en los Municipios del Estado, por parte de la Juezas y Jueces, en relación a la materia registral.

Inauguran SEDIF y UABCS Diplomado en Desarrollo Local

A las 2:45 horas de este domingo 19 de marzo los vecinos alertaron al heroico cuerpo de bomberos que que del interior del Hotel Los Arcos salia un humo negro por lo cual acudieron de emergencia todas las unidades para sofocar el incendio, es importante destacar que este hotel se encuentra abandonado y se ubica en el malecón de esta ciudad de La Paz.Acudieron en apoyo unidades de Protección Civil Estatal encabezadas por el Subsecretario de Protección Civil Estatal Benjamin García; el Director de Protección Civil Municipal, Jehú Kiko Vazquez, así como miembros del Grupo de Bomberos Voluntarios de el Centenario, el Grupo Fénix de la Guardia Nacional, la Armada de México, paramédicos y de las Policías.Al parecer el incendio se generó por el acceso de servicio ubicado por la calle Antonio Rosales y se extendió por las habitaciones del primer piso al segundo y tercer piso hasta el momento de este reporte se llevaba sofocado el incendio en un 90% así lo dio a conocer el Director de Protección Civil Municipal Jehú Kiko quien afirmó que hasta que esté sofocado se podrá determinar las causas que lo provocaron.

Exhortan al Dirección de SPPPTM de La Paz a que formule y aplique programas de transporte público en las universidades de La Paz

Unidos Mexicanos.

Análisis de Laboratorio Federal descarta concentraciones de toxinas marinas en bahía de La Paz

Para contribuir a la formación de personas servidoras públicas comprometidas con el logro de mejores condiciones de vida y de progreso económico, el Sistema Estatal DIF (SEDIF), y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), inauguraron el “Diplomado en desarrollo local en BCS, desde una perspectiva sociocultural, inclusiva y sustentable”, informó la presidenta de esta institución, Patricia López Navarro.Acompañada por el rector de la UABCS, Dante Arturo Salgado González, así como autoridades estatales, la presidenta dijo que este diplomado tiene una alta connotación social, ya que hace especial énfasis en enfrentar la pobreza, la violencia y la exclusión, siendo estos aspectos, temas de relevancia para la actual administración y por la que día a día se trabaja.

Se incendió el Hotel Los Arcos

La diputada Blanca Belia Márquez Espinoza (PAN), presentó ante el pleno una proposición con punto de acuerdo mediante la cual solicitó exhortar al Ayuntamiento de La Paz, para que en coordinación con la Comisión Permanente del Transporte Público, la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal y la Dirección de Movilidad y Transporte, formulen y apliquen programas de transporte público de pasajeros en las universidades instaladas en la ciudad capital, para garantizar la seguridad, oportunidad y movilidad del estudiantado.

Congreso declara año del Cincuentenario de la Conversión de Territorio a Estado y de la Constitución

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) dio su autorización para que desde este viernes se restablezca la extracción y comercialización de moluscos bivalvos en la bahía de La Paz, esto luego de que la muestra de producto analizada por el laboratorio especializado del Gobierno Federal arrojó un resultado dentro de norma.El estudio hecho por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC), que fue notificado esta tarde de viernes a la autoridad estatal, descartó una elevada concentración de toxinas marinas en esta zona litoral, de ahí que existan las condiciones para retomar esas actividades productivas en el área antes citada, informó el titular de la COEPRIS, José Manuel Larumbe Pineda.

Inaugura Secretaria de Finanzas, Foro de Comercio Exterior 2023

La Diputada del Partido Fuerza México Lorena Marbella González Díaz, presentó una iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual se declara 2024, “Año del Cincuentenario de la Conversión de Baja California Sur de Territorio Federal a Estado Libre y Soberano y de la Promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur” y se crea Comisión para tal fin. En su exposición de motivos la diputada destacó que Baja California Sur arribará a su primer medio siglo de haber alcanzado la categoría política de Estado y dejar atrás la categoría de territorio que conservó en los textos constitucionales de 1824,1857 y 1917 que le mantuvieron jurídicamente en condición de un territorio perteneciente a los Estados

Al acudir con la representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío a la inauguración del Primer Foro de Comercio Exterior 2023 en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), la Secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, habló sobre la trascendencia a estos encuentros con jóvenes y quienes están involucrados en el tema de exportaciones e importaciones de diversos productos al estado, al destacar que “son oportunidades de acercamiento y dar a conocer la normatividad que aplica”.

Nombran a Daniel Cabral como nuevo Director de Servicios Públicos Municipales

Durante la vigésima primera sesión de Cabildo del H. XVII Ayuntamiento de La Paz, se le dio el nombramiento a Daniel Cabral Ramírez como Director General de Servicios Públicos Municipales, por parte de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, Regidoras y Regidores.

Edición No. 441 MARZO 2023 7

Sudcaliforniana gana la medalla de oro en la Feria de Expo Ciencias en Túnez, África

Con el proyecto “Guaxoro Eni” que en lenguaje Guaycura significa “amigos del agua” la Sudcaliforniana Yaretzi Moncayo ganó la medalla de oro en una de las ferias científicas internacionales más importantes del continente Africano el I-FEST², realizado en Túnez, organizado por la Asociación Tunecina para el Futuro de las Ciencias y la Tecnología la ATAST.

El proyecto “Guaxoro Eni” tiene el propósito de concientizar acerca de la contaminación del agua a través de los animales que indican la salud del ecosistema por ejemplo: se han encontrado nanotubos en almejas, medicinas en erizos, insecticidas en ballenas y microplásticos en animales a 6,500 metros de profundidad además se comparte de forma amena propuestas de saneamiento y conservación.

Además de que se invita a la acción por el cuidado del ambiente de los océanos y su biodiversidad con medidas sencillas y eficaces como consumir en la medida de los posible productos local, mínimo y biodegradable con el fin de cuidar los ecosistemas para el presente y para las futuras generaciones, así lo dio a conocer Eva del Riego Camacho coordinadora administrativa de la preparatoria Instituto México Bilingüe.

Explicó que el I-FEST², es el Festival Internacional de Ingeniería,

Ciencia y Tecnología en que se lleva a cabo en Túnez, un festival de 9 días organizado por la ATAST, la Asociación Tunecina para el futuro de la Ciencia y la Tecnología, es abierto a todos los estudiantes de entre 14 y 24 años que incluye varias actividades como viajes y excursiones para descubrir la cultura tunecina y los nuevos descubrimientos científicos y tecnológicos.

Es importante destacar que Yaretzi Moncayo es estudiante de segundo semestre de preparatoria sin embargo su trayectoria inicia desde antes en el año 2019 representando a México en la Expociencia Mundial en Abu Dhabi con el Proyecto “Fósiles Marinos”, en febrero de 2022, ganó el Concurso Nacional para publicar biografías científicas entre 1,300 participantes de toda la Republica Mexicana.

En abril de ese mismo año obtuvo el tercer lugar en el Concurso Nacional de Pintura Temática el Cuidado del Medio Ambiente y tercer lugar en el concurso de murales del parque “El Manglito” convocado por el Instituto Municipal de la Juventud; en Junio fue ponente en la Primer Semana de Emprendimiento en el Estado de Baja California Sur; en Junio ganó un concurso de cortometrajes y fundó el Club de Ciencia y Arte.

Los tres proyectos finalistas fueron de los países: Estados Unidos, México y Georgia, se votaron a través de las redes sociales.

Edición No. 441 MARZO 2023 8

Asiste Víctor Castro a reunión de la CONAGO en Oaxaca

El gobernador Víctor Castro Cosío, asistió a la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) realizada en el estado de Oaxaca, la cual contó con la presencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y gobernadores de toda la República Mexicana, con el objetivo de impulsar los planes de trabajo para este 2023.

Durante el encuentro, se analizaron los temas de energías renovables, cambio climático y el Tratado de Libre Comercio (T-MEC), además de temas de seguridad pública y de inversión entre México y Estados Unidos. Al encuentro asistieron como invitados

especiales, el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar y el enviado de la Presidencia de ese país para el tema del cambio climático, John Kerry, siendo recibidos los gobernadores, gobernadoras y jefa de Gobierno de la Ciudad de México por el anfitrión, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, en el Centro Cultural y

de Convenciones de dicha entidad. En materia de seguridad, el Mandatario estatal refrendó su compromiso de transformar estrategias que permitan seguir reconstruyendo el tejido de nuestra sociedad, a bien de consolidar las bases del bienestar de las familias sudcalifornianas, y garantizar la integridad de quienes eligen a Baja California Sur como destino turístico y recreativo.

Asimismo, indicó que, en el marco de esta sesión, se dieron a conocer los más recientes resultados en el combate a la delincuencia y prevención de la violencia, donde Baja California Sur destaca como la entidad con menor incidencia delictiva.

En 2022 APIBCS creció 70% más respecto al último año de la administración anterior: narciso Agúndez Gómez

La Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API-BCS) incrementó sus ingresos anuales 2022 en 49 millones de pesos (mdp) respecto al último año de la administración anterior, informó el director general, Narciso Agúndez Gómez. Precisó que los ingresos de APIBCS consisten en el pago por uso de infraestructura y servicios portuarios, los cuales cerraron en 2021 en 269 millones de pesos, mientras que en 2022 fueron de 318 mdp, es decir 49 millones de pesos más y 70% mayor al último crecimiento registrado en la administración anterior en el periodo 2020-2021, gracias a la eficiencia operativa y administrativa enmarcada en los principios de transformación que impulsa el gobierno actual.

Los ingresos por venta de concesiones no se consideran como parte del ingreso regular

porque son pagos únicos que varían de acuerdo al tipo de concesión y magnitud del proyecto; por ejemplo, en 2018 se obtuvieron 201 mdp, en 2019 por 43 mdp, 2020 por 80 mdp y en 2021 por 180 mdp, mientras que en 2022 este rubro se reportó en cero, simplemente porque no dejaron áreas susceptibles a desarrollar.

Resaltó que “no existe ninguna pérdida económica en el ingreso de API-BCS, por el contrario, se observa una mayor eficiencia administrativa y operativa a partir del gobierno actual, que ha permitido elevar los ingresos a pesar de que se terminaron de rematar todas las áreas concesionables antes de concluir la administración anterior”.

Detalló además que, como se observa gráficamente, antes y durante la pandemia el ingreso regular se mantuvo constante, pero lo que es de destacar es que, a pesar de que de

2018 a 2021 se remataron las concesiones generando un ingreso extraordinario de 506.87mdp, no hubo inversión en los puertos de Baja California Sur.

Finalmente, el director general de APIBCS, Narciso Agúndez Gómez, reiteró que en la presente administración “se tiene como proyecto prioritario el ordenamiento y modernización de los puertos del estado, ya que el rezago portuario que recibimos genera pérdidas a la ciudadanía sudcaliforniana”.

las actuales y futuras generaciones es fundamental el cuidado del agua”: CEA

para garantizar un adecuado entorno para la actual y futuras generaciones”, señaló la titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Tatiana Davis Monzón.

“Ante la necesidad de garantizar el derecho humano al agua y su adecuado saneamiento, el Gobierno del Estado tiene claro que se debe desarrollar la economía, pero sin descuidar el desarrollo social, siendo la disponibilidad de agua un factor fundamental

Lo anterior, durante la inauguración del Foro + Agua para BCS realizado en conjunto con la Universidad Autónoma de Baja California Sur a través del Departamento Académico de Ciencias de la Tierra, el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología y el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, el Instituto Costero de BCS (BCI), con motivo del Día Mundial del Agua. Destacó que como lo instruyó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, el Plan Estatal Hídrico, plantea la necesidad de tener

estrategias que permitan garantizar el derecho humano al agua, unas encaminadas a fortalecer la infraestructura y operatividad de los Organismos Operadores, y otras dirigidas a crear una “Cultura del Agua”, que es fomentar en la población la necesidad de sumarse al cuidado de este recurso. Existen diversas problemáticas que se enfrentan, pero actualmente se requiere pensar no solamente en una solución, sino en la coordinación de acciones desde los diferentes órdenes de Gobierno, academia, investigación, industria, sectores primarios y ciudadanía en tomar acciones tangibles, reales y que en suma nos ayuden a generar una mayor sostenibilidad, concluyó.

Entrega Gobierno del Estado 7 unidades patrulla en Los Cabos

En fortalecimiento a las tareas de seguridad pública en el municipio de Los Cabos, el gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega de siete unidades tipo patrulla, con una inversión de 5 millones de pesos, reafirmando el compromiso de trabajar de manera conjunta con el alcalde Óscar Leggs Castro para garantizar mejores condiciones de vida de quienes habitan y a los visitantes del destino.

|“Los Cabos es el motor y el corazón turista de nuestro Estado”, señaló el Jefe del Ejecutivo, quien resaltó la importancia de brindar condiciones de seguridad tanto en las principales comunidades turísticas como en

las poblaciones vecinas, pues no es posible alcanzar un nivel sólido de estabilidad económica sin condiciones de bienestar, apuntó. Las siete unidades patrullas, consistentes en tres vehículos Nissan Sentra y cuatro vehículos pick-up Ford Ranger, fueron entregadas al director de Seguridad Pública Municipal, Jesús Antonio Gómez Rodríguez, quien mencionó que permitirán reforzar la presencia de los elementos de seguridad en Cabo San Lucas, San José del Cabo, Miraflores, La Ribera y Santiago. Comprometido con el desarrollo de condiciones favorables que fomenten el sano

desarrollo de las familias sudcalifornianas e incentiven la inversión privada, el Gobierno del Estado seguirá trabajando en el equipamiento de los elementos de seguridad pública para que puedan desarrollar sus tareas de un modo eficiente, profesional y sensible a los requerimientos de la población.|

Edición No. 441 MARZO 2023 9
“Para

Respalda Gobernador VCC lucha por la igualdad sustantiva

Al asistir al “Foro Reforma Electoral y Cuotas Arcoiris”, el gobernador Víctor Castro Cosío expresó su respeto hacia el pleno derecho de las convicciones y reiteró el compromiso, al encabezar un gobierno progresista, en la lucha por la diversidad y la igualdad sustantiva.

El Ejecutivo estatal precisó que en Baja California Sur nos une la tolerancia, la inclusión y el respeto, afirmando que la diversidad no es un obstáculo, sino una oportunidad para crecer como sociedad, que tendrá como resultado la paz y armonía que como ciudadanos debemos mantener. Ante representantes de la comunidad LGBT y de los tres órdenes de gobierno, Castro

Cosío manifestó que en Baja California Sur nos une la voluntad de construir un mundo

más tolerante, inclusivo y justo, instando a la comunidad a seguir trabajando juntos por un futuro con mayor bienestar.

“Debemos conjugar esfuerzos sociales y culturales para que la tolerancia sea una constante en la sociedad, –dijo- donde exista mayor apertura a la tolerancia y respeto a la inclusión e ir erradicando la violencia en cualquiera de sus manifestaciones”.

Finalmente, dijo que “el abanico de la diversidad genera identidad y poco a poco se va construyendo un nuevo discurso, donde convergen todas las ideologías, y el respaldo del Ejecutivo es completo, total y en armonía con el objetivo de gobernar, donde Baja California Sur nos une”.

Inaugura Gobernador VCC, Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2023

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, inauguró la segunda etapa del Campeonato Mundial de Voleibal de Playa 2023, el cual se estará desarrollando en la zona del malecón de La Paz del 16 al 19 de marzo y en donde participan representantes de 30 países. En compañía de la titular de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Ana

Gabriela Guevara, de la presidenta del sistema estatal DIF Patricia López Navarro, así como de la alcaldesa Milena Quiroga Romero, del presidente de la Federación de este deporte, Jesús Perales y el titular del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, Gilberto Garciglia, el Ejecutivo estatal dijo que esta competencia no sólo promueve la activación física, sino también la presencia de Baja California Sur como destino turístico. Al referirse a los deportistas que estarán tomando parte de esta justa, les pidió competir con honor y les deseó el mejor de los éxitos.

También expresó su reconocimiento al esfuerzo de los dirigentes estatales del deporte y la excelente coordinación que se dio con la titular de la CONADE, Ana Gabriela Guevara para hacer posible este evento de

carácter mundial.

Durante el evento se dio a conocer que es de importancia este torneo en La Paz, pues dará puntos a la clasificación internacional de voleibol de playa a las y los atletas que competirán, así como el pase a los Juegos Olímpicos de París en 2024.

El mundial arrancó en Doha el 1 de febrero, seguido por La Paz del 16 al 19 de marzo; seguirá Tepic del 22 al 26 de marzo; Itapema, Brasil del 6-9 de abril; Squarema, Brasil del 13-16 de abril; Uberlandia, Brasil del 26-30; Ostrava, Czech República 31 de mayo- 4 de junio y cerrará en Jurmala, Latvia del 15-18 de junio.

Cabe recordar que La Paz ha sido sede de otros importantes torneos de voleibol, como el circuito Norceca, el cual se ha desarrollado en 5 ediciones consecutivas.

Instala Gobierno del Estado Mesa Permanente de Transporte

Avanzando en el logro de un transporte más organizado y seguro en Baja California Sur, el Gobierno del Estado llevó a cabo la instalación de la Mesa Permanente de Transporte y la firma de convenio del software regulador de esta actividad, a fin de garantizar condiciones de igualdad competitiva y evitar irregularidades; mismo que fue acordado con los representantes de los gremios de taxistas y permisionarios turísticos.

Presidiendo este encuentro, el Ejecutivo estatal, Víctor Manuel Castro Cosío señaló que la implementación de esta nueva plataforma será un ejemplo a replicarse en los demás municipios, donde se garantice la actividad con iguales oportunidades para

todos. En este primer paso junto con el sector transportista, celebró el diálogo y la disposición que han permitido avanzar hasta este punto.

Los trabajos se realizaron de manera conjunta con las Secretarías General, la de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la de Turismo y Economía; la representación del gobierno federal por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y además el Ayuntamiento de Los Cabos, quienes integran la Mesa Permanente de Transporte Público y seguirán trabajando de manera cercana con el sector.

Con la implementación de este sistema generado por la Dirección de Informática del Gobierno del Estado, se brindará certeza y ordenamiento a los servicios de transporte que se proporcionan en los principales destinos turísticos del Estado como son Los Cabos, La Paz y Loreto para evitar irregularidades y proyectar una mejor imagen turística nacional e internacional.

Inaugura Gobernador VCC, muestra “Artesanos y Artistas de Baja California Sur”

Al inaugurar la muestra “Artesanos y Artistas de Baja California Sur”, instalada en la explanada de Palacio de Gobierno y que permanecerá abierta al público durante tres días, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reiteró el compromiso de su administración por generar e impulsar acciones que fortalezcan nuestra identidad a través del trabajo artesanal de las y los sudcalifornianos. En la Plaza de la Reforma,

a donde se dieron cita artistas de los cinco municipios de la entidad para mostrar y poner a la venta sus productos, el titular del Ejecutivo dijo que el respaldo de su administración estará siempre para promover y preservar el que calificó como uno de los tesoros más importantes que tenemos. “Ni el deporte ni la cultura son los últimos para mi gobierno. Prueba de ello es que más del 30 por ciento en los presupuestos son destinados para estos rubros, y trabajamos para que el recurso se aplique donde debe ser”. En el marco del corte del simbólico listón con que inauguró la exposición, el Mandatario reiteró que “el arte en nuestros ranchos, la cultura es riquísima y la han cuidado los rancheros, los pescadores; eso parte de la fortaleza como sudcalifornianos”.

El Gobernador comentó que “es necesario vencer las inercias políticas y fundirnos sin diferencias para llevar a cabo acciones como la de hoy, en donde se facilita a los artesanos y artistas, un espacio para que todos conozcamos el formidable trabajo de sudcalifornianas y sudcalifornianos que a través de sus creaciones, también guardan parte de nuestro pasado”. Finalmente, convocó a las y los ciudadanos a visitar esta muestra, porque pueblo por pueblo se buscará conservar nuestra raíz, nuestra esencia, que es lo que va quedando con su actividad. También realizó un recorrido por los stands, acompañando a los organizadores del evento, en donde se presentaron productos elaborados con concha, madera, cuero, hierro, frutos y minerales de la región.

Edición No. 441 MARZO 2023 10

Anuncia Ayuntamiento próxima apertura del bulevar Pino Pallas

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, en conjunto con la directora de Obras Públicas, Yuriko Corona y la empresa contratista responsable de ejecutar la obra, anunció la próxima apertura del bulevar Pino Pallas, la obra de pavimentación presenta un avance del 90% y se concluirá a finales del presente mes, se pavimentaron 12,500 m3 aproximadamente desde la calle Santa Rosa hasta la prolongación Fco. J.Mujica, optimizando el paso de más de 13 mil autos que habitualmente usan la vialidad. La Alcaldesa expresó “una vez concluidos los colados, esperaremos unos días para que termine el fraguado y llevar a cabo el pintado, quedando lista la vialidad para el tránsito de todas y todos, queremos agradecerles la paciencia, sabemos que esto generó algunas

complicaciones, que es parte de reparar y dar mantenimiento a las calles”. La empresa responsable de la obra indicó que en la presente semana finalizarán los trabajos de pavimentación y posteriormente se enfocarán en afinar detalles de guarniciones y trabajos de pintura. Por su parte, la supervisora de la obra, Karla Arredondo, brindó detalles de los materiales utilizados para estos trabajos en los que se usó concreto hidráulico MR42 con

resistencia rápida de 7 días y espesor de 20 cm, debajo del pavimento se cuenta con 20 cm de base hidráulica y 20 cm de subrasante. A fin de realizar un proyecto integral se trabajaron 500 metros lineales de guarnición nueva tipo trapezoidal y 100 metros lineales de guarnición pecho de paloma, dentellones de concreto, reencarpetado de cruceros que se encontraban en malas condiciones, nivelación de pozos de visita y cajas de válvula; dejando también preparaciones para futuras instalaciones en el cruce de la prolongación Fco. J. Mujica. Finalmente, Quiroga Romero destacó que con la realización de obras como esta se demuestra que con el uso eficiente de los recursos se pueden mejorar las vialidades en el municipio de La Paz, haciendo esto posible.

Culmina con éxito la edición XIV del Festival Artesanal El Triunfo

Con dos días de celebración y la participación de decenas de expositores de artesanías, obras de arte, productos regionales y alimentos, se llevó a cabo la edición XIV del Festival Artesanal El Triunfo 2023, el pasado

fin de semana en el poblado informó Juan Lara Guzmán, director Municipal de Cultura. En el acto inaugural estuvo presente el Gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado de la Secretaria Técnica del Ayuntamiento de La Paz, Martha Páez Osuna, en representación de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, la Subdelegada de El Triunfo, Ana Karina González, así como autoridades invitadas. El evento inicio el sábado 11 de marzo con un programa artístico y cultural que reunió a reconocidos talentos, así como al joven pianista, Ricardo Antonio Mancilla, quien se presentó en el Museo de la Música. El domingo 12, las actividades comenzaron

con la exposición y concurso de elaboración de artesanías, evento realizado en la Casa de la Cultura del lugar, donde resultaron ganadores: Carmen Avilés Manzano, primer lugar con la pieza “Sombrero de dama”; segundo lugar, María Enrique González con su pieza “Dulcero con su mantel” y tercer lugar, la pieza “Florero” de autoría de Amalia Guadalupe Espinoza. Finalmente, el programa concluyó con las presentaciones de los cuadros de danza folklórica por los grupos “Bemalcú” y el ballet folklórico La Paz, con la música en vivo de “La Cochi con Levis” y “La Cochona del Tec”, organizado por la Dirección General de Inclusión y Diversidad, a través de la Dirección Municipal de Cultura.

Entrega Alcaldesa equipamiento a la Dirección de Servicios Públicos

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, encabezó la entrega de equipamiento a la Dirección de Servicios Públicos consistente en tres camiones recolectores de basura con una inversión de más de 5 millones de pesos, que vendrán a reforzar las labores que se llevan a cabo en el Municipio de La Paz.

En la entrega se contó con la presencia del Secretario General, Pavel Castro Ríos; el encargado de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, Daniel Cabral; Regidoras y Regidores, y trabajadores del área de recolección. Todos ellos destacaron la importancia de esta inversión para mejorar los servicios públicos en la ciudad y agradecieron el apoyo del Gobierno Municipal para llevar a cabo esta iniciativa.

La Alcaldesa expresó “hacemos entrega en está ocasión de dos camiones recolectores de basura tipo volteo de 20 m3 de capacidad, con una inversión de 2 millones 858 mil pesos, así como un camión equipado con caja compactadora de basura de 21 yardas de capacidad con una inversión de 2 millones, 759 mil, 412 pesos, las tres unidades son modelo 2023”.

Cabe destacar, que con la llegada de estos nuevos vehículos, la ciudad podrá contar con una flota más moderna y eficiente para la recolección de residuos. Se espera que esto contribuya a mejorar la salud pública y a mantener una ciudad más limpia y ordenada. Además fue entregado el séptimo contenedor del programa “Ruta Cero”, que será colocado en la comunidad de El Centenario sumándose

a los ya instalados en diferentes sectores de la ciudad, así como en la Delegación de Todos Santos. En estos contenedores se reciben papel y cartón, plástico lechero, botellas, aluminio y lámina.

Por último, Quiroga Romero invitó a los ciudadanos a que hagan uso de estos contenedores separando, limpiando y llevando los residuos, que no son basura, con la finalidad de continuar con la cultura del reciclaje en nuestro Municipio.

Firma Ayuntamiento de La Paz convenio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, habló en representación de las 121 Alcaldesas y Alcaldes del país durante la Firma de los Convenios para el Fortalecimiento del Ordenamiento Territorial y la Planeación del Desarrollo Urbano en México, en la que se contó con la presencia del titular de la SEDATU, Román Meyer Falcón.

La Alcaldesa expresó “hoy con este gobierno de transformación que encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador somos testigos de una Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, que además de ejecutar obras de gran importancia social en los Municipios de México, también con este convenio que estaremos firmando, está preparando,

ayudándonos y preparando el terreno para lo que a vista de muchos es y será México en el corto plazo. Nosotros nos comprometemos con respaldar este convenio”. Destacó que este día atestiguamos un momento histórico en el ordenamiento del territorio en nuestro país, después de un rezago de años en los que el territorio mexicano, ha crecido, sí, pero lamentablemente en la mayoría de los casos sin ordenamiento y planeación, trayendo consigo desigualdades en el espacio

público, problemas de movilidad, escasez de servicios, por citar algunos.

Con la firma de este convenio se garantiza el desarrollo de los Municipios, así como la protección a las zonas de reserva, las áreas turísticas que generan empleos, asentamientos seguros para la ciudadanía y acceso al espacio público.

Con estas acciones propiciamos que los grandes cambios en el territorio generen bienestar social, bajo un esquema de planeación que permita en el mediano plazo una movilidad como derecho para todas las personas, igualdad de condiciones y asegurar el acceso a los servicios básicos en las viviendas, sin dejar de lado el desarrollo urbano basado en el cuidado de los recursos naturales concluyó Quiroga Romero.

Edición No. 441 MARZO 2023 11

Con Firma de Convenio Con Sistema Estatal Anticorrupción

Con la firma del convenio de colaboración con el Sistema Estatal de Anticorrupción, El Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la transparencia y manejo honesto de los recursos, además de ser una herramienta para la prevención, detección y sanción de faltas administrativas, para evitar que prácticas corruptas que en años anteriores eran comunes, no se vuelvan a repetir, señalo la Presidenta Municipal de Comondú, Lic. Iliana Talamantes Higuera. Durante la firma del convenio de colaboración, celebrada en la Ciudad de La Paz, ante la presencia de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California Sur, Lic. Claudia Angulo Castro; del responsable de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Lic. Víctor Hugo Lucero Rodarte,

así como la Contralora del Ayuntamiento de Comondú, Lic. Adriana Ruíz Burquez, la alcaldesa, Lic. Iliana Talamantes Higuera se manifestó a favor de estas acciones que sin duda serán un control de fiscalización de los recursos públicos, donde su gobierno ha estado comprometido con la transparencia

en el uso de recursos del pueblo. La firma del documento, es un convenio de colaboración en materia de suministro de datos, sin uso de subsistemas, para el sistema de evolución patrimonial, declaración de intereses y constancia de presentación de declaración de la plataforma digital Estatal, que en el caso del Ayuntamiento de Comondú, estará a cargo de la Contraloría Municipal.

Con la firma del convenio, se asume el compromiso al uso de los sistemas S1, declaración Patrimonial y de Intereses; S2, Sistema de Servidores Públicos en contrataciones y S3, Sistema de Servidores Públicos y Particulares Sancionados de la Plataforma Digital Estatal de Baja California Sur.

Capitán de Corbeta de Infantería de Marina, Armando Daniel Reyes nuevo Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal

En el marco de la tradicional rueda de prensa de los viernes, la Presidenta Municipal de Comondú, Lic. Ileana Talamantes Higuera presento al Capitán de Corbeta de Infantería de Marina, Armando Daniel Reyes como nuevo Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en sustitución del Tte. De Navío, Julio Heladio Clavel Nicolás, quien recibió el cambio por parte de autoridades superiores.

El nuevo director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, esbozo parte de su programa de trabajo, que considera mayor presencia de elementos en colonias y comunidades, coordinación con las diversas corporaciones y sobre todo a disposición de escuchar y atender inquietudes ciudadanas,

la cual es necesaria su participación en la denuncia para poder actuar y mejorar la seguridad, apunto.

Reconoció que, en el cambio de titular de la corporación policiaca, se dispararon acciones delictivas, que de manera inmediata se atendieron, inclusive el robo de un automóvil, el jueves por la tarde, que en 4 a 5 horas se logró recuperar, siendo claro que viene a sumarse al trabajo honesto y transparente que viene realizando la Presidenta Municipal de Comondú Lic. Iliana Talamantes Higuera, por lo que se busca dar resultados, manifestando su disposición a la ciudadanía, “porque venimos a servir, no a servirnos del cargo,”, afirmo.

El nuevo Director de Seguridad y Tránsito

Municipal, Armando Daniel Reyes es Capitán de Corbeta de Infantería de Marina, lleva 25 años en La Armada de México; ocupó el cargo de comandante de Policía Naval en dos Municipios de Veracruz y viene de desempeñarse como subdirector de Policía en el Municipio de Atizapán de Zaragoza de Estado de México.

Para Fortalecer Trabajo de Equidad de Género en Comondú

Con el propósito de tener la capacitación e información adecuada para seguir fortaleciendo el trabajo de formación de servidores públicos en el Municipio de

Comondú, personal del Instituto Municipal de la Mujer participan en el segundo Diplomado “Democracia Familiar Comunitaria: Reduciendo Las Violencias”, promovido por el DIF Estatal y avalado por la Universidad Autónoma de Baja California Sur. La Directora del IMM en Comondú, Lic. Julia Almaraz García dio a conocer que, en el diplomado, promovido por la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Profesora, Patricia López Navarro, fue inaugurado por el gobernador, Profesor, Víctor Manuel Castro Cosío, se desarrollara durante dos meses, cada viernes, para culminar el 26 de mayo próximo, participando diversas instancias gubernamentales.

Durante el primer viernes, realizado el 17 de marzo, la conferencia con el tema “Masculinidad Libre de Violencia”, se tuvo como expositor a Hernando Hernández, participando en representación del Instituto Municipal de las Mujeres de Comondú, la Lic. Eloezmarbi Ojeda Cordero y la Lic. Alejandra García Peralta.

De acuerdo al plan de trabajo, cada viernes será tema y expositor diferente, hasta concluir el día 26 de mayo, avalado por nuestra máxima casa de estudios, y que sin duda vendrán a reforzar el trabajo que se viene realizando en Comondú sobre formación de servidores públicos en el ámbito de equidad de género, expreso funcionaria Municipal.

Asiste Presidenta Municipal de Comondú a La Firma de Convenio Para el Fortalecimiento del Ordenamiento Territorial y Planeación del Desarrollo Urbano Higuera, señalo que El Plan de Desarrollo Urbano en Comondú data de 1984, cuando aún Loreto pertenencia a nuestro Municipio, lo que muestra la importancia de la firma del convenio, que permitirá la toma de decisiones sustentadas en la legalidad, llevando a soluciones de problemas añejos, donde existen conflictos por falta de sustento legal para las licencias de construcción y demás tramites que tienen que ver con el uso del suelo. Además, agrega, que, con la firma del convenio, se sientan las bases de coordinación y cooperación para el ejercicio de los recursos que otorga El Programa de Mejoramiento Urbano para el ejercicio fiscal del 2023, en ciudades de 15 mil y más habitantes, mediante el impulso a la elaboración de instrumentos de planeación territorial, que cumplimiento reglas de

La Presidenta Municipal de Comondú, Lic. Iliena Talamantes Higuera asistió a la firma de Convenio Para el Fortalecimiento del Ordenamiento Territorial y Planeación del Desarrollo Urbano en México, con lo cual se garantiza el desarrollo ordenado de los Municipios, propiciando que los grandes cambios generen bienestar social, asegurando que todas las personas, en igualdad de condiciones tengan acceso a los servicios básicos. Durante la firma de convenio, celebrado en la Ciudad de México, encabezado por el titular de SEDATU, Román Meyer Falcón, estuvieron presentes 121 alcaldes y alcaldesas de la República Mexicana, se destacó que, con la firma de este convenio, se avanza en el ordenamiento del territorio, que permita un desarrollo justo, humano y respetuoso. La Presidenta Municipal, Lic. Iliana Talamantes

operación y demás disposiciones se pueden acceder a recursos federales de hasta un millón de pesos para elaboración de proyecto de desarrollo territorial de Comondú, que actualmente es obsoleto, entre otros beneficios económicos. Precisa que, con el respaldo del gobierno Federal, a través de SEDATU, Comondú tendrá su Plan de Desarrollo Urbano, que será la base rectora para toma de decisiones en la legalidad.

Edición No. 441 MARZO 2023 12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.