Quepoca 443

Page 1

Diseño e Impresión en Talleres Gráficos y Centro de Copiado de Factor Publicitario

José Ma. Morelos y Pavón #250-A, e/ Aquiles Serdán y Revolución de 1910, Col. Centro CP. 23000 La Paz, Baja California Sur, México

Búscanos en versión Impresa, y digital estamos en redes sociales con servicio de información Minuto a Minuto por Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp y Telegram.

WhatsApp 612 156 52 68 factorpublicitario@gmail.com quepoca1@hotmail.com

Todos los artículos y colaboraciones, son responsabilidad de su autor. Los originales, aunque no se publiquen no se devolverán. Queda prohibida la reproducción total ó parcial del contenido de esta revista. Certificado de Reserva al uso exclusivo del título “Quepoca” SEP, No. 04-1999 051414392000-102. Certificado de Licitud de Título “Quepoca” SEGOB, No. 10669

Certificado de reserva de Derechos al uso exclusivo del personaje ficticio “Junior” SEP 000202-94.

El prestigio editorial y la credibilidad de un medio no pasan de moda

TERCERA ÉPOCA

ABRIL DE 2023

EDICIÓN No. 443

Un excelente libro académico sobre teoría de la comunicación que es en realidad una antología compilada y redactada por la doctora y catedrática de la UNAM Florence Toussaint Alcaraz es “Crítica de la Información de Masas” un excelente texto para conocer las diferentes teorías de las comunicación y los autores clásicos que las formularon en este libro localizamos tres de las cuatro corrientes de estudio de comunicación el Funcionalismo el Estructuralismo y el Marxismo por obvias razones no aparece el Humanismo Trascendental así como en la cátedra universitaria de la UAG nunca aparecerá el Marxismo por que así como la UAG tiene una línea ideológica la UNAM tiene su línea ideológica y los medios de comunicación tienen su propia línea editorial basada en su propia ideología. Dentro de las funciones sociales que sustentan a los medios de comunicación explicados por Paul Lazarsfeld y Robert k. Merton se encuentran las funciones y disfunciones sociales de los medios antes de que existieran desde luego las redes sociales que por cierto la evolución tecnológica ha superado la teorización tanto que las empresas mediáticas se han tenido que adaptar a las nuevas realidades y recientemente el Sudcaliforniano de la OEM inició esta adaptación y se ha ido ajustando a las nuevas realidades sin perder su esencia y prestigio editorial por que pesan 50 años y sigue pesando el prestigio de Don Mario Vazquez Raña a través de su viuda Paquita Ramos de Vazquez también pesan en su debida dimensión 30 años de la Revista de Humor y Politica Quepoca nacida de la lucha social y la crítica a la corrupción amortiguada con un poco por humor cuando no se podía ser crítico frontal por que los gobiernos dejaban caer el peso del poder pero cuando se lucha por la verdad, la libertad, la igualdad y por la democracia vale la pena así la Revista Quepoca fundada por el Lic. Armando Romero Balcazar más que un medio de comunicación es una institución que con el tiempo ha creado una imagen, una credibilidad en donde descansa la confianza de muchos lectores y una gran audiencia en redes sociales por eso más allá de los intentos por crear una imagen con medios nuevos se debe pensar primero en su credibilidad, debe analizar sobre qué columnas descansa la imagen que se desea proyectar y de ahí se sostendrá el prestigio por eso mi estimación y respeto a dos personas José Escobar Garcia exdirector de el Sudcaliforniano con muchos años de prestigio y le damos la bienvenida a Magdiel Hernandez nuevo Director con buena trayectoria fuera de nuestra querida Baja California Sur también nuestra amistad y estimación a Mauricio Hernandez longevo periodista de joven presencia que dejó de ser jefe de información en el diario mejor posicionadode nuestro estado para dar paso a Karina Lizarraga una joven y experimentada reportera que se perfila como la nueva jefa de información de El Sudcaliforniano quien hasta este día sigue cubriendo la fuente del Poder Ejecutivo y hablando de ejecutivo el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega de apoyos por $10.9 millones de pesos para los programas de sanidad animal y anunció el Seguro Ganadero en Baja California Sur, el cual beneficiará a más de 5 mil pequeños productores de los cinco municipios esto es un gran apoyo para los ganaderos sudcalifornianos. El Instituto Estatal Electoral aprobó la creación del partido local Movimiento Laborista de Baja California Sur.

Envíe sus comentarios a quepocajuior@gmail.com

Edición No. 443 ABRIL 2023 1 Editorial
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. ARMANDO RODOLFO ROMERO BALCAZAR ( † ) C. María Emilia Taylor Ojeda Directora General

Condecora Gobernador VCC, a elementos de Seguridad Pública

jornadas similares para atender sectores que previamente habían sido identificados, a lo que el Mandatario destacó, y confió en que próximamente se incorporen ciudadanos de Loreto y Comondú. “Agradecer también a quienes laboran en dependencias federales que se sumaron de forma masiva. Que quede constancia que estamos en una comunidad viva, más allá de gobiernos y símbolos políticos; habitantes que si se hermanan, levantan sus ciudades”, agregó.

Castro Cosío pidió solidaridad de empresarios y propietarios de predios en las ciudades para sumarse a esta iniciativa; la ayuda no es a las instituciones de Gobierno, es a su comunidad, declaró. Recordó que esta no es la primera jornada de limpieza que se lleva a cabo por parte de los servidores públicos, por lo que el interés que existe es de contribuir a que todas las ciudades y comunidades del estado se distingan por su limpieza.

Luego de reconocer el trabajo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) con 10, 15, 20 y 25 años de servicio, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío hizo notar que el velar para que la gente viva tranquila es importante valorarlo, como una tarea diaria en la que se destaca la coordinación con las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y las policías municipales.

“Mi reconocimiento a su esfuerzo y entrega, que sigan trabajando por el bien de Baja California Sur y de la patria, con dedicación y respeto pleno a los derechos humanos”, precisó.

Al hacer énfasis en la labor conjunta de las instituciones encargadas de la seguridad de las y los sudcalifornianos, el Mandatario estatal señaló que es momento de tomar decisiones para que mejore esta tarea, y anunció una inversión de 23 millones de pesos para fortalecer la flota de patrullas en la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia, además de concluir las instalaciones de la SSPE en Guerrero Negro, municipio de Mulegé. Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Luis Alfredo Cancino Vicente, de los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional, el Gobernador entregó reconocimientos por 10, 15, 20 y 25 años de servicio a 222 elementos; 112 pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública y 110 penitenciarios. Además, se destacó a 17 servidores en base a su desempeño y servicio a la comunidad. En evento que se llevó a cabo en la explanada de la Secretaría de Seguridad Pública, el Gobernador dijo que: “no solamente les reconocemos, no solamente les condecoramos por su entrega y amor a un trabajo tan difícil”, ante lo que se gestionará para otorgar un bono económico de acuerdo con la antigüedad de cada uno o una de los servidores.

Exitosa Jornada de Limpieza en acceso sur de La Paz

La jornada atendió un amplio tramo del acceso sur a la ciudad de La Paz, se despejó de arbustos y basura que será recolectada por camiones del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado. Este tipo de actividades continuarán luego de la ya próxima temporada de huracanes.

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, encabezaron la jornada de “Limpieza por La Paz”. Antes de iniciar con los trabajos, el Ejecutivo estatal convocó a la unión de todas y todos para ser parte de estas campañas que buscan mejorar la imagen de nuestras comunidades y sentirnos orgullosos de ellas.

Desde las 07:00 horas de este sábado 29 de abril, más de 2 mil trabajadores del Gobierno del Estado, miembros de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Ayuntamiento y de instituciones de los gobiernos Municipal y Federal participaron en esta jornada de limpieza sobre el acceso sur de la ciudad.

Trabajadores de los municipios de Mulegé y Los Cabos desarrollaron

En encuentro con dirigentes de asociaciones ganaderas de la entidad, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, anunció la implementación del Seguro Ganadero en Baja California Sur, el cual permitirá beneficiar a más de 5 mil pequeños productores de los cinco municipios. Además, hizo entrega de apoyos por 10.9 millones de pesos para los programas de sanidad animal.

Durante la reunión llevada a cabo en la plaza pública de la comunidad de San Antonio, municipio de La Paz, el Mandatario sudcaliforniano también presidió la entrega de diversos recursos por parte de la Secretaría de Turismo para proyectos productivos en esta región. El Gobernador pidió a los representantes ganaderos fortalecer la organización de este importante sector primario, “porque sólo así se podrá avanzar en el desarrollo de la actividad. Vamos a trabajar duro para sacar adelante a las asociaciones de este sector, a la Unión y a todos los productores”, agregó.

Acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SADER), Armando Ramírez Gálvez y del secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez, así como de la secretaría de Turismo, Maribel Collins Sánchez, anunció la entrega de sementales bovinos, ovinos y caprinos, como parte del Programa de Fomento al Desarrollo Agropecuario, cuya componente corresponde a mejoramiento genético.

En ese mismo marco, el Ejecutivo Estatal otorgó al CEFPP recurso por el orden de los 10.9 millones de pesos, como una primera aportación del presupuesto total gubernamental con el que contará ese organismo para este año, el cual asciende a poco más de 14.3 millones de pesos.

También se hizo entrega de 2 mil 400 vacunas contra la tuberculosis y la rabia, entre otras.

Por su parte, Alfredo Bermúdez, titular de la SEPADA, resaltó que es prioridad para este gobierno el mantener la sanidad animal, por lo que los invitó a incorporar la vacunación como parte del buen manejo de sus hatos. “El día de hoy por parte del Estado entregaremos 40,000 pesos para la compra de vacunas”, puntualizó.

Edición No. 443 ABRIL 2023 2
“Vamos por un sector ganadero más fuerte”: VCC·

PRD CELEBRARÁ EL 34 ANIVERSARIO DEL PARTIDO

El viernes 05 del presente mes a las 10:00 de la mañana, en las instalaciones de nuestra sede estatal, sito en Félix Ortega No. 8 esq. Santos Degollado col. Centro de esta Ciudad de La Paz, estarán presente Profr. Noéde la Rosa Escalante, Lic. Martha Elba Aguilar Bastida, Presidente ySecretaria General respectivamente de la D.E.E. así como de Lic. Noe Jerónimo de la Rosa Ojeda, Presidente de la DirecciónMunicipal Ejecutiva de La Paz, nuestra Dip. María Luisa OjedaGonzález y nuestro Regidor Estuardo González Rodríguez.

APRUEBA CONSEJO GENERAL DEL IEEBCS CREACIÓN DE NUEVO PARTIDO POLÍTICO LOCAL DENOMINADO PARTIDO MOVIMIENTO LABORISTA BAJA CALIFORNIA SUR

Por: Junior

intención de conformarse como tal, para seguir con la realización de asambleas municipales, asamblea estatal, informes mensuales, fiscalización de recursos, conformación de comités, registro de afiliados y su acreditación, entre otros. Todo esto iniciado en el mes de enero de 2022.

Después de la aprobación del dictamen, el IEEBCS tendrá que entregar las prerrogativas correspondientes al Partido Movimiento Laborista Baja California Sur a partir del mes de julio, esto, en cumplimiento al artículo 26 de la Ley General de Partidos Políticos. Por otro lado, se aprobó de igual forma la resolución de la fiscalización de recursos de la Organización Ciudadana, “Ciudadanos por Constituirse en Encuentro Solidario Baja California Sur”, de la cual se está llevando a cabo la verificación del cumplimiento de las distintas etapas para constituirse como partido político local, teniendo como término legal hasta el 2 de mayo para la aprobación de su solicitud por parte del Consejo General del IEEBCS.

IEEBCS DETERMINA

IMPROCEDENTE EL REGISTRO COMO PARTIDO POLÍTICO LOCAL A LA ORGANIZACIÓN CIUDADANA “CIUDADANOS POR CONSTITUIRSE EN ENCUENTRO SOLIDARIO BAJA CALIFORNIA SUR

detallada en el cumplimiento de cada uno de los requisitos que se establecen en las leyes generales y lineamientos, concluyendo con la determinación del Consejo General.

En sesión extraordinaria de consejo general, la Mtra. Perla Marisol Gutiérrez Canizales, consejera electoral y presidenta de la Comisión de Partidos Políticos, Registro y Prerrogativas, dio contextualización al acuerdo, informando sobre el desarrollo de trabajo y el análisis exhaustivo que se llevo a cabo en materia de fiscalización. Teniendo esto como antecedente, se determinó por el consejo general que, al no comprobar el 98% de sus ingresos y gastos en el periodo comprendido de enero de 2022 a marzo de 2023, periodo en el que se llevaron a cabo las asambleas para la confirmación de partido político local como uno de los requisitos establecidos dentro de la Ley General de Partidos Políticos, mismo requerimiento que pertenece a la etapa constitutiva, es improcedente dicha solicitud por parte de la organización para consolidarse como Partido Político Local.

FRANCISCO CAMARENA EL ABOGADO, CONSULTOR Y EMPRENDEDOR EXPERTO EN ENERGÍAS LIMPIAS

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, aprobó en sesión extraordinaria la procedencia de la solicitud de la asociación Movimiento Laborista Baja California Sur, para constituirse como partido político local, la cual, cumplió con todos los requisitos marcados en la Ley electoral y los lineamientos para la constitución de los partidos políticos en el Estado.

Durante la sesión, la consejera electoral y presidenta de la Comisión de Partidos Políticos, Registro y Prerrogativas, Mtra. Perla Marisol Gutiérrez Canizales, contextualizó sobre el procedimiento que se llevó a cabo para la aprobación de este nuevo registro de partido político local, el cual inició con la solicitud de

Dentro de las dos etapas destacadas para la constitución de partidos políticos locales se encuentra la constitutiva y la de valoración sobre el cumplimiento de los requisitos. La constitutiva, es la etapa en la que la organización debe presentar de manera mensual sus informes de origen y destino de los recursos para el desarrollo de sus actividades. La valorativa, inicia con la presentación de solicitud de registro que presenta la organización ante el Instituto, en esta se realiza la verificación exhaustiva y

Interesantes análisis sobre el futuro de las energías limpias en México por parte del abogado, consultor y emprendedor sudcaliforniano experto en energías limpias Francisco Camarena quien en entrevista con Revista Quepoca dio a conocer importantes datos de amplio espectro sobre el tema de las energías y la infraestructuras rumbo al 2030.

LA CONVOCATORIA A ELEGIR PRESIDENTE DE LA COMISIÓN

Edición No. 443 ABRIL 2023 3

Del 10 al 25 de abril de 2023 16 aspirantes a la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos entregaron su documentación según la convocatoria en las oficinas de la Diputada Eufrocna López Velazco Presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos,de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Congreso del Estado luego de que Diputada de la fracción parlamentaria del partido MORENA Eufrocina Lopez Velasco, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Afromexicanos presentó en el Congreso del Estado la propuesta de convocatoria para la elección o en su caso reelección de la presidenta o presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur para el periodo 2023-2027.

La convocatoria es dirigida a las organizaciones civiles legalmente constituidas, colegios, instituciones educativas, grupos sociales organizados y cualquier persona que tenga relación y conocimientos con la defensa, enseñanza y promoción de los derechos humanos para que presenten ante esa soberanía las propuestas de ciudadanas y ciudadanos correspondiente al proceso de elección o en su caso reelección de quien habrá de ocupar la titularidad de la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Establece que mediante Decreto 2600 publicado en el boletín oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur, de fecha 31 de mayo del 2019, se declaró electo como Titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Elías

Camargo Cardenas, para un periodo de cuatro años contados a partir del día en que se declaró electo y rindió protesta constitucional, además explica las bases legales de la convocatoria destacando lo siguiente: Conforme a lo dispuesto por el artículo 21 de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur, en caso que decida participar en el proceso, en el ejercicio de su derecho a la posibilidad de ser considerado para un segundo periodo, podrá registrarse formalmente en el plazo y términos en el que se encuentre abierta la presente convocatoria y comparecer en igualdad de condiciones que los demás candidatos.

Los interesados deberán entregar sus propuestas con la documentación dentro de los días 10 al 25 de abril de 2023 en las oficinas de la Diputada Eufrocna López Velazco Presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos,de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Congreso del Estado, lunes a viernes de 9 a 15 horas y la documentación deberá presentarse en original o copia certificada y dos juegos de copias simples. Detalla los requisitos que las personas interesadas deberán cumplir para aspirar a ocupar el cargo de Titular de la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Baja California Sur de conformidad con el artículo 17 de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur, considerando en primer término contra con la nacionalidad mexicana y estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos.

Establece que el 26 de abril la Comisión Permanente de Derechos Humanos, de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, publicará en el sitio web del Congreso del Estado, la lista de registro de aspirantes; la revisión de las propuestas será del 26 al 28 de abril y el dictamen será presentado ante el Pleno del Congreso en la sesión ordinaria del día martes 09 de mayo de este mismo año.

SE INSCRIBIERON 16 ASPIRANTES A OCUPAR LA TITULARIDAD DE LA COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN BAJA CALIFORNIA SUR SÓLO 5 SON MUJERES

Luego de que el 25 de abril cerró el registro de candidatos, la Presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, Asuntos Indigenas y Afromexicanos del Congreso del Estado, Diputada Eufrocina Lopez Velasco dio a conocer los nombres de las y los 16 aspirantes a ocupar la titularidad de la Comisión Estatal de los Derechos

Humanos de Baja California Sur. ANA MAYELA BETRÁN GONZALEZ

La primera persona en registrarse fue Ana Mayela Beltrán Gonzalez, se ha desempeñado como titular del Programa de Atención a Víctimas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos con 10 años de trayectoria profesional, ha colaborado para asociaciones como Aliados los Cabos, La Paz es Diversa, Ellas Nos Faltan y colectivos feministas como Pitahaya RadFem.

CHARLENE RAMOS HERNANDEZ

En la lista dada a conocer aparece Charlene Ramos Hernandez ella es Vicepresidenta Nacional de Relaciones Internacionales de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas A.C., con una amplia trayectoria profesional quien además fue electa por el congreso en 2019 como consejera de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

JUAN MANUEL ALFARO CASTRO

También figura

Juan Manuel Alfaro

Castro quien se ha desarrollado como Primer Visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur.

JOSE LUIS ARMENTA RAZO

Otro de los candidatos elegibles es el licenciado José Luis Armenta Razo quien el año pasado presentó al congreso una iniciativa ciudadana y ha trabajado junto con el Senador Ricardo Velazquez y las diputadas de la fracción de MORENA en temas de derechos humanos.

Edición No. 443 ABRIL 2023 4 ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE BAJA CALIFORNIA SUR

VALESSIA ESTRADA TAYLOR

Por otra parte está la abogada Valessia

Estrada Taylor Presidenta de la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos del Colegio de Abogados, sindicalista y laborista quien se ha manifestado para que la Presidencia de los derechos humanos esté a cargo de una mujer especialista en derecho pero con una visión de amplio espectro de las problemáticas actuales que existen entorno a los Derechos Humanos en el Estado.

JOSÉ LUIS ZENDRERO

MADINABEITIA

Jorge Luis Zendrero Madinabeitia quien se ha desempeñado como visitador general de la Comisión de Derechos Humanos responsable de coordinar el equipo jurídico tanto de visitadoras como de visitadores.

EDGAR RENÉ BERTÍN OLACHEA

También está

Edgar René Bertín

Olachea quien se ha desempeñado como Coordinador Municipal de Derechos Humanos en el Municipio de Los Cabos;

CANDELARIA YANES ARROYO

En la lista presentada por el Congreso el día 26 de abril, también figuran; Donato Michel Melo Escobedo y Candelaria Yanes Arroyo.

ROSA NOLZULY ALMODÓVAR GARCÍA

Rosa Nolzuly Almodvar

Garcia; Miguel

Alejandro Maldonado Verdugo; Celerenino

Garcia Sanchez;

GUILLERMO LARA MORALES

que ha sido Presidente del Consejo de Participación Ciudadana del Consejo Estatal Anticorrupción de Baja California Sur

JUAN ANTONIO REYES GRACIDAS

DANIEL QUIRARTE FONSECA Daniel Quirarte Fonseca, con trayectoria en la Fiscalía Federal de la República.

PRESIDENTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA PARTICIPA EN LA 8VA. CARRERA DE HÉROES DE CORAZÓN

federal generaría Conflicto de intereses: Al adscribir la COMAR a la Secretaría de Gobernación, se podría generar un conflicto de intereses, ya que la Secretaría de Gobernación también es responsable de la política migratoria y de seguridad del país. Esto podría llevar a que los intereses de los migrantes y los refugiados sean subordinados a los intereses de la política migratoria y de seguridad del gobierno.

NACE EL PARTIDO LABORISTA

CHICARA YANOME TODA

Chikara Yanome Toda con una extensa carrera en el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur.

El Presidente del Partido Nueva Alianza Conrado Mendoza Marquez, participó en la 8va Carrera Héroes de Corazón, que organizó la Asociación Corazón de Niño con el fin de apoyar la causa de los pequeños que necesitar el apoyo para atender sus padecimientos por enfermedades cardiacas.

EL PRD SE PRONUNCIA EN CONTRA LA ADSCRIPCIÓN DE LA COMAR A GOBERNACIÓN

BAJA CALIFORNIA SUR

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, aprobó en sesión extraordinaria la procedencia de la solicitud de la asociación Movimiento Laborista Baja California Sur, para constituirse como partido político local, la cual, cumplió con todos los requisitos marcados en la Ley electoral y los lineamientos para la constitución de los partidos políticos en el Estado.

SE REÚNEN LOS PRESIDENTES Y PRESIDENTA DE PARTIDOS DE OPOSICIÓN PRD, PRI Y PAN ESTATALES ESTE DÍA 24 DE ABRIL DE 2023 EN LA CIUDAD DE LA PAZ,

Violaría los derechos humanos al adscribir la COMAR (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados) a la Secretaría de Gobernación, especialmente en el contexto de la crisis humanitaria que enfrentan las y los migrantes en México: PRD B.C.S. La acción del ejecutivo

ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.

El Profe. Noé de la Rosa Escalante, Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática (PRD), asimismo la Senadora Guadalupe Saldaña Cisneros, en su carácter Presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) y el Lic. Christian Fabrizio del Castillo Miranda, Presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), todos en Baja California Sur, sostuvieron un encuentro en el que dialogaron, compartieron sus puntos de vista, coincidencias y demás sobre los temas que actualmente son de interés en nuestro Estado, así como con miras al próximo proceso electoral 2024.

Edición No. 443 ABRIL 2023 5

Se llevó a cabo el Tercer Festival del Manglar, “Venas y Raíces 2023”

Del 27 al 30 de abril se llevó a cabo el Tercer Festival del Manglar “Venas y Raíces 2023, dando inicio el día 27 de abril con una ceremonia prehispánica dirigida por Martha Mendoza dio a conocer Geovanny Ibarra Noriega organizador de este evento quien destacó la importancia del ecosistema y el legado histórico-cultural del “Manglar del Conchalito”.

TRIBU INDIGENA SUDCALIFORNIANA GUAYCURA ESTABLECIÓ UN CEMENTERIO

Explicó que el lugar es un sitio arqueológico “en donde la tribu indígena sudcaliforniana Guaycura

estableció un cementerio lo que le da origen e identidad a la cultura de un pueblo sin dejar de lado de todos los beneficios que producen los manglares como el hábitat de especies marinas, aves, la protección que brinda durante las tormentas, la purificación del aire contaminado por el dióxido de carbono y todo lo que significa el lugar para los vecinos”

En ese sentido explicó que la ceremonia de origen prehispánico se llevó a cabo a las 6 de la tarde en el “Manglar del Conchalito” ubicado en la calle Nautilus 168 en la colonia la esperanza y posterior a la inauguración se realizará la conferencia muy interesante “La importancia del manglar en la época prehispánica” impartida por el especialista en la materia Alfonso Rosalez López en el sitio arqueológico de ese lugar.

INAUGURACIÓN DE MURALES Y EXPOSICIÓN COLECTIVA

Además en ese primer día se llevó a cabo la inauguración de una serie de murales, una exposición colectiva de artistas y una exposición en memoria del pintor Bernardo Arellano, Jam Lab de Dani Adams y al dia siguiente el día 28 de abril en la colonia Guelatao se llevó a cabo un

desayuno y un taller en movimiento que impartirá Yin Dimas además de una conferencia “El Poder de la Voz” impartido por Perla Salas Cruz. Explicó que ese día la representante de “Costa Salvaje” Celeste Ortega y las guardianas del manglar presentaron la ponencia “Conoce tu Manglar” y al término se proyectó el cortometraje de 26 minutos “El Principito en Todos Santos”

Edición No. 443 ABRIL 2023 6

dirigida por Sylvia Pirel, además un taller de cartel CO+diseño a cargo de Carlos Salvador y se realizaron eventos alternos en el CRIT y el Museo Regional de Antropología e Historia en ese horario.

PARA CERRAR EL FESTIVAL DEL MANGLAR SE LLEVÓ A CABO UNA VÍA RECREATIVA

El 29 de abril en la calle madero e/ 16 de

septiembre e independencia a partir de las 5 de la tarde se llevaron a cabo las proyecciones “Alicia en el País de las Ballenas” con la dirección de Sylvia Perel; “Tiburones” bajo la dirección de James Ketchum en el MUABCS; un taller de arte terapia titulado “Animalia” impartido por Juan Pablo King en el pasaje madero además de una exposición fotográfica, de los talleres y un concierto “Ensamble Delicioso”.

El 30 de abril para cerrar el “Festival del Manglar Venas y Raíces 2023” se llevó a cabo a las 4 de la tarde una vía recreativa partiendo de Marina Cortes, se cerraron las calles, convirtiendo el lugar en vías peatonales y posteriormente se ejemplificó la feria de la gratitud en el “Parque el Manglar” dirigida por Juan Pablo King; “El Poder de la Voz” a cargo de Perla Salas; teatro Guiñol, “Los cuentos de Brutus”, la Obra Andres Leyton, música en el parque y clausura.

SOBRE LA PROTECCIÓN DEL MANGLAR CON ROCAS QUE IMPIDEN EL INGRESO

Explicó que durante su niñez y su juventud Manglar del Conchalito ha marcado una etapa importante en la vida de muchas generaciones porque sigue siendo un lugar natural en donde se realizan actividades de esparcimiento y ejercicio por lo cual se le tiene un cariño y respeto muy especial ahora que se conocen todos los beneficios e historia con mayor razón se ha hace conciencia de que se debe cuidar y conservar para que no se afecte.

Sobre las estrategias de protección del manglar con rocas que impiden el ingreso de los vehículos a la playa explicó “ha sido una estrategia de mucho beneficio ya que si los vehículos ingresan a la zona con las ruedas de los vehículos compactan la arena y el manglar no puede crecer se va ahogando, se asfixia y muere", fue una buena medida por parte de las autoridades además de la vigilancia que ejercen las guardianas del manglar. Baja California Sur es el quinto estado con mayor número de manglares en México de los 81 sitios localizados por los especialistas nuestro estado cuenta con 3 de ellos, los manglares de México representan el 6% del total mundial y colocan a nuestro país en el cuarto lugar de los países que poseen este ecosistema, tan solo por debajo de Indonesia, Australia y Brasil, la evaluación más reciente arrojó una superficie de 905,086 hectáreas de manglares en México en 2020.

Edición No. 443 ABRIL 2023 7

Presentan en BCS, resultados de Consulta Nacional a Niñas, Niños y Adolescentes ¿Me Escuchas?

Durante la presentación de la Consulta Nacional a Niñas, Niños y Adolescentes ¿Me escuchas? en Baja California Sur, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío precisó que “sin las niñas, niños y jóvenes no habrá transformación en el país; por eso celebro la visita de quienes nos ayudan a organizarnos para servir mejor, para dar un mayor respaldo a los que no tienen voz”, señaló.

Acompañado por la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Patricia López Navarro, y por la directora nacional de esta noble institución, Nuria Fernández Espresate, precisó la importancia de escuchar y planear con la niñez y juventud, políticas públicas más eficientes.

En ese sentido, el Mandatario sudcaliforniano comentó la importancia de las propuestas hechas por los impulsores de la transformación, mismas que deberán ser incorporadas a los programas y acciones de los tres órdenes de gobierno.

La presidenta del DIF en la entidad, Patricia López Navarro, expresó los esfuerzos que se realizan a nivel local para impulsar la sensibilización de las y los sudcalifornianos para erradicar cualquier tipo de violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como el respeto a los derechos de los infantes.

En el evento, hablaron representantes de los impulsores de la transformación

en Baja California Sur. Joseline Carrillo Higuera de Los Cabos, destacó que el derecho a la participación debe respetarse; propuso realizar pláticas sobre derechos y crear conciencia sobre la no violencia y la rehabilitación de parques, “aunque seamos niños nos damos cuenta de las cosas que pasan”, dijo.

Teresita Arce Meza, de Loreto, aseguró que es muy importante atender el problema de la violencia y el maltrato, así como la salud. Llevar actividades que fortalezcan los lazos de unidad entre las familias y amistades, además de programas de cuidado a mascotas.

María Antonia Guadalupe Amador Amador, de Comondú, demandó detener todo tipo de violencia, maltratos físicos y abuso sexual. “No tengas miedo, no te calles, es la propuesta”, dijo.

Frida Karime Castro Márquez, de La Paz,

se manifestó contra violencia, el maltrato y cuidado del medio ambiente; propuso acciones de reforestación y llevar a cabo programas de alumbrado público para reforzar la seguridad.

Alex Iván Laureano Luna, de Mulegé, exigió mayores oportunidades para un crecimiento sano y seguro en un ambiente sin violencia, mejorar espacios escolares y programas de capacitación, así como más atención a la salud.

Por su parte, Nuria Fernández, directora general de DIF nacional, dijo: “queremos que se termine el concepto de que sólo los temas de adultos son importantes y no escuchan voces que hoy nos han enseñado tanto. Este recorrido por los estados demuestra que ya se escuchan a las niñas, niños y adolescentes y queremos que estas se conviertan en política pública”, precisó.

La titular del DIF nacional dio a conocer que el día 28 de abril se presentarán los resultados de la consulta en un evento a realizarse en el centro cultural Los Pinos, en la ciudad de México.

Juventino Hernández Martínez, director de Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, dijo que los adultos están aprendiendo de las niñas, niños y adolescentes quienes seguirán aportando para la transformación del país, y “creo que Baja California Sur es un ejemplo de todo lo que podemos aprender”.

Entrega Gobierno del Estado apoyos para el desarrollo social en Comondú

27 microcréditos y 460 credenciales de discapacidad

Durante la reciente visita de servidores públicos del Gobierno del Estado por el municipio de Comondú, se llevó a cabo la entrega de beneficios en micro financiamiento por parte de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), así como credenciales para personas con discapacidad por parte del Sistema Estatal DIF (SEDIF).

“Es a través del Programa de Fomento a la Economía Social que estamos otorgando estos 27 créditos de 20 mil pesos para micro, pequeños y medianas empresas, con la seguridad de que ayudarán a levantar las finanzas familiares”, declaró Maribel Collins Sánchez, titular de la SETUE.

Por su parte, la presidenta honorífica del SEDIF, Patricia Imelda López Navarro, hizo la entrega de 460 nuevas credenciales para personas con discapacidad. “En Comondú se

han repartido más de 3 mil 600 credenciales que además de permitirles acreditar su condición, les dan acceso a los programas y beneficios estatales y federales que están destinados para ellos”, señaló. El ejecutivo estatal Víctor Manuel Castro Cosío, señaló que continuarán los apoyos para impulsar mejores condiciones de vida, especialmente para quienes más lo necesitan. “Mantenemos la visión de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador que gracias a su apoyo, 20 mil comundeños han recibido más de 500 millones de pesos el último año”. En el marco de la actividad, se hizo acto de entrega por parte de SEDIF de tres sillas de ruedas, cuatro pares de muletas y tres andaderas para mejorar la atención de los adultos mayores en el asilo Casa Hogar Alborada.

Gobernador encabeza reunión de Comité del Fideicomiso para la Atención de Daños Ocasionados por Desastres Naturales

El gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, presidió una reunión de trabajo del comité del Fideicomiso para la Atención de Daños Ocasionados por Desastres Naturales (FADEM) de BCS. con el objetivo de dar seguimiento a los acuerdos y acciones para garantizar bienestar a la ciudadanía antes, durante y después de la presencia de éstos. Durante esta sesión, los representantes de las distintas áreas relacionadas con vivienda, planeación urbana y protección civil, abordaron temas específicos de la

aplicación de recursos en programas, obras y acciones que permitirán seguir fortaleciendo la infraestructura estatal, y así enfrentar de manera efectiva afectaciones por desastres naturales.

Castro Cosío resaltó la importancia de

la coordinación y trabajo conjunto entre las autoridades y los diversos sectores involucrados en la atención de este tipo de fenómenos, con el objetivo de proteger a la población y mitigar los impactos negativos que puedan generar.

“La reunión del comité del Fideicomiso FADEM refleja el compromiso del gobierno estatal en la implementación de estrategias y acciones encaminadas a la prevención y atención ante desastres naturales, así como a la protección de los habitantes y la infraestructura del estado”, concluyó.

Edición No. 443 ABRIL 2023 8

Fortalece gobierno de BCS, desarrollo social para mayor bienestar:

En reunión de trabajo con servidores del Fondo de Desarrollo Social de Baja California Sur (FOSDEBCS), el gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, les invitó a seguir trabajando para garantizar que los apoyos con que cuenta este Fondo, lleguen a las familias y sectores que más lo requieren y así asegurar que el crecimiento y mejora en condiciones de vida alcance a todos los sudcalifornianos.

Durante la sesión se evaluaron los diversos programas que opera el Fondo; además de presentar las propuestas de nuevas acciones a desarrollar en el futuro inmediato. El gobernador Castro Cosío convocó a directivos y trabajadores a redoblar esfuerzos

y cumplir con el objetivo de impulsar el desarrollo de los sectores más desprotegidos

VCC

a través de los apoyos que ofrece esta institución; respetando siempre los principios de no robar, no mentir y no traicionar. En ese sentido destacó el trabajo conjunto con la SEPADA al brindar apoyos a cooperativas y con la Secretaría de Turismo para fortalecer esta actividad en los cinco municipios de la entidad. Además, en el corto plazo se pondrán en marcha otras estrategias con este mismo fin. Por su parte el titular del FOSDEBCS, Jesús Guillermo Álvarez Gámez reiteró su disposición a fortalecer la comunicación, “la solidaridad de todos para dar el mejor reflejo a la comunidad, de un gobierno que nos une”, finalizó.

Inicia “1er. Torneo Internacional de Pesca Deportiva Bulnes 2023» a beneficio del H. Cuerpo de Bomberos de CSL

El gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, dio el disparo de salida del “1er. Torneo Internacional de Pesca Deportiva Bulnes 2023”, en donde participan 34 embarcaciones y se contempla una bolsa de premios de 1 millón de pesos.

Acompañado del alcalde de Los Cabos, Óscar Leggs Castro, de Rosario Bulnes, representante del Grupo Solmar, así como de autoridades e invitados especiales, el Mandatario estatal indicó que dicho evento tiene como objetivo el recaudar fondos para apoyar a una institución tan valiosa como el H. Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas; reconociendo además a los organizadores, patrocinadores y participantes por su compromiso con esta iniciativa.

A bordo de la embarcación Cabo Escape, Castro Cosío agradeció a la familia Bulnes la invitación a dicho evento, en donde aprovechó para recordar y rendir homenaje

a Luis y Francisco Bulnes, quienes con su legado llegaron a estas tierras a construir un desarrollo turístico de gran relevancia.

El “1er Torneo Internacional de Pesca Deportiva Bulnes 2023» promete ser un California Sur”.

emocionante evento que reúne a pescadores y entusiastas de la pesca de todo el mundo, en un ambiente de camaradería y competencia, con la misión de recaudar fondos y apoyar a los bomberos de Cabo San Lucas.

Entrega gobernador VCC, centro de transformación y apoyos productivos a artesanos en El Rosario

Ante la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, del titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Antonio Agúndez Montaño y el de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) Everardo Mariano Meléndez, del rector de la UABCS Dante Salgado, de los miembros de la Mesa de seguridad, así como de habitantes de comunidades rurales aledañas, el Mandatario estatal reiteró que seguirá trabajando de manera organizada con los tres órdenes de gobierno para impulsar el bienestar de los pueblos, procurando preservar sus costumbres e identidad.

de Turismo y Economía (SETUE), que encabeza Maribel Collins, se entregaron micro financiamientos del Programa Estatal de Fomento a la Economía Social (PEFES) a 16 habitantes, para impulsar sus actividades productivas, así como un equipo fotovoltaico para el Rancho Las Canoas.

Durante la entrega del Centro de almacenamiento y transformación del grupo de mujeres “Dos Virtudes Manos Artesanas”, así como apoyos a través de la Secretaría de Turismo y Economía, por más de 650 mil pesos, para iniciar o fortalecer proyectos productivos de habitantes de la región de El Rosario, municipio de La Paz, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío afirmó que su administración “tiene listas todas las herramientas para seguir sembrando más, para que los pueblos sudcalifornianos continúen construyendo una nueva Baja

Luego de dar posesión del almacén -una acción de Conafor- y otorgar los recursos por más de 650 mil pesos a 16 proyectos productivos, el Gobernador reconoció como un ejemplo la decisión de los ejidatarios para ceder voluntariamente para su conservación el Santuario de Cactus y un área de 60 hectáreas de amortiguamiento a ambas Comisiones (Forestal y de Áreas Naturales Protegidas), una determinación que merece ser replicada en el estado y en el país. Así, con el objetivo de impulsar el desarrollo turístico y económico de esta comunidad y sus familias, a través de la Secretaría

De igual manera, se hizo entrega de constancias a 4 habitantes que concluyeron el curso: “Identificación de Aves del Santuario de los Cactus, Ejido El Rosario, para uso aviturístico” y el diplomado para guías de turistas de naturaleza en la NOM 009, a fin de promover esta zona dentro de un circuito del segmento de naturaleza y con ello, atraer más visitantes a la zona.

En este marco, el ejido recibió la señalética para el Santuario de Los Cactus, un atractivo del Ejido El Rosario que está siendo impulsado para su responsable aprovechamiento. Más tarde, antes de realizar un recorrido por las nuevas instalaciones en donde mujeres de la región podrán elaborar para su venta distintas manualidades, el Ejecutivo estatal hizo el compromiso de iniciar los trabajos de pavimentación del acceso a esta comunidad, además de llevar a cabo diversas actividades culturales en coordinación con la Secretaría de Educación y con la UABCS.

Edición No. 443 ABRIL 2023 9

Gobernador VCC da inicio en BCS a

campaña «Si te drogas, te dañas»

•El Ejecutivo estatal y SEP hacen un llamado a docentes y familiares de estudiantes a sumarse a la estrategia para prevenir adicciones •El propósito es crear conciencia sobre el daño que causa el consumo de drogas

A través de la campaña “Si te drogas, te dañas” en escuelas de nivel secundaria y preparatoria de todo el país para informar sobre el daño que causa el consumo de sustancias como el fentanilo, metanfetaminas, alcohol y hasta vapeadores, el gobernador Victor Castro Cosío dio inicio a este esfuerzo en Baja California Sur.

En evento realizado en las instalaciones de la escuela secundaria “Rafael Ramírez”, el Mandatario estatal expresó en su intervencicón que “el llamado a maestras, maestros, directores y directoras de las

escuelas de nuestra entidad, es para que nos ayuden en esta campaña, junto con madres y padres de familia. Hay necesidad de informar a los jóvenes y adolescentes sobre el daño que ocasionan las drogas, sobre todo las sintéticas; asimismo, de la importancia de mantener valores culturales y la integración de la familia”.

“Es por ello que nos sumamos al arranque de este esfuerzo nacional”, mencionó el gobernador Castro Cosío; “debemos dar más todos los días para enseñar mejor”. Enfatizó que “uno de los aspectos más importantes es amar la vida; las drogas destruyen el amor a la vida”. En este sentido, dijo que no es sólo la pobreza, la falta de estudios y posibilidades, es también la falta de decisión, hay que aprender a decir no a lo que no conviene, paralelamente a esta posibilidad, este desafío que va significar que

alumnos y alumnas culminen sus estudios de nivel secundaria y preparatoria de todo el estado, subrayó. El magisterio de Baja California Sur tiene calidad, capacidad y entereza para darle a esta nueva posibilidad de evitar que las drogas continúen dañando a la juventud de nuestra tierra. Todos tenemos la misma tarea, la de formar buenas personas, los niños y jóvenes que la misma Patria requiere, concluyó.

Atiende VCC planteamientos de productores primarios de Comondú

El Ejecutivo Estatal se reunió con productores agropecuarios de la CCI, así como con representantes del sector pesquero y acuícola

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo encuentro de trabajo con pequeños productores agropecuarios del municipio de Comondú, en donde se comprometió a apoyar con un millón y medio de pesos, en una primera etapa, al proyecto de rehabilitación del equipo de la planta lechera de Ejidos Unidos, presentado por el presidente de esa organización, Donaciano de Ávila.

En visita a Ciudad Constitución, en Comondú, y teniendo como sede las instalaciones de la Central Campesina Independiente (CCI) que preside Juan Manuel García Amarillas, el jefe del Ejecutivo Estatal conoció el proyecto y autorizó un financiamiento para atender las prioridades que permitan mantener la producción de leche, la cual asciende a 50 mil litros por semana.

Ahí mismo, el presidente de la CCI, Juan Manuel García Amarillas, agradeció a Castro Cosío el crédito otorgado por un millón de pesos para la compra de la

cobertura de cosecha de trigo; con lo que los productores trigueros de esa organización podrán asegurar el precio de garantía de la Secretaría de Agricultura (SADER) y Seguridad Alimentaria (SEGALMEX), de 6 mil 900 pesos por tonelada, lo que generará importantes beneficios para las familias que dependen de esta actividad. En reunión por separado con representantes de federaciones de cooperativas pesqueras y organizaciones de permisionarios de este municipio; el Gobernador estableció el compromiso de dar seguimiento ante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), y el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), a la resolución sobre cuotas de captura para la

apertura de una nueva temporada de almeja catarina en Bahía Magdalena.

Presentes estuvieron el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, Alfredo Bermúdez Beltrán y los subsecretarios Ramón González y Marcelo Armenta; adelantando que se espera la visita a la entidad del titular de la CONAPESCA en los próximos días, oportunidad para verificar el avance al planteamiento sobre dicha actividad, para la cual se tiene registrada una participación de alrededor de 300 embarcaciones, con una generación de 5 mil empleos directos e indirectos, en la zona antes referida.

En estos encuentros, en los que se contó con el acompañamiento de los diputados comundeños Enrique Ríos, presidente de la Comisión de Hacienda; y Fernando Hoyos, presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Mineros y Forestales; el Gobernador recordó a los productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas que la SEPADA ya aperturó las ventanillas del Programa Estatal 2023, por lo que los invitó a acercarse a la dependencia a fin de acceder a los apoyos que ésta ofrece.

Impulsa Gobierno del Estado, desarrollo social en comunidades rurales

de Los Cabos

• Beneficiados con 30 proyectos productivos y turísticos

• Se hizo entrega de 1.3 mdp para rehabilitación del estadio Caduaño

En gira de trabajo por el municipio de Los Cabos, el gobernador del estado, Víctor

Manuel Castro Cosío hizo entrega de apoyos por más de 5 millones de pesos a productores y promotores turísticos de la zona rural, acompañado de la titular de la Secretaría de Turismo y Economía, Maribel Collins Sánchez. El Mandatario detalló que dichos apoyos otorgados a 30 familias emprendedoras del municipio, tienen la finalidad de impulsar la economía de las comunidades en las zonas rurales, alineados al eje de Reactivación Económica y Empleo Incluyente, establecido en el Plan Estatal de Desarrollo. Durante el evento, se entregó simbólicamente a habitantes de Caduaño, Boca de la Sierra y Miraflores, el recurso para el financiamiento de su proyecto o equipo, tales como deshidratadora solar, empacadora o mobiliario para restaurante, adquiridos a través del Programa de Fomento a la Economía Social (PEFES), el Programa de Integración de la Zona Rural (PINZORAL) y el Programa de Impulso al Turismo Rural Comunitario (PROTURAL). En Caduaño, se realizó la entrega de 1.3 millones de pesos para llevar a cabo la rehabilitación del estadio de fútbol de la comunidad, con el recurso recaudado por la renta de la ex casa de gobierno «El Caimancito». Además, el Ejecutivo comprometió la adquisición, junto con el Ayuntamiento cabeño, de un transporte para los jóvenes deportistas. “Impulsar el desarrollo económico y el deporte en las poblaciones es una de las prioridades del gobierno”, aseguró Castro Cosío.

Edición No. 443 ABRIL 2023 10

Entrega Alcaldesa uniformes y equipo operativo al área de barrido manual

*Les ayudará a realizar sus labores diarias de una forma segura y eficientar el trabajo de limpieza

En el parque de la Cola de la Ballena, la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, realizó la entrega de 72 uniformes y equipo operativo para el área de barrido manual de Servicios Públicos, mismos que les ayudarán a realizar sus labores diarias de una forma segura y eficientar el trabajo de limpieza tan importante que realizan en la ciudad.

La Alcaldesa destacó que “la ciudad se ve limpia y ordenada, se nota que traemos bien puesta la camiseta y comprometidos, los visitantes reconocen esto, y esto es gracias al trabajo que realizan cada uno de ustedes todos los días”.

En la entrega estuvieron presentes directivos, y jefes de área de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, quienes acompañaron a la Presidenta Municipal en la entrega de uniforme que consiste en pantalón, camisa de manga larga, gorra con protección solar para el cuello, así como botas. Además en cuanto al equipo operativo se realizó la entrega de escobas, arañas, tijeras para podar y recogedores.

Esta entrega se suma a la que se hizo a inicios del presente mes con 23 uniformes para el personal de barrido manual del Centro y que con estas acciones se busca que las y los trabajadores puedan desarrollar su trabajo de una forma digna, segura y más eficiente. Por su parte, el Director General de Servicios Públicos Municipales, Daniel Cabral Ramírez, mencionó agradecemos a la Alcaldesa por su compromiso con todas y todos los trabajadores de la dependencia, ya que con la entrega de estos uniformes y herramientas al personal del área de barrido manual, podrán desempeñar sus labores de una forma digna y lo mejor posible, para seguir teniendo una ciudad limpia.

Presenta Ayuntamiento de La Paz proyecto para mejorar el servicio de agua potable

*Beneficiando a cerca de 30 mil habitantes, con una inversión de más de 120 millones de pesos

Con el objetivo de aprovechar el agua que se almacena en la presa “La Buena Mujer” y beneficiar directamente a cerca de 30 mil habitantes y mejorar el servicio de manera indirecta a 100,000 personas más, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS) presentó los resultados de los estudios realizados y el proyecto ejecutivo de la línea de conducción y una planta potabilizadora para los volúmenes de agua de la presa, ubicada a 14 kilómetros al este de la urbe paceña.

Lo anterior en rueda de prensa encabezada por la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, acompañada por el titular de

OOMSAPAS La Paz, Mario Gálvez Gámez, quien señaló que dicho proyecto “tiene como finalidad avanzar de manera decidida en la solución de la problemática de agua potable, principalmente de las colonias que se ubican en la zona Noroeste de la ciudad de La Paz, donde se tienen asentamientos humanos de escasos recursos económicos y con los

mayores desabastos”.

La escasez extrema y la infiltración del mar en pozos de agua potable son factores que afectan el suministro del vital líquido en la región, por ello, el OOMSAPAS La Paz, en un primer paso, para brindar un servicio de calidad, mediante el programa federalizado de PROAGUA de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), invirtió 2.7 millones de pesos para elaborar los análisis de viabilidad topográficos, batimétricos, hidrológicos, hidráulicos, de calidad del agua, geotécnicos y medio ambientales, además de las líneas de conducción de las aguas y de la planta potabilizadora.

Ahora, en una segunda parte de la estrategia, será necesario gestionar 140 millones de pesos para ejecutar la obra que permitiría incrementar el caudal de agua que abastece a la ciudad de La Paz en 70 litros por segundos.

Se realizó reunión para analizar el tema del POEL en La Paz

*Buscan autoridades, instituciones educativas y sociedad civil, avanzar con el Programa

Con la finalidad de conocer el estatus en el que se encuentra actualmente el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) en La Paz, la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, convocó a una primera reunión a los representante de Asociaciones Civiles, instituciones académicas, así como al Titular de la SEMARNAT en el Estado. El secretario General Municipal, Pavel Castro Ríos, explicó que durante el desarrollo de esta reunión, se expusieron las inquietudes y los antecedentes sobre el POEL en el municipio de La Paz, por lo que luego de la exposición de las partes involucradas, se determinó convocar a sesión del órgano ejecutivo del Comité de Ordenamiento Ecológico Local, el próximo martes 09 de mayo, con el propósito

de llevar a cabo la revisión y una nueva propuesta de ruta crítica, así como el análisis técnico jurídico para retomar y avanzar en el proceso para sacar adelante este documento. Mencionó, que a partir de esta fecha se llevará a cabo una revisión técnica de la

documentación existente, con lo que se pretende llegar a la próxima reunión con nueva información y un planteamiento jurídico, para establecer la posibilidad de agregar un anexo al convenio original o determinar una nueva ruta para poder tomar las determinaciones correspondientes. Castro Ríos, puntualizó que existe el interés y el compromiso por parte del Ayuntamiento de La Paz de trabajar en conjunto con la sociedad, Asociaciones Civiles, instituciones educativas y autoridades federales, para sacar adelante el Programa de Ordenamiento Ecológico Local, para este mismo año. En esta reunión también estuvieron presentes las y los regidores de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente; la Directora General de Gestión integral de la Ciudad; la Dirección de Asuntos Jurídicos e integrantes del Frente Ciudadano en Defensa del Agua.

Edición No. 443 ABRIL 2023 11

Junto al Gobernador, Encabeza Entrega de Viviendas a Familias

Con entrega de obras y acciones de calidad, se fortalece el trabajo en equipo del gobierno: ITH

*Gobernador Reconoce Trabajo de Iliana Talamantes al Frente de la Administración Municipal

*Recibió una Administración en Pésimas Condiciones

Con su presencia y obras que entregan, con acciones de calidad, pero sobre todo beneficiando a quienes más lo necesita, viene a fortalecer el trabajo en equipo que realiza el actual gobierno, expreso la Presidenta Municipal, Lic. Iliana Talamantes Higuera al dar la bienvenida al gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, a su esposa, Patricia López y equipo de colaboradores.

Durante el acto celebrado en la colonia INVI Palo Bola, la Presidenta Municipal, Lic. Iliana Talamantes Higuera, sostuvo que hoy, el gobierno entrega vivienda digna, de calidad, lo que la gente merece, felicitando a la Directora del INVI, Fernanda Villarreal, por apoyar a quien realmente lo necesita.

Durante el acto celebrado en la colonia INVI-Palo Bola, con la presencia del Cabildo en pleno, y funcionarios Estatales, en la que se entregaron 30 viviendas progresivas y 27 recamaras con baño incluyente con red de drenaje, así como 10 títulos de propiedad, apoyos económicos para empresa familiar y material para casa hogar alborada, agradeciendo la Presidenta Municipal, Lic. Iliana Talamantes Higuera, al gobernador por todo el apoyo que viene brindando a Comondú.

En su intervención el Gobernador, Profesor, Víctor Manuel Castro Cosió, reconoció el trabajo que viene realizando Iliana Talamantes Higuera en la Administración Municipal, un gobierno que recibió en muy malas condiciones, lo que le ha dificultado su trabajo, sin embargo, con esfuerzo y dedicación está avanzando, pidiendo el apoyo a los asistentes para que todos se sumen y juntos seguir adelante.

En Plaza Ignacio Zaragoza

Presidenta Municipal, Lic. Iliana Talamantes

Higuera encabeza Lunes Cívico

*Se Busca Impulsar Significado de los Símbolos Patrios

La Presidenta Municipal, Lic. Iliana Talamantes Higuera encabezo este lunes, el acto cívico, en el que se rindió honores a nuestro escudo y lábaro patrio, con lo cual se reafirma los valores cívicos, que nos dan identidad como mexicanos. El acto cívico, en el que se contó con la presencia de integrantes del Cabildo, funcionarios Municipales, se realizó en la Plaza Ignacio Zaragoza, correspondiendo a la escolta de la Dirección de Seguridad y Tránsito Municipal, Izar la Bandera en la asta. Juan Padilla Gutiérrez del departamento del área preventiva de Seguridad y Tránsito

Municipal, fue el encargado de dar lectura a las efemérides del 17 al 23 de abril.

Con Aprobación de Cabildo

La Presidenta Municipal, Lic. Iliana Talamantes Higuera señalo que esta actividad se realizará cada lunes, no solo en la Plaza Ignacio Zaragoza, sino que se contempla en instituciones educativas, buscando impulsar conciencia cívica, sobre el valor que, para todos los mexicanos, debe tener el significado de los símbolos patrios como es la bandera, el escudo e himno nacional, sin descartar que también se puede extender a las comunidades. Al término del acto cívico, se realizó en la plaza Ignacio Zaragoza, un rato de activación fisca entre todos los presentes correspondiendo a la licencia en cultura física, Elisa Morales, ser la instructora que guio los movimientos.

Lic. Julio Cesar Guzmán Cota, es nombrado nuevo Secretario General del Ayuntamiento de Comondú

Compromiso de Trabajar, Sumar Esfuerzos en Favor del Pueblo de Comondú

propuesta del Lic. Julio Cesar Guzmán Cota al cargo de Secretario General del Ayuntamiento de Comondú, la cual fue recibido con buen agrado por los integrantes del Cuerpo Edilicio.

El Licenciado, Julio Cesar Guzmán Cota, fue electo, la tarde de este miércoles, durante sesión de Cabildo, como Secretario General del XVII Ayuntamiento de Comondú, obteniendo votación mayoritaria de los integrantes del cuerpo colegiado.

Durante la sesión de Cabildo, Numero. 36, con carácter de ordinaria, en base a las atribuciones que le confiere la ley orgánica Municipal, la Presidenta Municipal, Lic. Iliana Talamantes Higuera, presenta la

Julio Cesar Guzmán Cota es licenciado en Administración de Agro Negocios, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, con más de 20 años en el servicio laboral, ocupando los cargos, de asesor parlamentario en Cámara de Senadores, con la responsabilidad de análisis, asesoría y ceración de leyes; estuvo en la subdirección de Gobierno del Estado durante el período del 2013 al 2015, cumpliendo las funciones de ordenar información de política interna y externa del gobierno Estatal; de 2015 al 2019, ocupo la Administración de la Comisión Estatal e Derechos Humanos, cumpliendo con, la encomienda de administrar recursos financieros, así como humanos en una plantilla de 40 empelados; de septiembre del 2021 a septiembre del 2022 se desempeñó como secretario Técnico del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, La Presidenta Municipal, Lic. Iliana Talamantes Higuera dio la bienvenida al nuevo Secretario general del Ayuntamiento de Comondú, al tiempo de invitarlo a poner su mejor esfuerzo para seguir avanzando en acciones en favor de los Comundeños. El Lic. Julio Cesar Guzmán Cota, agradeció a la Presidenta Municipal de Comondú, Lic. Iliana Talamantes Higuera y a los integrantes del Cabildo, por la confianza para ocupar el cargo de Secretario General del Ayuntamiento, el cual dijo, lo asume con responsabilidad y bajo el compromiso de trabajar sumado a ellos, por el pueblo de Comondú.

Edición No. 443 ABRIL 2023 12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.