Quepoca 439

Page 1

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

Gavilán que agarra y suelta no es gavilán

Diseño e Impresión en Talleres Gráficos y Centro de Copiado de Factor Publicitario

José Ma. Morelos y Pavón #250-A, e/ Aquiles Serdán y Revolución de 1910, Col. Centro CP. 23000 La Paz, Baja California Sur, México

Búscanos en versión Impresa, y digital estamos en redes sociales con servicio de información Minuto a Minuto por Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp y Telegram.

WhatsApp 612 156 52 68 factorpublicitario@gmail.com quepoca1@hotmail.com

Todos los artículos y colaboraciones, son responsabilidad de su autor. Los originales, aunque no se publiquen no se devolverán. Queda prohibida la reproducción total ó parcial del contenido de esta revista.

Certificado de Reserva al uso exclusivo del título “Quepoca” SEP, No. 04-1999 051414392000-102. Certificado de Licitud de Título “Quepoca” SEGOB, No. 10669

Certificado de reserva de Derechos al uso exclusivo del personaje ficticio “Junior” SEP 000202-94.

TERCERA ÉPOCA FEBRERO DE 2023

EDICIÓN No. 439

La aplanadora de la transformación de México la cuatro “T” o la Cuarta Transformación no se detendrá debido a que es un proceso estructurado y progresivo nacido de los movimientos subversivos e ideológicos marxistas del siglo pasado, además se ha ido ajustando de acuerdo a los aciertos y fracasos de los gobiernos de las naciones latinoamericanas y con el apoyo de bloques de paises que han engendrado un nuevo socialismo posmoderno y globalizado que se fundamenta en el apoyo popular mediante grupos específicos como son los adultos mayores, los jóvenes, las mujeres, los grupos LGTB+ los grupos de afrodescendientes, grupos indígenas y de pueblos originarios que son grupos específicos movidos con doctrinas ideologicas que van dirigida satisfacer las necesidades intrinsecas y de expresión de los sectores de la población menos afortunados en el pasado y que ahora son la “nueva dictadura suave del proletariado”, hoy el pueblo de México es una nación que se ha “condicionado” desde la verdad discursiva presidencial en dos bandos la derecha y la izquierda, los conservadores y los liberales o llamados tambien “progresistas”, y lamento decirlo los procesos de desmantelamiento de las instituciones del Estado Méxicano no se detendrá, por que “no le vemos ancas al pollo” de la oposición por que no hay idealismo de derecha o por lo menos no se ha visto visible por que tal vez no exista por que debemos entender que quienes en el pasado eran jovenes idealistas de izquierda ahora estan gobernando junto con politicos oportunistas de la “derecha” ¿como la ve? ahora se creen que son la "Cuarta Transformación" pero ayer eran parte del problema pero hoy a esos jovenes idealistas de antaño mis respertos a eso me refiero a los que fueron entrenados y participaron en guerra de guerrillas, guerilla urbana, anarquismo, terrorismo, marxismo a los que profesan la mentalidad de la justificación de las causas lo significa que todo lo que se esta haciendo es justificado por la mentalidad aprendida durante toda una vida de lucha de tal forma que en el pasado el asalto de un banco no era un asalto era “una expropiación para la causa” por que quienes en el pasado se sentían subyugados por un régimen de gobierno “autoritario” ahora en el poder junto con ellos y no se detendrán porque que tienen mucho que cobrarle al fantasma de un pasado que ya no existe y por que además como dice el dicho “Gavilan que agarra y suelta no es Gavilán” todo indica que tendremos una trasformación progresiva del pais a no ser que otra cosa ocurra por otra parte realizó una Intensa gira el Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío en donde entregó una unidad tipo tractor a pobladores de San Francisco de la Sierra, una ambulancia a la comunidad de Punta Prieta, realizó una visita de inspección a la obra de pavimentación del camino a San Francisco de la Sierra realizó una visita de supervisión a las obras de rehabilitación de la cancha de usos múltiples en Bahía Asunción donde se invierten 5.7 millones de pesos en el municipio de Mulegé muy bueno todo esto para los pobladores de la región ¿no le parece?. Durante la movilización nacional en defensa del INE se pidió la intervención de la Suprema Corte de Justicia para que el Plan B del Presidente fuera detenido, por otra parte se llevó a cabo en la UABCS organizado por el Congreso del Estado el Foro para la Reforma Electoral. Envíenme sus comentarios a quepocajunior@gmail.com

Edición No. 439 FEBRERO 2023 1 Editorial
LIC. ARMANDO RODOLFO ROMERO BALCAZAR ( † ) C. María Emilia Taylor Ojeda Directora General Lic. Ammín Romero Taylor Director de Administración

El Congreso de BCS llevó a cabo el Foro Estatal de la Reforma Electoral de BCS

aportaciones privadas.

MESA 3 Grupos Indígenas

Presentaron tres propuestas: Representación indígena en el Congreso, aumentar la representación indígena; candidaturas independientes indígenas y acciones afirmativas de la población indígena; que se respete la Ley indígena y la representación en el congreso; que se consideren dos representaciones: una mujer y un hombre, que se considere toda la entidad como una región de representación indígena.

MESA 4 Grupos Afromexicanos

Que se asigne un distrito directo para que no se supla a personas de la comunidad afro; que se solicite la validación a través del reconocimiento de su identidad y trabajo comunitario.

MESA 5 Diversidad Sexual

Acciones afirmativas para la comunidad LGBTQ+ en el Congreso del Estado. Que la auto adscripción calificada sea por una A.C. que lo respalde, demostrar trabajo a favor de la comunidad mediante testimonios; que se garanticen espacios en las administraciones públicas estatal y municipales; que se establezcan bloques de competitividad en las asignaciones de candidaturas; establecer medidas de protección a la comunidad por parte de las autoridades electorales.

MESA 6 Personas con Discapacidad

Se trabajaron en nueve mesas de: Procedimientos Electorales, Candidaturas Independientes, Grupos Indígenas, Grupos Afromexicanos, Diversidad Sexual, Personas con Discapacidad, Jóvenes, Pueblos Originarios de BCS y Otros Temas

Con más de 140 propuestas en los diferentes temas que comprende la reforma en materia de Candidaturas Independientes, Grupos Indígenas, Afromexicanos, Diversidad Sexual, Personas con Discapacidad, Jóvenes, entre otros, se llevó a cabo el Foro Estatal rumbo a la Reforma Electoral del Estado de Baja California Sur. La diputada Marbella González Díaz en calidad de presidenta de la Comisión Especial Plural para la reforma, destacó el interés ciudadano por hacer suyo el proceso de consulta, La representante informó que, del mes de agosto de 2022 a la fecha, la comisión escuchó y atendió a ciudadanos de los municipios de Mulegé, Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos, quienes en cada uno de sus turnos externaron la solicitud de ser incluidos y escuchados. Por su parte el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura del Congreso, diputado Luis Armando Díaz afirmó que se garantiza la inclusión de todos los grupos de la sociedad; mujeres, jóvenes, comunidad LGBT, personas con discapacidad, etcétera; dijo que la XVI Legislatura compromete generar condiciones de igualdad, trabajar una reforma política electoral que permita transitar al proceso electoral de 2024 en mejores condiciones para todas y todos.

En este foro el Doctor Víctor Alarcón Holguín, investigador y docente en estudios sociales y electorales, impartió la conferencia magistral en la materia.

Se estima que la iniciativa de reforma sea presentada en el mes de mayo durante el próximo periodo ordinario de sesiones.

Propuestas de las mesas de trabajo

MESA 1 Procedimientos Electorales

Presentó algunas propuestas referentes a: la redistritación; medidas afirmativas de grupos migrantes; espacios para personas con discapacidad y jóvenes; que dentro de los consejos electorales haya medidas afirmativas; reducción de gastos; reducción de 5 a 3 integrantes en los consejos. Que las personas que aspiran a cargos de elección popular, primero culminen el cargo que ostentan. Reducir al 50% los cargos de elección popular, que cuenten con experiencia y que no cambien de partido para ostentar una candidatura.

MESA 2 Candidaturas Independientes

Que se amplíe la temporalidad de la convocatoria para quienes deseen contender por esta figura; modificar el porcentaje del apoyo ciudadano en la etapa de aspirante a candidato; una campaña permanente de la figura de candidaturas independientes; financiamiento público para los periodos de la búsqueda del apoyo ciudadano. Que la Ley Electoral prevea porcentajes y topes de las

Establecer criterios para definir el grado de discapacidad que vaya de permanente total a progresiva degenerativa; garantizar la accesibilidad y movilidad para la efectiva participación del sector; que los partidos políticos y candidaturas independientes aseguren recursos para la seguridad y movilidad de las personas con discapacidad, que se asigne un presupuesto a movilidad o asistencia de los aspirantes con discapacidad.

MESA 7 Jóvenes

Cuota de participación por rango de edad de 18 a 29 años, de 18 a 30 y de 18 a 85 años para diputaciones al congreso y ayuntamientos; que se establezca un porcentaje obligatorio de los partidos para el fortalecimiento de la formación de la juventud; que se incentive desde las instituciones electorales a la participación juvenil; que se incluya mayor consideración de foros y espacios de expresión en municipios. Una estrategia de comunicación social con enfoque de jóvenes.

MESA 8 Pueblos Originarios de BCS

Volver los ojos al campo en el congreso y ayuntamientos; créditos y capacitación para su desarrollo y bienestar. Justicia electoral.

MESA 9 Otros Temas

Realizar ajustes en la legislación en medios de impugnación locales y nacionales; legislar sobre candidaturas no registradas para no militantes de partidos; mayor legalidad, proporcionalidad y equidad en la representación de cargos públicos. Que se ajuste el porcentaje de 60 - 40 de representación de mayoría y representación proporcional, es decir, aumentar a 10 la representación proporcional; dividir en dos circunscripciones la Entidad y redefinir el número de distritos electorales. Cambiar el nombre al Instituto Estatal Electoral.

Concluye el carnaval La Paz 2023 “Península de la Alegría”

*Con la gran presentación de “Bely y Beto” en el cierre del Carnavalito Con gran éxito se llevó a cabo el Carnavalito en la zona del Malecón, culminando con esto las festividades del Carnaval La Paz 2023 denominado “Península de la Alegría”, comentó la directora general del Sistema Municipal DIF La Paz, Carla Jonguitud.

Con una afluencia de aproximadamente 25 mil personas, se vivió la fiesta dedicada a los pequeños de la casa este domingo 26 de febrero en el Kiosco del Malecón, que disfrutaron en grande esta fiesta. Con actos artísticos de academias de baile, cantantes infantiles y el esperado desfile infantil, con más de 38 carros alegóricos encabezados por la Corte Real Infantil y los Reyes de la Tercera Edad, escuelas e institutos educativos para el deleite de los asistentes en la zona del Malecón de nuestra ciudad.

En el escenario principal se tuvo la presentación de Denis Said, así como de la Academia Brooklyn Dance Factory, el performance Lenny Brook, además se llevó a cabo el Concurso de Disfraces Infantil que contó con 35 participantes, resultando ganadores del primer lugar en cada categoría Sonia Judith Méndez, Héctor Contreras e Irving García quienes recibieron un premio de 3 mil pesos cada uno. Así como el show de La Familia Feliz, para cerrar con broche de oro con la tan esperada presentación de “Bely y Beto”, quienes deleitaron a los más de 8 mil espectadores que se dieron cita en el Kiosco del

Edición No. 439 FEBRERO 2023 2

Malecón, interpretando sus éxitos más conocidos, poniendo a bailar al público, haciendo de este “Carnavalito 2023” un éxito para toda la familia.

alianza para la realización de este festival que busca proteger los manglares, al mismo tiempo que embellecen las escuelas con pintas de las bardas con mensajes ecológicos para la niñez y la juventud.

Mensaje en defensa del INE

El festival del Manglar tendrá como eje temático la salud y será titulado “Venas y Raíces, así lo dieron a conocer los organizadores del evento el artista plástico Geovanny Ibarra Noriega de la asociación Centro de Innovación Sustentable y el Profesor Cuauhtémoc Estrada Meza representante de la Red Educa Verde en Baja California Sur.

Al respecto Geovanny Ibarra destacó que el Tercer Festival del Manglar se llevará a cabo el 27,28,29 y 30 de abril en tres lugares diferentes enlazados a través de un recorrido en ruta con vehículos ecológicos y a pie partiendo del DIF de la Colonia Marquez de León por las calles principales de la ciudad hasta llegar al centro al pasaje madero, para continuar el recorrido y concluir en el manglar el conchalito con una serie de actividades artísticas y culturales, “´para crear una vía recreativa”

Por su parte Cuauhtemoc Estrada destacó que en el conchalito se instalará un templete en donde habrá presentaciones de artistas musicales y representaciones teatrales al mismo tiempo que se desarrollan estos eventos se está pintando un mural en una barda de 58 metros con el apoyo de niños, niñas y jóvenes de secundaria con la colaboración de artistas plásticos profesionales.

Finalmente los organizadores destacaron que el primer festival llevó como tema la comunidad diversa, el segundo su tema fue la ciencia y este tercer festival llevará el tema la salud, destacando que este año el Centro de Innovación y la Red Educa Verde establecieron una

Ese es el propósito de esta congregación, hoy venimos no a pedir que solamente se defina y defienda el INE Claro que queremos que se defina y se defienda al INE que con el INE no se metán que con nuestro voto no se metan pero venimos más y en específico a pedirle a la suprema corte de justicia a cada uno de sus ministros que acuerde con el derecho en la mano con la ley en la mano que cada una de las leyes emitidas o como se conoce en México como el Plan B sean declaradas inconstitucionales además de la inconstitucionalidad es muy claro que lo que pedimos es defender al INE porque el INE es un sinónimo de democracia y todos sabemos que la democracia es una garantía para la paz social y sin paz social no hay desarrollo y si no hay desarrollo no hay crecimiento Así es que sí sí queremos que se respete al INE porque respetando al INE nos están garantizando el futuro de las próximas generaciones en un México tal y como lo conocemos que lo podemos mejorar y lo debemos mejorar no nos queremos quedar con un México como el que teníamos antes de la elección de este gobierno no nos queremos quedar con un México como lo tenemos con este gobierno es peor queremos tener un México mejor en donde cada uno de nosotros y Nuestro esfuerzo y el acceso libre que tengamos que nos dé la posibilidad de entrar a jugar en el tramo profesional comercial que queramos podamos competir con nuestras propias capacidades y lograr crecer y crecer junto con nuestras familias y que nuestros hijos tengan un lugar garantizado en cuanto a respeto a la ley es muy difícil hoy en día hablar de México en un contexto internacional como un país que se cumple con se cumple con la ley es muy difícil decir que somos un estado donde impera el derecho aquí no podemos aceptar una declaración fácil ligera absolutamente irresponsable como la que dice no me vengan con que la ley es la ley No aquí hay ley y hemos tenido y somos un estado de derecho Que gracias al cual y somos un país libre y soberano como dice aquí mi compañera Sí así es que venimos aquí por muchos motivos el principal es exigirle a la suprema corte de justicia todos en una sola voz resuelva resuelva pronto la inconstitucionalidad del Plan B no hay nada el INE el INE es democracia significa y se traduce en democracia pura sin democracia no hay libertad No hay nada libertad perdemos todos si es que busquemos reforzar todos los medios por todos los medios posibles el que se respete nuestra libertad y el elemento principal de ese respeto que queremos que todo todo mundo haga es que se respeten Mi voto su voto el voto de todos el voto que nos da el derecho a elegir a nuestro representantes y a quitarlos cuando no funcione así es que no es nada más dar si no es supervisar está despertando un instinto ciudadano que quiere meterse más revisar más cómo está el gobierno actuando eso se llama ciudadanía la ciudadanía es un elemento que nosotros en nuestras generaciones no habíamos visto hablábamos de la ciudadanía sin elemento toral de la ciudadanía El querer ser ciudadano el encargarse de todas las cosas públicas que todos pagamos con nuestros impuestos hoy desafortunadamente alejados de ese concepto de revisar lo que es nuestro nos está costando trabajo retomar el control como ciudadanos agradecemos mucho la presencia y la compañía de partidos políticos que han aceptado que deben de estar detrás del ciudadano no enfrente del ciudadano los partidos políticos deben de estar soportando apoyando empujando todos los deseos ciudadanos de participación y administración del país “Mi voto no se toca”, “ Mi voto no se toca”...

Edición No. 439 FEBRERO 2023 3
“Venas y Raíces" el título del “Festival del Manglar" este año

SE LLEVÓ A CABO EL FORO ESTATAL DE LA REFORMA ELECTORAL EN BCS

Por: Junior

Aguiar tambien expriista ahora militante del Partido Movimiento Ciudadano dejara un oficio en la oficialia de partes del Congreso del Estado solicitando una explicación sobre el curso de la iniciativa ciudadana que el mismo presentó el 26 de julio del año pasado referente a la propuesta de modificación del articulo 330 del Codigo Civil del Estado de Baja California Sur.

Con más de 140 propuestas en los diferentes temas que comprende la reforma en materia de Candidaturas Independientes, Grupos Indígenas, Afromexicanos, Diversidad Sexual, Personas con Discapacidad, Jóvenes, entre otros, se llevó a cabo el Foro Estatal rumbo a la Reforma Electoral del Estado de Baja California Sur.

La diputada Marbella González Díaz en calidad de presidenta de la Comisión Especial Plural para la reforma, destacó el interés ciudadano por hacer suyo el proceso de consulta,

EL CONGRESO DEL ESTADO PODRÍA RETOMAR UNA INICIATIVA DE MODIFICACIÓN AL CÓDIGO CIVIL RESPECTO AL CONCUBINATO EN PAREJAS DEL MISMO SEXO|

FUÉ TURNADA A LA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES Y DE JUSTICIA LA INICIATIVA QUE FACULTA A UN SOLO DIPUTADO PARA HACER CAMBIOS A LA CONSTITUCIÓN

desigualdad en nuestro Municipio, la jornada de capacitación que se lleva a cabo en sala de juntas de la Dirección General de Desarrollo Regional, en la Ciudad de La Paz, promovido por la Secretaria de Bienestar Social, teniendo el objetivo de que autoridades Municipales, c

PROPONEN INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS PROVOCADOS POR BACHES

La Paz, Baja California Sur. El Congreso del Estado de Baja California Sur podría retomar la iniciativa de modificación al código civil del Estado en lo referente al concubinato en parejas del mismo sexo luego de que el ex diputado Joel Vargas

Fué turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia la iniciativa presentada por la Diputada María Guadalupe Moreno Higuera la cual mediante la modificación del artículo 223 de la Ley Orgánica del Poder legislativo se busca facultar a un solo diputado para realizar las modificaciones a la Constitución Política del Estado de Baja California Sur

PRESIDENTA MUNICIPAL DE COMONDÚ, LIC. ILIANA TALAMANTES PARTICIPA EN JORNADA DE CAPACITACIÓN 2023 DEL FAIS

La Presidenta Municipal de Comondú, Lic. Iliana Talamantes Higuera participa, este lunes en La Jornada de Capacitación 2023 del “Fondo de Aportaciones Para Infraestructura Social FAIS, que se desarrolla en la Ciudad de La Paz, como arte de las acciones consideradas para impulsar condiciones básicas en infraestructura y reducir las brechas de

El diputado José Rigoberto Mares Aguilar de la fracción parlamentaria del PAN presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual se modifica la Ley de Tránsito Terrestre del Estado y Municipios de Baja California Sur, propone la adición de un artículo 65 bis bajo el argumento de que “Los baches resultan muy costosos, una problemática para la ciudadanía en la cual no existen cifras oficiales en el país del daño que provocan ni de los accidentes provocados por los baches ni del costo que representan para las personas accidentadas”.

EL DIPUTADO LUIS ARMANDO DÍAZ DISFRUTA DE LEER LA REVISTA QUEPOCA

Captamos al Diputado Luis Armando

Edición No. 439 FEBRERO 2023 4

Díaz de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo y también Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política dando lectura a nuestra Revista de humor y política Quepoca le agradecemos el interés eso nos motiva a seguir informando con humor la política de Baja California Sur.

REVOCAN LA SENTENCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO AL DIRIGENTE DEL PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO

recorrido por las colonias en dónde realizaba obra social. Luego del recorrido que inició en su domicilio en la colonia la fuente se llevará a cabo una misa en la parroquia de San Juan María Vianney en el fraccionamiento Camino Real

VICTOR CASTRO DEBE ACLARAR LA FINALIDAD DEL EQUIPO PARA ESPIONAJE QUE ADQUIRIÓ EL GOBIERNO DEL ESTADO: PAN

evento de registro fueron: por Mulegé, Alejandra Sandoval Bastida y Rodrigo Vidal Flores Núñez, a la Presidencia y Secretaría General, respectivamente; a la Presidencia del PRI Comondú se postuló Arely Amador Aldaco; y la presidencia del comité municipal de Los Cabos solicitó registro, Damián Velázquez Cruz.

PROTESTA NACIONAL EN DEFENSA DEL INE

En la Octava Sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Sala regional Guadalajara el cual determinó revocar la sentencia por Violencia Política de Género al Dirigente del Partido Movimiento Ciudadano Ernesto Manuel Altamirano.

NUESTRO RESPETO Y SOLIDARIDAD CON LA FAMILIA DEL INGENIERO LUIS ANTONIO DE LA ROSA RAMÍREZ UNA PERSONA EXCEPCIONAL.

Lupita Saldaña, dirigente estatal del Partido Acción NAcional (PAN) en Baja California Sur, exigió que el gobernador del Estado, aclare lo que ha circulado a partir de este día en diferentes medios de comunicación sobre la compra de equipo de espionaje por más de 3 millones de pesos, y condenó que este equipo pueda ser utilizado para espiar a políticos y opositores.

SE REGISTRAN ASPIRANTES A LAS DIRIGENCIAS MUNICIPALES DEL PRI, EN MULEGÉ, COMONDÚ Y LOS CABOS”: FABRIZIO DEL CASTILLO MIRANDA, PRESIDENTE DEL PRI BCS

La protesta de la oposición en defensa del INE, El himno de México cierra una breve y multitudinaria protesta contra el plan B, Organizaciones civiles y partidos políticos de la oposición protestan a las puertas de la Suprema Corte contra la implementación de la reforma electoral “EN MÉXICO HOY VEMOS UN GRAN DEBATE SOBRE REFORMAS ELECTORALES QUE PONEN A PRUEBA LA INDEPENDENCIA DE INSTITUCIONES ELECTORALES BRIAN NICHOLS.

Su esposa Sra. Marlene Cuevas González y sus hijos Alejandra y Luis Antonio de Jesús de la Rosa Cuevas le organizaron un homenaje con un

El Partido Revolucionario Institucional continúa con el proceso de actualización y reordenamiento de sus dirigencias municipales; dando avance conforme a los tiempos estatutarios, y atendiendo la respectiva convocatoria, se registran aspirantes a las dirigencias municipales del PRI, en Mulegé, Comondú y Los Cabos.

Los aspirantes que se dieron cita al

Estados Unidos apoya la existencia de instituciones electorales independientes que tengan recursos para fortalecer los procesos democráticos, afirmó el principal encargado del Departamento de Estado para Latinoamérica, Brian Nichols,el funcionario estadounidense publicó un mensaje a través de las redes sociales una horas después de que miles de ciudadanos se manifestaran en un centenar de ciudades mexicanas contra la reforma del presidente, Andrés Manuel López Obrador, conocida como el “Plan B”, en México hoy vemos un gran debate sobre reformas electorales que ponen a prueba la independencia de instituciones electorales y judiciales”, apuntó Nichols.

Edición No. 439 FEBRERO 2023 5

Homenaje de Despedida al Ingeniero Luis Antonio De la Rosa Ramírez, un filántropo que intercambiaba verduras por botellas de PET en las colonias más pobres de la ciudad de La Paz

Laura, La pitahaya, el Cordoncito, Olas Altas, La Pasión, Calafia, Cola de la Ballena, Ayuntamiento en las cuales el ingeniero de la rosa realizaba labor social dando inicio a las 4:00 de la en la colonia la fuente de esta ciudad y terminando en la parroquia de San Juan María Vianney en el Fraccionamiento Camino Real con una misa con sus cenizas presentes celebrada por el sacerdote Fran Velázquez Rodríguez parroco del lugar.

La familia de la Rosa Cuevas organizó un recorrido para despedir en un emotivo homenaje al Ingeniero Luis Antonio de la Rosa Ramírez, un filántropo paceño por naturalización nacido en la Ciudad de México que se dedicaba a la labor social de intercambiar verduras por cartón y envases de PET en su característico vehículo particular de color rojo recorria las colonias más pobres de la Ciudad de La Paz por que era parte del objeto social de la asociación civil “Sumando esfuerzos” a la cual pertenecia.

La familia de la Rosa Cuevas por la tarde el día de la despedida la señora Marlene Cuevas González, junto con sus hijos Alejandra y Luis Antonio de Jesús de la Rosa Cuevas se dieron cita junto con un grupo de familiares, amigos y ciudadanía fueron convocados a través de las redes sociales para participar en ese homenaje a través de un último recorrido por las colonias de la Ciudad de La Paz, Perla del Golfo, El Progreso, Diana

En entrevista con este medio Alejandra de la Rosa Cuevas, hija del homenajeado dio a conocer que su padre era una persona que apoyaba a todas las personas que se acercaban a él incluso dejando de comer para ayudar a los demás, entre muchas cosas gestionó sillas de ruedas, muletas, servicio médico, apoyo escolar, realizó rifas a bajo costo de artículos electrodomésticos y de medio uso en buen estado a precio de 1 o 2 pesos para ayudar a las personas desprotegidas.

la ayuda mutua es decir un ganar-ganar además destacó que había comerciantes y empresarios que apoyaban su obra social como el señor Luis Navarro Hidalgo comerciante de frutas y verduras del centro de la ciudad además tenía muy buena relación con los agricultores que le decían ven y recoge lo que necesites. así su padre logró construir el imperio de la amistad con muchas personas con solo ayudar a los demás.

Destacó que su padre el Ingeniero Luis de la Rosa tenía la edad de 58 años cuando falleció inesperadamente por un infarto durante la actividad dijo “haciendo lo que más le gustaba, ayudar a los demás” destacó que era natovo de la Ciudad de México pero ya se habia hecho paceño por los años que ha vivido en esta ciudad lugar en donde junto con su esposa habían formado una familia y un patrimonio y además junto con un grupo de amigos fundaron la asociación “Sumando esfuerzos” la cual consiste en ayudar a las personas intercambiando bolsas de verduras ya sea tomate, calabaza o cebolla por envases de PET y cartón para ser llevados a la recicladora.

Puntualizó diciendo que a su padre le gustaba decir la frase “Vecinos ayudando vecinos” por que siempre consideró que había una reciprocidad con

El ingeniero Luis de la Rosa partió muy joven con muchos proyectos y anhelos por realizar entre ellos deseaba ser candidato a Diputado local por el Partido Movimiento Ciudadano, por el distrito IV, un puesto de elección popular en el cual mediante las leyes se ayudar mucho a los que menos tienen, con su partida Luis de la Rosa ha dejando un ejemplo y un legado de amistad y fraternidad entre los más pobres de las colonias de la Ciudad de La Paz que difícilmente se olvidará ya que la presencia de personas como él quedan inmortalizadas en el corazón sobre todo en el corazón de las más sencillas.

Edición No. 439 FEBRERO 2023 6

Entrega VCC unidad

tipo tractor para la

comunidad de San Francisco de la Sierra

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, realizó la entrega de una unidad tipo tractor a pobladores de San Francisco de la Sierra, municipio de Mulegé. En su visita en el segundo día de gira de trabajo, compartió con los vecinos que este equipo permitirá brindar una respuesta oportuna a todas las familias que viven en esta zona norte de la entidad, y que requieren de accesos dignos. La unidad corresponde al modelo “Cat CB10”, un rodillo de 10 toneladas, destaca su accionamiento de marcha optimizado y altamente flexible, la cual desde hace varios

años se encontraba fuera de funcionamiento y fue reparada con una inversión total de 241 mil 800 pesos; siendo sus características las que contribuyen para trabajos de rehabilitación de alta calidad en compactación de caminos. Ahora con este equipo, los beneficiados pondrán en marcha la rehabilitación de carreteras de difícil acceso en estas zonas del estado; abriendo vías y corridas de arroyos, que durante muchos años no se habían atendido. Finalmente, el Gobernador subrayó “este tractor tiene una virtud, la virtud de haber sido recuperado”.

Entrega Gobernador VCC, ambulancia en Punta Prieta

con los habitantes de esta región, en visita anterior.

El gobernador Víctor Castro Cosío hizo entrega de una ambulancia a la comunidad de Punta Prieta, en el municipio de Mulegé, cumpliendo así con el compromiso asumido

Manifestó que se trabaja con honradez para servir a la gente, con el ánimo de contribuir con el bienestar y desarrollo de las comunidades, siendo esta “una necesidad que nos plantearon desde hace tiempo y que servirá para colaborar en la atención médica de sus pobladores”, dijo, a la vez que informó que la compra se realizó gracias a la subasta de camionetas blindadas propiedad del gobierno estatal.

“La salud es prioridad, destacó, y el que se cuente con una unidad de atención prehospitalaria en esta zona es un gran

avance para atender a los ciudadanos que viven en lugares de difícil acceso; cumplimos con la palabra empeñada, que todos tengamos mejores condiciones de vida”, dijo Castro Cosío.

El titular del Ejecutivo estatal dialogó con habitantes de la zona, escuchando sus principales demandas y externó que se trabaja para que este año se inicie la carretera de Bahía Asunción a Punta Prieta, lo que sienta las bases de la transformación de las comunidades de Baja California Sur, logrando mejor comunicación y favoreciendo el desarrollo social y económico de la región, precisó.

Supervisa Gobernador VCC, avance en obra de pavimentación del camino a San Francisco de la Sierra

En el segundo día de gira de trabajo por el municipio de Mulegé, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, realizó una visita de inspección a la obra de pavimentación del camino a San Francisco de la Sierra, la cual está siendo llevada a cabo con la aportación de recursos por parte del Gobierno Federal en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Durante su recorrido, el gobernador Castro Cosío, acompañado de la alcaldesa de Mulegé Edith Aguilar Villavicencio y de titulares de diversas dependencias estatales, destacó la importancia de esta obra para el desarrollo económico de la región y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Asimismo, señaló que la construcción de esta carretera beneficiará a los productores locales, quienes podrán transportar sus mercancías de manera más eficiente y a un menor costo.

La obra de pavimentación del camino a San Francisco de la Sierra es una muestra más del compromiso del gobierno estatal y federal por mejorar la infraestructura y la conectividad en la región, generando un impacto positivo en la economía y calidad de vida de los habitantes de Baja California Sur. El mandatario estatal destacó la colaboración y el trabajo coordinado entre las autoridades federales y estatales, así como con el INAH, para garantizar que la obra se realice de manera responsable y respetando el patrimonio cultural y arqueológico de la zona.

En este sentido, se informó que se han llevado a cabo estudios arqueológicos previos y se han establecido medidas de protección para evitar cualquier daño a los sitios de interés histórico y cultural.

Continúa mejora de espacios públicos en Bahía Asunción: supervisa gobernador VCC rehabilitación de cancha

Como parte de los compromisos asumidos por el gobernador Víctor Castro Cosío con la comunidad de Bahía Asunción, en el municipio de Mulegé, realizó una visita de supervisión a las obras de rehabilitación de la cancha de usos múltiples, donde se invierten 5.7 millones de pesos.

Carolina Armenta Cervantes, secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), dio a conocer que durante esta gira, el Mandatario estatal pudo constatar los avances de la obra, donde se está construyendo la techumbre, un módulo de baños para hombres y mujeres, gradas, biodigestor, cisterna y barda de acceso, lo que representará un espacio de convivencia

para las familias de Bahía Asunción. Armenta Cervantes señaló que el Gobernador supervisó personalmente los avances que registra la carretera hacia San Francisco de la Sierra, que podría concluirse a finales del mes de marzo próximo y que será de gran beneficio para la comunidad.

Dijo que el gobernador Víctor Castro Cosío tiene el firme compromiso de continuar impulsando el bienestar y desarrollo de las familias de Mulegé, para lo cual se está trabajando en diversas acciones para el municipio, como la continuación de la ampliación de la carretera Vizcaíno a Guerrero Negro, la terminación de la Comisaría de la Policía Estatal, diversas obras de pavimentación en zonas prioritarias y la construcción del camino de Bahía Asunción a Punta Prieta. La titular de la SEPUIMM destacó el fuerte impulso que el Gobierno del Estado brinda en las distintas comunidades de Baja California Sur para favorecer la productividad, economía local y el bienestar de las familias.

Edición No. 439 FEBRERO 2023 7

Inaugura Víctor Castro etapa estatal de los Juegos Nacionales CONADE 2023

En medio de la algarabía y el júbilo de los atletas sudcalifornianos, fue inaugurada por el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, la fase estatal de los Juegos Nacionales CONADE 2023 en la Arena La Paz, en donde convocó a las y los presentes a sumarse a la Cruzada Estatal “Ya párale a la violencia”.

Acompañado del Secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro, la presidenta del SEDIF Patricia López Navarro y las alcaldesas de Comondú, La Paz, Loreto y Mulegé y la representación del alcalde de Los Cabos, el mandatario estatal invitó a las y los deportistas a disfrutar la práctica de su disciplina siempre en unión y a seguir construyendo paso a paso la gran ilusión que significa el triunfo a través de la sana competencia.

En el evento, que contó con la presencia de deportistas de la disciplina de voleibol varonil y femenil, se realizaron los primeros partidos de la competencia, la cual se desarrollará hasta el domingo, cuando se tiene prevista la ceremonia de premiación.

Asiste Gobernador Víctor

Castro a ceremonia de ascensos en la 3ra Zona Militar

Al encabezar un encuentro con mandos e integrantes de la 3ra Zona Militar, con motivo del Día del Ejército Mexicano, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó el papel fundamental de las Fuerzas Armadas para dar continuidad a la política de paz y tranquilidad que hoy disfrutamos las y los sudcalifornianos. “El trabajo de coordinación ha sido muy importante para que haya paz en nuestra tierra”, les dijo. Y reiteró: “Pero no sólo encuestiones de seguridad, sino también en momentos difíciles de auxilio a la población. Por ello, reconocemos el trabajo diario que con honor y disciplina engrandece al país”. En la explanada del Tercer Batallón de Ingenieros de Combate, acompañado del comandante de la Tercera Zona Militar, General de Brigada, Gerardo Serna Melchor, Castro Cosío atestiguó el acto en el que a cinco oficiales le fueron impuestas las insignias de ascenso, representando el alto compromiso y responsabilidad en el desarrollo cabal de sus funciones para servir a México.

“El Ejército en Baja California Sur ha venido desempeñando un papel fundamental, durante muchos años se ha distinguido por estar con el pueblo en las situaciones más adversas; por ello, no es sólo el protocolo del 19 de febrero, no es solamente el interés del gobierno reconocerle al Ejército Mexicano el día de hoy; sino también es menester destacar el trabajo diario que realizan en toda la entidad”, dijo.

El Ejecutivo estatal reconoció en el Ejército Mexicano al mejor aliado para que Baja California Sur recobrara la tranquilidad que lo ubica hoy como uno de los estados más seguros del país.

Y en ese sentido puntualizó que “hoy los esfuerzos y estrategias deben canalizarse a la atención de otro gran problema que enfrenta nuestra sociedad, como lo es las violencias contra las mujeres, niñas, niños y jóvenes, lo que debe ser desterrado de nuestra entidad”. Recordó además el llamado a las madres y padres de familia para sumarse a esta Cruzada, pues es tarea de todos superar este reto.

Edición No. 439 FEBRERO 2023 8

Clausura Gobernador VCC, Curso de Capacitación de Contraloría General en Materia de Prevención

Al acudir a la clausura del curso de Capacitación y Asesoramiento en Materia de Prevención, impartido a servidores públicos de la Contraloría General del Estado, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío dijo que esta administración debe tener como distinción el conducirse con transparencia y honradez, porque no habrá cabida para conductas que signifiquen hacer mal uso de los recursos y olvidar que el compromiso es servir a la gente.

El Ejecutivo estatal precisó que este trabajo surge de la responsabilidad y necesidad de capacitar y recordar el compromiso fundamental de servir garantizando un correcto uso del dinero que es del pueblo. El Gobernador dijo es necesario reconocer el trabajo de la Contraloría para avanzar en ese objetivo y les dijo que “vale la pena informarnos los que tenemos responsabilidades distintas a los administradores, pero con la obligación de hacer un ejercicio honesto de los recursos públicos”.

Acompañado por Cristina Buendía Soto, contralora general del Estado, el mandatario

sudcaliforniano destacó la importancia de la capacitación y actualización de los administradores, quienes deben ser una parte esencial en la transformación que se impulsa en Baja California Sur. “Se trata de hacer las cosas bien y no caer en viejas prácticas de mala utilización de los recursos”,

precisó.

“Lo más importante es que sigamos construyendo una gobernanza con posibilidades de sentirnos orgullosos de que no tocamos un peso, ustedes y nosotros, que el privilegio sea servir bien a la gente”, comentó.

Inicia Gobernador VCC gira en Mulegé: entrega ambulancia en El Dátil

Al dar inicio a gira de trabajo por el municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, reiteró su voluntad de encabezar un gobierno cercano a la gente, no sólo escuchando y estableciendo compromisos, sino dando valor a la palabra cumpliendo con programas y acciones que se traduzcan en bienestar para todos. “Atender rezagos generados por administraciones que no escucharon sus justos reclamos”, puntualizó.

Acompañado por la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, el ejecutivo estatal hizo entrega en la comunidad de El Dátil, de una ambulancia marca Fiat de urgencias básicas, la cual tuvo un costo de un millón 200 mil pesos, lo que vendrá a resolver la necesidad de familias de esta región pesquera, de atención a la salud en situaciones de emergencia. El mandatario sudcaliforniano recordó que recientemente se adquirieron este tipo de

unidades con los recursos obtenidos por la venta de camionetas blindadas que eran propiedad del Gobierno del Estado, lo que permitirá atender el déficit de ambulancias para comunidades apartadas de los centros urbanos.

“Trabajamos para todos por igual, de Mulegé a Los Cabos, porque en la transformación que impulsamos, nadie debe ser excluido del desarrollo y bienestar, menos aquellos que por años no tuvieron el respaldo de sus gobiernos”.

Durante su visita a esta región a finales de año, el Gobernador hizo entrega de apoyos a pescadores para la adquisición de artes de pesca, equipos de seguridad y realizar estudios de factibilidad, además del compromiso de construir una casa de salud. Dio a conocer además que en lo que va de su administración, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura

y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), ha canalizado en esta región del municipio de Mulegé, una inversión por el orden de los 727 mil pesos en apoyo a 110 familias, precisando que son 10 unidades económicas de las comunidades de El Dátil, El Cardón y El Delgadito las que han recibido el respaldo institucional a través del Programa Estatal de Impulso al Desarrollo Pesquero y Acuícola 2022.

Entrega Gobernador 40 micro financiamientos para fomentar actividad económica en Santa Rosalía

Víctor Castro Cosío hizo entrega de 40 micro financiamientos del Programa Estatal de Fomento a la Economía Social (PEFES), en Santa Rosalía, municipio de Mulegé, con una inversión de 645 mil pesos.

El Mandatario estatal precisó que 75 por ciento de estos apoyos son para mujeres emprendedoras y madres de familia que buscan mejorar las condiciones de vida en su comunidad, fortalecer sus actividades económicas y productivas, además de generar autoempleo.

“Baja California Sur tiene gran potencial turístico y económico –dijo- y la tendencia es que los visitantes busquen lugares para realizar actividades ecoturísticas. Es cuestión de organización en cada una de las comunidades para enfocar proyectos a

este ramo, con lo que se fomenta la actividad económica de la región.

Acompañado de la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio y de la titular de la Secretaría de Turismo del gobierno estatal Maribel Collins Sánchez, precisó que se busca reducir la brecha de desigualdad y fortalecer el tejido social, y estos apoyos vienen a fortalecer precisamente esa parte, de generar bienestar y desarrollo, con inclusión laboral, productiva y financiera. Castro Cosío dio a conocer que este programa tiene un techo financiero de 5 millones de pesos, que serán aplicados a las comunidades y así fortalecer capacidades propias y se cuente con iniciativas productivas, generando así bienestar para todas y todos.

Edición No. 439 FEBRERO 2023 9
Durante el tercer día de gira de trabajo por la zona norte del estado, el gobernador

Coloca Alcaldesa la corona a la Reina de la Poesía del Carnaval La Paz 2023

En el foro principal del Carnaval La Paz 2023 “Península de la Alegría”, este viernes por la noche fue coronada como Reina de la Poesía, Cesia Karina Cuéllar y Perla Ojeda como Princesa de la Poesía, por parte de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, quien estuvo acompañada por el Presidente Honorario del Sistema DIF Municipal de La Paz, Ing. Alberto Camberos, en el segundo día de actividades de la fiesta paceña.

El programa inició en punto de las 17:00 horas con la presentación de Daniel Pozo, el grupo de música tradicional mexicana “Son Mi Tierra”, continuando con el concierto de las talentosas hermanas “Las Conde”, y el grupo “La Clave”, en el Kiosco del Malecón.

De igual manera, la poeta Yaroslabi Bañuelos recibió el premio como ganadora de los Juegos Florales del Carnaval La Paz 2023 “Península de la Alegría”.

Al término del protocolo y como plato fuerte de la noche, la cantante invitada Ana Bárbara, presentó su concierto de manera gratuita para las cientos de familias paceñas y visitantes que se dieron cita en el Malecón de La Paz.

Cerrando la noche, la Banda Sinaloense “La Mejorcita”, interpretando sus más conocidos temas. Les recordamos que todas las presentaciones son de acceso gratuito, de igual manera, frente el foro principal, se encuentra un área preferencial disponible para personas con discapacidad.

Entrega Alcaldesa ambulancia a Protección Civil Municipal

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, encabezó la entrega de la ambulancia a la Dirección de Protección Civil, que fue adquirida con lo recaudado en el concierto con causa ofrecido por Cristian Nodal, en septiembre del año pasado en el Estadio “Guaycura”.

La Alcaldesa expresó “estamos muy contentos porque por fin llegó la ambulancia Nodal, la cual será asignada al área de Protección Civil Municipal, agradecemos a todas las personas que asistieron al concierto y contribuyeron a hacer posible su compra”.

En la entrega se contó con la presencia de servidores públicos municipales, Regidoras y Regidores, así como el titular de la dependencia municipal, Jehú Vázquez Savin, quien agradeció el apoyo brindado por la administración municipal para mejorar las condiciones de trabajo. Cabe señalar, que desde el 2011 que la Dirección de Protección Civil Municipal no recibía una ambulancia nueva, la unidad está completamente equipada y vendrá a reforzar el servicio que se brinda a la ciudadanía. Quiroga Romero destacó que esta

ambulancia viene a fortalecer el equipamiento de unidades, mismas que atienden las emergencias y eventualidades que se llegan a presentar en el municipio de La Paz, haciéndoles frente de mejor manera.

Entrega Alcaldesa contenedor de “Ruta Cero” en la UABCS

personal de la máxima casa de estudies se sumen de manera activa a este programa de reciclaje.

un espacio para la colocación del contenedor y que se pueda seguir avanzando en esta importante acción.

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, encabezó la entrega del contenedor del Programa “Ruta Cero” en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), con la finalidad de que los estudiantes y

La Alcaldesa expresó “promovemos el manejo de los residuos sólidos con estos contenedores que estamos colocando en diferentes puntos de la ciudad, en donde cada uno de nosotros podemos depositar los residuos que tienen valor y no convertirlos en basura”. Durante la entrega del contenedor estuvo acompañada de servidores públicos municipales y el Rector de la UABCS, Dante Salgado, contándose con la presencia de un buen número de alumnos, personal docente y administrativo, agradeciendo el apoyo que ha recibido por parte de la Universidad al brindar

Cabe señalar, que como parte del Programa “Ruta Cero”, este es el tercer contenedor que se instala en la ciudad de La Paz, el primero fue colocado en el estacionamiento de Palacio Municipal, el segundo en la colonia Camino Real y ahora en la UABCS.

Finalmente, Quiroga Romero destacó que la ciudadanía del municipio de La Paz se caracteriza por aprender, ayudar y sumarse, así como proteger el medio ambiente, nuestras playas, aire y agua, es algo que tenemos que hacer todos de la mano población y servidores públicos.

Se construirá una planta de tratamiento de aguas residuales en El Pescadero: OOMSAPAS La Paz

Con una inversión de 30 millones de pesos, se inició con la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de El Pescadero, así lo dio a conocer Mario Gálvez, director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz).

El director, señaló que esta obra, la cual tendrá una capacidad para tratar un caudal de 20 litros por segundo (lps) y la posibilidad de ampliarse hasta 30 lps, será de gran beneficio para los habitantes de la comunidad, ya que se sanearán la totalidad de las aguas residuales que se generan, eliminando puntos de contaminación y riesgos a la salud.

“Se trata e una planta de tratamiento de lodos activados para dar solución a esta problemática que se tiene en la comunidad de El Pescadero en cuanto al saneamiento de

aguas residuales. Los beneficios son muchos, pero principalmente resolveríamos un problema medio ambiental por una descarga sin tratamiento, y también eliminaríamos los riegos a la salud por descargar aguas residuales sin las características o los tratamientos debidos” comentó.

Respecto a los demás beneficios, mencionó que el agua tratada tendrá la calidad para poder ser aprovechada y reusada en usos permisibles, como el riego de parques y áreas

verdes. También, explicó que se generarán lodos ya digeridos o biosólidos que puedan ser utilizados cómo mejoradores de suelos o fertilizantes naturales, que reducen los costos e incrementan la producción agrícola. En ese sentido, mencionó que esta planta será de gran relevancia para los habitantes de la comunidad de El Pescadero, quienes desde años atrás habían estado demandando una obra de este tipo.

Finalmente, reconoció el interés de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga y el gobernador, Víctor Castro, que gracias a las gestiones realizadas, se pudo obtener recurso federal para la ejecución de la obra. De igual forma, agradeció la colaboración de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y de la Comisión Estatal del Agua (CEA), debido a que ha sido fundamental el apoyo para la realización de esta importante obra.

Edición No. 439 FEBRERO 2023 10

No Obstante Limitaciones Económicas, En Comondú, El Programa de Bacheo es Permanente

El programa de bacheo es permanente en la presente administración, pues aun con las limitantes económicas, se realizan esfuerzos para seguir trabajando, y como muestra está que tan solo en el 2022, de 814 baches que se tenían contabilizados en el Municipio, se rehabilitaron 571, que significan un 70 por ciento de avance, revelo el Secretario de Servicios Públicos, Ecología y Medio Ambiente, Juan Bautista Camacho Gómez, al indicar que de agosto del año pasado a la fecha se han elaborado 220 metros de carpeta que se han destinado con este fin. Reitero el compromiso de la Presidenta Municipal, Lic. Iliana Talamantes Higuera de que el programa de bacheo seguirá siendo permanente, estando en la etapa de elaboración de 90 metros más de carpeta, para continuar con estos trabajos la próxima semana, rehabilitando en principales vialidades, cuyos trabajos se realizan con calidad, considerando cortar y levantar lo que no sirve, meter liga, compactar y retirar el desecho.

Durante el 2022 se trabajó con el programa en la rehabilitación de 33 baches en Boulevard

Olachea; 46 en avenida Álvarez Rico; 26 en avenida Héroes de Independencia; 6 en B. Luis Echeverría; 24 en avenida Madero; 46 en calle Ignacio Zaragoza; 12 en Félix Ortega; 6 en Niños Héroes y 5 en Calle Benito Juárez, De la misma forma el programo se amplió a la carretera del entronque de Puerto San Carlos a Villa Hidalgo, trabajando en rehabilitación de 330 baches, así como en Ciudad Insurgentes, en las calles Emiliano Zapata, Miguel Hidalgo y Benito Juárez donde se rehabilitaron 37 baches. En las ultimas semana se ha venido trabajando en Ciudad Constitución en los Boulevares, Ruíz Cortinez, Madero, Niños Héroes (frente a clínica del ISSSTE), Calle Viuda de Tapia, Félix Ortega y Agustín Olachea, buscando disminuir el número de baches, y de esta forma ofrecer vialidades en mejores condiciones, con acciones de reforzamientos en avenidas principales, ya que por el paso del tiempo el asfalto resulta afectado o por las mismas condiciones climatológicas.

Bautista Camacho, agrego, se apoyó al Ejido 4 y a la comunidad de Benito Juárez, con

carpeta caliente, para trabajos de bacheo en las carreteras de acceso a estas comunidades, situación que agradecieron públicamente, Sergio Camarillo y Leoncio Coronado, subdelegados Municipales, respectivamente, además de trabajar en bacheo en carretera a Puerto Adolfo López Mateos, porque hoy, gracias a la disposición e instrucción de la Presidenta Municipal, Lic. Iliana Talamantes Higuera, se trabaja de manera coordinada con todas las comunidades.

Jornada social en Ciudad Insurgentes por parte del XVII Ayuntamiento de Comondú

Con el fin de realizar un mejor servicio en por parte de cada área del XVII Ayuntamiento de Comondú, la presidenta municipal Lic. Iliana Guadalupe Talamantes Higuera, giró instrucciones a cada servidor público para trasladarse a Ciudad Insurgentes con el equipo necesario correspondiente a su área para atender y dar solución posible a las necesidades de los habitantes y sus alrededores.

Esta jornada social se realizó los días 16 y 17 de febrero en la plaza pública de “Los Insurgentes”, donde se brindó audiencias públicas, asesoría jurídica, consultas médicas, servicios de dentista, farmacia, cortes de cabello; así mismo se encuentran las áreas de OOSAPAS, obras públicas, servicios públicos, catastro, desarrollo social,

ingresos, DIF, entre otras áreas mas. Se recibieron solicitudes para aquellas personas que ocupen algún aparato de movilidad como, silla de ruedas, aparatos auditivos, prótesis dental, bastones, prótesis de cadera y prótesis de mama. También se contó con la participación de la clínica del ISSSTE aplicando la vacuna de la INFLUENZA; así lo comentó la presidenta municipal y la maestra Patricia Rivas, Directora de DIF municipal.

La Lic. Iliana Talamantes, hizo un llamado a todos los habitantes a acudir a esta plaza pública para ser atendidos satisfactoriamente y de la misma manera invitó al día sábado 18 de febrero a la Kermes Cultural “La Toba Nos Une” donde habrá diversión para niños y grandes a partir de las 4:00pm.

Alcaldesa Lic. Iliana Talamantes Higuera y la Directora del CEA Tatiana Davis, inauguran relocalización de pozo uno en Insurgentes BCS

El pasado jueves 16 de febrero, en calles 20 de Noviembre y Pípila de Ciudad Insurgentes, la Presidenta Municipal Lic. Iliana Guadalupe Talamantes Higuera acompañada de la Directora de la Comisión Estatal del Agua Ing. Tatiana Davis Monzón, inauguraron la relocalización del pozo número uno, lo cual beneficiará del suministro de agua a cerca de 10 mil habitantes en algunos sectores de la ciudad estando presentes también el director del OOSAPAS Comondú, Ing. Raymundo Loya Flores, el secretario general del ayuntamiento, Dr. Humberto Arce, los regidores Lourdes Vázquez y Honorio Arvizu, el delegado municipal Chino Rangel y como invitado especial profesor Eliseo Medina.

En su intervención la Alcaldesa Iliana Talamantes, agradeció a la directora del CEA en la entidad, Ing. Tatiana Davis, el apoyo brindado y las gestiones realizadas para contar con este pozo, el cual es de un proyecto ahora cristalizado en beneficio de varias colonias de ciudad Insurgentes.

En su mensaje la directora de la Comisión Estatal del Agua en BCS, agradeció de parte del Gobernador del Estado, Prof. Víctor Manuel Castro Cosío, “Él sabe que estamos aquí apoyando este importante nuevo funcionamiento del pozo y llevamos a cabo estos trabajos con apoyo de Conagua, del Gobierno Estatal el cual será necesario para la próxima temporada de verano, también hizo un llamado a la

población a cuidar el agua para un servicio más eficiente”. Finalmente la Alcaldesa de Comondú, agregó que todos quisiéramos que estos problemas no existieran, pero así sucede y lo mejor, va a mejorar el servicio en esta ciudad y en algunas colonias, para finalizar mencionó “nuestro compromiso es sacar adelante todos los problemas y más en este rubro tan importante como lo es el vital líquido”, precisó.

Edición No. 439 FEBRERO 2023 11

Atiende alcalde Oscar Leggs Castro a integrantes de la Respetable Logia Simbólica Alfa y Omega #50

La mañana de este lunes el presidente municipal Oscar Leggs Castro, se reunió con integrantes de la Respetable Logia Simbólica Alfa y Omega #50 de Cabo san Lucas, reiterando el compromiso de seguir trabajando unidos en diversos temas; durante la junta; se llevaron a la mesa puntos relacionados a futuros eventos como el natalicio de Benito Juárez y el congreso filosófico que se llevará cabo en este destino turístico.

‘’La finalidad de esta reunión es tener un acercamiento con el presidente Oscar Leggs Castro y comunicación para cuando se generen eventos, estar a disposición, así como hablar en relación a un congreso a nivel filosófico que tendremos para el mes de julio, por lo que estamos pidiendo apoyo

respecto a las áreas donde se realizarán dichos eventos’’, indicó el venerable maestro de Alfa y Omega, Nahim Yitani Martínez. Durante la mesa de trabajo, se destacó la importancia del congreso que se celebrará

en este destino turístico, el cual dejará una gran derrama económica ya que se espera un importante flujo de personas: ‘’estamos esperando mas a más de 300 hermanos para al evento, obviamente viajan con sus familias, una gran cantidad de gente dejará una importante ocupación hotelera y de otros servicios, durante estos cuatros días que durará el congreso’’, indicó Nahim Yitani Martínez.

Finalmente, Yitani Martínez reiteró el agradecimiento por el apoyo que siempre han recibido del alcalde Oscar Leggs Castro: ‘’siempre hemos tenido respuesta del presidente, quien para nosotros es una imagen de la vida cotidiana, de tratar de hacer todo lo mejor posible por el bien de ciudadanía’’, destacó.

alcalde Oscar Leggs Castro

El presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro reconoció el aporte cultural de las y los hermanos indígenas a la sociedad local, generando que Los Cabos se convierta en un guardián de la gran riqueza cultural del país, por ello reafirmó el compromiso de continuar trabajando e impulsando la conservación de sus costumbres.

‘’En este XIV Ayuntamiento de Los Cabos, mis compañeros, síndica y regidores aprobamos la creación del Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (IMAIA), siendo

uno de los primeros a nivel municipal en todo el país, lo dotamos y estamos trabajando para tener oficinas dignas para su mejor atención; en el marco de la celebración de este día, reitero mi doble compromiso de ayudar en la conservación de las lenguas de las diferentes regiones que hoy nutren la pluralidad cultural de este municipio’’, indicó el alcalde Oscar Leggs Castro. Durante el acto cívico, -que fue dirigido por personal del Instituto Municipal de Asuntos Indígenas-, se hizo un ritual en honor a las lenguas maternas, así como la interpretación del himno en Náhuatl con la participación de las personas servidoras públicas; asimismo, se informó que en Los Cabos habitan 53 mil personas indígenas: ‘’el día que tomé protesta como presidente municipal hice un compromiso con todos los habitantes de Los Cabos, garantizando que sin importar su situación social, económica o cultural, serían atendidos por este Gobierno que presido, comprometí que todos los grupos

que históricamente han sido ignorados y despreciados por los Gobiernos tendrían justicia social; en toda Baja California Sur se tienen registradas más de 103 mil personas indígenas, de las cuales, 53 mil hermanas y hermanos en Los Cabos se han sumado al desarrollo de este municipio; el 16% de la población son personas de los pueblos originarios y más de 6 mil hablan en su lengua materna’’, aseveró el presidente municipal Oscar Leggs Castro. Finalmente, el munícipe cabeño destacó el trabajo de las personas indígenas en este municipio en materia de cultura gastronomía y tradiciones: ‘’amigos indígenas y afromexicanos, así como Los Cabos les abrió la puerta para que se establecieran y buscarán mejor calidad de vida, hoy como presidente municipal y como nativo les abro los brazos y les doy a la bienvenida como hermanos y reitero el compromiso para poner todo de nuestra parte para que nunca pierdan su identidad como pueblos originarios’’, concluyó.

“La pavimentación es una muestra del trabajo en conjunto para aprovechar los impuestos que paga la población”: alcalde Oscar Leggs Castro

Para lograr la meta de reducir la brecha de desigualdad entre lo económico y lo social, la tarde de este martes 14 de febrero, el alcalde Cabos Oscar Leggs Castro, en compañía de su esposa y presidenta honoraria del SMDIF Los Cabos Flora Aguilar Murillo, del cuerpo edilicio del Honorable Cabildo, así como del delegado Raymundo Zamora Ceseña y servidores públicos de la XIV Administración, hizo entrega formal de la pavimentación integral de la calle Misión de Loreto a las y los vecinos de la colonia Cerro de los Venados de Cabo San Lucas: “una obra más que muestra el trabajo en conjunto para aprovechar los recursos que paga la ciudadanía a través de sus impuestos”, precisó. “Pavimentar ha sido una de las tareas e ir estrechando esa brecha que existía entre el desarrollo económico y el desarrollo social; mucho por pavimentar, mucho que se les quedó a deber, sin embargo no hablamos de lo que no se hizo sino de lo que podemos hacer nosotros de manera conjunta y dejar a un lado las diferencias y trabajar en conjunto para que más y más calles estén pavimentadas aprovechando el recurso que paga la ciudadanía a través de sus impuestos”, destacó el alcalde Oscar

Leggs durante su intervención. Asimismo, recalcó que con los recursos excedentes de las obras, poco a poco se van a ir cerrando circuitos importantes que por mucho tiempo fueron promesas de campaña bajo la premisa de no ser tan transitadas, por ello muchas calles se quedaban sin pavimentar en Los Cabos: “lo prioritario era pavimentar por donde pasaban más vehículos, no obstante todos tienen los mismos derechos y nosotros en ese sentido estamos trabajando, por eso son dos calles aquí en Cerro de los Venados y próximamente vamos a inaugurar la calle Caracol y vamos a irle avanzando en la medida de que la gente pague sus impuestos para meterlos a obra pública”, agregó. Por su parte, la ciudadana y vecina del lugar Guadalupe Avilés Castro, dirigió un mensaje a todos los presentes para recordar que durante 11 años la solicitud de pavimentación pasó desfilando por medio de militantes y simpatizantes de diversos partidos políticos y sus promesas vacías: “hoy 14 de febrero de 2023, nos regalan la ilusión de poder ver nuestra calle pavimentada, bonita, limpia y al fin es una realidad, por lo que quienes vivimos aquí

agradecemos al alcalde Oscar Leggs y a la XIV Administración por hacer esto posible”. Finalmente y previo a la develación de la placa que identifica la culminación de la pavimentación, correspondió al director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos Ramón Adrián Marín Cota la explicación técnica de la obra que corresponde a una inversión total de $12 millones 138 mil 791.35 pesos provenientes de las participaciones federales a través del Ramo 28 ejercicio fiscal 2022 y que consta de una pavimentación con concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, reconstrucción de redes de agua potable, drenaje, señalización vertical y horizontal, así como de alumbrado público.

Edición No. 439 FEBRERO 2023 12
‘’Toda la ciudadanía, sin importar condición social, es escuchada y atendida por esta XIV Administración’’:
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.