Quepoca 440

Page 1

C. María Emilia Taylor Ojeda Directora General

Diseño e Impresión en Talleres Gráficos y Centro de Copiado de Factor Publicitario

José Ma. Morelos y Pavón #250-A, e/ Aquiles Serdán y Revolución de 1910, Col. Centro CP. 23000 La Paz, Baja California Sur, México

Búscanos en versión Impresa, y digital estamos en redes sociales con servicio de información Minuto a Minuto por Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp y Telegram.

WhatsApp 612 156 52 68 factorpublicitario@gmail.com quepoca1@hotmail.com

Todos los artículos y colaboraciones, son responsabilidad de su autor. Los originales, aunque no se publiquen no se devolverán. Queda prohibida la reproducción total ó parcial del contenido de esta revista. Certificado de Reserva al uso exclusivo del título “Quepoca” SEP, No. 04-1999 051414392000-102. Certificado de Licitud de Título “Quepoca” SEGOB, No. 10669

Certificado de reserva de Derechos al uso exclusivo del personaje ficticio “Junior” SEP 000202-94.

TERCERA ÉPOCA

MARZO DE 2023

EDICIÓN No. 440

Con la Presencia del Gobernador del Estado de Baja California Sur, profesor Victor Manuel Castro Cosio como invitado de honor se instaló el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo año de Ejercicio Constitucional de la XVI Legislatura Estatal en esta ocasión bajo la presidencia de la joven diputada de la fracción parlamentaria de MORENA, Guadalupe Vazquez Jacinto quien agradeció la oportunidad y confianza depositada en ella primero por ser mujer y segundo por ser jóven puntualizando la necesidad de que los jóvenes tengan espacios en la política, como invitado de honor el Gobernador del Estado fué testigo de ese acto del Poder Legislativo por cierto se extrañó su intervención discursiva como representante del Poder Ejecutivo pero se entiende la división de poderes, tambien estuvo el representante del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Daniel Gallo Rodriguez, el Magistrado Rodrigo Serrano Castro que por cierto esta transitando el último mes como Presidente del Tribunal Superior de Justicia ya hay fecha para su informe de labores es el miércoles 29 de marzo a las 13:00 horas en el Zona Naval Militar y posterior a este será la elección de la nueva Magistrada Presidenta o quizas Magistrado Presidente hay que escudriñar un poco, tambien en la apertura del periodo de sesiones estuvieron en presidium las diputadas de la Fracción de MORENA, Maria Luisa Trejo Piñuelas y de la fracción del PRI Gabriela Cisneros Ruíz, los temas que ya se atenden son la Reforma Electoral, la elección del Fiscal Anticorrupción, mismo que ya fué elegido, y el ganador es el Licenciado Lenin Emiliano Ortiz Amao obteniendo de los diputados y diputadas 15 votos a favor, por otra parte obtuvo cuatro votos Claudia Angulo Castro y uno Joel Cota Ruiz este último sobrino del exgobernador Leonel Cota Montaño por otra parte continúa el proceso de elección del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos Elías Manuel Camargo Cárdenas quien acusa de ataques mediáticos mientras que el Congreso del Estado instaló una comisión de diputados derivado de que la Procuraduría de Justicia del Estado solicitó tal acción, por otro lado la Diputada de Morena Maria Guadalupe Moreno Higuera antes de concluir su presidencia del Periodo Ordinario de Receso presentó una iniciativa en donde se propone modificar la Estructura Orgánica del Congreso del Estado, bien compactando la Oficialía Mayor del Congreso en una Dirección de Finanzas y Administración algo similar a lo que se hizo en el Poder Ejecutivo cuando el Lic. Leonel Cota Montaño creó la figura de la Oficialía Mayor en 1999 y recientemente se modificó como Secretaria de Finanzas y Administración; algo muy bueno es que se perseguirá por oficio y no tendrán derecho a heredar aquellos hijos que no atiendan a sus padres, y es que la Presidenta Honoraria del DIF, Patricia Lopez Navarro salió en defensa de lo ancianitos respaldando con una representación de los tres poderes, la iniciativa de la Diputada del Partido Fuerza México Lorena Marbella Gonzalez Díaz; Siempre causa orgullo que una Sudcaliforniana destaque fuera de su tierra como es el caso de la joven Rosalis Loza Nuñez, estudiante de la carrera de Administración de Empresas de nuestra querida “Alma Mater” la Universidad Autónoma de Guadalajara, ella asumió el cargo de Presidenta del Capítulo Universitario de COPARMEX en Guadalajar por cierto que los “Tecos andan con todo,”La Licenciada en Comunicación Digital Cristina Pamela Gutiérrez Bazán interpuso una denuncia por discriminación contra varias personas una de ellas la Directora de Comunicación Social del Ayuntamiento de Los Cabos, no perdamos de vista a Conrado Mendoza Marquez, nuevo presidente del Partido Nueva Alianza, Alfredo Godinez, ni a Leonel Cota Cardenas.

Edición No. 440 MARZO 2023 1 Editorial
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. ARMANDO RODOLFO ROMERO BALCAZAR ( † )
Arranque de la aplastadora maquinaria de la cuarta transformación

Reitera gobernador VCC, importancia de diálogo y comunicación entre poderes del estado

Al acudir a la Sesión Pública Solemne de Apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al segundo año de ejercicio de la XVI Legislatura estatal, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó la importancia de mantener el diálogo y la comunicación permanente entre los Poderes del Estado para “fortalecer la visión en Baja California Sur de que el Gobierno responde a una sola expectativa, que es el bienestar de la gente”. Luego de escuchar el informe de la diputada María Guadalupe Moreno Higuera, a nombre de la diputación permanente del primer periodo, el Gobernador señaló la importancia del trabajo conjunto de los tres poderes, que la justicia se aplique correctamente, que las leyes sean en favor del pueblo y que el Ejecutivo sea sensible en el espíritu Legislativo y Judicial.

El Mandatario sudcaliforniano destacó el respeto a la soberanía entre los tres poderes de Gobierno e insistió en que habiendo armonía, el Gobierno continuará avanzando bien.

“Estamos con la clara idea de que fortalecer la visión republicana de los tres poderes en Baja California Sur debe seguir y fortalecerse de manera histórica, como nunca había sucedido”, agregó el Ejecutivo estatal. Finalmente, comentó que se buscará reforzar la iniciativa que se encuentra en proceso de trabajo –la 3 de 3-, así como alternativas de atención al rezago legislativo, para garantizar que las mujeres sudcalifornianas tengan una vida libre de violencia.

Asamblea eligió a Conrado Mendoza Presidente del PANAL

-En espera la validación oficial del Instituto Estatal Electoral

En entrevista exclusiva para Quepoca el que hasta hace poco tiempo era Comisionado Presidente del ITAI BCS, Conrado Mendoza Marquez dio a conocer que recientemente se llevó a cabo la elección del nuevo Comité de Dirección Estatal del Partido Nueva Alianza Baja California Sur el cual dirigirá los destinos de ese partido para el periodo 2023-2026

Explicó que si bien es cierto la asamblea lo había electo

siendo respetuoso de la Ley está esperando la ratificación de las autoridades electorales del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, destacando que el procedimiento de elección se llevó a cabo con base a los estatutos de ese partido y se validó unánimemente a través de una Asamblea Extraordinaria del Consejo Estatal.

Destacó que en el marco de esa Asamblea Extraordinaria el Presidente del Comité de Dirección saliente, Enrique Rivas Reyes y el Coordinador Ejecutivo de Finanzas, José Juan Rios Calderón rindieron sus respectivos informes ante los consejeros mismos que fueron aprobados por unanimidad.

Detalló que en su intervención Enrique Rivas Reyes expresó: “entrego un partido vivo y vigente” destacando que durante el pasado proceso local electoral 2021, Nueva Alianza gracias a la confianza del electorado sudcaliforniano su partido refrendó su registro en Baja California Sur con 30 mil votos depositados en las urnas lo cual representa un porcentaje mayor de lo que por ley se requiere.

Por su parte Conrado Mendoza Marquez, comentó que en su calidad de Presidente recién electo reconoció el trabajo realizado por los integrantes de la directiva que estaban concluyendo su periodo estatutario por lo que destacó que en su mensaje lanzó una invitación diciendo “Somos un partido con una política de puertas abiertas e incluyente, invitó a militantes y simpatizantes a sumar esfuerzos y acercarse a su partido Nueva Alianza Baja California Sur. Finalmente comentó que fué la presentación de una planilla única y su posterior validación la forma que quedó integrado el Nuevo Comité de Dirección Estatal del PANAL con personas de mucho valor y experiencia de la siguiente forma:

Presidente, Conrado Mendoza Marquez; Secretaria General, Marena Malibé Burciaga Castro; Coordinador Ejecutivo Político Electoral, Carlos Jesús Díaz Araiza; Coordinadora Ejecutiva de Finanzas, Edith Espinoza Soriano; Coordinador Ejecutivo de Vinculación Social, Erendira Castrillo Sandoval; Coordinadora Ejecutiva de Gestión Institucional, Karla López Marquez; Coordinador Ejecutivo de Comunicación Social; Eduardo García Marquez; Coordinador Ejecutivo de Asuntos Jurídicos, Iván Tarsi Casillas Ojeda. Es importante destacar que el joven político Conrado Mendoza Marquez ha sido un servidor público de larga trayectoria y buen desempeño profesional por lo cual no hay duda de que su desempeño al frente del Partido Nueva Alianza Baja California Sur no es fortuito sin lugar a dudas garantizará el posicionamiento de este instituto político de cara a las próximas elecciones.

Edición No. 440 MARZO 2023 2

ESTE MES SE ELIGE PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

Por: Junior

El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Daniel Gallo Rodríguez dio a conocer en entrevista a este medio de comunicación que el miércoles 29 de marzo a las 13:00 horas en el Zona Naval Militar realizará su informe anual de labores 2022 con el cual estará cerrando su ciclo como Presidente del máximo órgano de justicia de Baja California Sur, el Informe del Presidente del Tribunal Superior de Justicia será un recuento concreto de los proyectos y logros más importantes dividido en dos partes.

MORENA LLEVÓ A CABO EL CURSO-TALLER DE FORMACIÓN DE ASPIRANTES

Constitucional de la XVI Legislatura bajo la presidencia de la Diputada de la fracción parlamentaria de MORENA Guadalupe Vazquez Jacinto; Como invitado de honor se contó con la presencia del Gobernador Constitucional del Estado de Baja California Sur, Profesor Victor Manuel Castro Cosio, así como del representante del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Daniel Gallo Rodriguez, el Magistrado Rodrigo Serrano Castro; así como las diputadas de la Fracción de MORENA, Maria Luisa Trejo Piñuelas y de la fracción del PRI Gabriela Cisneros Ruíz estos son los temas que se están atendiendo Reforma Electoral, elección del Fiscal Anticorrupción y la elección del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos

RESPALDA GOBERNADOR VCC LUCHA POR LA IGUALDAD SUSTANTIVA

las familias Sudcalifornianas. Por ello, hoy manifestamos nuestro desacuerdo con la intención de la liberación del Pez Dorado, en nuestro estado, Lupita Saldaña, Senadora y Presidenta del PAN Baja California Sur, Sonia Murillo Manríquez, Rigo Mares y Blanca Márquez Espinoza, y se que juntos defenderemos a nuestras especies marinas de una depredación.

CONGRESO ELIGE FISCAL ANTICORRUPCIÓN .

Provenientes de los cinco municipios de la entidad, participaron en el Curso Taller de Formación para Aspirantes a una Candidatura de Elección Popular por Morena para el Proceso Electoral 2024, celebrado simultáneamente en las ciudades de La Paz y Los Cabos, el pasado fin de semana a cargo de Marlén García Alvarado, Secretaria General de nuestro Comité Ejecutivo Estatal.

SE INSTALÓ EL SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES

En la sala de sesiones General José Maria Morelos y Pavón, con la presencia en el presidium de representantes de los tres poderes el Congreso del Estado instaló el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio

Al asistir al “Foro Reforma Electoral y Cuotas Arcoiris”, el gobernador Víctor Castro Cosío expresó su respeto hacia el pleno derecho de las convicciones y reiteró el compromiso, al encabezar un gobierno progresista, en la lucha por la diversidad y la igualdad sustantiva.

PANISTAS INICIAN LA DEFENSA DEL PEZ DORADO

En conferencia de prensa expresaron legisladores del PAN: Defendemos de la depredación al Pez Dorado y a las especies protegidas para la pesca deportiva, que además es una actividad que genera una gran derrama económica y que beneficia a

Durante el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo año de ejercicio Constitucional de la actual legislatura las diputadas y los diputados eligieron a Lenin Emiliano Ortiz Amao como Fiscal Anticorrupción del Estado de Baja California Sur con 15 votos a favor, cuatro para Claudia Angulo Castro y uno para Joel Cota Ruiz, luego que el año pasado fué lanzada la convocatoria para elegir una terna para de ahí nombrar al Fiscal Anticorrupción.

AUTORIDADES CIERRAN FILAS EN FAVOR DE LOS ADULTOS MAYORES

Con la finalidad reducir la incidencia de casos de abandono autoridades cierran filas en favor

Edición No. 440 MARZO 2023 3

de los adultos mayores a través del impulso de una iniciativa que reforma el Código Civil del Estado y la Ley de los Derechos de las Personas Adultos Mayores de Baja California Sur para que se persiga por oficio la desatención de los adultos mayores por parte de los familiares, la iniciativa faculta a los Sistemas DIF Estatal y Municipales para representar a las personas adultas mayores cuando se encuentran en abandono y en delito de omisión de cuidados.

RECONOCE GOBERNADOR VÍCTOR

CASTRO, APOYO DE PRESIDENTE AMLO A BCS CON PROGRAMAS FEDERALES

Partido Nueva Alianza Baja California Sur no es fortuito sin lugar a dudas garantizará el posicionamiento de este instituto político de cara a las próximas elecciones.

LEGISLADORES Y COPARMEX ACORDARON MESAS DE TRABAJO SOBRE RESIDUOS

Financiero” o Cadenas Productivas, solicitado a través de Nafin para el pago de proveedores y contratistas, así lo dio a conocer Bertha Montaño Cota, Secretaría de Finanzas y Administración.

PODERES DEL ESTADO Y MUNICIPIOS FIRMAN CONVENIO PARA USO DEL SIRET

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha tenido con Baja California Sur el firme compromiso de apoyar en temas prioritarios, proyectos de ampliación y rehabilitación de carreteras, equipamiento hospitalario y becas para el bienestar, como una política que se traduce en justicia social y acciones a favor de la población vulnerable, reconoció el jefe del Ejecutivo estatal, Víctor Castro Cosío.“Es el gobierno que más becas y apoyos ha dado a la niñez y la juventud de este país; en Baja California Sur se beneficia a adultos mayores, jóvenes desde educación inicial hasta universidad, así como niñas y niños de madres trabajadoras que reciben el recurso de manera directa y ellas deciden a dónde ingresar a sus hijos para su cuidado”.

ASAMBLEA ELIGIÓ A CONRADO MENDOZA PRESIDENTE DEL PANAL

En espera la validación oficial del Instituto Estatal Electoral

El excomisionado Presidente del ITAI BCS, Conrado Mendoza Marquez fué elegido presidente del Comité de Dirección Estatal del Partido Nueva Alianza Baja California Sur el cual dirigirá los destinos de ese partido para el periodo 2023-2026; es importante destacar que el joven político ha sido un servidor público de larga trayectoria y buen desempeño profesional por lo cual no hay duda de que su desempeño al frente del

Legisladores del PT sostuvieron encuentro con la COPARMEX, estuvieron, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Luis Armando Díaz, los titulares de la Comisión de Ecología, Diputada Gabriela Terrazas Montoya, de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior, Cristían Agúndez Gómez y Asuntos Agropecuarios, Forestales y mineros, Diputado Fernando Hoyos Aguilar.Así lo dio a conocer Gustavo Díaz Tronco Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Baja California Sur, quien destacó que en este segundo encuentro con legisladores ahora desarrollado con los diputados del PT, se abordaron temas de interés de ese sector con los respectivos responsables de las comisiones permanentes como la Presidenta de la Comisión de Ecología Diputada Gabriela Montoya Terrazas como es el caso de la Ley de Manejo de los Residuos Sólidos de Baja California Sur.

RECIBE GOBIERNO DEL ESTADO FINANCIAMIENTO PARA ASEGURAR CONTINUIDAD DE OBRA PÚBLICA

Con el fin de asegurar la continuidad de la obra pública en Baja California Sur y evitar las demoras por retrasos en pago, el Gobierno del Estado recibió financiamiento por 200 millones de pesos del programa “Factoraje

En la sala de comisiones Armando Aguilar Paniagua del Congreso, los tres poderes del Estado, municipios y organismos operadores municipales de agua potable y alcantarillado firmaron un convenio de colaboración institucional para la utilización del Sistema de la Recepción Telemática de la Información Financiera Mensual y la Cuenta Pública, SIRET.-Se tendrá información financiera en gráficas en tiempo real para el seguimiento de la obligación de presentar informes mensuales y la cuenta pública anual; el evento fué encabezado por la Presidenta de la Mesa Directiva del Periodo de Sesiones, Diputada María Guadalupe Moreno Higuera; el Diputado presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior en el Estado, Cristián Agúndez Gómez; el Auditor Superior del Estado, Ricardo Verdugo Llanas; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Daniel Gallo Rodríguez.

SUDCALIFORNIANA NUEVA PRESIDENCIA DE COPARMEX UNIVERSITARIA EN LA UAG

Edición No. 440 MARZO 2023 4

Para emprender con valor, hay que tener el valor de dar el primer paso,la orgullosamente Sudcaliforniana Rosalis Loza Nuñez, estudiante de la carrera de Administración de Empresas asumió el cargo de Presidenta del Capítulo Universitario de COPARMEX en la UAG de la Ciudad de Guadalajara Jalisco en donde participan jóvenes empresarios que conjuntamente con el emprendimiento cursan sus estudios universitarios.

ESTRECHAN ACUERDO INSTITUCIONES DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO PARA ASISTIR A PACIENTES POSTRADOS

Oficialía Mayor serán reasignadas a la que será una nueva Dirección de Finanzas y Administración en el Congreso del Estado de Baja California Sur.

DISMINUYÓ LA INCIDENCIA DELICTIVA UN 14.1 %

Lograr una estrecha coordinación de las instituciones estatales, federales y municipales es una asignatura prioritaria en el trabajo que lleva a cabo la administración encabezada por el gobernador Víctor Castro Cosío, para atender con mayor oportunidad las necesidades de la gente más vulnerable, como son los adultos mayores que carecen de movilidad, expresó la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape durante la primera sesión del Comité de Atención al Envejecimiento, en esta actividad que se llevó a cabo con la participación de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Patricia López Navarro, así como representantes de ISSSTE, de la delegación estatal de la Secretaría de Bienestar, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y del Congreso del Estado,

DESAPARECERÁ LA OFICIALÍA MAYOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

El Procurador General del Estado de Baja California Sur, Daniel de la Rosa Anaya, dio a conocer que la incidencia delictiva en lo que va del año ha disminuyó en general un 14% en comparación con los meses de enero, febrero y marzo del año 2022, dio a conocer que este año se han recibido 3,180 de las cuales el porcentaje de un 60% se han resuelto, destacó el Procurador que en lo que va del año 2023 no se ha registrado el delito de feminicidio en Baja California Sur.

PRESIDENTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE BAJA CALIFORNIA SUR EN LA APERTURA DEL PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL CONGRESO

EN 2022 APIBCS CRECIÓ 70% MÁS RESPECTO AL ÚLTIMO AÑO DE LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR: NARCISO AGÚNDEZ GÓMEZ

La Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API-BCS) incrementó sus

ingresos anuales 2022 en 49 millones de pesos (mdp) respecto al último año de la administración anterior, informó el director general, Narciso Agúndez Gómez.

PRONUNCIAMIENTO DE LAS GOBERNADORAS Y GOBERNADORES DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

Las gobernadoras, los gobernadores y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, integrantes de la Cuarta Transformación, condenamos enérgicamente y rechazamos la propuesta presentada por legisladores y líderes republicanos para legitimar una intervención militar de los Estados. Unidos en México, con el pretexto de enfrentar a los carteles mexicanos. Por principio, rechazamos cualquier declaración o acción que atente contra nuestra soberanía. Consideramos que es fundamental entender el problema en toda su complejidad y que debe reconocerse que el poder de las organizaciones criminales se basa en el abastecimiento masivo de armas de alto poder provenientes de los Estados Unidos. De manera particular, se debe aceptar que la conducta de ciertas empresas farmacéuticas y de diversos sectores del sistema de salud de los Estados Unidos juegan un papel determinante en la crisis y epidemia de opioides que tiene lugar en la nación vecina.Todos estos factores son una parte estructural del problema que debe ser abordado de manera integral, con seriedad y, sobre todo, con mucha responsabilidad y cooperación.

La Diputada de la Fracción Parlamentaria de MORENA y Presidenta de la mesa directiva de la diputación permanente María Guadalupe Moreno Higuera presentó una iniciativa con proyecto de decreto mediante la cual se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica del poder legislativo del estado de Baja California Sur en materia administrativa y orgánica,las funciones de

Edición No. 440 MARZO 2023 5

Sudcaliforniana, nueva presidencia de COPARMEX universitaria en la UAG

-Para emprender con valor, hay que tener el valor de dar el primer paso.

La líder empresaria de 20 años es hija del matrimonio Sudcaliforniano conformado por Rosalío Loza Sandoval y Alicia Nuñez Escobar apoyan la iniciativa de su hija de cursar sus estudios fuera del estado y asumir además el cargo de Presidenta de la COPARMEX Capítulo Universitario lo que representa un triple esfuerzo estudiar, emprender y hacerlo fuera de su lugar de origen en el Estado de Jalisco.

La orgullosamente Sudcaliforniana Rosalis Loza Nuñez, estudiante de la carrera de Administración de Empresas asumió el cargo de Presidenta del Capítulo Universitario de COPARMEX en la UAG de la Ciudad de Guadalajara Jalisco en donde participan jóvenes empresarios que conjuntamente con el emprendimiento cursan sus estudios universitarios.

Es a través de su familia, con el apoyo de la Federación de Estudiantes de Jalisco y el Decanato de Ciencias Sociales,Económicos y Administrativas de la UAG que se creó un vínculo a través de la Comisión de Empresarios Jóvenes de la Confederación Patronal de la República Mexicana del Estado de Jalisco para que un grupo de destacados estudiantes liderados por

Rosais conforman este importante capitulo empresarial estudiantil. El evento se llevó a cabo en la sala de juicios orales de la Universidad Autónoma de Guadalajara lugar en donde tomaron protesta como Presidenta Rosalis Loza Nuñez; Emiliano Brito Acosta, Vocal General; Carlos Manuel Galindo Jimenez; Vocal de Tesorería y Emilio Sánchez Sosa Vocal de SOL, la protesta fue tomada por la Esmeralda Brito;

Edición No. 440 MARZO 2023 6

Gabriela Romero, Salvador Esparza y José Luis Velazquez.

En su discurso la joven presidenta expresó “Me llena de alegría ver que los jóvenes que estamos el día de hoy tomando protesta, y adquiriendo este compromiso, nos mueve el deseo participar y prepararnos para el éxito profesional, tenemos la iniciativa de aprender y sacar el máximo provecho de nuestras habilidades; como coordinadora de este capítulo universitario, el objetivo será acercar a los jóvenes estudiantes al mundo empresarial”

Expresó además “como coordinadora de este capítulo universitario, el objetivo será acercar a los jóvenes estudiantes al mundo empresarial y del emprendimiento, ¿como lo sé logrará?, con cada uno de ustedes y de quienes se quieran sumar a este equipo. Son bienvenidos”. Destacó “Nuestra patria necesita jóvenes como tú, con visión, innovador, emprendedor, jóvenes dispuestos a poner en la lucha diaria la práctica de nuestros valores universitarios y el deseo a

trascender; hoy es un nuevo día, en el que comienzan a escribir la historia de sus sueños, levanten la mirada cara al sol para ver el futuro que desean. Porque el camino del emprendimiento puede ser difícil y lleno de obstáculos, pero también de dicha”

Terminó su discurso “Compañeros,

amigos, los invito a dar lo mejor de sí mismos, iniciar dónde estamos, usar lo que tenemos y hacer lo que podamos para crecer como profesionistas”.

Al terminar la toma de protesta se llevó a cabo una conferencia de emprendimiento impartida por la maestra Beatriz Gómez la cual resultó muy motivadora para los jóvenes asistentes a este evento que tuvo verificativo en la sala de juicios orales de Ciudad Universitaria de la UAG.

Edición No. 440 MARZO 2023 7

Compromiso cumplido del Presidente Andrés Manuel

López Obrador, una realidad Calle Tamaral: VCC

Durante el arranque de la gira de trabajo del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, en el municipio de Los Cabos, dio a conocer que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ya transfirió al gobierno del estado más de 200 millones de pesos que habrán de invertirse en la construcción de la avenida Nicolás Tamaral, que atenderá un añejo llamado del pueblo cabeño para mejorar su infraestructura vial.

“Estamos aquí para cumplir la palabra que

empeñó Andrés Manuel López Obrador y que nosotros, como parte de su equipo, el día de hoy la confirmamos”, declaró el Ejecutivo Estatal. Señalando que el proceso de licitación se realizará con completa transparencia e invitó a iniciar cuanto antes los procedimientos para los trabajos de construcción el próximo mes. La obra que estará a cargo de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), forma parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la instancia federal, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo equitativo con infraestructura que genere beneficios para toda la población, señaló la secretaria Carolina Armenta Cervantes. Puntualizó que el proyecto consiste en la construcción de 1.9 kilómetros de calle completa con concreto hidráulico, que será licitado por medio de un proceso público en el sistema que el gobierno federal tiene habilitado para este fin. Además de que permitirá integrar de manera

segura importantes zonas de Cabo San Lucas como Lomas del Sol y el Aeropuerto, garantizando la movilidad de peatones, transporte público y particulares en esta avenida prioritaria dentro del Programa de Movilidad Urbana Sustentable de Los Cabos. Además de realizará el saneamiento de las redes de agua potable y drenaje, guarniciones banquetas terracerías, vados de protección, alcantarillado, obras de protección complementarias, señalamiento vertical y horizontal, trabajos de ciclovía, red de riego y vegetación, así como el alumbrado público.

Destacaron que hoy es posible ver resultados con la suma de esfuerzos con el gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el apoyo brindado por el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón; un ejemplo de esto es avenida Nicolás Tamaral en Los Cabos, la construcción del Parque Deportivo Libramiento Norte y la ciclovía y andador peatonal Daniel Roldán en La Paz, además de otras obras que habrán de realizarse en el municipio de Mulegé.

Entrega Gobierno del Estado material por 3

MDP a Universidad Tecnológica de La Paz

En apoyo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionistas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega en la Universidad Tecnológica de La Paz de equipo adquirido por un monto de 3 millones 205 mil pesos, con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2022.

Contando con la presencia de la titular de la Secretaría de Educación Pública, Alicia Meza Osuna y el director general del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE), Pablo Cota Núñez, el rector de la institución, Rodolfo Pimentel González señaló que, con la entrega de las obras de mejoramiento en la red de internet y el material para talleres de carrera, se podrá elevar el nivel de calidad educativa en beneficio de los estudiantes.

Castro Cosío invitó a los estudiantes a no dejar de soñar y a utilizar el desarrollo de sus conocimientos para el bienestar de las demás personas. Por lo que, de manera conjunta con el personal de la institución y la comunidad académica, asumió el compromiso de continuar con la mejora académica, concluir en lo próximo la pavimentación del tramo de acceso restante y aportar el 50% para la compra de un camión de transporte nuevo para la comunidad estudiantil.

Los programas de estudio que componen la oferta académica, resultaron beneficiados con equipo de grabación profesional, paneles solares, material de hotelería e instrumentos de cocina; haciendo entrega también de dos vehículos operativos para la institución.

Gobernador VCC da banderazo de inicio en obra de pavimentación en Loreto

Al iniciar el primer día de gira de trabajo por el municipio de Loreto, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, dio el banderazo formal a la obra de pavimentación del vado del Arroyo San Telmo, de la colonia Ignacio Zaragoza, la cual se realizará con concreto hidráulico.

Castro Cosío destacó que estas obras son dirigidas a atender las necesidades de la ciudadanía, garantizando así un mejor y más seguro acceso en sus caminos y vialidades y se ve reflejado en el bienestar de las familias habitantes de la zona y de los visitantes a este destino turístico de Sudcalifornia.

Estuvo acompañado de la presidenta honorífica del sistema DIF estatal, Patricia López Navarro, de la alcaldesa de Loreto, Paola Cota Davis y la diputada local Paz del Alma Ochoa Amador, así como de la subsecretaria Paulina García López y el director de infraestructura vial Israel Soria Villa.

La titular de SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes, informó que dicha obra, incluye un andador peatonal, iluminación, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social, correspondiente a los 11.5 millones de pesos en 4 mil 830 metros cuadrados.

Castro Cosío finalmente reiteró el compromiso del gobierno de Baja California Sur que encabeza, de continuar con obras y acciones en beneficio de los habitantes de todos los municipios, pues ya no se tendrá más un norte en el olvido.

Edición No. 440 MARZO 2023 8

Entrega Gobernador VCC, obra educativa en Los Cabos

En el marco de la gira de trabajo por el municipio de Los Cabos, el gobernador Víctor Castro Cosío, realizó la entrega de 3 aulas didácticas en la Escuela Secundaria “Constituyentes de Baja California Sur de la colonia Chula Vista, anunciando además la entrega de 3 aulas didácticas nuevas en la Primaria “Francisco Romero Escopinichi”, representando una inversión superior a los 7 millones de

por el alcalde Óscar Leggs, por la titular de la Secretaría de Educación Pública, Alicia Meza Osuna, así como de diputados locales y directivos de las instituciones educativas, Castro Cosío dijo que la administración estatal que encabeza, trabaja para mejorar las condiciones de las escuelas en beneficio de las y los jóvenes y de la niñez. “Además de entusiasmo en ellos hay pureza, carácter, voluntad y amor a la Patria. Educar para transformar es un compromiso que tenemos claro”, destacó.

Se dio a conocer que dichos proyectos incluyeron el mobiliario y equipo que requieren los estudiantes para recibir una educación de mayor calidad, que permita cumplir metas a futuro.

Además, en la secundaria 35, “Raúl Enrique Guerrero Montaño” se realizó la entrega de dos aulas didácticas, cubo de escaleras y fosa séptica, así como dos aulas didácticas más para el jardín de niños “Ma. del Pilar Núñez Redona” y la primaria “Maricela Escobedo”, en Cabo San Lucas, de igual manera con una inversión total de $7’114,879 pesos.

SEPUIMM y SEDIF trabajan en conjunto para rehabilitar espacios

ante el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y la presidenta honorífica del sistema, Patricia López Navarro. “Actualmente se trabaja en el mejoramiento del Centro de Desarrollo Comunitario El Caribe en Los Cabos y posteriormente, se habrán de iniciar los proyectos en más puntos de la entidad”, informó la titular de la SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes.

Para fortalecer los servicios que brinda a la comunidad el Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), realizó la presentación de proyectos de rehabilitación,

En este sentido, durante su intervención, la titular de SEDIF, puntualizó que los proyectos que se han trabajando de la mano con la SEPUIMM, tienen una visión dirigida a atender grupos vulnerables y son obras necesarias, diseñadas pensando en la gente. En el recorrido participaron la Subsecretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Paulina García López, el Director General de SEDIF, Luis Alberto Ceseña Romero, así como personal de ambas instituciones.

Inaugura gobernador VCC estación de radio EXA FM en Los Cabos

y dando la bienvenida a la frecuencia en el Estado.

El presidente de MVS Capital, Alejandro Vargas Guajardo agradeció la presencia del Mandatario estatal y señaló que, en el proceso de establecimiento de la estación en Los Cabos, el presidente de Grupo Questro, Eduardo Sánchez Navarro fue un importante promotor del destino.

En Cabo San Lucas, el Gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío encabezó la inauguración de las oficinas y cabina de transmisión de MVS Radio y su estación Exa FM, deseándoles el mejor de los éxitos

“Se amplía la oportunidad que la gente tenga información y pueda construir sus propias razones desde la información», señaló Castro Cosío, invitando a la empresa a construir procesos de comunicación que garanticen la paz social y un enriquecimiento de la vida cultural. Contando con la presencia de Joaquín Vargas Guajardo, presidente de Grupo MVS; Eduardo González Parcero, gerente de Exa FM en Los Cabos y Carlos Castro Ceseña, representante del gobierno estatal en el municipio, se realizó la develación de placa de la estación número 72 de la popular cadena nacional a través de la frecuencia 103.9 de FM en Cabo San Lucas.

Encabeza Gobernador Víctor Castro Cosío izamiento de Bandera

Como parte del fomento cívico y de respeto a los símbolos patrios, esta mañana el Gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, presidió el izamiento a toda asta y Honores a la Bandera, desde la Plaza Cívica de Palacio de Gobierno. Con estas actividades, se busca poner en práctica uno de los valores fundamentales para todo mexicano que es el patriotismo. Se entonó el Himno Nacional al pie de la bandera tricolor, donde estuvo acompañado por integrantes de la Mesa de Seguridad, autoridades civiles, militares, servidores públicos y jóvenes estudiantes, quienes presenciaron dicho acto.

“La participación en la ceremonia de izamiento del emblema nacional forma parte de la estrategia para fomentar la cultura cívica y promover a su vez la formación integral de alumnos y alumnas”, destacó Castro Cosío.

Durante el evento se dio lectura a efemérides remarcando datos representativos e históricos; tras terminar los honores a los símbolos patrios, se hizo mención que la bandera mexicana siempre será el espejo fiel de nuestro glorioso pasado histórico, de los anhelos de hombres y mujeres que nos dieron patria, y del presente y futuro que soñamos.

“El reconocimiento es a las Fuerzas Armadas, por ser garantes de las más grandes libertades y derechos de todos los mexicanos.”

Edición No. 440 MARZO 2023 9
Acompañadopesos.

Refleja resultados positivos en seguridad campaña “Párale a la Violencia”

Durante conferencia de prensa de la Mesa de Seguridad Estatal encabezada por el Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, el Procurador General de Justicia del Estado, Daniel de la Rosa Anaya dio a conocer que a raíz de la campaña estatal “Párale a la Violencia”, se ha logrado un incremento en la confianza de la ciudadanía para llevar a cabo la denuncia de agresiones. De la Rosa Anaya señaló que durante los meses de enero y febrero de 2023, Baja California Sur ha registrado una disminución del 16% en casos de violencia familiar, mientras que gracias a la confianza que las instancias de justicia han ganado ante la ciudadanía, la cantidad de demandas por pensión alimenticia se incrementó en un 68% y se recibieron 41 denuncias por violación,

de las cuales el 60% ya se encuentra judicializado.

El Ejecutivo Estatal indicó que, en el marco de la conmemoración del Día Internacional

de la Mujer, la administración que encabeza seguirá demostrando su compromiso total durante todo el año con el combate de la violencia hacia mujeres y niñas. Manifestando en acciones concretas como la reciente detención de Christian Jonathan por caso de feminicidio, que se encontraba prófugo de la justicia por el delito cometido en Los Cabos en 2020.

“Se ha incrementado la denuncia porque ha aumentado la confianza” declaró Castro Cosío, asegurando que no se escatimarán recursos para avanzar en esta jornada de combate de la violencia hacia las mujeres e invitando a la ciudadanía a presentar de manera formal sus denuncias ante la PGJE para que puedan actuar las instituciones correspondientes.

las Violencias de Género para avanzar en el objetivo de que “en Baja California Sur no haya más violencia contra las mujeres y las niñas”.

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo un llamado a los sectores social y privado, así como a las y los sudcalifornianos para sumarse a la Cruzada Estatal Contra

Esta medida surge, agregó, como respuesta a una situación en la que no es posible quedarse cruzados de brazos, solamente viendo cifras y conformarse con que el estado sea uno de los más seguros del país, “la realidad interna es otra, pues no puede haber más violencia en los hogares de la entidad”, puntualizó. El Gobernador explicó que se trata de una estrategia que privilegia la prevención, la protección y la procuración de justicia, además de asegurar los servicios apropiados para que quienes sean víctimas, cuenten con el apoyo de todas las instituciones.

“Que no haya duda de que este gobierno

tiene que invitar a los municipios a reorientar las políticas públicas, juntos, unidas y unidos, para hacer frente a esta problemática, ese es el propósito superior de esta estrategia; que los tres órdenes de gobierno demos la mano a la compañera o compañero y que cesen las formas violentas de relacionarnos”, comentó. Y no se trata, agregó, de un asunto político, de los gobernantes solamente; se trata de algo relacionado con la familia, la educación, el deporte, etcétera, de ahí que en esta Cruzada se trabaje de manera coordinada desde todos los ángulos, que no sea un programa de un solo día.

“A la Cuarta Transformación nada la va a detener para luchar contra la violencia de género, sin las mujeres no hay Cuarta Transformación”, recalcó el mandatario sudcaliforniano.

Devela Gobernador Víctor Castro nombre de dos escuelas y obras en SJC

En segundo día de gira por el municipio de Los Cabos, el Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío develó la placa con el nombre del jardín de niños “María Mercedes Cazessus Quiñones” y de la escuela primaria “René Hernández Jiménez” de San José del Cabo, durante la entrega de obras de infraestructura educativa realizada con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).

Durante el acto que contó con la presencia de familiares de los profesores homenajeados, así como de la Secretaria de Educación Pública, Alicia Meza Osuna y la Síndica Municipal del Ayuntamiento de Los Cabos, Alondra Torres García.

Castro Cosío reconoció en María Mercedes y René Hernández grandes docentes que dieron su vida por la formación de la juventud sudcaliforniana, por lo que señaló que las obras de calidad entregadas serán un homenaje constante para su trayectoria de servicio.

Durante su intervención, el director general del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE), Pablo Cota Núñez detalló que las obras entregadas con una inversión cercana a 4 millones de pesos, son un aula didáctica, instalación de red eléctrica, aires acondicionados y andador de conexión en el jardín de niños de la colonia La Ballena, “María Mercedes Cazessus Quiñones”, anteriormente “Nueva Creación”; así como aula didáctica, equipo y mobiliario en la escuela primaria “René Hernández” de la colonia San José Viejo.

Estas acciones se dan en el municipio, con el objetivo de brindar respuesta a la creciente demanda de más y mejores espacios educativos que garanticen una formación de calidad.

Edición No. 440 MARZO 2023 10
“Avanzamos en el objetivo de que en BCS no haya más violencia contra las mujeres y niñas”: VCC

Instalan en Palacio Municipal un analizador de energía como preparación para el Plan de Eficiencia Energética

Como parte de las acciones dentro del convenio con CERCA en materia de Eficiencia Energética, en coordinación con el maestro Leobardo de La Toba, y alumnos del Instituto Tecnológico de La Paz y la Universidad Autónoma de Baja California Sur, se instaló el analizador de energía en el edificio A de Palacio Municipal, con la finalidad de saber la calidad y cantidad de energía eléctrica que consume.

Lo anterior fue informado por la directora de Medio Ambiente, Elisa Jeanneth Armendaríz Villegas, destacando que esta acción fue aprovechada por estudiantes de la carrera de Energías Renovables para conocer el funcionamiento de estos sistemas de medición precisa, como se usa y coloca.

El personal de mantenimiento del Ayuntamiento de La Paz, les explicó la distribución de las instalaciones de energía, cómo se dirigen las distintas fuentes de energía eléctrica (corriente de CFE y parque fotovoltaico) y usos principales de la electricidad.

La obtención de datos sobre el consumo de energía en Palacio Municipal dará bases sólidas para la elaboración del Plan de Eficiencia Energética en los edificios del Ayuntamiento, con el cual se pretende hacer un uso eficiente de la electricidad, un ahorro importante en la facturación de CFE y por otra parte en las emisiones de gases de efecto invernadero indicó Armendaríz Villegas.

CEMAC y PREDEL unen esfuerzos para capacitar a niños sobre el cuidado animal

La Dirección de Servicios Públicos Municipales de La Paz, a través del Centro Municipal de Atención Canina (CEMAC) y la coordinación de Prevención del Delito (PREDEL) llevó a cabo una capacitación sobre el cuidado animal y las actividades que realiza el CEMAC en la Escuela Primaria “Constanza Díaz”, en la que participaron 140 alumnos.

El titular de la dependencia, Héctor Sánchez León, destacó la importancia de fomentar la educación ambiental entre los más jóvenes señalando “es fundamental que los niños aprendan desde temprana edad el cuidado y el respeto hacia los animales, así como la importancia de mantener nuestro entorno

limpio y saludable. Estamos seguros de que estos pequeños serán multiplicadores de buenas prácticas entre sus familiares y amigos”.

Durante la capacitación, los niños aprendieron sobre el cuidado y la protección de los animales, así como la labor que brinda el CEMAC en la atención y el control de la población canina en la ciudad. Además, se les enseñó la importancia de mantener un entorno limpio y saludable para todos los seres vivos.

Es fundamental que la educación ambiental comience desde temprana edad, ya que los niños son el futuro de nuestra sociedad y tienen el potencial de convertirse en líderes

responsables y comprometidos con el cuidado del medio ambiente y los animales. Con actividades como esta, se promueve una cultura de respeto y cuidado hacia nuestro entorno y todas las formas de vida que lo habitan concluyó Sánchez León.

Anuncia Ayuntamiento creación del “Mercado Planeño” en Los Planes

la directora de Fomento Económico, Mavi Flores Olachea.

Más de 40 productores y comerciantes que viven en la cabecera delegacional de Los Planes conformarán el “Mercado Planeño”, un espacio para la venta de alimentos frescos, artesanías, variedad gastronómica, entre otros artículos, así lo dio a conocer

Indicó que desde la Dirección General de Bienestar y Desarrollo Económico se han impulsado distintos proyectos productivos que detonen las gestiones comerciales y dejen mayores ingresos a los ciudadanos, por este motivo el Ayuntamiento de La Paz está apoyando la consolidación de un nuevo espacio ubicado a un costado de la carretera en donde estarán ubicados varios puntos de venta.

Destacó que llevan seis meses trabajando en el proyecto, de la mano de productores, ejidatarios y habitantes de la zona, dijo también que al inicio eran 7 las personas interesadas y ahora son más de 40.

“Los estamos apoyando en la organización y en la coordinación para tener todas las medidas de sanidad, seguridad, protección y promoción, y que el Mercado Planeño tenga mayor oportunidad de éxito, y por supuesto brindar los mejores productos para que la gente consuma y disfrute”.

Finalmente, Flores Olachea señaló que recientemente se instaló el Comité de Organización y establecieron los fines de semana como días fijos, quienes deseen instalarse entre semana podrán hacerlo, ya que los espacios están asignados. Aunque todavía no hay fecha de inicio, la Directora de Fomento Económico recalcó que con la voluntad de los pobladores de la región, este año será una realidad el “Mercado Planeño”.

Cabildo de La Paz no ha autorizado aumento a la tarifa del transporte público

El Cabildo de La Paz no ha autorizado ningún aumento a la tarifa del transporte público, es algo que debe ser aprobado en el pleno y en sesión pública, pero antes deben mejorarse las unidades y ser aprobado por la Comisión de Transporte encabezada por el Regidor, Luis Enrique Lucero Meza, dio a conocer el Regidor, Abimael Ibarra Abundez, secretario de dicha Comisión.

Al respecto señaló “actualmente hablar de un aumento de tarifa no es viable, mientras no se cumpla con la mejora de las unidades del transporte público, no está el tema en la Comisión de Transporte y mucho menos en el Cabildo, para que vote tiene que pasar primeramente por un dictamen y aprobación”. Destacó que se está haciendo un estudio en

el municipio de La Paz, que concluirá este mes de marzo, el cual permitirá conocer el número de personas que se trasladan desde

el punto de origen y destino, los horarios, para poder redefinir las mejores rutas para dar un mejor servicio y eficiente. El proyecto va de la mano con un esquema diferente para implementar el uso de una tarjeta digital, que permitirá conocer realmente el número de usuarios del transporte público niños, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y que puedan contar con el descuento al que tienen derecho.

Finalmente, Ibarra Abundez indicó que sí algún transportista llegara a aumentar la tarifa del transporte público sería causa para la revocación de la concesión del servicio público en base a la Ley de Transporte para el Estado de Baja California Sur.

Edición No. 440 MARZO 2023 11

Aprobados

por Cabildo

Nuevos Titulares en OOSAPAS y Secretaría de Desarrollo Social y Fomento Económico del Ayuntamiento de Comondú

A poner su mejor esfuerzo, trabajando con honestidad y bajo la premisa de atención con calidad y calidez a la ciudadanía, pidió la presidenta Municipal de Comondú, Lic. Iliana Talamantes Higuera a los nuevos titulares del Organismo Operador del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado y de la Secretaria de Desarrollo Social y Fomento Económico. Luego de la sesión de cabildo, número 34, celebrada este miércoles en la que integrantes del cuerpo edilicio aprobaron los cambios en OOSAPAS y en la Secretaria de Desarrollo Social y Fomento Económico, la Presidenta Municipal, Lic. Iliana Talamantes les pidió a los nuevos funcionarios poner su mejor esfuerzo, trabajar con respeto a los empleados y mantener siempre la atención a la ciudadanía.

En OOSAPAS, se nombra como Director, al Ing. Benjamín Niebla Acosta, en sustitución del Ing. Ing. Raymundo Loya Flores, en tanto que, en la Secretaria de Desarrollo Social y Fomento Económico, asume la responsabilidad, Mario Madrid Peña, en sustitución de la maestra, Adriana Marrufo Calderón.

En su toma de protesta, del Ing. Benjamín Niebla Acosta, agradeció la confianza brindada por la presidenta Municipal y al cabildo por su aprobación en esta nueva responsabilidad, comprometiéndose a trabajar de la mano con todo el personal, a quien conoce por ser parte de la dependencia desde hace muchos años, para posteriormente ser presentado a la junta de gobierno de la dependencia Municipal.

Escuchar a ciudadanos, prioridad del Gobierno Municipal, al ser la mejor vía para resolver problemática: ITH

El acercamiento y dialogo con los ciudadanos seguirá siendo prioridad para el gobierno Municipal, porque sin duda alguna es la mejor vía para resolver problemas que nos aquejan, señalo la presidenta Municipal, Lic. Iliana Talamantes Higuera al encabezar por segundo día la Jornada Social y Audiencias Publicas en la comunidad de San Juanico.

Acompañada del Secretario General, Dr. Humberto Arce Cordero; del Tesorero Municipal, Francisco Javier Romero Romero, así como de los titulares de las diferentes áreas se ofrecieron audiencias públicas, se atendieron inquietudes y se realizaron tramites, evitando con ello el traslado a la cabecera Municipal, refrendándola presidenta Municipal, Lic. Iliana Talamantes Higuera, que seguirá con estas acciones en las diversas comunidades, siendo el trabajo y sirviendo a la gente, la mejor manera de festejar su cumpleaños.

Como parte de la Jornada Social se realizaron trabajos de mantenimiento de calles, los cuales fueron supervisados directamente por la presidenta Municipal, Lic. Iliana Talamantes Higuera, para dar cumplimiento a peticiones de los habitantes de contar con vialidades en mejores condiciones.

De la misma forma se realizaron trabajos de rehabilitación total del alumbrado público, indicándola Presidenta Municipal, que las Jornadas Sociales, no solo es una forma de acercar los servicios que presta el Gobierno Municipal, sino para tener un acercamiento con sus habitantes, escuchar sus planteamientos y darle solución, pero sobre

todo compartir experiencias de cada lugar, como sucedió en la visita a la Escuela Primaria “Republica de Colombia”, donde convivimos con los niños y niñas, en una dinámica de reforestación de arbolitos, promoviendo junto a la Dirección de Ecología la importancia de cuidar el medio ambiente, indico la presidenta Municipal de Comondú.

En la Ciudad de La Paz

Presidenta Municipal de Comondú, Lic. Iliana Talamantes Participa en Jornada de Capacitación 2023 del FAIS

conforman el Ramo 33, con el cual se realizan obras de infraestructura social básica, que beneficie a los grupos históricamente discriminados, entre los que se encuentran mujeres, personas con discapacidad, población indígena y población Afromexicanas, así como localidades que no han tenido beneficios en este programa, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos, expuso la Presidenta Municipal de Comondú.

La Presidenta Municipal de Comondú, Lic. Iliana Talamantes Higuera participa, este lunes en La Jomada de Capacitación 2023 del “Fondo de Aportaciones Para Infraestructura Social “, FAIS, que se desarrolla en la Ciudad de La Paz, como arte de las acciones consideradas para impulsar condiciones básicas en infraestructura y reducir las brechas de desigualdad en nuestro Municipio.

La jornada de capacitación que se lleva a cabo en sala de juntas de la Dirección General de Desarrollo Regional, en la Ciudad de La Paz, promovido por la Secretaria de Bienestar Social, teniendo el objetivo de que autoridades Municipales, cuenten con la información para el manejo de los recursos que se generan en el FAIS para la realización de obras de beneficio social. El FAIS, es uno de los ocho fondos que

Por lo anterior, la Lic. Iliana Talamantes Higuera, subrayo la importancia de su asistencia a esta jornada de capacitación 2023 del “Fondo de Aportaciones Para Infraestructura Social “, FAIS, ya que de allí se desprenden acciones para la realización de obras que, sin duda alguna vendrán a beneficiar a los sectores más necesitados del Municipio de Comondú, y cuyo monto asignado a nuestra región y acciones a desarrollar se dará a conocer en los próximos días.

Edición No. 440 MARZO 2023 12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.