
2 minute read
Fabián Rivera
“
Un profesionista con vocación”
Advertisement
Por: Hannia Lucía Valencia Rodríguez
bros y los cuentos. Fue entonces cuando se dio cuenta de que su verdadera vocación residía en el mundo de la literatura. Las palabras se convirtieron en su refugio, su forma de expresión y su pasión desbordante.
Fabián Rivera encontró esta pasión y amor hacia la literatura, parte importante es la universidad y es en ella donde la mayor parte de la formación comienza y es así como ofrece un consejo sobre cómo sacarle el mayor provecho a la licenciatura:
Fabián
Emmanuel Rivera Juárez, actual director de la Red de Bibliotecas Públicas del Estado de Chiapas, se ha desempeñado laboralmente como docente, jefe de prensa en el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y reportero en el periódico Cuarto Poder.

Habla en esta entrevista, sobre sus estudios en Lengua y Literatura Hispanoamericanas que estudió en la Universidad Autónoma de Chiapas:
“Inicialmente, estaba estudiando medicina, por una situación familiar. Me enfoqué en esa carrera y afortunadamente pasé a la primera, es algo que ahorita cualquiera que lo supiera me estaría casi ahorcando, ya que ahora mismo es muy difícil entrar. Deserté de la carrera de medicina en segundo módulo, por un asunto de vocación. Una de las cosas que siempre comento cuando tengo la oportunidad de que me entrevisten y platique con estudiantes, les cuento que yo creo que una parte fundamental de la profesión es más que una situación económica, es la vocación. Una de las cosas que a mí me llevaron a estudiar literatura es la pasión, justamente por las letras y por el lenguaje”.
Tras abandonar su carrera en medicina, Fabián descubrió una llamada interior hacia las letras, los poemas, los li-
“Aprovechen todas las herramientas que da la universidad; las universidades son súper generosas en ese sentido respecto a oportunidades. Tengan un buen promedio y hagan un intercambio, prueben otra ciudad, otro país, aprendan una lengua, visiten otro continente, vivan otras experiencias, vivan la parte universitaria y cuando vengan a ver ustedes solitos van a encontrar trabajo, la universidad no va a ser todo por ustedes. Ustedes también tienen que encontrar la manera de decir, yo realmente quiero hacerlo, yo realmente quiero salir adelante, pero también sepan aprovechar el tiempo.
Yo lo aproveché teniendo experiencia en el ámbito del periodismo, de la creación literaria y la edición, eso lo empecé hacer en segundo semestre y de ahí para adelante”.
Con el paso del tiempo, enfrentó distintos retos y situaciones que marcaron su vida. En medio de una pandemia y después de un largo período, fue asignado a un nuevo cargo que transformó su vida y que le hizo sentir una amplia variedad de emociones. Actualmente, sigue ejerciendo esa labor.
— Cuando entra a este cargo como director de la biblioteca, ¿cómo fue eso?, Cuando usted se enteró que iba a estar a cargo, ¿qué sintió?
— A mí cuando me hacen la invitación durante la pandemia, cuando me incluye en su equipo de trabajo la doctora Maritza Maranto Zepeda, que es la directora del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), pues yo al principio no me lo creí, porque dirigir, en este caso son 404 bibliotecas a nivel estatal, el hecho de tener ya un cargo público y entender la vida institucional desde un ámbito diferente, no es cosa fácil, sobre todo el tener ya un cargo público, fue una sorpresa y al principio no me lo creí.
— Y estando en este punto de su vida, tanto personal como profesional, ¿qué planes tiene a futuro?
— Ahora mismo, esperar a concluir la administración, esperar a ver hacia dón- de toca el viento. En lo personal tengo un proyecto que es una librería, se llama Libro Tuxtla, y también un editorial que se llama Zurda Voz. Dependiendo de cómo se vayan dando las cosas y de dónde nos requieran, pues seguir en el ámbito institucional sería lo ideal y obviamente seguir con mis proyectos personales.
Es sorprendente que después de mucho esfuerzo, dedicación y largas jornadas de trabajo, todo tiene su recompensa y al final, no solo resulta gratificante, también admirable. Ahora, Fabián se encuentra desempeñando un puesto que ama, en conjunto con sus grandes amigas, las letras y los libros.