Contenido Nota preliminar
5
Pórtico: Patmos esquina con el Eje Central (1987)
7
I. Protestantismo, laicidad y liberalismo 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
¿A poco no le da gusto estar excluido? (las marginalidades por decreto) (2002) Del miedo o el amor a la modernidad (2007) Notas sobre el destino (a fin de cuentas venturoso) del laicismo en México (2006) Danos hoy nuestra teología cotidiana (2008) De las variedades de la experiencia protestante (2010) En el bicentenario del nacimiento de Benito Juárez (2006) Los días de nuestra edad (2008) Luis Vázquez Buenfil, ―El protestantismo ha hecho progresos, pero todavía tiene zonas conservadoras…‖ (Entrevista) (1994) 9. Rodrigo Vera, ―Monsiváis, protestante de raíz familiar‖ (Entrevista) (1996) 10. Elena Poniatowska, ―Los pecados de Carlos Monsiváis‖ (Entrevista) (1997) 11. ―La fe de Monsiváis‖ (Entrevista) (2009)
9 19 23 33 53 67 73 77 81 85 91
II. Lecturas y autores 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
99 109 113 127 141 153 157 161
Lectura y globalización. Elogio (innecesario) de la lectura Luis Cernuda (1902-1963) (1979, 2002) Yáñez: Pueblo de mujeres enlutadas (1904-1980) (2004) ―Adonde yo soy tú somos nosotros‖ (1998) Jaime Sabines: ―Encerrados ahora en el ataúd del aire‖ (2009) Carlos Fuentes: estampas de medio siglo (2008) Sergio Pitol: el autor y su biógrafo improbable (2000) José Emilio Pacheco: ―Aprendimos que no se escribe en el vacío‖ (2009)
III. Política y fantasmas populares 173 179
1. Tan cerca, tan lejos, las ilusiones de la vecindad (2003) 2. Duración de la eternidad (1992) 3. No es que esté feo, sino que estoy mal envuelto, je-je (notas sobre la estética de la naquiza) (1976) 4. Octavio Paz y la izquierda (1999) 5. Me fui de Comala porque mi padre vivía en Houston (2007) 6. De las fechas rituales y sus enemigos (2003) 7. Lecciones de Semana Santa (2004) 8. Las dos Navidades (2003)
191 205 213 219 221 225
3