SÁBADO - 23 DE JULIO DE 2016
Samuel Sobrino Casado Organizador del festival Fasse Rueda
Viendo el crecimiento del cartel, del número de días y el aumento del presupuesto, decidimos que Medina era el lugar idóneo para organizar el festival
Redacción
Miles de jóvenes se desplazarán a Medina este fin de semana para disfrutar de la música independiente de los grupos que pasarán por el festival Fasse Rueda. El evento, que ha crecido respecto a ediciones anteriores, cuando se celebraba en la localidad de Serrada, ha acercado y acercará al Estadio Municipal la música de importantes grupos del panorama nacional e internacional, como Supersubmarina o Love of Lesbian. Además, hay una zona de acampada y actividades paralelas en torno al festival, por lo que se espera un fin de semana con mucho ambiente en la Villa de las Ferias. Samuel Sobrino es su organizador, y nos habló de los últimos detalles unos días antes de que la música empezara a sonar. - Por fin llegó el fin de semana del festival Fasse Rueda, ¿qué expectativas tenéis del evento? Es el primer año que tenemos un festival tan grande, por lo que tenemos grandes expectativas. Esperamos que haya unas 6.000 ó 6.500 personas cada día y que a Medina lleguen unas 12.000 ó 13.000 personas en total durante el fin de semana. - Más de una treintena de grupos nacionales e internacionales estarán en Medina este fin de semana, ¿cómo se coordina y organiza todo esto?¿Cuánta gente hay detrás de la organización del festival? Sí, el número de grupos supera la treintena, ya que 28 actuarán en el Estadio
Municipal y otros 8 en otros espacios. Ha costado mucho trabajo, se ha dedicado mucho tiempo. Es complicado y los últimos días han sido de locura, pero todo quedó cerrado y preparado. Hay gente encargada de la producción y contratación de todo lo que tiene que ver con los grupos, gente dedicada a la producción de barra y personal, gente que lleva la comunicación... somos bastantes. - No es la primera edición de Fasse, pero sí es la primera que se celebrará en Medina del Campo, ¿por qué se tomó la decisión de dar este paso? Viendo el crecimiento del cartel, la ampliación en el número de días del festival, el aumento de presupuesto... si queríamos hacer algo grande, Medina del Campo era el sitio
idóneo, aunque estamos muy agradecidos a Serrada, donde se han celebrado los últimos festivales. - ¿Qué tipo de público suele moverse en estos festivales? La verdad es que no buscamos un público cerrado. Queremos que venga todo el mundo, aunque normalmente predominarán jóvenes, menores de 30 años. Esperemos que todo el mundo se pase y que no estén cerrados a nada. - Además de la actividad dentro del Estadio Municipal, el Fasse Rueda tiene actividades paralelas para sus visitantes, ¿cuáles son estas actividades? Desde el inicio del festival ha habido otras actividades. El jueves ya tuvimos tres conciertos y una fiesta de disfraces en las calles de Medina -Las
Samuel Sobrino, en una foto de archivo
Farolas, La Antigua y Plaza Segovia y ayer, en esas mismas tres zonas, tuvimos una fiesta Red Bull. Para hoy tenemos otros dos conciertos y una sesión de deejays en esas zonas, al igual que el domingo. Y en los bares de Medina tenemos una ruta de pinchos, con un precio de 2,50 euros el vino más tapa. Esas son las actividades preparadas fuera del Estadio Municipal. - Para a tarde-noche de hoy se espera una gran afluencia de público, ¿que considerarías ineludible en la jornada de hoy? Sí, aunque se espera una afluencia parecida el viernes y el sábado, hoy tenemos un cartel muy potente desde las 5 de la tarde. Todos los grupos merecen la pena verlos y el concierto de cabeza de cartel, el de Love of Lesbian, comienza a las 0.40 horas, pero también tenemos antes a Fuel Fandango y a La Gran Pegatina, después. Es una jornada muy completa con diez horas de música sin interrupción y poco más se puede decir. - Esta edición del Fasse Rueda ha tenido muy buena acogida, pero, pensando en el futuro ¿queda algún reto por conseguir en futuras ediciones? Sí, aunque primero debemos terminar esta edición. Pero sí, queremos que el festival siga creciendo poco a poco, mejoraremos los aspectos de organización que hayan fallado este año, aunque esperamos que sean las mínimas. Lo que queremos es que la gente quede contenta, sobre todo.
Al margen
Rodrigo V.
Aquello de “mamá, quiero ser artista” estaba muy bien para Concha Velasco, que no sólo lo cantaba, ya que consiguió ganarse la vida de tal guisa y sigue haciéndolo a sus 76 añitos de nada. Sin embargo, a fecha de hoy es más rentable, por ejemplo: “mamá, quiero ser peluquero de Hollande”. Casi 10.000 € al mes que se embolsa el susodicho individuo por atusar eventualmente la cabellera del caballero galo. ¿Qué le hace y cómo lo hace para que sus servicios se valoren en tal cuantía? ¿Quizás mientras le recorta las guedejas le susurra al oído aquella canción de Adamo “Un mechón de tu cabello” en tono meloso? ¿Quizás su cometido no se limita a la zona superior de la cabeza y además incluye ingles brasileñas y otras depilaciones? El caso es que este mago de las tijeras ha encontrado el cliente de su vida y de su jubilación, ya que con lo que acabe ganado durante el mandato del presidente gabacho podrá acabar de pagar su posible hipoteca y jubilarse para venir a Benidorm a bailar “Les petits oiseaux” al ritmo del acordeón de María Jesús. Con esos precios, parece normal que las niñas ya no quieran ser princesas, como cantaba Joaquín Sabina. Ahora querrán ser peluqueras y, a ser posible, que el presidente de gobierno sea mujer, que tiene más posibilidades de negocio. Otra cosa que no parece interesar demasiado a las chavalas y chavales, aquí en Medina, es lo de ser Guardesa (y guardés). No hace tanto que los papás, mamás y amigos varios recorrían las calles de la villa recabando el voto para que su niña representase a la juventud en las fiestas. Sin embargo, un extraño sentimiento de timidez o vergüenza parece haberse extendido y nadie se siente suficientemente guapa (o guapo) para lucir la banda durante ocho días. Yo le he dicho a mi sobrino que se presente y si hay que rellenar papeletas, me pongo a ello. rodrigovoz@hotmail.es