Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
XX FERIA DE PRODUCTOS DE LA TIERRA DE MEDINA DEL CAMPO Sábado 5 de octubre
Horario de la Feria: De 12.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 21.30 horas.
12.00 h.: Inauguración de la Feria, a cargo de Gerardo Torres y Beatriz Saa Hermida, administradores del Hotel Balneario Palacio de las Salinas.
De 12.00 a 14.00h. y de 18.30 a 20.30 h.: Taller de elaboración de rosquillas artesanas, a cargo de Mañeko Azpi S.L., en la zona de exposición y venta.
De 13.00 a 14.00 h. y de 18.30 a 19.30 h.: Taller de elaboración de caramelo, a cargo de Caramelos “El Abuelo Domingo”, en la zona de exposición y venta.
19.00 h.: Taller infantil de títeres de alimentos, para niños y niñas de 6 a 10 años, en el patio principal del Ayuntamiento. Inscripciones: hasta 16 plazas, en la Oficina de Turismo.
20.00 h.: III Degustación de sopas de ajo “Isabel, una reina, una villa”, organizada por el Ayuntamiento de Medina con la colaboración de los socios del Centro de Personas Mayores y la Gerencia de Servicios Sociales. Se elaborará directamente en el recinto de la Feria y, desde las 20.00 h. se ofrecerá una degustación hasta fin de existencias. Domingo 6 de octubre
Horario de la Feria: De 11.00 a 15.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.
13.00 h.: Presentación de productos de Bodegas Menade y Cata de Vinos. Se catarán Menade Verdejo Ecológico y Menade Sauvignon Dulce Ecológico. Entrada libre hasta completar aforo, en el patio principal del Ayuntamiento.
De 12.00 a 14.00 h. y de 18.30 a 20.30 h.: Taller de elaboración de rosquillas artesanas, a cargo de Mañeko Azpi S.L., en la zona de exposición y venta.
De 13.00 a 14.00 h. y de 18.30 a 19.30 h.: Taller de elaboración de caramelo, a cargo de Caramelos “El Abuelo Domingo”, en la zona de exposición y venta.
SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013
◗ XX Feria de Productos de la Tierra
Una nueva feria ocupará la Plaza Mayor el próximo fin de semana Un total de 36 expositores mostrarán una amplia variedad de productos gastronómicos en una feria que también albergará una exposición en las Reales Carnicerías E. Vírseda
El próximo fin de semana, la Plaza Mayor de Medina del Campo se volverá a llenar de stands y puestos para albergar un nuevo evento ferial, la tercera de las ferias de otoño, que será la Feria de Productos de la Tierra de Medina del Campo. En su presentación, celebrada el pasado jueves, el concejal de Juventud y Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo, José María Magro, la definió como “una de las ferias más significativas de las que se celebran en la localidad”, cumpliendo este año su vigésima edición y presentando varias novedades respecto a años anteriores. La primera de las novedades será la colocación de las casetas, que se modificó el año pasado, pero la profesionalidad y arraigo de este evento ha hecho que se vuelvan a colocar para esta edición de la forma original. Otra de las innovaciones que aparecerán este año será la inclusión de dos actividades dedicadas a la figura de la Reina Isabel I de Castilla, una que ya se celebraba años atrás, como la degustación de sopas de ajo, y otra novedosa, una exposición en las Reales Carnicerías. También se organizará un taller infantil de títeres de alimentos, estreno para esta edición.. Por último, se ampliarán las zonas de desarrollo de la Feria, ya que, además de la Plaza Mayor, acogerán actividades tanto el patio principal del Ayuntamiento como el edificio de las Reales Carnicerías. Como en la mayoría de eventos feriales, también se organizarán un conjunto de actividades paralelas que completarán la programación. En esta ocasión, la primera de ellas será la exposición “De las carabelas de Colón a la despensa de Isabel”, una muestra centrada en la figura de la Reina en los años previos y posteriores al descubrimiento de América, organizada por la Concejalía de Juventud y Turismo y por Aster Magonia y que estará expuesta en las Reales Carnicerías desde su inauguración, el viernes 4 de octubre a las 12.30 horas hasta el 13 de octubre. También dentro de la programación del fin de semana se celebrará, el domingo 6, a las 12.00 horas, el “Día de la
Alguno de los stands de la Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León
Mascota”, organizado por la Sociedad Protectora de Animales y Medio Ambiente “Scooby”, con la colaboración del Ayuntamiento. El acto principal será un concurso de perros mestizos en la Plaza Mayor, donde se premiará, entre los inscritos una hora antes, al perro mestizo más grande, al más pequeño, al mejor ataviado y al que tenga más habilidades. Además, el jueves 10 de octubre se celebrará la II Jornada de Formación de la Ruta del Vino de Rueda, que tendrá lugar en el Vivero de Empresas y al que asistirán los asociados a la Ruta y, por último, se podrá disfrutar de las III Jornadas Gastronómicas “El lechazo de la Tierra de Medina”, que se extenderán hasta el 1 de diciembre y en el que siete restaurantes de la
localidad ofrecerán un menú en el que el protagonista será el lechazo por 25 euros de precio. Serán 36 los total de expositores que se coloquen en la Plaza Mayor que venderán, procedentes de toda España, productos gastronómicos como quesos, embutidos, pastelería, repostería, panadería, morcillas, encurtidos, conservas vegetales y de pescado, chocolates, sobaos y quesadas, empanadas y hornazos, frutos secos, productos de pato o de caza, entre muchos otros que completarán la oferta de una Feria que cuenta con un presupuesto cercano a los 1.000 euros.
José María Magro, durante la presentación de la nueva feria
Aprovechando la presentación del nuevo evento ferial, José María Magro quiso hacer un balance sobre la Feria de
FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS
Productos Ecológicos de Castilla y León, que estuvo instalada en Medina el pasado fin de semana. Magro comentó que “la valoración es similar a la que se puede hacer en cualquier otra feria de las celebradas” y que “creemos que la Feria de Productos Ecológicos ha dado un giro positivo en cuanto al contenido, que añadido a la colocación de las casetas la ha convertido en más profesional”. Destacó también que “la Feria nació desde la profesionalidad y no desde el ocio, por lo que, en ese sentido, el balance es positivo”. Magro finalizó diciendo que, al igual que el resto, “la Feria de Productos Ecológicos será analizada para ver y subsanar los errores que se hayan cometido”. Por su parte, desde el Grupo Ecomedina,principal colaborador de la Feria, Angela Prieto, su presidenta, quiso destacar, principalmente, la sensación de los vendedores y de los productores de que la Feria ha valido, además de para vender y sacar beneficio económico, “para establecer una serie de contactos muy útiles durante el resto del año”. Realizó un balance positivo de la Feria, comentando que “desde Ecomedina hemos quedado contentos” y que a nivel general, se ha podido notar la presencia de más gente de fuera de Medina que de la propia localidad, visitando y atendiendo a productores y vendedores de Salamanca o Madrid, entre otras provincias.