Edición digital: 13-08-2023

Page 15

Beneficia a comunidades nueva relación Tabasco-Pemex: Sedener

nMaría Luisa Somellera Corrales junto con Octavio Romero Oropeza, entregan apoyos al gobierno estatal y seis municipios, para el fortalecimiento de los servicios públicos y el desarrollo agrícola de Tabasco, con 13 vehículos y maquinaria por un monto de 27 mdpnLa titular de Sedener celebra que Petróleos Mexicanos trabaje a favor de los habitantes tabasqueños, y que autoridades y dependencias transiten con cordialidad y respeto para llevar la transformación y el bienestar que anhelan los mexicanosnEl director de Pemex afirma que con el apoyo de gobiernos estatal y municipal, la empresa productiva desarrolla sus proyectos en la entidad, con esto, Tabasco ha regresado a ser el principal productor de petróleo crudo en el país, superando a la sonda de Campeche

“Los beneficios que Pemex otorga a Tabasco no son fortuitos ni producto de la generosidad, son porque este estado aporta más de la mitad de los hidrocarburos que se registran en la producción nacional, y los apoyos implican retornarle parte de la riqueza que aporta para que todos los estados del país puedan crecer; es un acto de justicia’, puntualiza Romero Oropeza.

Pag 2 Construir más justicia social, plantea Adán Augusto López Analiza PRD Tabasco ir sólo rumbo al 2024 Pag 7 Pag 3, 4 y 5
Domingo 13 de Agosto de 2023 | Año XXVIII | N° 11344 | | Director: Carlos Pérez Mendoza

Construir más justicia social, plantea Adán Augusto López

Tampico, Tamaulipas. 12 de agosto de 2023. - En un ambiente de fiesta por parte de miles de mujeres, hombres, jóvenes, adultos mayores, trabajadores petroleros y maestros que se dieron cita en la

Plaza de la Libertad, en el centro de este puerto de Tampico, Adán Augusto López Hernández sostuvo que la tarea “es seguir construyendo más justicia social. Son cada día más mexicanos beneficiarios de la Cuar-

ta Transformación, es lo menos que podemos hacer por un pueblo que ha dado tanto para que este país cambiara”, señaló. Los incandescentes rayos del sol no impidieron que aminorara el ánimo de los asistentes

a la Asamblea informativa que encabezó el aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, quien, contagiado del calor humano, subrayó que “este es un México nuevo y lo han construido ustedes, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador.”

Y por ello, advirtió: “aunque quieran, los señores del dinero, los saqueadores del país nunca más van a volver. Ahora, con el presidente López Obrador y la Cuarta Transformación ustedes mandan, ustedes deciden y ustedes gobiernan, y así seguirá siendo porque este camino no admite reversa.”

Acompañado por su esposa, Dea Isabel Estrada Rodríguez, el político tabasqueño señaló que, “hasta hace apenas menos de seis años este sueño parecía imposible. Quienes gobernaban el país, junto con los dueños del dinero en lugar de beneficiar al pueblo se dedicaron solamente a hundirlo más en la pobreza y creían que los mexicanos éramos ignorantes; pero se equivocaron”, enfatizó.

“Llegó a México la revolución de las conciencias que es, precisamente, el mandato del pueblo y saber distinguir entre lo bueno y lo malo, entre los buenos y los malos, y le tengo

una buena noticia a los tampiqueños, a los tamaulipecos y a todos los mexicanos: somos muchos millones más los buenos que los malos y por ello les vamos a volver a ganar. Ya lo hicimos una vez y lo volveremos a hacer como siempre, con el acompañamiento de ustedes”, agregó. Adán Augusto, tardó en llegar al templete debido a que en su recorrido la gente se le acercaba para tomarse fotos y selfies con él, saludarlo de mano y presentarle sus peticiones, pero también para desearle suerte en su futuro político.

Y naturalmente, el tabasqueño respondía con el mayor agrado a sus anfitriones, quienes le pedía aguardar un momento en lo que cerraban las sombrillas con las que se protegían del sol inclemente, a fin de que sus fotos con al aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación salieran mejor.

En su mensaje, pidió apoyar al presidente Andrés Manuel López Obrador en su último tramo de gobierno porque solo así, aseguró, “podremos erradicar por fin, el próximo año, tanta corrupción e injusticia que hay en el Poder Judicial y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Lo vamos a lograr juntos. Tiene que haber una gran participación porque con ustedes todo, sin ustedes nada”, finalizó.

2 Domingo 13 de Agosto de 2023 www.la-verdad.com.mx

Nueva relación Tabasco-Pemex se traduce en beneficios para las comunidades: Somellera

Corrales

nCon la representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, la titular de Sedener acompañó al director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, en la entrega de apoyos al Gobierno del Estado y seis municipios

Huimanguillo, Tab., 12 de agosto de 2023.- En representación del gobernador

Carlos Manuel Merino Campos, la titular de la Secretaría para el Desarrollo Energético (Sedener), María Luisa Somellera Corrales, encabezó en el municipio de Huimanguillo, junto al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, la entrega de apoyos para el fortalecimiento de los servicios públicos y el desarrollo agrícola de Tabasco. En un evento efectuado en el parque central de la cabecera municipal, Somellera Corrales celebró que Pemex trabaje a favor de los habitantes y las comunidades del estado, y que autoridades y dependencias transiten con cordialidad y respeto para llevar la transformación y el bienestar que anhelan los mexicanos.

La titular de Sedener remarcó que los vehículos y equipos que Pemex entregó este sábado a través del programa PACMA al gobierno estatal y a los municipios de Centro, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Jonuta, Huimanguillo y Nacajuca, favorecerán tareas de salud, saneamiento al sistema de agua y alcantarillado, al sistema

de alumbrado y mantenimiento de vialidades, así como a las labores del campo, con tractores e implementos agrícolas.

Dijo que con la llegada de la Cuarta Transformación a México, de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador, Tabasco y la empresa productiva del Estado mexicano han logrado replantear una relación que pone énfasis a la atención de las principales demandas de los tabasqueños, principalmente de aquellos que viven en zonas petroleras, y se devuelve a la comunidad parte del aprovechamiento de los productos que se extraen de esta tierra.

La gran riqueza del subsuelo tabasqueño, asentó María

Luisa Somellera, contribuye a dar cumplimiento y desarrollo al proyecto nacional para recuperar la soberanía energética y es precisamente dentro de esta estrategia que nuestro presidente López Obrador coloca como prioridad que se trabaje en favor de las comunidades marginadas en las que se lleva a cabo la actividad petrolera.

En la ceremonia a la que acudieron los alcaldes de Huimanguillo, Óscar Ferrer Ábalos; de Jalpa de Méndez, Nuris López Sánchez y de Cunduacán, Abraham Cano González; además de representantes de los tres municipios restantes que resultaron favorecidos Octavio Romero destacó que los apoyos consistie-

administración municipal de Jonuta recibió un camión recolector de basura; y el Ayuntamiento de Nacajuca fue equipado con una pipa de agua con capacidad de 10 mil litros. Romero Oropeza extendió un reconocimiento al Gobierno del Estado, así como a las autoridades de los municipios petroleros, porque con su ayuda se ha logrado construir a lo largo de cinco años una relación de confianza y de convivencia cordial y respetuosa con las comunidades con presencia de hidrocarburos.

ron en la dotación de 13 vehículos y maquinaria por un monto de 27 millones de pesos. Explicó que de ese paquete de beneficios, el Gobierno del Estado recibió un equipo de desazolve para la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) y una ambulancia para la Secretaría de Salud, en tanto que el Ayuntamiento de Huimanguillo fue beneficiado con una ambulancia y un tractor con implementos agrícolas.

El director general de Pemex añadió que al municipio de Centro se le hizo entrega de dos tractores agrícolas y una grúa con canastilla; al gobierno municipal de Cunduacán se le dotó de un tractor y una grúa con canastilla; la

‘Los beneficios que Pemex otorga a Tabasco no son fortuitos ni producto de la generosidad o porque seamos buena onda; son porque este estado aporta más de la mitad de los hidrocarburos que se registran en la producción nacional, y los apoyos implican retornarle parte de la riqueza que aporta para que todos los estados del país puedan crecer; es un acto de justicia’, puntualizó.

A nombre de los municipios beneficiados, el edil huimanguillense Óscar Ferrer destacó el respaldo que la empresa productiva del Estado mexicano ofrece a las zonas donde mantiene operaciones, y dijo que ahora como nunca, el compromiso social que muestra Petróleos Mexicanos ha permitido dejar atrás esa época de reclamo que envolvía a las comunidades, para pasar a una etapa donde no sólo se atienden los legítimos reclamos de la población, sino

Pasa a la 4...

Domingo 13 de Agosto de 2023 3 www.la-verdad.com.mx
María Luisa Somellera Corrales, encabezó junto con el director Pemex, Octavio Romero Oropeza, la entrega de apoyos para el fortalecimiento de los servicios públicos y el desarrollo agrícola de Tabasco

también se traduce en apoyos para las localidades.

Octavio Romero destacó que los apoyos consistieron en la dotación de 13 vehículos y maquinaria por un monto de 27 millones de pesos

4 Domingo 13 de Agosto de 2023 www.la-verdad.com.mx
...Viene de la 3
...Nueva relación Tabasco-Pemex se traduce en beneficios para las comunidades: Somellera Corrales

Con el apoyo de gobiernos estatal y municipal, Pemex desarrolla sus proyectos en la entidad: ORO

nCon esto, Tabasco ha regresado a ser el principal productor de petróleo crudo en el país, superando a la sonda de Campeche, afirma Octavio Romero Oropeza

El director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, refrendó que se ha logrado un cambio “radical” en la relación con el gobierno estatal y los ayuntamientos que permite a la empresa productiva del Estado laborar sin obstáculos en Tabasco, entidad que -dijo- tiene un “gran potencial” en materia de hidrocarburos, y que es ya el principal productor en el país.

Destacó que con el apoyo de los gobiernos estatal y municipal se ha logrado contar con el apoyo de las comunidades para que PEMEX desarrolle sus proyectos en la entidad, lo que en administraciones anteriores no ocurría por el “rezago” en el pago de afectaciones.

“Había que demostrar que las cosas iban a ser distintas, al principio no estaba fácil porque había que ganarse la confianza de la gente” y ‘a lo largo de este tiempo, casi cinco años, con el apoyo del gobierno del estado y de los municipios hemos logrado que fluya este apoyo, este acceso de PEMEX a los sitios de trabajo”, remarcó.

El funcionario federal encabezó ayer en este municipio un acto de entrega de trece diferentes unidades (ambulancias, tractores y vactors) y equipos al gobierno estatal y a los municipales de Centro, Huinanguillo, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Jonuta, con una inversión de 27 millones de pesos.

En el evento estuvieron la titular de la Se-

Octavio Romero Oropeza reiteró que los apoyos de la empresa productiva del Estado a la entidad no son un acto de generosidad, sino que es lo que se merece por producir más de la mitad de los hidrocarburos en el país. (Fotos: Jorge Hernández)

no federal de Andrés Manuel López Obrador como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el transísmico se está dando impulso al sureste del país para reducir la brecha que se tiene con el centro y norte.

“Son obras de cientos de miles de millones de pesos que le han dado la vuelta a las cosas. Ahora los estados que tienen más desarrollo, más empleo, más crecimiento son los del sur y principalmente Tabasco que en los últimos años ha estado en primer lugar”, indicó.

Refirió que gracias a los apoyos del presidente López Obrador, al que calificó de “extraordinario” se ha reducido la pobreza en el país, principalmente en las regiones más marginadas.

PEMEX va “bien”

Romero Oropeza manifestó que PEMEX va “bien”, pues en la actual gestión se revirtió la caída en la producción, se han abaratado los costos de generación y se ha terminado la corrupción.

Explicó que el subsidio a las gasolinas ha sido fundamental para controlar la inflación en México, la cual ha sido más baja que en Estados Unidos y en Europa.

cretaría para el Desarrollo Energético (Sedener) del gobierno estatal, María Luisa Somellera Corrales; el edil anfitrión, Oscar Ferrer Abalos; Nurit Sánchez López de Jalpa de Méndez; el de Cunduacán Abraham Cano González, así como representantes de Centro, Nacajuca y Jonuta.

Romero Oropeza manifestó que con los proyectos de PEMEX y el apoyo de las comunidades en la actual administración Tabasco ha regresado a ser el principal productor de petróleo crudo en el país, superando a la sonda de Campeche.

“Y eso es muy importante para Tabasco y

para el país”, sostuvo durante su intervención.

Reiteró que los apoyos de la productiva de Estado a la entidad no son un acto de generosidad, sino que es lo que se merece por producir más de la mitad de los hidrocarburos en el país.

Resaltó que con proyectos del gobier-

Señaló además que PEMEX recompuso las cosas para ser el principal productor de fertilizantes en el país. Sobre la llegada de Gas Bienestar a Tabasco, dijo que se detuvo “tantito” porque el presidente le encomendó otras cosas, y seguramente será hasta la próxima administración, pues la Cuarta Transformación va.

Domingo 13 de Agosto de 2023 5 www.la-verdad.com.mx

Mudanzas dominical

Matando, salando y secando al sol

1.- Entrega Pemex importantes apoyos a seis municipios de Tabasco; acto de justicia: ORO

2.-Reciben elogios el presidente López Obrador y Javier May, por los avances del Tren Maya

3.-Recomiendan quitar espectaculares, pero Manuel Velasco (PVEM) los prefiere a caminar

4.-Se anotan dos mujeres para la encuesta de Morena: Yolanda Osuna y Mónica Fernández

OCTAVIO ROMERO, DIRECTOR DE PEMEX, entregó a nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la empresa petrolera varios apoyos importantes para seis municipios de Tabasco, en un acto realizado en la cabecera municipal de Huimanguillo. El monto de equipos para el fortalecimiento de los servicios públicos y el desarrollo agrícola es de 27 millones de pesos. Acudieron a recibir las donaciones de Pemex las autoridades de Huimanguillo, Oscar Ferrer Ábalos; de Jalpa de Méndez, Nuris López y de Cunduacán, Jesús Chelo Cano. Los alcaldes de Centro, Jonuta y Nacajuca, sólo mandaron representantes. Pero sin duda que, como reconoció el edil de Huimanguillo, Pemex cumple con una parte importante de su responsabilidad social.

ESTUVO ACOMPAÑADO ROMERO

OROPEZA de colaboradores como Marcos Herrería y Javier Núñez, entre otros funcionarios. Por el gobierno estatal acudió María Luis Somellera de la Sedener. Dijo el titular de Pemex que lo realizado es parte de los compromisos sociales que deben ser devueltos a los tabasqueños, por su gran aportación económica en materia petrolera. Antes, se había explicado que desde que inició la administración del presidente López Obrador se diseñaron unas 600 acciones de beneficio social para las zonas donde mantiene

Pemex presencia en Tabasco. Y esto no es casualidad, porque desde que inició el movimiento de López Obrador y en el que tuvo destacada participación Octavio Romero, el objetivo fue recuperar para el pueblo el beneficio del petróleo y no sólo los perjuicios.

A LA RECUPERACIÓN DE LA INDUSTRIA petrolera y su importancia se refirió ayer en San Cristóbal de las Casas la aspirante a la candidatura presidencial por Morena, la doctora Claudia Sheinbaum, quien ha sido una permanente defensora de la soberanía energética. También habló de hechos históricos como la construcción del Tren Maya y el reciente rescate de Mexicana de Aviación. Fue recibida por mujeres chiapanecas que le entregaron el bastón de mando. Destacó que la Cuarta Transformación significa bienestar económico y calidad de vida para todos y todas, incluidos los pueblos originarios. Nadie debe quedar atrás, apuntó.

POR SU PARTE

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ siguió su recorrido por varias zonas del norte del país. En Tamaulipas, donde ha recibido el apoyo del sindicato petrolero y de sus líderes, el gobernador con licencia afirmó que “aunque quieran, los señores del dinero, los saqueadores del país nunca más van a volver”. También aseguró que el camino iniciado por López Obrador “no admite reversa.” La

campaña de otro aspirante, Marcelo Ebrard, se ha centrado en días recientes en la apertura de “casas violeta” en un intento por ganarse el apoyo de las mujeres.

QUIEN PARECE ESCUCHAR UNA COSA Y HACER OTRA es Manuel Velasco, del partido Verde. A pesar de que el presidente López Obrador recomendó el pasado once de julio que los aspirantes a Palacio Nacional evitaran el derroche en gastos publicitarios y propagandísticos, especialmente en los llamados espectaculares…Y es ahora cuando más anuncios ha colocado el hombre del Tucán y quien menos recorre el país. Mientras, el aspirante por el Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, ha dado la sorpresa al avanzar rápidamente en un segmento más radical de los críticos al prianismo (PRI y PAN).

PRECISAMENTE AL TODAVÍA DIRECTOR de Fonatur, May Rodríguez, se refirió el consejero independiente de Pemex, José Eduardo Chelalo Beltrán, en un texto distribuido entre los morenistas. Dice el ex presidente del Consejo Político de Morena que para los tabasqueños es de gran importancia que Tabasco está incluido en el recorrido del Tren Maya, pero también “ que al frente de esta magna obra, el Presidente de México haya escogido para encargarle la responsabilidad de su supervisión permanente, a

un tabasqueño que por muchos años ha trabajado a su lado: Javier May Rodríguez, actual director de FONATUR; quién siguiendo las instrucciones y el encargo del Presidente, ha sabido cumplir con tan importante encomienda”. Y concluyó felicitando al Presidente por el Tren Maya y “a un tabasqueño que ha crecido a lado de él y está cumpliendo con la responsabilidad y trabajo el encargo encomendado”.

DESDE EL TAPANCO SEGÚN EL PORTAL DE NOTICIAS Política On Line, en Tabasco aumentan los bonos de dos mujeres aspi-

rantes a la candidatura al gobierno en el 2024: Yolanda Osuna, alcaldesa de Centro, y Mónica Fernández, senadora. Se refiere al golpe mediático que para Rosalinda López significó un reportaje de Latinus, de Carlos Loret de Mola en relación a contratos asignados por el gobernador de Chiapas Rutilio Escandón. El aspirante Adán Augusto se refirió a los golpes mediáticos como parte de una guerra sucia de sus adversarios. Como se sabe, quien encabeza las encuestas para ser considerado abanderado al gobierno estatal es Javier May Rodríguez.

6 Domingo 13 de Agosto de 2023 www.la-verdad.com.mx Por Diógenes OPINION
TRIBU-MAL ELECTORAL - Fisgón

Francisco Javier Cabrera Sandoval, dirigente estatal del PRD. (Foto: Jorge Hernández)

Villahermosa, Tab., 12 de agosto de 2023.Luego de que ninguno de los cuadros del PRD fuera considerado remotamente como posible candidato a la Presidencia de la República por el bloque Va por México, este partido en Tabasco está analizando seriamente la posibilidad de ir solo al proceso electoral, al menos en la entidad, y esta ac-

tualmente evaluando su participación en la mesa del Frente Amplio para una eventual retirada, dijo el dirigente estatal perredista Francisco Javier Cabrera Sandoval. Manifestó el rechazo de la cúpula perredista local, a lo ocurrido en el ámbito federal, donde Miguel Ángel Mancera ni Silvano Aureoles Conejo, pasaron el primer filtro,

Analiza PRD Tabasco ir sólo rumbo al 2024

nLuego de que ninguno de los cuadros del PRD fuera considerado como posible candidato a la Presidencia de la República por el bloque Va por MéxiconEl dirigente estatal perredista, Francisco Javier Cabrera Sandoval, se mostró confiado de que el sol azteca pueda recuperar posiciones en el estado, en las próximas elecciones

pese a cumplir con los requisitos para participar en el proceso interno del PRIAN. Señaló, que esto puede repercutir en las alianzas locales con el PRI y el PAN, en donde ha sido el PRD el principal promotor de ir juntos en Tabasco, pero ahora el escenario político ha cambiado y se analiza seriamente que puedan ir solos. “En este caso, con la situación que vivimos con el Frente Am-

plio, en ese orden de las cosas que sucedieron, desde el PRD Tabasco hicimos un planteamiento de no estar de acuerdo, de no coincidir y eso nos pone a nosotros, en una posición de valorar en Tabasco, la posibilidad de ir en una posible alianza con Acción Nacional y con el PRI. Hoy cambia ese escenario, cambia esa posición y donde el PRD al interior, hablo en el orden estatal, estaremos

sencillamente para poder ver las condiciones que tenemos rumbo al 2024”, manifestó. El perredista, se mostró muy confiado de que el sol azteca pueda recuperar posiciones en el estado, en las elecciones de 2024, ya sea en alianza o sin ella, porque el PRD ha trabajado para fortalecer su presencia en la entidad para recuperar el poder que perdió ante el avance arrollador de Morena.

Mala operación de maquinaria provocó ruptura

Alejandro Hernández

Villahermosa, Tab., 12 de agosto de 2023.La incorrecta operación de maquinaria pesada o retroexcavadora conocida como “mano de chango”, provocó la rotura de un ducto de gas que provocó alarma en el municipio de Comalcalco la semana pasada, aseguró el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza.

Sostuvo, sin precisar el monto, que habrá una indemnización para los afectados, y se está investigando el incidente ocurrido en

la ranchería Gregorio Méndez, para determinar cómo ocurrieron los hechos y fincar responsabilidades a los responsables por la alarma que generó entre la población la intoxicación de medida docena de personas y la muerte de reses, además de la movilización de cuerpos de emergencia.

Dijo, que las evidencias preliminares apuntan a que una retroexcavadora fue la que provocó presuntamente la rotura de un ducto de gas, lo que ya es un delito, porque la zona don-

de un ducto

de trabajaba es de uso exclusivo de Pemex.

Por ello, afirmó que se está trabajando en el “análisis causa raíz”, para determinar con precisión qué fue lo que ocurrió exactamente, para proceder penalmente contra los presuntos responsables de dañar infraestructu-

de gas

en

Comalcalco:

Pemex nHabrá indemnización para los afectados, afirma Octavio Romero Oropeza

ra critica de Petróleos Mexicanos y poner en riesgo a los habitantes de la ranchería Gregorio Méndez, del municipio de Comalcalco.

El pasado 8 de agosto, el Comité de Derechos Humanos de Tabasco (CODEHUTAB), criticó que Pemex atribuya siempre a

“actos vandálicos” cada que ocurre una fuga de hidrocarburos o gas, como el ocurrido en Comalcalco, para buscar evadir su responsabilidad por los daños ambientales, pues según la ONG, es la falta de mantenimiento de la infraestructura lo que provocalos incidentes.

Domingo 13 de Agosto de 2023 7 www.la-verdad.com.mx
Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex. (Foto: Jorge Hernández)

LOS ATENTADOS CONTRA GARRIDO DE 1926

Por Héctor Valencia Reyes

En Tabasco, entre diciembre de 1923 y junio de 1924, garridistas y delahuertistas lucharon por el poder. En esos siete meses se decidió qué proyecto debía administrar el futuro de la sociedad local. Cobijado por el obregonismo y el callismo, el garridismo salió triunfante e inició una hegemonía que transformó a Tabasco, bajo un proyecto social que propició cambios estructurales, que determinan nuestra historia hasta nuestros días. Garrido fue gobernador de Tabasco, ejerciendo plenamente dicho cargo, entre junio de 1924 y febrero de 1926, porque en esta última fecha, renunció a su cargo para ser candidato a senador de la república. Su gobierno consolidó instituciones y organizaciones sociales, que le permitieron iniciar la transformación social de Tabasco; y creó su principal aparato ideológico: el Partido Socialista Radical de Tabasco. En ese proceso, enfrentó a los españoles radicados en nuestro estado, porque operaban a favor de las oligarquías locales y asumían posiciones contrarrevolucionarias.

También, en ese tiempo, consolidó un prestigio como un político carismático y radical,

fue considerado como “rojo”, anticlerical y socialista.

Al inicio de su campaña para senador de la república, Tomás Garrido Canabal recibió su primer atentado de muerte. En febrero de 1926 Garrido renunció al cargo de gobernador, anunció que lo hacía para inscribirse como candidato a senador; el congreso de Tabasco, el 16 de marzo le concedió licencia indefinida y nombró como gobernador interino a Santiago Ruiz. La decisión de Garrido no fue tomada con agrado del secretario de gobernación federal, a quien se aliaron miembros de las oligarquías políticas tabasqueñas, que iniciaron una campaña contra el garridismo; en esa dinámica, el 9 de marzo de 1926 Garrido sufrió un atentado, fue balaceado a la entrada de su casa en la ciudad de México. El hecho fue noticia nacional, ha sido registrado y comentado por varios autores en diversos libros; Canudas Sandoval en “Trópico Rojo” sintetiza lo siguiente: “…el Jefe de la Policía del Distrito Federal, el general Roberto Cruz no era ajeno al atentado y, detrás de él, el secretario de gobernación. Bulnes y

Caparroso aceptan esta versión como la más apegada a los hechos, incluso, Caparroso afirma que un miembro del servicio secreto, Jesús Galindo, les había advertido del atentado que se fraguaba en la inspección de policía. En todo caso, los autores del fallido atentado gozaban de buena protección con el Procurador de la República, el Jefe de la Policía capitalina y el Secretario de Gobernación -puesto que nunca se dieron a conocer los resultados de las supuestas averiguaciones-, pero de mala puntería.” (1989: 159).

A pesar del atentado, Garrido continuó con su campaña electoral y se enfrentó a la dupla de Martínez de Escobar y Ficachi, los supuestos candidatos del secretario de gobernación federal. Garrido ganó la elección, a pesar de las trampas de sus opositores; por ejemplo, Martínez de Esco-

bar y Ficachi elaboraron credenciales falsas y se autonombraron como los ganadores de la senaduría. Mientras eso sucedía, se acrecentaba el conflicto entre el Estado Mexicano y la iglesia católica; Obregón era el favorito para ganar la elección para ser presidente y Ausencio Cruz para ser gobernador de Tabasco.

En ese contexto, nuevamente Garrido sufrió otro atentado que pretendió acabar con su vida; a inicios del mes de agosto de 1926, cuando regresaba del extranjero y arribó a Puerto México, el capitán Fernando Alipi Oropeza disparó dos veces contra él. Ante el hecho, los grupos políticos que apoyaban a Garrido protestaron enérgicamente y le hicieron ver al secretario de gobernación su solidaridad para con el Sagitario Rojo.

Luego, Garrido estuvo varios días en Tabasco y, partió ha-

cia la ciudad de México para entrevistarse con Obregón. En su estancia en dicha ciudad sufrió otro atentado, esta vez, más grave; ya que en él, murieron Santiago Caparroso, Marcos Díaz y Andrés García. Ante los hechos, los garridistas locales y sus simpatizantes de varias partes de la república, protestaron enérgicamente y, en el proceso, denunciaron a los conservadores, contrarrevolucionarios y católicos, no solo de reaccionarios, sino además como violentos. El acusado de ser el autor intelectual del atentado, fue Rafael Martínez de Escobar, quién no imaginó que ese hecho, fortalecería la acción política de las Ligas de Resistencia adheridas al garridismo. Los ejecutores del atentado, tampoco imaginaron que la prensa nacional que cubrió los hechos, generara una oposición ciudadana hacia ellos.

8 Domingo 13 de Agosto de 2023 www.la-verdad.com.mx

EL INICIO DE LA HEGEMONÍA GARRIDISTA Y SUS ENEMIGOS

mientras los huertistas controlaron casi todas las cabezas municipales. Luego, Adolfo de la Huerta llegó a Frontera y la hizo capital de su gobierno. Después, los obregonistas y garridistas, lograron derrotar a los huertistas y recuperaron paulatinamente el poder.

EnTabasco, la hegemonía política del garridismo se empezó a construir en las transiciones y cambios históricos que se dieron a nivel nacional y local, entre 1919 y 1924. Los hechos históricos de ese proceso los explica el historiador: Enrique Canudas Sandoval en el primer tomo de su libro: Trópico Rojo. Esa etapa de la historia de Tabasco es de las más obscuras, está llena de contradicciones y traiciones, de cambios repentinos y enfrentamientos políticos, en los que las armas y la violencia se hicieron presente.

También, el historiador Carlos Martínez Assad en su obra: El laboratorio de la Revolución, el Tabasco Garridista, nos señala cómo Garrido llegó al poder en 1923; ambos: Canudas Y Assad nos explican cómo esa etapa de Garrido al frente del gobierno de Tabasco, se vio afectada por la rebelión de Carlos Greene, las Conferencias de Bucareli, a partir de las cuales se reestableció la relación entre

México y USA; por la sucesión presidencial y por el levantamiento de Adolfo de la Huerta de diciembre de 1923.

En ese contexto, en el que también fue asesinado Francisco Villa, se reafirmó la hegemonía nacional de Obregón y Calles. En Tabasco, diputados y presidentes municipales fueron desaforados y continuaron los asesinatos políticos, mientras los sectores sociales experimentaban una tremenda crisis. En esa dinámica, apoyando a Adolfo de la Huerta se levantaron en armas, en diciembre de 1923, el general Pineda y los militares: Ulises González, Segovia, Vivanco, Lezcano, Carlos y Alejandro Greene, etc.

Entre diciembre de 1923 y junio de 1924 Tabasco vivió en plena guerra; primero, Villahermosa fue sitiada por los sublevados durante 37 días, luego fue tomada y saqueada; Garrido y sus seguidores huían derrotados, en el proceso muchos fueron asesinados. Garrido en la clandestinidad escapó,

El 8 de junio de 1924, Garrido fue reinstalado como gobernador y con el poder del estado posrevolucionario, inició la reconstrucción de Tabasco, bajo un modelo de desarrollo que no solo reivindicó la parte más social de la Revolución Mexicana, sino además, se puso como objetivo transformar a Tabasco, con programas sociales que modificaran la condición social de los sectores populares, para sacarlos de la pobreza, el fanatismo, los vicios, la ignorancia y la injusticia social.

En ese proceso, los garridistas se hicieron de enemigos poderosos, que en la derrota, difundieron rumores, chismes e injurias de toda clase, con el fin de impugnar al gobernador Garrido y su proyecto político; también, fra-

guaron intrigas y complots para desacreditar los programas garridistas, sus logros y cambios; en esa inercia, no dudaron en recurrir una y otra vez, a actos violentos, para trastocar la hegemonía construida y consolidada por los racionalistas, cooperativistas y socialistas garridistas.

Los enemigos del garridismo se refugiaron en diversos estados de la república: Veracruz, Yucatán, Nuevo León, etc., y desde luego, se establecieron en las ciudades de México, Puebla y Toluca; algunos, se fueron al extranjero: Nuevo Orleans, Texas, California o Europa. Los apellidos y las familias de esos tabasqueños, fueron ampliamente investigados por Pepe Bulnes y, entre ellos están: los Barttlet, los Antonio Romero, los López Reyes, los Díaz, Camelo, Marín, Foucher, Martínez, Pérez Nieto, Aguilar Palma, Pintado, Casanova, Greene, etc.

Garrido los tenía bien identificados y en más de una ocasión los señaló como los “…enemigos del cambio de sabotear la reconstrucción

revolucionaria, ellos son los de siempre, los intelectuales viejos, que con su rancio criterio exclusivista no pueden concebir y no consienten en un cambio social (...) el clero, que necesita del oscurantismo para aspirar en la noche de la ignorancia, toda la sangre de un pueblo; los terratenientes, que no pueden compartir con el labriego una pequeña parte de sus utilidades, porque aferrados están en que son y pertenecen a clases privilegiadas y los malos extranjeros, que con la presunción de conquistadores todavía se inmiscuyen en nuestros asuntos políticos.” (Canudas. 1989: 131). Los garridistas siempre los tuvieron identificados y, en diversas ocasiones los confrontaron, pusieron en evidencia sus ataques y desmintieron sus calumnias y difamaciones. Los garridistas también sabían que ese enfrentamiento era histórico, que contraponía dos proyectos políticos: el de los conservadores de siempre y de la Revolución Mexicana. Y dese luego, que la confrontación seguiría por varias generaciones.

Domingo 13 de Agosto de 2023 9 www.la-verdad.com.mx

Supervisa AMLO trabajos del nuevo puerto de Salinas Cruz, Oaxaca

muralla de roca de más de 176 mil toneladas en el mar, que es parte de los proyectos que se levantan alrededor del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con el objetivo de impulsar la economía del sureste mexicano.

El gobernador oaxaqueño, Salomón Jara, publicó en las redes sociales fotografías en las que se les observa a él y al mandatario federal recorrer la zona de obras del puerto.

a consolidar la transformación del Sur-Sureste de nuestro país”, dijo Jara en la red social X, antes Twitter.

López Obrador adelantó el viernes en su conferencia mañanera que hoy mismo supervisará distintas obras en la zona del Istmo.

Ciudad de México, 12 de agosto de 2023.El presidente Andrés

Manuel López Obrador supervisó este sábado los trabajos del nuevo

puerto de Salina Cruz, Oaxaca, donde se construye un rompeolas, una

“Venimos con el Presidente @lopezobrador_ y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán (@AlmiranteSrio) para ver los avances de trabajo en el rompeolas del nuevo puerto de Salina Cruz. Con los megaproyectos que estamos impulsando junto al @GobiernoMX, vamos

“Mañana superviso las obras del puerto de Salina Cruz y todo el istmo. Vamos a pasar a Ixtepec. Vamos a estar en Matías Romero. Ahí era el centro del movimiento ferrocarrilero de Vallejo. Y vamos a terminar en Coatzacoalcos”, dijo el jefe del Ejecutivo. Agregó que el domingo revisará los trabajos de rehabilitación del puerto de Coatzacoalcos. “Estamos revisando los 10 polos de desarrollo” de la región, afirmó.

Ciudad

de México, 12 de agosto de 2023.En el Día Internacional de la Juventud, que se conmemora este sábado, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) enfatiza que el adultocentrismo es una de las formas de exclusión que viven las personas jóvenes en México.

Dicha conducta es considerar que por una razón de edad las personas adultas son superiores a las niñas, niños y adolescentes en los espacios en los que conviven e interactúan. Esta es una forma de discriminación y una condición estructural de negación de los derechos de las juventudes.

La Encuesta Nacional de Discriminación (Enadis) 2022 arrojó que tres de cada diez personas entre 18 y 29 años de edad manifestaron haber sido discriminadas, es decir, en el país esta población enfrenta estereotipos que limitan el ejercicio de sus derechos.

La calle, el transporte público, el traba-

Esencial reconocer la juventud como una etapa de la vida que debe vivirse con inclusión social: Conapred

nRevela Enadis 2022 que cinco de cada diez personas de 18 años de edad o más considera que las y los jóvenes son irresponsablesnEnfatiza el consejo que jóvenes enfrentan discriminación por edad en diversos espacios, incluso, dentro de sus familias

jo, la escuela e incluso, la familia son espacios donde las personas encuestadas percibieron situaciones discriminatorias como miradas incómodas, insultos, burlas, interrogatorios sin razón o detenciones sin motivo por parte de elementos policiacos.

Además, en dicha encuesta se advierte que una de cada tres personas jóvenes residen en localidades no urbanas.

También destaca que la mitad de la población mexicana de 18 años de edad o más considera que la mayoría de los jóvenes son irresponsables; y una de cada tres personas declaró que no le rentaría una habitación de su vivienda a una persona joven.

En este contexto, el Conapred destaca que, a pesar de que cada vez las personas jóvenes

tienen mayor presencia en espacios públicos y la toma de decisiones, aún enfrentan barreras relacionadas con narrativas de exclusión como la que se mencionó con relación al adultocentrismo.

Por eso, es importante destacar que esta etapa de la vida también debe ser reconocida con una perspectiva de inclusión social para evitar replicar las prácticas discriminatorias.

El Conapred señala que es necesario que las experiencias y opiniones de las personas jóvenes sean escuchadas y consideradas.

En este sentido, el consejo reconoce que la participación social juvenil ayuda a revertir la discriminación estructural que enfrentan las juventudes y promueve la construcción de so-

ciedades más incluyentes. Si has enfrentado discriminación, el consejo pone a disposición los números telefónicos 55-5262-1490 en la Ciudad de México y 800 543 0033 en las entidades

federativas, así como el correo electrónico quejas@conapred.org. mx y el sitio web www. conapred.org.mx para atender cualquier queja relacionada con probables prácticas discriminatorias.

10 Domingo 13 de Agosto de 2023 www.la-verdad.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara y el titular de la Semar, José Rafael Ojeda Durán, en salinas Cruz

PRD se reincorpora al FAM; deja solos a Silvano y Mancera

nNecesitamos construir esa nueva mayoría para ganar el 2024 y sacar a estos (los de Morena) que están haciéndole tanto daño al país’, dijo Jesús Zambrano Grijalva, a través de un video al senador Miguel Ángel Mancera y al ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles.

Ciudad

de México, 12 de agosto de 2023.-

El PRD se reincorporó al Frente Amplio por México (FAM), en el cual participan PAN y PRI, luego de que los perredistas anunciaran el jueves de semana que decretaban una “pausa” en los trabajos de la coalición opositora.

“Necesitamos construir esa nueva mayoría para ganar el 2024 y sacar a estos (los de Morena) que están ha-

ciéndole tanto daño al país. Por eso el PRD se mantiene firme en el Frente Amplio por México”, señaló el líder perredista Jesús Zambrano Grijalva, a través de un video.

La separación de dos días del partido del sol azteca del frente opositor tuvo lugar luego de que el Comité Organizador del FAM, dejara fuera en la contienda interna para designar aspirante presidencial,

Ambos no pasaron a la siguiente etapa del proceso interno porque, si bien, obtuvieron más de 150 mil firmas de apoyo, éstas no tenían una dispersión en al menos 17 entidades del país, como lo establecía la convocatoria.

El pasado jueves durante la realización del primer foro de propuestas de los aspirantes presidenciales del FAM, Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid llamaron al PRD a regresar al frente opositor. Este sábado, través de un video publicado en

redes sociales, el líder nacional del perredista, Jesús Zambrano, señaló que su partido aceptaba el ofrecimiento de los líderes del PAN, Marko Cortés, y del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas para revisar el proceso de recolección de firmas de apoyo.

“Estamos esperando informaciones y aclaraciones suficientes para seguir caminando con mucha confianza y con mucha firmeza en este propósito de construir una nueva mayoría. No seremos los esquiroles que le hagan el juego a Morena”, indicó Zambrano.

El dirigente nacional del PRD dijo que su partido fue impulsor

Aguascalientes se suma a los estados que rechazan libros de texto gratuitos

nLa gobernadora del estado aseguró que seguirán el ‘camino correcto’ a favor de la educación

Ciudad

de México, 12 de agosto de 2023.-

La gobernadora del estado de Aguascalientes, Tere Jiménez, amagó con no distribuir los libros de texto gratuitos de la SEP en el estado hasta que las autoridades resolvieran los amparos que se han interpuesto.

A través de un video compartido en sus redes sociales, la gobernadora panista refrendó su postura en contra de los nuevos libros y aseguró que en su gobierno marchará por el ‘camino correcto’ para formar a los jóvenes en valores, saberes y conocimientos para desarrollar una sociedad más humana y competitiva.

Y al asegurar que

La gobernadora amagó con que las autoridades debían pronunciarse sobre los amparos interpuestos contra los libros estaba del lado de una educación de calidad y con la opinión de los padres de familia, no distribuirá el material educativo.

“Anunciamos que los libros de texto gratui-

to no serán distribuidos en tanto las autoridades competentes se pronuncien ante los distintos juicios de amparo que ciudadanos y organizaciones no gubernamentales han promovido”, aseguró.

Mientras, dijo que se iba a generar un acuerdo para garantizar la educación que ellos querían y llevarán a cabo 94 acciones para impulsar la educación, se comprometió en construir escuelas y en

del Frente Amplio para construir una nueva mayoría entre los partidos de oposición y la sociedad civil y cambiar el rumbo del país.

“Dándole confianza a la gran parte de la sociedad que no quiere continuar con este rumbo nefasto que lleva el país impulsado”, expresó Zambrano Grijalva.

Cabe destacar que el método de selección del aspirante presidencial del Frente Amplio por México, donde se involucró a a la sociedad civil con la recolección de firmas, para que no solo fuera un acuerdo de la cúpula de los partidos, fue en una propuesta del PRD.

entregar uniformes y material educativo, así como la entrega de becas.

“Refrendamos el compromiso por mantener la calidad educativa que nos ha distinguido”, aseguró la gobernadora de la oposición.

De este modo, el estado se suma a las otras cinco entidades cuyos mandatarios han frenado la distribución de los libros de la SEP: Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

En el caso de Chihuahua, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le concedió una suspensión que refuerza la decisión de no distribuir los libros en el estado de la gobernadora Maru Campos.

“La educación de niñas y niños está a salvo en Chihuahua. No vamos a permitir que libros con tantos errores lleguen a manos de las alumnas y los alumnos de nuestra entidad”, aseguró Maru Campos por medio de sus redes sociales.

Domingo 13 de Agosto de 2023 11 www.la-verdad.com.mx

México SA

Pobreza a la baja… // …pero hay camino por recorrer // Notimex: ¿qué falta?

Enuno de los periodos más complicados de la historia reciente del país, con crisis económica y pandemia, no sólo se pudo contener el avance la pobreza, sino que se logró reducir tal indicador de forma muy importante. Sin duda falta mucho camino por recorrer, pero tal resultado es sintomático de que rinde frutos la política social de la presente administración.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que en el periodo 2020-2022 en nuestro país “el número de personas en situación de pobreza se redujo 8.9 millones, es decir, casi la población de la Ciudad de México. Al comienzo de la década había 55.7 millones en esa condición; para el año pasado se redujo a 46.8 millones y en ese mismo lapso el porcentaje de población con carencias sociales pasó de 43.9 a 36.3 por ciento”

( La Jornada, Carolina Gómez Mena).

El Coneval dio a conocer los resultados de la medición multidimensional de la pobreza 2022, por medio de la cual reveló que entre 2020 y 2022 también la pobreza extrema disminuyó: de 8.5 a 7.1 por ciento, lo que significa que dejaron de estar en esa clasificación 1.7 millones de personas, debido a que se redujo de 10.8 a 9.1 millones” (ídem).

Contrario a lo

sucedido en un periodo similar –crisis económica más pandemia–, pero con Borolas en Los Pinos, (2008-2010, cuando los indicadores de pobreza se dispararon), entre 2020 y 2022 alrededor de 9 millones de mexicanos dejaron atrás la pobreza y 1.7 millones la pobreza extrema, lo que resulta ser una excelente noticia, aunque al mismo tiempo revela que falta mucho por hacer.

El secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz Marcelo, explicó que entre los factores que influyeron para que se registrara una fuerte reducción en los niveles de pobreza se cuentan el alza del salario mínimo; incremento en general de los ingresos laborales y también las poco más de 11 mil intervenciones o programas sociales en los tres niveles de gobierno en el país, entre ellos los 121 programas sociales del gobierno federal.

A su vez, el consejero del mismo organismo, John Scott, detalló que la Pensión para Personas Adultas Mayores ha tenido un impacto positivo en el sector. “Se observa una mejoría muy importante en las condiciones de la población de 65 años y más, que no tienen seguridad social, pero sí disponen de este apoyo. La pobreza por ingresos en esta población ha disminuido”. Además, el informe respectivo detalla que “la población no pobre y no

vulnerable aumentó 3.6 puntos porcentuales en el intervalo referido; pasó de 23.5 por ciento a 27.1, lo que indica que en esos dos años 5.1 millones de personas mejoraron sus ingresos y no experimentaron ninguna de las seis carencias que mide el Coneval” (ídem).

También, explica el citado organismo, las carencias evaluadas en 2020-2022 son el rezago educativo, ausencia de acceso a servicios de salud, falta de seguridad social, no tener posibilidad de vivienda y en caso de tenerla, que ésta carezca de calidad y espacios adecuados y no se cuente con una alimentación nutritiva y de calidad. El reporte muestra una marcada disminución en la pobreza moderada, que de 35.4 pasó a 29.3 por ciento.

La población con un ingreso inferior a la línea de pobreza extrema por ingreso se redujo de 17.2 a 12.1 por ciento, mientras que aquella con un ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos pasó de 52.8 a 43.5 por ciento entre 2020 y 2022, informó el Coneval. De acuerdo con los resultados del citado informe, de cada cien mexicanos, sólo 27 no son pobres ni vulnerables, lo que da cuenta del camino por recorrer.

Como ejemplo de esto último, el Coneval cita que dos carencias muestran incrementos: acceso a la salud y a la seguridad

social. “Las personas que presentaron carencia por acceso a los servicios de salud pasaron de 16.2 a 39.1 por ciento entre 2018 y 2022, es decir, de 20.1 aumentaron a 50.4 millones de personas… Sobre el rezago educativo en esos años, el porcentaje de la población en esta condición pasó de 19 a 19.4 por ciento, lo que equivale a 23.5 millones de personas en 2018 y a 25.1 millones en 2022, esto es, 1.6 millones de personas más”.

Hay resultados positivos, pero lejos de

cantar victoria. LAS REBANADAS DEL PASTEL: Parece No tener fin el tenebroso manejo del caso Notimex: cuatro meses atrás se oficializó la extinción de la agencia de noticias del Estado mexicano, pero es la hora que no hay decreto de liquidación, y todo indica que seguirá así, pues ya se supo que decidieron “trasladar” el “pendiente” al próximo sexenio. Ni siquiera para eso sirve. Twitter: @cafevega cfvmexico_sa@hotmail.com

12 Domingo 13 de Agosto de 2023 www.la-verdad.com.mx
OPINION

Ciudad

de México, 12 de agosto de 2023.–El magnate mexicano Ricardo Salinas Pliego lanzó hoy un abierto desafío no sólo al Gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador sino también a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), a quienes llamó “pendejos” por haberle ordenado detener su ataque de odio contra Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, el partido del Presidente de México. El empresario encabeza desde hace al menos tres semanas una campaña en contra de los Libros de Texto Gratuitos porque, dice, son “comunistas”. Televisión Azteca, de su propiedad, utiliza todos sus espacios para atacar y ofender a funcionarios federales.

“Se les va a aparecer el diablo hdspm [acrónimo de “Hijos de su Puta Madre”], debieron haberse medido. Están queriendo cambiar la conversación porque evidenciar su plan COMUNISTA para el país les abrió un pozo en su armadura propagandística y no saben cómo salirse de ella, ya vimos donde les duele y donde NO HAY QUE AFLOJAR, ¿que me van a hacer los pendęjos del @INEMexico, va a venir a detenerme por cuestionar a una cerdidora pública?”, se burló en un tuit en el que anexa un video retador: “Voy a usar todos los recursos que tengo para triunfar, y no me van a ganar”, dice de viva voz.

En el mismo tono, la exconductora de TV Azteca y exprecandidata presidencial Lilly Téllez atacó a Hernández: “Conozco tu hipocresía @CitlaHM y sé lo que hablaste cuando tu bancada violó la Ley

Salinas Pliego llama “pendejos” a consejeros del INE y reta a la 4T

LOS PROBLEMAS DE SALINAS

Además de sus problemas por no pagar impuestos, Salinas Pliego también ha visto sus acciones desplomarse este año, ya que en Estados Unidos sus acreedores le exigieron iniciar un proceso de bancarrota por una deuda de 63 millones 315 mil dólares.

Olimpia en mi contra. Eres víctima…pero de tu propia boca”, le dijo. La secretaria general de Morena (ocupa el segundo cargo en importancia dentro de un partido con enorme poder) suele ser atacada por su físico y es víctima, desde hace varios años, de una campaña de odio.

Grupo Salinas sostiene un litigio en contra del Gobierno de López Obrador para evitar el pago de impuestos; su adeudo alcanza, según cálculos basados en declaraciones de funcionarios federales, entre los 18 mil millones y los 38 mil millones de pesos. El Presidente López Obrador confirmó que las empresas de Salinas Pliego –tercer hombre más rico de México, después de Carlos Slim y Germán Larrea– mantienen este litigio por adeudos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En octubre de 2022, el magnate pagó algo de lo que

deben Banco Azteca, Elektra y TvAzteca: un crédito fiscal por 2 mil 800 millones. Desde entonces ha mantenido una actitud hostil y ha lanzado amenazas a través de sus redes sociales.

El Presidente López Obrador, sin embargo, ha optado por no confrontar al multimillonario y mantiene, más bien, una actitud de condescendencia que contrasta con las respuestas que suele dar casi todos los días a sus adversarios en otros terrenos, como el mediático, el político o el empresarial.

“Bueno, bueno ya le dediqué varios tweets a la marrana llorona y a la nueva basinica del poder, los Consejeros del @ INEMexico … ya es hora de disfrutar del fin de semana y prepararme para regalarles unas motos @ItalikaOficial el miércoles, defendamos nuestra libertad. Miren, así se sufre cuando uno ha

trabajado para tenerlo todo“, dijo más tarde. Salinas Pliego suele difundir su vida de lujo y regala dinero o artículos a quienes cumplen ciertos retos.

El pasado 3 de agosto, Salinas dijo que el Presidente de México está rodeado de payasos y rateros aunque intentó no pelearse con él. “Ahhh y el presidente, en definitiva, NO es enemigo mío (por si no se han dado cuenta), es más, sin dudarlo, estoy seguro que hay aprecio y respeto mutuo, simplemente pensamos diferente y él está rodeado de rateros, payasos que no le hacen ningún bien al país (hay sus excepciones)”, escribió.

Por su parte, Citlalli Hernández reiteró que las críticas al actuar político no justifican la violencia por nuestro género “por nuestro peso, nuestra talla o nuestro cuerpo”.

“Ser millonario no te da el derecho de violentar mujeres”, escribió en sus redes.

TV Azteca incumplió el pago de 400 millones de dólares en bonos en 2021 y desde entonces ha estado negociando con los acreedores. En marzo, se notificó a los tenedores de bonos de [TV] Azteca que un Juez mexicano había congelado temporalmente sus intentos de cobro.

Bloomberg explicó que, en los casos de quiebra involuntaria, la empresa es la que debe aceptar ponerse bajo la protección judicial, “o bien que se enfrente a los acreedores en tribunales”. Ahora todo quedará en manos de un Juzgador especializado en el Capítulo 11 que deberá revisar el caso y decidir si efectivamente los tenedores de los bonos tienen razón o el caso se debe desechar.

Además, en junio la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió la cotización de TV Azteca, ya que no entregó en tiempo y forma la información de la compañía correspondiente al primer trimestre de 2023.

De acuerdo con el sitio especializado Investig.com, las acciones CPO de TV Azteca “han acumulado una pérdida de 38.2 por ciento y, hasta el 1 de junio, la última antes de ser suspendida, “los valores de la emisora se negociaban en 50 centavos”.

Domingo 13 de Agosto de 2023 13 www.la-verdad.com.mx

Es momento de asegurar la continuidad de la 4T: Monreal

paseen libremente sin ninguna consecuencia.

Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador le encargó que, desde el Senado, impulsara las reformas para construir un nuevo México.

“Desde ahí, coordiné los esfuerzos para hacer realidad las becas, los programas para

los jóvenes que construyen el futuro, la pensión de los adultos mayores, el aumento de los días de descanso y el fortalecimiento de los derechos de los trabajadores”.

Pero también los mecanismos para acabar con la corrupción que destruyó a México, así como la creación de la Guardia Nacional, para regresar la tranquilidad y la paz para todos los mexicanos.

“Ya es hora de lograr, por fin, que todas y todos en México tengan una oportunidad real en la vida”, expresó en la asamblea informativa que realizó en esta ciudad, como parte del proceso interno de Morena para definir la Coordinación de los Comités de la

Defensa de la Cuarta Transformación. Monreal destacó que Tabasco es la entidad del país con mayor aumento de su actividad económica, por los grandes proyectos impulsados desde Palacio Nacional: la Refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, que iniciarán operaciones en diciembre de este año.

Además, se construyen en la entidad grandes obras de remodelación que mejorarán la vida de sus habitantes, lo que incluye los nuevos trabajos para garantizar el abasto de agua de buena calidad e incrementar en 50 por ciento la capacidad del suministro actual. El doctor agregó que a nivel

nacional todavía hay pendientes en materia de seguridad, empleo, educación, salud y atención para el campo, pues “las consecuencias de 60 años de gobiernos abusivos y corruptos no se reparan en cinco años”.

nEn la primera parte de este proceso, “hemos logrado que la gente esté en el centro de todas las decisiones”, subraya el zacatecano Vhsa. Tab., 12 de agosto de 2023.Desde Villahermosa, Tabasco, el doctor Ricardo Monreal afirmó que en la primera parte de la Cuarta Transformación “hemos logrado que la gente esté en el centro de todas las decisiones”, pero llegó el momento de asegurar la continuidad de este movimiento, de unirnos, para llevar este proceso a su siguiente nivel.

Añadió que urge revisar la estrategia de seguridad e invertir en tecnología, que aumente la capacidad de inteligencia para capturar a los delincuentes que siguen robándonos la tranquilidad y la convivencia que teníamos.

Ricardo Monreal enfatizó que también se requieren grandes cambios en el sistema de justicia, para asegurar que los criminales terminen donde pertenecen: en la cárcel, en lugar de que se

Además, se necesita dar un paso en la siguiente etapa de crecimiento, para que cada persona, cada familia, cada empresa, tenga la posibilidad para desarrollar toda su capacidad, todo su potencial.

“Por eso debemos luchar, para que haya más inversión en los proyectos que fortalezcan el emprendimiento y apoyen las cadenas de comercialización de productos como el cacao, que aquí se produce y se consume en todo el mundo”.

Monreal insistió en invertir en tecnología en el campo, así como establecer medidas para enfrentar los efectos del cambio climático y la contaminación, ya que esto es un problema grave en el mundo y una amenaza para estados y municipios.

14 Domingo 13 de Agosto de 2023 www.la-verdad.com.mx

Villahermosa, Tab., 12 de agosto de 2023.-

Para promover la adopción de estilos de vida saludables que propicien una mejor calidad de vida a personas de cualquier edad, el Gobierno de Centro realiza, con una inversión de 8 millones 500 mil pesos, la rehabilitación de la Unidad Deportiva de Infonavit Atasta.

Con la aplicación de estos recursos, se reactiva el campo de sóftbol, que además de la pintura en gradas, cuenta con nueva iluminación general, así como pintura vinílica y anticorrosiva en la barda perimetral, de acuerdo a la Dirección de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales.

Entre los trabajos contemplados están la rehabilitación del módulo de baños existentes,

Contarán habitantes de Infonavit-Atasta con unidad deportiva rehabilitada

nEl Gobierno de Centro invierte 8.5 millones de pesos en mejorar las instalaciones a favor de los deportistas y público en general

la sustitución del portón en acceso principal, aplicación de pintura vinílica en tribuna del campo de futbol y ambientación en área de jardinería a un costado del mismo.

Asimismo, dentro de esta obra considerada dentro de la inversión histórica para este segundo cuatrimestre del año en Centro -que asciende a 413.8 millones de pesos en rubros de vialidad, agua y saneamiento, alumbrado y equipamiento- se incluyó la aplicación de pintura deportiva en tres canchas de usos múltiples.

De igual forma, se programó la sustitución

de pasto sintético en cancha de futbol; demolición y construcción de tanque elevado, además de la edificación de cuatro cajones de esta-

cionamiento para vehículos pesados y la construcción de un nuevo módulo de baños. Dentro del proyecto de rehabilitación

Promueve Segob gestión de presupuesto en estados dirigidas a niñez y adolescencia

nCompartir buenas prácticas facilita el acompañamiento interinstitucional en la protección de esta población, recalca encargada de despacho de la SE del Sipinna nacional, Constanza Tort San RománnDestaca como caso de éxito el trabajo realizado en el estado de Zacatecas

Ciudad de México, 12 de agosto de 2023.Compartir buenas prácticas de las Secretarías

Ejecutivas (SE) de los Sistemas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en los estados fortalece y facilita las actividades de acompañamiento interinstitucional en territorio para continuar con los avances conseguidos en la protección de derechos de la niñez y adolescencias.

Así lo señaló la encargada de despacho de la SE del Sipinna nacional, adscrita a la Secretaría de Gobernación, Constanza Tort San Román, durante la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de Protección Integral de los Sistemas

Nacional y de las Entidades Federativas (Comse) de dicho sistema nacional.

En la sesión se compartió el caso de éxito en el estado de Zacatecas respecto de la gestión de presupuesto para las políticas públicas enfocadas a niñas, niños y adolescentes en ese territorio.

La exposición, a cargo de la secretaria ejecutiva del Sipinna de Zacatecas, Lorena Lamas Arroyo, se centró en la participación activa de la SE en los talleres que realiza la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla) del estado, a fin de que las personas encargadas de esta actividad en las dependencias de gobierno coloquen al centro de las prioridades gubernamentales los derechos de ni-

ñas, niños y adolescentes.

Lo anterior, con la finalidad de que se asignen recursos suficientes, equitativos y transparentes a este sector de la población.

Lamas Arroyo enfatizó la importancia del marco jurídico estatal al mencionar el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, en el que se adoptó de manera prioritaria el concepto de transversalidad en el cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencias, así como las líneas de acción articuladas en el Programa Estatal de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 20222027. La transversalidad en la gestión y ejecución de presupuesto suficiente ante el Poder Legislativo

acompaña la gestión actual de las autoridades locales, lo que fortalece su administración en cuatro puntos sustantivos:

1) El enfoque de derechos permite identificar las actividades que están alineadas a los derechos establecidos en la Ley General y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Zacatecas.

2) Que las prioridades y necesidades sean identificadas da oportunidad a aplicar la transversalidad presupuestaria para solucionar los retos, problemas y oportunidades más relevantes en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes en su vida cotidiana dentro de su territorio.

3) El presupuesto asignado a la atención

integral se dispuso la aplicación de pintura vinílica en cafetería a un costado del campo de sóftbol e iluminación ambiental general.

integral a niñas, niños y adolescentes debe ser adecuado y suficiente para lograr un impacto determinante en los cambios positivos en la vida de este sector etario de la población.

4) La consulta y participación de los actores relevantes obliga al involucramiento de las comunidades zacatecanas en la planeación, junto con las familias, organizaciones de la sociedad civil y, sobre todo, de niñas, niños y adolescentes de los distintos sectores sociales de la entidad para que el presupuesto transversal responda a todas las necesidades del grupo etario de cero a 17 años. La servidora pública remarcó que en 2017 solo tres dependencias estaban integradas a la transversalidad presupuestaria con 15 programas impactados sobre niñez y adolescencia, y en la actual gubernatura se incrementó el número real a 23 organismos de gobierno integrados con 46 programas enfocados a la población en dicho rango de edad.

Domingo 13 de Agosto de 2023 15 www.la-verdad.com.mx

Adán Augusto se prodiga en un amplio reconocimiento a la 4T de la vida pública en México, frente a miles de veracruzanos

Veracruz, Veracruz. 12 de agosto de 2023.En una de las Asambleas Informativas más expresivas y concurridas en 55 días de recorrido a lo largo del país Adán Augusto López Hernández se rindió ante más de 22 mil anfitriones que le recibieron aquí, en la Macroplaza del malecón del histórico Puerto del Golfo de México.

Bañado en sudor, después de haber saludado a cuánta señora se le acercó, estrechado a cientos de hombres provenientes de Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Misantla y Orizaba, así como de Córdoba, Saracho, Los Tuxtlas y Acayucan, además de Cosamaloapan, Coatzacoalcos, Las Choapas, Agua Dulce y de todo el estado, el tabasqueño se emocionó y compartió un recuerdo, cuando de niño sus padres le trajeron a Veracruz a conocer el mar, recuerdo que jamás borró de su mente.

Así, que no cabía de contento Adán Augusto habló largo y durante su mensaje, elevando constantemente el tono de su voz para hacerse escuchar, ante la gritería ensordecedora de quienes le invitaron.

Acompañado por su esposa Dea Isabel Estrada Rodríguez, igualmente emocionada por el recibimiento, el aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación se definió paisano de los veracruzanos, pues dijo “Tabasco y Veracruz somos pueblos hermanos, somos uno mismo y sólo Veracruz es bello”.

Con tan desbordada bienvenida, animadísimo el tabasqueño caminó

incansablemente, de un lado a otro, la larga pasarela de 50 metros, dispuesta para que pudiera estar todo el tiempo cerca del pueblo, de los veracruzanos a quienes incluso desde su andar no dejó de saludar de mano. Esta Asamblea informativa tuvo la peculiaridad de reunir a todos los sectores de Veracruz ya que estuvieron trabajadores petroleros, maestros, agricultores, campesinos, estudiantes, empresarios, quienes al más puro estilo veracruzano convirtieron en una auténtica fiesta la tarde de este sábado en el heroico Puerto de Veracruz.

Desde esta festividad, el tabasqueño pidió no tener ninguna duda: “Son los tiempos del sur, del sur-sureste del país y escúchenlo bien, los vientos del sureste van a seguir soplando en todo México”, vaticinó.

En medio de las incesantes ovaciones que recibió, Adán Augusto López Hernández llamó de nueva cuenta a sus anfitriones para acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en su último tramo de gobierno y resaltó que, “claro que estamos orgullosos del presidente de la República porque trabaja y le cumple a su pueblo. Acaba de publicarse la medición del Coneval, y hay 8 millones menos de pobres en México. Tenemos en Andrés Manuel López Obrador a un presidente que está a la altura del grandioso pueblo de México”.

Finalmente, afirmó que Veracruz va a salir adelante; “es como un país. Tiene todo, montañas, costa, ríos de los más caudalosos de México; hay valles, hay huasteca, hay de todo, pero lo más importante y lo más bello es su gente y por ello es que, sin ninguna duda va a salir adelante con su gente buena, que es mucho mayor que los malos, igual que en el resto del país”.

Domingo 13 de Agosto de 2023
Año XXVII N° 11344
Director General: Lic. Carlos Pérez Mendoza

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.