
6 minute read
Con el apoyo de gobiernos estatal y municipal, Pemex desarrolla sus proyectos en la entidad: ORO
nCon esto, Tabasco ha regresado a ser el principal productor de petróleo crudo en el país, superando a la sonda de Campeche, afirma Octavio Romero Oropeza
Juan Manuel Diego HUIMANGUILLO, TABASCO.
Advertisement
El director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, refrendó que se ha logrado un cambio “radical” en la relación con el gobierno estatal y los ayuntamientos que permite a la empresa productiva del Estado laborar sin obstáculos en Tabasco, entidad que -dijo- tiene un “gran potencial” en materia de hidrocarburos, y que es ya el principal productor en el país.
Destacó que con el apoyo de los gobiernos estatal y municipal se ha logrado contar con el apoyo de las comunidades para que PEMEX desarrolle sus proyectos en la entidad, lo que en administraciones anteriores no ocurría por el “rezago” en el pago de afectaciones.
“Había que demostrar que las cosas iban a ser distintas, al principio no estaba fácil porque había que ganarse la confianza de la gente” y ‘a lo largo de este tiempo, casi cinco años, con el apoyo del gobierno del estado y de los municipios hemos logrado que fluya este apoyo, este acceso de PEMEX a los sitios de trabajo”, remarcó.
El funcionario federal encabezó ayer en este municipio un acto de entrega de trece diferentes unidades (ambulancias, tractores y vactors) y equipos al gobierno estatal y a los municipales de Centro, Huinanguillo, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Jonuta, con una inversión de 27 millones de pesos.


En el evento estuvieron la titular de la Se-
Octavio Romero Oropeza reiteró que los apoyos de la empresa productiva del Estado a la entidad no son un acto de generosidad, sino que es lo que se merece por producir más de la mitad de los hidrocarburos en el país. (Fotos: Jorge Hernández) no federal de Andrés Manuel López Obrador como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el transísmico se está dando impulso al sureste del país para reducir la brecha que se tiene con el centro y norte.
“Son obras de cientos de miles de millones de pesos que le han dado la vuelta a las cosas. Ahora los estados que tienen más desarrollo, más empleo, más crecimiento son los del sur y principalmente Tabasco que en los últimos años ha estado en primer lugar”, indicó.
Refirió que gracias a los apoyos del presidente López Obrador, al que calificó de “extraordinario” se ha reducido la pobreza en el país, principalmente en las regiones más marginadas.
PEMEX va “bien” cretaría para el Desarrollo Energético (Sedener) del gobierno estatal, María Luisa Somellera Corrales; el edil anfitrión, Oscar Ferrer Abalos; Nurit Sánchez López de Jalpa de Méndez; el de Cunduacán Abraham Cano González, así como representantes de Centro, Nacajuca y Jonuta.
Romero Oropeza manifestó que PEMEX va “bien”, pues en la actual gestión se revirtió la caída en la producción, se han abaratado los costos de generación y se ha terminado la corrupción.
Explicó que el subsidio a las gasolinas ha sido fundamental para controlar la inflación en México, la cual ha sido más baja que en Estados Unidos y en Europa.
Romero Oropeza manifestó que con los proyectos de PEMEX y el apoyo de las comunidades en la actual administración Tabasco ha regresado a ser el principal productor de petróleo crudo en el país, superando a la sonda de Campeche.
“Y eso es muy importante para Tabasco y para el país”, sostuvo durante su intervención.
Reiteró que los apoyos de la productiva de Estado a la entidad no son un acto de generosidad, sino que es lo que se merece por producir más de la mitad de los hidrocarburos en el país.
Resaltó que con proyectos del gobier-
Señaló además que PEMEX recompuso las cosas para ser el principal productor de fertilizantes en el país. Sobre la llegada de Gas Bienestar a Tabasco, dijo que se detuvo “tantito” porque el presidente le encomendó otras cosas, y seguramente será hasta la próxima administración, pues la Cuarta Transformación va.
Mudanzas dominical
Matando, salando y secando al sol
1.- Entrega Pemex importantes apoyos a seis municipios de Tabasco; acto de justicia: ORO
2.-Reciben elogios el presidente López Obrador y Javier May, por los avances del Tren Maya
3.-Recomiendan quitar espectaculares, pero Manuel Velasco (PVEM) los prefiere a caminar
4.-Se anotan dos mujeres para la encuesta de Morena: Yolanda Osuna y Mónica Fernández
OCTAVIO ROMERO, DIRECTOR DE PEMEX, entregó a nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la empresa petrolera varios apoyos importantes para seis municipios de Tabasco, en un acto realizado en la cabecera municipal de Huimanguillo. El monto de equipos para el fortalecimiento de los servicios públicos y el desarrollo agrícola es de 27 millones de pesos. Acudieron a recibir las donaciones de Pemex las autoridades de Huimanguillo, Oscar Ferrer Ábalos; de Jalpa de Méndez, Nuris López y de Cunduacán, Jesús Chelo Cano. Los alcaldes de Centro, Jonuta y Nacajuca, sólo mandaron representantes. Pero sin duda que, como reconoció el edil de Huimanguillo, Pemex cumple con una parte importante de su responsabilidad social.
Estuvo Acompa Ado Romero
OROPEZA de colaboradores como Marcos Herrería y Javier Núñez, entre otros funcionarios. Por el gobierno estatal acudió María Luis Somellera de la Sedener. Dijo el titular de Pemex que lo realizado es parte de los compromisos sociales que deben ser devueltos a los tabasqueños, por su gran aportación económica en materia petrolera. Antes, se había explicado que desde que inició la administración del presidente López Obrador se diseñaron unas 600 acciones de beneficio social para las zonas donde mantiene

Pemex presencia en Tabasco. Y esto no es casualidad, porque desde que inició el movimiento de López Obrador y en el que tuvo destacada participación Octavio Romero, el objetivo fue recuperar para el pueblo el beneficio del petróleo y no sólo los perjuicios.
A LA RECUPERACIÓN DE LA INDUSTRIA petrolera y su importancia se refirió ayer en San Cristóbal de las Casas la aspirante a la candidatura presidencial por Morena, la doctora Claudia Sheinbaum, quien ha sido una permanente defensora de la soberanía energética. También habló de hechos históricos como la construcción del Tren Maya y el reciente rescate de Mexicana de Aviación. Fue recibida por mujeres chiapanecas que le entregaron el bastón de mando. Destacó que la Cuarta Transformación significa bienestar económico y calidad de vida para todos y todas, incluidos los pueblos originarios. Nadie debe quedar atrás, apuntó.
POR SU PARTE
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ siguió su recorrido por varias zonas del norte del país. En Tamaulipas, donde ha recibido el apoyo del sindicato petrolero y de sus líderes, el gobernador con licencia afirmó que “aunque quieran, los señores del dinero, los saqueadores del país nunca más van a volver”. También aseguró que el camino iniciado por López Obrador “no admite reversa.” La campaña de otro aspirante, Marcelo Ebrard, se ha centrado en días recientes en la apertura de “casas violeta” en un intento por ganarse el apoyo de las mujeres.
QUIEN PARECE ESCUCHAR UNA COSA Y HACER OTRA es Manuel Velasco, del partido Verde. A pesar de que el presidente López Obrador recomendó el pasado once de julio que los aspirantes a Palacio Nacional evitaran el derroche en gastos publicitarios y propagandísticos, especialmente en los llamados espectaculares…Y es ahora cuando más anuncios ha colocado el hombre del Tucán y quien menos recorre el país. Mientras, el aspirante por el Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, ha dado la sorpresa al avanzar rápidamente en un segmento más radical de los críticos al prianismo (PRI y PAN).
PRECISAMENTE AL TODAVÍA DIRECTOR de Fonatur, May Rodríguez, se refirió el consejero independiente de Pemex, José Eduardo Chelalo Beltrán, en un texto distribuido entre los morenistas. Dice el ex presidente del Consejo Político de Morena que para los tabasqueños es de gran importancia que Tabasco está incluido en el recorrido del Tren Maya, pero también “ que al frente de esta magna obra, el Presidente de México haya escogido para encargarle la responsabilidad de su supervisión permanente, a un tabasqueño que por muchos años ha trabajado a su lado: Javier May Rodríguez, actual director de FONATUR; quién siguiendo las instrucciones y el encargo del Presidente, ha sabido cumplir con tan importante encomienda”. Y concluyó felicitando al Presidente por el Tren Maya y “a un tabasqueño que ha crecido a lado de él y está cumpliendo con la responsabilidad y trabajo el encargo encomendado”.
DESDE EL TAPANCO SEGÚN EL PORTAL DE NOTICIAS Política On Line, en Tabasco aumentan los bonos de dos mujeres aspi- rantes a la candidatura al gobierno en el 2024: Yolanda Osuna, alcaldesa de Centro, y Mónica Fernández, senadora. Se refiere al golpe mediático que para Rosalinda López significó un reportaje de Latinus, de Carlos Loret de Mola en relación a contratos asignados por el gobernador de Chiapas Rutilio Escandón. El aspirante Adán Augusto se refirió a los golpes mediáticos como parte de una guerra sucia de sus adversarios. Como se sabe, quien encabeza las encuestas para ser considerado abanderado al gobierno estatal es Javier May Rodríguez.
Francisco Javier Cabrera Sandoval, dirigente estatal del PRD. (Foto: Jorge Hernández)
Villahermosa, Tab., 12 de agosto de 2023.Luego de que ninguno de los cuadros del PRD fuera considerado remotamente como posible candidato a la Presidencia de la República por el bloque Va por México, este partido en Tabasco está analizando seriamente la posibilidad de ir solo al proceso electoral, al menos en la entidad, y esta ac- tualmente evaluando su participación en la mesa del Frente Amplio para una eventual retirada, dijo el dirigente estatal perredista Francisco Javier Cabrera Sandoval. Manifestó el rechazo de la cúpula perredista local, a lo ocurrido en el ámbito federal, donde Miguel Ángel Mancera ni Silvano Aureoles Conejo, pasaron el primer filtro,