5 minute read

Analiza PRD Tabasco ir sólo rumbo al 2024

nLuego de que ninguno de los cuadros del PRD fuera considerado como posible candidato a la Presidencia de la República por el bloque Va por MéxiconEl dirigente estatal perredista, Francisco Javier Cabrera Sandoval, se mostró confiado de que el sol azteca pueda recuperar posiciones en el estado, en las próximas elecciones pese a cumplir con los requisitos para participar en el proceso interno del PRIAN. Señaló, que esto puede repercutir en las alianzas locales con el PRI y el PAN, en donde ha sido el PRD el principal promotor de ir juntos en Tabasco, pero ahora el escenario político ha cambiado y se analiza seriamente que puedan ir solos. “En este caso, con la situación que vivimos con el Frente Am- plio, en ese orden de las cosas que sucedieron, desde el PRD Tabasco hicimos un planteamiento de no estar de acuerdo, de no coincidir y eso nos pone a nosotros, en una posición de valorar en Tabasco, la posibilidad de ir en una posible alianza con Acción Nacional y con el PRI. Hoy cambia ese escenario, cambia esa posición y donde el PRD al interior, hablo en el orden estatal, estaremos sencillamente para poder ver las condiciones que tenemos rumbo al 2024”, manifestó. El perredista, se mostró muy confiado de que el sol azteca pueda recuperar posiciones en el estado, en las elecciones de 2024, ya sea en alianza o sin ella, porque el PRD ha trabajado para fortalecer su presencia en la entidad para recuperar el poder que perdió ante el avance arrollador de Morena.

Advertisement

Mala operación de maquinaria provocó ruptura

Alejandro Hernández

Villahermosa, Tab., 12 de agosto de 2023.La incorrecta operación de maquinaria pesada o retroexcavadora conocida como “mano de chango”, provocó la rotura de un ducto de gas que provocó alarma en el municipio de Comalcalco la semana pasada, aseguró el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza.

Sostuvo, sin precisar el monto, que habrá una indemnización para los afectados, y se está investigando el incidente ocurrido en la ranchería Gregorio Méndez, para determinar cómo ocurrieron los hechos y fincar responsabilidades a los responsables por la alarma que generó entre la población la intoxicación de medida docena de personas y la muerte de reses, además de la movilización de cuerpos de emergencia.

Dijo, que las evidencias preliminares apuntan a que una retroexcavadora fue la que provocó presuntamente la rotura de un ducto de gas, lo que ya es un delito, porque la zona don- de un ducto de trabajaba es de uso exclusivo de Pemex.

Por ello, afirmó que se está trabajando en el “análisis causa raíz”, para determinar con precisión qué fue lo que ocurrió exactamente, para proceder penalmente contra los presuntos responsables de dañar infraestructu-

De Gas

en

Comalcalco:

Pemex nHabrá indemnización para los afectados, afirma Octavio Romero Oropeza ra critica de Petróleos Mexicanos y poner en riesgo a los habitantes de la ranchería Gregorio Méndez, del municipio de Comalcalco.

El pasado 8 de agosto, el Comité de Derechos Humanos de Tabasco (CODEHUTAB), criticó que Pemex atribuya siempre a

“actos vandálicos” cada que ocurre una fuga de hidrocarburos o gas, como el ocurrido en Comalcalco, para buscar evadir su responsabilidad por los daños ambientales, pues según la ONG, es la falta de mantenimiento de la infraestructura lo que provocalos incidentes.

Los Atentados Contra Garrido De 1926

Por Héctor Valencia Reyes

En Tabasco, entre diciembre de 1923 y junio de 1924, garridistas y delahuertistas lucharon por el poder. En esos siete meses se decidió qué proyecto debía administrar el futuro de la sociedad local. Cobijado por el obregonismo y el callismo, el garridismo salió triunfante e inició una hegemonía que transformó a Tabasco, bajo un proyecto social que propició cambios estructurales, que determinan nuestra historia hasta nuestros días. Garrido fue gobernador de Tabasco, ejerciendo plenamente dicho cargo, entre junio de 1924 y febrero de 1926, porque en esta última fecha, renunció a su cargo para ser candidato a senador de la república. Su gobierno consolidó instituciones y organizaciones sociales, que le permitieron iniciar la transformación social de Tabasco; y creó su principal aparato ideológico: el Partido Socialista Radical de Tabasco. En ese proceso, enfrentó a los españoles radicados en nuestro estado, porque operaban a favor de las oligarquías locales y asumían posiciones contrarrevolucionarias.

También, en ese tiempo, consolidó un prestigio como un político carismático y radical, fue considerado como “rojo”, anticlerical y socialista.

Al inicio de su campaña para senador de la república, Tomás Garrido Canabal recibió su primer atentado de muerte. En febrero de 1926 Garrido renunció al cargo de gobernador, anunció que lo hacía para inscribirse como candidato a senador; el congreso de Tabasco, el 16 de marzo le concedió licencia indefinida y nombró como gobernador interino a Santiago Ruiz. La decisión de Garrido no fue tomada con agrado del secretario de gobernación federal, a quien se aliaron miembros de las oligarquías políticas tabasqueñas, que iniciaron una campaña contra el garridismo; en esa dinámica, el 9 de marzo de 1926 Garrido sufrió un atentado, fue balaceado a la entrada de su casa en la ciudad de México. El hecho fue noticia nacional, ha sido registrado y comentado por varios autores en diversos libros; Canudas Sandoval en “Trópico Rojo” sintetiza lo siguiente: “…el Jefe de la Policía del Distrito Federal, el general Roberto Cruz no era ajeno al atentado y, detrás de él, el secretario de gobernación. Bulnes y

Caparroso aceptan esta versión como la más apegada a los hechos, incluso, Caparroso afirma que un miembro del servicio secreto, Jesús Galindo, les había advertido del atentado que se fraguaba en la inspección de policía. En todo caso, los autores del fallido atentado gozaban de buena protección con el Procurador de la República, el Jefe de la Policía capitalina y el Secretario de Gobernación -puesto que nunca se dieron a conocer los resultados de las supuestas averiguaciones-, pero de mala puntería.” (1989: 159).

A pesar del atentado, Garrido continuó con su campaña electoral y se enfrentó a la dupla de Martínez de Escobar y Ficachi, los supuestos candidatos del secretario de gobernación federal. Garrido ganó la elección, a pesar de las trampas de sus opositores; por ejemplo, Martínez de Esco- bar y Ficachi elaboraron credenciales falsas y se autonombraron como los ganadores de la senaduría. Mientras eso sucedía, se acrecentaba el conflicto entre el Estado Mexicano y la iglesia católica; Obregón era el favorito para ganar la elección para ser presidente y Ausencio Cruz para ser gobernador de Tabasco.

En ese contexto, nuevamente Garrido sufrió otro atentado que pretendió acabar con su vida; a inicios del mes de agosto de 1926, cuando regresaba del extranjero y arribó a Puerto México, el capitán Fernando Alipi Oropeza disparó dos veces contra él. Ante el hecho, los grupos políticos que apoyaban a Garrido protestaron enérgicamente y le hicieron ver al secretario de gobernación su solidaridad para con el Sagitario Rojo.

Luego, Garrido estuvo varios días en Tabasco y, partió ha- cia la ciudad de México para entrevistarse con Obregón. En su estancia en dicha ciudad sufrió otro atentado, esta vez, más grave; ya que en él, murieron Santiago Caparroso, Marcos Díaz y Andrés García. Ante los hechos, los garridistas locales y sus simpatizantes de varias partes de la república, protestaron enérgicamente y, en el proceso, denunciaron a los conservadores, contrarrevolucionarios y católicos, no solo de reaccionarios, sino además como violentos. El acusado de ser el autor intelectual del atentado, fue Rafael Martínez de Escobar, quién no imaginó que ese hecho, fortalecería la acción política de las Ligas de Resistencia adheridas al garridismo. Los ejecutores del atentado, tampoco imaginaron que la prensa nacional que cubrió los hechos, generara una oposición ciudadana hacia ellos.

This article is from: