Edición digital: 13-02-2023

Page 15

Señala Carlos Merino:

Nada vale más que el bienestar del pueblo

nEl gobernador de Tabasco, participa en la Reunión del Banco de Bienestar, que este domingo encabezó en Tabasco el presidente Andrés Manuel López Obrador nAMLO asegura que serán 600 mil millones pesos los que serán entregados este año a través de 3 mil instituciones bancarias del gobierno en todo el país

Participaron en la Reunión del Banco de Bienestar, que este domingo encabezó en Tabasco el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos advirtió que en el momento histórico que vive México, “nada ni nadie puede valer más que el bienestar y la felicidad del pueblo”.

Tabasco no es tan inseguro como otros estados: Iglesia

Presentan denuncia por el “vandalismo “alrecién inaugurado puente de Quintín Arauz

Pag. 5

Funcional y seguro el nuevomercado de Ocuiltzapotlán

Pag. 2 y 3 Pag. 8 Pag. 5
Lunes 13 de Febrero de 2023 | Año XXVIII | N° 11170| Valor: $5:00 | Director:
Carlos Pérez Mendoza

Asegura AMLO:

Banco del Bienestar distribuirá

600 mil mdp en tres mil bancos

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su breve estancia en Villahermosa, Tabasco el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, se reunió con funcionarios y personal encargado de los programas y bancos del Bienestar, así como con diversas autoridades tabasqueñas, como el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval

González y Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, director general del Banco de Bienestar, en un encuentro privado llevado a cabo en el Centro de Convenciones, que esta vez lució blindado con vallas metálicas y donde solo se permitió el acceso a personas que estuvieran previamente acreditadas.

Durante dicha reunión el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que serán 600 mil millones pesos los que serán entregados este año a través de los 3 mil bancos del Bienestar en todo el país, por lo que solicitó a quienes trabajan en cada una de las sucursales, atender con profesionalismo a la gente.

VILLAHERMOSA, TABASCO. 12 DE FEBRERO 2023.-

En su visita al estado donde encabezó la reunión de Evaluación de los Bancos de Bienestar, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que el propósito es seguir apoyando a los tabasqueños con los programas de bienestar y que funcionen al cien las sucursales del banco.

En ese sentido, el mandatario federal aseguró que sus visitas a Tabasco en este año serán más seguidas y destacó los diferentes rubros en los que el estado ha presentado importantes avances y que incluso, lo posicionan en los primeros lugares a nivel nacional.

Visita AMLO Tabasco para evaluar apoyo a tabasqueños vía Bancos del Bienestar

“Bueno, la buena noticia es que ya Tabasco es el Estado con más crecimiento económico del país, Tabasco es el estado que más empleos generó el año pasado, ya Tabasco volvió a ser el principal productor de petróleo en México, es mucha pieza Tabasco, pero no lo digas no quiero que se pongan celosos”, expuso.

En otro orden, López Obrador, hizo un llamado a los habitantes del poblado Quintín Arauz, Centla a cuidar el puente recién inaugurado para evitar el uso de pangas.

El pasado 9 de febrero, el titular de la Se-

cretaría Ordenamiento Territorial y Obras Públicas de Tabasco, Gildar-

FUNDADOR: Alberto Pérez Mendoza (+)

DIRECTOR GENERAL Y EDITOR RESPONSABLE: Lic. Carlos Pérez Mendoza

GERENTE: Luis Manuel Jesús Ortiz

SUBDIRECTOR: Omar Policroniades Hdez.

La Verdad del Sureste, edición correspondiente al 13 de Febrero de 2023. Publicación diaria digital

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15765, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04–2014–012217164800–101.

Toda correspondencia dirigirla al domicilio de La Verdad del Sureste

Email: buzon@la-verdad.com.mx

Web: www.la-verdad.com.mx

2 Lunes 13 de Febrero de 2023 www.la-verdad.com.mx
Andrés Manuel López Obrador. do Lanestosa León, denunció un acto vandálico en el puente de Quintín Arauz, Centla por la exigencia de una parada de transporte público.

VILLAHERMOSA, TABASCO; DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2023.- Al participar en la Reunión del Banco de Bienestar, que este domingo encabezó en Tabasco el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos advirtió que en el momento histórico que vive México, “nada ni nadie puede valer más que el bienestar y la felicidad del pueblo”.

En presencia del secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González y Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, director general del Banco de Bienestar, Merino Campos se pronunció a favor del fortalecimiento de los programas de bienestar para garantizar justicia social a las clases desfavorecidas.

Destacó la importancia que la nueva institución financiera –con más de 1 mil 400 sucursales establecidas a lo largo y ancho del territorio nacional– tiene en la atención de los ciudadanos por años desamparados y desprotegidos, al tiempo que dijo en la Cuarta Transformación existe el convencimiento de que el servicio público ‘debe ser la expresión más auténtica del ser humano’.

En un encuentro que congregó en el Centro de Convenciones de Villahermosa a autoridades y personal

Nada vale más que el bienestar del pueblo, dice Carlos Merino

de todo el país involucrado en las tareas de implementación y seguimiento de los programas para el bienestar y del Banco del Bienestar, Carlos Merino dejó claro que las políticas públicas de la 4T tienen un objetivo en común: mejorar la calidad de vida del pueblo.

Aseveró que en Tabasco la política económica basada en principios, da resultados tangibles y medibles en los programas sociales, mismos que permiten incidir positivamente en la empleabilidad, el bienestar y la felicidad de las personas.

El mandatario estatal recalcó que tanto en México como en Tabasco hay gobiernos humanistas, honestos y de lealtad ciega con el pueblo; ‘actuamos con congruencia y apegados a derecho; por ese motivo contamos con una herramienta clave para el desarrollo económico y social de nuestra nación, como lo es el Banco del Bienestar’.

Expuso que este banco social concentra los programas sociales y servicios públicos, implementados para beneficio de los mexicanos.

Ante Ariadna Montiel Reyes, secretaria de

Bienestar e integrantes del gabiente social del Gobierno de la República, el jefe del Ejecutivo habló sobre la trascendencia de la labor de los Servidores de la Nación, quienes trabajan para hacer llegar a cada rincón del país los apoyos sociales que proveen las políticas públicas implementadas por el gobierno transformador.

‘Todos son servidores públicos, que trabajan con integridad y

patriotismo, velando por los intereses del pueblo, alejados de la corrupción y el nepotismo; ustedes son la conciencia de un régimen que “no miente, no traiciona y no roba al pueblo”.

Llamó a redoblar esfuerzos y seguir coordinando trabajos y estrategias entre los tres órdenes de gobierno, ‘para hacer aún más posible el Humanismo Mexicano’.

“Corresponda -

mos a la visión de nuestro presidente transformador en la tarea de gobernar con alta moralidad e integridad; aprovechemos la oportunidad que tenemos de exponer las necesidades y desafíos que enfrenta nuestra región y juntos encontrar soluciones concretas, para que el motor de desarrollo y progreso de México, marche y funcione correctamente”, estableció.

Afirma que en Tabasco la política económica basada en principios, da resultados tangibles y medibles en los programas sociales.

Lunes 13 de Febrero de 2023 3 www.la-verdad.com.mx
Acompaña el gobernador de Tabasco al presidente Andrés Manuel López Obrador en la Reunión del Banco de Bienestar, efectuada este domingo en Villahermosa.

Justicia social, sin límite de presupuesto: Carlos Merino

VILLAHERMOSA,

TABASCO;

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2023.Tras asegurar que en Tabasco se hace un uso ordenado y responsable del presupuesto, ‘porque cada peso bien invertido es un paso adelante hacia el progreso del pueblo’, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos sentenció que cuando se trata de hacer justicia y proteger los derechos humanos de la gente, no debe existir límite de presupuesto.

En una semana en la que los gobiernos federal, estatal y municipal formalizaron la entrega de obras que implican inversiones por más de 676.6 millones de pesos para sacar del rezago a los pueblos chontales de Centla, promover el bienestar de más de 60 mil habitantes de Jalpa de Méndez, y renovar la imagen urbana de zonas populares de Tenosique, Carlos Merino asentó que dar justicia a los necesitados es la esencia de la Cuarta Transformación.

Aseveró que con disposición se avanza en la reconciliación para el desarrollo del estado y el país, por lo que queda demostrado que la transformación impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador está cimentada en el humanismo mexicano, mismo que antepone el bienestar de las y los ciudadanos.

El jefe del Ejecutivo estatal arrancó ‘a tambor batiente’ el periodo comprendido del 6 al 12 de febrero, al acompañar al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en la inauguración del puente

Junto con gobiernos federal y municipales, formaliza el gobernador entrega de obras de infraestructura social por más de 676.6 mdp en Centla, Jalpa de Méndez y Tenosique.

‘Quintín Arauz’, una obra anhelada desde hace más de tres décadas por habitantes de 20 comunidades indígenas asentadas en la ribera del Usumacinta.

Puntualizó que la entrega del puente –que con una inversión de 530.6 millones de pesos y sus 852 metros lineales se convierte en el más grande de Tabasco–, representa no sólo un compromiso presidencial cumplido, sino un testimonio de que tabasqueños de la talla de Andrés Manuel López Obrador y Adán Augusto López tienen y se mantienen en la lucha diaria por las causas más justas de los mexicanos.

En el evento efectuado el lunes 6 en el sitio donde se construyó la imponente estructura de dos carriles para unir los sueños de más de 10 mil pobladores, el secretario de Gobernación anunció que próximamente se pondrá en marcha la construcción de un nuevo hospital, además del programa más ambicioso

en materia de vivienda, para seguir favoreciendo el bienestar de las familias yokotanes.

En correspondencia, Merino Campos enfatizó que ‘cuando se apoya a los olvidados y marginados, se da soluciones a añejas y justas demandas, cuando se escucha y se respeta a todos’, resulta imposible no estar a gusto.

‘EJERCICIO HONESTO DE LOS RECURSOS’

Un día después, de gira por Jalpa de Méndez, el gobernador concretó la entrega de escuelas rehabilitadas, carreteras reconstruidas, redes de electricidad ampliadas, y rescate de sistemas de agua potable y drenaje, que con una inversión superior a 109 millones de pesos impulsan el desarrollo de familias de 28 localidades.

Afirmó que con obras de infraestructura social, la Cuarta Transformación resarce el daño que el flagelo de la corrupción ocasionó en el pasado y sienta bases

rializar en los 17 municipios del estado obras de calidad y repartir de forma honesta y transparente el presupuesto público, ‘que es de todos, no es del gobierno ni de los alcaldes, es para la gente y ahí es donde se debe reflejar’.

Reiteró que el primer gobierno de la 4T en Tabasco ha enfocado acciones en dotar de infraestructura de calidad a la población, sin dejar a ningún municipio atrás ni afuera.

para un futuro esperanzador y promisorio para nuevas generaciones.

En su reencuentro con los jalpanecos, el jefe del Ejecutivo estatal supervisó y entregó acciones de gobierno en las rancherías Tierra Adentro primera sección, La Concepción, Hermenegildo Galeana primera sección y Pueblo Nuevo, así como en el poblado Ayapa y en el Barrio Santa Ana de la Cabecera Municipal.

El jueves 9 de febrero, el gobernador visitó el municipio de Tenosique para encabezar la conmemoración del 110 Aniversario de la Marcha de la Lealtad, entregar en la colonia ‘Esperanza’ casi dos kilómetros de calles pavimentadas con concreto hidráulico, y supervisar la construcción del nuevo Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes Acompañados en Contexto de Migración.

Carlos Merino sostuvo que hacer justicia a la gente de Tabasco también significa mate-

La semana que cerró este domingo con la visita del presidente López Obrador a Tabasco, también incluyó una reunión con el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Salazar, en seguimiento a compromisos planteados en la Agenda de Desarrollo del Sur-Sureste, además de un recorrido de supervisión por la nueva sucursal del Banco de Bienestar ubicada en el mercado ‘José María Pino Suárez’.

El jefe del Ejecutivo tabasqueño atestiguó además el Primer Informe de Labores Legislativas del diputado federal Marcos Rosendo Medina Filigrana, y la firma del convenio de colaboración que renueva por dos años más la alianza entre el club de futbol profesional ‘Pumas de la UNAM’ y el equipo de la Liga de Expansión Mx ‘Soccer Pumas Tabasco’.

En la reunión con el embajador norteamericano, efectuado el viernes 10 de febrero para revisar avances de acuerdos tomados en seis reuniones anteriores con Gobernadores de las nueve entidades que conforman la región, Carlos Manuel Merino recibió un reconocimiento a su liderazgo, el cual, aseguró Ken Salazar, ‘ha resultado crucial en la agenda que México y Estados Unidos impulsan para sacar del olvido al Sur’.

4 Lunes 13 de Febrero de 2023 www.la-verdad.com.mx

VILLAHERMOSA,

TABASCO. La Iglesia Católica señaló que Tabasco no es tan inseguro.

Esto, luego de que el viernes el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo que Tabasco es un estado seguro.

“¿Qué sea Tabasco uno de los más seguros?, pues creo que no hemos tenido tanta inseguridad como otros estados, pero creo que no debemos en este rubro descuidarnos”, dijo el titular de la Coordinación Diocesana de la Pastoral para la Comunicación (CODIPAC), Roberto Sánchez Cabrera,

Tabasco no es tan inseguro como otros estados: Iglesia

en representación de la Diócesis de Tabasco.

Consideró que las autoridades de Tabasco y de otros estados del país están haciendo esfuerzos para que siga mejorando la seguridad.

Durante la rueda de prensa de la Iglesia Católica de este domingo, agregó que la seguridad es importante para las inversiones económicas, pero de igual forma para el desarrollo de otros sectores como la educación y la salud.

Por otra parte,

Sánchez Cabrera manifestò que es “degradante” el que maestros de la división de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) hayan vendido tesis para titulación hasta en 25 mil pesos, a como reveló hace unos días el rector Guillermo Narváez Osorio.

Dijo que “están mal” tanto los docentes que vendieron las tesis como los alumnos que las compraron.

“Eso va en detri-

mento de una formación, eso va en detrimento de una profesionalidad” cuando “lo que necesitamos en la sociedad son personas que sepan,

Presentan denuncia por el “vandalismo “al recién inaugurado puente de Quintín Arauz

VILLAHERMOSA, TABASCO

Ya se interpuso una denuncia legal por el vandalismo al recién inaugurado puente de la comunidad Quintín Arauz, Centla, indicó la diputada por el distrito de ese municipio, Isabel Yazmín Orueta Hernán-

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE FEBRERO.– El lucrativo robo de cables de cobre del Metro, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Telmex, que autoridades atribuyen al crimen organizado para su venta, y que afecta el servicio o pone en riesgo a miles de usuarios en el país, ha crecido un 306 por ciento en los últimos cinco años, de acuerdo con cifras del Secretariado de Seguridad Pública.

En 2022, los estados donde más se abrieron carpetas de investigación por este delito

dez.

No se especificó si se interpuso ante la Fiscalía General de la República (FGR) o la Fiscalía General del Estado (FGE).

Por su parte, la presidenta municipal, Lluvia Salas López, indicó que ya colocó de nuevo la valla metalica que había sido quitada.

Manifestó estar

“sorprendida” del vandalismo sufrido por el puente un día después de ser inaugurado.

Ella dijo no tener conocimiento si ya se interpuso alguna denuncia, aunque explicó que eso corresponde a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, que

construyó esa obra.

“Ya la secretaría es la que se va a encargar” de eso, agregó.

Hace unos días, habitantes de la zona denuciaron que un comerciante retiró unos diez metros de la valla de protección metalica.

Sin embargo, el comerciante dijo que acordó de palabra con

personas preparadas, no darle cabida a la mediocridad, eso va en detrimento también de la propia sociedad”; subrayó.

las autoridades abrir un espacio para poder ingresar a su propiedad.

Se dispara 306% en 5 años, robo de cables

del Metro, CFE, Telmex y de otros servicios

fueron Puebla (771), Jalisco (263), Quintana Roo (262) y Chihuahua (140), una situación similar en 2021 cuando se denunció esta sustracción en su mayoría en Quintana Roo (715), Puebla (487), Jalisco (324), San Luis Potosí (175) y Chihuahua (85).

Ante la expansión de autos eléctricos, paneles solares y parques eólicos por la crisis climática, S&P Global proyecta para 2035 una mayor de-

manda de toneladas de cobre, por lo que su precio irá al alza. En enero, un kilo de cobre se vendió en promedio entre 88 y 247 pesos mexicanos a valor chatarra, y en 175 pesos en el mercado internacional.

De 2019 a enero de 2023 el Metro reportó el robo de 14 kilómetros de cables con este metal rojo; solo en 2022 fueron 32 toneladas (4.7 kilómetros), lo que le implicó el

año pasado 50 millones de pesos por parte del seguro para reposición de los cables.

Autoridades del transporte público que mueve a millones a diario interpusieron 57 denuncias ante la Fiscalía local en ese periodo, y han habido algunos sujetos detenidos (no miembros del Sindicato), de acuerdo con el director general, Guillermo Calderón, y el Secretario de Seguridad

local, Omar García Harfuch.

Por su parte, la CFE reportó en sus 16 divisiones de norte a sur mil 208 kilómetros de cables de cobre robados de 2015 a 2020, sobre todo en la zona Centro Oriente y Valle de México, lo que suma un daño económico por 273 millones 800 mil pesos. Ante ello la empresa pública ha interpuesto

PASA A LA 6...

Lunes 13 de Febrero de 2023 5 www.la-verdad.com.mx
Catedral de Tabasco. Isabel Yazmín Orueta Hernández. (Foto: Tomás Rivas)

Por falta de maestros en secundarias se pierden hasta 3 horas de clases diarias

nHay alumnos que ni siquiera cursan algunas asignaturas durante todo el ciclo escolar, afirma el presidente de la Comisión de Educación del Congreso

VILLAHERMOSA, TABASCO.

12 DE FEBRERO

2023.-Alumnos de secundarias pierden tres horas de clases diarias por falta de maestros e incluso terminan el ciclo escolar sin haber cursado determinadas asignaturas, manifestó el presidente de la Comisión de Educación del Congreso Local, José Pablo Flores Morales.

En ese sentido, el diputado local, hizo un

llamado a la titular de la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB) a hacer una revisión en las escuelas ya que egresados de las universidades y docentes sin plaza han marchado y protestado exigiendo un espacio, en las escuelas de nivel básico donde hay un gran déficit de maestros.

Reiteró que en las secundarias, hay grupos que carecen de varios maestros a la vez, lo que ocasiona que los alumnos pierdan hasta tres

horas al día por la falta de maestros y en algunos casos llegan a terminar el ciclo escolar sin haber cursado determinadas materias.“Es que tiene que haber maestros, nosotros tenemos a los alumnos en las escuelas y no puede ser que yo tengo un niño que tiene 3 horas a veces a la semana que no tiene tres maestros de física, de historia, no los tienen, entonces están perdiendo al día 3 horas, porque no hay maestros, sí se tiene

que buscar el presupuesto, si la Comisión de Educación tiene que apoyar para que el recurso se conceda”.Agregó. “Tiene que haber maestros para estos alumnos y te hablo de los alumnos de secundaria, no puede ser posible que salgan de tercer año sin haber tenido un maestro historia en todo el curso y hay marchas de maestros, porque no tienen plaza y entonces cómo resulta que tenemos secundarias que no tienen maestros, por lo

Se dispara 306% en 5 años, robo de cables...

do apoyo a la Secretaría de Seguridad federal.

2 mil 668 denuncias, de acuerdo con datos de la Unidad de Transparencia de la paraestatal.

ROBO AL MÁS RICO DE MÉXICO

Los grupos delictivos organizados no se han limitado a los cables de cobre de la CFE y del Metro, claves para los sistemas de energía, de control de trenes y de comunicaciones del transporte colectivo. También han recurrido a los cables de empresas de telecomunicación como Telmex, hecho que —ante diversos reportes de fallas en el servicio— ha orillado a la empresa del magnate Carlos Slim Helú a comenzar un proyecto de transición total hacia fibra óptica en la Ciudad de México.

“Me comuniqué con el licenciado Manuel Bartlett [titular de la CFE] y él me dijo que tenían un problema muy grave. Luego me comuniqué con Telmex y también me dijeron que tenían un problema muy grave; están pidien-

Entonces ahí es donde decimos que no es un tema menor de una persona que entra a los registros del Metro y corta un cable”, aseguró hace unos días la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en el marco de los diversos siniestros reportados.

En los últimos dos años, a Telmex le han robado de la vía pública cerca de 5 millones de metros de cable de cobre, lo que representa 2 mil 481 toneladas del metal, el cual se funde en chatarreras para después ser comercializado, incluso en el extranjero, informó la compañía al diario El Financiero el año pasado.

En ese periodo, la empresa de Slim interpuso 30 mil 456 denuncias ante las autoridades e informa periódicamente al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) sobre este siniestro que le genera quejas de servicio a diario.

MODUS OPERANDI EN EL METRO

El robo de cables con cobre del Metro de la Ciudad de México, si bien no es la única causa de siniestros y fallas diarias en el servicio, al ser el metal rojo un conductor de electricidad, provoca la interrupción de los sistemas de energización y comunicación, y la sustracción del cable de señalización puede derivar en incendios.

“El daño es muy importante, no solo en la patrimonial, sino también en la parte de la operación, el servicio, y la parte de seguridad del Metro”, dijo el Ingeniero Guillermo Calderón, director general del Metro, durante una rueda de prensa para presentar el tipo de cables sustraídos.

—¿Si se abate el robo de cable, el Metro resuelve sus problemas? —se le cuestionó al director general.

—En parte ese es uno de los problemas, no es el 100 por ciento, pero ayuda y coadyuva a tener una operación mucho más continua en términos de energía y señalizaciones.

Los grupos organizados, se explicó, tienen conocimientos de dónde, cuándo y qué cables cortar a lo largo de los más de 200 kilómetros de vías del sistema. Su modus operandi puede ser de dos formas: durante las noches, cortar la malla ciclónica de las estaciones superficiales cuando, se sabe, los sistemas están desenergizados o ingresar por registros externos al Metro como alcantarillas.

Donde hay más reportes de sustracción es en la Línea 2, entre Cuatro Caminos y Panteones, y entre Xola y Taxqueña; en la Línea 3 entre Indios Verdes y La Raza; en la Línea 5, entre el Instituto del Petróleo, Valle Gómez, Aragón y Oceanía; en la Línea 1, entre Pantitlán y Guelatao; y en la Línea B, entre Ciudad Azteca y Bosque de Aragón. Durante la conferencia de prensa, el Ingeniero Calderón mostró que el cable más robado es el de alta tensión (rojo de ocho kilos cada metro) que alimenta las subestaciones

que sí pedirle a la Secretaría de Educación que se aplique a la cuestión de los maestros que hacen falta para que los alumnos de secundaria ya tengan por favor algún maestro, ya sea de historia, de física, de química, de lo que haga falta”, expresó.

de rectificación, las cuales a su vez alimentan la energía para los trenes y alimentan también la subestaciones de fuerza y el alumbrado.

El otro cable (negro) es el de alimentación de tracción, un cable muy importante para el movimiento de los trenes. También mostró el cable de señalización (cablecitos), que tiene 28 pares de cables pequeños de cobre y resaltó la dificultad de su adquisición y reparación.

En entrevista con este medio, Jorge Gaviño, exdirector del Metro (2015-2018) y miembro del Consejo Consultivo del Metro, explicó que el robo de ese cable de señalización puede provocar un incendio.

“Esos cables, si se los roban, provocan calentamiento en los otros cables que van conectados en paralelo. Cuando cortas uno de esos, sigue funcionando el sistema, pero se empieza a calentar y si no se atiende rápido, puede provocar incendios y fallas en todo el sistema”, dijo Gaviño, quien resaltó que durante su gestión el robo no era tan grave como ahora.

6 Lunes 13 de Febrero de 2023 www.la-verdad.com.mx
José Pablo Flores Morales.
...VIENE DE LA 5

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE FEBRERO.–

El Canciller Marcelo Ebrard anunció este sábado que México y Cuba convocarán a una “cumbre de países progresistas” de América Latina, luego de la reunión bilateral entre los presidentes de ambos países, para delinear una agenda común, aunque las fechas y los detalles aún están por definirse.

“Todavía sería muy prematuro decir cuándo va a ser, pero países progresistas de América Latina están: Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Venezuela, Bolivia, Chile, Honduras… Todavía no tengo la lista completa, pero la idea es: hace muchos años no había una coincidencia entre países de posiciones sociales de avanzada como es ahora”, dijo Ebrard en entrevista con medios desde Campeche.

“Argentina, Brasil y México, no lo había sido casi nunca que los tres estuvieran en la misma línea, somos las tres economías más grandes de América, más los otros países, ¿por qué no hacemos una agenda común? De cosas específicas, no queremos declaraciones políticas”, añadió, antes de corregirse a sí mismo. “Bueno, si se quiere está bien”.

En esa agenda, planteó tentativamente el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), está cómo luchar contra la inflación: “Los países producimos diferentes cosas, nos podemos ayudar”.

Además, se podría impulsar la Agencia Latinoamericana de Regulación Sanitaria “para no seguir con dificultades para comprar en conjunto medicamentos”, explicó.

“Cosas de este tipo, pero apenas se es-

México y Cuba convocarán a cumbre de países “progresistas” de Latinoamérica

bozó como posibilidad, avisaré más adelante de los detalles”, concluyó Ebrard Casaubón.

Más temprano este sábado, durante la visita de Miguel DíazCanel, el Presidente cubano, a territorio mexicano, Andrés Manuel López Obrador reconoció el trabajo del país caribeño en materia de salud, en especial durante la administración de Fidel Castro, a quien llamó “un visionario”.

También reiteró su apoyo para encabezar una lucha con otros países para la eliminación del bloqueo comercial que mantiene Estados Unidos.

“Analizando este caso (sector salud en México), le comentaba a Díaz-Canel de cuánta visión tenía el comandante Fidel Castro, mientras los neoliberales estaban impidiendo que se formaran médicos, en Cuba estaban impulsando la formación de médicos y el que se consolidara uno de los mejores sistemas de salud del mundo.

Eso no lo hace solo un hombre de Estado, eso lo hace un hombre de Nación, un visionario, un gigante al que le rendimos un homenaje por esa gran obra que han continuado ustedes.

Pueden decir lo que quieran los conservadores de México y el mundo, pero nunca van a poder contrarrestar la enseñanza, el ejemplo de solidaridad y fraternidad que ha dejado a Cuba un movimiento revolucionario y sus dirigentes”, dijo el Presidente en su discurso desde Campeche.

Insistió en el tema del bloque “inhumano” hacia Cuba y se comprometió a encabezar un movimiento con otros países para que se levante.

“Por eso nuestro respeto, gratitud y apoyo, y vamos a continuar demandando que se elimine el bloqueo a Cuba, que es inhumano, y no solo cuando se trata de votar en la ONU, porque siempre se gana, la mayoría de los países

están porque se elimine bloqueo, pero pasa la asamblea y vuelve a lo mismo.

Yo ofrezco al Presidente de Cuba que México va a encabezar un movimiento más activo para que nos unamos todos los países y se defienda la independencia y soberanía de Cuba; y nada de darle trato de país terrorista o ponerlos en la lista negra de supuestos terroristas, son pueblo y un Gobierno profundamente humano. ¡Qué viva el pueblo digno de Cuba!

El Presidente ya se había pronunciado por levantar el bloqueo a Cuba en su discurso al otorgar al Presidente cubano Miguel DíazCanel la Orden Mexicana del Águila Azteca en grado de collar.

“Como señal de buena voluntad, de que se está en disposición de hermanarnos, de todos los países de América, considero, y lo expreso con respeto, que el Gobierno de Estados Unidos debe lo más pronto posible le-

vantar el bloqueo injusto e inhumano al pueblo de Cuba”, dijo el Presidente horas antes en la zona arqueológica de Edzná.

Destacó también la lucha por la soberanía de Cuba: “Sostengo que es el momento de una nueva convivencia entre todos los países de América porque ese modelo impuesto hace más de dos siglos está completamente agotado, es anacrónico, no tiene futuro ni salida, ya no beneficia a nadie.

“Hay que hacer a un lado la disyuntiva que se impuso de integrarnos a Estados Unidos o de oponernos en forma valerosa o defensiva.

Es tiempo de expresar o de explorar otra opción; de dialogar con los gobernantes, especialmente con los gobernantes estadounidenses y convencerlos y persuadirlos de una nueva relación entre los países de todo nuestro continente de toda América es posible”, agregó López Obrador.

Lunes 13 de Febrero de 2023 7 www.la-verdad.com.mx
Andrés Manuel López Obrador reconoció el trabajo del país caribeño en materia de salud.

Funcional y seguro el nuevo mercado de Ocuiltzapotlán

VILLAHERMOSA, TAB., 12 de febrero de 2023.Usuarios y locatarios del nuevo mercado de Villa Ocuiltzapotlán destacaron la funcionalidad, higiene, operatividad, seguridad y ordenamiento del comercio, además del incremento en las ventas de productos locales y del campo desde la apertura de este centro de abasto.

Los beneficios que ofrece, indicaron, no solo son para los habitantes de la comunidad, sino también para quienes viven en colonias o localidades cercanas, quienes ahora cuentan con un sitio para adquirir productos frescos, variados y de excelente calidad.

Locatarios destacaron que ahora pueden expender sus productos protegidos de las inclemencias de tiempo con precios competitivos, en tanto los consumidores dijeron que hacen sus compras sin exponerse al sol o la lluvia, recorriendo con tranquilidad los diversos puestos en pasillos amplios que permiten una correcta movilidad.

Los comerciantes subrayaron que los servicios de energía eléctrica, agua potable, las condiciones de limpieza del inmueble y las características de construcción de los locales les permite la inocuidad de las frutas, verduras, pescados, mariscos, productos cárnicos y de los alimentos y bebidas que ahí se expenden, lo que beneficia a la salud de los consumidores.

Noemí Rodríguez

Osorio, locataria de frutas y verduras, afirmó que el mercado de Villa Ocuiltzapotlán es un proyecto que les favorece ya que, con anterioridad, comer-

cializaban sus productos en la calle, expuestos al lodo y aguas residuales.

“Nos está ayudando en nuestras ventas; la gente está respondiendo y queremos que el mercado se fortaleza aún más y la gente nos visite y sepan que en la villa tienen un mercado al que pueden acudir y encontrar de todo un poco”, puntualizó.

En tanto, Freddy Orlando Romero, vende-

dor de frutas y verduras, afirmó que la operación de este centro de abasto no solo beneficia a pobladores de la villa, sino a los de colonias vecinas. En este sentido, consideró que el manejo para evitar el comercio en la vía pública en la villa implica no solo orden en las calles, con una mejor circulación vehicular y peatonal, sino un incremento en las ventas de

Exhorta AMLO

los locatarios y que los consumidores encuentren en un solo sitio productos con mejor calidad y con precios accesibles. Por su parte, la consumidora Alicia Méndez aseguró que, desde la inauguración del mercado, tanto ella como sus dos hermanas realizan ahí sus compras diarias para la elaboración de los alimentos que consumen en familia.

“Nosotras compramos aquí nuestros productos; ya no vamos a comprarlos afuera; todos los días venimos; somos tres hermanas, y todo lo que nosotros buscamos lo encontramos y antes comprábamos bajo la lluvia y al sol, y ahora no, porque el mercado está cubierto, techado”, externó.

Luis Enrique Balboa López, también consumidor, subrayó que en este mercado encuentra productos frescos, además de que lo visita porque es ordenado, limpio, con estacionamiento y hay diversidad de productos para escoger a precios justos.

De igual forma, las clientas Elizabeth García y Sara Bautista, coincidieron en destacar el esfuerzo de los locatarios por sacar adelante su trabajo y vender productos frescos, así como el no realizar sus compras a la intemperie y que el mercado cuente con estacionamiento.

El nuevo mercado de Villa Ocuiltzapotlán inició operaciones el 29 de julio de 2022, y cuenta con 242 locales, de los cuales 21 son de pescados y mariscos, 41 de abarrotes, 48 de frutas y verduras, 50 de pollos, 71 de alimentos y 11 de carne de cerdo y res.

a cuidar puente de Quintín Arauz

nSe hizo esta obra “porque yo los quiero mucho”, dijo el presidente a su llegada a Villahermosa

CAMPECHE, CAMP. Minutos antes, alrededor de las 9 horas de este domingo, Andrés Manuel López Obrador llegó al Aeropuerto de Campeche, en donde abordó una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana para dirigirse a Villahermosa, Tabasco, para encabezar una reunión privada con Servidores de La nación y personal del Banco del Bienestar.

A su llegada a Villahermosa, el presiden-

te Andrés Manuel López Obrador fue recibido por decenas de personas que se acercaron a la camioneta en la que se transportaba para solicitarle distintos apoyos.

El tabasqueño llamó a la población de la entidad a cuidar el puente de Quintín Arauz, recién inaugurado, luego que se reportó que un habitante de la zona dañó una valla metálica de la obra. Expresó que se hizo este puente “porque yo los quiero mucho”.

El mandatario arribó por la mañana a esta entidad luego de volar desde Campeche, donde ayer recibió al presidente de Cuba, Miguel DíazCanel.

En Tabasco tiene prevista la reunión con servidores

de la nación y funcionarios del Banco del Bienestar en un encuentro a puertas cerradas en el Centro de Convenciones de Tabasco 2000, en la que se prevé la asistencia del gobernador Carlos Manuel Merino Campos.

8 Lunes 13 de Febrero de 2023 www.la-verdad.com.mx
Clientes y locatarios resaltan que productos frescos, precios bajos, calidad, seguridad y espacios amplios son características del centro de abasto.

CIUDAD DE MÉXICO. La renegociación de contratos de gas natural, transporte y contratos a terceros –que incluye la disputa vinculada a cinco gasoductos en 2019– ha generado en cuatro años a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ahorros por 6 mil 74 millones de dólares, de acuerdo con datos de la empresa estatal.

Durante la pasada administración federal, según ha documentado la CFE, se suscribieron diversos convenios para adquirir el energético que se utiliza principalmente para la generación de electricidad.

El plan elaborado en el sexenio de Enrique Peña Nieto contemplaba infraestructura para dar salida al gas natural contratado.

Pero la actual administración federal acusó que los acuerdos eran “leoninos” porque las plantas de generación que utilizarían el com-

CIUDAD DE MÉXICO. Integrantes de la Guardia Nacional interceptaron —con apoyo de binomios caninos— cien embarques que contenían mariguana y serían enviados a través de empresas de paquetería en diez estados del país.

La corporación informó que en acciones realizadas del 20 enero al 9 de febrero, los guardias nacionales aseguraron el enervante durante revisiones preventivas en empresas de mensajería y paquetería, así como en una terminal camionera.

La mariguana fue localizada “en bolsas diseñadas al alto vacío, envoltorios con cinta canela, en cajas de cartón y recipientes de plástico” en los estados de Zacatecas (20 paquetes), Coahuila (19 paquetes), Jalisco (18 paquetes), Nuevo León (16 paquetes), Guanajuato

Ahorra

en 4 años 6 mil mdd al renegociar de contratos de gas

bustible no se edificaron y algunos tramos de los gasoductos no se terminaron de construir, sin embargo, el país debió seguir erogando recursos para pagar el gas natural.

Por esta razón, la CFE renegoció cinco contratos de gasoductos en 2019, lo cual representó un beneficio de 4 mil 376 millones de dólares.

En lo que va de la presente administración, la empresa dirigida por Manuel Bartlett Díaz también renegoció ocho contratos de comercialización con privados, lo cual se tradujo en ahorros por 203 millones de dólares.

La CFE también negoció de nueva cuenta las condiciones del contrato de la terminal de Gas Natural Licuado de Altamira, que significó ahorros por 370 millones de dólares.

La empresa ha unificado el sistema Mayakan y logró la nivelación tarifaria con la unificación de cuatro contratos, operación que se tradujo en ahorros por 405 millones de dólares, que se suman al beneficio de 287 millones de dólares alcanzado con la nivelación de tarifas en gasoductos de Sempra.

Entre otros movimientos hechos por las filiales CFE Internacional (CFEi) y CFEnergía, también se encuentra la suscripción de 28 nuevos contratos con terceros el año pasado, que dejó ahorros por 433 millones de dólares.

La suma de estas operaciones ha generado “ahorros que benefician las finanzas de la CFE”, los cuales ascienden a 6 mil 74 millones de dólares.

Sin embargo, de acuerdo con CFEi, si bien tres cuartas partes del suministro de gas natural está vinculado a “contratos desventajosos y leoninos” que fueron pactados en el gobierno de Peña Nieto, la empresa estatal ha adquirido el combustible a mejores precios. La comisión también ha reconocido que en la actualidad CFEi utiliza 40 por ciento del transporte de gas natural contratado, mientras en la pasada administración sólo se utilizaba 26 por ciento.

Aunque la actual administración federal ha emprendido acciones para evitar fuga de recursos, CFE Internacional investiga en México y Estados Unidos más contratos que considera leoninos, pues han tenido “impacto negativo en la flexibilidad

operativa para transportar gas entre regiones de Estados Unidos y hacia México.

“La administración anterior buscó anclar la creación, desarrollo y operación de una empresa que adquiriera, comercializara y administrara los activos de transporte a nombre de CFE, por medio de contrataciones sin licitación y con posible corrupción y tráfico de influencias, lo que dio como resultado volúmenes excesivos de gas natural con empresas intermediarias sin experiencia o reputación en la industria, además de contratar excesiva capacidad de transporte en Estados Unidos, en regiones de poca utilidad para atender las necesidades de suministro de gas natural a México”, dijo la empresa sobre la indagatoria.

Confisca GN 100 embarques con mariguana en 10 estados del país

(11 paquetes), y el resto en Chihuahua, Querétaro, Sinaloa, Oaxaca y Veracruz. La droga fue pues-

ta a disposición del Ministerio Público de la Federación para que se confirme con precisión el peso y tipo de enervante.

Lunes 13 de Febrero de 2023 9 www.la-verdad.com.mx
CFE
La GN aseguró el enervante durante revisiones preventivas en empresas de mensajería y paquetería.
SE VENDE
HECTAREAS, CARRETERA VILLAHERMOSAMACUSPANA KM 27, A ORILLA DE CARRETERA FEDERAL. CEL: 9933475998
5.6

MUDANZAS

Matando, salando y secando al sol

1.-El presidente López Obrador mete el acelerador en el sureste; supervisa y ordena acciones

2.-3resume CFE que en cuatro años ha obtenido ahorros por más de 6 mil millones de dólares

2.-Continúa García Luna en el banquillo, este lunes la presentación de los últimos cargos

ESTE FIN DE SEMANA FUE INTENSIVO para la supervisión del presidente López Obrador de obras y acciones. No sólo acudió con Javier May a revisar el avance del Tren Maya y a recibir al presidente cubano; también estuvo en Tabasco donde de Víctor Lamoyi dio cuenta de los Bancos del Bienestar, y otros funcionarios explicaron la situación de los progra-

mas sociales. Espera el mandatario federal que el esfuerzo federal se refleje en un mayor progreso para la zona. Es tiempo de balances.

LA RENEGOCIACIÓN DE CONTRATOS de gas natural, transporte y contratos a terceros –que incluye la disputa vinculada a cinco gasoductos en 2019– ha generado en cuatro años a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ahorros por 6 mil 74 millones de dólares, de acuerdo con datos de la empresa. Durante la pasada administración federal se suscribieron diversos convenios para adquirir el energético que se utiliza principalmente para la generación de electricidad. El plan elaborado en el sexenio de Enrique Peña Nieto contemplaba infraestructu-

ra para dar salida al gas natural contratado. Pero la actual administración federal acusó que los acuerdos eran “leoninos” porque las plantas de generación que utilizarían el combustible no se edificaron y algunos tramos de los gasoductos no se terminaron de construir, sin embargo, el país debió seguir pagando.

PARA ESTE LUNES ESTÁ PREVISTO en una corte de Nueva York la presentación de los últimos cargos y pruebas de la fiscalía en contra de Genaro García Luna, con el fin de acelerar el proceso en contra del exfuncionario mexicano. El viernes, los abogados del exsecretario de Seguridad Pública de Calderón que en caso de que el acusado testifique la próxima semana,

no pueda ser interrogado por la fiscalía. Se busca sin embargo que declare sobre su sospechosa acumulación de la riqueza del imputado después del año 2012, cuando ya no fungía como servidor público.

A PESAR DE QUE

EGRESADOS DE LAS universidades y docentes sin plaza han marchado y protestado exigiendo un espacio, en las escuelas de nivel básico, hay un gran déficit de maestros, que no ha sido atendido, señaló el presidente de la Comisión de Educación, diputado Pablo Flores. Aseguró que, sobre todo en las secundarias, hay grupos que carecen de varios maestros y los alumnos en algunos casos llegan a terminar el ciclo escolar sin haber cursado determinadas

materias. En ese sentido, llamó a la secretaria de Educación, Egla Cornelio determinar el déficit exacto de profesores que existe y gestionar mayores recursos para su contratación.

DESDE EL TAPANCO SI NÉSTOR NÚÑEZ LÓPEZ, HIJO DEL ex gobernador Arturo Núñez, desea hacer política en Tabasco, debería venirse a vivir al estado, porque hay que “mojarse los pies”, manifestó César Raúl Ojeda Zubieta, presidente del Consejo Estatal de Morena. El viernes pasado, el también ex alcalde de la Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, sostuvo que le tiene mucha estima al estado y como nació aquí, también tiene el derecho a aspirar. “Tendría que venirse ya a vivir a Tabasco, porque esas viejas prácticas donde los hijos de ex gobernadores por su solo nombre venían y los ungían ya no es posible, aquí el que quiera participar en política se tiene que mojar los pies”.

10 Lunes 13 de Febrero de 2023 www.la-verdad.com.mx POR DIÓGENES OPINION

LOS ÁNGELES, 12 DE FEBRERO.–

El narcotraficante

Jesús “El Rey” Zambada García es el “testigo importante” que rendirá testimonio en contra de Genaro García Luna, revela un documento enviado a la Corte del Distrito Este de Nueva York por la defensa del exsecretario de Seguridad Pública de México.

Aunque el documento electrónico tiene cubierto (sellado) el nombre de Jesús “Rey” Zambada García, en una búsqueda de palabras realizada por este periodista y en un simple copiar-y-pegar el texto del documento, el nombre del testigo quedó revelado.

El nombre aparece cuando De Castro menciona que no recibió la documentación §3500 (evidencia) completa por parte de los fiscales, a pesar de las múltiples reuniones que éstos sostuvieron con uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.

Se indica que la defensa de García Luna recibió documentos relacionados con las 69 propuestas del Gobierno sobre el testigo, antes de su sentencia en marzo de 2020.

Agrega que en la carta 5K –una recomendación al juez responsable sobre la sentencia de Zambada García– se revela que los fiscales lo habían interrogado más de 100 veces.

En la carta remitida al juez Brian Cogan para recibir la documentación completa, De Castro señala que los habrían tenido 18 reuniones con “El Rey”, pero solamente entregó información de dos a la defensa de García Luna.

“El Gobierno dice que se reunió con el testigo 18 veces en 2022 y 2023 y ayer por la noche entregó a la defensa dos páginas de §3500 [evidencia del testigo] relacionadas con 2 de esas 18 reuniones (una en no-

“Testigo sorpresa” contra Garcia Luna, no sorprende tanto, es Jesús Zambada

nFue quien hundió a “El Chapo”

viembre de 2022 y la otra el 17 de enero de 2023)”, se queja De Castro. “En consecuencia, el Gobierno solo ha producido notas de 3 reuniones con el testigo desde el arresto del señor García Luna en 2019”.

Durante el juicio a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, el narcotraficante Zambada García fue el primero en afirmar haber dado al menos cinco o seis millones de dólares a García Luna, pero durante el proceso a este último su nombre fue mencionado en varias ocasiones.

Una de esas veces incluso cuando hubo referencia a su detención, en medio de la guerra entre cárteles mexicanos. García Luna, quien apoyaba al Cártel de Sinaloa, no pudo evitar el arresto de “El Rey”, orquestada por miembros de la Organización de los Beltrán Leyva en contubernio con policía corruptos.

Previo a la confirmación del “testigo sorpresa”, los fiscales federales confirmaron a la defensa de Genaro García Luna quién es el “testigo importante” que rendirá testimonio.

Había diversas especulaciones sobre la identidad del personaje que podría cerrar el caso en contra de García Luna en favor de los fiscales federales estadounidenses y un reciente documento enviado por la defensa liderada por el abogado César de Castro mantuvo en secreto el nombre del cooperante.

Se sabe que esa persona recibió sentencia federal en marzo o abril del 2020, en plena pandemia de COVID-19, pero no hay detalles sobre las acusaciones específicas

que enfrentó.

DEFENSA DE GARCÍA LUNA BUSCA BLOQUEAR A DECLARANTE

La defensa está pidiendo al juez Brian Cogan que los fiscales entreguen toda la evidencia que acompaña al testigo cooperante, pues citan que hay al menos 47 reuniones de las que no se habrían generado notas.

De entrada, los fiscales mencionan 18 reuniones reportadas, pero solamente se les entregó información de dos.

“El Gobierno dice que se reunió con el testigo 18 veces en 2022 y

2023 y ayer por la noche entregó a la defensa dos páginas de §3500 [evidencia del testigo] relacionadas con 2 de esas 18 reuniones (una en noviembre de 2022 y la otra el 17 de enero de 2023)”, se queja De Castro. “En consecuencia, el Gobierno sólo ha producido notas de 3 reuniones con el testigo desde el arresto del Sr. García Luna en 2019”. La carta cita las 47 reuniones con el testigo entre 2020 y 2023, pero acota sobre las ocurridas en el último año.Este lunes se espera que el investigador especial de la

Corte George Dietz concluya su testimonio sobre la información encontrada en la computadora y otros dispositivos de García una, además de presentar al último testigo. García Luna, quien fue funcionario durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, deberá confirmar este lunes si rinde o no testimonio, pero el Juez Cogan ya adelantado algunas reglas que incluyen una ventana mínima para que los fiscales lo cuestionen sobre dinero obtenido después de 2012, año en que dejó de ser Secretario de Seguridad Pública.

Lunes 13 de Febrero de 2023 11 www.la-verdad.com.mx
El narcotraficante Jesús “El Rey” Zambada García es el testigo sorpresa que tenían los fiscales como último recurso en contra de Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública de México, confirmó el diario La Opinión de Los Ángeles.

Mariguana legal cumple 1 año en la congeladora

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE FEBRERO.– La iniciativa para la regulación del consumo de la mariguana cumplió en diciembre un año de estar congelada en el Senado de la República. Si bien los primeros avances en la materia se generaron en la Cámara de Diputados en el 2021, desde entonces se ha estancado a falta de consenso entre senadores en temas como la edad mínima para su consumo, la comercialización de semillas y la creación de un instituto regulador, lo cual pone en duda si en esta legislatura se logrará regular sobre el uso del cannabis.

El Senador Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva del Senado, recientemente adelantó que legislar en esta materia sería uno de los temas prioritarios de este periodo ordinario de sesiones. Lo cierto es que esto lo ha dicho el Senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en 2020 y en 2021.

Pese a ello, la Senadora de Morena y Ministra en retiro Olga Sánchez Cordero se mantiene optimista sobre la posibilidad de regular el uso del cannabis en este año.

“Yo quisiera que esta legislatura procesara esta iniciativa y la aprobara”, expuso en entrevista con SinEmbargo. “Es una ley que regula el uso del cannabis psicoactivo, y esta regulación es también por un mandato judicial de la Suprema Corte de Justicia, que (…) fue un catalizador para que nosotros pudiéramos iniciar esta discusión y presentar esta iniciativa, que fue suscrita prácticamente por todos los grupos parlamentarios”.

La exsecretaria de Gobernación es autora de la iniciativa presentada el 15 de diciembre de 2021 en el Senado que fue suscrita por legisladores de los partidos Morena, MC, Revolucio-

nario Institucional (PRI), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) e incluso de Acción Nacional (PAN), con la cual se pretende expedir una Ley Federal para la Regulación del Cannabis Psicoactivo y reformar artículos de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.

El uso medicinal de la mariguana está avalada desde 2017, pero se mantiene el pendiente de legislar sobre el consumo lúdico o recreativo, aún después de que en 2018 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarara inconstitucional la prohibición absoluta del consumo lúdico o recreativo de la mariguana por atentar contra el “libre desarrollo de la personalidad”, lo que provocó que ordenara al Congreso de la Unión emitir una regulación en esta materia.

La Corte fijó un plazo para que el Poder Legislativo acatara la indicación, mismo que venció en distintas ocasiones.

En marzo de 2021, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular un paquete de reformas y la ley federal que regularían el consumo de la mariguana en México, su uso con fines de investigación y el aprovechamiento industrial de sus derivados, y que dotan a la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) de más funciones para su regu-

lación, como la emisión de las diferentes licencias. Pero el documento se turnó al Senado de la República y no presentó mayores avances.

Debido al incumplimiento del Congreso de la Unión para regular en la materia, en junio de ese mismo año el Pleno judicial eliminó cinco artículos de la Ley General de Salud (LGS) que prohibían el consumo de cannabis en su totalidad, aunque esto quedó sin efectos en el ámbito penal.

Aunque la prohibición se levantó de tal manera que ciudadanos pueden solicitar permisos para consumir, portar y mariguana a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), organismo de la Secretaría de Salud, la entonces ministra ponente –y actual Ministra Presidenta– Norma Lucía Piña aclaró que no se podría importar, comerciar o suministrar la mariguana, por lo que se descartó la posibilidad de un mercado de cannabis recreativo.

El consumo, como planteado en ese momento, estaba limitado a no afectar a terceros, no realizarse en espacios públicos ni en frente de menores de edad.

Posteriormente, en mayo de 2022, la Primera Sala de la Suprema Corte declaró inconstitucional el penalizar la posesión de más de cinco

en el Legislativo, puesto que va contra la lógica de Austeridad Republicana y disminución en la existencia de organismos gubernamentales que ha sido estandarte del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

gramos de mariguana cuando es para uso personal, contrario a lo previsto en el artículo 478 de la LGS.

“En realidad está castigando cualidades morales, la personalidad o el comportamiento personal; lo cual no tiene sustento constitucional “, explicó en ese momento el proyecto del Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

La misma Senadora Sánchez Cordero coincidió en este punto, pues aseguró que la prohibición de la mariguana en México fue una política “impuesta por los norteamericanos” que no tiene las consideraciones sociales y éticas sobre el consumo lúdico de la planta que deberían de estar sobre la mesa de discusión.

HAY OBSTÁCULOS

PARA EL CONSENSO

La iniciativa suscrita por un total de 20 senadores y senadoras –y sobre la cual Sánchez Cordero espera que se torne la discusión legislativa– contempla la creación de un Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis, el cual estaría subordinado a la Secretaría de Salud federal y abarcaría la regulación de la siembra, comercialización, distribución y consumo del psicoactivo.

Este mismo instituto propuesto, apuntó la Senadora, ha sido motivo de controversia

“Nosotros quisiéramos empujarla rápidamente, de verdad. Había cierta resistencia porque al principio queríamos crear un instituto, y este instituto es una estructura burocrática nueva (…). Pero esta estructura burocrática, lo menos que la política del Presidente López Obrador quiere es crear estructuras burocráticas”, detalló. “Entonces lo que estamos haciendo es que a lo mejor a través de Conadic (Comisión Nacional contra las Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud) (…) podamos nosotros hacer el planteamiento de que la pueda regular”.

“Yo he insistido mucho en el instituto porque no solamente es un tema lúdico del psicoactivo y de salud, sino que tiene un potencial enorme, y regularlo a través de un instituto me parece que era lo más [adecuado] (…) y ese es uno de los temas que se han estado discutiendo”.

Otros temas que han alzado quejas de distintos senadores es la edad mínima de consumo, que algunos quieren colocar a los 18 años, edad a la cual se cumple la mayoría de edad legalmente para consumo de tabaco y alcohol, mientras que la iniciativa de Sánchez Cordero contempla la edad de 21 años y otros quieren situarla a los 25 debido a la falta de maduración en el cerebro desde un aspecto biológico.

Finalmente, indicó, también existe falta de consenso en cuanto a la trazabilidad en las semillas, para evitar la “invasión” de semillas extranjeras, ya que en México existe una alta calidad de semilla.

“Son diversos puntos en los que todavía no hay un consenso”, concluyó.

12 Lunes 13 de Febrero de 2023 www.la-verdad.com.mx
La despenalización de la cannabis se queda estancada en el Senado a falta de consenso.

TIJUANA, 12

DE

El almacén que desde el pasado jueves 9 de febrero se encuentra bajo resguardos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Tijuana (FESC), si continúa un túnel transfronterizo que conectaba con los Estados Unidos.

FEBRERO.–

Fuentes federales confirmaron el hallazgo del supuesto “narcotúnel” el cual se encontraba escondido dentro del almacén ubicado sobre la calle Colón, casi en la intersección con la calle Nicolás Bravo.

El túnel transfronterizo, según autoridades federales, estaba inundado completamente, lo que se presume se hizo

Hallan nuevo “narcotúnel”, conecta a EU, en Mexicali

de manera intencional para evitar que sea localizada la salida del otro extremo.

Autoridades estatales y federales continúan trabajando en la escena, pero tras más de 12 horas de llevarse a cabo el cateo, la Fiscalía General de la República (FGR) no concluye la investigación en la escena. Esto, pese a que ya fue hallazgo el citado túnel. Desde el pasado jueves fue reportada la movilización de fuerzas estatales a raíz de una

solicitud de apoyo del Gobierno de Estados Unidos, los cuales solicitaron la intervención de elementos preventivos para localizar un túnel transfronterizo escondido en cierto rango de acción.

Tras las indagatorias se llegó a la conclusión de que podría estar ubicado dentro del mencionado almacén.

Luego de varias horas de concretó el cateo, pero ninguna autoridad ha informado oficialmente sobre el caso.

Tras las indagatorias se llegó a la conclusión de que podría estar ubicado dentro del mencionado almacén. Luego de varias horas de concretó el cateo, pero ninguna autoridad ha informado oficialmente sobre el caso.

Decomisan en México cargamento con 150 mil pastillas de fentanilo

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades mexicanas decomisaron un cargamento de 14 paquetes que contenían 149.450

pastillas de fentanilo en una carretera de la localidad de Golfo de Santa Clara, en el estado de Sonora, informó este sábado la Fiscalía Ge-

neral.

El narcótico sintético estaba siendo transportado en un compartimiento oculto de una camioneta con placas de California (EE.UU.). Dos personas fueron detenidas. Se les impuso prisión preventiva por presunta responsabilidad en delitos contra la salud.

Matan a dos jóvenes durante juego de beisbol en Zacatecas

y entre el home y la primera base, existe una puerta que intercomunica a ambos espacios. Por ahí huyeron los dos beisbolistas, pero fueron alcanzados por los criminales, quienes los ultimaron en el panteón.

ZACATECAS, ZAC.

Dos jóvenes que jugaban beisbol en el parque de la comunidad de Hacienda Nueva, fueron asesinados este domingo por sujetos armados que arribaron sorpresivamente.

El ataque ocurrió alrededor de las 10:15 horas, mientras se desarrollaba un encuentro entre el equipo local Nuevo Prestigio, contra la novena de Cieneguillas, de la categoría Primera, de

la liga municipal de béisbol de la ciudad de Zacatecas. De acuerdo con la versión de los habitantes de Hacienda Nueva que se encontraban en el lugar y de las autoridades, al menos dos pistoleros dispararon contra un par de jugadores, quienes entre los gritos de la gente, corrieron para huir de la agresión.

Contiguo al parque de beisbol, se encuentra el panteón de la comunidad,

El ataque armado causó conmoción entre los habitantes, entre ellos los familiares de los jóvenes asesinados. Hasta el sitio llegaron policías municipales e integrantes de la Policía Metropolitana y la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, así como elementos del Ejército Mexicano, quienes brindaron resguardo y apoyo.

Fueron los agentes

de investigación y peritos quienes pidieron a los reporteros que llegaron al sitio, evitar cruzar y pisar el campo de beisbol, pues dijeron “existen casquillos y evidencias regados en todo el lugar”, aunque los cuerpos de los jugadores quedaron entre las lápidas del camposanto.

Atacan a policías de Calera

Por otra parte, casi simultáneamente, trascendió que un grupo armado atacó con disparos de armas largas a un grupo de policías del municipio de Calera, muy cerca del lugar, aunque no se produjeron agentes heridos ni muertos, fuentes de seguridad presumen que se

trató del mismo grupo armado que perpetró el homicidio de los beisbolistas.

Secuestran a seis personas en Jerez

En el mismo contexto, autoridades confirmaron que presuntos sicarios integrantes de un grupo delincuencial no identificado, arribaron durante los primeros minutos de este domingo a un inmueble multifamiliar, ubicado en el barrio Primero de Mayo, en la calle Guadalupe Victoria, de la ciudad de Jerez.

Muy cerca del Bar El Venadito, donde la semana pasada, fueron acribilladas con armas largas diez personas.

Lunes 13 de Febrero de 2023 13 www.la-verdad.com.mx

Masa salarial de mexicanos en EU creció un 13% en 2022

CIUDAD DE MÉXICO.

En 2022, el tamaño de la masa salarial obtenida en Estados Unidos por los trabajadores mexicanos inmigrantes se incrementó 13.1 por ciento respecto a 2021, de acuerdo con estimaciones del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla). Lo anterior contribuyó al crecimiento de las remesas de México, que en el mismo periodo se incrementaron en 13.4 por ciento.

Según cifras del Foro de Remesas América Latina y el Caribe, que pertenece al Cemla, entre enero y diciembre de 2022 los mexicanos que laboran en EU obtuvieron remuneraciones por 319 mil 914 millones de dólares, cifra superior a los 282 mil 820 mil millones de dólares que percibieron en 2021.

Jesús A. Cervantes González, coordinador del foro, explicó que este aumento es consecuencia de un incremento en el número de tra-

A12 DE FEBRERO DE 2023.- Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) descubrieron los restos de un importante líder de la dinastía de los Canules en el complejo arqueológico de Chichén Itzá, la legendaria ciudad maya del estado mexicano de Yucatán, que tuvo su esplendor entre los siglos V y XII d. C.

El hallazgo ofrece una idea de cómo vivían los personajes de mayor rango en Chichén Viejo, cuyo desarrollo comenzó entre los años 650-700 d. C. y floreció entre 9001.200 d. C., informó este viernes Diario de Yuca-

bajadores y de mejores salarios, pues por ejemplo, en el último año, la remuneración anual de inmigrantes mexicanos pasó de 40 mil 737 a 43 mil 344, un alza de 2 mil 607 dólares.

En cuanto al número de empleos, según cifras del organismo, en 2021 estaban contratados en Estados Unidos un total de 6 millones 942 mil 532 inmigrantes mexi-

canos, cifra que pasó a 7 millones 381 mil 463 en 2022, es decir, un incremento de 6.3 por ciento.

Mandan casi una quinta parte a México De acuerdo con estimaciones del Cemla, durante el año pasado el porcentaje de la masa salarial obtenida por los trabajadores inmigrantes que se envió a México resultó de 17.46 por ciento.

En 2022, de acuerdo con cifras del Banco de México, el ingreso por concepto de remesas fue de 58 mil 497 millones de dólares, de esa cifra 55 mil 864 millones de dólares provinieron de Estados Unidos, es decir, 95.5 por ciento del total. Lo anterior, explicó Cervantes González, significa que 82.5 por ciento del ingreso por el trabajo en Estados Unidos por

el conjunto de migrantes mexicanos se destinó en ese mismo país a erogaciones para manutención, salud, pago de impuestos, de seguridad social y cubrir pasivos, incluyendo el pago de hipotecas, y posiblemente una parte también se utilizó para reconstruir ahorro.

“Seguramente en 2022 hubo un número importante de migrantes mexicanos que enviaron un porcentaje mayor a 17.46 por ciento de su ingreso laboral como remesas, pero ello se compensó con otros que mandaron un porcentaje menor y por aquellos que no mandaron o que ya dejaron de hacerlo”, apuntó el especialista.

Pese al buen momento de los mexicanos en EU, el coordinador del foro advirtió que hay evidencia de que en el cuarto trimestre de 2022 el empleo de los inmigrantes se debilitó y, de hecho, en varios sectores presentó una caída anual como en manufacturas y comercio al mayoreo y menudeo.

“El impacto de tal evolución se reflejó en los últimos meses de 2022 en una clara desaceleración del ingreso de México por remesas”.

Revelan vida de la élite maya en “Chichén Itzá”

tán.

En el complejo de 25 edificios de Chichén Viejo se encuentra el Palacio de los Falos, la Casa de la Luna, La Tortuga, la Casa de los Caracoles y el Templo de la Serie Inicial.

En uno de los edificios se encontraron “restos humanos calcinados que probablemente corresponden al importante personaje que residía en ese lugar”, expuso a EFE el arqueólogo del INAH

José Osorio León. En el sitio arqueológico se hallaron cinco mandíbulas en buen estado, aunque ningún hueso

largo. Además, se recuperaron “collares de jade, puntas de lanza, vasijas y otros objetos”, manifestó

Osorio. Es “la primera zona residencial donde vivió un gobernante junto

con toda su familia”, dijo a Reuters Francisco Pérez Ruiz, también arqueólogo del INAH.

14 Lunes 13 de Febrero de 2023 www.la-verdad.com.mx
Campamento de casas móviles cerca de Thermal, California, donde habitan 4 mil trabajadores, en su mayoría inmigrantes.

A12 DE FEBRERO DE 2023 (RT)

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, una vez más publicado en su cuenta oficial de Instagram (propiedad de Meta, calificada como organización extremista en Rusia) una fotografía en la que un militar ucraniano luce simbología nazi.

La imagen muestra a dos soldados, uno de los cuales lleva cosido en la manga un galón con la imagen de un cráneo y dos tibias, que era el emblema de la 3.ª división de élite de las Waffen SS.

“Si la lucha no se detiene, tarde o temprano el Estado unido e independiente será restaurado. Si no se logra la verdadera unidad, se perderá la independencia”, escribió el mandatario ucraniano en su publicación.

No es la primera vez que Zelenski difunde imágenes de soldados ucranianos portando simbología nazi. Otro ejem-

No oculta Zelenski simbología nazi de Ejército ucraniano; la presume

plo es cuando el 9 de mayo felicitó a la nación por el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi compartiendo la imagen de un uniformado con una insignia de la unidad Totenkopf en el pecho.

Este símbolo, que representa una calavera con huesos cruzados, era el emblema de una de las divisiones de las Waffen SS, así como de la organización de las SS, responsable de la administración de los campos de concentración.

Lo mismo ocurrió el Día de la Independencia de Ucrania, cuando Zelenski compartió una serie de fotografías en las que uniformados ucranianos lucen símbolos nazis.

Por su parte, el periodista estadounidense

Neboisha Malich había señalado que últimamente casi no es posible encontrar fotos de militares ucranianos que no contengan algún tipo de insignia nazi.

Uno de los objeti-

vos declarados de la operación militar especial que Rusia continúa realizando en Ucrania es la desnazificación. El nacionalismo extremista tiene un largo historial en territorio ucraniano y cobró espe-

Rescatistas mexicanos salvan a niña de 8 años bajo los escombros en Turquía

A12 DE FEBRERO DE 2023 (RT).- El secretario de Relaciones Exteriores de

México, Marcelo Ebrard, anunció este sábado que personal de rescate de la Secretaría de Marina, en

colaboración con un equipo de salvamento, rescató a una niña de ochos años de debajo de los escombros de un edificio derrumbado en la ciudad turca de Adiyaman, que resultó afectada por los devastadores sismos que sacudieron el país este lunes.

La recuperación tuvo lugar durante el quinto día de labores de socorro realizadas por brigadistas mexicanos, que están conformados por efectivos de las Secretarías de Defensa Nacional y Marina, así como de la Cruz Roja mexicana.

Los brigadistas mexicanos ya participaron en el rescate de cuatro personas.

Ebrard precisó que hasta el momento los brigadistas mexicanos participaron en el rescate de cuatro personas, incluyendo una menor.

“Habíamos visto muchos cadáveres”, indicó el canciller mexicano, quien señaló que es difícil para los rescatistas ingresar a los escombros y ver que alguien perdió la vida. Sin embargo, reiteró que haber encontrado “a una chiquita de ocho años fue tanque de oxigeno para todos”.

“Fue muy conmovedor. Me mandaron una imagen y se la pasé a Presidencia [Oficina del Gobierno de México]”, enfatizó el alto funcionario mexicano, detallando que la fotografía proviene “del video de uno de los de Marina que iba en la brigada”.

Por último, informó que está esperando, por parte de la Secretaría de Defensa Nacional,

cial fuerza tras el golpe de Estado del 2014. La ideología de extrema derecha ha sido ampliamente difundida entre los militares ucranianos, en estructuras como el batallón Azov.

la fecha en que partirá el avión con ayuda humanitaria.

Este martes, Marcelo Ebrard confirmó que el Gobierno de México enviaría un “avión de la Fuerza Área mexicana con equipo y especialistas de rescate luego del sismo de magnitud 7,8 con epicentro en Gaziantep, Turquía”.

Se reporta que la delegación mexicana está integrada por alrededor de 145 especialistas, además de perros entrenados para ayudar a personas atrapadas entre las ruinas.

De acuerdo con los últimos datos, el número de muertos en territorio turco asciende a más de 24.600, mientras que los heridos se cifran en más de 80.000.

Un total de 31.832 rescatistas locales se encuentran trabajando en la región junto a 8.294 voluntarios extranjeros.

Lunes 13 de Febrero de 2023 15 www.la-verdad.com.mx
El militar lleva un galón con el emblema de la 3.ª división de élite de las Waffen SS.

Asegura Delfina Gómez:

Cacicazgo priista de 100 años en Edomex, se va a terminar

REGENERACIÓN, 12 DE FEBRERO DEL 2023. La precandidata única del partido Morena al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, cerró su campaña política en Texcoco.

Desde su tierra natal, la extitular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), cerró su precampaña al gobierno del Estado de México.

Asimismo, Gómez Álvarez mandó un mensaje al PRI y sus aliados, y señaló que están por acabarse casi 100 años de corrupción.

“(Vamos acabar con) la oscuridad, el abandono y la indolen-

cia”, indicó la exsenadora de Morena con un lleno total.

Además, Delfina Gómez agradeció al Partido Verde (PVEM) y del Trabajo (PT), por apoyarla para lograr acabar con el PRI mexiquense.

“Nosotros estamos unidos hoy más que nunca, que la diferencia de los de siempre, quienes siempre están divididos en mil pedazos y peleándose en público y que están peleando puestos y cargos”, indicó.

Sin embargo, Gómez destacó que en Morena no hay división y se trabaja para poder sacar al PRI del gobierno mexi-

quense. Delfina Gómez cierra precampaña; “se acabarán 100 años de abandono en el Edoméx”

A unos metros de

distancia la precandidata del PRI y sus aliados, Alejandra del Moral, realizó su evento de cierre de precampaña. Por lo que, Mo-

Aumenta a 33 mil, muertos por sismo en Turquía y Siria

A12 DE FEBRERO

DE 2023 (RT).- El número de muertos en Turquía y Siria tras los fuertes terremotos ocurridos el lunes ascen-

dió a más de 33.000.

La Autoridad de Gestión de Desastres del país, citada por la agencia Anadolu, informó este domingo que 29.605

personas perdieron la vida, mientras que la cifra de heridos superó los 80.000.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud de Siria, citado por la agencia Sana, elevó la cifra de víctimas a 1.387 muertos y 2.326 heridos.

Por su parte, AP, informó del fallecimiento de 2.166 personas en territorios no controlados por el Gobierno sirio.

rena consideró que se trataba de una “provocación”, pues Texcoco es el bastión del partido guinda en el Estado de México.

El número de muertos en Turquía y Siria tras los fuertes terremotos ocurridos el lunes ascendió a más de 33.000.

INVESTIGAN A RESPONSABLES DE FALLAS EN EDIFICIOS DERRUMBADOS

El Ministerio de Justicia

de Turquía ha instaurado a través de las fiscalías departamentos de investigación de delitos de terremotos en diez provincias afectadas por los sismos en el sureste del país, informa Anadolu. Así, las autoridades están determinando las responsabilidades de 131 sospechosos en edificios que se derrumbaron tras los fuertes terremotos del pasado lunes, señaló el vicepresidente turco, Fuat Oktay, quien precisó que uno ya fue detenido y se han emitido órdenes de arresto para otros 113.

Además, se reporta que fueron arrestadas al menos 98 personas por presuntamente saquear edificios dañados o realizar llamadas falsas a víctimas después de que los devastadores sismos azotaran la región.

Entretanto, el número confirmado de muertos en Turquía ascendió a más de 24.600.

De acuerdo con la Autoridad de Gestión de Desastres del país, los heridos ya se cifran en más de 80.000.

Unos 92.700 damnificados fueron evacuados hacia provincias más seguras. Se calcula que más de 166.000 miembros de servicios de búsqueda y rescate trabajan actualmente en las zonas afectadas.

Lunes 13 de Febrero de 2023
Año XXVII N° 11170 Valor: $5.00
Delfina Gómez cerró su precampaña en Texcoco y desde allí señaló que en el Estado de México está por acabarse 100 años de corrupción.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición digital: 13-02-2023 by La Verdad del Sureste - Issuu