
3 minute read
Masa salarial de mexicanos en EU creció un 13% en 2022
CIUDAD DE MÉXICO.
En 2022, el tamaño de la masa salarial obtenida en Estados Unidos por los trabajadores mexicanos inmigrantes se incrementó 13.1 por ciento respecto a 2021, de acuerdo con estimaciones del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla). Lo anterior contribuyó al crecimiento de las remesas de México, que en el mismo periodo se incrementaron en 13.4 por ciento.
Advertisement
Según cifras del Foro de Remesas América Latina y el Caribe, que pertenece al Cemla, entre enero y diciembre de 2022 los mexicanos que laboran en EU obtuvieron remuneraciones por 319 mil 914 millones de dólares, cifra superior a los 282 mil 820 mil millones de dólares que percibieron en 2021.
Jesús A. Cervantes González, coordinador del foro, explicó que este aumento es consecuencia de un incremento en el número de tra-
A12 DE FEBRERO DE 2023.- Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) descubrieron los restos de un importante líder de la dinastía de los Canules en el complejo arqueológico de Chichén Itzá, la legendaria ciudad maya del estado mexicano de Yucatán, que tuvo su esplendor entre los siglos V y XII d. C.
El hallazgo ofrece una idea de cómo vivían los personajes de mayor rango en Chichén Viejo, cuyo desarrollo comenzó entre los años 650-700 d. C. y floreció entre 9001.200 d. C., informó este viernes Diario de Yuca- bajadores y de mejores salarios, pues por ejemplo, en el último año, la remuneración anual de inmigrantes mexicanos pasó de 40 mil 737 a 43 mil 344, un alza de 2 mil 607 dólares.

En cuanto al número de empleos, según cifras del organismo, en 2021 estaban contratados en Estados Unidos un total de 6 millones 942 mil 532 inmigrantes mexi- canos, cifra que pasó a 7 millones 381 mil 463 en 2022, es decir, un incremento de 6.3 por ciento.
Mandan casi una quinta parte a México De acuerdo con estimaciones del Cemla, durante el año pasado el porcentaje de la masa salarial obtenida por los trabajadores inmigrantes que se envió a México resultó de 17.46 por ciento.
En 2022, de acuerdo con cifras del Banco de México, el ingreso por concepto de remesas fue de 58 mil 497 millones de dólares, de esa cifra 55 mil 864 millones de dólares provinieron de Estados Unidos, es decir, 95.5 por ciento del total. Lo anterior, explicó Cervantes González, significa que 82.5 por ciento del ingreso por el trabajo en Estados Unidos por el conjunto de migrantes mexicanos se destinó en ese mismo país a erogaciones para manutención, salud, pago de impuestos, de seguridad social y cubrir pasivos, incluyendo el pago de hipotecas, y posiblemente una parte también se utilizó para reconstruir ahorro.
“Seguramente en 2022 hubo un número importante de migrantes mexicanos que enviaron un porcentaje mayor a 17.46 por ciento de su ingreso laboral como remesas, pero ello se compensó con otros que mandaron un porcentaje menor y por aquellos que no mandaron o que ya dejaron de hacerlo”, apuntó el especialista.
Pese al buen momento de los mexicanos en EU, el coordinador del foro advirtió que hay evidencia de que en el cuarto trimestre de 2022 el empleo de los inmigrantes se debilitó y, de hecho, en varios sectores presentó una caída anual como en manufacturas y comercio al mayoreo y menudeo.
“El impacto de tal evolución se reflejó en los últimos meses de 2022 en una clara desaceleración del ingreso de México por remesas”.
Revelan vida de la élite maya en “Chichén Itzá”
tán.
En el complejo de 25 edificios de Chichén Viejo se encuentra el Palacio de los Falos, la Casa de la Luna, La Tortuga, la Casa de los Caracoles y el Templo de la Serie Inicial.
En uno de los edificios se encontraron “restos humanos calcinados que probablemente corresponden al importante personaje que residía en ese lugar”, expuso a EFE el arqueólogo del INAH
José Osorio León. En el sitio arqueológico se hallaron cinco mandíbulas en buen estado, aunque ningún hueso largo. Además, se recuperaron “collares de jade, puntas de lanza, vasijas y otros objetos”, manifestó
Osorio. Es “la primera zona residencial donde vivió un gobernante junto con toda su familia”, dijo a Reuters Francisco Pérez Ruiz, también arqueólogo del INAH.
A12 DE FEBRERO DE 2023 (RT)
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, una vez más publicado en su cuenta oficial de Instagram (propiedad de Meta, calificada como organización extremista en Rusia) una fotografía en la que un militar ucraniano luce simbología nazi.
La imagen muestra a dos soldados, uno de los cuales lleva cosido en la manga un galón con la imagen de un cráneo y dos tibias, que era el emblema de la 3.ª división de élite de las Waffen SS.
“Si la lucha no se detiene, tarde o temprano el Estado unido e independiente será restaurado. Si no se logra la verdadera unidad, se perderá la independencia”, escribió el mandatario ucraniano en su publicación.
No es la primera vez que Zelenski difunde imágenes de soldados ucranianos portando simbología nazi. Otro ejem-